cd. obregÓn, son., mÉx. costo: $5.00 deben ‘antros ... 556 web.pdf · ataque en la benito...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson FRANCISCO ARENAS HERMINIA OCHOA MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 2 NO. 556 LUNES 23 OCTUBRE 2017 RATIFICA PRI SONORA MÉTODO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS GENERAL ATROPELLAN A NIÑO DE TRES AÑOS EN LA CAJEME POLICÍACA GENERAL Deben ‘antros’ cumplir con seguridad: UEPC Par garantizar el orden y tran- quilidad de quienes se divier- ten en los llamados “antros”, en la ciudad, la Unidad Esta- tal de Protección Civil podría aplicar sanción o multa a uno que incumplió con su progra- ma interno de seguridad. Así lo afirmó el titular de la UEPC, Alberto Flores Chong, después de una revisión sorpresa que realizaron en diferentes esta- blecimientos de diversos gi- ros, entre ellos, los centros de diversión que durante los fi- nes de semana sus principales clientes son los jóvenes. POLICIACA IDENTIFICAN A LOS 2 CADÁVERES HALLADOS CERCA DE LA ALLENDE DEPORTES YAQUIS SE QUEDAN CON LA SERIE MUERE JOVEN LESIONADO EN ATAQUE EN LA BENITO JUÁREZ FALLECE ARROLLADO POR VEHÍCULO “FANTASMA” EN VALLE DORADO FUE LESIONADO DE CUCHILLADA EN LA ESPALDA POLICIACA ESTATAL PLANTEAN RETOS PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con empresarios del Grupo Promotor Visión Hermosillo 2025, A.C, con quienes dialogó sobre las acciones que permitieron imprimir dinamismo a la economía sonorense y generar más empleo. La gobernadora Pavlovich recordó que en los dos años recientes, en So- nora se generaron 53 mil empleos y la inversión de más empresas nacionales e internacionales que aportan al creci- miento económico de Sonora. GOBERNADORA Y EMPRESARIOS MARTÍN ALBERTO MENDOZA

Upload: nguyentram

Post on 03-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonFRANCISCO ARENASHERMINIA OCHOA

MANUEL GRIJALVAMOISÉS CANO

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 2 NO. 556

LUNES 23 OCTUBRE 2017

RATIFICA PRI SONORA MÉTODO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS

GENERAL

ATROPELLAN A NIÑO DETRES AÑOS EN LA CAJEME

POLICÍACA

GENERAL

Deben ‘antros’ cumplir con seguridad: UEPC

Par garantizar el orden y tran-quilidad de quienes se divier-ten en los llamados “antros”, en la ciudad, la Unidad Esta-tal de Protección Civil podría aplicar sanción o multa a uno que incumplió con su progra-ma interno de seguridad. Así lo afirmó el titular de la UEPC, Alberto Flores Chong, después de una revisión sorpresa que realizaron en diferentes esta-blecimientos de diversos gi-ros, entre ellos, los centros de diversión que durante los fi-nes de semana sus principales clientes son los jóvenes.

POLICIACAIDENTIFICAN A LOS 2 CADÁVERES HALLADOS CERCA DE LA ALLENDE

DEPORTES

YAQUIS SE QUEDAN CON LA SERIE

MUERE JOVEN LESIONADO EN ATAQUE EN LA BENITO JUÁREZ

FALLECE ARROLLADO PORVEHÍCULO “FANTASMA”

EN VALLE DORADO FUE LESIONADODE CUCHILLADA EN LA ESPALDA

POLICIACA

ESTATAL

PLANTEAN RETOS PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con empresarios del Grupo Promotor Visión Hermosillo 2025, A.C, con quienes dialogó sobre las acciones que permitieron imprimir dinamismo a la economía sonorense y generar más empleo.

La gobernadora Pavlovich recordó que en los dos años recientes, en So-nora se generaron 53 mil empleos y la inversión de más empresas nacionales e internacionales que aportan al creci-miento económico de Sonora.

GOBERNADORA Y EMPRESARIOS

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SE ESPERA INTERESANTE SESIÓN DE CABILDO ESTA SEMANA

Posible, esta semana, la sesión de Cabil-do correspondiente a octubre, aunque el plazo termine con el mes, el martes

31. Lo novedoso es que se someterá a vota-ción el proyecto de presupuesto de ingresos 2018, mismo que deberá ser entregado al Congreso a más tardar el 10 de noviembre.

Después se verá lo relacionado con el pre-supuesto de egresos y aquí sí que el alcalde

Faustino Félix Chávez quiere destinar la mayor cantidad de recur-sos a dejar las calles en buenas condiciones.

Las lluvias y las malas obras provocaron que no hubiera calle o avenida sin grandes baches.

Se observa por todos rumbos de la ciudad que se está tra-bajando duro en esto a partir de los problemas que se gene-ran por los destrozos.

Es más, ya se está trabajando también en la rehabilitación del boulevard Las Torres, a la altura del Parque Industrial con recur-sos de los usuarios y del Gobierno Estatal.

Se someterá a votación la delimitación territorial de las co-misarías y en sesión a futuro se verá lo correspondiente a los límites del municipio en base a las coordenadas establecidas en los decretos del Congreso del 24 de noviembre de 1927 y de diciembre de 1931.

Según se ve, hay territorio de Bácum en el de Cajeme y viceversa, lo mismo en la colindancia con el munici-pio de Benito Juárez.

ANALIZAN POSIBLE FRENTE CIUDADANOAdelante pero sin novedades aún en lo

que respecta a las reuniones que sostie-nen PAN y PRD para analizar si van juntos o separados en los próxi-mos comicios.

David Galván Cá-zares y Miguel Ángel Armenta Ramírez

anuncian que las pláticas registran un buen avance para la creación de lo que sería el Frente Ciudadano por Sonora, filial del Frente Ciudadano por México.

CIUDADANO DISTINGUIDO Y CRONISTA DE LA CIUDAD

Se acerca la fecha en que se conocerá quién será el Ciudadano Distinguido de Cajeme, así como el Cronista de la Ciudad.

Para lo primero hay una fecha límite: el 16 de noviembre, para lo segundo no, aunque según nos decía el presidente municipal podría ser hasta diciembre que se nombre al suce-sor de José Escobar Zavala.

Son cuatro los sonantes, muy conoci-dos todos, por lo que ya se están reci-biendo propuestas a favor de uno y otro y hasta podría surgir uno más que aún no se contempla.

Uno de ellos hasta fue a pedir el cargo, no esperó que lo propusieran, el mismo que

el año pasado se autopropuso para Ciudadano Distinguido. Nos reservamos su identidad por razones obvias.

CONVENCIÓN DE DELEGADOS; NO AL VOTO DE LA MILITANCIA

No salieron del todo bien las cosas a los priístas sonorenses que fueron a la asamblea nacional en la que se esta-bleció el método para la selección de su candidato presidencial.

La propuesta de los priístas locales fue en el sentido de que fuera la mi-litancia la que escogiera con su voto al que será su abanderado a la grande,

pero no, se impuso el centro, aprobándose que el candi-dato saldrá de una asamblea de delegados.

Nos decía Andrés Rico que lo más adecuado sería que las bases seleccionaran a su candidato, no fue posible, pero aún así el sábado se dio el visto bueno a las medidas adoptadas en la reunión de corte nacional que se realizó en la ciudad de México el viernes, una aprobación automática, pues. Lo que se diga desde arriba es bueno y así se votó en Hermosillo, por la convención de delegados y así, como se vote en la capital del país se votará en la capital sonorense, por eso, advertía un conocido priísta cajemense, no vale la pena hacer equipo con ninguno de los pretensos, lo mejor es esperar a que nos digan quién es el bueno de la película.

ESTRATEGIAS CIUDADANAS Y MANUEL ESPINO

El viernes de esta semana estará en Cajeme MANUEL ESPINO BARRIEN-TOS, aquél que intentó fundar un parti-do político y no lo logró.

Ahora viene con un programa al que ha llamado Ruta 5 e impartirá una con-ferencia en el auditorio de la Escuela Secundaria Rafael Campoy sobre es-trategias ciudadanas.

Espino Barrientos fue presidente del PAN en México, siem-pre de la mano con Felipe Calderón, pero cuando este ascen-dió a la Presidencia de la República se acabó la amistad y a poco Espino tuvo que dejar el cargo de presidente del parti-do, fue entonces que anunció que crearía un partido político, pero no logró las firmas de apoyo necesarias, no pudo.

Los organizadores son los expanistas Abel Rochín Valencia y el exalcalde de Álamos Joaquín Navarro Quijada.

QUE EL PREDIAL SUBE PERO NO AUMENTA, SÓLO ES INDEXACIÓNA partir del primero de enero se pagará 4 por ciento más

por concepto de impuesto predial, nos informa Mario Guerra Esquer que no es propiamente un aumento sino sólo una indexación al índice de inflación y así lo ha recomendado el ISAF.

Esta medida es de corte legal y no se trata que sólo en Cajeme se toma, es para todos los municipios.

De este modo el municipio recibe lo mis-mo que el año anterior en términos reales, aunque en términos nominales sea más.

PÁG. 02 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

MEDIOS OBSON TV

Roberto Espinoza

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores EspañolCON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPOAGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

José Escobar Zavala

Faustino Félix Chávez

David Galván Cázares

Miguel Armenta Ramírez

Andrés Rico Pérez

Manuel Espino Barrientos

Mario Guerra Esquer

DÍA TRAS DÍA

LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Deben ‘antros’ cumplircon seguridad: UEPCHasta 2 millones de pesos puede ser la multa por no contar con un programa interno de protección civil

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Par garantizar el orden y tranquilidad de quienes se divierten en los llamados

“antros”, en la ciudad, la Unidad Estatal de Protección Civil podría aplicar sanción o multa a uno que incumplió con su programa in-terno de seguridad.

Así lo afirmó el titular de la UEPC, Alberto Flores Chong, después de una revisión sorpre-sa que realizaron en diferentes establecimientos de diversos gi-ros, entre ellos, los centros de di-versión que durante los fines de semana sus principales clientes son los jóvenes.

“Con estas acciones queremos garantizar que las personas que acuden a divertirse estén en luga-res seguros y que no representen un riesgo para ellos, y en caso de ser así que estén preparados para aplicar el protocolo”, manifestó.

Flores Chong señaló que se veri-ficaron a dos centros de diversión en uno de los cuales se hicieron observaciones por la salida de emergencia y de su programa interno de protección civil, de in-cumplir se procederá a multarlo cuya cantidad va desde los 2 mil pesos a 2 millones de pesos.

Sobre los operativos al azar continuarán no sólo en Caje-me sino en el resto de los mu-

nicipios en Sonora, pues la in-tención es que en materia de protección civil se cumplan con todos los requisitos en el mar-gen de tiempo que se le pidió.

Agregó que ellos siguen traba-jando al azar con dependencias como la Profeco, el Ejército Mexi-cano, la Secretaría de Salud, la Po-licía estatal, municipal y federal, y entre otros, y cada quien supervi-sa lo que le corresponde.

JOEL QUINTANA/EL TIEMPO

Se verificaron a dos centros de diversión en uno de los cuales se hicieron observaciones por la salida de emergencia y de su programa interno de Protección Civil.

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Para fortalecer el actuar de los directivos de los distintos organismos operado-res de agua en Sonora, se efec-tuó el Diplomado en Bases para los Servicios Públicos de Agua, informó Sergio Ávila Ceceña.

El Vocal Ejecutivo de la Comi-sión Estatal de Agua (CEA) de-talló que en coordinación con el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y el Tecnoló-gico de Monterrey capacitaron a los funcionarios públicos en estrategias y funciones para el mejor manejo del agua.

“Se ven en este curso temas como la planeación, las políticas públicas, la comunicación con el usuario, las finanzas, hay un sin número de temas que les da la fortaleza de aplicarlo, y espe-ramos que los organismos ten-gan una reacción en su forma de actuar y de ser con respecto a los usuarios”, dijo.

Participaron alrededor de 35 funcionarios de los organismos operadores de Cajeme, Cana-nea, Caborca, Hermosillo, Guay-

mas, Puerto Peñasco, Álamos, San Luis Río Colorado, Navojoa, Nacozari y de la misma CEA.

Ávila Ceceña destacó que esta acción va de la mano con la instrucción de la Goberna-dora Pavlovich de eficientar los recursos y elevar la calidad de vida de los sonorenses.

“La gobernadora Pavlovich, desde que empezó, ha estado muy preocupada por el bien-estar de la comunidad y el dar este tipo de herramientas no tiene otro sentido más que ayudar a que la gente tenga un mejor servicio de calidad y cantidad”, enfatizó.

Jorge Silva, gerente de Pro-gramas de BDAN, indicó que el diplomado consta de cinco mó-dulos con un total de 100 horas; y tiene impacto directo al desa-rrollar un proyecto integral que puede aplicarse en los organis-mos operadores.

“Nuestra misión es fortalecer a los organismos, que sean auto-suficientes que puedan mejorar su sistemas de cobro, de factura-ción y por ende mejorar las ins-talaciones y proveer un mejor servicio del agua”, expresó.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA

La Comisión Estatal de Agua (CEA) en coordinación con el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y el Tecnológico de Monterrey capacitaron a los funcionarios públicos en estrategias y funciones para el mejor manejo del agua.

PRIMER TIRO

PÁG. 04 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

EN SONORA

Ratifica PRI proceso del Consejo Político NacionalEn cuanto al método de selección de candidaturas a diputados federales, senadores y presidente de la República

RedacciónEL TIEMPO

Contando con un quórum de 483 delegados del PRI en So-nora, fueron ratificadas las

resoluciones de la reunión 41 de la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional, en cuanto al mé-todo de selección de candidaturas a diputados federales, senadores y presidente de la República.

El presidente del Comité Di-rectivo Estatal Gilberto Gutiérrez Sánchez aseguró, que durante el próximo proceso electoral, los priístas tendrán la oportunidad de presentarse ante la sociedad, después de dos años de exitoso gobierno de Claudia Pavlovich Arellano en Sonora.

“Vamos a vivirlo con la guía de la gobernadora, con su apego a la ley y con el respaldo del pueblo de Sonora, viendo cómo desde su gobierno, se ha logrado restable-cer la confianza y con ello la uni-dad de los sonorenses, para que en su momento obtengamos el

triunfo a la Presidencia de la Re-pública y la mayoría en ambas cá-maras del Congreso de la Unión”, declaró Gutiérrez Sánchez.

El ex gobernador de Sonora Ar-mando López Nogales, tomó la protesta a los miembros de las Co-misiones Política Permanente, Pro-cesos Internos, Justicia Partidaria y Defensoría de los Derechos de los Militantes, que fueron electos du-rante la misma asamblea.

En representación de la gober-nadora Claudia Pavlovich Arellano, el secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella, efectuó la clausura de la asamblea, emitiendo el mensaje de la Gobernadora y su

firme compromiso como la prime-ra priísta en el Estado.

“Somos el primer estado que efectuamos esta votación, ratifi-cando los acuerdos que apenas ayer votamos a nivel nacional, esto es parte de la dinámica de un partido nacional y Sonora mar-cando la pauta, dejando siempre al priísmo distinguirse, como lo ha hecho no solamente gober-nando, sino también demostran-do ser un partido organizado y con gran comunicación con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano”, declaró Pompa Corella.

Recibieron nombramiento Ma-nuel Robles Linares Negrete para

presidir la Comisión Estatal de Procesos Internos, Adrián Man-jarrez Díaz para la Comisión Esta-tal de Justicia Partidaria y Rubén Díaz Vega para la Comisión Esta-tal de la Defensoría de los Dere-chos de los Militantes.

TOMA PROTESTA A COMITÉS MUNICIPALES

Tras haber cumplido con el es-tatuto y las convocatorias para ser elegidos por electos dirigen-tes municipales, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Gilberto Gutiérrez Sánchez tomó la protesta a los presidentes, se-cretarias y secretarios generales

de los Comités Municipales, quie-nes se comprometieron a seguir el ejemplo de la gobernadora, de cumplir a quienes depositan su confianza en su voto.

“Es muy estimulante para el par-tido y creo que somos muy buen ejemplo en el país, de cómo un gobierno va transformando la rea-lidad y cómo su partido va cum-pliendo con lo que promete, es el caso de un gobierno como el de CPA.”, declaró Gutiérrez Sánchez.

