cedritos y sus vecinos

8
Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected] De 14 a 7 horas al día se reduce el pico y placa para carros particulares El pico y placa para vehículos particulares que circulan en Bogotá permitirá, a partir del 3 de julio de 2012, que las personas utilicen su vehículo más tiempo, pasa de 112 a 70 horas mensuales o de 14 a 7 horas al día. Ver más pág. 3 Como elegir una carrera La elección de una carrera parece una tarea fácil pero no lo es. A la hora de elegir qué estudiar se ponen en juego un montón de cosas que tienen que ver con la vida entera: aptitudes, intereses e identificaciones son elementos a tener en cuenta. Se trata de un profundo proceso de reconocimiento de uno mismo, necesario para decidir tu futuro. Watergate Del inglés y sus ventajas Ver más pág. 3 Ver más pág. 6 Pág. 5 Pág. 2 Nuestra editorial Nuestra zona Nuestra Colombia Nuestra casa Nuestro entretenimiento Receta para sorprender Como saber sí su hijo tiene baja autoestima. El amor propio es la base emocional para la salud mental. La baja autoestima está asociada a la mayoría de problemas emocionales. Algunos jóvenes con deficiencia en su amor propio, pueden demostrar conductas preocupantes que confunden y alarman a los padres de familia quienes desean que sus hijos superen los retos de la adolescencia. ¿Pero cuáles son las señales que indican que nuestros hijos tienen baja autoestima?, revisemos algunos puntos que pueden indicar la existencia de este problema: Día Celebración 3 Día del economista 4 Día del dibujante 7 Día del cooperativismo 13 Día del panadero 16 Día del transportador 19 Día del bodeguero 20 Día de la independencia 19 Día del heroe de la nación y sus familias 28 Día de la salud en el mundo del trabajo Fechas importantes Julio 2012 periodico cedritos.indd 1 07/07/2012 12:34:09 p.m.

Upload: cedritos-y-sus-vecinos

Post on 11-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Llegó la edición #7 del periódico sectorial Cedritos y sus Vecinos

TRANSCRIPT

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

De 14 a 7 horas al día se reduce el pico y placa para carros particularesEl pico y placa para vehículos particulares que circulan en Bogotá permitirá, a partir del 3 de julio de 2012, que las personas utilicen su vehículo más tiempo, pasa de 112 a 70 horas mensuales o de 14 a 7 horas al día.

Ver más pág. 3

Como elegir una carrera

La elección de una carrera parece una tarea fácil pero no lo es. A la hora de elegir qué estudiar se ponen en juego un montón de cosas que tienen que ver con la vida entera: aptitudes, intereses e identificaciones son elementos a tener en cuenta. Se trata de un profundo proceso de reconocimiento de uno mismo, necesario para decidir tu futuro.

Watergate Del inglés y sus ventajas

Ver más pág. 3

Ver más pág. 6

Pág. 5Pág. 2

Nuestra editorial Nuestra zona Nuestra Colombia Nuestra casa Nuestro entretenimiento Receta para sorprender

Como saber sí su hijo tiene baja autoestima.El amor propio es la base emocional para la salud mental. La baja autoestima está asociada a la mayoría de problemas emocionales. Algunos jóvenes con deficiencia en su amor propio, pueden demostrar conductas preocupantes que confunden y alarman a los padres de familia quienes desean que sus hijos superen los retos de la adolescencia. ¿Pero cuáles son las señales que indican que nuestros hijos tienen baja autoestima?, revisemos algunos puntos que pueden indicar la existencia de este problema:

Día Celebración3 Día del economista4 Día del dibujante7 Día del cooperativismo

13 Día del panadero16 Día del transportador19 Día del bodeguero20 Día de la independencia19 Día del heroe de la nación y sus familias28 Día de la salud en el mundo del trabajo

Fechas importantes Julio 2012

periodico cedritos.indd 1 07/07/2012 12:34:09 p.m.

2

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Nuestra editorial

Una publicación de:Geodatos Datos & Mercadeo

GerenteYuly Andrea Figueredo

Director ComercialLuis Miguel Jaramillo

EditorMauricio Campuzano

Ejecutivos de CuentaLuz Marina Castro

Angélica PardoCamilo Jiménez

ReporteríaMaría Alejandra Benavides

Diseño & DiagramaciónDiego Alberto Ramírez

Jefe de CirculaciónLinda Rueda

Carrera 58B Bis No. 132-20 2do. pisoTels.: 752 96 95 - 752 47 98

Cel.: 310 765 22 44 - 314 218 1989E-mail: [email protected]

Bogotá, D.C. - Colombia

Watergate, a 40 años del escandalo

Un robo fallido, una misteriosa fuente de información apodada “Garganta profunda” y micrófonos escondidos fueron los principales ingredientes de Watergate, el caso que sacudió a Estados Unidos hace 40 años y por el que los estadounidenses aún se mantienen desconfiados del poder político.

años, Woodward y Bernstein arman el rompecabezas de las revelaciones sobre el caso en parte gracias a su fuente “Garganta profunda” (“Deep Throat”), un funcionario del FBI, Mark Felt, que no saldrá de la sombra hasta 2005, tres años antes de morir.

