cd0602004-p - superintendencia financiera de colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del...

25
4100 Bogotá, D. C. Señor: Nombre Empresa Dirección Teléfono: Fax: Bogotá Referencia: Sin número anterior 931 Servicios Generales 50 Solicitud de Información Con anexos CONTRATACION DIRECTA CD- 060 / 2004 Respetado señor: La Superintendencia Bancaria de Colombia se encuentra interesada en contratar la interventoría del contrato resultante de la licitación publica número 014 - 2004 para la protección de la infraestructura del centro de cómputo de la entidad. Para atender la presente contratación la entidad cuenta con la disponibilidad presupuestal número 768 del 25 de noviembre del 2004 por valor de VEINTISIETE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS ($27’600.000,oo), incluido el IVA. Por lo anterior, de manera atenta le solicito presentar en la División Administrativa de esta Superintendencia, ubicada en la calle 7 No. 4 - 49 oficina 115 zona B, Urna No. 09, una propuesta para la contratación mencionada, diligenciando el Anexo No. 2 Formato No. 1 “Relación de Precios”, Anexo No. 3 Formato No. 2 “Condiciones mínimas requeridas”, Anexo No. 6 – Formato No. 3 – Declaración juramentada, adjuntando toda la información que consideren pertinente. La propuesta deberá diligenciarse y presentarse en original y copia, con los anexos y demás documentos requeridos, foliada en forma consecutiva a más tardar el 10 de diciembre del 2004 , antes de las 4:00 p.m., anexándole la carta remisoria debidamente firmada por el representante legal de la firma proponente.

Upload: vunhu

Post on 19-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

4100 Bogotá, D. C. Señor: Nombre Empresa Dirección Teléfono: Fax: Bogotá Referencia: Sin número anterior

931 Servicios Generales 50 Solicitud de Información

Con anexos

CONTRATACION DIRECTA CD- 060 / 2004 Respetado señor: La Superintendencia Bancaria de Colombia se encuentra interesada en contratar la interventoría del contrato resultante de la licitación publica número 014 - 2004 para la protección de la infraestructura del centro de cómputo de la entidad. Para atender la presente contratación la entidad cuenta con la disponibilidad presupuestal número 768 del 25 de noviembre del 2004 por valor de VEINTISIETE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS ($27’600.000,oo), incluido el IVA. Por lo anterior, de manera atenta le solicito presentar en la División Administrativa de esta Superintendencia, ubicada en la calle 7 No. 4 - 49 oficina 115 zona B, Urna No. 09, una propuesta para la contratación mencionada, diligenciando el Anexo No. 2 Formato No. 1 “Relación de Precios”, Anexo No. 3 Formato No. 2 “Condiciones mínimas requeridas”, Anexo No. 6 – Formato No. 3 – Declaración juramentada, adjuntando toda la información que consideren pertinente. La propuesta deberá diligenciarse y presentarse en original y copia, con los anexos y demás documentos requeridos, foliada en forma consecutiva a más tardar el 10 de diciembre del 2004, antes de las 4:00 p.m., anexándole la carta remisoria debidamente firmada por el representante legal de la firma proponente.

Page 2: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

2

NOTA 1: No se recibirán propuestas después del día y hora exacta señalados para el cierre de la contratación. Se recomienda tomar las previsiones necesarias para que las ofertas sean entregadas dentro del plazo y lugar fijados. NOTA 2: Si la firma invitada no se encuentra interesada en participar, de manera atenta se le solicita informarlo por escrito, dirigiendo la comunicación a la División Administrativa ubicada en la Calle 7 No. 4-49 oficina 115 Zona B o al Fax No. 3509513. El plazo de validez de la oferta, exigido por la Superintendencia Bancaria, es de mínimo cuatro (4) meses contados a partir del 10 de diciembre del 2004. Cuando no se exprese el término de validez de la propuesta se entenderá que es el mínimo de cuatro (4) meses. Cuando el mismo sea inferior a cuatro (4) meses o esté sujeto a condición, la propuesta será eliminada. Anexos a la presente invitación:

• Anexo No. 1 – Descripción del proyecto (4 folios) • Anexo No. 2 – Formato No. 1 Relación de precios (1 folio) • Anexo No. 3 – Formato No. 2 Condiciones mínimas requeridas (10 folios) • Anexo No. 4 - Criterios de calificación (6 folios) • Anexo No. 5 – Términos de referencia (4 folios) • Anexo No. 6 – Formato No. 3 – Declaración juramentada (1 folio) • Anexo No. 7 - Formato único de hoja de vida

persona jurídica, o natural según sea el caso (1 folio) • Anexo No. 8 – Instructivo para la presentación de

propuestas en contrataciones directas (5 folios) Cordialmente, JACQUELINE MURILLO SÁNCHEZ Subdirector Administrativo y Financiero Copia: División Administrativa Grupo Interno de Trabajo de Gestión Precontractual