Se contó con la presencia del secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella, en re-presentación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

“Poco a poco el sonorense va confiando en sus instituciones y eso provoca que grandes inver-siones vengan a generar el em-pleo que tantas familias en So-nora perdieron, aquel que tenga duda del trabajo, que pregun-ten a esos miles de hogares que han sido beneficiados”, expresó Pompa Corella.

gobernadora, con su apego a la ley y con el respaldo del pueblo de Sonora, viendo cómo desde su gobierno, se ha logrado restablecer la confianza y con ello la unidad de los sonorenses, para que en su momento obtengamos el triunfo a la Presidencia de la República y la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión

Vamos a vivirlo con la guía de la

Gilberto Gutiérrez Sánchez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

SOBRE EL PROCESO ELECTORAL 2018

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Gilberto Gutiérrez Sánchez tomó la protesta a los presidentes, secretarias y secretarios generales de los Comités Municipales .

Apagar incendios de maleza, el principal llamado a BomberosTambién perjudican en los gastos de operación las llamadas falsas: Villagrana Amaro

Roberto Espinoza EL TIEMPO

Osvaldo Villagrana Ama-ro, jefe del Cuerpo de Bomberos de Ciudad

Obregón, destacó que un 70 por ciento de los llamados dia-rios que recibe el Departamento está enfocado a incendio en so-lares baldíos, maleza, basura en casas abandonadas, aunado al problema de las abejas.

Villagrana Amaro, explicó que el otro 30 corresponde a fugas de gas, incendios a casas habitadas, locales comerciales, accidentes automovilísticos, personas prensadas, rescate en canales, electrocutados, entre otra amplia gama de servicios

que requiere la ciudadanía.Destacó que en muchas de

las ocasiones los incendios son provocados por los mismos ve-cinos por el exceso de basura que hay en los baldíos y deci-den quemarla, por ello destacó la importancia de mantener limpios los solares, ya que el

fuego pudiera propagarse, si no se reporta a tiempo.

Finalmente consideró que de 10 llamados que entran directo al Departamento de Bomberos a la semana, por lo menos 8 son fal-sas, lo cual perjudica bastante en los gastos de operación cuando sale una unidad a esos llamados.

A los llamados que más acude Bomberos es para apagar incendio de maleza

PARA ADULTOS MAYORES

Resaltan importancia deusar tarjeta de Inapam

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

El 90 por ciento de los adul-tos mayores en Cajeme, gozan de la tarjeta del Instituto Na-cional para los Adultos Mayo-res (INAPAM), que les permite gozar de grandes beneficios en ropa, aerolíneas, autobu-ses, hoteles, tiendas, farmacias y laboratorios, afirmó Astrid Duarte Robles.

La coordinadora de INAPAM en la localidad expuso la impor-tancia de que las personas de la tercera edad aprovechen la

oportunidad de obtener la tarje-ta que es gratis y disfrutar de to-dos los beneficios y descuentos que les otorgan.

“Nosotros anualmente expe-dimos un promedio de 5 mil tar-jetas, y los mismos beneficiarios nos platican que se sorprenden pues cada vez son más las em-presas que los ayudan con des-cuentos”, manifestó.

Duarte Robles indicó que todas aquellas personas que cumplan los 60 años ya pue-den tramitarla presentando la CURP, IFE y tres fotografías, misma que no tiene vigencia.

Los adultos mayores obtienen beneficios con la tarjeta del INAPAM.

REALIZAN JORNADA DE RETINOPATÍA DIABÉTICAPara brindar una mejor calidad de vida a las personas vulnerables con problemas de la vista a causa de la diabetes, se llevó a cabo la séptima Jornada de Retinopatía Diabética 2017, impulsada por la Dirección de Organismos de la Sociedad Civil del Sistema DIF Sonora en coordinación con el Sistema DIF Cajeme, la Secretaría de Salud, Hospital General de Ciudad Obregón y Vision Foundation.A nombre de la presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, Ena Olea de Félix, el Director General Abel Morales Fierro reconoció el trabajo de DIF Sonora para brindar programas enfo cados a beneficiar a los grupos vulnerables de los municipios, asimismo agradeció a los pacientes por la confianza depositada en la jornada de Retinopatía Diabética.

Local05Lunes 23

Ocutubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PÁG. 06 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

DIPUTADO EMETERIO OCHOA

‘Impulsamos obras que son soluciones’

Avanzan trabajos de nueva infraestructura sanitaria gestionadas por el legislador en favor de los vecinos de la colonia Hidalgo y en un sector de Pueblo Yaqui

RedacciónEL TIEMPO

Emeterio Ochoa, acompa-ñado por un grupo de ve-cinos de la calle Yucatán

en la colonia Hidalgo, constató los avances de los trabajos de la introducción de la nueva infraes-tructura sanitaria, que viene a darle solución a la problemática que desde hace mucho tiempo se viene viviendo en esa parte de la ciudad (una de las más antiguas), donde al paso de los años los lotes que originalmente eran de calle a callejón se han ido fraccionando, ocasionando graves trastornos y altos costos a las familias en el tema de las descargas del drena-je, para las que sólo existía salida por el lado de los callejones.

Con una inversión cercana al millón de pesos, el legislador comentó que se dio a la tarea de gestionar con el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich, la introducción de la nueva in-fraestructura sanitaria sobre la calle Yucatán, una de las afecta-das, donde la Secretaría de De-sarrollo Social, realiza ya estos trabajos “que vienen a darle so-lución a este antiguo problema y donde la voluntad del Secretario Rogelio Díaz Brown y la partici-pación organizada y activa de los vecinos ha sido fundamen-tal para lograr que esta obra se esté llevando a cabo, lo que va a elevar la calidad de vida de quie-

MOTIVA ESCUADRÓN VIAL CAMPAÑA DE LIMPIEZACandelaria González EL TIEMPO

Para embellecer la escuela Nueva Creación 1 de la colonia El Campanario, unas 400 personas motivadas por el Escuadrón Vial Escolar realizaron una campaña de limpieza y reforestación. César Alberto Campos Núñez, coordinador del Escuadrón Vial Escolar destacó la importancia de que los niños, sus papás, y la comunidad estudiantil. Con la participación entusiasta, se reforestó, se realizó limpieza de maleza, se quitaron piedras, sembraron árboles y se pintó la línea peatonal por seguridad de los niños.

nes por años vienen padecien-do esta problemática”, explicó Emeterio Ochoa.

De la misma forma, resultado del contacto y la atención per-

manente a las solicitudes que re-cibe en las reuniones que viene sosteniendo en distintos puntos de las colonias y comunidades del Valle, Emeterio Ochoa se dio

a la tarea de gestionar también ante las instancias estatales los recursos para la ampliación de la red sanitaria en favor de los veci-nos de la colonia Lamarque Cano en la Comisaría de Pueblo Yaqui, donde el legislador acompañado del Regidor Rolando Cruz, parti-cipó en el inicio de los trabajos de esta obra en la que la Secretaría de

Desarrollo Social invierte 930 mil pesos que harán posible la infraes-tructura con las descargas domici-liarias respectivas en favor de más de 300 vecinos que contarán con el servicio de drenaje, con lo que se mejora la calidad de vida, evitando riesgos a la salud, brindando segu-ridad y oportunidad para el desa-rrollo comunitario.

El diputado Emeterio Ochoa constató los avances de obras de la red sanita-ria en Cajeme y Pueblo Yaqui.

Estatal07Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

GOBERNADORA Y EMPRESARIOS

Plantean retos paraatraer más inversiónReiteró la importancia de mantener el diálogo con todos los sectores sociales, pues sólo trabajando juntos se logrará mantener a un Sonora competitivo

HERMOSILLO. La gober-nadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con

empresarios del Grupo Promotor Visión Hermosillo 2025, A.C, con quienes dialogó sobre las accio-nes que permitieron imprimir dinamismo a la economía sono-rense y generar más empleo.

La gobernadora Pavlovich recordó que en los dos años recientes, en Sonora se gene-raron 53 mil empleos y la in-versión de más empresas na-cionales e internacionales que aportan al crecimiento econó-mico de Sonora.

Reiteró la importancia de mantener el dialogo con em-presarios y todos los sectores sociales, pues sólo trabajando juntos se logrará mantener a un Sonora competitivo.

“Siempre escuchando la vi-sión de los empresarios, del crecimiento de la ciudad, de ver cómo estamos trabajando todos en armonía, de rendirles cuen-tas también; muy contenta con aquí planteadas lo que están di-ciendo, lo que están promovien-do”, expresó.

La gobernadora Pavlovich, expli-có que otro de los temas plantea-dos son las acciones que se toma-rán en caso de que Estados Unidos determine salir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Esa situación, dijo, no frena a Sono-ra ni el trabajo de sus empresarios.

“Los veo realmente muy echa-dos para adelante, y muy claros en decir que independiente-mente el empresario sonorense seguirá trabajando y seguirá cre-

ciendo”, aseguró.Presentes, José Antonio Díaz

Quintanar, Fausto Bay Rogel, Raúl Bujanda Wong, Oscar Cárdenas Verdugo, Servando Carbajal, Jor-ge Cons Figueroa, José Coppel Luken, Faustino Fernández Díaz, Miguel Ángel Figueroa Salcido, Samuel Fraijo Flores, Martín Gán-dara Camou, Fernando García de León, Raymundo García de León.

Fernando Gutiérrez Cohen, Oscar López Vucovich, Jorge Mazón Rubio, Roberto Mazón Rubio, Marco Antonio Molina Rodríguez, Francisco Noriega Astiazarán, Arturo Ortega Moli-na, Juan Carlos Ortega Huerta, Ricardo Platt García, Saúl Rojo Valenzuela, Delfín Ruibal Zara-goza, Francisco Salazar Serrano, y Francisco Salazar Encinas.

trabajando todos en armonía, de rendirles cuentas también; muy contenta con aquí planteadas lo que están diciendo, lo que están promoviendo

Siempre escuchando la visión de los empresarios, del crecimiento de la ciudad, de ver cómo estamos

Claudia Pavlovich,gobernadora de Sonora

La gobernadora Claudia Pavlovich se reunió con empresarios.

Conjuran huelga el Cecyte Sonora

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnoló-gicos del Estado de Sonora y el Sindicato de Trabajadores de Cecyte (Sitcecytes), firmaron la revisión salarial correspondien-te al año 2017, informó Amós Benjamín Moreno Ruiz.

El director general del Colegio comentó que directiva y sindi-cato acordaron un incremento salarial del 3.08%, además de aumentos en diversas presta-ciones para los más de mil 200 trabajadores, con lo cual se con-jura la huelga programada para el próximo 26 de octubre.

Este acuerdo, dijo, fortalece directamente sueldos y salarios para la base trabajadora, sin que represente una pesada carga económica para la institución.

“Agradezco y reconozco la res-ponsabilidad con la que se con-dujo el Sindicato, donde noso-tros expusimos como Colegio la importancia de poder mejorar las condiciones de los trabaja-dores de manera responsable, atendiendo la situación finan-ciera del Colegio”, subrayó.

Moreno Ruiz pidió a los líderes ser porta voces con los trabaja-dores sindicalizados “del esfuer-

zo y que adicional a lo acordado en prestaciones estamos tra-bajando para mejorar las ins-talaciones en beneficio de ellos y los estudiantes; la Dirección General siempre estará abierta al diálogo y la negociación que permita trabajar juntos en edu-car a nuestros jóvenes”, indicó.

El maestro Ramón Antonio Gastélum Lerma, Secretario General de Sitcecytes, agrade-ció la forma en que se realizó la negociación, en la cual siem-pre permaneció el dialogo, y manifestó la disposición de la organización sindical para co-laborar con la institución en el plano académico, buscan-do que Cecyte tenga un nuevo rostro y un camino para ser la mejor opción educativa para los jóvenes de Sonora.

“La revisión del Contrato Co-lectivo de Trabajo se realiza cada dos años, lo sustantivo es el referido al incremento salarial nacional al ramo educativo del 3.08% retroactivo al primero de febrero del 2017, así como otras prestaciones reflejadas en el ta-bulador federal, como el apoyo por Superación Académica, Pro-ductividad a Personal Docen-te, Eficiencia en el Trabajo para Personal Administrativo, entre otros”, puntualizó.

El Mundo18 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

LANZAN CAMPAÑA EN CONTRA

Buscan destituira Donald Trump

WASHINGTON.- El in-versionista millonario y aportante del Par-

tido Demócrata, Tom Steyer, lanzó una campaña publicita-ria denominada ‘Need To Im-peach’ (‘Se necesita un juicio político’), para promover un ‘impeachment’ contra el pre-sidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Steyer hace un llamamien-to a los estadounidenses para que insten a sus represen-tantes en el Congreso a que voten por la destitución del presidente, a quien ha califi-cado como “un peligro claro y presente”, y alguien “mental-mente inestable” que controla armas nucleares.

Incluso, lo acusó de llevar a Estados Unidos “al borde de una guerra nuclear” y de obs-

El inversionista millonario, Tom Steyer, hace un llamamiento a los estadounidenses para que insten a sus representantes en el Congreso a que voten por la destitución de Donald Trump

truir la justicia al despedir al ex director del FBI James Comey.

Para promover la iniciati-

va, destinarán una suma de “8 dígitos” para la compra de anuncios televisivos.

BEIRUT.- Fuerzas aliadas de Es-tados Unidos arrebataron al gru-po Estado Islámico (EI) el control del mayor yacimiento petrolífero de Siria este domingo, lo que sig-nifica un gran avance en la lucha contra los extremistas y apode-rarse de un área codiciada por las fuerzas progubernamentales.

Con el Estado Islámico en retirada en Siria e Irak, las Fuerzas Democrá-ticas Sirias (FDS), lideradas por los kurdos y las fuerzas gubernamenta-les sirias respaldadas por Rusia han estado tomando acciones para apo-derarse de partes de la provincia de Deir el-Zour, rica en petróleo.

Las FDS, con apoyo de una coa-

lición de Estados Unidos, infor-maron que expulsaron al Estado Islámico del principal yacimiento de gas natural del de Al-Omar en una “operación militar rápida y amplia”. Dijeron que algunos mi-licianos habían tomado el control de petroleras, donde se llevaron a cabo los enfrentamientos.

El Observatorio Sirio para los De-rechos Humanos informó que las fuerzas progubernamentales se han retirado de la zona que rodea el yacimiento de Al-Omar después de ser fuertemente atacadas por los milicianos del Estado Islámico. Las fuerzas gubernamentales están a 3 kilómetros (2 millas) del yacimiento.

SE APODERA E. UNIDOS DEL MAYOR YACIMIENTO DE PETRÓLEO EN SIRIA

SUMAN 76 POSIBLES CASOS DE LEPTOSPIROSIS EN PUERTO RICOSAN JUAN.- El número de casos

sospechosos de leptospirosis au-mentó a 76 en Puerto Rico, luego de las inundaciones provocadas el mes pasado por el devastador paso del huracán “María”, informó el gobierno

puertorriqueño el domingo.“Ni es una epidemia, ni es bro-

te confirmado, pero obviamen-te estamos haciendo todos los anuncios como si se tratara de una emergencia de salud”, dijo en

conferencia de prensa Ramón Ro-sario Cortés, secretario de asuntos públicos del gobierno.

Explicó que aún se requieren pruebas de laboratorio para deter-minar con precisión si se trata de leptospirosis en los 76 pacientes, ya que los síntomas son similares a otras enfermedades.

La leptospirosis se transmite a tra-vés del contacto de la piel o de alguna herida con agua o tierra contamina-da con orina de animales infectados con la bacteria, por lo que las aguas anegadas tras el huracán generan ambientes propicios para el contagio.

La enfermedad provoca fiebre, vómitos, dolores estomacales y en casos graves daños severos al riñón y hemorragias pulmonares que pue-den provocar la muerte.

Cortés confirmó que entre los 76 casos sospechosos se encuentra una persona que falleció durante la última semana.

El mandatario estadounidense es acusado de llevar a su país “al borde de una guerra nuclear” y de obstruir la justicia.

El control del yacimiento significa un gran avance en la lucha contra los extremistas.

El número de casos sospechosos de leptospirosis aumentó luego de las inunda-ciones provocadas el mes pasado por el devastador paso del huracán “María”.

SEGUNDO TIRO

Agrícola08 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

PRESENTA UGOCP PROPUESTA PRESUPUESTARIA PARA EL 2018CIUDAD DE MÉXICO. Luis Gómez Garay, secretario general de la Unión General Obrera Campesina y Popular la (Ugocp), informó que junto con otras organizaciones cam-pesinas integrantes del movimiento El Campo es de Todos, presentaron una propuesta de presupuesto para el campo para 2018, el cual implica un aumento de poco más de 40 mil millones de pesos, reducir el carácter asistencial del Programa Especial Concurrente (PEC) y crear un fondo de compras guberna-mentales a pequeños productores rurales a través de Diconsa.En entrevista detalló que los pequeños agricultores generan más del 40 por ciento de la producción de granos básicos y dan empleo a más del 60 por ciento de los jornale-ros agrícolas, “por ello demandamos que el presupuesto del PEC 2018 debe destinarse esencialmente a alentar y fomentar las actividades productivas y el bienestar de estos pequeños productores y no seguir orientándolo para favorecer a las empresas trasnacionales que controlan la actividad productiva y comercial del campo mexicano”.Subrayó que “demandamos que el gobierno federal y la Cámara de Diputados ponga como prioridad, en el ejercicio presupuestal, del PEC 2018, la producción de alimentos, en las tierras de los pequeños productores rurales y acabar con el hambre de 20 millones de campes-inos e indígenas, que existen en el país, según el Coneval”, puntualizó.Precisó que las agrupaciones se reunieron con la Comisión de Presu-puesto de la Cámara de Diputados presidida por el diputado Estefan Chidiac Charbel para presentar la propuesta de presupuesto para el Campo para el ejercicio 2018.