“Esta es la increíble historia de una presidencia. Lo sorprendente es de qué forma él estaba enojado y triste de ser presidente”, dijo Bob Woodward en una conferencia en Washington. “Los presidentes pueden hacer grandes cosas. (...) Nixon se lo perdió, no entendió la función”, agregó.

Nixon fue perdonado luego, en septiembre de 1974, por su sucesor, Gerald Ford.

“El Watergate, de cierta manera, socavó la confianza de los ciudadanos hacia el Estado, hacia la presidencia”, explica Steve Billet, profesor de historia en la Universidad de Georgetown.

Según este académico, el escándalo “transformó al poder en el enemigo (de los estadounidenses): se ha convertido en el cumplimiento de una profecía según la cual el Estado podría poner en peligro nuestras libertades”.

Cuarenta años después, los dos legendarios periodistas están de gira para dar conferencias. En un auditorio de Estados Unidos, Woodward, de 69 años, se presentó a sala repleta ante futuros periodistas y universitarios.

El silencio se apoderó del auditorio cuando relató su encuentro, siendo miembro del ejército, con Mark Felt, antes del “Watergate”. La escena tuvo lugar en la Casa Blanca, adonde el teniente Woodward había ido a llevar un sobre. “Me presenté, se presentó, tomé su número de teléfono. Y he mantenido esta amistad de depredador con él”, bromeó.Hoy en día, a pesar de la transparencia que permiten las herramientas de que disponen los medios de comunicación –como internet o las redes sociales–, el giro que tomaría un escándalo como éste no sería “tan diferente”, dijo Woodward. La prensa debe investigar al poder y contar sus lados oscuros.

El 17 de junio de 1972, dos jóvenes periodistas del diario The Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, se enteran de un misterioso robo en la sede del Partido Demócrata, en un edificio llamado Watergate, en Washington.

Cinco hombres son encontrados “con las manos en la masa”: es sólo el comienzo del gran escándalo que tumbó al presidente republicano Richard Nixon, obligado a renunciar en agosto de 1974. Durante dos

“Garganta profunda” no quiere correr riesgos y hace únicamente encuentros nocturnos con Bob Woodward en estacionamientos subterráneos para confirmarle informaciones o ponerlo al día sobre nuevas pistas.

El Congreso se involucra porque rápidamente se establece un vínculo con el presidente Richard Nixon, antes de que las grabaciones de conversaciones –gracias a un sistema que él mismo había implementado en el despacho Oval de la Casa Blanca– terminaran de comprometerlo.

Usted lo acaba de leerSu puede estar aquí

Paute con nosotros.MARCA MARCA

Tel: 752 96 95 - 752 47 98

La sétima edición del periódico Cedritos y sus Vecinos, llega ahora con nuevas noticias y con artículos más frescos con participación de nuestros vecinos de la zona. Con esto, se nota la aceptación que hemos tenido con el paso de los meses y seguimos siendo un vehículo de información tanto para mantener al día a nuestros lectores, como para promocionar los negocios y productos del comercio de nuestros vecinos.

Le agradecemos que siga confiando en nosotros, que siga leyéndonos y esperamos seguir contando con su participación en futuras ediciones para hacer de este medio, un periódico de todos.

periodico cedritos.indd 2 07/07/2012 12:34:11 p.m.

3

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Nuestra Colombia

El pico y placa para vehículos particulares que circulan en Bogotá permitirá, a partir del 3 de julio de 2012, que las personas utilicen su vehículo más tiempo, pasa de 112 a 70 horas mensuales o de 14 a 7 horas al día.

¿Cuál es el nuevo horario de restricción?De lunes a viernes hábiles. En la mañana desde las 6:00 hasta las 8.30 y en la tarde de 3:00 a las 7:30. De esta manera se libera la restricción entre las 8:31 de la mañana y las 2:59 de la tarde.

¿La restricción numérica de las placas cambia?La restricción se hará de acuerdo al último dígito de la placa. Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Por ejemplo, el 3 de julio de 2012, los vehículos cuya placa termine en 1, 3, 5, 7 y 9 tendrán restricción y el día 4 de julio de 2012 estarán restringidos los carros con placa terminada en 0, 2, 4, 6 y 8.

¿Qué es la Zona sur sin restricción?Es un sector de la ciudad excluido de la restricción de manera permanente. Delimitado por una franja continúa que involucra cinco vías principales: (ver infografía)Primer tramo: La Trasversal 3B Este, entre los Cerros Orientales (Cra 12 Este) hasta la Avenida Primero de Mayo. Segundo tramo: La Avenida Primero de Mayo entre la Carrera 3 Este hasta la Avenida Caracas.