Page 3: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

3

CONTRATACIÓN PARA LA INTERVENTORÍA DEL CONTRATO RESULTANTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 014 -2004 PARA LA PROTECCION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL

CENTRO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA CD 060 – 2004

ANEXO No. 1

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La licitación pública 014 tiene por objeto dotar al centro de cómputo de elementos de seguridad que disminuyan los riesgos de acceso físico no autorizado, incendio, alta temperatura y polución de medios mediante la realización de obras civiles necesarias para protección física exterior incluyendo puertas y controles de acceso, adecuación interior del Centro de Cómputo incluyendo techo y piso, el suministro e instalación de un sistema de control y protección contra incendios, aire acondicionado alterno y adecuación de la conservación de medios de respaldo. El Centro de Cómputo posee dos puntos de acceso: directamente por el segundo piso oficina 211 y a través de la escalera por el tercer piso oficina 312. Estos accesos y las paredes de separación no ofrecen ninguna protección debido a que su material de construcción es de madera y vidrio, el acceso por la puerta de madera tiene como protección cerraduras estándares. Para el control de incendios se cuenta con dos extintores manuales los cuales tienen que ser operados por personas, lo que pone en riesgo la vida humana ante un conflagración de grandes proporciones; en este evento es factible la pérdida de los recursos existentes en el Centro de Cómputo. Al fallar la unidad actual de aire acondicionado no se tiene plan de contingencia, lo que provocaría recalentamiento en el Centro de Cómputo y el riesgo de oxidación y/o temperatura alta en los componentes electrónicos que conforman la infraestructura tecnológica de la Superintendencia Bancaria.

Por otra parte, las unidades de respaldo de datos se almacenan en un mueble de archivo no adecuado para la conservación de los mismos, que puede generar pérdida de datos ante una falla de los discos de los servidores.

Page 4: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

4

Para la presentación de la propuesta es necesario tener en cuenta que algunas actividades se realizarán en horario nocturno y fines de semana. 1. VALOR DEL PROYECTO OBJETO DE LA LICITACIÓN 014/2004 Se ha establecido un presupuesto aproximado de trescientos cincuenta y ocho millones trescientos sesenta y dos mil doscientos cuarenta y siete pesos ($358’362.247) M/CTE incluido IVA . 2. VALOR DE LA PROPUESTA DE INTERVENTORÍA DE LA LICITACIÓN 014/2004 El presupuesto para la interventoría de la licitación 014 del 2004 es de veintisiete millones seiscientos mil pesos ($ 27’600.000,00) incluido IVA . El proponente deberá diligenciar el formato No. 1: Relación de precios en cual discriminará el valor mensual de la interventoría (incluido el IVA, si aplica). Para efectos de preparación de la oferta, el costo total de la interventoría deberá cubrir íntegramente los costos directos e indirectos, derivados de su ejecución, los honorarios del consultor, el 16% por concepto al Valor Agregado (IVA, si aplica), así: • Costos directos del personal: están constituidos por sueldos y/o jornales

del personal profesional propuesto, las prestaciones sociales y las contribuciones parafiscales de ley.

• Otros costos directos: están constituidos por gastos de honorarios por

servicios pagados por el Interventor, transportes, alquiler de equipos y demás insumos que se estimen necesarios para la normal ejecución del trabajo.

Además, se deben tener en cuenta otros costos tales como reproducción de documentos (fotocopias y heliografías), edición y presentación de informes, comunicaciones telefónicas, telefax, computadores, registro fotográfico de la secuencia del proyecto, entre otros, que deban ser entregados a la Superintendencia Bancaria. • Costos Indirectos: corresponden a aquellos gastos en que incurre el

Interventor para poder garantizar la disponibilidad de sus servicios.

Page 5: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

5

• Honorarios: es el beneficio económico que percibe el Interventor por la ejecución del trabajo.