CIUDAD DE MÉXICO. La Se-cretaría de Agricultura, Gana-dería, Desarrollo Social, Pesca y

Alimentación (Sagarpa) externó su respaldo al sector lechero nacional en el marco de la re-

EN MARCO DEL TLCANDan respaldo a sector lechero

Más cultivos tendránsubsidio: SagarpaAmplían listado para otorgar el 25 por ciento del costo total de la prima de seguro agrícola que adquiera el productor

Mónica Valdivia SÍNTESIS NOTICIAS

A partir del primero de enero del 2018, la Sagarpa incre-mentará el listado de cultivos

en los que otorgará un subsidio del 25 por ciento del costo total de la prima de seguro agrícola que ad-quiera el productor.

Víctor Celaya del Toro, director ge-neral de Atención al Cambio Climá-tico en el Sector Agropecuario de la Sagarpa, mencionó que los nuevos cultivos son garbanzo, cártamo, dá-til, litchi, melón, sandía y cártamo, que se unen a trigo, maíz, uva, cítri-cos y hortalizas.

“Nosotros no nos metemos a los costos, ni topamos los subsidios por hectárea de los agricultores, nosotros le decimos al agricultor escoge con tu fondo y tu empre-

sa el seguro que mejor te proteja a la inversión, a la producción, al ingreso, a la planta viva y el por-centaje que te dé, yo te doy 25 por ciento de lo que te cueste”, declaró.

El apoyo está dirigido a producto-res que siembran no más de 20 hec-

táreas para el caso de cultivos anua-les como el trigo y 5 hectáreas para hortalizas, sin embargo analizan la posibilidad de aumentar la cifra a 40 y 15 respectivamente para el 2018.

El productor además tiene dispo-nible un apoyo del 35 por ciento del

costo total de la prima de parte de la Secretaría de Hacienda, por lo que junto al 25 por ciento que otorga la Sagarpa, paga no más del 50 por ciento del valor del seguro.

Los apoyos, dijo, forman parte de una estrategia del Gobierno Federal de darle a los producto-res mejores herramientas para enfrentar los efectos del cambio climático y una de ellas son los seguro agropecuarios.

Celaya del Toro estuvo de visita en Ciudad Obregón, donde impar-tió una capacitación a directivos de fondo de aseguramiento del estado sobre cómo inscribirse y bajar el apoyo al pago de la prima.

TENDRÁN SUBSIDIOcártamo

dátillitchi

melónsandía

cártamotrigomaízuva

cítricoshortalizas

negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La dependencia federal des-tacó que dicho rubro es muy importante en la economía nacional, pues cada año pro-duce 12,000 millones de litros, vitales tanto en el tema de la alimentación como en la gene-ración de empleos.

Este acompañamiento a los productores lecheros ha sido patente en todos los foros efec-tuados recientemente en Mé-xico, como el que organizó la Federación Panamericana de la Leche y el Congreso Mundial de

Holstein, entre otros, precisó la Sagarpa en un comunicado.

El coordinador general de Ga-nadería de la Sagarpa, Francisco Gurría Treviño, señaló que con el propósito de ordenar el merca-do nacional de lácteos, recien-temente, en coordinación con la Secretaría de Economía (SE), emitieron normas sobre leche en polvo, quesos y yogurts, a fin de que productores y consumi-dores tengan certeza de que son productos derivados de leche.

Durante su participación en el Segundo Foro Internacio-nal sobre la Leche y la Salud, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Au-tónoma de México (UNAM), el funcionario federal recordó que este sector involucra más de 300,000 pequeños y me-dianos productores.

El apoyo está dirigido a productores que siembran no más de 20 hectáreas para el caso de cultivos anuales como el trigo y 5 hectáreas para hortalizas.

LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09GENERAL

Golpe a la FEPADE, otra vía hacia la impunidad

CIUDAD DE MÉXICO. En vísperas del inicio formal del proceso de sucesión de

Enrique Peña Nieto en la Presiden-cia, la Procuraduría General de la República (PGR) entró en una crisis institucional sin precedente.

Su tercer titular en el sexenio, Raúl Cervantes Andrade, presentó su renuncia el lunes 16; el presi-dente y el PRI decidieron posponer hasta después de los comicios la designación del fiscal general de la República; quedó acéfala la fiscalía anticorrupción, por desacuerdos entre el PRI y el PAN; y el viernes 20 Alberto Elías Beltrán, en su ca-lidad de suplente del procurador general, cesó al titular de la Fiscalía Especial Para la Atención de Deli-tos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo.

Beltrán justificó el cese de Nie-to Castillo porque “transgredió lo dispuesto en el Código de Con-ducta” de la dependencia y citó los artículos 30 de la Ley Orgánica y 137 del reglamento de la depen-dencia y las facultades previstas en el artículo 18 transitorio de la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014, que dio origen al diseño de una nueva Fiscalía Ge-neral de la República.

El equipo jurídico de Nieto Castillo prepara su defensa ante

el Senado de la República, ya que la remoción del titular de la FEPADE sólo le corresponde al fiscal general, ahora inexistente, y es facultad constitucional de los senadores objetar o ratificar esta decisión en un plazo de 10 días hábiles.

Integrantes del equipo de Nieto Castillo también ar-gumentan que el Código de Conducta citado por la PGR no está publicado en el Diario Oficial de la Federación y no

es una norma que pueda im-poner sanciones.

Los coordinadores de las ban-cadas del PAN, del PRD y del bloque PT-Morena en el Senado condenaron la remoción de Nie-to Castillo, quien fue electo para encabezar la FEPADE el 19 de fe-brero de 2015, como parte de una amplia negociación entre los par-tidos que formaban el Pacto por México. Nieto Castillo llegó con el apoyo perredista y el de algunos legisladores panistas.

Santiago Nieto –quien investigaba líneas de la trama de corrupción de Odebrecht que tocaban al exdirector de Pemex Emilio Lozoya–, apelará su destitución ante el Senado

La Constitución prevé que “la remoción podrá ser objetada en 10 días hábiles por la mayoría de los integrantes del Senado”, recor-dó el coordinador de los panistas, Fernando Herrera.

LA SOMBRA DE ODEBRECHTEl cese de Nieto Castillo se pro-

dujo dos días después de que el fiscal hizo pública, en el periódico Reforma, una carta enviada por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien lo presionó para que suspendiera la investi-gación iniciada en agosto pasado sobre el presunto desvío de los 10 millones de dólares de sobornos de la empresa brasileña Odebre-cht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y del PRI en 2012. Además le exigió una “dis-culpa pública”.

Nieto Castillo declaró en ese momento que la red de corrup-ción de Odebrecht “es un caso paradigmático, porque atacó a los sistemas electorales de varios paí-ses del continente. Entonces, es importante que se pueda mandar un mensaje de que este tipo de conductas bajo ninguna circuns-tancia van a ser toleradas o van a ser permitidas”.

El abogado de Lozoya, Javier Coello, en declaraciones públi-cas negó que el exfiscal haya sido presionado y que la carta sólo fue para que el exdirector de Pemex fuera citado a declarar.

El caso Odebrecht también

está vinculado con la renuncia del propio titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade. En uno de los párrafos clave enviados al Senado en su documento “Desafíos y ac-ciones para consolidar el Sistema Penal Acusatorio”, el exprocura-dor general afirmó:

Cervantes Andrade informó al Senado que, en total, esta unidad –que suple las funciones de la Fis-calía Anticorrupción– investiga a mil 937 personas por mil 134 asuntos de corrupción (719 averi-guaciones previas y 415 carpetas de investigación).

El senador poblano Miguel Bar-bosa advirtió el viernes que tanto en la renuncia de Cervantes An-drade como en el cese de Santia-go Nieto, en el fondo está el caso Odebrecht:

“Se ha empezado a revelar que Raúl Cervantes Andrade no pre-sentó su renuncia voluntariamen-te, sino que se la pidieron por haber avanzado en la investigación de los sobornos de Odebrecht en México.

“Es por eso que ante el mínimo error de Santiago Nieto, la de-cisión tomada desde Los Pinos sobre la remoción del fiscal de delitos electorales acredita que contra Emilio Lozoya nunca ha-brá acción penal en México. Re-pito: nunca habrá acción penal.”

–¿Influyó el caso de Odebrecht en su destitución? –se le preguntó vía telefónica a Nieto Castillo.

–Sin duda alguna –respon-dió tajante.

El “fiscal incómodo”“No podemos olvidar que

Santiago Nieto se volvió incó-modo por su actuación contra personajes ligados al PRI en Coahuila, el Estado de México, Nayarit y Veracruz”, afirma el coordinador panista Fernando Herrera y citó el caso de la con-signación ante un juez del ex-subsecretario de Participación Ciudadana, Arturo Escobar y Vega, del Partido Verde, acusado por la FEPADE de repartir tarje-tas Premium Platino en los co-micios federales de ese año.

No fue el único caso polémi-co del titular de la FEPADE. En las elecciones del Estado de México frenó el delito de “tu-rismo electoral”, consistente en el cambio de domicilio de un numeroso grupo de perso-nas con el fin de influir en los procesos electorales.

Sólo en el Estado de México se planeó enviar contingentes de “visores” desde Tabasco, Sinaloa y Guerrero. Sólo de Ta-basco el PRI planeó llevar a 70 mil “visores” que, en realidad, eran turistas electorales, frena-dos por la FEPADE.

En contra de lo acordado por el Consejo General del INE, la FEPADE dio entrada a la de-nuncia presentada por Emilio Álvarez Icaza, líder de la plata-forma ciudadana Ahora, quien denunció un presunto desvío de más de mil 600 millones de pesos de fondos públicos des-tinados a la empresa OHL para la campaña electoral del priis-ta Alfredo del Mazo.

Como reveló (Proceso), la FEPADE inició una investi-gación relacionada con las llamadas anónimas para in-timidar a los votantes en los comicios mexiquenses del 6 de junio pasado. La sábana de investigación identificó 135 números telefónicos, de los cuales 23 estaban en los municipios de Naucalpan y 23 en Toluca, nueve en Eca-tepec, 11 en Atizapán y 10 en Metepec, principalmente.

También obtuvo órdenes de aprehensión contra los exgo-bernadores César Duarte, de Chihuahua, y Javier Duarte, de Veracruz, por presuntos deli-tos electorales.

En el momento de su cese, Nieto Castillo había avanzado sobre la supuesta triangulación de fondos en cuentas localizadas en paraísos fiscales de Suiza, las Islas Caimán y Brasil.

Editorial10 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Definen partidos método de selección de candidato presidencial; importante inversión alemana en Sonora

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

AL VENCER EL PLAZO PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA DEFINICIÓN DE SUS MÉTDOS

PARA LA SEELCCIÓN de candidatos a la Presidencia de la República, las mis-mas organizaciones políticas tendrán hasta mañana martes para notificar al Instituto Nacional Electoral.

La mayoría de los organismos par-tidistas definieron que la selección de sus abanderados presidenciales se determinará de acuerdo a sus es-tatutos, aunque en muchos de los casos serán simulaciones pues el candidato presidencial será decisión de las cúpulas partidistas.

¿Cómo, de qué manera determina-ron los partidos políticos elegir a sus candidatos presidenciales?

De acuerdo a algunos ejercicios realizados, esta es la forma cómo los partidos políticos definieron sus mé-todos para la selección de su aban-derado presidencial.

En el Partido Revolucionario Insti-tucional el candidato presidencial se elegirá mediante una Convención de Delegados. De acuerdo con sus Esta-tutos, las convenciones de delegados se integrarán en un 50% por con-sejeros políticos y delegados de los sectores y organizaciones electos en sus asambleas respectivas. La mitad restante serán delegados electos en asambleas territoriales.

En el Partido Acción Nacional su Estatuto determina que serán los mi-litantes del partido quienes elegirán a los candidatos (método ordinario), que es el aprobado para definir al abanderado presidencial. Sin em-bargo, también contempla “métodos alternos” (designación o la elección abierta de ciudadanos), que se po-drían usar de concretarse la alianza con PRD y MC.

Los directivos del Partido de la Re-volución Democrática definieron que será un Consejo Nacional Electivo en donde se determine al abanderado a la Presidencia. El método de elección se apoyará en sondeos de opinión y acuerdos previos entre los precandi-datos. La decisión final sobre quiénes serán los candidatos a la Presidencia, diputados y senadores federales, se dará a conocer el próximo 3 de febrero.

En Morena no hubo ninguna sor-presa ni cambio alguno cuando desde mediados del año se determinó que elegirá a su candidato presidencial

mediante Consejo Nacional. Para el resto de los cargos determinaron rea-lizar asambleas estatales y, en caso de que no exista una decisión unánime dentro de éstas, realizarán encuestas para determinar a los candidatos. En sus estatutos, la encuesta es herra-mienta reglamentaria.

Otros partidos políticos de menor jerarquía pero que podrían ser de-terminantes en los resultados electo-rales del próximo año, las cosas son menos claras.

Por ejemplo, los integrantes de la Coordinadora Ciudadana Nacional de MC autorizaron que la Comisión Operativa Nacional realice todas las acciones necesarias para resolver lo relativo a los procesos electorales. En su reglamento señala que, para elegir a su candidato, se necesita la mayoría de votos de los delegados presentes en la Asamblea Electoral Nacional.

Los Estatutos del Partido Verde es-tablecen que será el Consejo Político Nacional quien elija al candidato a la Presidencia. Para legisladores de representación proporcional, la elec-ción es en el Consejo Político Nacio-nal, y para legisladores de mayoría relativa, además del Consejo Políti-co, los puede elegir la Asamblea Es-tatal correspondiente.

El Partido del Trabajo elegirá a su candidato a través de una Convención Nacional Electoral. La Comisión Eje-cutiva puede erigirse como la Conven-ción encargada de la elección de can-didatos. La postulación de cualquier

nivel de candidatura se debe aprobar por mayoría simple de 50%, más uno, de los integrantes de la Convención.

El Panal no ha informado sobre el método que eligió, pero sus Estatutos prevén la votación directa de los afi-liados; votación de los Consejos Na-cional y estatales, o por designación del Comité de Dirección Nacional. Luis Castro, líder nacional del partido, condicionó su integración al Frente Ciudadano a la elección de un método abierto a la ciudadanía.

Así que solo resta esperar mañana el registro del método y la continui-dad de esta siempre interesante eta-pa de definiciones en la política elec-toral de nuestro País.

DEFINITIVAMENTE SONORA DA UN EJEMPLO DE QUÉ HACER PARA CONSOLIDAR LA economía bilate-ral, cuando se inició la construcción de una nueva factoría relacionada con la industria aeroespacial y en donde intervienen inversores de Ale-mania y nuestro País.

Eso demuestra que nuestra na-ción puede mantenerse como un extraordinario centro de atención para empresarios de otras partes del mundo, en donde se consideran ventajas comparativas tan intere-santes como la calidad de la mano de obra, la tranquilidad social y sistemas de comunicación con to-dos los sectores del mundo.

La empresa AT Engine decidió ins-talarse en Sonora a pesar de que eva-luaron otras regiones del mundo, de

su propio País e incluso de México, pero su cercanía con sus clientes (En EEUU), la mano de obra calificada de los trabajadores sonorenses y sobre todo la alta especialización de egresa-dos de las universidades sonorenses en el terreno de la robótica y la ingeniería electromecánica entre otras, además del cabildeo desarrollado durante me-ses por la gobernadora Claudia Pavlo-vich, les convencieron de instalarse en una de las zonas geográficas de mayor plusvalía en el tema de la instalación de empresas de alto impacto.

La nueva planta de AT Engine ge-nerará de inmediato más de 500 em-pleos de lo mejor remunerados en el País, pero además habrá un efecto colateral al iniciar sus operaciones pues deberán instalarse en Sonora a un interesante número de proveedo-res que a su vez generarán un núme-ro impresionante de empleos.

Sonora se coloca de esta manera a la vanguardia en la generación de empleos en el País, y como uno de los Estados con mayor número de empresas (60 en total) relacionadas con la industria aeroespacial y que generan en conjunto más de diez mil empleos bien remunerados.