De 14 a 7 horas al día se reduce el pico y placa para carros particulares

Tercer tramo: La Avenida Caracas desde la Avenida Primero de Mayo hasta la Avenida Villavicencio.

Cuarto tramo: La Avenida Villavicencio entre la Avenida Caracas hasta la Autopista Sur.

Quinto tramo: La Autopista Sur desde la Avenida Villavicencio hasta los límites del sur de la ciudad.

La restricción incluye las vías que definen el límite. Esto quiere decir que la zona sin restricción inicia al sur de esta demarcación. (ver infografía)

¿Cuánto cuesta el comparendo por no cumplir con el pico y placa?

$ 283.400 (15 salarios mínimos diarios legales vigentes). Además, si el vehículo es detectado en una vía principal será inmovilizado y enviado a patios.

¿Cuándo puedo usar mi vehículo particular?

Todos los días, excepto entre las 6:00 y las 8:30 a.m. y entre las 3:00 y las 7:30 p.m. en la zona de restricción o en todo momento, si me movilizo en la zona no restringida.

¿Cuántos vehículos dejaran de circular por las calles de Bogotá?

Entre 100 y 120 mil vehículos en las horas pico.

¿Y el cero?Se considera un número par.

Ventajas de la medida.•Sepodráusarelcarrotodoslosdías

de la semana.

•Sereduceelpicoyplacaen42horasal mes, por vehículo. Se pasa de 112 a 70 horas mensuales de restricción, reduciendo la restricción en un 37,5% al mes.

•Pasamosde14a7horasdiariasderestricción. Se libera la mitad de la restricción actual diaria.

•Sedesmontalarestricciónenel25%del área de la ciudad, se benefician 5 localidades (Usme, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito)

•Se racionaliza el uso del automóvilparticular promoviendo un cambio en las horarios habituales de los ciudadanos

•Sereducelacantidaddeautomóvilesparticulares en hora pico dando mayor movilidad al Transporte Público.

•Se promueve un uso más racionalde la malla vial y se incentiva la movilización en horas ‘valle’

•Secumpleconeldesmontegradualdel pico y placa con prioridad en zonas donde se usa en mayor

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

Lunes Martes Miércoles Jueves

Pico y placa julio 2012

Viernes Sábado Domingo

Placas terminadasen numero par

Placas terminadasen numero impar

medida el transporte público y los medios no motorizados.

•Se toman en cuenta lasespecificidades del territorio a la hora de tomar medidas restrictivas.

•Con la medida se continúaprotegiendo el horario de circulación de las rutas escolares puesto que no afecta los tiempos de viaje.

•Semitigalatendenciadelacomprade un vehículo adicional para evadir la restricción.

Oficina Asesora de Comunicaciones.Secretaría Distrital de Movilidad

Como elegir una carreraLa elección de una carrera parece una tarea fácil pero no lo es. A la hora de elegir qué estudiar se ponen en juego un montón de cosas que tienen que ver con la vida entera: aptitudes, intereses e identificaciones son elementos a tener en cuenta. Se trata de un profundo proceso de reconocimiento de uno mismo, necesario para decidir tu futuro.

Muchas personas consultan a profesionales especializados en orientación vocacional. Eso sí, hay que tener en cuenta que los test vocacionales sirven sólo como una guía en este proceso de pensamiento. De ninguna manera darán la respuesta por sí solos, no son una receta mágica. Es usted quien deberá decidir.

¿Lo que elijo será para toda la vida? ¿Esa carrera me permitirá ganar lo necesario para mantenerme a mí y a mi futura familia? ¿Dónde estudio? ¿Qué facultad es la mejor para esa carrera o especialidad? ¿Pública o privada? ¿Podré estudiar y trabajar al mismo tiempo? Tendra estas y otras incertidumbres, pero debe saber que es saludable tenerlas. Significa que estás en camino a una buena elección.A continuación, algunos tips a tener en cuenta al momento de elegir carrera:

* Es preciso indagar en su historia vocacional. Cuáles han sido sus gustos e intereses a lo largo de su vida. A qué le gustaba jugar cuando era pequeño o qué materias eran las que más le gustaban y cuáles le gustan en la actualidad. En qué áreas tiene mayor aptitud.

* Es imprescindible saber qué está eligiendo. Para esto, debe conocer la oferta universitaria. Estaría bueno que consiga “La guía del estudiante” o que visite páginas en Internet sobre esto.

* Se recomienda organizar la información. Es conveniente establecer criterios de ordenamiento, que deberán ser reordenados posteriormente. Organizar la información de carreras se hace según criterios muy diversos: se aconseja armar grupos que vayan de lo general a lo particular, siendo el primer grupo el más amplio de todos, el que constituye las áreas de interés. Se denomina áreas de interés al grupo de carreras que son afines a un campo profesional.

periodico cedritos.indd 3 07/07/2012 12:34:13 p.m.