Los costos por los trabajos de liquidación del contrato de obra, no tendrán pago por separado y deberán estar incluidos dentro del valor de la interventoría antes indicado. 3. FORMA DE PAGO La Superintendencia Bancaria cancelará el valor del contrato de la siguiente manera: Dos (2) pagos bimestrales vencidos (Interventoría de la Obra resultante de la licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará el cuarenta por ciento (40%) del valor del contrato y el segundo bimestre el sesenta por ciento (60%) del valor del contrato. Nota: Si se declara desierto el proceso licitatorio No. 014/2004 no habrá lugar a celebración de contrato ni a pago alguno. 4. PLAZO DE EJECUCIÓN. 4.1 Plazo de ejecución de la interventoría. El plazo para realizar la interventoría es de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de suscripción del acta de iniciación del proyecto. En el caso de prorrogar el contrato objeto de la licitación, la Superintendencia Bancaria prorrogará el contrato de la interventoría y pagará por días efectivamente trabajados, los cuales se verificarán contra las planillas de entrada y salida o el mecanismo de control que determine el supervisor del contrato. El valor del día se calcula de la siguiente manera: Valor del día = Valor del contrato 120

Page 6: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

6

CONTRATACIÓN PARA LA INTERVENTORÍA DEL CONTRATO RESULTANTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 014 -2004 PARA LA PROTECCION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL

CENTRO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA CD 060 – 2004

ANEXO No. 2 – FORMATO No. 1

RELACION DE PRECIOS

Descripción Unidad CantidadPrecio Unitario Precio Total

Interventoría de la obra resultante de la licitación 014/2004

Mes 4

Subtotal IVA Total

Page 7: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

7

CONTRATACIÓN PARA LA INTERVENTORÍA DEL CONTRATO RESULTANTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 014 -2004 PARA LA PROTECCION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL

CENTRO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA CD 060 – 2004

ANEXO No. 3 - FORMATO No. 2

CONDICIONES MÍNIMAS REQUERIDAS El proponente deberá diligenciar el presente formato

1. REQUERIMIENTOS DEL PROPONENTE Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

1.1 El proponente debe anexar en original o fotocopia al menos dos (2) certificaciones sobre el cumplimiento en contratos celebrados y ejecutados a satisfacción en los tres (3) años anteriores a la fecha de cierre de la presente contratación, acompañadas de la copia del respectivo contrato y cuyo objeto sea la interventoría de proyectos con actividades en seguridad de Centros de Cómputo.

2. REQUERIMIENTOS DEL PERSONAL Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

2.1 Asignar los recursos humanos, técnicos y logísticos, con las características de profesionalismo, idoneidad y experiencia que sean necesarios para cumplir de manera satisfactoria el objeto, las obligaciones y los

Page 8: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

8

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

plazos del contrato. 2.2 Asignar un (1) director de la interventoría con

título en áreas económicas, administrativas o de ingeniería, con experiencia profesional de 3 años contados a partir de la fecha de grado profesional, hasta la fecha de cierre de la presente contratación y con mínimo 3 años de experiencia específica en proyectos de seguridad en Centros de Cómputo. La dedicación del director de interventoría en el proyecto es de medio tiempo.

2.3 Asignar un (1) residente de la interventoría con título de Ingeniero, con experiencia profesional de 2 años contados a partir de la fecha de grado profesional, hasta la fecha de cierre de la presente contratación y con mínimo 2 años de experiencia específica en proyectos de Instalación y puesta en funcionamiento de sistemas de control de incendio y/o sistemas de aire acondicionado de precisión. La dedicación del residente de interventoría es de tiempo completo.

2.4 El proponente debe anexar: a.) Copia de los títulos profesionales de todos

los integrantes de la interventoría, expedidos por una institución de educación superior aprobada por el ICFES. Tratándose de títulos profesionales obtenidos en el exterior, éstos deben ser homologados por la institución nacional competente.

b.) Hoja de vida del director y del residente de la Interventoría.

c.) Certificaciones que acrediten la

Page 9: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

9

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

experiencia específica solicitada. d.) El proponente debe anexar carta de

compromiso expresa del director de interventoría y del residente de interventoría en el sentido de participar en el proyecto con la dedicación solicitada.

3 REQUERIMIENTOS PARA LA INTERVENTORÍA Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

3.1 PERSONAL El oferente está obligado a mantener al frente del proyecto el personal ofrecido para ejecutar los trabajos en el plazo establecido para ello. No se aceptarán sobrecostos por personal adicional que deba suministrar el Interventor para cumplir el contrato.

3.2 TÉCNICAS 3.2.1 Analizar y conceptuar los diseños, planos y especificaciones del proyecto presentados por el proponente favorecido en la fase inicial de ejecución del contrato resultante de la licitación pública 014/2004, y todo aquello que conlleve a una adecuada y eficiente realización de los trabajos. En general, se establecerán las pautas sobre la ejecución, dirección y control de las obras.

Page 10: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

10

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

3.2.2 Suscribir el acta de iniciación con el contratista del proyecto, en la cual debe estar estipulado de forma clara, la fecha de iniciación del mismo. Copia de esta se debe enviar de inmediato al Supervisor del contrato, al Grupo de Contratos, a la Dirección de Informática y Planeación, a la Subdirección Administrativa y Financiera y al supervisor del contrato.