Eso trae consigo una interesante ac-tividad económica en Sonora, con una calidad de vida de sus trabajadores que superan la media nacional, y so-bre todo con un dinamismo social que alberga un futuro prometedor para el Estado en el mediano y largo plazo.

Por supuesto que por ese motivo, en-tre otros, la gobernadora sonorense no oculta su satisfacción.

Y se dice que pronto habrá más no-ticias equiparables a esta interesante inversión alemana.

De hecho, ese fue un tema abordado entre la gobernadora sonorense con empresarios integrantes del grupo Promotor Visión Hermosillo 2025, A.C.

En un encuentro en casa de gobier-no, se intercambiaron puntos de vis-ta de cómo Sonora se ha vuelto más competitivo en los últimos meses y la impresionante generación de empleos generados en los últimos dos años.

Pero sobre todo, el empuje que este grupo de empresarios sonorenses han puesto en sus empresas y los proyec-tos que han diseñado para lograr que Sonora se establezca como uno de los Estados más dinámicos en el País, pese a las amenazas externas.

FRANCISCO GARFIASAR

SEN

AL Golpe a la credibilidad de la Fepade

La destitución de Santiago Nie-to debe ser revertida por los senadores. La Constitución les

otorga esa facultad. La sorpresiva destitución de San-

tiago Nieto como titular de la Fis-calía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) es un duro golpe a la certeza jurídica y la credibilidad de la Fepade.

Lo corrieron por balconear las presiones que recibió del cuestio-nado exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien exigía lo exonerara públicamente de las acusaciones de desvío de recursos en la campaña electoral de 2012.

Esta remoción debe ser revertida por los senadores en los próximos diez días hábiles. La Constitución les otorga esa facultad. Tienen allí la oportunidad de reivindicarse y ca-minar junto con la sociedad.

La salida del titular de la Fepade logró unanimidad, pero en contra. No he escuchado una sola voz, a no ser la de su abogado Javier Coe-llo Trejo, que se alce para defender a Lozoya. El exdirector de Pemex ha sido señalado por ejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht, de recibir sobornos por 10.5 millo-nes de dólares

Se le acusa también de haber desvia-do recursos a la campaña del PRI en 2012. Por eso lo investigaba la Fepade.

Nieto ya había dado muestras de in-dependencia en el caso de Arturo Es-cobar y Vega, exsubsecretario de Pre-

vención del Delito de la Secretaría de Gobernación y exvocero del PVEM.

Escobar fue consignado ante un juez porque firmó contratos para repartir las famosas tarjetas Premia Platino, prohibidas por Ley, en cali-dad de representante legal del PVEM.

La salida del titular de le Fepade logró la unanimidad, pero en con-tra. No he escuchado voces que se alcen para defender a Lozoya. Mu-chas, eso sí, en contra de la polémi-ca destitución. Comparto palabra por palabra el párrafo del comuni-cado que sacó la Coparmex alrede-dor de la destitución.

“Sancionar a servidores públicos que han mostrado profesionalis-mo, ética y compromiso en la lucha contra la corrupción, encabezando investigaciones para transparentar el uso de recursos y prácticas en las campañas electorales, es muestra de un gobierno insensible a la ur-gencia de democracia que impera en la sociedad mexicana”.

Al rechazo a la destitución se han sumado Ricardo Anaya, Mar-garita Zavala, Fernando Herrera, Miguel Barbosa, Dolores Padier-na, Javier Lozano, Diego Fernán-dez de Cevallos y muchos otros más. Bueno, hasta el INE advirtió que puede generar condiciones de incertidumbre.

La Constitución otorga al Senado la facultad de revertir la destitución del titular de la Fepade en un plazo no mayor a los diez días hábiles.

Emilio Gamboa tendrá que sacar su toda su pericia parlamentaria, por no decir colmillo, para evitar que Santiago Nieto regrese al cargo.

Es claro que la polémica destitu-ción no es una decisión del recién nombrado encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, que mal empieza su chamba.

El hombre justificó la remoción con el argumento de que Nieto violó la secrecía de las investiga-ciones en curso al dar a conocer la carta que le envió Lozoya para que lo exonerara públicamente del desvío de recursos.

Muy gallo, aseveró que no permiti-rá que se viole el debido proceso en el caso Lozoya. O sea, el fiscal debe callar, aunque lo presionen para que exonere a un investigado.

No es necesario un sesudo análisis para concluir que la instrucción le llegó de los cielos.

Ivonne Ortega ya ganó, aunque no sea candidata presidencial. Es la cabeza visible de inconformidad en el PRI. Es decir, líder de la opo-sición interna.

Hasta ahora la han ignorado en la dirigencia, pero en adelante ten-drán que tomarla en serio y dialo-gar con ella.

Aplicar la máxima salinista de que “no la veo ni la oigo” puede resultarle muy costoso al partido en el gobierno.

El PRI necesita ir absolutamente cohesionado a la elección del pri-

mero julio. Un puntito que gane o pierda puede ser definitivo.

La fragmentación del voto que se perfila puede hacer que el próximo presidente llegue a Los Pinos con menos del 30% de los sufragios: un reto para la gobernabilidad.

La exgobernadora de Yucatán se ganó a pulso el apoyo de los tricolo-res inconformes y hasta un aplauso de López Obrador arrancó.

El Peje, por cierto, ya dijo que va a prevalecer el dedazo. ¡Brujo!

El propio presidente Peña admitió al dar entender que en la elección del próximo candidato presidencial del PRI —sea Meade, Narro, Osorio o Nuño— prevalecerá la liturgia. El dedazo es parte de esa liturgia.

Andrés está convencido de que el candidato tricolor será José Antonio Meade. Lo repitió ayer en Pueblo Nuevo, Guanajuato.

Y adelantó los escenarios de lo que va a ocurrir con el dedazo a favor del secretario de Hacienda.

“Van a decir que el más idóneo, con el que podemos enfrentar al populismo y para que México no parezca como está sufriendo el pueblo de Venezuela. Para que no tengamos un mesiánico.

“Y para que se garantice que se mantengan las reformas estructura-les, la Reforma Educativa, la Refor-ma Energética, la reforma fiscal, ne-cesitamos un hombre como Meade.

“Que le apure Chong, porque le van a ganar”, remató.

Santiago Nieto Javier Coello Trejo Margarita Zavala Miguel Barbosa Alberto Elías Beltrán

EDITORIAL LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11

PRIMER TIRO

Reportaje12 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

EN SINALOA

Violencia aumenta pueblos ‘fantasma’La lucha por el control de la siembra y tráfico de enervantes en la zona serrana, ha provocado el desplazamiento de cientos de familias en los últimos tres meses

CULIACÁN, SINALOA. La lu-cha por el control de la siem-bra y tráfico de enervantes

en la zona serrana de Sinaloa, ha provocado el desplazamiento de cientos de familias en los últimos tres meses, principalmente en la zona sur del estado.

Tan sólo en el municipio de Con-cordia escaparon 755 familias de di-versas comunidades serranas, luego de que en el poblado La Petaca, sus habitantes aseguraran que hom-bres armados llegaron para ame-nazarlos con matarlos si no dejaban sus viviendas.

Lo mismo se registró en Chirimo-yo, Santa Lucía, La Capilla, El Coco, La Guayanera y otros pueblos de los alrededores, algunos quedaron completamente vacíos, por temor a los grupos armados.

De ahí para adelante la gente se asustó y empezó a salirse, en las no-ches se acostaba uno y escuchaba ladrar los perros porque venían otra vez los grupos, aquí se paseaban en las calles como si nada, la gente tuvo miedo y prefirió salirse, yo también me salí”, narró Jesús Venegas, habi-tante de La Petaca.

A tres meses sólo un 54 por ciento de los pobladores ha logrado regre-sar a sus comunidades en la sierra de concordia, pero el conflicto se ha extendido a los municipios de El Ro-sario y San Ignacio.

Pánuco es uno de esos pueblos fantasma del municipio de Con-cordia, hace un par de semanas sus más de 300 pobladores salie-ron huyendo, asegurando haber sido amenazados.

Detalló que en el caso de las po-blaciones La Rastra y El Llano de la Palma, localizadas en el municipio El Rosario, han sido desplazadas 29 familias, dado que se han registrado enfrentamientos entre células cri-minales. En el municipio San Igna-cio, abundó, 208 personas han teni-do que huir de los pueblos Ajoya, El Sauz de Ajoya y Santa Apolonia.

Llegar no es nada sencillo, debe hacerse por caminos estrechos y de terracería, cruzar algunos arroyos, y zonas de deslaves, en todo el tra-yecto no hay servicio de telefonía o radio comunicación, se recomendó no intentarlo sin el acompañamien-to de las autoridades.

Grupo Imagen logró llegar hasta Pánuco, ubicado a más de 600 me-tros de altitud en la Sierra Madre Occidental, sólo para comprobar el estado de abandono en el que se en-

cuentra desde hace unas semanas.El pueblo está completamente

vacío, algunos se llevaron todas sus pertenencias, sólo quedaron algunos perros resguardando ca-sas abandonadas en espera del retorno de sus dueños.

Su iglesia fundada en el siglo XVI también quedo abandonada, nadie se acerca a Pánuco por temor a los grupos armados.

El secretario de Seguridad Pú-blica, Genaro Robles Casillas, dijo

que han obtenido información entre los pobladores y los pre-suntos responsables de provocar el desplazamiento son un grupo identificado como “La Válvula”.

Además de la siembra y tráfico de enervantes, también se dedi-can al cobro de piso a las empresas mineras, aserraderos, ganaderos y agricultores de la región, a quienes además les roban maquinaria.

De acuerdo a los últimos cen-sos realizados aún quedan 336

familias sin poder regresar a sus comunidades, lo que representa más de mil 300 personas, pero algunas evitaron tener contacto con las autoridades por lo que el número podría ser mayor.

IDENTIFICADOS, DELINCUENTES QUE OPERAN EN LA SIERRA

Grupos criminales que se en-cuentran identificados con nom-bres y alias, pero permanecen prófugos, son los que tienen

755 familias de diversas

comunidades serranas del municipio de la Concordia han dejado sus hogares

asolada la región del municipio de Concordia, de donde han hui-do las familias desplazadas de la sierra, además de ser respon-sables de extorsiones y robo de maquinaria a empresas mineras que cerraron en la comunidad de Pánuco, confirmó Genaro Robles Casillas, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, durante su comparecencia ante diputados de la LXII Legislatura.

Por esta razón los legisladores

encabezados por Marco Anto-nio Osuna Moreno, presidente de la Comisión Seguridad Publi-ca; Irma Tirado, presidenta de la Junta de Coordinación Política, y Víctor Antonio Corrales, pre-sidente de la Mesa Directiva del Congreso, solicitaron que se re-fuercen los operativos de segu-ridad en la zona serrana de los municipios de Concordia, Rosa-rio y San Ignacio, donde se están presentando casos de desplaza-

miento forzado de personas.También fue llamada a compa-

recer Rosa Elena Millán Bueno, se-cretaria de Desarrollo Social, quien informó que desde el pasado 19 de julio han sido visitados asen-tamientos de desplazados en Villa Unión y en colonias de Mazatlán, a quienes se les ha entregado 2 mil 500 despensas, mil bultos de lámi-na de cartón y 300 colchonetas, así como apoyos del DIF estatal que donó 10 mil desayunos fríos y mil

700 despensas.Las legisladoras Maribel Cho-

llet Morán, Margarita Villaescu-sa Rojo, Irma Moreno Ovalles (PRI), Sylvia Treviño (PAN) y An-gélica Díaz (PAS) plantearon que para combatir la delincuencia se tiene que lograr con educación y la promoción de valores des-de el entorno familiar, brindar atención sicológica y buscar una atención integral para quienes han sufrido el desplazamiento

de sus comunidades.En tanto, Millán Bueno aceptó

que no se tiene información exacta sobre las cifras de desplazamiento forzado, pero sí se sabe que son los municipios de Concordia, San Ignacio y Rosario los más afecta-dos. Asimismo, consideró que los trabajos para combatir esa pro-blemática se tienen que hacer de manera coordinada entre las dife-rentes dependencias de gobierno, e hizo hincapié en que hace falta legislación para que el fenómeno sea reconocido legalmente y se le dé sustento constitucional para la aplicación de políticas públicas a favor de los desplazados.

VIVEN FIN DE SEMANA VIOLENTO Los homicidios se dieron en di-

ferentes municipios del estado; entre las víctimas se encuentra un militar que había sido reportado como desaparecido

Durante este fin de semana fue-ron asesinadas siete personas en distintos municipios del estado, entre las víctimas se encuentra un militar que había sido reportado como desaparecido.

Este elemento fue identificado como Francisco “N”, pertene-ciente al 42 batallón de infante-ría con base en el municipio de Salvador Alvarado, sin embargo, su cuerpo, el cual tenía marcas de golpes y algunos disparos, fue localizado por la carretera hacia el municipio de Badiraguato.

Sin ofrecer mayores detalles, se informó que dicho elemento ha-bía sido privado ilegalmente de la libertad unas horas antes cuando se encontraba en descanso.

En el municipio de Culiacán, un hombre fue asesinado a bala-zos en el sector sur de la ciudad y el cuerpo de otro fue encontrado al interior de un vehículo aban-donado, la unidad fue localizada en un terreno baldío, pero en la carrocería se apreciaban man-chas de sangre, por lo que los ve-cinos dieron aviso a las autorida-des, el cadáver se encontraba en la cajuela de la unidad.

En Navolato, el cuerpo de una persona fue localizado junto a un canal de riego, en un predio agrícola del pobla-do Yebavito, tenía varios im-pactos de bala, pero no había casquillos en los alrededores.

Y en la zona sur del estado fue-ron asesinadas otras tres personas, una de ellas en el municipio de Mazatlán, donde las autoridades localizaron el cuerpo maniatado de un hombre.

A un costado de la Carretera In-ternacional México 15, a la altura del municipio de San Ignacio, fue abandonado un cuerpo sin vida, el cual tenía las manos atadas y el rostro cubierto, y en la zona se-rrana del municipio de El Rosario, una persona fue asesinada a bala-zos en la comunidad de Tebaira.

PRIMER TIRO

Reportaje12 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

EN SINALOA

Violencia aumenta pueblos ‘fantasma’La lucha por el control de la siembra y tráfico de enervantes en la zona serrana, ha provocado el desplazamiento de cientos de familias en los últimos tres meses

CULIACÁN, SINALOA. La lu-cha por el control de la siem-bra y tráfico de enervantes

en la zona serrana de Sinaloa, ha provocado el desplazamiento de cientos de familias en los últimos tres meses, principalmente en la zona sur del estado.

Tan sólo en el municipio de Con-cordia escaparon 755 familias de di-versas comunidades serranas, luego de que en el poblado La Petaca, sus habitantes aseguraran que hom-bres armados llegaron para ame-nazarlos con matarlos si no dejaban sus viviendas.

Lo mismo se registró en Chirimo-yo, Santa Lucía, La Capilla, El Coco, La Guayanera y otros pueblos de los alrededores, algunos quedaron completamente vacíos, por temor a los grupos armados.

De ahí para adelante la gente se asustó y empezó a salirse, en las no-ches se acostaba uno y escuchaba ladrar los perros porque venían otra vez los grupos, aquí se paseaban en las calles como si nada, la gente tuvo miedo y prefirió salirse, yo también me salí”, narró Jesús Venegas, habi-tante de La Petaca.

A tres meses sólo un 54 por ciento de los pobladores ha logrado regre-sar a sus comunidades en la sierra de concordia, pero el conflicto se ha extendido a los municipios de El Ro-sario y San Ignacio.

Pánuco es uno de esos pueblos fantasma del municipio de Con-cordia, hace un par de semanas sus más de 300 pobladores salie-ron huyendo, asegurando haber sido amenazados.

Detalló que en el caso de las po-blaciones La Rastra y El Llano de la Palma, localizadas en el municipio El Rosario, han sido desplazadas 29 familias, dado que se han registrado enfrentamientos entre células cri-minales. En el municipio San Igna-cio, abundó, 208 personas han teni-do que huir de los pueblos Ajoya, El Sauz de Ajoya y Santa Apolonia.

Llegar no es nada sencillo, debe hacerse por caminos estrechos y de terracería, cruzar algunos arroyos, y zonas de deslaves, en todo el tra-yecto no hay servicio de telefonía o radio comunicación, se recomendó no intentarlo sin el acompañamien-to de las autoridades.

Grupo Imagen logró llegar hasta Pánuco, ubicado a más de 600 me-tros de altitud en la Sierra Madre Occidental, sólo para comprobar el estado de abandono en el que se en-

cuentra desde hace unas semanas.El pueblo está completamente

vacío, algunos se llevaron todas sus pertenencias, sólo quedaron algunos perros resguardando ca-sas abandonadas en espera del retorno de sus dueños.