4

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Nuestra zona

Cuando se trata de arrendar somos expertosCon una trayectoria de más de 40 años en el mercado inmobiliario, ofrecemos servicios especializados como Arrendamiento y Administración de Bienes Raíces, Avalúos, Manejo de Patrimonios Inmobiliarios, Comercialización de Propiedad Institucional y Consultoría. Hoy contamos con más de 8.000 Clientes del mercado nacional atendidos en diferentes sedes ubicadas en Medellín, Barranquilla y Bogotá donde recientemente inauguramos un nuevo punto de atención ubicado en el C.C. Belmira Plaza, en el sector de Cedritos. La continua identificación de las necesidades de nuestros Clientes, nos dan la experiencia, solidez, respaldo y el conocimiento para una visión integral de los negocios y la oferta de diferentes servicios:

•Comercializaciónyarrendamientodeinmueblesendoslíneasdenegocio:DivisiónViviendayDivisiónIndustriayComercio.

•Seleccióndearrendatarioscalificados

•AsesoríaenPlaneaciónyubicacióndeespacioscomercialeseindustrialesenarrendamientoalamedida.

•Administraciónprofesionaldelaspropiedadesquelosinversionistasnosentreganparaarrendar.

•Asesoríacomercial,legalyjurídicasobreloscontratosdearrendamiento

•Asesoríaenlaejecucióndereparacionesymantenimientodelosinmueblesarrendados.

•Administracióndepatrimoniosinmobiliariosdestinadosalaobtenciónderenta.

•ParticipaciónenunfondodeinversióninmobiliariacomoadministradoresdelosBienesRaíces

•ConsecucióndeinmueblesenarrendamientoparalaubicacióndeempleadosdecompañíasNacionalesyMultinacionalesradicadasenColombia.

Para todo esto contamos con un equipo profesional y experto, siempre dispuesto a brindarle el mejor servicio y un amplio portafolio de inmuebles en las mejores condiciones y a precios competitivos, promocionados a través de nuestras sedes, página Web y en diferentes diarios de circulación nacional.

A través de nuestro portal www.coninsaramonh.com promovemos los inmuebles que actualmente se encuentran disponibles, así el Cliente podrá visualizar y descargar las solicitudes de arrendamiento para diligenciarlas y las facturas para el pago del canon de arrendamiento.

Le ofrecemos a nuestros Clientes arrendatarios un amplio portafolio de inmuebles y buscamos el que más se acomode a sus necesidades, con una excelente calidad y a precios competitivos.

Contamos con múltiples alternativas de pago: facturación con código de barras para pagar el canon de arrendamiento en cualquier oficina Bancolombia del País, cajas autorizadas de la Compañía (Laureles, Centro, Poblado, Chicó, Barranquilla) y pagos virtuales desde la pasarela de pagos ACH dispuesta en nuestro sitio y a través de Todo1.

A los propietarios les efectuamos el pago de su canon de arrendamiento a través de transferencia electrónica en los primeros 5 días hábiles de cada mes, en aquellos bancos que se encuentren adscritos al sistema ACH. Le garantizamos el pago del IVA sobre el canon de arrendamiento y cancelamos por Usted las cuotas de administración durante la vigencia del contrato de arrendamiento.

Realizamos un estudio técnico de los cánones de arrendamiento al momento de renovar los contratos con destinación comercial buscando mantener una adecuada rentabilidad.

Bajo la modalidad de administración de canon garantizado, asumimos los honorarios de los abogados y los gastos en los procesos judiciales de restitución y en los procesos ejecutivos cuando estos se generan por mora en el pago del canon de arrendamiento.

periodico cedritos.indd 4 07/07/2012 12:34:15 p.m.

5

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Nuestra zona

Llego el TLC a Colombia y aún no habla InglésHoy más que nunca resulta imprescindible aprender el idioma inglés. Cada día se emplea en mayor medida en casi todas las áreas del conocimiento y desarrollo humano. Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es, en la era de la globalización, la gran lengua internacional que ha repercutido en todos los países no-anglosajones y que afecta en gran medida todos los campos y profesiones. Su conocimiento ya no puede tratarse como un lujo, sino que se fue transformando en una necesidad evidente. Es más, incluso se dice ya que quien no domine esa lengua estaría en una clara situación de desventaja. Y sobran las razones para decirlo.

En primer lugar, se trata de la herramienta que permite la comunicación con individuos de otros países, dentro del mundo globalizado en que vivimos. Es indiscutible: el inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo. Es idioma oficial, o tiene un status especial, en unos 75 territorios en todo el mundo.