3.2.3 Evaluar el funcionamiento, calidad y cantidad del equipo ofrecido por el contratista, verificar su disponibilidad y exigir el cambio del que con fundamento técnico fuere necesario.

3.2.4 Verificar la localización del proyecto, y hacer entrega al contratista del área donde ejecutará el mismo.

3.2.5 El Interventor podrá sugerir cambios técnicos en el diseño que suministre el contratista con el fin de ajustarlos a las necesidades de la entidad.

Cualquier modificación al diseño, a las especificaciones de los equipos, o al proceso constructivo que sea indispensable hacer requerirá de la aprobación previa de la Superintendencia y será responsabilidad de la Interventoría dar oportuna solución a los diferentes problemas que se presenten. Toda modificación deberá estar soportada tanto técnica como económicamente.

3.2.6 Será obligación de la Interventoría poner en conocimiento de la Superintendencia mínimo con veinte (20) días calendario de anticipación, la prórroga o vencimiento del contrato de obra. En cada uno de estos casos, será la Interventoría la responsable de solicitar oportunamente el trámite, previa

Page 11: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

11

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

justificación técnica de los hechos, quedando a juicio de la Superintendencia Bancaria la determinación final.

3.2.7 Exigir al contratista del proyecto la realización de los ensayos y pruebas necesarios y suficientes sobre los equipos que se utilicen de acuerdo con las normas y especificaciones requeridas, los cuales serán a cargo del contratista del proyecto. Sobre el resultado de los ensayos y las pruebas, el Interventor conceptuará, indicando si cumple con los requerimientos mínimos exigidos, o si en su defecto el contratista del proyecto debe rehacer las obras que tengan alguna deficiencia.

3.2.8 Informar por escrito a la Superintendencia Bancaria cualquier irregularidad que se descubra, bien por los equipos empleados o por parte del personal que se ocupe de la misma.

3.2.9 Medir mensualmente el avance de la ejecución del proyecto que ejecute el contratista de conformidad con el cronograma suministrado por el mismo.

3.2.10 El interventor deberá tener conocimiento completo y detallado del proyecto a vigilar y la ejecución del contrato, a fin de que se cumpla lo dispuesto en planos, detalles y demás especificaciones técnicas previstas para el proyecto.

3.2.11 Realizar las especificaciones técnicas que resulten de la inclusión de nuevos ítems, de variación a los ya existentes y en general los que se requieran dentro de la etapa de ejecución.

3.2.12 Verificar la elaboración por parte del contratista

Page 12: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

12

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

de los planos definitivos del proyecto, los cuales deben indicar las modificaciones, si las hubo, y cualquier información relacionada con los proyectos terminados.

3.2.13 El Interventor y el contratista efectuarán una inspección final al proyecto antes de entregarlo a la Superintendencia Bancaria con el fin de determinar el estado en que se va a recibir, para lo cual, el Interventor preparará un informe previo, en donde se describa el balance general del proyecto.

3.2.14 En caso de observaciones que deban atenderse por parte del contratista se dejará constancia en oficio dirigido al mismo, suscrito por el Interventor, en el cual se fijará el plazo para el acondicionamiento final de las obras.

3.2.15 Una vez realizados los trabajos requeridos, se procederá a elaborar las Actas de Recibo Final y entrega del proyecto.

3.2.16 Elaborar el proyecto de acta para la liquidación del contrato en cualquiera de los eventos señalados por la ley.

3.3. ADMINISTRATIVAS

3.3.1 Cada vez que requiera el Supervisor del contrato y por lo menos mensualmente, la Interventoría deberá presentar un informe a la Superintendencia Bancaria en el cual se consigne el estado del proyecto, principales actividades ejecutadas, porcentaje de avance, cantidades de obra ejecutadas, y los aspectos técnicos, económicos y contractuales.

3.3.2 Cuando se presenten circunstancias especiales, tales como ampliación de algún plazo o del plazo final por causas no imputables al contratista, éste deberá elaborar

Page 13: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

13

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

una nueva programación para la ejecución del los trabajos, la cual se deberá someter a revisión y aprobación de la Interventoría, para que ésta, a su vez, obtenga la respectiva aprobación por parte de la Superintendencia.

3.3.3 El Interventor revisará y aprobará, bajo su responsabilidad, las actas mensuales del proyecto, verificando que el contratista esté cumpliendo con los plazos establecidos.