Su iglesia fundada en el siglo XVI también quedo abandonada, nadie se acerca a Pánuco por temor a los grupos armados.

El secretario de Seguridad Pú-blica, Genaro Robles Casillas, dijo

que han obtenido información entre los pobladores y los pre-suntos responsables de provocar el desplazamiento son un grupo identificado como “La Válvula”.

Además de la siembra y tráfico de enervantes, también se dedi-can al cobro de piso a las empresas mineras, aserraderos, ganaderos y agricultores de la región, a quienes además les roban maquinaria.

De acuerdo a los últimos cen-sos realizados aún quedan 336

familias sin poder regresar a sus comunidades, lo que representa más de mil 300 personas, pero algunas evitaron tener contacto con las autoridades por lo que el número podría ser mayor.

IDENTIFICADOS, DELINCUENTES QUE OPERAN EN LA SIERRA

Grupos criminales que se en-cuentran identificados con nom-bres y alias, pero permanecen prófugos, son los que tienen

755 familias de diversas

comunidades serranas del municipio de la Concordia han dejado sus hogares

asolada la región del municipio de Concordia, de donde han hui-do las familias desplazadas de la sierra, además de ser respon-sables de extorsiones y robo de maquinaria a empresas mineras que cerraron en la comunidad de Pánuco, confirmó Genaro Robles Casillas, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, durante su comparecencia ante diputados de la LXII Legislatura.

Por esta razón los legisladores

encabezados por Marco Anto-nio Osuna Moreno, presidente de la Comisión Seguridad Publi-ca; Irma Tirado, presidenta de la Junta de Coordinación Política, y Víctor Antonio Corrales, pre-sidente de la Mesa Directiva del Congreso, solicitaron que se re-fuercen los operativos de segu-ridad en la zona serrana de los municipios de Concordia, Rosa-rio y San Ignacio, donde se están presentando casos de desplaza-

miento forzado de personas.También fue llamada a compa-

recer Rosa Elena Millán Bueno, se-cretaria de Desarrollo Social, quien informó que desde el pasado 19 de julio han sido visitados asen-tamientos de desplazados en Villa Unión y en colonias de Mazatlán, a quienes se les ha entregado 2 mil 500 despensas, mil bultos de lámi-na de cartón y 300 colchonetas, así como apoyos del DIF estatal que donó 10 mil desayunos fríos y mil

700 despensas.Las legisladoras Maribel Cho-

llet Morán, Margarita Villaescu-sa Rojo, Irma Moreno Ovalles (PRI), Sylvia Treviño (PAN) y An-gélica Díaz (PAS) plantearon que para combatir la delincuencia se tiene que lograr con educación y la promoción de valores des-de el entorno familiar, brindar atención sicológica y buscar una atención integral para quienes han sufrido el desplazamiento

de sus comunidades.En tanto, Millán Bueno aceptó

que no se tiene información exacta sobre las cifras de desplazamiento forzado, pero sí se sabe que son los municipios de Concordia, San Ignacio y Rosario los más afecta-dos. Asimismo, consideró que los trabajos para combatir esa pro-blemática se tienen que hacer de manera coordinada entre las dife-rentes dependencias de gobierno, e hizo hincapié en que hace falta legislación para que el fenómeno sea reconocido legalmente y se le dé sustento constitucional para la aplicación de políticas públicas a favor de los desplazados.

VIVEN FIN DE SEMANA VIOLENTO Los homicidios se dieron en di-

ferentes municipios del estado; entre las víctimas se encuentra un militar que había sido reportado como desaparecido

Durante este fin de semana fue-ron asesinadas siete personas en distintos municipios del estado, entre las víctimas se encuentra un militar que había sido reportado como desaparecido.

Este elemento fue identificado como Francisco “N”, pertene-ciente al 42 batallón de infante-ría con base en el municipio de Salvador Alvarado, sin embargo, su cuerpo, el cual tenía marcas de golpes y algunos disparos, fue localizado por la carretera hacia el municipio de Badiraguato.

Sin ofrecer mayores detalles, se informó que dicho elemento ha-bía sido privado ilegalmente de la libertad unas horas antes cuando se encontraba en descanso.

En el municipio de Culiacán, un hombre fue asesinado a bala-zos en el sector sur de la ciudad y el cuerpo de otro fue encontrado al interior de un vehículo aban-donado, la unidad fue localizada en un terreno baldío, pero en la carrocería se apreciaban man-chas de sangre, por lo que los ve-cinos dieron aviso a las autorida-des, el cadáver se encontraba en la cajuela de la unidad.

En Navolato, el cuerpo de una persona fue localizado junto a un canal de riego, en un predio agrícola del pobla-do Yebavito, tenía varios im-pactos de bala, pero no había casquillos en los alrededores.

Y en la zona sur del estado fue-ron asesinadas otras tres personas, una de ellas en el municipio de Mazatlán, donde las autoridades localizaron el cuerpo maniatado de un hombre.

A un costado de la Carretera In-ternacional México 15, a la altura del municipio de San Ignacio, fue abandonado un cuerpo sin vida, el cual tenía las manos atadas y el rostro cubierto, y en la zona se-rrana del municipio de El Rosario, una persona fue asesinada a bala-zos en la comunidad de Tebaira.

Marquesina14 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Reciben Cecilia y Rodolfo bendición nupcial

Herminia OchoaEL TIEMPO

Inolvidable fue el último pre-nupcial que le brindaron a la encantadora Cecilia Seldner

Molina quien el sábado unió su vida al amor de su vida Rodolfo Gómez Parada. Mucho cariño y otros tantos atractivos regalos fueron los que recibió en la des-pedida de soltera, que le fue or-ganizada con mucho cariño por su tía Baby de Rentería quien tuvo como invitadas especiales a las señoras Dora Alicia Parada de Gómez y Conchita Molina de Seldner, mamás de los hoy nue-vos esposos, quienes al igual que las reunidas colmaron de bendi-ciones felicitaciones a la hermosa festejada, que otro día subió al al-tar para recibir la bendición nup-cial al lado de su amor Rodolfo.

Durante el convivio la hoy señora de Gómez, contó con la presencia de sus muchas amigas e invitadas de la organizadora quien preparó para la importante ocasión deli-ciosos bocadillos y refrescantes bebidas, actuando durante la tarde como una excelente anfitriona, lo-grando que la novia y sus invitadas pasaran una inolvidable tarde, en donde todas prometieron acom-pañarla en esa fecha tan importan-te de su matrimonio civil y religioso ¡Felicitaciones!

gado, reina foránea además las princesas: Ana María Rodríguez Serrano, Silvia Marcela Zazueta y María Luz Bórquez López. Por esas coronas van las hermosas Fernanda Ávila Meza, María Go-larte, Clarissa María Robinson Bours Escamilla, Ena Beatriz Fé-lix Olea, Gloria Ximena Hurtado Sánchez, Lizzette Topete Navarro, Lourdes Olea Domínguez, Lour-des Russo Serfín, Marcela García Acuña, Paulina Ramos Félix, Sisi María Gastélum Larios, Sofía Ló-pez Hernández. Por la corona de Navojoa van: Ana Camila Escár-cega Santos, Ana Sofía Gil Sama-niego, Cristina Salazar Yescas, De-lia Ross, Marcela Cuevas Delgado, Marla Fernanda Verdín, Paola Fernanda Villalobos Narváez y Valeria Godínez Rosas, como ya es una tradición la elección de reina y princesas se llevará a cabo por suerte, no así las bandas que serán elegidas por el Comité de Damas, las mismas candidatas y el fotógrafo oficial del evento Er-nesto Blancarte, que son banda de Trabajo Social, de Simpatía y de Fotogenia. ¡Suerte hermosas!

EL JUEVES 26 CEFIM PRESENTA EL GRAN SHOW DE REMAKE

El grupo de damas que forman CEFIM Centro de Formación In-tegral para la Mujer, como cada

VAN 20 JÓVENES POR LA CORONA DEL BAILE DE LA ESTUDIANTE

Preciosas y de una gran perso-nalidad, son todas las candidatas que compiten para obtener la corona del Baile de la Estudian-te, que el patronato del Asilo San Vicente organiza para celebrar el próximo 14 de diciembre, en la Casa Club ITSON.

La señora Cecilia Esquer de Martínez, presidenta del Comi-

té de Damas, dio a conocer el pasado jueves los pormenores del evento y presentar a la pren-sa a las 20 hermosas candidatas del baile que va destinado para apoyar la casa en donde habitan felizmente 70 abuelitos, que son cuidados con todo el amor del mundo por las hermanas Car-melitas de la Santísima Trinidad. Actualmente la corona del baile la poseen: reina local Ana Sofía Íñiguez, Mónica Martínez Del-

dos años organiza el show de RE-MAKE, programado para presen-tar el próximo jueves 26 en las ins-talaciones del Club Campestre. En donde usted verá a las grandes figuras de la farándula nacional e internacional en las personas de un grupo de damitas de nuestra sociedad, como cada dos años el grupo de estimables damas que integran CEFIM Centro de For-mación Integral para la Mujer, presentan el gran espectáculo REMAKE, bajo la coordinación general de las señoras Carmen Varela de Bours y Marina Valerio. Mucho tienen que ver en el éxito de remake en promoción y pren-sa que esta Hildalila Camacho y Mayola Fhal, en lo artístico está Lupita Villa apoyada por un grupo de compañeras de CEFIM , como edecanes el día del show estarán: Daniela Tapia, Alejandrina For-nés, Lorena Zaragoza, Karla Ma-ría Martínez, Mónica Gastélum y Clarissa R. Bours.

Activamente en la venta de bo-letos se encuentran trabajando: Nena Fragoso, Miriam Borbón, y Sahara Guzmán, listas para estar recibiendo a las asistentes está el comité de recepción compues-to por: Karla Matiella, y Roxana Campoy. Las artistas son: de los años 50 Sisi Gastélum. Marilyn Monroe, de los 60, Norma Fra-goso imitando a Elvis Presley, de los 60 Adriana Guiza, y Daniela Cervantes, que imitarán a Grace, de los 80 Karla Parra a Viky Carr, Claudia Parra imitará a Ana Ga-briel, Dora Tiscareño a Madona, mientras que Humberto Ramos a Manuel Mijares de los años 90, Luis Valverde a Martha Sánchez, Adriana Almada será en esa tar-de Alejandra Guzmán, Judith Ro-mero imitará a Edith Márquez, Lulú Domínguez a Gloria Trevi, mientas que Adriana de la Llata a Paulina Rubio, del año 2000 Elizabeth Manjarrez, personi-ficará a Jenny Rivera, Daniela Almada a Shakira, Claudia Egu-rrola, Sandra Ibarra y Yolcalt Yeo-mans al grupo Destinys Child, Macrina Valerio a Jennifer López, del 2010, Yuyis Yeomans imitará a Taylor Swift, Carmen Varela a Thalía, Angelical Navarro a Malu-ma. Un hermoso grupo de niñas será parte de REMAKE, quienes también actuaron por épocas y ellas son: Regina Boujac, Ana Carolina Guerra, Lucía Navarro, Sofía Bours, Marcela Harrison, Clara Lucía Navarro, Mariana Campa, Sofía Valenzuela, Marian Álvarez, Paula Bojórquez, Mon-serrat Manríquez. Además de los noventas actuarán: Almudena Suárez, Isabel Aguilar, María José Romero, Rebeca Olaya, del dos

La hoy señora de Gómez, acompañada amorosamente por su mamá y su suegra Conchita Molina de Seldner y Dora Alicia Parada de Gómez. ¡Encantadoras!

Al centro de la gráfica la festejada acompañada por: Celia de Parada, Mónica de Murrieta, Maye de Velderrain y Magui de Angulo; Gaby de Munguía, Thelma de Pedraza, Luz María de Almirudis, Cecilia de Seldner, Doris de Gómez, Baby de Rentería, Pita de Silva e Iris Fornés, quienes la colmaron de felicitaciones y disfrutaron con ella de la despedida. ¡Guapísimas!

CORTESÍA EDUARDO GALLEGOS/EL TIEMPO

LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15MARQUESINA

mil serán Rebeca Káram, Renata Padilla, Emma Castelo; del 2010 serán Sara Ali-cia Sarmiento, Romina Velázquez, Lucía Olea y Fernanda Treviño. Quienes esta semana tendrán el ensayo general para brindar un bello espectáculo. Los boletos siguen a la venta en las oficinas de CEFIM ubicadas en calle Tamaulipas entre Nái-nari y Morelos o bien el día del evento en taquilla. ¡Invitadas!

EL JUEVES 26 LA NOCHE ROTARIAEl Club Rotario Sur que presiden los es-

posos Ricardo y Juany de Nava acompa-ñados de todos los miembros del club, le invitan a que asista a la Noche Rotaria, que se llevará a cabo el próximo jueves 26 del presente mes en las instalaciones de la Ha-

cienda Las Higueras.Los señores rotarios encabezados por

su presidente el señor Ricardo Nava Amaya, tiene preparado para recibir a sus invitados un gran ambiente musical que estará a cargo de la Tierra S. A. ade-más habrá valiosas rifas, que van desde estancias en hoteles de San Carlos, Ála-mos, Navojoa y Obregón, sin faltar los vales para salones de belleza líneas para jugar boliche, lámparas, cuadros, mu-chos regalos que con su boleto tiene la oportunidad de ganar.

Además que se servirá una deliciosa cena, acompañada de finos vinos y que estará presente la reina del Distrito 4100 Alejandra Rojas Briones así como la reina del Club Rotario Centro Noelia Villalobos

y por supuesto la reina anfitriona Anahí Amaro y muchos invitados más. Si desea hacer una reservación puede llamar al te-léfono 4-19-69-00. ¡Invitados!

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITOPrimero lo primero y va un agradeci-

miento de la presidenta de la Agrupación George Papanicolaou Virginia Gracia para todas las mujeres que respondieron a la Campaña de Mamografía 49 que fue todo un éxito, continua el examen completa-mente gratuito de Papanicolaou, en este mes del aniversario 27 de la agrupación y mes dedicado a la prevención del cáncer, es precisamente por lo que la agrupación invita a todos los caballeros que ya cum-plan 38 años en adelante a que se unan a la Campaña de Antígeno Prostático que está programada para el próximo sábado 28 a partir delas 8 de la mañana en las ins-talaciones de la agrupación ubicadas en calle Coahuila 632 sur entre Jesús García y Nicolás bravo. El estudio es completamen-te gratuito. Además los señores tendrán la oportunidad de escuchar la plática que el doctor Manuel Villaseñor Jr. urólogo les brindará con el propósito de despejar to-das las dudas y mitos que existen en rela-ción a la próstata. El cáncer de mama, cer-vicouterino y de próstata es curable en la mayoría de los casos si se detecta a tiempo, es por ello que en la agrupación se trabaja con la cultura de la prevención. Todo de-pende de nosotros y del amor que nos ten-

gamos. ¡Invitados!.. Las felicitaciones van para todas las novias del mes de la hermo-sa luna de octubre que el próximo sábado 28 celebraran su matrimonio y una de ellas es la encantadora Alejandra Navarro Cam-poy que se casa con el joven José Roberto de la Llata, por lo que los prenupciales es-tán tocando a su fin… Igualmente Denisse de Anda y Gerardo García Navarro para, quienes también eligieron el día 28. Igual pasa con la linda Brenda Yaneth Contreras Silva y Rafael Montoya Esquer … Ese día será memorable en la vida de la hermosa Cinthya Román ya que todo está súper listo para la petición matrimonial ya que junto al amor de su vida José Roberto Gaytán Val-divia, han elegido el próximo mes de mayo del 2018 para celebrar su matrimonio, la fecha exacta la daremos a conocer después de la petición y los que ya se casaron el sá-bado 21, fue la bonita pareja formada por la hermosa Luisa María Sánchez Arámbula y el amor de su vida Joaquín Almada Recor-dón, quienes en estos momentos ya disfru-tan de su luna de miel por el Caribe mexi-cano. Felicitaciones y así deseando que usted viva una hermosa semana acompa-ñado de los seres que ama, nosotros nos despedimos dejándole este pensar bello del poeta libanés Gibran Jalil Gibrán “ Los días del otoño van poniendo otras copas en otros labios, y las copas se han llenado con un vino agridulce justo como el tuyo. Bebe, pues, tú copa solo; aunque sientas un gusto como de sangre y de lágrimas”.

Llegaron a su fin los prenupciales para la hermosa Yazmín Laborín Almirudis quien la noche del sábado unió su vida en matrimonio al afortunado Alejandro Sánchez Patiño aquí en su última despedida de soltera con su mamá: Yazmín Almirudis de Laborín, y sus tías que le brindaron el desayuno Gaby Becerril de Salmón, Yadira Almirudis de Esquer, Maggie Cambustón de Ivich, Mayra Ramsburgh de Díaz Brown y Cristina Calzada de Schwarzbeck. ¡Encantadoras!