Estimaciones recientes sugieren que unos 402 millones de personas lo hablan como su primer idioma, así como es utilizado en la actualidad por más de 1.000 millones de hablantes no nativos. Y este número seguirá creciendo al menos hasta 2015, año en el que, por otra parte, unos 2.000 millones de personas en el mundo lo podrían estar aprendiendo, según concluye un reciente informe del British Council. De cualquier manera, dentro de poco más de una década lo hablarán tres mil millones de personas, es decir, la mitad de la humanidad. Las consecuencias del avance de esta marea lingüística son inconmensurables. Dentro de pocas generaciones y por primera vez en la historia del hombre, la mayor parte de nuestra especie será capaz de comunicarse en una sola lengua.

Se trata del mayor golpe a la civilización, a nivel mundial, durante el último cuarto de siglo. En casi todas las partes del mundo la mayoría habla al menos un poco de inglés, de modo que en casi todos lados, quien lo conozca, podría “sobrevivir”. Esta expansión supone un verdadero terremoto en la historia del ser humano, uno de los hechos más importantes que le han ocurrido a la humanidad desde el nacimiento del

lenguaje. Ninguna lengua antes había alcanzado la universalidad, ni había llegado tan lejos ni tan rápido. Es la primera vez en la historia que resulta posible señalar una lengua como la predominante.

Por consenso mundial, el inglés ha sido elegido como el idioma de la comunicación internacional. Es, “de facto”, la lengua de la diplomacia, en un mundo “global” en el que las relaciones entre países son cada vez de mayor importancia. En el 2001, se hizo una consulta a los 189 países miembros de las Naciones Unidas sobre la lengua deseada para la comunicación entre embajadas, más de 120 eligieron el inglés (entre ellos, Vietnam, los países que antiguamente formaron la Unión Soviética y la mayoría de los pertenecientes al mundo árabe), 40 seleccionaron el francés, y 20 se decantaron por el castellano. Ese “status” le ha sido conferido gracias al dominio político, económico y militar ejercido, principalmente durante los dos últimos siglos, por los EE. UU.

En el campo económico, la industria, los negocios, el comercio internacional, todo el universo productivo se escribe, se habla y se lee en inglés. Las principales aerolíneas, por ejemplo, lo han adoptado como idioma oficial. Si conoce dicho idioma, a cualquier trabajador se le abrirán prácticamente todas las puertas en el mundo laboral y la mejora de oportunidades, desde un empleo con salario medio hasta los más altos niveles ejecutivos. Basta con mirar en las ofertas de trabajo de los principales periódicos. Son ya muchos los que se valen de ella día a día: no sólo para comunicarse con directivos, también en puestos de menor responsabilidad su conocimiento puede convertirse en una competencia esencial (las máquinas, las técnicas utilizadas, los libros… están principalmente en esa lengua). ¿Qué producto comercial vendido o etiquetado no viene con texto en inglés? En general, todos los profesionales la consideran de gran valor.

El inglés es la lengua de las telecomunicaciones (con el 80% de la información almacenada

electrónicamente). Del total estimado de 40 millones de usuarios de Internet, un 80% se comunica actualmente en este idioma. La mayoría de los sitios se encuentran editados en inglés. Además, el porcentaje de usuarios de la red que no son hablantes nativos del inglés está incrementándose rápidamente, especialmente en Asia.

Igualmente es indispensable conocer el inglés cuando se viaja o se sale de vacaciones al extranjero: para ir de compras, para tomar un medio de transporte sin perderse, para pedir la cuenta en un restaurante, para entrar en contacto con la gente y su cultura de modo amplio... No importa a qué lugar se vaya, si se habla inglés se tienen muchas probabilidades de encontrar a otra persona que también lo hable, algo que podrí a sacar de apuros en más de una ocasión. También es un valor añadido para el sector turístico español (hostelería, atracciones, etc.), dada la gran cantidad de clientes extranjeros que acuden a las más diversas zonas geográficas de nuestro país.

Es, también, el lenguaje del entretenimiento y la cultura popular: con la industria de la música y del cine, etc.

En el terreno de los estudios, es una herramienta clave para el triunfo académico, especialmente en ciertas carreras profesionales en las que es requisito exigible para la obtención del título. Por ello ha habido aquí una rapidísima proliferación de Escuelas Oficiales de Idiomas donde más del 80% de los alumnos matriculados estudian inglés. Además, habría que mencionar también todos los viajes e intercambios que se organizan a Gran Bretaña, los Estados Unidos y Canadá, principalmente, tanto por iniciativa estatal como privada, para la realización de cursos de perfeccionamiento. Evidentemente, todo este despliegue no es producto de la casualidad, sino una clara muestra de la innegable importancia del inglés.

Así pues, su dominio se ha convertido en una necesidad cada vez más apremiante. Se trata, en definitiva, de una lengua que todos, nos guste o no, hemos de aceptar. ¡Y nunca es tarde para aprenderla!

periodico cedritos.indd 5 07/07/2012 12:34:16 p.m.