3.3.4 El Interventor no aceptará actividades que estén por fuera del contrato original y que no hayan sido previamente aprobadas por la Superintendencia Bancaria.

3.3.5 Evaluar las actas de modificación a las actividades anotadas en el proyecto, verificando que la información incluida esté correcta; además, hará una evaluación completa de las actividades por ejecutar, con el fin de no variar el valor original del contrato.

3.3.6 El Interventor deberá tener al día una relación de los empleados y trabajadores asignados por el contratista al proyecto.

3.3.7 Presentar a la Superintendencia Bancaria un informe técnico final, en el que se consigne la descripción del proyecto ejecutado indicando actividad por actividad, equipos utilizados, estudios realizados, ensayos o pruebas, valor final del proyecto y mantenimiento de la infraestructura construida.

3.4 OTRAS

3.4.1 Poner a consideración de la Superintendencia Bancaria las medidas necesarias para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas y económicas existentes al momento del ofrecimiento y de la celebración del contrato.

Page 14: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

14

Requerimiento SI /

NO

Folio de la

propuesta

3.4.2 Corregir en el menor tiempo posible los desajustes que pudieren presentarse y determinar los mecanismos y procedimientos pertinentes para prever o solucionar rápida y eficazmente las diferencias que llegaren a surgir durante la ejecución del contrato.

3.4.3 Estar informado del avance económico del contrato.

3.4.4 Estudiar y conceptuar oportunamente sobre las sugerencias, reclamaciones y consultas del contratista.

3.4.5 Elaborar, solicitar y allegar los documentos que se requieran para la liquidación contractual según corresponda.

3.4.6 Vigilar permanentemente la compra de equipos, de modo que dichas compras se hagan con la debida oportunidad y de la calidad requerida por el proyecto.

3.4.7 Dar visto bueno a las cuentas de cobro respectivas presentadas por el contratista.

3.4.8 Revisar permanentemente, durante toda la ejecución del contrato todos los comprobantes de gastos del mismo, exigiendo la presentación de cuentas periódicamente, de acuerdo con lo convenido al iniciarse el proyecto.

3.4.9 Certificar ante esta Superintendencia, que el proyecto ejecutado, su calidad y cantidad corresponden a lo establecido en los planos, especificaciones y contrato del mismo.

3.4.10 Las demás obligaciones inherentes a la naturaleza y desarrollo del contrato.

Page 15: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

15

CONTRATACIÓN PARA LA INTERVENTORÍA DEL CONTRATO RESULTANTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 014 -2004 PARA LA PROTECCION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL

CENTRO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA CD 060 – 2004

ANEXO No. 4

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN El puntaje asignado a cada uno de los factores se otorgará a las ofertas que cumplan los requerimientos mínimos solicitados por la entidad, entendiéndose que los ofrecimientos mínimos no obtienen puntaje alguno y se constituyen como requisitos habilitadores de la respectiva propuesta. Los criterios de selección para la adjudicación serán los siguientes: FACTORES Puntaje máximo EXPERIENCIA 60 PRECIO 30 ESTÍMULO A LA INDUSTRIA NACIONAL 10 ______ TOTAL PUNTAJE 100 1 EXPERIENCIA – 60 puntos

La Superintendencia Bancaria se reserva el derecho de verificar, durante la evaluación y hasta la adjudicación, la información y soportes que considere convenientes para confirmar la información presentada.

1.1 OFERENTE – 30 puntos

Se evaluará la experiencia del proponente en contratos celebrados y ejecutados a satisfacción en los tres (3) años anteriores a la fecha de cierre de la presente contratación, de acuerdo con las constancias o certificaciones

Page 16: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

16

que para tal fin adjunte, adicionales a las exigidas en el requerimiento mínimo del numeral 1.1. de las condiciones mínimas requeridas. 1.1.1 Objeto de los contratos – 20 puntos CERTIFICACIÓN TIPO A: Certificación que acredite experiencia del proponente en interventoría de contratos con actividades en seguridad de Centros de Cómputo. De esta clase se evaluará un máximo de dos constancias adicionales al requerminiento número 1.1 y se asignará un puntaje máximo de cinco (5) puntos para cada una. CERTIFICACIÓN TIPO B: La certificación que acredita la experiencia del proponente en interventoría de contratos con actividades en instalación y puesta en funcionamiento de sistemas de control de incendio y/o sistemas de aire acondicionado de presición. De esta clase se evaluará un máximo de dos constancias adicionales al requerminiento número 1.1 y se asignará un puntaje máximo de cinco (5) puntos para cada una. Para obtener el puntaje máximo en este criterio, el proponente deberá anexar un total de cuatro (4) certificaciones, dos (2) de cada tipo. Las constancias presentadas deben incluir la siguiente información y venir acompañadas de la copia de los respectivos contratos, (el de obra y el de interventoría):

− Entidad o empresa contratante, − Número, fecha, duración y cuantía del contrato, − Objeto del contrato, − Nombre y firma de la persona que certifica, − Cumplimiento bueno ó satisfactorio del contrato. − Teléfono de la persona que certifica

Las propuestas que no anexen estos documentos obtendrán cero (0) puntos en este criterio de calificación.