Cecilia Seldner Molina recibió felicitaciones, bendiciones y atractivos regalos en su última despedida de soltera, ya que el sábado unió su vida al afortunado Rodolfo Gómez Parada.

Espectáculos16 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Mis sinceras condolencias para la familia Moreno Meza, por la irreparable pérdida de Arturo, quien a los 45 años de edad emprendiera su viaje al más

allá, seguro estoy que ya está al lado de sus hermanos Joa-quín y Gustavo, con quienes seguramente está ya en paz absoluta… No existe la falta de tiempo, existe la falta de in-terés; porque cuando la gente realmente quiere, ¡siempre hay tiempo!… Los que están a punto de quedarse sin for-mar parte del elenco musical de Expo Obregón 2018 son mis amigos del grupo “Laberinto” y es que digo esto, ya que se han atiborrado tanto de chamba que, al parecer ya tienen la agenda llena del año entrante, de ser así, el 2018 sería el primer año en el que “El Orgullo de Sonora” no haga acto de presencia en la llamada “Fiesta del Pueblo”, dudando ade-más de que en lo que resta del año puedan presentar su es-pectáculo en su tierra natal, ojalá y que se pongan las pilas y que abran un pequeño espacio en su apretada agenda de trabajo, ya que creo que los habitantes de Obregón se mere-cen que se presenten en la fiesta más grande e importante del sur de Sonora, recuerden que como dice el dicho: “Santo que no es visto, ¡santo que no es ado-rado!”... Es mejor ser criticado por que-rer ser diferente; que por ser una copia de lo que esperan los demás… Faltan ya muy, pero muy poquitos días para que la señora Queta Lavat y el actor so-norense Jesús Ochoa se presenten en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel con sus “Conversaciones con Mamá”, puesta en escena que además de divertirnos, busca dejarnos un buen mensaje, creo yo que esta es una gran oportunidad para disfrutar de una maravillosa obra de teatro, además de que podremos diver-tirnos con estos 2 grandes personajes de la actuación, quie-nes también nos harán reflexionar, siendo sin duda alguna esta, una historia que nos seguirá por lo que nos resta de vida, ya que la obra no dura sólo 2 horas, ¡sino que estará con nosotros por siempre!… No te quedes esperando a que otras personas sean bondadosas, agradecidas, serviciales, generosas y amistosas; ¡pon el ejemplo!... Hoy al punto de mediodía Rafael Evans estará presentando ya de manera oficial a todos las personalidades que este año forman par-te de “Don Juan, un Tenorio muy Norteño”, por lo que será bastante interesante asistir a este rueda de prensa en la que además se nos estará dando a conocer información muy importantes, es este el cuarto año que de manera consecu-tiva Evans presenta esta comedia, y al parecer, este será el último en que podamos reír con este clásico de José Zorrilla ya que su director, adaptador y productor desea darle vuelta a la tortilla, yo le aplaudo esa decisión, ya que no es bueno clavarse o casarse con una sola propuesta, sé que vendrán más producciones teatrales en las que repita la fórmula de incluir en sus historias a gente que nunca ha pisado un es-cenario teatral, haciéndolas brillar, ya que Evans tiene buen ojo para descubrir a quienes en verdad tienen talento para la actuación, poniéndolos no solamente a actuar y cantar, sino que también descubre en ellos un talento innato para bailar, al fin hoy sabremos, si es que acaso Rafael Evans se anima a decir en esta reunión con la prensa quienes son las grandes actrices que vienen de la ciudad de México a incorporarse a esta propuesta teatral… En este “Don Juan” se recuerda al Padre Rogelio López, quien gracias a su trabajo pastoral supo enderezar la vida de varios jóvenes, además de que fue el fundador de “Rog Lop”, agrupación que estará presentan-do el openning de esta divertida historia… Es mejor que uno no pida aquello que nunca dio… Etcétera…

Rafael Evans.

Presentarán “Five Nightsat Freddy’s” en Obregón Será el domingo 12 de noviembre en punto de las 12 de mediodía y a las 4 de la tarde cuando los animatrónicos presenten 2 únicas funciones en el Teatro Óscar Russo Vogel

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Solamente 2 funciones son las que presentarán el domingo 12 de noviembre en el Teatro

Dr. Óscar Russo Vogel de la prime-ra obra de teatro infantil de terror llamada “Five Nights at Freddy’s”, la cual ésta basada en el video-juego creado por Scott Cawthon, siendo a las 12 de mediodía y a las 4 de la tarde cuando los animatró-nicos estén haciendo de las suyas.

En la puesta en escena que ya ha llegado a diversas ciudades del país, se pueden ver a los más famosos, quienes buscarán hacerte vivir la tarde más espeluznante y divertida, dentro de la pizzería más misteriosa acompañado de todos los persona-jes que todos ya conocemos.

El personaje principal de la obra es “Mike”, él comienza a trabajar en la pizzería, durante sus primeras tres noches recibe mensajes de voz del guardia anterior quien le explica que los animatrónicos tienen liber-tad por las noches.

Esta terrorífica historia divertirá a

chicos y grandes por igual, personajes que además se pondrán a jugar con todos los niños que asistan a disfrutar de una maravillosa tarde, con quienes tendrán una gran convivencia, ya que se estarán tomándose fotos con los niños que así lo deseen, siendo este un bonito recuerdo para todos ellos.

Los boletos para disfrutar de las aventuras de “Five Nights at Freddy’s” se pondrán a la venta a partir del lu-nes 6 de noviembre, de 10 de la maña-na, a 6 de la tarde, mayores informes llamando al 644 455 55 43.

¿SABÍAS QUE?La historia de “Five Nights at Freddy’s” es apta para

el público de todas las edades, por lo que esta es una gran oportunidad

para que los niños se diviertan acompañados

de sus papás.

¡QUE NO SE TE VAYA A OLVIDAR!

¿Qué?► La puesta en escena

“Five Nights at Freddy’s”.¿Dónde?►Teatro Óscar Russo Vogel.¿Cuándo se presenta?►Domingo 12 de

noviembre.¿A qué hora son las

funciones?► A las 12 de mediodía y a

las 4 de la tarde.¿A partir de cuándo puedo

comprar mis boletos?►Desde el 6 de noviembre,

en las mismas taquillas.¿Dónde solicito mayor

información?►Llamando al

644 455 55 43.

“Five Nights at Freddy’s” es la primera obra de teatro de terror para niños, por lo que te invitamos a asistir a disfrutar de esta historia el lunes 13 de noviembre, ahí descubrirás el secreto que encierra esta divertida puesta en escena.

SEGUNDO TIRO

México17Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

MÉXICO Y REINO UNIDO

Establecen alianza entecnología educativaEmpresas Británicas de tecnología educativa que busca lazos comerciales y colaborativos con escuelas y gobierno mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- La embajada de Reino Unido en México, a través de su

departamento de Comercio In-ternacional, le dio la bienvenida a una delegación de nueve empre-sas británicas de tecnología edu-cativa que busca lazos comercia-les y colaborativos con escuelas y

gobierno mexicano.La delegación británica parti-

cipó en la quinta edición de la Cumbre BEET Latinoamérica, donde expertos discutirán las últimas tendencias, desafíos y avances de la educación.

En el encuentro, los participan-tes presentaron casos de estudio y temas que proponen distintos lí-deres en tecnología e innovación educativa junto con los responsa-bles de las políticas educativas.

La delegación británica reco-noció que en la era digital hay un creciente mercado para medios de aprendizaje más flexibles, y que el uso de la tecnología permi-te que las organizaciones alcan-cen a públicos más amplios.

Al respecto, detalló que las so-

luciones tecnológicas pueden mejorar problemas como el ha-cinamiento en aulas, reducir la necesidad de contacto presen-cial con expertos, y le dan herra-mientas a los estudiantes para que aprendan de la forma que sea ideal para ellos en el momento en el que lo deseen.

Reino Unido y México tienen historia en cooperación en mate-ria de educación, lo que permite que jóvenes puedan desarrollar sus habilidades mediante softwa-re y hardware, y ello posibilita que la tecnología sea una herramien-ta esencial en materia educativa, destacó la directora general de la Asociación Británica de Provee-dores de Educación (BESA por sus siglas en inglés), Caroline Wright.

CHIHUAHUA.- Javier Garfio Pa-checo, secretario de Comunicacio-nes y Obras Públicas en el gobier-no del priísta César Duarte Jáquez (2010-2016), salió de prisión luego de que aceptó su culpabilidad por el delito de peculado agravado. El ex funcionario fue detenido el 27 de marzo anterior.

El también ex alcalde de la capi-tal del estado durante el sexenio de Duarte Jáquez, acusado de pe-culado por la venta irregular de 16 predios públicos, destinados para

la construcción de vivienda popu-lar, fue condenado el viernes 20 de octubre a tres años de prisión. Así como a pagar la reparación del daño por 328 millones 689 mil pesos, una multa de 435 mil pesos y la inhabili-tación durante tres años para obte-ner y ocupar cargos, comisiones o empleos de carácter público.

La lectura de la sentencia se can-celó y fue entregada por escrito para evitar su difusión; la solicitud la hicieron el Ministerio Público, el representante legal de Gobierno

del estado y los abogados defenso-res del inculpado. Sin embargo, el Consejo de la Judicatura difundió los detalles de la resolución que deja en libertad al ex funcionario del go-bierno priísta.

El juez de control concedió al ex alcalde el beneficio de la condena condicional, aunque deberá acudir a firmar ante la Fiscalía Especializa-da en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales todos los lunes. Por la pe-nalidad, no podrá ausentarse de su lugar de residencia.

Liberan a funcionario ligado a César Darte

Javier Garfio Pacheco (derecha), fue secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el gobierno del priísta César Duarte Jáquez.

CD. DE MÉXICO.- Consejeros políticos del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI), ratificaron este fin de semana la Convención de Delegados como método de selección de candidatos a diputa-dos federales, Senadores y Presi-dente de la República a través de sus Consejos Estatales.

Después de que este viernes el Consejo Político Nacional se re-uniera para votar por el método de selección, las representaciones del partido sesionaron el sábado y ratificaron el acuerdo en el que además se garantiza que el 50% de las candidaturas estén desti-nadas para mujeres y una de cada tres sea para jóvenes.

Asimismo, se aprobaron y ra-tificaron los cuatro reglamentos necesarios para regular estos pro-cesos electivos.

Por su parte, la Comisión Per-manente del PAN decidió que el candidato a la Presidencia de la República sea por elección de la militancia y señaló que en caso de que el partido vaya en coalición,

el método de selección será el que definan las fuerzas políticas.

Los estados que elegirán a sus candidatos mediante elección in-terna son: Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Mi-choacán, Puebla y Sinaloa.

Mientras que los que serán por designación son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Morelos.

Mediante elección interna, no abierta a la militancia, el PRD definirá el 3 de febrero a sus candidatos a la presidencia y a senadores y diputados para las elecciones de 2018.

En el décimo Pleno Extraor-dinario del noveno Consejo Nacional, el partido definió que será por elección interna la forma en la que se elegirán a sus candidatos.

El 18 de noviembre es la fecha en la que se emitirá la convoca-toria de registro para quienes desean postularse.

Aprueban métodos deselección de candidatos

La delegación británica participó en la quinta edición de la Cumbre BEET Latinoamérica.

El Mundo18 Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

LANZAN CAMPAÑA EN CONTRA

Buscan destituira Donald Trump

WASHINGTON.- El in-versionista millonario y aportante del Par-

tido Demócrata, Tom Steyer, lanzó una campaña publicita-ria denominada ‘Need To Im-peach’ (‘Se necesita un juicio político’), para promover un ‘impeachment’ contra el pre-sidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Steyer hace un llamamien-to a los estadounidenses para que insten a sus represen-tantes en el Congreso a que voten por la destitución del presidente, a quien ha califi-cado como “un peligro claro y presente”, y alguien “mental-mente inestable” que controla armas nucleares.

Incluso, lo acusó de llevar a Estados Unidos “al borde de una guerra nuclear” y de obs-

El inversionista millonario, Tom Steyer, hace un llamamiento a los estadounidenses para que insten a sus representantes en el Congreso a que voten por la destitución de Donald Trump

truir la justicia al despedir al ex director del FBI James Comey.

Para promover la iniciati-

va, destinarán una suma de “8 dígitos” para la compra de anuncios televisivos.

BEIRUT.- Fuerzas aliadas de Es-tados Unidos arrebataron al gru-po Estado Islámico (EI) el control del mayor yacimiento petrolífero de Siria este domingo, lo que sig-nifica un gran avance en la lucha contra los extremistas y apode-rarse de un área codiciada por las fuerzas progubernamentales.

Con el Estado Islámico en retirada en Siria e Irak, las Fuerzas Democrá-ticas Sirias (FDS), lideradas por los kurdos y las fuerzas gubernamenta-les sirias respaldadas por Rusia han estado tomando acciones para apo-derarse de partes de la provincia de Deir el-Zour, rica en petróleo.

Las FDS, con apoyo de una coa-

lición de Estados Unidos, infor-maron que expulsaron al Estado Islámico del principal yacimiento de gas natural del de Al-Omar en una “operación militar rápida y amplia”. Dijeron que algunos mi-licianos habían tomado el control de petroleras, donde se llevaron a cabo los enfrentamientos.

El Observatorio Sirio para los De-rechos Humanos informó que las fuerzas progubernamentales se han retirado de la zona que rodea el yacimiento de Al-Omar después de ser fuertemente atacadas por los milicianos del Estado Islámico. Las fuerzas gubernamentales están a 3 kilómetros (2 millas) del yacimiento.

SE APODERA E. UNIDOS DEL MAYOR YACIMIENTO DE PETRÓLEO EN SIRIA

SUMAN 76 POSIBLES CASOS DE LEPTOSPIROSIS EN PUERTO RICOSAN JUAN.- El número de casos

sospechosos de leptospirosis au-mentó a 76 en Puerto Rico, luego de las inundaciones provocadas el mes pasado por el devastador paso del huracán “María”, informó el gobierno

puertorriqueño el domingo.“Ni es una epidemia, ni es bro-

te confirmado, pero obviamen-te estamos haciendo todos los anuncios como si se tratara de una emergencia de salud”, dijo en

conferencia de prensa Ramón Ro-sario Cortés, secretario de asuntos públicos del gobierno.

Explicó que aún se requieren pruebas de laboratorio para deter-minar con precisión si se trata de leptospirosis en los 76 pacientes, ya que los síntomas son similares a otras enfermedades.

La leptospirosis se transmite a tra-vés del contacto de la piel o de alguna herida con agua o tierra contamina-da con orina de animales infectados con la bacteria, por lo que las aguas anegadas tras el huracán generan ambientes propicios para el contagio.

La enfermedad provoca fiebre, vómitos, dolores estomacales y en casos graves daños severos al riñón y hemorragias pulmonares que pue-den provocar la muerte.

Cortés confirmó que entre los 76 casos sospechosos se encuentra una persona que falleció durante la última semana.

El mandatario estadounidense es acusado de llevar a su país “al borde de una guerra nuclear” y de obstruir la justicia.

El control del yacimiento significa un gran avance en la lucha contra los extremistas.

El número de casos sospechosos de leptospirosis aumentó luego de las inunda-ciones provocadas el mes pasado por el devastador paso del huracán “María”.

PÁG. 06 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

DIPUTADO EMETERIO OCHOA

‘Impulsamos obras que son soluciones’

Avanzan trabajos de nueva infraestructura sanitaria gestionadas por el legislador en favor de los vecinos de la colonia Hidalgo y en un sector de Pueblo Yaqui

RedacciónEL TIEMPO

Emeterio Ochoa, acompa-ñado por un grupo de ve-cinos de la calle Yucatán

en la colonia Hidalgo, constató los avances de los trabajos de la introducción de la nueva infraes-tructura sanitaria, que viene a darle solución a la problemática que desde hace mucho tiempo se viene viviendo en esa parte de la ciudad (una de las más antiguas), donde al paso de los años los lotes que originalmente eran de calle a callejón se han ido fraccionando, ocasionando graves trastornos y altos costos a las familias en el tema de las descargas del drena-je, para las que sólo existía salida por el lado de los callejones.