6

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Nuestra zona

El amor propio es la base emocional para la salud mental. La baja autoestima está asociada a la mayoría de problemas emocionales. Algunos jóvenes con deficiencia en su amor propio, pueden demostrar conductas preocupantes que confunden y alarman a los padres de familia quienes desean que sus hijos superen los retos de la adolescencia. ¿Pero cuáles son las señales que indican que nuestros hijos tienen baja autoestima?, revisemos algunos puntos que pueden indicar la existencia de este problema:

- Se siente inseguro con respecto a su cuerpo. Se mira al espejo y no se considera atractivo. Nota defectos que pueden ser irrelevantes. No acepta elogios.

- Constantemente sus afirmaciones tienen un contenido negativo. Todo lo que le sucede es malo y no reconoce las bondades de experiencias simples. Puede también manifestar que “nadie lo quiere” o que “la vida es un asco”

- Algunos jóvenes tienden a estar solos escondiéndose de los demás.

Como saber sí su hijo tiene baja autoestima.

Les cuesta tener una conversación sin apenarse. No miran a los ojos cuando se les habla.

- Les cuesta decir “No”. En oportunidades permiten que sus amigos y conocidos los agredan. Aceptan situaciones con las que no se sientes cómodos. No se dan a respetar.

- Manifiestan problemas de conducta, consumo de drogas, trastornos de alimentación, autoagresiones entre otros muchos problemas asociados a la depresión.

¿Pero qué puede hacer un padre para ayudar a su hijo?, la respuesta está en el reconocimiento, la buena comunicación y el amor. A veces los padres mandan mensajes que generan baja autoestima.

Cuando los sobreprotegemos, les decimos que no son capaces de afrontar el mundo. Si los regañamos en exceso y resaltamos sus defectos, pensaran que son malos. Si no les manifestamos amor, ellos pueden sentir que no son dignos de afecto. Este tema lo iremos tratando a profundidad en otros artículos. Mi

recomendación a los padres es que busquen espacios de comunicación donde exista reconocimiento de los aspectos buenos que tiene su hijo.

Conozca a su hijo, hablen con él (o ella) y profundicen en sus deseos, en sus expectativas. Ayúdenles a entender que pueden lograr todo lo que se propongan si trabajan en ello. Las normas en casa, deben complementarse con amor y

comunicación. Si el problema es de difícil manejo puede buscar ayuda profesional que le apoye, pero recuerde, usted como padre puede lograr que su hijo se sienta especial, valioso y seguro.

Angela Rojas Méndez.Psicóloga- terapeuta de Familia.

Portal de Ayuda Fenicia.E-mail: [email protected]

Marca Placa Cilindraje Modelo Caja Color Kilometraje Valor_Motor Valor_OfertaFORESTER BLZ437 2.0 C.C. 2002 AUTOMATICA VERDE 197400 $31.400.000,00 $30.000.000,00OUTBACK BME823 2.5 C.C. 2002 AUTOMATICA ROJO 225053 $43.200.000,00 $35.000.000,00OUTBACK BMH667 2.5 C.C. 2003 AUTOMATICA MORADO 65604 $46.400.000,00 $42.000.000,00

OUTBACK BMX963 2.5 C.C. 2003 AUTOMATICA VERDE BICOLOR 86600 $46.400.000,00 $39.000.000,00

IMPREZA BMZ654 1.6 C.C. 2002 AUTOMATICA GRIS 92801 $21.100.000,00 $21.000.000,00IMPREZA BNM075 1.6 C.C. 2002 AUTOMATICA GRIS 125036 $20.600.000,00 $18.500.000,00OUTBACK BNW875 2.5 C.C. 2003 MECANICA VERDE 101774 $44.400.000,00 $42.000.000,00FORESTER BOK370 2.0 C.C. 2004 MECANICA GRIS 54757 $36.700.000,00 $35.000.000,00OUTBACK BRR206 2.5 C.C. 2005 AUTOMATICA CHAMPAÑA 105023 $53.700.000,00 $45.000.000,00OUTBACK BRV241 3.0 C.C. 2005 AUTOMATICA CHAMPAÑA 80000 $62.800.000,00 $58.000.000,00IMPREZA BTP657 2.0 C.C. 2006 AUTOMATICA GRIS 76887 $40.700.000,00 $37.000.000,00FORESTER BWC590 2.5 C.C. 2006 MECANICA GRIS 150532 $48.400.000,00 $40.000.000,00

FORESTER BYN747 2.5 C.C. 2006 AUTOMATICA TURBO GRIS 83118 $62.000.000,00 $60.000.000,00

IMPREZA BYY871 2.0 C.C. 2006 MECANICA BLANCO 75910 $35.500.000,00 $32.000.000,00OUTBACK CCO156 2.5 C.C. 2007 AUTOMATICA AZUL PERLA 130000 $62.100.000,00 $56.000.000,00