1.1.2 Monto de los contratos – 10 puntos

El puntaje se otorgará teniendo en cuenta el monto de los contratos objeto de la interventoría así:

Page 17: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

17

Monto de los contratos (objeto de la interventoria) Puntaje máximo

Mayor o igual a 139 SMLMV e inferior a 279 SMLMV 3 puntos Mayor o igual a 279 e inferior a 558 SMLMV 7 puntos Mayor o igual a 558 SMLMV 10 puntos

Los puntos se reconocerán y establecerán a partir de las certificaciones a que se hace referencia en el numeral 1.1.1 anterior en cuanto a experiencia específica u otras que se anexen.

1.2 EQUIPO DE TRABAJO – 30 puntos

El oferente deberá relacionar el personal que prestará los servicios y anexar las respectivas hojas de vida debidamente soportadas. Se evaluará el nivel educativo y la experiencia del personal relacionado, siempre y cuando supere los mínimos establecidos.

1.2.1 Director de Interventoría - 10 puntos

Descripción Puntaje máximo

Nivel educativo: Anexar copia del título de especialización o superior, expedido por una institución aprobada por el ICFES. Tratándose de título expedido en el exterior, éste debe ser homologado por la institución competente.

5

Experiencia: El proponente debe anexar en original o fotocopia certificaciones donde conste que el profesional presentado para desempeñar el cargo de Director de interventoría, ha participado como director de interventoría ó director de obra de proyectos con actividades en seguridad en Centros de Cómputo. El puntaje se asignará de forma proporcional al tiempo certificado, adicional al mínimo solicitado. El máximo puntaje, 5 puntos, se asignará a la propuesta que ofrezca el profesional que acredite el mayor tiempo de experiencia específica. Las demás propuestas se calificarán en forma proporcional.

5

Page 18: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

18

1.2.2 Residente de Interventoría - 10 puntos

Descripción Puntaje

máximo Nivel educativo: Anexar copia del título de especialización o superior, expedido por una institución aprobada por el ICFES. Tratándose de título expedido en el exterior, éste debe ser homologado por la institución competente.

5

Experiencia: El proponente debe anexar en original o fotocopia certificaciones donde conste que el profesional presentado para desempeñar el cargo de residente de interventoría, ha participado como director de interventoría, residente de interventoría, director de obra ó residente de obra de proyectos de Instalación y puesta en funcionamiento de sistemas de control de incendio o sistemas de aire acondiciona de precisión. El puntaje se asignará de forma proporcional al tiempo certificado, adicional al mínimo solicitado. El máximo puntaje, 5 puntos, se asignará a la propuesta que ofrezca el profesional que acredite el mayor tiempo de experiencia específica. Las demás propuestas se calificarán en forma proporcional.

5

1.2.3 Profesional de apoyo. – 10 Puntos

Descripción Puntaje máximo

Nivel educativo: Arquitecto ó Ingeniero Civil. Anexar copia del título correspondiente, expedido por una institución aprobada por el ICFES. Tratándose de título expedido en el exterior, éste debe ser homologado por la institución competente.

3 puntos 5

Con especialización o superior 2 puntos

Page 19: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

19

Experiencia: El proponente debe anexar en original o fotocopia una certificación donde conste la experiencia del ingeniero o arquitecto de apoyo en obras civiles de adecuación y mantenimiento. El puntaje se asignará de forma proporcional al tiempo certificado, siendo el máximo puntaje de 5 puntos.

Nota: La dedicación del profesional de apoyo en el proyecto es de medio tiempo.