Con una inversión cercana al millón de pesos, el legislador comentó que se dio a la tarea de gestionar con el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich, la introducción de la nueva in-fraestructura sanitaria sobre la calle Yucatán, una de las afecta-das, donde la Secretaría de De-sarrollo Social, realiza ya estos trabajos “que vienen a darle so-lución a este antiguo problema y donde la voluntad del Secretario Rogelio Díaz Brown y la partici-pación organizada y activa de los vecinos ha sido fundamen-tal para lograr que esta obra se esté llevando a cabo, lo que va a elevar la calidad de vida de quie-

MOTIVA ESCUADRÓN VIAL CAMPAÑA DE LIMPIEZACandelaria González EL TIEMPO

Para embellecer la escuela Nueva Creación 1 de la colonia El Campanario, unas 400 personas motivadas por el Escuadrón Vial Escolar realizaron una campaña de limpieza y reforestación. César Alberto Campos Núñez, coordinador del Escuadrón Vial Escolar destacó la importancia de que los niños, sus papás, y la comunidad estudiantil. Con la participación entusiasta, se reforestó, se realizó limpieza de maleza, se quitaron piedras, sembraron árboles y se pintó la línea peatonal por seguridad de los niños.

nes por años vienen padecien-do esta problemática”, explicó Emeterio Ochoa.

De la misma forma, resultado del contacto y la atención per-

manente a las solicitudes que re-cibe en las reuniones que viene sosteniendo en distintos puntos de las colonias y comunidades del Valle, Emeterio Ochoa se dio

a la tarea de gestionar también ante las instancias estatales los recursos para la ampliación de la red sanitaria en favor de los veci-nos de la colonia Lamarque Cano en la Comisaría de Pueblo Yaqui, donde el legislador acompañado del Regidor Rolando Cruz, parti-cipó en el inicio de los trabajos de esta obra en la que la Secretaría de

Desarrollo Social invierte 930 mil pesos que harán posible la infraes-tructura con las descargas domici-liarias respectivas en favor de más de 300 vecinos que contarán con el servicio de drenaje, con lo que se mejora la calidad de vida, evitando riesgos a la salud, brindando segu-ridad y oportunidad para el desa-rrollo comunitario.

El diputado Emeterio Ochoa constató los avances de obras de la red sanita-ria en Cajeme y Pueblo Yaqui.

Deportes19Lunes 23

Octubre 2017

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

VENCE VENADOS A CAÑEROS

MAZATLÁN.- Imparable de Roberto Valenzuela en la parte baja de la undécima entrada trajo a home la anotación con la cual vencieron 5 por 4 a los Cañeros de Los Mochis y ganar la serie por barrida, en emocio-nante juego celebrado en el es-tadio “Teodoro Mariscal”.

Desenlace que llegó en la entrada once ya con dos outs cuando el derrotado Maikel Cleto (0-1) permitió sencillo de Jeremías Pineda para avanzar a segunda con robo, a tercera con wild pitch y desde ahí anotar con el hit de Valenzuela.

Desde el inicio estuvo movido el encuentro, los Cañeros ha-bían anotado en la primera tan-da con rola al cuadro de Yadir Drake y en la tercera ligando do-blete de Ramón Urías y sencillo con dos outs del mismo Drake.

Los Venados empataron en la primera tras sencillo de Jere-mías Pineda, error del tercera base y hit productor de Brian Hernández, repitiendo el truco en la cuarta con triple de Asael Sánchez y elevado de sacrificio de Garin Ceccini.

El cuadro porteño se puso en ventaja en la quinta gracias a producción de Sánchez pero ésta se esfumó en la séptima en donde los verdes lograron igualar con hit productor de Olmo Rosario.

Los Venados tomaron por se-gunda ocasión la ventaja en el octavo rollo en el que atacaron con doblete de Esteban Quiroz, avanzó a tercera con rola de Ga-rin Ceccini y de emergente, Juan José Aguilar vino a producir co-nectando sencillo al derecho.

Lo que forzó que el juego se fuera a entradas extras fue ata-que en la novena de los Cañeros ante el taponero Evan Marshall, anotando Esteban Quiroz con sencillo de JJ Aguilar.

Ganan Yaquis y sequedan con la serieLos de casa se fueron al frente en la segunda entrada con una carrera producida con rodado al cuadro de Eduardo Arredondo

Moisés Cano SantosEL TIEMPO

Un racimo de cuatro carreras de los Yaquis en la sexta entrada cuando el partido estaba empatado a una

carrera resultó determinante en el triunfo de 5-3 de Ciudad Obregón sobre los Na-ranjeros de Hermosillo ayer, al concluir la serie entre ambas escuadras.

La victoria permitió a la Tribu obtener su primera serie de la naciente campaña, y después de un pésimo arranque en el que sufrieron descalabros consecutivos en sus siete primeros juegos, la semana fue mejor para el equipo manejado por Miguel Oje-da, al jugar para .500, obteniendo la mitad de los triunfos en sus series contra Navo-joa y Hermosillo.

Kenneth Sigman (1-0), el tercer pitcher del juego por los Yaquis se apuntó el valio-so triunfo, su primero con el club de la ciu-dad que lo vio nacer, al beneficiarse de ese rally ya mencionado del sexto rollo.

La derrota fue al récord del poblano César Vargas (1-1), y el rescate, el número 3 a su cuenta, fue para el panameño Manny Acosta.

Los de casa se fueron al frente en la se-gunda entrada con una carrera producida con rodado al cuadro de Eduardo Arre-dondo, pero Hermosillo respondió en su siguiente turno por la misma vía, una rola al cuadro de Efrén Navarro.

Las carreras de la diferencia llegaron en la sexta, como ya se describió, entrando una en los ganchos del Italiano Alex Liddi por error del tercera base naranjero Fer-nando Pérez, y las tres restantes gracias a batazos de dos bases de Arredondo, Sergio Contreras y Jake Smolinski.

Las otras dos rayitas de los visitantes cayeron en octava y novena, esta última gracias a batazo de cuatro estaciones de Fernando Pérez.

Este día no hay acción en la liga, pero el martes los Yaquis abren una peligrosa se-rie en Los Mochis en una confrontación entre los equipos con peor record, y el per-dedor se quedará como único dueño del farol rojo del standing.

JUEVES 19 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21DEPORTES

SE IMPONE 6-2

Mayos domina y sequeda con la serieLos visitantes volvieron a pegar primero al timbrar su primera rayita en la segunda entrada con rodado de Christian Zazueta

Moisés Cano SantosEL TIEMPO

Mayos de Navojoa asesta-ron la séptima derrota en fila a los Yaquis de

Obregón para imponerse en el segundo de la serie 6-2, y el triun-fo sirvió para que el equipo del Mayo obtuviera su primera serie del año, mientras que el desca-labro resultó en la segunda serie perdida para el conjunto yaqui.

Los visitantes volvieron a pegar primero al timbrar su primera ra-yita en la segunda entrada con ro-

dado de Christian Zazueta, pero los Yaquis igualaron el pizarrón en ese mismo capítulo, anotando Leo Heras desde tercera base por un wildpitch del pitcher abridor y ganador Tyler Kane.

Heras debutó anoche con los Yaquis yéndose con un sencillo

en cinco turnos, recibiendo par de chocolates.

Dos anotaciones de los Mayos en el quinto rollo, y otro par en el inning siguiente dio rumbo definitivo al partido, y un batazo de cuatro estaciones conectado por Niko Vázquez en la novena

entrada puso el desafío en la congeladora para la tropilla de Willie Romero.

Kane emparejó sus números en 1-1 y la derrota fue para el record del veterano Pablo Ortega (0-1), quien permitió las 3 primeras anotaciones de Navojoa. Kane se mantuvo por espacio de 5 ca-pítulos, y fue relevado por cinco lanzadores más, mientras que a Ortega, que aceptó seis hits para tres anotaciones, lo auxiliaron también cinco relevistas.

Esta noche los concluye la serie y los Yaquis buscarán poner fin a una espantosa racha. Una derrota yaqui igualaría la marca de más descalabros (8) abriendo tempo-rada, y el manager Miguel Ojeda enviará al zurdo Javier Arturo López al montículo buscando de-tener la racha de derrotas.

El obregonense Jaime Lugo es la carta que el manager Romero utilizará buscando asestar a los Yaquis la que sería su segunda limpia consecutiva.

GANAN NARANJEROS Y SON LÍDERES SOLITARIOSRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO.- Los Naranjeros de Hermosillo amarraron la primera serie en casa de la temporada 2017-2018 de la LMP al imponerse este miércoles en un cerrado juego 4-2 a los Venados de Mazatlán en el Estadio Sonora.Los Naranjeros se fueron al frente en la se-gunda entrada cuando Hunter Dozier abrió el inning conectar imparable al jardín izquierdo ante los lanzamientos de Yoanys Fernández, posteriormente se robó la intermedia y con sencillo al jardín central Alex Flores Carrillo remolcó a Dozier con la carrera de la quiniela a favor de Hermosillo.En la cuarta la Escuadra Naranja amplió la ventaja, Domonic Brown inició el ataque conectando doblete y anotó gracias a hit productor de José Cardona al jardín central

colocando el encuentro 2-0.Casey Coleman tuvo una destacada labor de cinco entradas y dos tercios en las cuales no permitió carreras y le conectaron tres impara-bles, dejó un corredor de herencia para el zurdo Heriberto Ruelas el cual enfrentó a un bateador el cual conectó imparable, Nathanael Santiago entró al relevo y terminó la entrada colgando un nuevo cero a la ofensiva de los rojos del puerto.Santiago continuó en la séptima en el centro del diamante y después de otorgar dos pasaportes ponchó a Moisés Gutiérrez y Brian Hernández para terminar la amenaza de Mazatlán.Mazatlán igualó la pizarra en la octava entra-da al fabricar dos carreras ante el relevista Raúl Barrón, la primera impulsada por José Juan Aguilar con sencillo al jardín izquierdo y después Carlos Muñoz conectó imparable atrás de la segunda base anotando Cyle Hankerd colocando el juego 2-2.

FOTOS: TRINI MORALES

La victoria permitió a la Tribu obtener su primera serie de la naciente campaña.

LLEGAR A LA SERIE por el cam-peonato de la Liga Americana, a pesar de haberla perdido, no

debe ser considerado como un fraca-so para los Yanquis de Nueva York, y por el contrario, la excelente demos-tración del conjunto neo-yorquino durante toda la campaña, será recor-dada como un evento sensacional, y su califi-cativo debe ser marcado como exitoso… ANTES DEL ARRANQUE de la recién terminada cam-paña, nadie mencionó el nombre de Nueva York para estar en pos-temporada, aunque bueno, si lo menciona-ron, pero se referían al otro equipo de la Gran Manzana, los Metropoli-tanos, que con un estupendo cuer-po de lanzadores jóvenes, daban la impresión de que podrían emular la hazaña realizada dos años antes… DEBEMOS ADMITIR que en lo per-sonal también nos equivocamos al momento de emitir nuestra opinión acerca de lo que los Bombarderos podrían hacer en la temporada, y anotamos que siendo un equipo en reestructuración, personalmente creíamos que el trabajo hecho por el gerente Brian Cashman podría rendir frutos hasta la campaña del 2019. Nos equivocamos totalmente, pero nos alegra haber fallado, porque nuestra falla nos permitió ver a unos Yanquis convertidos en una escuadra brillan-te, para beneplácito de sus muchos seguidores… FUERON VARIOS los jugadores que llegaron para escribir una histo-ria brillante, y aunque algunos batallaron con lesiones, el surgimiento de jóvenes como Aaron Judge, Gary Sánchez, Luis Severino, y al fi-nal de la campaña Greg Bird, son nombres que nos hacen pensar en que una nueva dinas-tía se está formando… CON LA EXPERIENCIA adquirida en esta recién concluida edición, la ofi-cina del equipo no tendrá que traba-jar demasiado para hacer de los ex

Mulos un equipo que para la futura temporada regrese por todo. Esta vez golpearon la puerta y no les abrieron, para la temporada que viene, la van a derribar... EL NÚCLEO de jugado-res que ahora forma parte del equipo

necesitará muy pocas adi-ciones, y los que saldrán serán pocos también, y en-tre estos últimos podemos considerar al veterano Ja-coby Ellsbury, un estupen-do jardinero todavía que probablemente continuará su carrera en otra franela, pues con Judge y Aaron Hicks deberán ser titula-res indiscutibles, además de que el talentoso joven Clint Frazier cuenta con las

facultades para ser el otro titular, lo que dejaría al también veterano Brett Gardner como el cuarto guardabos-que… LO ANTERIOR es sólo nuestro punto de vista, y la palabra final, y la decisión, la tie-nen los hermanos Stein-brenner, y por supuesto, lo que diga Cashman tam-bién pesará. Todd Frazier debe ser firmado para hacer un retorno, pues demostró sentir la famo-sa camiseta, y quiere re-gresar con los Yanquis, y aunque hay en la antesala jugadores como Ronald Torreyes y Gleyber Torres, ambos jóvenes, que esperan su turno para pelear por el puesto de tercera base, Frazier debe ser el elegido, y ser el titular de esa posición… AUNQUE

YAQUIS y Cañeros y Mayos se hayan rezagado en este inicio de temporada, no hay razón para pensar en que los ocupantes de las tres últimas posiciones en el standing no mejorarán en las jornadas siguientes. A pesar de los negativos re-sultados de Navojoa y Los Mochis, ambas escuadras cuentan con planteles con jugadores de mucha ca-

lidad, y es solo cuestión de tiempo para que comiencen a repuntar y a obtener los triunfos que los hagan pelear por los lugares de privilegio.

Sobre todo si hablamos de los Mayos, un equipo con una gran cantidad de peloteros de altísimo nivel, y habla-mos en general, pues en el comenta-rio incluimos a jugadores nacionales y extranjeros… CUANDO PLATICA-MOS con Jessie Castillo durante la reciente vivita de los Mayos, le comen-tamos acerca del comen-tario hecho por Agustín Murillo, quien durante el pasado Juego de Estre-llas celebrado en Monte-rrey se refirió al nativo de Mexicali como “el mejor bateador mexicano de la actualidad en México”, su respuesta fue que agra-decía las palabras de su colega, al que Castillo calificó como el mejor en su posición en nuestra pelota, y añadió que no se considera el mejor, pero que gracias al trabajo

que desarrolla, busca ser útil para el equipó donde juegue… Y TAL VEZ NO sea el mejor bateador, pero cuando menos ayer, Castillo se mostró como un formidable toletero al conectar par de cuadran-gulares en la tierra que lo vio nacer, para encabezar el ataque de los Mayos de Navojoa, 3-1, sobre los Águilas, al jugarse por la mañana el juego en-

tre emplumados y navojoenses. Los batazos de Castillo, al igual que otro del receptor Fernando Flores, fueron sin compañeros en las bases, pero el zurdo Zack Dodson no iba a necesitar mucho respaldo, pues lanzó un juegazo para agenciarse el triunfo, al permane-cer durante 8 episodios y aceptar sólo 4 impara-bles… LA LECHADA la perdieron los Mayos en la novena entrada, cuan-do los Águilas amenaza-ron ya lanzando Daniel Moskos, pero la rebelión sólo sirvió para evitar las 9 “roscas”. Además de obtener su primer triun-fo, Dodson se vio como lo que es, un lanzador de mucha calidad, y será

uno de los brazos de mayor confian-za para el manager Willie Romero… EN CIUDAD OBREGÓN, los Yaquis mostraron señales de querer salir del horrendo arranque en el que no co-nocieron el sabor de las victorias en

sus primeros 7 cotejos, y con su triunfo del sába-do sobre los líderes Na-ranjeros parecía que las cosas cambiarían, y hasta la séptima entrada se en-caminaban a un triunfo que les daría la serie con-tra los campeonísimos. Abrió el juego un pitcher puertorriqueño, ---Al pa-recer--- pero sólo duró un par de entradas, y fue auxiliado por el chamaco

cajemense Alberto Leyva, que se sos-tuvo sobre el montículo 1.2 entradas, y aspiraba al triunfo con su trabajo… NO HABÍAMOS COMENTADO un detalle que ha estado sucediendo en este inicio de temporada con respec-to a la información que el club Yaquis debe entregar a los diferentes colegas que cubren Las actividades del equi-po de casa, algo muy importante, y que ha fallado estrepitosamente con el nuevo encargado de ese departa-mento. En temporadas anteriores los rosters y numeritos del equipo de casa y de los visitantes, eran entre-gados previo al arranque del primer partido de cada serie, algo que no ha sucedido esta campaña. La inexpe-riencia del nuevo inquilino del des-pacho que ocupaba Orlando Torres se ha notado, y sólo esperamos que esta deficiencia pueda ser subsanada

en las series siguientes. Y para concluir, vaya en-trada que sacó el chama-co Samuel Zazueta en el juego de anoche, cuando con las bases llenas, y con el peligrosísimo Efrén Na-varro en la caja de bateo, el de Providencia dominó al slugger de los Tigres de Detroit con un rodado a sus manos, iniciando un relampagueante doble-

play… Y POR HOY nos retiramos, agotado, pero también porque el jue-go terminó; cayó el OUT 27, nos va-mos…!!! BUEN DÍA…!!!