FORESTER CCR650 2.5 C.C. 2007 AUTOMATICA TURBO AZUL PERLA 45197 $66.000.000,00 $53.000.000,00

TRIBECA CDO439 3.0 C.C. 2007 AUTOMATICA CHAMPAÑA 79063 $75.000.000,00FORESTER CFF428 2.0 C.C. 1998 MECANICA ROJO 230432 $24.500.000,00 $20.000.000,00OUTBACK CFM531 2.5 C.C. 1998 AUTOMATICA ROJO 93978 $33.400.000,00 $23.000.000,00FORESTER CIS178 2.0 C.C. 1998 AUTOMATICA VERDE 136600 $27.000.000,00 $21.000.000,00OUTBACK CJI305 2.5 C.C. 2002 AUTOMATICA AZUL OSCURO 151000 $43.200.000,00 $38.000.000,00

OUTBACK CKG952 2.5 C.C. 2002 AUTOMATICA VERDE BICOLOR 108443 $43.200.000,00 $38.000.000,00

OUTBACK CSK923 2.5 C.C. 1998 MECANICA VERDE BICOLOR 220013 $32.000.000,00 $20.000.000,00

FORESTER CST115 2.0 C.C. 1999 MECANICA ROJO 165002 $26.000.000,00 $24.000.000,00

IMPREZA CVO964 1.5 C.C. 2008 MECANICA SPARK SILVER METALLIC 40171 $43.400.000,00 $38.000.000,00

LEGACY CXF436 3.0 C.C. 2008 AUTOMATICA OBSIDION BLACK PEARL 52000 $57.000.000,00 $56.000.000,00

FORESTER CXN359 2.0 C.C. 2008 MECANICA STEEL SILVER METALLIC 57576 $47.500.000,00 $45.000.000,00

periodico cedritos.indd 6 07/07/2012 12:34:17 p.m.

7

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Nuestra zona

Las mejores empanadas de Bogotá en Cedritos Encontramos un sitio en Cedritos que tal vez es uno de los más populares en el sector y no solo en este, sino en Bogotá.

El kiosco es un establecimiento ubicado en la Carrera 11 no. 144 – 73 que lleva ya varios años laborando en este sector residencial. Empezó como un pequeño Kiosco donde se vendían, pan de yucas, masato y sus famosas empanadas. Con el pasar del tiempo también comenzó a hacerse popular el sitio con lo que ha llegado el reconocimiento de diferentes medios como El Tiempo, Vive.in y CNN y lo que antes era un pequeño Kiosco se ha expandido agregando un espacio más donde se venden postres y otras cosas varias típicas de la comida colombiana.

Este negocio empezó hace 20 años como un negocio familiar y ha tenido tanto éxito que hoy sigue creciendo y expandiéndose adquiriendo otra sede en Chía. Según CNN en u buen día este establecimiento puede llegar a vender hasta 2500 empanadas al día.

Su reconocimiento como la mejor empanada de Bogotá fue gracias a la página de internet Vive.in que hizo un concurso para que la gente del común postulara la mejor empanada de Bogotá y esta ganó con casi más de 300 publicaciones.

Si quiere probar la mejor empanada de Bogotá y no solo estas sino los demás productos que son muy recomendados sus horarios de atención so de Lunes a Domingo de 8 a 9 p.m.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Aviso Letras Mazuren 12,5x20.pdf 1 6/29/12 7:21 PM

La ciclovía, un plan más que ofrece Cedritos

Desde 1974 la ciudad de Bogotá ha estado promoviendo un Domingo sano para los bogotanos. Con esta idea se creó la ciclovía. En este año solo se cerraron dos vías principales la 7ma y la 13. El motivo de cerrar vías principales es para que todo sea de fácil acceso para todos los ciudadanos.

Hoy en día la ciclovía cuenta con alrededor de 112 kilómetros de extensión y tiene un horario de 7 a.m a 2 p.m los días Domingos y festivos.

Estos 112 kilómetros también incluyen a Cedritos, proporcionando un muy buen plan para los habitantes del sector. La ruta de Cedritos está diseñada así:

La calle 147 es una de las vías principales de Cedritos y se cierra para esta actividad. La ciclovía recorre toda esta calle hasta la Novena. La Novena tiene un recorrido hasta la 116 y de aquí se puede tomar la 7ma.

En la Novena con 134 se puede encontrar uno de los parques más populares para ver lindas mascotas.

Así que los invitamos a tener un Domingo sano junto a los planes que ofrece el distrito para hacer ejercicio y pasar tiempo en familia.

La ciclovía y sus beneficiarios

Además de los beneficios que adquieren los amantes de la ciclovía haciendo ejercicio una vez a la semana, también hay otros beneficiados que son los comerciantes trabajadores del sector.

En Cedritos, sobre la calle 147 nos encontramos con Manuel Peña que es uno de los beneficiados pero que también es muy útil y necesario a la hora de decidir salir en bicicleta por la ciudad.

El Sr. Peña lleva ya 10 años en el oficio de arreglar y ofrecer todo tipo de servicios relacionados con las bicicletas. Tiene un pequeño local llamado “La Bicicletería de la 147”, el horario de atención es de 8:30 a.m a 6 p.m de Lunes a Domingo y festivos de 8:30 a.m a 4 p.m.

Manuel Peña es un ejemplo de los muchos trabajadores que laboran los Domingos y festivos para hacer más ameno nuestro paseo por la ciclovía y que son beneficiados estos días ya que hay mucho cliente.

Nuestros clasificados

VENDO O PERMUTOExcelente lote - 687 m2

Condominio San marcosRicaurte - Girardot

311 279 43 80 - 311 887 11 19

CHIMENEAS A GAS Diseño personalizado, control remoto, encendido automático, certificado y garantía de 2 años

Cel: 311 573 41 78

ALQUILAMOS HERMOSAS CABANAS

Paipa - Boyaca Capacidad para 8 o 10 personas,

completamente dotadas Fines de semana-puentes

Tel: 487 25 42 / Cel: 311 573 41 78

VENDO MAGNIFICO LOTEGuasca

12.000 m2, punto de agua, tanque de reserva de agua, con vista al valleTel: 323 13 87 / Cel: 316 875 36 30

periodico cedritos.indd 7 07/07/2012 12:34:23 p.m.

8

Bogotá D.C. / Edición # 7 Julio de 2012 / Distribución gratuita / e-mail: [email protected]

Receta para sorprender

Un perro que alivia la tensiónLa Policía del Estado de Nueva York ha hecho este año uno de sus mejores fichajes. No, no se trata de un habilidoso y preparado agente, sino de un perro con las mismas cualidades.

Bronksey, un labrador de solo dos años, fue especialmente entrenado para ayudar a la gente, por lo que ahora trabaja a tiempo completo junto a víctimas de abusos y no se separa de ellas mientras declaran durante un interrogatorio. Incluso al pequeño Bronksey se le permite sentarse junto a sus “defendidos” durante un juicio para templar sus ánimos y lograr que declaren con menos presión.

Como narra «The New York Times», hace escasas semanas que Bronksey impresionó a todos los asistentes a un juicio por malos tratos cuando ayudó a la pequeña víctima, de tan solo 12 años, a calmar sus nervios antes de prestar declaración. «El niño estaba nervioso y muy asustado pero, cuando Bronksey apareció, olvidó sus miedos y comenzó a relatar la terrible experiencia al jurado», relata un testigo al diario.

Esta práctica, sin embargo, se ha ganado bastante detractores dentro del propio sistema judicial, que piensan que la utilización de animales para calmar los ánimos las víctimas durante un juicio puede influir negativamente en sus emociones, distorsionando su visión de los hechos.

HORIZONTALES:1. Orden de aves carnívoras. Parte o elemento central, inv.

2. Existen bancos de este material. Resina aromática y medicinal árabe, plural.

3. Está bien, inv. Sanar, aliviar, inv. Símbolo químico.4. Uno de los combatientes de Troya, inv. Repetido es marca de huevos.

5. Uno de los problemas que sufre actualmente nuestro planeta.

6. Escoges, eliges.

7. Niño pequeño, inv. Número. Metal precioso.

8. Apellido de ciclista colombiano, inv. Letra griega, plural. Artículo determinado.

9. Tela de seda muy delgada y tejida. Otro artículo determinado.

10. Contracción. Vuelvan a medir la masa, inv. Regala, obsequia, inv.

11. Conjunto de sonidos. Quietud, tranquilidad.

VERTICALES:1. Número, plural.

2. Madre, hermana, inv. Dios fenicio.

3. Voz militar. Ciudad tolimense, inv.

4. Municipio cundinamarqués.

5. Estribillo de canción, inv. Cutis, piel del rostro.

6. Alivias, solucionas.

7. Pertrechos para las armas.

8. Elemento químico obtenido artificialmente, inv. Río italiano.

9. Terminación verbal. Cultivos de planta gramínea americana.

10. Movimiento de López Michelsen, inv. Símbolo químico. Te dirigirás, concurrirás, inv.

11. Apellido.

12. Posesivo, inv. Alabaré. Símbolo metálico.

13. Aliviado, reconfortado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Crucigrama

ENSALADA DE FRUTOS SECOS Y BALSAMICO Ingredientes 4 porciones

250 gramos de mezcla de lechugas

90 gramos de almendras tostadas y molidas

80 gramos de nueces del Brasil

50 gramos de uvas pasas

8 unidades de palmitos

PreparaciónMezcle las lechugas con los frutos secos.

Aparte emulsiones el balsámico con el aceite de oliva formando una vinagreta

Corte los palmitos en sesgo

Mezcle lo anterior y bañe con la vinagreta en el momento de servir.

Requiere:

DIGITADORES EXPERTOS y

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

interesados enviar hoja de vida.

[email protected]

periodico cedritos.indd 8 07/07/2012 12:34:27 p.m.