5

Nota: Los profesionales evaluados no podrán ser cambiados durante el plazo de ejecución del proyecto, no obstante, si por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, durante la ejecución del contrato alguno o algunos de los profesionales requieren ser cambiados, deberán ser reemplazados por otros de igual o mayor experiencia, previa aprobación de la Superintendencia Bancaria. La Entidad se reserva el derecho de exigir el reemplazo o retiro de cualquier empleado vinculado a la interventoría. 2 PRECIO – 30 puntos Este factor se calificará de manera inversamente proporcional, asignando el mayor puntaje posible a quien ofrezca el menor precio. A los demás proponentes se les asignará la calificación de acuerdo a la siguiente formula:

X = P1/P2 * Puntaje (30 puntos) P1 = Valor de la propuesta con precio más bajo P2 = Valor de la propuesta calificada Puntaje = 30 Puntos (Calificación máxima asignada al factor PRECIO) X = Puntaje asignado

3 ESTIMULO A LA INDUSTRIA NACIONAL – 10 puntos

De conformidad con lo establecido en el artículo 2º de la Ley 816 del 2003 se otorgarán diez (10) puntos a aquellos proponentes que incluyan profesionales de nacionalidad colombiana. La calificación se efectuará de manera proporcional al número de profesionales nacionales incluidos.

Page 20: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

20

Para obtener el respectivo puntaje el oferente debe declarar claramente la nacionalidad de las personas que integrarán la interventoría, acompañadas de una fotocopia de su cédula de ciudadanía.

4 FACTORES DE DEFINICIÓN DE EMPATES

En el evento en que analizadas y calificadas las propuestas se llegara a presentar un empate en la puntuación total, dicha igualdad se definirá en el siguiente orden, aplicado de manera estricta:

Se otorgará el primer puesto a:

4.1 La propuesta más favorable para la entidad en el factor de experiencia del oferente.

De persistir la igualdad, 4.2 La propuesta más favorable para la entidad en el factor de

experiencia director de interventoría. De persistir la igualdad, 4.3 La propuesta más favorable para la entidad en el factor de

experiencia del residente de interventoría. De persistir la igualdad, 4.4 La propuesta más favorable para la entidad en el factor de

experiencia del profesional de apoyo.

De persistir la igualdad: 4.5 La propuesta más favorable para la entidad en el factor precio.

De persistir la igualdad: 4.6 Se preferirá a las Mipymes Nacionales, en aplicación del articulo 12 de

la ley 590 del 2000.

Page 21: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

21

CONTRATACIÓN PARA LA INTERVENTORÍA DEL CONTRATO RESULTANTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 014 -2004 PARA LA PROTECCION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL

CENTRO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA CD 060 – 2004

ANEXO No. 5 TERMINOS DE REFERENCIA

1. Fecha y lugar de presentación de las ofertas: Hasta las 4:00 p.m., del diez (10) de diciembre del 2004 Bogotá D.C, Calle 7ª # 4-49, Of. 115, Zona B. Urna No. 09 División Administrativa NOTA 1: No se recibirán propuestas después del día y hora exacta señalados para el cierre de la contratación, se recomienda tomar las previsiones necesarias para que las propuestas sean entregadas dentro del plazo y lugar fijados. 2. Término de validez de la propuesta: El proponente debe indicar el término de validez de la propuesta. Dicho término debe contarse desde la fecha fijada para el cierre de la contratación y no podrá ser inferior cuatro (4) meses, para contrataciones superiores a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales y hasta trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales. Cuando no se exprese el término de validez de la propuesta se entenderá que es de cuatro (4) meses. Cuando el mismo sea inferior a cuatro (4) meses o esté sujeto a condición, la propuesta será eliminada. 3. Documentos anexos que debe contener la propuesta:

Carta remisoria, firmada por el representante legal de la sociedad proponente.

Póliza de garantía de seriedad de la propuesta, expedida por una compañía de seguros, por un valor equivalente al diez por ciento (10%) del valor de la propuesta y con vigencia de cuatro (4) meses contados a partir del diez (10) de diciembre de 2004. La no presentación de la póliza de seriedad es causal de rechazo de la

Page 22: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

22

propuesta. Lo anterior sin perjuicio de que la Superintendencia Bancaria de Colombia solicite la aclaración o ajuste pertinente de la presentada.

Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio, con fecha de expedición no superior a sesenta (60) días hábiles con respecto a la fecha establecida para la diligencia de presentación de la propuesta.

Registro Único Tributario. 4. Obligaciones Parafiscales De conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 del 2002, la presentación de ofertas, así como la celebración, renovación o liquidación por parte de un particular de contratos de cualquier naturaleza con la Superintendencia Bancaria de Colombia requerirá para el efecto el cumplimiento del pago de los aportes con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar. En el caso de las personas jurídicas, el cumplimiento de estas obligaciones podrá certificarse por el revisor fiscal, cuando éste exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal respectivo, durante un lapso equivalente al que exija el respectivo régimen de contratación para que se hubiera constituido la sociedad, el cual en todo caso no será inferior a los seis (6) meses anteriores a la celebración del contrato. En el evento en que la sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitución. 5. Formato Único de Hoja de Vida: El proponente deberá anexar, diligenciado en su totalidad, el formato único de hoja de vida de persona natural o jurídica según sea el caso. 6. Plazo de evaluación: Del trece (13) diciembre al diez y seis (16) de diciembre del 2004 7. Traslado a proponentes: El proponente podrá conocer la evaluación de las ofertas los días diez y siete (17) y veinte (20) de diciembre del 2004.

Page 23: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

23

8. Forma y plazo de adjudicación: El acto de adjudicación del contrato se hará en forma total al proponente que haya ocupado el primer lugar de elegibilidad y será comunicado por el Coordinador del Grupo de Contratos. El plazo para efectuar la adjudicación de la contratación directa será de seis (6) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al vencimiento del término para la presentación de las observaciones. Este término podrá ser prorrogado antes de su vencimiento por un término total no mayor a la mitad del inicialmente fijado, esto es, hasta por tres (3) días hábiles, siempre que las necesidades de la entidad así lo exijan, lo cual se comunicará oportunamente a los proponentes 9. Certificado de Antecedentes Disciplinarios: La persona natural o representante legal de la empresa proponente deberá anexar el Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación con fecha de expedición no superior a un mes contado a la fecha de cierre de la presente contratación, de conformidad con lo establecido en la Resolución No. 143 del 27 de mayo del 2002 expedida por el Procurador General de la Nación. 10. Certificado de Antecedentes Penales del Departamento Administrativo de Seguridad DAS: La persona natural o representante legal de la persona jurídica a quien se le adjudique la celebración de un contrato de prestación de servicios deberá anexar el certificado de Antecedentes Penales expedido por el Departamento Administrativo de Seguridad DAS (parágrafo del artículo 1º. de la Ley 190 de 1995). En el evento en que el contratista no anexe el mencionado certificado, la entidad procederá de conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Decreto 2150 de 1995.

Page 24: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

24

11. Boletín deudores morosos del Estado - BDME

De conformidad con lo establecido en el parágrafo del artículo 66 de la Ley 863 de 2003, la Circular Externa 57 de 2004 y la Cartas Circulares 50 y 51 de 2004 de la Contaduría General de la Nación, a partir del primero (1) de agosto de 2004 las personas naturales o jurídicas que requieran celebrar contratos con el Estado deberán acreditar que no se encuentran inscritos en el Boletín de Deudores Morosos del Estado BDME. Para tal efecto el proponente que resulte adjudicatario de la presente contratación, previo a la suscripción del respectivo contrato deberá presentar ante la Superintendencia Bancaria un recibo de consignación por el valor equivalente al 3% del SMMLV ($10.740 año 2004) acompañado de una declaración juramentada que indique que no se encuentra en situación de deudor moroso con el erario o que ha suscrito acuerdos de pago vigentes. La consignación se efectuará teniendo en cuenta la siguiente información: Entidad Financiera BANCO POPULAR Número de cuenta corriente

050000249

Nombre de la cuenta

Dirección del Tesoro Nacional –Fondos Comunes-

Código Rentístico 1212-99 Formulario Convenio Dirección del Tesoro Nacional

Recaudo Nacional Valor a consignar 3% del SMMLV ($10.740 año 2004) Ciudad Fecha: AAAA/MM/DD

Nombre del depositante

Cédula de ciudadanía, NIT, cédula de extranjería, pasaporte o sociedad extranjera sin NIT en Colombia

Page 25: cd0602004-p - Superintendencia Financiera de Colombia · 2007-04-23 · licitación 014/2004) del Formato No. 1: Relación de precios, el primer bimestre se pagará ... partir de

25

CONTRATACIÓN PARA LA INTERVENTORÍA DEL CONTRATO RESULTANTE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 014 -2004 PARA LA PROTECCION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL

CENTRO DE CÓMPUTO

CONTRATACIÓN DIRECTA CD 060 – 2004

ANEXO No. 6 - FORMATO No. 3

DECLARACIÓN JURAMENTADA Ciudad ______________________ Fecha _______________________ Señores SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA Calle 7 No. 4 – 49 Bogotá Asunto: Declaración de No Deudor Yo, ________________________________________, identificado como aparece al pie de mi firma, en calidad de representante legal de la sociedad _________________, declaro bajo la gravedad de juramento, que dicha sociedad no se encuentra en situación de Deudor Moroso con el Estado, o, en su defecto, haber suscrito acuerdo de pago vigente. Cordialmente, Nombre y Apellidos o Razón Social Firma Identificación Número: _____________________ Seleccione con una X según corresponda:

- Cédula de ciudadanía - NIT - Cédula de Extranjería - Pasaporte - Sociedad Extranjera sin NIT en Colombia