Jessie Castillo

Luis Cruz

Alberto Leyva

Samuel Zazueta

Tod Frazier

PÁG. 20 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

OUT [email protected]

MOISÉS CANO SANTOS

PRIMER TIRO

Policiaca

21Lunes 23Octubre 2017

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Muere joven lesionado enataque en la Benito JuárezSu deceso sobrevino alrededor de las 2:30 de la mañana del sábado en el Hospital del Seguro Social

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al no superar las lesiones que sufrió en un ataque armado registrado la no-

che del viernes en la colonia Benito Juárez, la madrugada del sábado, murió Joel S. E., de 18 años de edad, quien vivía en ese populoso sector.

El deceso del hoy occiso agre-dido en calles Plutarco Elías Ca-lles entre Mina y Cuauhtémoc, sobrevino alrededor de las 2:30 de la mañana en el Hospital del Seguro Social.

Presentó impactos de bala en tórax y hombros, cuando trataban de ponerse fuera del alcance de sicarios que dieron muerte a Bryan Alexis H. L., de 21 años, quien murió en el lu-gar de los hechos.

Cómo oportunamente se infor-mó, la agresión armada se produ-jo alrededor de las 22:00 horas.

El ataque sobrevino cuando el hoy occiso y Bryan Alexis se en-contraban juntos y repentina-mente llegó un vehículo sedán de color blanco.

Tras descender del automóvil uno de sus ocupantes abrió fue-go contra los dos y al ver Joel que Bryan Alexis fue herido de muerte

el corrió hacia el camellón central para ponerse a salvó.

Pero fue seguido por el gatille-ro que le disparó al pecho y los hombros dejándolo gravemente herido. Fue auxiliado por para-médicos de Cruz Roja y llevado al Seguro Social donde la madruga-da de hoy falleció.

Con su muerte asciende a tre-ce las ejecuciones durante el mes de octubre.

Recupera GAPI Uber despojadoa mujer en la colonia Miravalle

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En la colonia México, la tarde de este sábado fue localizado el taxi Uber que dos mujeres des-pojaron a una taxista, ayer, en la colonia Miravalle.

Se trata de un sedán de la mar-ca Chevrolet, línea Sonic, color guinda, modelo reciente.

La localización fue realiza-da por elementos del Gru-po Antiasaltos y Prevención de Ilícitos (GAPI) en calles Puerto Peñasco entre Tabas-co y Santa Rosalía, a eso de las 14:00 horas.

El vehículo fue despojado alre-dedor de las 18:00 horas de ayer por dos mujeres que abordaron

la unidad frente a un Súper Oxxo de la colonia Libertad.

Pidieron a su conductora

que las llevara a la colonia Mi-ravalle y al llegar a calles Valle San Lorenzo y Valle Colorado, repentinamente la amenaza-ron con navajas.

De esta manera, la despoja-ron de sus pertenencias y del vehículo del servicio de alqui-ler para enseguida huir con rumbo indefinido.

Al momento de su hallazgo, el vehículo carecía de placas de circulación.

De inmediato elementos a cargo del comandante Rafael Vázquez, se encargaron de ase-gurarlo y remolcarlo al Centro integral de Procuración de Justi-cia del Estado, a disposición del Ministerio Público del Fuero Co-mún del Sector dos.

La localización fue realizada por elementos del GAPI en calles Puerto Peñasco entre Tabasco y Santa Rosalía.

Identificán los 2 cadávereshallados cerca de la Allende

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes del mediodía del pasado sábado, fueron identi-ficados los dos hombres que la madrugada del viernes anterior se localizaron sin vida en calles Norman E. Borlaug y 16 y media, Valle del Yaqui.

Respondían a los nombres de Concepción G. V., de 48 años y Roberto V. A., de 35 años, ambos con domicilio en el Etchoropo, Huatabampo, Sonora.

Los dos fueron sometidos a tortura. Después pareciera que los arrastraron y al parecer los dejaron caer de un vehículo en marcha. Igualmente presen-taron heridas producidas con arma blanca.

Su hallazgo ocurrió alrededor de la 1:50 de la mañana sobre la Norman E. Borlaug entre 16 y media y 1700.

De esta forma quedaron iden-tificados los dos hombres ejecu-tados en las proximidades de la colonia Allende.

VUELCA VELOZ PICK UP;SU CONDUCTORA HERIDAMartín Alberto MendozaEL TIEMPO Viridiana P. M., de 29 años, con domicilio en Villa Juárez, resultó lesionada la tarde de este sábado, cuando el vehículo que tripulaba se salió del camino y volcó. Conducía un vehículo tipo pick up de la marca Chevrolet, línea S-10 de color café, el cual quedó volcado en un canal secundario. Fue transbordada en una ambulancia de Cruz Roja para ser llevada al Hospital General.

PÁG. 22 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

COMO era de esperarse con la partida de la Gendarmería Nacional queda el municipio de Cajeme peor que como

estaba, ya que antes de que arribara, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) al me-nos hacia su trabajo, pero hoy de acuerdo al tenor de los aconte-cimientos de plano se echó la cola al hom-bro, dicho coloquial-mente por lo que algo

tendrá que hacer el Estado para rescatar-lo de la ignominia en que se está viviendo; prácticamente en manos de la delincuencia. Muestra de ello fue el violento fin de sema-na en que se registraron cuatro ejecuciones más y ya llegamos a trece en apenas veinti-dós días transcurridos, esto en caso de que no ocurriera nada al cierre de esta edición, pero ya es demasiado estar viviendo en me-dio de honda incertidumbre derivada de los constantes hechos criminales que a diario se registran en nuestra ciudad y el Valle del Yaqui. Después de lo sucedido el viernes en las proximidades de la colonia Allende y en la Benito Juárez, el sábado por la noche un hombre que se opuso a ser “levantado” fue atacado a balazos en la colonia Cortinas, pero afortunadamente corrió con suerte, de-bido a que sufrió heridas pero no perdió la vida. Los mismos policías se preguntan entre sí qué va a pasar porque no se ve ni siquiera una luz de esperanza de que esto termina-rá... HAY UNA INDIGNACIÓN absoluta entre la población, en virtud de que las autorida-des llegan al lugar de algún acontecimiento violento sólo a documentarse, cerrar calles y otros de plano a levantar casquillos percu-tidos. Se activa y desactiva el “código rojo” como si fuera un simulacro, aunque al me-nos en los ensayos hacen la simulación de que detuvieron a los sicarios, pero en la rea-lidad no se asemeja absolutamente en nada. Tal pareciera que existe la consigna de no de-tener a nadie, así de sencillo. Qué lástima que el mundo real estemos viendo acciones que dejan mucho que desear al no tener ni la más mínima intención de afrontar y encarar a los responsables de cualquier hecho delictivo, a menos que se trate de un raterillo o un ebrio escandaloso, ya que además resulta que aho-ra nadie quiere llegar primero al lugar de los hechos para así evitarse la elaboración del informe policial homologado (IPH) y cuan-

do alguien figura como primer respondiente no permite que agentes de otras corporaciones se aproximen al lugar y ellos mismos se quejan de que fueron “corri-dos” por quienes llega-ron primero. Total que continúa la descoordi-nación de las diferen-

tes corporaciones y así esto no cambiará ja-más.. DESDE de San Ignacio Río Muerto, el anochecer de ayer reportó una balacera y la interrupción de la ener-gía eléctrica en algunos sectores de esa cabecera municipal. Lo extraño es que la Policía del lugar haya dicho que no su-cedió nada. Habitantes de esa población dijeron haber observado a mu-chas personas de civil armadas, asimismo, ad-virtieron mucho movimiento policíaco, pero aun así los encargados de la seguridad públi-ca dijeron que no ocurrió nada. No se puede esperar menos mientras continúe al frente de la Preventiva Municipal, Jesús Ernesto Armenta Contreras, mejor conocido con el remoquete de “El Mecánico” quien inexpli-cablemente fue dejado en el cargo a pesar de no haber aprobado los exámenes del Control y Confianza, precisamente por esto San Ig-nacio Río Muerto es un pueblo sin ley y será hasta que concluya la actual administración municipal... EL PASADO fin de semana apa-reció sano y salvo un joven comerciante de Quetchehueca que estaba desaparecido des-de el jueves 12 de octubre. Se temía lo peor por las circunstancias en que se ausentó de una farmacia que estaba atendiendo en di-cha comunidad rural. Sin duda el que respiró hondo y profundo fue el comandante de Po-licía, José Manuel Ocaño Mendoza, debido a que son hechos que preocupan a todos, pero más a quienes tienen a cargo la seguridad como es su responsabilidad... DURANTE la tarde de ayer, se realizaron los festejos del re-parto agrario en el Ejido Morelos Uno, Valle del Yaqui, figurando como invitado especial el jefe de la Policía Rural, Eliut Vargas Flores, que sin hacer mucho ruido está cumpliendo con la encomienda que le confirieron de vigi-lar todo el Valle del Yaqui y sus comunidades y ha estado apoyando tanto a Rubén Romero Márquez en Pueblo Yaqui como a la Comisa-ría de la colonia Marte R. Gómez, este último asentamiento, considerado como un foco rojo de elevada violencia, tanto ahí como en el Tobarito y otros núcleos ejidales... SIGUE CRECIENDO el robo de vehículos en todos los sectores de la población con la singulari-dad que hasta mujeres se están involucrando en este tipo de ilícitos, como ocurrió en la colonia Miravalle el pasado viernes cuando dos mujeres a punta de navaja despojaron a una conductora de Uber, el cual a la maña-na siguiente, el sábado, fue localizado por ele-mentos del Grupo An-tiasalto y Prevención de Ilícitos (GAPI) de la Policía Municipal, en la colonia México. Lue-go seguimos porque el tiempo apremia.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SIGUE CAJEME A MERCED DE LA DELINCUENCIA; POLICÍAS SÓLO SE DEDICAN A RECOGER CASQUILLOS PERCUTIDOS Y CERRAR CALLES

[email protected]

TRAS LA PISTA

Jesús E. Armenta Contreras Eliut Vargas Flores

José Manuel Ocaño Rafael Vázquez

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un niño de apenas tres años, resul-tó lesionado, al ser arrollado por un vehículo sedán de color negro que se dio a la fuga, en la colonia Cajeme, la noche del sábado

El percance se registró en calles Ra-món Yocupicio y Carmen Serdán, alre-dedor de las 22:15 horas, establecién-dose que el menor es José Jasiel E. M.

Fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y llevado en una ambu-lancia para su atención médica al Hospital General.

Se conoció que el infante es hijo de una mujer identificada como Nerey-da, quien descuida mucho a sus hijos, de acuerdo a vecinos del lugar.

El vehículo participante, luego de

impactar a la criatura se retiró del lugar del accidente.

Testigos dijeron que se trata de un sedán de color negro por lo que elementos de Tránsito Municipal investigan al respecto.

ATROPELLA AUTOMÓVIL A NIÑO EN LA CAJEME

Le quita pistolaa un ladrón; traíaarma de juguete

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un depósito de cerveza fue asaltado por un sujeto con una pistola que resultó ser

de juguete y que el mismo empleado se la arrebató, en hechos ocurridos en la colonia Maximiliano R. López, en el sur de la ciudad.

El atraco ocurrió a la 21:50 horas del pasado sábado, en calles Coahui-la y Crisantemos.

Se dijo que el maleante llegó y ame-nazó con una pistola al encargado.

Exigió que le entregara el dinero producto de la venta que en esos momentos ascendía a mil 200 pesos.

Al instante de entregarle el dine-ro, el dependiente le dijo “ahí vie-ne gente” y al voltear hacia atrás el ladrón, le arrebató la pistola que resultó ser de juguete.

Enseguida el sujeto se retiró a fuerza de carrera hacia el lado nor-te del establecimiento en dirección hacia una gasolinera.

Aunque policías municipales reali-zaron una operativo de búsqueda y localización no lograron ubicarlo.

Aunque policías municipales realizaron una operativo de búsqueda y localización no lograron ubicar al ladrón.

LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN FRESNO Y 900

Muere arrollado porvehículo “fantasma”

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre no identifica-do, cuya fluctuaba entre los 45 y 50 años, perdió

la vida al ser arrollado por un vehículo que se retiró del lugar del accidente, anoche, poco an-tes de las 20:00 horas, en calles Fresno y 900, Valle del Yaqui.

El occiso que vestía shorts de

color café fue hallado completa-mente destrozado sobre la calle Fresno en el carril de sur a norte, a la altura del puente que se lo-caliza a escasos metros del cru-cero con la 900.

Se presume que fue arrollado por un vehículo pesado, debi-do a tras impactarlo le pasó por encima sin que nadie se diera cuenta del percance, además que el lugar está en penumbras.

Autoridades policiacas de la

Comisaría de la colonia Marte R. Gómez, fueron los primeros en arribar al percance y una vez que constataron el repor-te solicitaron la presencia de agentes de Tránsito y personal de la Fiscalía General de Justi-cia del Estado (FGJE).

Luego de que elementos de Servicios Periciales de la FGJE realizaron las diligencias de ley ordenaron su traslado a medicina legal.

El occiso que vestía shorts de color café y fue hallado completamente destrozado sobre la cinta asfáltica

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

De una cuchillada en la espalda fue lesionado un vecino de la co-lonia Valle Dorado, al discutir con un desconocido, ayer en la tarde.

Estos hechos ocurrieron alre-dedor de las 13:30 horas en Pa-seo Las Palmas y Valle del Trébol, precisándose que el lesionado es

Josué G. G., de 47 años.Fue llevado en una ambulancia

de la Cruz Roja al Hospital Gene-ral, debido a que sufrió una heri-da en la espalda.

Se estableció que el herido esta-ba ebrio en el porche de su casa y repentinamente salió a la ban-queta para discutir con un sujeto no identificado.

Y de manera sorpresiva lo atacó

de certera cuchillada en la espal-da para enseguida huir.

Esto, mientras que familiares del lesionado solicitaron la inter-vención de autoridades y de per-sonal de Cruz Roja.

Cabe señalar que inicialmente se manejó la versión que se tra-taba de una persona había sido agredida a balazos, pero la espe-cie fue descartada.

LO LESIONAN DE UNA CUCHILLADA EN VALLE DORADO

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Uno de dos sujetos armados con machete que amenazaron a una residente de la Misión del Real y a elementos policiacos, fue detenido este domingo a las 19:30 horas.

Se trata de Martín Alonso N. N., de 27 años. Le apodan “El Mandi-bulín” o “El Cebollas” y vive en la calle Real de Granados.

El otro sujeto apodado “El Ca-rolo” logró escapar, quien cons-tantemente se dedican a moles-tar a pacíficos ciudadanos.

Su arresto ocurrió en calles Misión del Real y Real de Ma-llorca, en el parque que se lo-caliza en la primera sección de la citada colonia.

En ese lugar se dedicaban a amenazar a transeúntes y a una persona que los reportó intentaron atacarla.

Al intervenir agentes poli-ciacos también trataron de herirlos a machetazos, pero

Atoran a machetero en la Misión del Real

“El Cebollas”, fue sometido y desarmado.

Mientras que su cómplice huyó con el auxilio de su madre que, a decir de vecinos del lugar

siempre hace lo mismo.El detenido será turnado al Mi-

nisterio Público del Fuero Común del Sector dos por el delito de operación de arma prohibida.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Abrumado por problemas de sa-lud, un vecino de la colonia Ladrille-ra se suicidó ahorcándose en un ár-bol frutal del patio de su domicilio, la madrugada de ayer.

El occiso respondía en vida al nombre de Arturo M. M., de 45 años de edad y vivía en calles Sa-huaripa y Mayo.

Precisamente en el patio de la vivienda fue localizado alrededor de las 4:00 de la mañana por su menor hijo Jesús Ernesto, indi-

cando que su padre estaba en-fermo de los nervios.

Se estableció que el hombre utili-zó una escalera de aluminio para su-bir hasta un ramal de un árbol y atar un extremo de una cuerda nylon y el otro se lo anudó en el cuello.

Después se lanzó al vacío oca-sionándose una muerte de asfixia por ahorcamiento.

Al lugar acudió personal de Servi-cios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado y tras realizar las diligencias de ley ordenó el tras-lado del cadáver a las instalaciones de medicina legal.

SE SUICIDÓ AHORCÁNDOSE EN ÁRBOL

Se presume que fue arrollado por un vehículo pesado, debido a tras impac-tarlo le pasó por encima sin que nadie se diera cuenta.

El lesionado fue llevado en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Gene-ral, por una herida en la espalda.

Martín Alonso N. N., de 27 años. Le apo-dan “El Mandibulín” o “El Cebollas”.

PÁG. 24 LUNES 23 de octubre de 2017 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL