celaya memorias tomo 25 2014

164
Importancia de la protección contra sobreexcitación (Volts/Hz) para los generadores síncronos Ing. Verónica Rivera Espinosa 1 , M.C. José de Jesús Durón Mendoza 2 ResumenEn el presente trabajo, se pretende exponer la importancia de la protección de sobreexcitación aplicada a generadores síncronos. Este artículo tiene como objetivo lograr comprender la función de la protección de sobreexcitación (24) y sus características para poder diseñar e implementar un esquema de protección contra sobreexcitación con electrónica analógica de carácter educacional, para auxiliar a los estudiantes de Maestría en Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero en familiarizarse con la función de protección de sobreexcitación (ANSI 24), por medio de la realización de pruebas prácticas con el esquema analógico en conjunto con los generadores síncronos de laboratorio de la marca LabVolt. Este equipo formará parte de la infraestructura del laboratorio de protecciones que servirá para mejor comprensión de parte de los estudiantes para las materias de protecciones eléctricas y simulación de relevadores de protección. Palabras claveprotección contra sobreexcitación, generador síncrono. Introducción Normalmente se piensa en un sistema eléctrico de potencia en términos de sus partes más impresionantes: las grandes estaciones generadoras, los transformadores, las líneas de transmisión, etcétera. Si bien éstos son algunos de los elementos básicos, hay muchos otros componentes muy necesarios. Los relevadores de protección son unos de ellos. El papel de los relevadores de protección en el diseño y la operación del sistema eléctrico de potencia se explica mediante un breve examen de los antecedentes globales. Hay tres aspectos de un sistema de potencia que sirven para los propósitos de este examen. Estos aspectos son: funcionamiento normal, previsión de una falla eléctrica y reducción de los efectos de la falla eléctrica. El término “funcionamiento normal” supone que no haya fallas en los equipos, errores del personal, ni hechos fortuitos. Esto implica los requisitos mínimos para el suministro de la carga existente y una cierta cantidad de la carga futura anticipada. Algunas de las consideraciones son: a) la elección de la fuente de potencia como agua, vapor, etcétera, b) ubicación de las estaciones generadoras, c) la transmisión de potencia a la carga, d) estudio de las características de la carga y la planeación para crecimiento futuro, e) medición, f) regulación de voltaje y frecuencia, g) sistema de operación y h) el mantenimiento regular. Las disposiciones para el funcionamiento normal suponen el mayor gasto para el equipamiento y operación, pero un sistema diseñado de acuerdo con este aspecto por sí solo no podría cumplir con los requisitos actuales. Las fallas en los equipos eléctricos podrían causar interrupciones intolerables. Deben existir disposiciones adicionales para minimizar las interrupciones del servicio y el daño a los equipos cuando se producen fallos. La función de la protección por relevadores es originar el retiro rápido del servicio de cualquier elemento de un sistema de potencia, cuando éste sufre un cortocircuito o cuando empieza a funcionar en cualquier forma anormal que pueda originar daño o interfiera de otra manera con el funcionamiento eficaz del resto del sistema. Aunque la función principal de la protección por relevadores es reducir los efectos de los cortocircuitos, surgen otras condiciones anormales de funcionamiento que también necesitan esta protección, principalmente cuando se trata de generadores y de motores. Descripción del Método Generador síncrono Los generadores síncronos o alternadores son máquinas sincrónicas utilizadas para convertir potencia mecánica en potencia eléctrica trifásica. La fuente de potencia mecánica, el motor primario, puede ser un motor diesel, una turbina de vapor, una turbina hidráulica o un equipo similar. Cualquiera que sea la fuente, debe cumplir la propiedad básica de que su velocidad sea constante, independientemente de la demanda de potencia. Si esto no se cumple, la frecuencia resultante del sistema de potencia podría presentar fallas. Fundamentos La sobreexcitación de un generador, o de cualquier transformador conectado a las terminales del generador ocurrirá típicamente cuando la razón de voltaje y frecuencia expresada como Volts por Hertz (V/Hz) aplicados a las 1 La Ing. Verónica Rivera Espinosa es estudiante de cuarto semestre de Maestría en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas. [email protected] (autor corresponsal) 2 El M.C. José de Jesús Durón Mendoza es profesor de tiempo completo en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas. [email protected] Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014 ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014 4042

Upload: delfino-cruz-rivera

Post on 23-Jan-2016

298 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memoria del Congreso Celaya 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Importancia de la protección contra sobreexcitación (Volts/Hz) para

los generadores síncronos

Ing. Verónica Rivera Espinosa1, M.C. José de Jesús Durón Mendoza2

Resumen—En el presente trabajo, se pretende exponer la importancia de la protección de sobreexcitación aplicada a

generadores síncronos. Este artículo tiene como objetivo lograr comprender la función de la protección de sobreexcitación

(24) y sus características para poder diseñar e implementar un esquema de protección contra sobreexcitación con

electrónica analógica de carácter educacional, para auxiliar a los estudiantes de Maestría en Ingeniería Eléctrica del

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero en familiarizarse con la función de protección de sobreexcitación (ANSI 24), por

medio de la realización de pruebas prácticas con el esquema analógico en conjunto con los generadores síncronos de

laboratorio de la marca LabVolt. Este equipo formará parte de la infraestructura del laboratorio de protecciones que

servirá para mejor comprensión de parte de los estudiantes para las materias de protecciones eléctricas y simulación de

relevadores de protección.

Palabras clave—protección contra sobreexcitación, generador síncrono.

Introducción

Normalmente se piensa en un sistema eléctrico de potencia en términos de sus partes más impresionantes: las

grandes estaciones generadoras, los transformadores, las líneas de transmisión, etcétera. Si bien éstos son algunos de

los elementos básicos, hay muchos otros componentes muy necesarios. Los relevadores de protección son unos de

ellos.

El papel de los relevadores de protección en el diseño y la operación del sistema eléctrico de potencia se explica

mediante un breve examen de los antecedentes globales. Hay tres aspectos de un sistema de potencia que sirven para

los propósitos de este examen. Estos aspectos son: funcionamiento normal, previsión de una falla eléctrica y

reducción de los efectos de la falla eléctrica.

El término “funcionamiento normal” supone que no haya fallas en los equipos, errores del personal, ni hechos

fortuitos. Esto implica los requisitos mínimos para el suministro de la carga existente y una cierta cantidad de la

carga futura anticipada. Algunas de las consideraciones son: a) la elección de la fuente de potencia como agua,

vapor, etcétera, b) ubicación de las estaciones generadoras, c) la transmisión de potencia a la carga, d) estudio de las

características de la carga y la planeación para crecimiento futuro, e) medición, f) regulación de voltaje y frecuencia,

g) sistema de operación y h) el mantenimiento regular.

Las disposiciones para el funcionamiento normal suponen el mayor gasto para el equipamiento y operación, pero

un sistema diseñado de acuerdo con este aspecto por sí solo no podría cumplir con los requisitos actuales. Las fallas

en los equipos eléctricos podrían causar interrupciones intolerables. Deben existir disposiciones adicionales para

minimizar las interrupciones del servicio y el daño a los equipos cuando se producen fallos.

La función de la protección por relevadores es originar el retiro rápido del servicio de cualquier elemento de un

sistema de potencia, cuando éste sufre un cortocircuito o cuando empieza a funcionar en cualquier forma anormal

que pueda originar daño o interfiera de otra manera con el funcionamiento eficaz del resto del sistema. Aunque la

función principal de la protección por relevadores es reducir los efectos de los cortocircuitos, surgen otras

condiciones anormales de funcionamiento que también necesitan esta protección, principalmente cuando se trata de

generadores y de motores.

Descripción del Método

Generador síncrono

Los generadores síncronos o alternadores son máquinas sincrónicas utilizadas para convertir potencia mecánica en

potencia eléctrica trifásica. La fuente de potencia mecánica, el motor primario, puede ser un motor diesel, una turbina

de vapor, una turbina hidráulica o un equipo similar. Cualquiera que sea la fuente, debe cumplir la propiedad básica

de que su velocidad sea constante, independientemente de la demanda de potencia. Si esto no se cumple, la

frecuencia resultante del sistema de potencia podría presentar fallas.

Fundamentos

La sobreexcitación de un generador, o de cualquier transformador conectado a las terminales del generador

ocurrirá típicamente cuando la razón de voltaje y frecuencia expresada como Volts por Hertz (V/Hz) aplicados a las

1La Ing. Verónica Rivera Espinosa es estudiante de cuarto semestre de Maestría en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico

de Ciudad Madero, Tamaulipas. [email protected] (autor corresponsal) 2 El M.C. José de Jesús Durón Mendoza es profesor de tiempo completo en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero,

Tamaulipas. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4042

Page 2: Celaya Memorias Tomo 25 2014

terminales del equipo excedan a los límites del diseño.

Las normas ANSI/IEEE han establecido como límite para los generadores 1.05 p.u. (en base del generador).

Los relés de sobreexcitación, o V/Hz, son usados para proteger a los generadores y transformadores de los niveles

excesivos de densidad de flujo magnético. Los altos niveles de densidad de flujo son causados por una

sobreexcitación del generador. A estos altos niveles, el hierro magnético diseñado para llevar las trayectorias del

flujo normal se satura, y el flujo comienza a fluir en trayectorias de dispersión no diseñadas para transportarlo. Estos

campos resultantes son proporcionales al voltaje e inversamente proporcionales a la frecuencia. Por lo tanto, los altos

niveles de densidad de flujo (y la sobreexcitación) aparecerán a consecuencia de la sobretensión, de la baja

frecuencia o de una combinación de ambos.

La figura 1 muestra una sección transversal de un turbogenerador en la que se muestran los flujos magnéticos

principales y de dispersión.

Figura 1. Sección transversal de un turbogenerador.

Los campos magnéticos de dispersión son los más dañinos o los más peligrosos en las terminales del núcleo del

generador donde el campo disperso puede conducir altas corrientes de Eddy en las partes de acero sólido y en las

laminaciones finales del núcleo. Esto resulta en pérdidas mayores y calentamiento en estos componentes.

El daño debido a una operación excesiva de sobreexcitación ocurre frecuentemente cuando la unidad está fuera de

línea, antes de la sincronización. El potencial para la sobreexcitación del generador aumenta dramáticamente si los

operadores preparan manualmente la unidad para sincronización, particularmente si la alarma de sobreexcitación es

inadecuada. También puede presentarse por falla en el sistema de excitación que aumente el voltaje incorrectamente,

y falla en el primo motor en el que se vea reducida su velocidad por falla en los sistemas de control.

El daño del equipo por excesivo voltaje solo es causado principalmente por la rotura del aislamiento debido a

esfuerzos dieléctricos. Los sobrevoltajes sin sobreexcitación pueden ocurrir cuando un generador experimenta

sobrevelocidad debido a un rechazo de carga, una falla severa repentina o alguna otra razón. Una sobreexcitación no

ocurre en estos casos debido a que el voltaje y la frecuencia incrementan en la misma proporción. Los fabricantes

generalmente proporcionan las curvas de sobreexcitación en las que muestran los límites permisibles de operación.

Al ajustar la protección de sobreexcitación para una unidad generadora es importante que los límites permisibles

para el generador y el transformador se pongan en una base común de voltaje. La protección óptima para la

protección de sobreexcitación es mediante el uso de relevadores de sobreexcitación con curvas de tiempo inverso que

se adaptan mejor a las curvas de daño de sobreexcitación de los generadores y transformadores (Figura 2).

Figura 2. Protección contra sobreexcitación.

Ajustes para relevador contra sobreexcitación

Los generadores, así como los transformadores, no deben estar sujetos a sobreexcitaciones excepto para

desviaciones cortas o transitorias.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4043

Page 3: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Con una operación normal cerca del punto de rodilla de la curva de saturación, los pequeños sobrevoltajes dan

lugar a corrientes de excitación significativas en los transformadores, y densidades de flujo excesivas y patrones de

flujo anormales en los generadores. Estos pueden causar daños amplios y severos.

La corriente de excitación del campo, a potencia nominal, es mayor que la requerida sin carga, entonces para

reducir la excitación es importante que la carga se reduzca correspondientemente. Normalmente, esto se logra

mediante el sistema de regulación, pero las señales de voltaje erróneas, la pérdida de fusibles de voltaje del

transformador, u otras fallas en estos sistemas, pueden dar como resultado un alto sobrevoltaje.

Un período particularmente peligroso es cuando el generador es desconectado del sistema y la velocidad cambia.

El voltaje del generador es proporcional a la frecuencia y al flujo magnético, por lo que la protección de sobrevoltaje

debe tener una constante de pickup como una función de la relación de tensión a frecuencia, un tipo Volts / Hertz

(24).

La relación entre voltaje y frecuencia viene dada por la ecuación básica de los circuitos electromagnéticos cuya

relación es la siguiente:

fNE 44.4 (1.1)

Donde:

E = Voltaje aplicado

f = Frecuencia

N= Número de vueltas

= Flujo magnético

Al despejar el flujo magnético obtenemos:

f

Ek

Nf

E

44.4 (1.2)

Por lo anterior se observa que el flujo magnético en el hierro es proporcional a la relación Volts/Hertz.

Como protección complementaria para el control en el generador se sugiere el uso de dos unidades de niveles

Volts/ Hertz. Un ajuste de alarma debería ser de aproximadamente 110 % de la sobreexcitación nominal con un

disparo posterior dentro de aproximadamente 1 minuto, el otro manteniéndose cerca del 120 % de la sobreexcitación

nominal para dispararse en el orden de 6 segundos.

Diseño de relevador de protección contra sobreexcitación con electrónica analógica

Utilizando un diagrama de bloques como punto de partida podemos diseñar el esquema del circuito para la

protección contra sobreexcitación.

Figura 3. Diagrama de bloques de función de protección contra sobreexcitación.

En la figura 3, se muestra el diagrama de bloques el cual consta de un convertidor de voltaje a corriente, un

comparador y un temporizador, así como el ajuste correspondiente para esta protección.

El convertidor de voltaje a corriente acepta un voltaje de entrada V y produce una corriente de salida del tipo I=kV,

donde k es la ganancia o sensibilidad del circuito en amperes por volts; la función del comparador consiste en

comparar el voltaje vp en una de sus entradas con el voltaje VN de la otra entrada, y obtener como salida ya sea un

voltaje bajo VOL o un voltaje alto VOH, de acuerdo con:

vO=VOL para vp<vN (1.3a)

vO=VOH para vp>vN (1.3b)

Se tiene que mientras vp y vN son variables analógicas debido a que pueden asumir un conjunto continuo de

valores, vO es una variable binaria debido a que únicamente puede asumir uno de dos valores, VOL o VOH.

El temporizador, en esencia, es un multivibrador astable controlado por voltaje, diseñado teniendo en mente

especificaciones de desempeño para un convertidor de voltaje a frecuencia. Por lo general, el multivibrador es una

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4044

Page 4: Celaya Memorias Tomo 25 2014

versión estabilizada con temperatura del concepto básico del oscilador controlado por corriente. Los parámetros se

eligieron, de acuerdo a la ecuación:

RC

vf IO

10 (1.4)

Esta relación es bastante precisa en un rango dinámico de al menos cuatro décadas, hasta una corriente de 1mA y

una frecuencia de 100 kHz. Para este diseño, los temporizadores se calculan para dos rangos: de 0.5 a 15 segundos, y

de 2 a 60 segundos, y se tiene un ajuste de 0.5 a 3.

Los esquemas analógicos tienen como base los circuitos integrados analógicos (amplificadores operacionales) y

digitales con tecnología CMOS. A continuación se muestra en la figura 4 el diseño para el esquema de protección

Volts / Hertz.

Figura 4. Diseño de esquema de protección contra sobreexcitación.

Comentarios Finales

Conclusiones

Los generadores deben operar exitosamente a kVA nominales para niveles de tensión y frecuencia dentro de

límites especificados según las normas ANSI/IEEE. Las desviaciones en frecuencia y tensión fuera de estos límites

pueden causar esfuerzos térmicos y dieléctricos que pueden causar daño en segundos. Al ocurrir la desviación de

sobreexcitación se necesitan proporcionar esquemas de monitoreo y protección.

Los relevadores de sobreexcitación son aplicados en plantas generadoras para alarma y disparo. Es muy

importante determinar el ajuste adecuado para esta protección. Los factores a considerar incluyen cuestiones tales

como capacidades de los generadores, respuesta del sistema de excitación, respuesta del gobernador, tipo del

impulsor, y si la unidad está en línea o fuera de línea para la acción adecuada de disparo. El daño a los aparatos por

sobreexcitación puede ser severo, por lo que esta protección debe ser instalada y aplicada propiamente.

Al comprender las particularidades e importancia de la función de protección contra sobreexcitación, se ha logrado

diseñar un esquema de protección 24 para generador síncrono, el cual ha sido implementado con circuitos integrados

analógicos, entre otros componentes.

Resultados

Como resultado se comprendió la importancia que tiene la función de protección para los generadores síncronos, y

con el circuito implementado es posible observar el funcionamiento a detalle con la ayuda de un osciloscopio de este

esquema, lo cual permite a los alumnos comprender fácilmente la función del ya mencionado y verificar su correcta

operación simulando la sobreexcitación en un generador síncrono de LabVolt.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4045

Page 5: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias Chapman, Stephen J. “Máquinas Eléctricas”, Ed. McGraw-Hill, Tercera Edición, 2000.

Durón M. J.J. “Curso de protecciones de generadores”, Centro de capacitación de Occidente.

Franco Sergio. “Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos”, Ed. McGraw-Hill, Tercera Edición, 2005.

Lewis Blackburn J and Domin Thomas J. “Protective Relaying Principles and Applications”, Third Edition, 2006.

Mozina Charles J. and Gardell Jonathan D. “IEEE tutorial on the protection of synchronous generators”, Fundamentals, Special Publication of the IEEE Power System Relaying Committee, Second Edition, 2011.

Russell Mason C. “The art and science of protective relaying”, http://www.gedigitalenergy.com/Multilin/notes/artsci/index.htm, consultado el 10 de Septiembre de 2014.

Notas Biográficas

La Ing. Verónica Rivera Espinosa nació en Ciudad Madero, Tamaulipas, México. Egresó de Ingeniería en Electrónica del Instituto

Tecnológico de Ciudad Madero en 2010. Actualmente realiza sus estudios de maestría para obtener el grado de M. en Ingeniería Eléctrica.

El M.C. José de Jesús Durón Mendoza egresó del Instituto Tecnológico de Cuidad Madero en 1979 como Ing. Electricista. Tiene Maestría en Ingeniería Eléctrica, obtuvo el grado en el 2005. De 1980 al 2013, laboró en la Comisión Federal de Electricidad como supervisor de construcción,

jefe de oficina de Protección y Medición, Jefe de departamento de Protección y Medición en la Zona de Transmisión Tampico. Trabaja como

Profesor de tiempo completo en el I.T.C.M. Área de interés: Protecciones Eléctricas, Simulación Digital de Esquemas de Protección y Transitorios Electromagnéticos.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4046

Page 6: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La tecnología y las matemáticas

M.A. Guadalupe Esmeralda Rivera García1, M.A. Juan Carlos Ramírez Vázquez2 e Ing. Fortino Vázquez Elorza3.

Resumen—Hoy en día deben de formularse en el mundo en general, estrategias que permitan contribuir el

aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de todos los niveles educativos.

Los docentes, deben llevar a cabo una ardua búsqueda de métodos, prácticas y dinámicas innovadoras para lograr en

los alumnos el aprendizaje significativo en todas las disciplinas de estudio, pero principalmente en el área de las

matemáticas, un área que representa complejidad en los alumnos de todos los niveles educativos.

Es importante señalar que ante tantos distractores informáticos como el uso de redes sociales y juegos, los alumnos

sienten una atracción hacia el manejo de las computadoras, es por ello importante tomar esta herramienta tecnológica

como medio para implementar estrategias didácticas.

El entendimiento de las matemáticas, está dada por el poder de las nuevas tecnologías (TICs). En matemáticas, los

computadores han generado campos enteramente nuevos. En esta investigación sugerimos la elaboración de un

software educativo de cálculo diferencial que motive, que sea atractivo y que permita entender de una mejor manera

la materia de matemáticas.

Palabras clave—matemáticas, aprendizaje significativo.

Introducción

La presente investigación asume que los alumnos muestran dificultades para comprender las matemáticas,

dada la capacidad de abstracción y lógica que exige dicha tarea, esto se ha podido observar a través de las

generaciones, se considera que el principal factor es la falta de un razonamiento lógico. Esto representa una

problemática para el docente y para el alumno mismo, en virtud de que por una parte para el docente es difícil

cumplir con un programa académico y a la vez encontrar estrategias para que el alumno aprenda y por otra

parte el alumno se enfrenta a una materia que presenta para el cierto grado de dificultad. Todo esto ocasiona que

la materia presente considerables índices de reprobación.

Los problemas matemáticos son muy difíciles de comprender, utilizando únicamente un pizarrón y unos

gises, se requiere que los estudiantes experimenten con imágenes de objetos matemáticos y observen cómo

responden. Algunas requieren representaciones visuales (gráficas, diagramas, figuras geométricas, imágenes en

movimiento) para responder a los interrogantes, órdenes o respuestas de los estudiantes.

Una de las tendencias más fuertes en el crecimiento y evolución de las matemáticas y su enseñanza, está dada

por el poder de las nuevas tecnologías (TICs). En educación han resaltado la importancia de algunas ideas,

posibilitado el acceso a ciertos tópicos y problemas y ofrecido nuevas maneras de representar y manipular

información matemática.

Dentro de esos nuevos modelos o alternativas para la innovación esta el desarrollo de Software Educativos

(SE), definidos como “todo programa para computadora que se desarrolla con la finalidad específica de ser

utilizado como recurso didáctico” y que tienen como base el poder desarrollar herramientas que soporten

efectivamente el proceso enseñanza aprendizaje, por lo tanto las aplicaciones móviles desarrolladas con este

propósito, son considerados como software educativo. El SE constituye una muestra del impacto de la

Tecnología en la Educación, herramienta didáctica útil para estudiantes y profesores, su asimilación dentro de las

instituciones educativas ha crecido a nivel excepcional, como muestra de las facilidades que ofrece y la

aceptación que ha alcanzado, sobre todo cuando la concepción del mismo ha sido bien definida y surge como

producto de una necesidad o del diagnóstico de una realidad.

En los grados de Básica primaria, elementos físicos manipulables con frecuencia ofrecen a los niños este

apoyo visual y experimental. Sirven como soportes temporales de ideas matemáticas, objetos que los niños

pueden ver y manipular con sus propios ojos y manos, mientras aprenden a ver y manipular mentalmente ideas

matemáticas. En los grados superiores muchas ideas matemáticas no cuentan con esos modelos físicos. Los

computadores, pueden ofrecer "manipulables virtuales" interactivos, cuando los elementos físicos no existen.

Como siempre, el valor de una herramienta depende del uso que se le dé. Si los manipulables físicos o

electrónicos están bien diseñados y se utilizan adecuadamente, pueden incrementar la cantidad de problemas que

pueden pensar y resolver los estudiantes.

1 M.A. Guadalupe Esmeralda Rivera García es Profesora de las carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería

Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, del Instituto Tecnológico Superior

de Pánuco, Veracruz, México, [email protected] (autor corresponsal). 2 M.A. Juan Carlos Ramírez Vázquez es Profesor de las carreras de Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en

Informática, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco,

Veracruz, México, [email protected] 3 Ing. Fortino Vázquez Elorza, es Profesor de la carrera de Ingeniería Electrónica, del Instituto Tecnológico Superior

de Pánuco, Veracruz, México, [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4047

Page 7: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Por otra parte la tecnología móvil ha evolucionando a pasos agigantados y su uso resulta cada día más útil

para la población en general. En las instituciones educativas el uso del celular representa un potente distractor y

fuerte amenaza de seguridad; sin embargo, expertos en educación y en las nuevas tecnologías consideran que se

deberían aprovechar los beneficios que estos dispositivos ofrecen al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por otra parte, el cálculo diferencial constituye una materia obligada, en todas las carreras de licenciatura e

ingeniería a nivel superior. Esta es una de las materias que más preocupa a la comunidad estudiantil.

Tradicionalmente los resultados de aprobación que se obtienen en el curso de cálculo diferencial son muy bajos,

esto es palpable en las carreras de ingeniería en México, donde en este curso se tienen porcentajes de

reprobación de más del 70 % (Steen, 1987) (Cuevas, 1996); (Baker B., 2001).

En este artículo se presenta una propuesta de una aplicación móvil de la materia de cálculo diferencial que sirva

como apoyo en las materias de cálculo y que puedan contribuir a reducir los índices de reprobación y deserción

de los alumnos a nivel superior.

Metodología.

Las metodologías convencionales de ingeniería de software generalmente abarcan actividades para la

obtención de los requisitos, el diseño del sistema, la construcción, las pruebas, la instalación y el mantenimiento

del producto de software, todas enfocadas a atender los aspectos técnicos del producto y no se ocupan de los

aspectos de la calidad didáctica, por lo que es necesario adaptarlos para que incluyan actividades orientadas a

atender las características didácticas.

En consecuencia, Abud (2009) propone una metodología para la construcción de aplicaciones de software

educativo, incorporando las mejores prácticas de la ingeniería de software y del diseño instruccional. Se busca

ofrecer una guía metodológica que asegure un producto de software educativo de calidad que cumpla con las

características de funcionalidad, usabilidad y fiabilidad, características deseables y necesarias para un material

educativo interactivo, por ejemplo el software de cálculo diferencia que se ha desarrollado, ver Figura1.

Como docentes tenemos el compromiso moral y ético de innovar constantemente en nuestro quehacer diario,

no sólo en el aspecto instruccional, sino en la incorporación de Tecnologías de la Información, con el propósito

de mantener la atención de nuestros estudiantes y sembrarles la idea de que no sólo sean usuarios de la

tecnología que en este momento está a su alcance, sino que sean partícipes en la generación de herramientas para

una necesidad académica o social.

Figura 1.-Pantallas de la Aplicación móvil de cálculo diferencial, realizada por los alumnos de la carrera de Ingeniería en

Informática del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4048

Page 8: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 2.-Entorno de desarrollo para el desarrollo de la aplicación móvil.

Aprovechando el dominio natural y el interés que los estudiantes tienen sobre estos dispositivos, se ha

desarrollado una aplicación móvil en la carrera de Ingeniería en Informática en el Instituto Tecnológico Superior

de Pánuco. De esta manera, se amplía el espacio destinado a la adquisición de conocimientos y desarrollo de

habilidades.

Las aplicaciones que se desarrollaron están enfocadas para utilizarse en los teléfonos Smartphones y las

tabletas, ya que gran parte de la población estudiantil cuenta con alguno de estos dispositivos. Las aplicaciones

móviles desarrolladas innovan en cuanto a los recursos actuales “tradicionales” disponibles, que sirven como

apoyo para que los estudiantes hagan uso de ellos para cómputo.

Actualmente existen propuestas de metodologías para la elaboración de software educativo como las de

(Hinostroza, 1996), (Peláez G. y López, 2006) y (Cataldi, 2006), que guían su proceso de diseño, desarrollo y

evaluación; sin embargo la mayoría se centran en la parte del diseño pedagógico y desatienden los aspectos

computacionales.

Para la realización del software educativo, se propone la Metodología de Ingeniería de Software Educativo

MeISE, (Abud, 2009), la cual está dividida en dos etapas. En la primera etapa se contempla la definición de

requisitos y el análisis y diseño preliminar, durante los cuales se determinan en forma global las características

que se pretende alcanzar con el producto, los requisitos pedagógicos, de comunicación y la arquitectura sobre la

cual se construirá el software, y se termina con un plan de iteraciones las cuales se programan teniendo cuidado

de que el producto que se libera al término de cada una está didácticamente completo, es decir que cubre

completamente algunos de los objetivos didácticos del software.

Una vez establecidos estos lineamientos, inicia la segunda etapa, en la cual se procede a desarrollar el

producto, de modo que el equipo toma cada iteración, la diseña, la construye, la prueba y la implementa,

evaluando al final la conveniencia de proseguir con subsecuentes iteraciones hasta obtener un producto

completo.

Las fases propuestas para la etapa de definición son: la fase conceptual, la fase de análisis y diseño inicial y

la fase de plan de iteraciones. En la etapa de desarrollo se tienen: la fase de diseño computacional, la fase de

desarrollo y la fase de despliegue. Figura 3.

Figura 3.- Ciclo de vida de la Metodología de desarrollo de un Software Educativo MeISE

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4049

Page 9: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Descripción de Fases

Etapa conceptual

Esta etapa inicia con una investigación sobre los requerimientos que se cubrirán con el producto a desarrollar,

delimitando su alcance. Se desarrolla el plan del proyecto, se evalúan riesgos y se establecen los criterios de

éxito.

Análisis y Diseño Inicial

En la fase de análisis y diseño inicial se analiza el dominio del problema y se establece la arquitectura del

sistema. En este punto se describen a detalle los requisitos del software y las características educativas y de

comunicación que el producto debe contemplar.

Plan de iteraciones

Una vez identificados los requisitos a cubrir con el software se procede a analizar cuántos subproductos

funcionales pueden producirse de modo que se puedan liberar partes operativas del sistema final, con el objetivo

de llevar un mejor control en el desarrollo. Una vez identificados los incrementos se priorizan y se colocan con

mayor prioridad aquellos que cubren los conocimientos base.

Diseño Computacional

Para cada iteración se debe elaborar el diseño computacional detallado, de modo que sirva de base para el

desarrollo.

Desarrollo

Se desarrolla en esta fase el producto, implementando la arquitectura de manera que se obtiene una versión del

software lista para que sea utilizada por los usuarios finales.

Fase de Despliegue

En la fase de despliegue se realiza la transición del producto a los usuarios. Aquí se culmina con una versión

ejecutable del producto. Al finalizar esta etapa se evalúa la conveniencia de continuar los desarrollos, y en su

caso regresar a la etapa de diseño computacional para continuar con el siguiente incremento.

Sin embargo, el contar con una excelente metodología de desarrollo de software educativo no es suficiente, se

requiere diseñar un contenido temático eficiente que permita alcanzar los resultados académicos esperados. Hoy

en día la enseñanza del cálculo diferencial, se caracteriza por ser abstracta, consiste en aprender de manera

mecánica a resolver funciones algebraicas, trascendentes y la obtención de sus derivadas, el contexto real influía

poco en la resolución de problemas. Ahora con este nuevo enfoque tecnológico, se pretende que el alumno

comience a construir sus propios conocimientos, dando soluciones a problemas reales como financieros,

económicos, químicos, ecológicos, físicos y geométricos.

Para desarrollar el software de cálculo diferencial, los alumnos están utilizando Android, un sistema operativo

basado en Linux, desarrollado para dispositivos móviles como smartphones y tablets, además usaron la

plataforma Eclipse.

La estructura didáctica de la aplicación móvil estará conformada por los siguientes temas: polinómicas,

racionales y radicales. Se planteó iniciar con funciones polinómicas, para que se les facilite a los alumnos el

análisis de las funciones racionales y radicales.

Conclusiones

El software de matemáticas, con una metodología didáctica bien estructurada puede apoyar

eficientemente la labor del profesor en el proceso de enseñanza, contribuir a disminuir los índices de

reprobación, deserción y motivar a los alumnos a que sigan estudiando esta materia.

Si bien es cierto, que la herramienta fue diseñada para alumnos de nivel superior del Instituto

Tecnológico Superior de Pánuco, es importante aclarar que puede utilizarla cualquier persona. El software educativo, tienen como propósito específico: apoyar la labor del profesor en el proceso de

aprendizaje de los estudiantes, por ello es importante considerar la oportuna selección de la metodología de

desarrollo del software, que contemple tanto aspectos técnicos como didácticos para que el objetivo por el cual

fue desarrollado se cumpla, por lo cual se pensó en la metodología MeISE.

Dentro de los beneficios esperados tenemos con la realización del SE son:

Realizar procesos de aprendizaje con la finalidad de descubrir sus capacidades intelectuales. Interactuar entre el

usuario y el computador con la finalidad de lograr mejores aprendizajes. Generar procesos de actualización

dentro de la educación. Favorecer este software con la finalidad de que las clases sean más creativas, dinámicas,

didácticas proporcionando una mejor concentración por parte de los estudiantes.

Con este proyecto de software educativo de la materia de matemáticas, se pretende disminuir los índices de

reprobación y deserción de estudiantes.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4050

Page 10: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias

Abud, M. (2009). MEISE: Metodología de Ingeniería de Software Educativo". Academia-Journals , Volumen 2, No.1.

Baker B., H. C. (2001). On transformation of functions. . Proc. 23th Conf. of the Int. Group for the Psychology of Mathematics Education,

Utah, PME, , (págs. p. 18-21.).

Cataldi, Z. (2006). Metodología extendida para la creación de software educativo desde una visión integradora. Revista Latinoamericana de

Tecnología Educativa , Vol.2, No.1.

Cuevas, A. (1996). Sistemas Tutoriales Inteligentes. Investigaciones en Matemática Educativa. México: Grupo Editorial Iberoamérica.

Hinostroza, E. H. (1996). Un método de desarrollo de software educativo . Revista de Informática Educativa , Vol 9, No. 1, pp. 9 –32.

Peláez G. y López, B. (2006). “Metodología para el desarrollo de software educativo, DESED”. Revista UPIICSA , Vol XIV y XV.

Steen, L. A. (1987). Calculus for a new century: A pump, not a filter. Mathematical Association of América.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4051

Page 11: Celaya Memorias Tomo 25 2014

El síndrome de burnout en el talento humano de docentes

investigadores de una institución de educación superior MA. Leonardo Rivera Oropeza1

Dr. Cuauhtémoc C. Campos Rangel2

Dr. Edgar Martínez Torres3 Resumen

En esta investigación se plantea un análisis del concepto de talento humano en el futuro de las organizaciones y los cambios

en el transcurso de la historia, el cambio de enfoque de Recursos Humanos a Gestión del Talento Humano y como las

organizaciones podrían modificar sus prácticas administrativas, así mismo se describe como el concepto de talento humano

conduce al de capital humano y las características que debe poseer la persona para considerarle como talento. Se realizó el

análisis del síndrome de burnout y su relación con el talento humano en docentes investigadores que trabajan con personas y

por consecuencia pueden sufrir de un agotamiento emocional por una implicación excesiva en su trabajo hasta llegar a ser

ineficaces para el desempeño actividades laborales. Se aplicó el instrumento para la evaluación del síndrome de quemarse por

el trabajo CESQT-PE, para profesionales de la educación de Gil-Monte (2005) y se llevó a cabo el análisis de factores del

síndrome de burnout mediante el método de componentes principales y rotación varimax, en lo que se refiere a la

determinación de la confiabilidad del instrumento mediante el coeficiente Aplha de Cronbach y se realizaron las

correlaciones mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson para el síndrome de burnout y las variables

sociodemográficas y de trayectoria académica.

Palabras clave

Síndrome de burnout, administración de recursos humanos, gestión del talento humano, administración de asociados y

capital humano.

Conforme a las investigaciones de Chiavenatoi, en la historia de la humanidad siempre han habido cambios,

pero nunca del tamaño, la velocidad y el efecto de los que ocurren en la actualidad, y son diversos los factores que

contribuyen a tales cambios como son los económicos, tecnológicos, sociales, culturales, legales, políticos,

demográficos y ecológicos. En este sentido el área de recursos humanos (RH) de las organizaciones es la que tiene

más cambios y como ejemplo lo han sustituido por el de Gestión del Talento Humano entre otros conceptos. Según

refiere Chiavenato las personas se convierten en el elemento básico del éxito de la empresa, actualmente se habla de

estrategia de recursos humanos para expresar la utilización deliberada de las personas con el propósito de que ayuden

a la organización a ganar o mantener una ventaja sostenible frente a los competidores Así las organizaciones están

constituidas por personas y dependen de ellas para alcanzar sus objetivos y cumplir su misión, cualquier proceso

productivo sólo es posible con la participación conjunta de diversos grupos de interés dentro de los cuales se

encuentran los empleados quienes aportan conocimientos, capacidades, habilidades, toman decisiones a cambio de

un contar con sueldos, salarios y prestaciones, proponiéndose que a las personas se les debe concebir como

asociadas de las organizaciones y no como recursos como se puede observar en la figura uno.

1 M.A. Leonardo Rivera Oropeza. Profesor Investigador en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo. e-mail [email protected] [email protected] 2 Dr. Cuauhtémoc C. Campos Rangel. Coordinador de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. e-mail

[email protected] [email protected] 3 Dr. Edgar Martínez Torres. Profesor Investigador en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del Estado

de Hidalgo. e-mail [email protected]

Figura 1 Las personas como recursos o asociados de la organización

Personas como recursos Personas como asociadas

Empleados aislados en los puestos Colaboradores agrupados en equipos

Horario establecido rígido Metas negociadas y compartidas

Preocupación por normas y reglas Preocupación por los resultados

Subordinación al jefe Atención y satisfacción del cliente

Fidelidad a la organización Vinculación con la misión y la visión

Dependencia de la jefatura Interdependencia con colegas y equipos

Alineación con la organización Participación y compartir

Importancia en la especialización Importancia de la ética y la responsabilidad

Ejecutores de tareas Proveedores de actividad

Importancia en las destrezas manuales Importancia del conocimiento

Mano de obra Inteligencia y talento

Fuente: Chiavenato (2009) Gestión del Talento Humano.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4052

Page 12: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Según las investigaciones de Rodríguezii , existe un elemento que es común en las organizaciones, y es el

Talento Humano como el factor decisivo en el proceso innovador que garantice la supervivencia y prosperidad de las

organizaciones. Administrar el talento humano según Chiavenato, se convierte cada día en algo indispensable para el

éxito de las organizaciones, así tener personas no significa tener talentos, lo que nos lleva a diferenciar a personas de

talentos. Es sustancial comprender según Rodríguez, la importancia que reviste la Gestión del Talento Humano en el

proceso de Innovación Tecnológica y la Adaptabilidad al Cambio en las Organizaciones. Si las organizaciones

quieren alcanzar altos niveles de competitividad, podrán hacerlo con base en el modelo propuesto en la figura dos.

Según Contrerasiii la innovación tecnológica es un proceso en donde el conocimiento se aplica de manera

organizada para generar valor. Este último componente puede abrirse en dos corrientes. Una primera concepción de

“generación de valor” se encuentra en la “innovación empresarial” con nuevos modelos de negocio, nuevos procesos

(de producción, logísticos, de manejo de información entre otros) y en nuevos productos o servicios ya sea creando

unos que no existan en el mercado o mejorando los atributos de los que actualmente existen. Una segunda opción

alrededor de la “generación de valor” se encuentra en el concepto “innovación social” que surge del concepto de

“nuevas ideas que funcionan”.

Asimismo, el Talento Humano juega un rol protagónico en el desarrollo actual y futuro de las

organizaciones, pues es el activo más flexible y el que le otorga mayor vitalidad a la organización ya que a través de

él se pueden diseñar, alcanzar, implementar, reacomodar adaptar y hacer factibles cualquier adelanto tecnológico,

concepto teórico o aplicación práctica, incluso es el que le abre las puertas a la Innovación Tecnológica. Méndeziv,

considera el talento humano como aquellas personas capaces de producir, realizar, elaborar y generar trabajo en

menos tiempo con el mayor esfuerzo y mejor calidad posible. Según las investigaciones de Piedrahtav, el talento

humano representa la actividad humana quedando comprendidos en este grupo, otros factores que dan diversas

modalidades a esa actividad como: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes,

actitudes, habilidades, potencialidades, salud entre otras. Como refiere Lópezvi, en el ámbito de las empresas y las

organizaciones, el talento humano (TH) es fundamental en su desarrollo. El TH es un constructo que se gesta en el

trabajo grupal a partir de los aprendizajes conocimientos, experiencias, habilidades y actitudes propias de cada

individuo, de su socialización, adaptación a las necesidades y entorno propios de cada empresa, y al talento o aptitud

con que cada individuo sepa desarrollar dicho constructo en pro de la organización.

Por lo tanto el TH no se basa en la cantidad de conocimientos y su aplicación práctica, sino en otras

competencias que incluyen otras perspectivas como gustos, intereses que pueden ajustarse o no a la organización.

Así en el ámbito de las organizaciones no hay una definición universal de lo que es una persona sobresaliente,

puesto que lo que se requiere varia en cierta medida de una empresa a otra; cada una tiene que concebir el perfil

específico del talento que necesita. De esta forma, el talento es una capacidad integral gracias al cual la sumatoria de

competencias y habilidades potenciadas desde el "ser" son aprovechadas para la innovación.

Hablar de talento humano supone hablar de competencias, de creatividad, capacidades, innovación, astucia,

adaptación, estrategias y habilidades de pensamiento para asumir retos, pero también supone autoconocimiento. En

opinión de Chiavenato la concepción de talento humano conduce a la de capital humano, patrimonio invaluable que

una organización puede reunir para alcanzar la competitividad y el éxito y el capital humano se compone de dos

aspectos principales, talentos y contexto

Figura 2 Organización Competitiva

Fuente: Rodríguez (2009)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4053

Page 13: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Para ser talento en opinión de Chiavenato, la persona debe poseer algún diferencial competitivo que lo

valore y hoy el talento incluye los siguientes cuatro aspectos esenciales para la competencia individual,

Conocimiento, Habilidad, Juicio y Actitud. Según refiere Rodríguez, la Gestión del Talento Humano es un enfoque

estratégico de dirección cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para la organización, a través de un

conjunto de acciones dirigidas a disponer en todo momento del nivel de conocimientos capacidades y habilidades en

la obtención de los resultados necesarios para ser competitivo en el entorno actual y futuro.

EL SÍNDROME DE BURNOUT

Recientemente el síndrome de burnout (SQT) ha recibido mayor atención por numerosos investigadores debido a la

frecuencia con que se presenta así como a sus consecuencias. El síndrome de Burnout es una situación que se

experimenta en el talento humano de algunos profesionales de instituciones que trabajan con personas, y que se

caracteriza por un agotamiento emocional debido a una implicación excesiva en su trabajo, llegando a ser ineficaces

para el desempeño adecuado de su trabajo. Afecta especialmente al talento humano de aquellas profesiones

caracterizadas por una relación constante y directa con personas, más concretamente en aquellas profesiones que

mantienen una relación de ayuda: como médicos, enfermeros, maestros, policías y frecuentemente, en aquellas

profesiones que suponen una relación cercana intensa con los beneficiarios del trabajo. En la tabla uno se presenta

algunas definiciones del síndrome de burnout en orden cronológico.

Tabla 1 Algunas definiciones del síndrome de burnout. Autor Definición

Herbert Freudenberger (1974)

Un estado de fatiga o de frustración que se produce por la dedicación a una causa, forma de vida o de relación que no produce el esperado refuerzo.

Maslach y Jackson

(1986)

Es un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, que ocurre entre

individuos que trabajan con personas. Agotamiento emocional se refiere a la disminución y pérdida de recursos emocionales. Despersonalización o deshumanización consiste en el desarrollo de actitudes

negativas, de insensibilidad y cinismo hacia los receptores del servicio prestado. Por último, la falta de

realización personal es la tendencia a evaluar el propio trabajo de forma negativa: los afectados se reprochan no haber alcanzado los objetivos propuestos, con vivencias de insuficiencia personal y baja

autoestima profesional.

Pines y Aronson

(1988)

Proponen una definición más amplia, no restringida a las profesiones de ayuda: "Es el estado de

agotamiento mental, físico y emocional, producido por la involucración crónica en el trabajo en situaciones emocionalmente demandantes." El agotamiento físico se caracteriza por baja energía, fatiga crónica,

debilidad general y una amplia variedad de manifestaciones psicosomáticas. El agotamiento emocional

incluye sentimientos de incapacidad, desesperanza y de alienación con el trabajo.. El desarrollo de Burnout puede llevar a dejar el trabajo o cambiar de profesión para evitar el contacto con personas. Por último,

agotamiento emocional se refiere al desarrollo de actitudes negativas hacia uno mismo, hacia el trabajo y a

la vida misma.

Gil-Monte (2005) Un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal en el trabajo que

puede desarrollarse en aquellas personas cuyo objeto de trabajo son personas en cualquier tipo de actividad.

Fuente: Elaboración propia con base en las diferentes definiciones del síndrome de burnout.

Como se mencionó anteriormente el síndrome de burnout está presente en el talento humano de muchas

profesiones que están en contacto con el cliente o usuario de un servicio, su presencia es mucho más alta en

profesiones que suponen servicios humanos, aquellas profesiones que deben mantener una relación continua de

ayuda hacia el destinatario del servicio: psicólogos, profesores, médicos enfermeras entre otros, según

investigaciones de Arquero et. al.vii Por su parte el síndrome de burnout en las investigaciones de Gil-Monteviii

desde una perspectiva psicosocial considera al SQT, como un proceso que se desarrolla debido a la interacción entre

las características del entorno laboral y las características personales. Para efecto de las investigaciones de Gil-Monte

sobre la existencia del burnout en profesionales de la educación considera un instrumento compuesto por las

siguientes dimensiones, Ilusión por el trabajo, Desgaste psíquico, Indolencia, Culpa y Desencanto profesional.

MÉTODO

En el presente trabajo, según las investigaciones de Riveraix se analizó el síndrome de burnout en el talento

humano de docentes investigadores de una institución de educación superior en donde se planteó la siguiente

hipótesis:

Ho El síndrome de burnout no tiene relación con las variables socio-demográficas y de trayectoria académica del

talento humano de docentes investigadores de una institución de educación superior pública.

Ha El síndrome de burnout tiene relación con las variables socio-demográficas y de trayectoria académica del

talento humano de docentes investigadores de una institución de educación superior pública.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4054

Page 14: Celaya Memorias Tomo 25 2014

En la investigación se aplicó el instrumento para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo

CESQT-PE, para profesionales de la educación de Gil-Montex en una muestra de 155 docentes investigadores, el

cual está constituido por cinco dimensiones e incluye 28 ítems en una escala tipo likert de cinco puntos.

Se llevó a cabo la validez del instrumento y el resultado obtenido en el análisis de factores realizado con el

método de componentes principales y rotación varimax arrojó la confirmación del constructo en donde únicamente el

reactivo 20 presentó valores altos (cargas del factor) en los factores de culpa e indolencia. De esta forma, se confirmó

la validez de constructo como se aprecia en la tabla dos.

En el resultado de la confiabilidad del instrumento síndrome de burnout de Gil-Monte, la puntuación para

las cinco dimensiones fue de la siguiente manera: en la dimensión de Ilusión por el trabajo un alfa de 0.80, para la

dimensión de indolencia alfa de 0.72, para el desgaste psíquico alfa de 0.84, para la dimensión de culpa alfa de 0.70,

para la de desencanto profesional un alfa de 0.91, y una confiabilidad global de alfa de 0.90 como se observa en la

tabla tres.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

La hipótesis planteada en la presente investigación fue probada mediante el coeficiente de correlación de

Pearson. Los resultados obtenidos se presentan en la tabla cuatro. Se identificaron correlaciones negativas

estadísticamente significativas entre el desgaste psíquico y el número de dependientes económicos (r= -0.283;

p<=.01); entre la ilusión por el trabajo y el número de hijos (r= -0.159; p<= 0.05), y entre el número de dependientes

económicos (r= -0.185; p<= 0.05); y entre el desencanto profesional con el número de hijos (r= -0.169; p<= 0.05) y

con el número de dependientes económicos (r= -0.210; p<= 0.01).

Tabla 2 Resultados del análisis de factores del constructo síndrome de quemarse por el trabajo,

burnout de (Gil-Monte, 2005) con el método de componentes principales y rotación varimax.

Reactivos Factores Comunalidad

F1. Ilusión por el

trabajo

F2. Desgaste psíquico

F3. Culpa

F4. Indolencia

F5. Desencanto Profesional

Reactivo 1 .775 .694

Reactivo 2 .698 .572

Reactivo 3 .828 .766

Reactivo 4 .825 .800

Reactivo 5 .396 .346

Reactivo 6 .662 .678

Reactivo 7 .737 .605

Reactivo 8 .730 .680

Reactivo 9 .708 .744

Reactivo 10 .575 .529 Reactivo 11 .659 .554 Reactivo 12 .512 .426 Reactivo 13 .736 .600 Reactivo 14 .526 .476 Reactivo 15 .596 .518 Reactivo 16 .745 .609 Reactivo 17 .213 .566 Reactivo 18 .367 .666 Reactivo 19 .601 .715 Reactivo 20 .282 .639 .571 Reactivo 21 .507 .594 Reactivo 22 .756 .751 Reactivo 23 .782 .730 Reactivo 24 .623 .524 Reactivo 25 .785 .745 Reactivo 26 .765 .690 Reactivo 27 .652 .630 Reactivo 28 .712 .701 Porcentaje de

varianza explicada

31.4% 13.9% 7.2% 5.8% 4.2%

Porcentaje de varianza explicada

acumulada

31.4% 45.3% 52.4% 58.2% 62.4%

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados estadístico.

Tabla 3 Coeficiente Alfa de Cronbach de las dimensiones del burnout

Factores del Síndrome de quemarse por el trabajo alfa de Cronbach

Número de reactivos

Factores

F1. Ilusión por el trabajo .80 5 F2. Indolencia .72 6 F3. Desgaste psíquico .84 4 F4. Culpa .70 5 F5. Desencanto profesional .91 8 Confiabilidad global .90 28 5

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados estadístico.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4055

Page 15: Celaya Memorias Tomo 25 2014

No se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los factores del síndrome de burnout y las

variables independientes socio demográficas de edad. Así como entre el síndrome de burnout y las variables de

trayectoria académica consideradas en la investigación.

Se encontró una correlación significativa negativa entre el síndrome de burnout y las variables

sociodemográficas en el talento humano de docentes investigadores lo que quiere decir que existe un alto

agotamiento emocional y físico, una baja realización por alcanzar sus metas profesionales existiendo actitudes

negativas de indiferencia y cinismo que en congruencia con los hallazgos Gil-Monte estos factores afectan

principalmente en profesiones que mantienen una relación de ayuda como médicos, enfermeros, trabajadores sociales

y académicos.

Con base en los resultados anteriores se prueba la hipótesis de la presente investigación y se concluye que

existen altos niveles del síndrome de burnout en el talento humano de una muestra de docentes investigadores de

una institución de educación superior pública con relación a las variables socio-demográficas por lo que se

recomienda generar estrategias que les permitan a los académicos investigadores alcanzar sus metas profesionales

para evitar el agotamiento emocional y físico que propicie actitudes negativas hacia los usuarios de la organización,

mediante la gestión del talento humano y que mediante una actitud emprendedora les permita alcanzar y superar sus

metas.

Finalmente es importante ampliar los estudios sobre el síndrome de burnout enfocados hacia el talento

humano de los académicos por asignatura, empleados administrativos y personal contratado por honorarios con la

finalidad generalizar los hallazgos encontrados.

FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

A partir de los resultados de investigación aplicados a una muestra de docentes investigadores se presentan las

futuras líneas de investigación.

Profundizar en el estudio de otras variables dependientes e independientes con la finalidad de conocer otros

factores que afecten significativamente a la autoeficacia ocupacional en el talento humano.

Respecto al síndrome de burnout es importante ampliar los estudios hacia el talento humano de los académicos

por asignatura, empleados administrativos y personal contratado por honorarios con la finalidad generalizar los

hallazgos encontrados.

Tabla 4 Coeficiente de correlación de Pearson entre la variable independiente de síndrome de burnout y las variables independientes socio demográficas y de trayectoria académica.

Variables

independientes

Variable independiente: síndrome de burnout

B1 Desgaste

psíquico

B2 Indolencia B3 Ilusión

por el trabajo

B4 Culpa B5

Desencanto

profesional

Variables socio demográficas

D2 Edad 0.023 0.084 -0.013 -0.053 -0.090

D4Número de hijos -0.155 0.013 -.159* -0.062 -.169*

D5 Número de

dependientes

económicos

-.283** -0.108 -.185* -0.089 -.210**

Variables de trayectoria académica

T1 Escolaridad -0.092 0.036 -0.024 -0.148 0.053

T2 Experiencia

docente

0.043 0.048 -0.049 -0.119 -0.086

T3 Antigüedad en la

institución

-0.037 0.123 -0.084 0.049 -0.091

Nota: *p<=-05;**p<=.01. Fuente: Elaboración propia con base en los resultados estadístico.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4056

Page 16: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias

i Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano. Ed. McGRAW-HILL/Interamericana Editores, S.A. DE C.V. 2009. 3ª Edición.México. ii Rodríguez Cruz Y. La gestión del talento humano como fuente generadora de innovación tecnológica. Propuesta de un modelo para su

implementación. Cita de Internet activo en julio 2014. http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/gestion-del-talento-para-la-

innovacion-tecnologica.htm. http://dx.doi.org/10.1016/j.rcsar.2013.04.001 iii Contreras, Ferrer C.H. La Innovación Tecnológica como soporte al proceso global de innovación. Cita de Internet activo en agosto de 2014.

http://corporacionenlace.org/blog/la-innovaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica-como-soporte-al-proceso-global-de-

innovaci%C3%B3n iv Méndez, E. (2003). Gerencia educativa. Editorial McGraw Hill. Caracas. 2003. v Piedrahta Macias Edwin. ¿Qué es una organización? 2014. Cita de Internet activo en julio 2014. [email protected],

http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/definicionadministracion/ vi López Abril Olga E. Talento: ¿Qué significa el talento en una organización? Ed. [email protected] Mayo 2009. Cita de Internet activo en julio

2014. http://www.tisoc.com/el-rincon-del-coach/talento-que-significa-el-talento-en-una-organizacion.php?3 vii Arquero, J.L., & Donoso, J.A. Docencia, investigación y burnout: el síndrome del quemado en profesores universitarios de contabilidad.

Revista de Contabilidad – Spanish Accounting Review (2013). viii Gil-Monte P., Salanova M., Aragón J., y Shaufeli W., Jornada “El síndrome de quemarse por el trabajo en Servicios Sociales. Conferencia

impartida en la Jornada “El síndrome de quemarse por el trabajo en Servicios Sociales”, organizada por el Servicio de Acción Social

de la Diputación de Valencia, el 25 de noviembre de 2005. Cita de Internet agosto de 2014.

http://www.dival.es/bienestar-social/sites/default/files/sindrome-quemarse-por-el-trabajo-en-servicios-sociales.pdf ix Rivera, O. Leonardo. Tesis de Doctorado en Administración. “La autoeficacia ocupacional y su relación con el síndrome de burnout,

engagement y la satisfacción laboral en la calidad de vida del talento humano de docentes investigadores de una institución de educación superior

pública” Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014. x Gil-Monte Pedro R. El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) Una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Ediciones

Pirámide (Grupo Anaya, S.A.). 2005.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4057

Page 17: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La soldadura del hierro fundido gris con grafito laminar mediante

proceso SMAW y electrodo tubular con carga de sinter de níquel y

ferromanganeso Yazmín Rivera Peña1 , Paola Quintanilla Ortiz2,

Arely Yazmín Muñoz Martínez3, Jessica Garizurieta Bernabe4

Resumen- Dar a conocer un novedoso electrodo tubular revestido, para la soldadura del hierro fundido gris

con grafito laminar, fabricado con sinter de níquel y revestimiento básico soldable con corriente directa (+) de

4.8 mm de diámetro y corrientes de trabajo entre 100 y 110 Amperes.

Palabras claves- Electrodo Tubular Revestido, Sinter de Níquel, Soldabilidad, Grado de Embridamiento.

Introducción

El Hierro fundido gris con grafito laminar es ampliamente usado en el mundo, su rendimiento es superior a los otros

materiales fundidos, con excelente comportamiento mecánico, tecnológico, físico y químico. El rango de

composiciones es como sigue: carbono entre 2,75 y 4,00%, Silicio entre 0,75 y 3,00%, manganeso entre 0,25 y 1,50%,

azufre 0,02 y 0,20%, fósforo entre 0,02 y 0,75%. El carbón es el más importante elemento en el hierro fundido gris.

Con la excepción del carbono en perlita en la matriz, éste está presente como grafito.

Descripción del Método

El grafito se encuentra en forma de hojuelas y como tal, reduce grandemente la resistencia a la tensión de la matriz.

Las hojuelas de grafito, son rosetas en tres dimensiones, tienen excelentes características de amortiguamiento y buena

maquinabilidad (debido a que el grafito actúa como lubricante de las herramientas de corte), sin embargo, las hojuelas

de grafito son concentradoras de esfuerzos, Figura 1.

Figura 1. Vista del Hierro gris con grafito laminar (200x) y vista de las hojuelas de grafito.

El proceso de soldadura manual por arco eléctrico o SMAW (Shielded Metal Arc welding), es ampliamente usado

en el reacondicionamiento de piezas de hierro fundido gris, debido al intenso arco de gran temperatura, permitiendo

altas velocidades de soldadura y más bajos niveles de precalentamiento. La desventaja del proceso SMAW, es la gran

penetración y dilución del metal base, pero usando electrodos con CD(+) y transferencia globular, se ayudará a reducir

la HAZ (Heat Affected Zone).

Los hierros fundidos grises, tienen propiedades físicas y microestructuras con morfología variada, que da como

resultado un comportamiento diferente durante la soldadura. Las variaciones en los gradientes térmicos introducidos

por la soldadura, también originan propiedades y microestructuras distintas en las diferentes zonas representadas en la

Figura 2.

1 Ing. Yazmín Rivera Peña es Técnico Académico del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

de la Universidad Veracruzana, Zona Xalapa. [email protected] 2 L.A.E Paola Quintanilla Ortiz es Profesora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, Zona

Xalapa [email protected] 3 L.A. Arely Yazmín Muñoz Martínez es Profesora de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, Zona Xalapa

[email protected] 4 M.F. Jessica Garizurieta Bernabe es Profesora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana,

Zona Xalapa [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4058

Page 18: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 2. Representación de las diferentes zonas en la unión soldada, (1) Zona Fundida (ZF), (2) Zona de Transición

(ZT), (3) Zona Afectada por el Calor (ZAC), (4) Metal Base (MB).

En la soldadura sin precalentamiento, el material tiende a aumentar de volumen uniformemente en el punto caliente,

el material situado a su alrededor, evita este aumento de volumen a causa de su resistencia y se crean, de esta forma,

tensiones de compresión que actúan en todas direcciones. Durante el proceso no existe problema, porque los hierros

fundidos grises tienen buena resistencia a la compresión y además, con el aumento de la temperatura, se incrementa la

plasticidad; pero durante el enfriamiento las zonas que anteriormente se encontraban bajo tensiones de compresión,

ahora se encuentran sometidas a tracción, como el hiero fundido gris tiene una baja plasticidad, esto ocasiona el

surgimiento de grietas, tanto en la zona fundida, como en la zona de influencia térmica, lo cual constituye el problema

fundamental en la soldadura de este material.

En general, condiciones de extenso precalentamiento, baja entrada de calor y bajo enfriamiento, son normalmente

un prerrequisito para prevenir fracturas en la Zona Afectada por el Calor (HAZ= HEAT AFFECTED ZONE).

La Soldabilidad del hierro fundido gris, depende de la microestructura y propiedades mecánicas, el hierro gris es frágil

y no puede resistir esfuerzos originados por enfriamiento en soldaduras. Tal carencia de ductilidad es causada por las

toscas hojuelas de grafito. La soldabilidad puede ser minimizada por la formación de microestructuras duras y frágiles

en la zona afectada por el calor (HAZ), formada por carburos de hierro y martensita.

La formación en la HAZ de zonas duras y frágiles, hace a los hierros fundidos grises particularmente propenso a

fracturarse durante el enfriamiento post soldado. Tanto el precalentamiento como el enfriamiento en el metal

depositado y HAZ, deberá ser lento, la formación de martensita es reprimida y la dureza en la HAZ es reducida,

disminuyéndose la probabilidad de que la soldadura y la HAZ se fracturen. La inusual cantidad de carbón en el hierro

fundido gris, es lo que lo hace difícil de soldar.

Problema 1: Durante la soldadura, el metal base y la soldadura se expanden por el calentamiento y se contraen

durante el enfriamiento, causando esfuerzos multiaxiales, debido a su naturaleza frágil el hierro fundido o la soldadura

se fracturan. La falla frecuentemente ocurre inmediatamente después de soldar. En otros casos, el esfuerzo se localiza

y más tarde se presenta resultando una falla en la soldadura. La presencia del grafito en forma laminar, constituye uno

de los factores que favorece el desarrollo del agrietamiento.

Problema 2 : La desigual entrada de calor transmitida por electrodos ordinarios, o sea la temperatura de soldadura

junto con la fusión del metal base, causan que mucho del carbón u hojuelas de grafito, se disuelvan en el hierro;

disipándose alrededor de la zona fundida, causando que estas partículas se cristalicen. Estos cristales forman una

estructura muy dura y no maquinable, llamada martensita; resultado de una No uniforme conducción de calor,

esporádico flujo de soldadura y rápido enfriamiento resultado del irregular depósito.

Problema 3: La naturaleza porosa del hierro fundido gris, permite las absorciones de aceites, grasas y contaminantes;

los cuales a la temperatura de soldadura se tornan en gases.

Problema 4: Uno de los más grandes problemas del hierro fundido gris es que virtualmente cada pieza es diferente.

El problema potencial de depósitos de metal de soldadura de alto carbón, es evitado usando un consumible de Ni o

aleación de Ni, el cual produce grafito finamente dividido, baja porosidad y un depósito fácilmente maquinable. La

soldadura, es realizada depositando una serie de pequeños cordones de soldadura a bajo calor de entrada para minimizar

la HAZ. Estos cordones son martillados en caliente, para relevar los esfuerzos de contracción. Los electrodos base

níquel son ampliamente utilizados para soldar hierros fundidos. El níquel no forma carburos, de esta forma, cuando el

metal solidifica y se enfría, el carbono es expulsado de la solución como grafito, esto permite incrementar el volumen

del metal depositado, reduciendo los esfuerzos de contracción y minimizando la probabilidad de agrietamiento. De

acuerdo con la clasificación AWS A5.15, para electrodos base níquel, usados en la soldadura de reacondicionamiento

de piezas de hierro fundido gris, los menores contenidos de níquel en el depósito se encuentran en el orden del 35%.

El diseño de nuevos consumibles, a partir de materias primas tales como el sinter de níquel, es una alternativa para ser

utilizado como carga aleante en electrodos tubulares, el principal requisito es que se pueda garantizar al menos, el

mínimo requerido por las normas, en cuanto a contenido de níquel en el metal depositado, así como la reducción del

contenido de azufre a niveles recomendados por las normas (<0,035%), se utiliza materia prima de la empresa de

níquel Comandante Ernesto Che Guevara que se encuentra en la provincia de Holguín, en la ciudad de Moa, Cuba.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4059

Page 19: Celaya Memorias Tomo 25 2014

El contenido de níquel en el sinter de níquel comercial, está en el orden del 88%. Sin embargo, la presencia del azufre

en valores entre 0,20 y 0,26%, puede resultar perjudicial, debido a su influencia sobre la formación de grietas en el

cordón de soldadura, fundamentalmente durante la solidificación.

Para la fabricación de electrodos destinados a la soldadura de reacondicionamiento de piezas de hierro fundido gris,

deben desarrollarse electrodos, cuyos revestimientos presenten contenidos apreciables de calcita (CaCO3) y de fluorita

(CaF2). La adición de manganeso, constituye otra alternativa para lograr el afino del baño fundido.

El perfil de un electrodo tubular revestido de 4,8 mm de diámetro, para utilizar el sinter de níquel como materia

prima principal en la carga del electrodo se fabrica con una cinta de acero AISI/SAE 1020 de 0,5X15 mm, laminado

en frío y con cierre a tope o solape, en su interior lleva la carga constituida por sinter de níquel y ferromanganeso, y

en el revestimiento se adicionan elementos de bajo potencial de ionización. El electrodo tubular revestido, se fabricó

con la maquinaria desarrollada en el laboratorio de materiales para soldar del CIS (Centro de Investigaciones de

Soldadura) de la UCLV (Universidad Central “Marta Abreu” De Las Villas) en Santa Clara Cuba.; cuyo principio se

basa, en la tecnología de fabricación de alambres tubulares, mediante el conformado y trefilado en frío, Figura 3.

Figura 3. Corte del electrodo tubular revestido.

Para estos electrodos tubulares revestidos, el fenómeno de la estabilidad de arco, constituye un aspecto de vital

importancia. Esto se debe, a que esta aleación exige ante todo, el uso de bajos aportes térmicos durante el proceso de

soldadura, debido a sus limitaciones en cuanto a soldabilidad. La adición en el revestimiento de sustancias capaces de

ionizarse con baja energía, es el aspecto principal para la selección de los minerales a incluir, cuando se desarrollan

nuevos electrodos. Las sustancias que se añaden en los revestimientos, tienen funciones físicas y metalúrgicas muy

importantes, relacionadas con la limpieza y composición del baño fundido.

• Protección del metal líquido del contacto directo con el aire.

• Realización de los procesos de oxidación, aleación y afino del metal.

• Mejoramiento del régimen de la soldadura, mediante la disminución de la velocidad de enfriamiento del metal.

• Garantizar la correcta obtención del metal de la costura.

Las propiedades químicas de la escoria, en gran medida, quedan determinadas por su grado de acidez o basicidad.

Para el electrodo desarrollado fue deseable obtener escorias básicas, permeables, de poca viscosidad, de fácil

movimiento o ligeras y rápida solidificación o endurecimiento.

Para el caso de la soldadura de piezas de hierro fundido gris, resulta importante valorar el comportamiento de la

escoria, que producen los minerales utilizados en su revestimiento, desde el punto de vista de la fluidez. Esto se debe,

a que para este tipo de material, es necesario favorecer la limpieza del baño fundido, para garantizar un cordón de

soldadura libre de inclusiones no metálicas.

Para diseñar el sistema de escorias del electrodo, se seleccionó el del tipo óxidos-sales, utilizando como

componentes principales a la calcita, rutilo y fluorita. El revestimiento del electrodo se calculó mediante diseño de

mezclas sin restricciones en los componentes, para determinar la proporción de minerales más conveniente.

Como variables dependientes del diseño de experimentos, se consideraron las principales propiedades tecnológicas

que debe cumplir un consumible durante el proceso de soldadura; tales como: Estabilidad de Arco, Desprendimiento

de la Escoria, Aspecto del Cordón y Altura del Crisol.

Con el objetivo de obtener depósitos con microconstituyentes de poca fragilidad en la zona cercana al metal base,

se valoró la adición de grafito. La importancia de añadir este elemento al revestimiento, se hace para evitar la formación

de microconstituyentes duros en el baño fundido al enfriarse, cuando se suelda sin temperaturas de precalentamiento;

además la adición del grafito al revestimiento, favorece las propiedades tecnológicas, mejorándose la estabilidad del

arco, el desprendimiento de la escoria y la apariencia del cordón. Con un máximo de 20% de grafito agregado al

revestimiento, se consiguió como resultado esencial, la reducción de los valores de microdureza en la línea de fusión

y en la zona cercana al metal base (1 mm), es decir, los valores máximos están en el orden de 321 HV.

El electrodo desarrollado ofrece una excelente estabilidad de arco con intensidades de corriente entre 100 y 110 A

utilizando CD(+), la escoria se desprende fácilmente sin el uso de piqueta, el cordón queda libre de poros, inclusiones

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4060

Page 20: Celaya Memorias Tomo 25 2014

no metálicas y socavaciones, con superficie limpia. El electrodo se enciende y reenciende sin problema alguno, gracias

a que la altura de crisol se mantiene entre 1 y 1,5 mm. Se logra una transferencia globular, disminuyéndose el efecto

de aportes térmicos elevados.

En la práctica, la mayoría de las piezas fundidas, tienen una forma compleja y las partes a unir generalmente tienen

que garantizar determinadas dimensiones y forma geométrica, lo cual no ofrece la posibilidad de libre dilatación, por

lo que la unión está sometida comúnmente, a un nivel de embridamiento elevado. De acuerdo a estas consideraciones,

para evaluar la carga aleante del electrodo desarrollado, con respecto al contenido de sinter de níquel y ferromanganeso,

se seleccionó el método de Tekken, Figura 4 (a).

(a) (b) (c)

Figura 4. Probeta de Tekken para ensayo de soldabilidad.

En la Figura. 4 (b) y (c), se muestran dos Probetas de Tekken soldadas, (b) con un electrodo con sólo sinter de

níquel en la carga notándose el agrietamiento en el centro del cordón debido al grado de embridamiento y al porcentaje

de azufre en el sinter de Ni. En (c) se muestra una probeta de Tekken soldada con un electrodo con más de 15% de

ferromanganeso, el cordón de soldadura ya no fracturó debido a la eliminación del azufre en forma de sulfuro de

manganeso en la escoria, sin embargo en la HAZ la formación de zonas duras y el alto grado de embridamiento

producen grietas durante el enfriamiento.

Este ensayo logra altos niveles de severidad en cuanto a tensiones en todas las zonas de la unión soldada, a causa

del elevado grado de embridamiento ( Nivel de restricción de la junta soldada) del metal base por sus limitaciones en

cuanto a la dilatación longitudinal y transversal.

Mediante la utilización de un diseño de mezclas, se realizó el análisis, fundamentalmente, para determinar la

dependencia de los contenidos de sinter de níquel y ferromanganeso, sobre los coeficientes de agrietamiento

longitudinal (Cl) y transversal (Ct).

El azufre es uno de los elementos que incide de forma perjudicial sobre el agrietamiento del cordón, cuando está

presente en niveles significativos, pues favorece la formación de grietas durante la solidificación del baño, por la

formación del eutéctico de FeS en los límites de grano, de igual manera, se beneficia el agrietamiento debido a las

considerables tensiones provocadas por la contracción del metal, cuando existe un elevado grado de embridamiento.

El ferromanganeso tiene un efecto favorable, pues en la medida en que se incrementa el contenido de este elemento,

se reduce el contenido del FeS en el baño en estado líquido y por tanto, se disminuye la posibilidad a la fisuración;

lográndose una buena desulfuración del baño fundido, a partir de la formación de sulfuro de manganeso (MnS).

Para determinar la mejor proporción de sinter de níquel y ferromanganeso a emplear en la fabricación del electrodo,

se tomó como punto de partida, la composición que garantizó los valores mínimos de los coeficientes de agrietamiento

longitudinal (Cl) y transversal (Ct).

Resultados preliminares relacionados con el agrietamiento, indican que el electrodo tubular, no debe incluir en su

carga contenidos de ferromanganeso superiores al 10%, lo cual está asociado al incremento en la fragilidad del metal

fundido, específicamente en la zona adyacente a la línea de fusión. El aumento en la dureza del depósito, puede ser a

consecuencia del efecto del manganeso sobre la grafitización; pues al contrario del níquel, el manganeso la afecta.

La carga del electrodo seleccionada, garantiza coeficientes de agrietamiento longitudinal y transversal menores a

1%; por lo que se recomienda su aplicación en el reacondicionamiento de piezas de hierro fundido gris.

El efecto del carbono añadido al revestimiento y su efecto en la grafitización o presencia de carbono libre

prácticamente hasta la línea de fusión, se observa en la Figura 5, a partir de los resultados obtenidos mediante el

microanálisis realizado por microscopía electrónica.

Figura 5. Presencia de núcleos de grafito en el metal fundido. (500x)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4061

Page 21: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La micrografía a 500x muestra las inclusiones de grafito en la estructura del metal depositado, utilizando el

electrodo fabricado con la carga seleccionada; se observa que dichas inclusiones están bien definidas en el metal base

(forma laminar) y en el metal fundido (forma esferoidal), comprobándose también, la ausencia de martensita o

microconstituyentes, que afecten la ductilidad del cordón. Lo anterior favorece la disminución de la sensibilidad del

cordón al agrietamiento, pues no sólo se reducen las tensiones durante la solidificación, sino que se reduce, además, la

formación de carburos fundamentalmente en la zona cercana a la línea de fusión.

De acuerdo a lo que establece la norma AWS A5.15, los materiales de aporte para el hierro fundido gris, solamente

exigen para su clasificación la composición química del depósito aportado por el alambre o varilla del cual están

fabricados. Independientemente de que el electrodo desarrollado, debido a sus características constructivas (tubular

revestido), no es similar a ningún consumible clasificado por la AWS A5.15, para la soldadura de reacondicionamiento

de piezas de hierro fundido gris; al observar la composición química del metal depositado (níquel 37,5-38,3%,

manganeso 1,77-1,8%, carbono 1,2-1,37%, azufre 0,03-0,035%, fósforo 0,01-0,023%), se aprecia que el electrodo

fabricado, puede corresponder al listado en la norma AWS como E-NiFeMn–CI. Sin embargo, los contenidos de

manganeso obtenidos a partir del electrodo tubular revestido desarrollado, están muy por debajo a los niveles que

reporta la norma AWS A5.15 para el electrodo ENiFeMn-CI , como se puede observar en la Tabla 1.

Tabla 1. Composición química del electrodo macizo y revestido recomendado por la AWS A5.15 y del electrodo

tubular revestido desarrollado.

Las pruebas de resistencia mecánica del electrodo desarrollado, comparadas con el electrodo clasificado por la

AWS A5.15 (ENiFeMn-CI), hacen que este consumible sea técnicamente competitivo, en lo relacionado a:

Resistencia a la Tensión, Resistencia a la Fluencia y Elongación Relativa. Los Resultados de las pruebas de resistencia

mecánica, se muestran en la Tabla 2. Es importante a resaltar es la elevada tenacidad que garantiza el depósito de

soldadura.

Tabla 2. Propiedades Mecánicas del electrodo desarrollado y el recomendado por la norma AWS A5.15.

Los datos, indican que el electrodo tubular revestido desarrollado, puede sustituir materiales importados o

nacionales de similar clasificación, en la soldadura de reacondicionamiento de piezas, lo que constituye una novedad

científica.

Para disminuir el riesgo a la fisuración, se recomienda utilizar las preparaciones de borde para este tipo de aleación,

cuya geometría, provoca un nivel de tensiones en las diferentes zonas de la unión soldada inferior a la que establece el

ensayo de soldabilidad de Tekken. De igual manera, la aplicación de cordones cortos, no mayores de 50mm y un

alivio de tensiones mediante el martillado en caliente, se recomiendan en los trabajos de gris, para lograr uniones libre

de grietas y buenas propiedades mecánicas, incluso sin emplear temperatura de precalentamiento.

Una de las principales prácticas antes de soldar cualquier tipo de hierro fundido, corresponde a que se le practique

una adecuada limpieza al material base, debido a que son muy susceptibles a las impurezas tales como fósforo y azufre.

Los defectos pueden ser removidos por esmerilado, granallado o maquinado, no se recomienda la eliminación por

flama, debido al alto aporte térmico, pudiendo causarse grietas. El electrodo puede utilizarse sin precalentamiento, ya

que las pruebas realizadas para la composición de carga seleccionada, no arrojaron fisuras. No obstante el

precalentamiento en una pieza depende, por ejemplo, de factores tales como: grado de embidamiento y configuración

geométrica de la pieza. En caso de necesitarse precalentamiento, la fundición deberá ser calentada lentamente a razón

de 40 ºC por hora y por no más de 6 horas. Generalmente se requiere un calentamiento de la pieza entre 370 a 480 °C,

para quemar cualquier material orgánico presente. La temperatura de precalentamiento deberá ser de 205 ºC.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4062

Page 22: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Los siguientes puntos deben estar presentes para fijar la temperatura de precalentamiento: A mayor carbono

equivalente, mayor temperatura de precalentamiento se necesita. Si se conoce el tipo de fundición, pero la composición

química no, la temperatura de precalentamiento debe estar basada en la microestructura y resistencia de la fundición.

Una fundición con forma compleja, usualmente requerirá de mayores temperaturas de precalentamiento para controlar

la distorsión o los esfuerzos residuales.

La temperatura máxima de interpaso no podrá ser superior a 320 ºC, para evitar la concentración de esfuerzos.

Tratamiento térmico post-soldado. Si se requiere relevado de esfuerzos después de la soldadura, la pieza soldada

deberá ser calentada a razón de 40 ºC por hora hasta llegar a 600 ºC por no más de 6 horas.

Un tratamiento térmico post-soldadura puede ser necesario para: Mejorar la ductilidad de la zona afectada por el

calor (HAZ). mejorar la maquinabilidad de la soldadura y (HAZ), transformar cualquier martensita formada durante

el proceso de soldadura a una fase menos frágil, aliviar los esfuerzos residuales.

Referencias: Vidal Rivera Báez, Manuel Rodríguez Pérez ¿Cómo soldar el hierro Colado?, COMEC 2000, Cuba simposio de soldadura.

Vidal Rivera Báez, Manuel Rodríguez Pérez, Alejandro Duffus Scott. Estudio del efecto de la carga aleante sobre el agrietamiento en la union soldada del hierro fundido gris con electrodos tubulares revestidos. MAS XX1, Cuba 2002.

Vidal Rivera Báez, Manuel Rodríguez Pérez, Nuevo electrodo tubular revestido para la soldadura del hierro fundido gris, Congreso Nacional de Soldadura, Cidesi-Universidad Michoacana , 2004

Notas bibliográficas. Dr. Vidal Rivera Báez Profesor jubilado facultad de ingeniería mecánica eléctrica, zona Xalapa, Universidad Veracruzana.

Profesor titular de Experiencias Educativas: ciencia de los materiales, procesos de manufactura, estructura de los materiales.

Especialista en procesos de soldadura smaw, gtaw gmaw y smaw con electrodos tubulares revestidos. Doctorante generación 2000-2004 universidad central “Marta Abreu De Las Villas” Santa Clara Cuba, centro de investigaciones de soldadura.

Ing. Yazmín Rivera Peña es Técnico Académico del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad

Veracruzana, profesor de experiencias educativas en materiales.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4063

Page 23: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La Negociación como parte de la Dirección Organizacional en el

Departamento de Ventas de Hotel Casa Grande Chihuahua

LAE Mayra Patricia Rivera Rojas1, MM Dinorah Albigaldi Ramos Gutiérrez2

MCA Luz Elena Gutiérrez Villalobos3 y MCA Mirna Portillo Prieto4

Resumen: A través de un análisis diagnóstico del proceso de negociación se evalúa la Dirección de la empresa Hotel Casa

Grande Chihuahua como estudio de caso. Se identificó que a través de la capacitación en negociación se puede lograr el

alcance de los objetivos organizacionales. La Dirección organizacional sitúa al equipo de trabajo al logro de sus

objetivos teniendo como instrumento a la negociación de una venta al otorgarle la pertinente y oportuna capacitación al

trabajador, éste se siente mucho más comprometido a alcanzar los resultados deseados por la organización. Se destacó la

necesidad de implementar un sistema integral de negociación que les permita tener el conocimiento del perfil de

comportamiento de el capital humano que labora en el Hotel. Se mostró que la capacitación que se realizó fue llevada a

cabo con éxito dentro del Departamento de Ventas, logrando los objetivos propuestos al inicio de la práctica.

Palabras clave: negociación, dirección organizacional, ventas, comportamiento.

INTRODUCCIÓN

“Si no conoces a tu enemigo ni tampoco a ti mismo; es probable que en cada batalla estés en peligro. Si te conoces a

ti mismo y también a tu enemigo ni en cien batallas estarás en peligro” 5

Esta frase pronunciada hace mas de 2500 años muestra que no es fácil ganar cien batallas de cien. Hay que tener

disposición a aceptar los puntos de vista de la contraparte, tener claro qué se quiere y saber cuándo ceder. Hoy en día

todas estas ideas genéricas se cubren desde la perspectiva de la negociación (eso implica saber negociar). La

negociación es una herramienta de gran aplicación práctica, un estudio demostró que uno de los principales roles de

los administradores es el de negociador6, que surge cuando el administrador debe entrar en negociaciones con otros

grupos u organizaciones como representante de la Empresa.

Hace más de un año que en el Departamento de Ventas del Hotel, se ha dado mayor importancia a la capacitación

en la negociacion, por lo tanto y enfocado al trabajo en equipo de la empresa en la cual todos los días se negocia con

el entorno que los rodea; los clientes, los proveedores, los compañeros de trabajo, la familia, los amigos, entre otros.

Dado lo anterior la negociación es parte fundamental para lograr un mejor desempeño, esta la daremos a conocer a

través de la capacitación. En este estudio se revisaran elementos básicos que permiten enfocarnos; a nuestras ideas,

comportamiento, valores, y actitudes para que se facilite; ser más eficaces, efectivos, y asi tener mayor conocimiento

de las técnicas de negociación.

Como parte del análisis diagnóstico se conoce a la persona que integra el equipo por medio de una evaluación del

perfil de comportamiento social, que muestra una lista de actitudes que son observados en la gente. Este ejercicio

prepara a la persona a entender mejor su propio comportamiento en relación con las demás y de esa forma como

dirigirlo al perfil de las personas y lograr una comunicación eficaz, así como una negociación eficiente. Una

negociación exitosa logra que las partes suscriban un compromiso que posteriormente no sera desconocido o

impugnado. En el proceso de negociación las partes deben hacerse concesiones, persuadirse y comunicarse en forma

clara y justificada para alcanzar el compromiso.

Es fundamental conocer, antes de la negociación y durante ella, aquello que obtendríamos si no podemos llegar a

ningún acuerdo dentro de la negociación, es decir; medir la eficiencia y conocer el resultado.

1La LAE Mayra Patricia Rivera Rojas es alumna de la Maestría en Administración en Negocios del Instituto Tecnológico de Chihuahua

[email protected] 2La MM Dinorah Albigaldi Ramos Gutiérrez es Profesora del Área Económico Administrativo en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, Chihuahua, México. [email protected] 3La MCA Luz Elena Gutiérrez Villalobos es Profesora del Área Económico Administrativo en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, Chihuahua,

México [email protected] 4La MCA Mirna Portillo Prieto es Profesora del Área Económico Administrativo en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, Chihuahua,

[email protected] 5 GRIFFITH, Samuel. 1971 Sun Tzu, The Art of Ear. London: Oxford University Press.p.84. 6 MINTZBERG, Henry.1973. The Nature of Managerial Work. New York: Harper & Row.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4064

Page 24: Celaya Memorias Tomo 25 2014

ANTECEDENTES

Hace ya más de dos décadas se dio la importancia a la negociación para atraer ventas y hacer rentable a la

empresa, en los siguientes años se fueron mejorando las prácticas de ventas, la implementación de un departamento

de ventas dentro del Hotel surge de la necesidad de promocionar, vender y dar a conocer los servicios con los que

cuenta la empresa, logrando con esto satisfacer las necesidades de los usuarios del giro de turismo de negocios.

Ofreciendo servicios de hospedaje y alimentación, creando una cartera de clientes importantes que dan la estabilidad

económica que requiere la empresa para ser exitosa y mantener su nivel de rentabilidad.

Es por ello que el Departamento de ventas requieren de un análisis de diagnóstico organizacional que les permita

la formulación de estrategias de mejora, dentro de las que destaca la necesidad de implementar un sistema integral

de negociación que les permita tener el conocimiento del capital humano con el que se cuenta, las habilidades y

conocimientos de cada persona, con el fin de integrar los equipos y fortalecerlos para poder lograr la venta y a su

vez brindar un servicio de calidad y tomar decisiones oportunas y precisas para el mejoramiento de la empresa.

El departamento de ventas debe dar seguimiento a la captación y cierre de ventas, donde se les presenta la

oportunidad de atender a un número importante de usuarios que requieren de los servicios, generándose problemas

de tipos diferentes, para los cierres de negociaciones que han originado perdida de oportunidad de ventas y

posicionamiento ante los clientes.

RESUMEN

A través de un análisis diagnóstico y la par detección de necesidades de capacitación, se pretendió conocer el

comportamiento de las personas involucradas en el Departamento de Ventas. Se identificó que durante las

capacitaciones se permitía a la persona entender su comportamiento en relación con los demás, esto ayudó a ser más

eficientes al cierre de la negociación, con la ventaja de conocer a su cliente al momento de ofrecer el servicio y

alcanzar los resultados deseados.

ALCANCE

En base a las ventajas que logre brindar el análisis del contexto de la organización en la parte de ventas, es

necesario para el diseño e implementación de un proceso en la capacitación dirigida a la negociación, como objetivo

se pretende mejorar los procesos de cierre de negocios los cuales ayudan a obtener los resultados deseados. Cabe

mencionar, que dicho proceso ha de ser aplicable a todo el Grupo Hotelero Casa Grande.

Al comienzo de la implantación en el Departamento de Ventas, el líder adoptará el estilo de control para ir

progresivamente reduciendo la cantidad de dirección y aumentando la cantidad de apoyo, hasta elevar el nivel de

implicación de los colaboradores en la toma de decisiones para negociar, la capacitación permite que los miembros

logren una buena integración y experiencia hacia el propio departamento, permitiendo la comunicación asertiva

entre compañeros y hacia los clientes.

REVISIÓN DOCUMENTAL

En este apartado se describen dos aspectos de suma importancia tratados en el presente escrito: el liderazgo y el

diagnóstico; por ser considerados como clave dentro del proceso de negociación y la capacitación (dentro del

proceso de detección de necesidades).

Liderazgo.-

En la actualidad la empresa se encuentra muy enfocada al rendimiento del capital humano, según el modelo de

Liderazgo Situacional de Ken Blanchard (Blanchard, 2003), en todos los equipos de trabajo se producen cambios

debido a las distintas fases de desarrollo por las que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de

liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo

adecuado a las necesidades del equipo. El Liderazgo Situacional se basa en mantener un equilibrio entre dos tipos de

comportamiento que ejerce un Líder para adaptarse al nivel de desarrollo de su equipo de trabajo.

Diagnostico organizacional.-

De acuerdo con los autores (Cummings & Worley, 2007), el diagnóstico es el proceso para conocer el

funcionamiento de los departamentos y de los recursos humanos que se encuentran dentro de una organización. A

través del diagnóstico descubrimos los aspectos en cada área que requieren mantenerse, modificarse o cancelarse.

Incluye recopilación de información pertinente para aprovechar el potencial de la organización. El diagnóstico

organizacional para los autores (Hellriegel & Slocum, 2009) es un proceso de evaluación en función de una

organización, un departamento, un equipo o un puesto, para descubrir las fuentes de los problemas y las áreas que se

deben mejorar. Implica recabar datos acerca de las operaciones actuales y analizar estos datos, formular

conclusiones para el posible cambio y las mejoras.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4065

Page 25: Celaya Memorias Tomo 25 2014

DESCRIPCIÓN DE MÉTODO

El estudio fue descriptivo, cuantitativo, de tipo transversal, con una población de estudio reducida a el cien por

ciento del personal del Departamento de Ventas del Hotel, se aplicó el instrumento a seis personas, para el diseño e

implementación del instrumento éste fue validado tanto por la Gerencia como por peritos consultores. El

Cuestionario fue de estilo estructurado con 25 preguntas que cuentan con opciones de respuesta en la escala de

Likert. Los datos se someten a un tratamiento estadístico para obtener los resultados, para el análisis y codificación

de la información se empleó.

INSTRUMENTO

El instrumento de evaluacion “Conoce tu estilo personal” (Asociados, Cuestionario de estilo, 2014) lo prepara a

entender mejor su propio comportamiento en relacion con la demás personas y de esta forma entender mejor como

dirigirlo al estilo de comportamiento de otras personas.

El instrumento consta de 25 preguntas en la cual cada pregunta contiene 4 opciones tal como grupos de

terminaciones, con una escala de referencia con los siguientes valores: Más (4), Frecuentemente (3), De algún modo

(2) y Rara vez (1). Se califica de acuerdo a la terminación que lo describa en mayor grado (4), o en menor grado (1),

en cada uno de los grupos de terminación. El resultado se arroja sumando la puntuacion de las partidas

correspondientes para cada acción donde: A, B, C y D corresponden a cada terminación con los siguientes valores

A=3, B=4, C= 1, D=2. Luego totalizando todas las puntuaciones, resultando entoces que a mayor puntuación total,

mayor dominio del comportamiento.

En la Figura 1 se muestran los cuadrantes principales que conforman el resultado de la evaluacion, permite

determinar los atributos personales de estilo, según los resultados arrojados en las preguntas.

Figura. Núm 1. Diagnóstico de los principales atributos personales de estilo Fuente: (Asociados, Cuestionario de estilo, 2014)

El instrumento es formal y estructurado consta de dos partes: la primera parte consta de cuestionamientos sobre el

comportamiento (partidas 1-25). En este apartado se describe el proposito del cuestionario y se señalan las

instrucciones que deben seguir los encuestados con la finalidad de que los datos suministrados sean objetivos y

veraces. La segunda es una sección de carácter informativo que recopila datos generales y descriptivos del personal

tales como: nombre, género, edad, estado civil, puesto actual, entre otros (partidas 26-28).

En la Figura 2 permite identificar los atributos personales de estilo según la puntuación obtenida en el

cuestionario, los resultados muestran una serie de habilidades que mejor refleja, el comportamiento de la persona a

considerar.

Figura. Núm 2. Atributos personales de estilo. Fuente: (Asociados, Cuestionario de estilos, 2014)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4066

Page 26: Celaya Memorias Tomo 25 2014

En la Figura 3 muestra los pros y contras que generan los atributos personales.

Figura. Núm 3. Pros y contras de los Atributos personales de estilo. Fuente: (Asociados, Cuestionario de estilos, 2014)

En la Figura 4 permite identificar la toxicidad o comportamiento no deseado, se debe poner mayor atención ya que

es una de las mayores causas de cese de actividad por parte de los empleados competitivos o colaborativos. Siendo

así, aquellos que forman parte de un equipo, o los que velan por la salud de los mismos, deben hacer lo posible

porque los comportamientos tóxicos se den lo menos posible dentro del equipo ya que estos comportamientos

provocarán disfunciones en el equipo.

Figura. Núm 4. Toxicidad de estilo. Fuente: (Asociados, Cuestionario de estilos, 2014)

La información obtenida fue procesada mediante Excel y SPSS versión 17, dado que es un estudio descriptivo, los

resultados son presentados fundamentalmente a través de los estadisticos descriptivos. Es conveniente destacar que

la caracteristica fundamental de estas partidas es que las respuestas se delimitan en una escala tipo Likert. Que según

(Hernández Sampieri)“consiste en un conjunto de items presentados en forma de afirmaciones o juicios, ante los

cuales se pide la relacción de los sujetos a los que se les administra”

En las Figura 5 y 6 muestran los resultados obtenidos en la evaluación, donde V1, V2, V3, V4, V5 y V6 corresponde

al número de personal de ventas evaluados; y donde:A, B, C y D corresponden a cada terminación con los siguientes

valores A=3, B=4, C= 1, D=2. Para obtener un resultado final de 250 puntos.

Figura. Núm 5. Resultados de la evaluación Fuente:(Asociados, Cuestionario de estilos, 2014)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4067

Page 27: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura. Núm 4. Gráfica de resultados. Fuente : Elaboracion propia

RESULTADOS

Del seguimiento a las diferentes etapas del proceso de negociación e implementación del mismo, de los primeros

resultados encontrados fueron evaluar el nivel de competencia de los colaboradores respecto a las habilidades y

conocimientos, evaluar el nivel de motivación y autoconfianza de las personas respecto a cada función. Así como

diagnosticar el nivel de desarrollo en función del nivel de competencia y dedicación para decidir finalmente el estilo

de liderazgo adecuado.

Los principales resultados encontrados en el personal del Departamento de Ventas fueron los siguientes:

El V1 obtiene 58 puntos en Dominio, 63 puntos de Influenciador, 62 puntos en Estabilizador y 67 puntos de

Analítico.

El V2 obtiene 72 puntos en Dominio, 64 puntos de Influenciador, 59 puntos en Estabilizador y 55 puntos de

Analítico.

El V3 obtiene 62 puntos en Dominio, 71 puntos de Influenciador, 54 puntos en Estabilizador y 63puntos de

Analítico.

El V4 obtiene 62 puntos en Dominio, 52 puntos de Influenciador, 72 puntos en Estabilizador y 64 puntos de

Analítico.

El V5 obtiene 74 puntos en Dominio, 54 puntos de Influenciador, 65 puntos en Estabilizador y 57 puntos de

Analitico.

El V6 obtiene 63 puntos en Dominio, 66 puntos de Influenciador, 63 puntos en Estabilizador y 58 puntos de

Analítico.

CONCLUSIONES

El análisis muestra una marcada divergencia entre las percepciones y sensaciones del personal del Departamento

de Ventas, existen diferencias significativas en las dimensiones propuestas en este estudio. Un dato relevante

muestra que la capacitación que se realizó fue llevada a cabo con éxito dentro del departamento, logrando los

objetivos propuestos al inicio de la práctica. Con ello se logró un conocimiento de la información del

comportamiento de cada integrante del equipo así como sus fortalezas y debilidades, permitiendo contar con

información válida y confiable al momento de la toma de decisiones al negociar, simplificando la evaluación de la

persona con que se va a analizar, y desarrolla una comprensión mas clara del estilo de comportamiento de sus

clientes.

Se realizó el intercambio de información, donde todo el equipo se evaluó entre ellos y comprendieron sus fortalezas

y debilidades así como las similitudes que tienen en el equipo. Además se realizó una lista de comportamientos con

la que pueden observar a las personas, con este análisis se evaluó a los principales clientes, arrojando datos de suma

importancia.

RECOMENDACIONES

Tomando en consideración los atributos en los cuales existe una área de oportunidad, las siguientes

recomendaciones podrían fortalecer el desarrollo de las habilidades para el logro de un mejor resultado.

Una adecuada capacitación sobre el uso de las herramientas que apoyen a la negociación, tanto laborar como

personal.

Adoptar los atributos que causan beneficios y evitar los tóxicos que generan apatía y rompimiento en el trabajo de

equipo.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4068

Page 28: Celaya Memorias Tomo 25 2014

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asociados, W. &. (2014). Cuestionario de estilo. México, D.F. Blanchard, K. (2003). Liderazgo de máximo nivel. Ediciones Granica.

Cummings , & Worley. (2007). Desarrollo Organizacional y Cambio (8a. Edición ed.). México, DF, México: Editorial Thomson.

Hellriegel , D., & Slocum, J. (2009). Comportamiento Organizacional (12ª Edición ed.). (L. Inc., Ed.) Hernández Sampieri, R. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.

NOTAS BIOGRÁFICAS La Lic. Mayra Patricia Rivera Rojas, este autor es alumna realiza sus estudios de posgrado en Administración de Negocios del ITCh, en

Chihuahua, México. Terminó sus estudios de Licenciatura en Administración en el ITParral, Hidalgo del Parral, Chihuahua, México.

La MM Dinorah Albigaldi Ramos Gutiérrez, es docente del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto

Tecnológico de Chihuahua así como de la Universidad Autónoma de Chihuahua en la Facultad de Contaduría y Administración. Terminó su

Licenciatura en Administración en el ITCh. Su Maestría en Mercadotecnia es procedente de la UACh y es Candidata a Grado de Doctor en Administración por la UACh. Ha participado en diversos Congresos Nacionales e Internacionales, así mismo cuenta con publicaciones de

artículos arbitrados. Actualmente es miembro activo del Consejo de Vinculación Académico Productivo de Chihuahua.

La MCA Luz Elena Gutiérrez Villalobos es docente del Deparamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Chihuahua. Terminó su Licenciatura en el ITParral. Su Maestría en Administración en el ITCh. en Chihuahua, México Ha participado en

diversos Congresos Nacionales e Internacionales, es maestra con perfil PRODEP.

La MCA Mirna Portillo Prieto es profesora del programa de Maestría en Administración en Negocios y de la licenciatura en Administración en el ITCh. en Chihuahua, México Especialista del área de Capital Humano, con artículos publicados en Congresos Nacionales e Internacionales

como Academia Journals y Global Conference on Business and Finance Procedings.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4069

Page 29: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Competitividad en empresas dedicadas a la preparación de

alimentos y bebidas con base en la estandarización de servicios

Dr. Manuel Rocha Fuentes1, Oscar Iván Saucedo Romero2,

Eduardo Emmanuel Robles Portillo3 y M. C. María Quetzalcíhuatl Galván Ismael4

Resumen—Uno de los sectores de mayor relevancia en la economía de México es el restaurantero, por lo que es importante

que las empresas de este giro, cuenten con ventajas competitivas que las diferencien de las demás. El propósito de esta

investigación es determinar las ventajas competitivas de las empresas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas,

con base en la estandarización de los servicios que ofrecen.

Palabras clave—competitividad, estandarización de servicios, ventaja competitiva, certificación, sector restaurantero.

Introducción

Una de las ventajas competitivas de gran impacto en las empresas es la estandarización y certificación de sus

procesos y servicios otorgados. El evaluar el impacto que tiene el que las empresas del sector restaurantero estandaricen

sus servicios, ayudará a que los clientes otorguen su confianza a estos lugares y consuman más y en mayor frecuencia.

Igualmente para el gobierno del Estado, será de gran importancia el crear un modelo sencillo que sirva de base para

que la Secretaría de Turismo, apoye el incremento en las empresas del sector de servicios turísticos de las diferentes

regiones de Durango.

Al término de la investigación se propondrá el modelo de estandarización de servicios que podrá ser usado por las

empresas del sector restaurantero y les facilite la obtención de alguna certificación, normalización, estándar o

distintivo. Igualmente, se debe promover la certificación de competencias laborales de las personas que laboran en este

sector, así como de la estandarización, normalización, acreditación y distinción de los procesos y especificaciones

físicas, de manera que contribuya al crecimiento y competitividad de las empresas de este subsector en el Estado de

Durango.

Por los motivos expresados anteriormente, fue necesario identificar cuál es la situación actual de las empresas

dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas en Victoria de Durango.

Descripción del método

Alcance del estudio

El fin en la investigación es determinar ventajas competitivas de empresas dedicadas a la preparación de alimentos

y bebidas, con base en la estandarización de los servicios que ofrecen, mediante la identificación de las características

y requisitos de diferentes certificaciones, normalizaciones y distintivos que se aplican a las empresas en estudio.

El impacto que tiene la estandarización de servicio en el sector restaurantero, ayudará a que los clientes otorguen

su confianza a estos lugares y consuman más y en mayor frecuencia, asimismo, para el gobierno del Estado, será de

gran importancia el contar con un modelo estratégico, que sirva de base para que la Secretaría de Turismo lo

implemente en las empresas de este giro y asegure que se ofrezcan mejores servicios a clientes locales y foráneos.

1 Dr. Manuel Rocha Fuentes es Profesor de la Maestría en Planificación y Desarrollo Empresarial en el Instituto Tecnológico de

Durango, México. [email protected] 2 Oscar Iván Saucedo Romero es Estudiante de la Maestría en Planificación y Desarrollo Empresarial en el Instituto Tecnológico

de Durango, México. [email protected] 3 Eduardo Emmanuel Robles Portillo es Estudiante de la Maestría en Planificación y Desarrollo Empresarial en el Instituto

Tecnológico de Durango, México. [email protected] 4 La M.C. María Quetzalcíhuatl Galván Ismael es Profesora Investigadora de la Maestría en Planificación y Desarrollo Empresarial

en el Instituto Tecnológico de Durango, México. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4070

Page 30: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Los elementos normativos, teóricos y metodológicos que resulten de la investigación, serán utilizados como

herramientas para el diseño, implementación y monitoreo de distintivos, con base en los requerimientos de la Dirección

Estatal de Turismo en Durango.

Método

Esta investigación será de tipo descriptivo – correlacional, ya que uno de sus principales propósitos es el describir

y evaluar las ventajas competitivas que pueden existir. Según la forma, se recurre a la investigación de campo, con el

propósito de identificar los factores competitivos en las empresas que tienen características y deseo de certificar sus

procesos, asimismo, detectar a las que sean susceptibles de que se certifiquen, normalicen, estandaricen u obtengan un

distintivo.

Para sistematizar el análisis y síntesis de la metodología de intervención, se basó en el modelo que se muestra en

la figura 1.

Figura 1 Propuesta de intervención para el desarrollo competitivo

Fundamentos

Ventaja competitiva

Una ventaja competitiva es el valor que una empresa es capaz de crear para sus clientes; es cualquier característica

de una empresa que la distingue del resto y la sitúa en una posición superior para competir. Las ventajas competitivas

básicas son el liderazgo en costos y la diferenciación de productos. (Porter, 2010)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4071

Page 31: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Certificación de competencias

Las competencias de las personas son los conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos individuales,

es decir, aquello que las hace competentes para realizar determinadas tareas.

La certificación de competencias es el proceso a través del cual las personas demuestran por medio de evidencias,

que cuentan, sin importar como los hayan adquirido, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para

cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un estándar de competencia. Este

proceso se puede observar en la figura 2.

Un estándar de competencia es un documento aplicable en toda la República Mexicana que sirve de referencia para

evaluar y certificar la competencia de las personas. La Certificación de Competencias demuestra que los

conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos, se realizan a un alto nivel de desempeño.

(CONOCER, 2014)

Figura 2. Proceso de certificación de competencias.

Distintivo “H” y “M”

El Distintivo "H", es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos

establecimientos fijos de alimentos y bebidas: (restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas etc.),

por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

El programa "H" es 100% PREVENTIVO, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar

alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla un programa de capacitación al 80% del

personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos, esta capacitación es orientada por un consultor

registrado con perfil en el área químico–médico-biológica, y los conocimientos que se imparten están estructurados

bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia.

El Distintivo “M” es el reconocimiento que la Secretaría de Turismo otorga a todas las Empresas Turísticas que

han logrado implementar exitosamente el Programa de Calidad Moderniza y que avala la adopción de las mejores

prácticas y una distinción de empresa turística modelo. Este reconocimiento es entregado a las empresas al término de

su implementación.

El Distintivo tiene una vigencia de un año a partir de la fecha en que la Secretaría de Turismo lo expide y ostenta

un número de folio el cual es único y permanente; al finalizar esta vigencia las empresas que deciden renovar conservan

su registro cambiando únicamente la nueva fecha de vigencia.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4072

Page 32: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Derivado de los Lineamientos que rigen al Programa y de acuerdo a la Lista de Verificación, los cinco elementos

que se consideran para otorgar el Distintivo “M” a las empresas son: calidad humana, satisfacción al cliente,

gerenciamiento de rutina, gerenciamiento de mejoras y resultados.

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, en el estado de Durango existen 6151

empresas dedicas al servicio de preparación de alimentos y bebidas, y en Victoria de Durango 2,506. (INEGI, 2012)

Para el 2013, de los anteriores establecimientos a nivel estatal, 124 cuentan con Distintivo “M”, representando sólo

el 2% total. Sorprendentemente el Distintivo “H” sólo se le ha otorgado a cinco empresas en la capital, a dos en el

municipio de Gómez Palacio y una más en Guadalupe Victoria. (SECTUR, 2013)

Competitividad.- Es la capacidad a nivel empresa, industria o institución para competir en los mercados por bienes

o servicios.

Ventaja competitiva.- Es la ventaja que desarrolla una empresa, industria o institución a través de sus métodos de

producción y organización. Una empresa tiene una ventaja competitiva sobre sus rivales cuando su rentabilidad es

mayor que la rentabilidad promedio de todas las empresas en su industria.

Competitividad.-Es la capacidad que tiene una persona, empresa, institución, localidad, región o país de obtener

una rentabilidad que le permita posicionarse paulatinamente de un mercado potencial a uno real y asegurar su

permanencia al menos por el periodo establecido en el proyecto inicial; depende de las características económicas,

regionales, históricas, sociales, ambientales, políticas de cada unidad de estudio.

Comentarios finales

Los hallazgos detectados en una investigación exploratoria, permiten hacer una descripción sobre las características

que definen la obtención de un distintivo.

Capital humano.- Es necesario orientar las acciones empresariales, para que se desarrollen los dispositivos

instrumentales de los trabajadores, tales como la creatividad, inteligencia, memoria, motivación, análisis, síntesis,

exactitud, etc. Las herramientas metodológicas son un aspecto fundamental para desarrollar e implementar los procesos

y procedimientos documentados en las empresas; debe establecerse un programa para detectar las necesidades

formativas, tales como la capacitación y la actualización de los trabajadores.

Atención a los usuarios (clientes).- Las empresas deberán detectar el nicho de mercado de sus productos y servicios,

estableciendo criterios éticos y profesionales para atenderles con base a la demanda y a las especificaciones de los

clientes potenciales y reales. La capacitación deberá contemplar aspectos de relaciones humanas y el desarrollo de las

competencias valorales y trasversales.

Monitoreo.- Los análisis de sensibilización y gestión del riesgo, deberán hacerse en tiempos discretos (cuando se

desconoce el comportamiento de un fenómeno) y en tiempos continuos (cuando se tiene registrado el modelo

matemático, estadístico o econométrico), dependiendo de la naturaleza (tipos de variable) y propósito del análisis de

los datos; el fin es establecer acciones correctiva, preventivas y paliativas para que la variación de los datos esperados

sea mínima. Se sugiere revisar cada uno de los aspectos de la ruta de mejora, considerando los ordenamientos fiscales

y normativos correspondientes.

Mejora continua.- La gestión de la mejora (Kaizen) debe ser una actividad sustantiva en este aspecto, iniciando con

un diagnóstico obtenido con datos cualitativos y cuantitativos, utilizando los métodos, técnicas e instrumentos que

requiere cada indicador o parámetro sobre el proceso. Se debe considerar el perfil estratégico de la empresa (misión,

visión, valores, filosofía, políticas, fines, propósitos, etc.) para encontrar la diferencia de la realidad con lo planeado,

de la realidad con lo deseable (ideal) y de la realidad con las necesidades del cliente; la ruta de mejora ofrece una visión

macro del perfil empresarial, misma que debe revisarse para identificar las debilidades y amenazas del sistema.

Evaluación por resultados.- En un enfoque de evaluación sumativa, se debe tener un concentrado de datos por cada

uno de los elementos de la estructura orgánica empresarial, integrando las observaciones hechas en cada uno de los

procesos y procedimientos en forma externa e interna. Se debe tener una estructura básica de la cadena de valor, para

poder evaluar cada uno de sus elementos (etapas) y valorar los beneficios tangibles e intangibles, así como la atención

prioritaria a cada uno de los elementos competitivos empresariales.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4073

Page 33: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Criterio de asignación.- Desde el punto de vista cuantitativo, en muchas operaciones se ha establecido el

cumplimiento de al menos un 80% de las actividades, o bien, el 80% de cumplimento promedio en cada una de ellas.

Con esto tenemos elementos para la asignación o no de un distintivo, con la observación de que hay que cumplir con

los procedimientos y trámites establecidos oficialmente para su otorgamiento.

Gestión de recursos.- Las observaciones hechas a cada elemento y la puntuación otorgada a cada aspecto del

instrumento de verificación, sirven de instrumentos para la gestión de recursos basada en resultados; es muy poco

pensar que sirven de reflexión y análisis crítico, ya que al incursionar en esta aventura de la certificación, es un proceso

del que no hay punto de retorno.

Referencias CONOCER. (2014). ¿Qué es la Certificación de Competencias? Recuperado el Marzo de 2014, de CONOCER:

http://www.conocer.gob.mx/sector_restaurantero/certificacion.html

INEGI. (2012). DENUE. Recuperado el Abril de 2014, de Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/denue/default.aspx

Limeta Meléndez, O. (26 de Junio de 2013). Distintivo M. Recuperado el Mayo de 2014, de SECTUR: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_DistintivoM

Porter, M. (2010). Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Argentina: Ediciones Pirámide.

Rocha-Fuentes, M. (2013). Fases para el desarrollo competitivo empresarial, conceptos y características. Congreso Internacional de Investigación, AcademiaJournals.com, Celaya 2013, Vol. 5, Núm. 3. Pp. 4097-4102.

SECTUR. (10 de Julio de 2012). Distintivo H. Recuperado el Mayo de 2014, de SECTUR:

http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_9231_distintivo_h

Notas Biográficas

El Dr. Manuel Rocha Fuentes es Profesor Investigador Titular C, en el Instituto Tecnológico de Durango, México

(http://www.itdurango.edu.mx) Obtuvo el grado de Doctor de Filosofía en Ciencias Físico Matemáticas, con especialidad en Cibernética

Matemática, en la Facultad de Cibernética (http://www.cyb.univ.kiev.ua/) de la Universidad Nacional de Kiev, Ucrania (http://www.univ.kiev.ua);

el tema de interés es sobre la modelación y simulación de procesos estocásticos aplicados; tiene 33 años de experiencia en docencia e investigación en los niveles de educación básica, media superior y superior, en diferentes maestrías y doctorados del estado de Durango; ha publicado artículos

científicos en cuatro idiomas: ruso, ucraniano, inglés y español; ha impartido durante 18 años cursos especiales sobre diseño y análisis de datos

experimentales y sobre diseño experimental estocástico; durante 15 años estuvo encargado del Área de Posgrado y Educación Continua de la Secretaría de Educación del Estado de Durango; es coautor en 13 artículos arbitrados y en capítulos de cuatro libros. Es Jefe del Departamento de

Investigación (medio tiempo) en el Instituto de Investigaciones Educativas de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango,

México.

Los CC. Lic. Oscar Iván Saucedo Romero y el Ing. Eduardo Emmanuel Robles Portillo, son estudiantes del Instituto Tecnológico de

Durango, cursan el 2° semestre de la Maestría en Planificación y Desarrollo Empresarial; asistieron al Magno Congreso Internacional Académico

del Instituto Tecnológico de Durango, como parte del festejo macro a 65 años de su fundación.

María Quetzalcíhuatl Galván Ismael, cuenta con estudios de Maestría en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, grado

obtenido en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) (2000), posee estudios de Licenciatura en Contaduría Pública (FCA, UJED) (1997). Posee

estudios en Formación de Consultores, 100 Mejoras Tecnológicas para Consultores PyMES (2002) y Formación de Competencias Docentes (2011). Laboró en el sector privado como asesor de planeación y administrativo (1997-2003). Ha publicado dos guías didácticas: Guía didáctica análisis

económico y financiero, guía didáctica de mercadotecnia (2006). Actualmente es Coordinadora de la Maestría en Planificación y Desarrollo

Empresarial, en el ITD.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4074

Page 34: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Competencias investigativas de los docentes ante la diversidad

Dr. Manuel Rocha Fuentes1, Mtra. Ana María Rodarte Barboza, Mtra. Juana Eugenia Martínez Amaro, Mtra. María

del Carmen Pérez Álvarez2

Resumen – El enfoque paradigmático hacia los centros educativos interculturales e inclusivos, es uno de los factores decisivos

para mejorar la calidad de la educación. La atención de los docentes a estos grupos especiales ha sido lenta y silenciosa, por

lo que se pone énfasis en esta investigación a las competencias investigativas docentes, necesarias para una intervención

eficiente, con el fin de atender a los grupos socioeducativos más vulnerables. El propósito de la investigación fue el

determinar las competencias de los docentes que atienden alumnos especiales, en el sentido social, económico, tribal,

cultural, geográfico y psicológico. El enfoque se centra en las competencias investigativas, su caracterización, conceptuación

y propuesta para su implementación.

Palabras clave – interculturalidad, educación inclusiva, diversidad, educación situada.

Introducción

Hay pocos estudios relacionados a las competencias investigativas, en específico, a las necesarias para la atención e

intervención en grupos vulnerables y marginados. Los constructos derivados de la investigación, así como los modelos

de atención propuestos, serán una herramienta metodológica flexible y susceptible de aplicarse en diferentes ámbitos

interculturales e inclusivos.

Fundamentos

Para enfocar el estudio, es necesario conceptuar los términos que se utilizarán, ya que el enfoque es solamente a las

competencias investigativas de docentes y actores educativos, interesados en incursionar en este ámbito sociocultural

complejo e interesante.

Los conceptos fueron tomados de la práctica educativa, con un modelo centrado en el aprendizaje y en el desarrollo

de competencias; son resultado del análisis de hallazgos, producto de la observación sistematizada participante en los

centros escolares y administraciones educativas.

Interculturalidad

Los procesos educativos son una combinación de elementos, que con base en los objetivos, nos permite utilizarlos

eficazmente para la obtención de resultados de calidad, pertinencia, equidad y profesionalismo. La interculturalidad es

un subproceso del sistema educativo, en el que la comunicación, el respeto, la convivencia y la armonía que se da entre

personas o grupos, teniendo un beneficio común e integrando a los participantes, de tal manera que se fortalecen los

elementos que activan el desarrollo de los pueblos, a nivel local y regional.

Educación inclusiva

Es un proceso educativo, en el que las personas tienen derecho a recibir educación, con el propósito de satisfacer sus

necesidades básicas de aprendizaje, mejoren su nivel socioeconómico, cultural y ambiental. Aunque se piense que la

educación inclusiva se refiere sólo a grupos marginados y vulnerables, no podemos descartar la posibilidad de

encontrar personas en áreas urbanas que no se han integrado al proceso educativo, o bien, no han desarrollado su

potencial como personas dentro de su mismo grupo social y económico.

1 Dr. Manuel Rocha Fuentes. Es Profesor Investigador en el Instituto de Investigación Educativa en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango, México. Es colaborador en la línea de trabajo “Atención educativa a la diversidad”. [email protected].

2 Las Maestras Ana María Rodarte Barboza ([email protected]), Juana Eugenia Martínez Amaro ([email protected]) y María

del Carmen Pérez Álvarez ([email protected]), son docentes de tiempo completo en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del

Estado de Durango, México; pertenecen a la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento “Atención educativa a la diversidad”.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4075

Page 35: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La educación inclusiva se entiende como un conjunto de procedimientos, en los que se trata de integrar a jóvenes y

adultos de los centros educativos para que colaborativamente aprendan, independientemente de sus características

personales, condiciones económica, sociales o culturales.

Se supone una institución educativa en la que se excluyen los requisitos de ingreso, mecanismos de selección o

perfiles específicos que impiden a los interesados el utilizar sus derechos a la educación, igualdad y participación en

las oportunidades de formación profesional.

Diversidad

La Tierra ha sido habitada en todos sus rincones, regiones, continentes y lugares más recónditos; las personas y

grupos que la habitan, han desarrollado características culturales y sociales muy específicas y diversas. Esta diversidad

amplía las posibilidades para recuperar de cada grupo sus valores, sabidurías pasadas y presentes, costumbres y

ordenamientos locales. La división política de países, estados, municipios, comunidades y propiedades privadas, no

debe impedir el respeto a sus idiosincrasias, la conservación de sus costumbres ni las oportunidades de acceder a una

calidad de vida mejorable.

Con esta reflexión, podemos conceptuar a la diversidad como un sistema complejo de vida humana, con un enfoque

de sustentabilidad y visión ambiental que permite la interacción cultural, científica y tecnológica respetando los

orígenes, contextos, ambientes y costumbres de los grupos sociales y de las poblaciones.

Educación situada

Es un conjunto de procesos, donde las acciones educativas, por parte de cada uno de los actores escolares, deben

estar orientadas a la transformación paulatina de los centros escolares, involucrando la participación de la sociedad y

aprovechando la experiencia de hacer un trabajo colaborativo.

Los métodos, técnicas e instrumentos en estos procesos educativos, deben estar orientadas a la producción grupal y

a la potenciación de sus participantes; por lo tanto, la adecuación y flexibilidad curricular deben considerar todos los

elementos metodológicos y tecnológicos (analógicos y digitales) para construir sus aprendizajes, mejorar y

transformar los contextos, sin afectar los propósitos educativos de los modelos vigentes.

Descripción del método

Contextualización

La aportación teórica y metodológica, al igual que las propuestas para el desarrollo de competencias investigativas,

estará limitada a los docentes de las Escuelas Normales del estado de Durango; sin descartar la posibilidad de encontrar

contextos similares en otras partes del País, o en otras partes del mundo.

Tipo de investigación

El presente estudio está enfocado a la aportación teórica al conocimiento, por lo que se considera investigación pura.

No es el propósito la aplicación inmediata de los conceptos, ya que fueron construidos al inicio del ciclo escolar 2014-

2015, por lo que se estarán implementando a partir de noviembre de 2014, para que en un horizonte de dos años, poder

hacer una evaluación y seguimiento de las actividades realizadas en los Cuerpos Académicos de la Benemérita y

Centenaria Escuela Normal de Estado de Durango, México. En este periodo, se sistematizarán los elementos

investigativos aportados para implementarse en los Centros Escolares a través de las prácticas educativas de los

alumnos normalistas y proyectos específicos de los docentes.

Objetivos

Determinar las competencias investigativas de los decentes normalistas, para la atención a estudiantes que atienden

grupos diversos e interculturales.

Conceptuar cada una de las competencias, mediante una revisión de la práctica educativa y revisión teórica.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4076

Page 36: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Competencias

Es el uso eficiente de los dispositivos básicos del profesor, favoreciendo el aprendizaje y la formación inicial de los

futuros docentes; los dispositivos básicos del ser humano (inteligencia, memoria, creatividad, imaginación,

motivación, capacidad para el análisis y la síntesis, habilidades, aptitudes, destrezas, etc.), deben enfocarse para realizar

una actividad en específico, en este caso, investigación educativa en grupos interculturales e inclusivos.

La competencia, según la UNESCO (SEP, 2005) […es la estrategia educativa basada en la identificación, la puesta

en evidencia y el aprendizaje de los conocimientos, capacidades, actitudes y comportamientos requeridos para

desempeñar un papel específico, ejercer una profesión o llevar a cabo una carrera determinada…]

Las competencias clave, para la Comunidad Europea, […representan un paquete multifuncional transferible de

conocimientos, habilidades y actitudes que todos los individuos necesitan para el cumplimiento y desarrollo personal,

en un empleo. Deben adquirirse a través del ciclo escolar o durante el proceso de adiestramiento y servir como

fundamento para el aprendizaje a lo largo de la vida. Se contemplan ocho competencias claves: 1) Comunicación en

la lengua materna, 2) Comunicación en un idioma extranjero, 3) Matemáticas y competencias básicas en ciencia y

tecnología, 4) Habilidades en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), 5) Aprendiendo a aprender,

6) Competencias interpersonales y cívicas, 7) Capacidad de emprender, y 8) Conocimiento cultural. (ibidem)

Las competencias básicas y específicas, en un nivel de operación I, II y III, han sido objeto para el debate entre varios

investigadores y escritores, por lo que el listado que se presenta es aplicable solamente a los formadores de docentes,

entre ellas podemos mencionar algunas de las que se obtuvieron mediante el análisis sistemático del objeto de estudio.

Es menester mencionar que, las competencias descritas tienen un enfoque metacurrricular.

a) Habilidad para enseñar a enseñar

b) Capacidad para facilitar el trabajo colaborativo con alumnos normalistas

c) Habilidad para provocar el análisis reflexivo de la práctica docente en los alumnos practicantes

d) Comunicación bilingüe en forma oral, escrita y a través de medios electrónicos

e) Capacidad para activar la creatividad y la innovación en los alumnos

f) Práctica de preceptos éticos, morales y dianéticos (respeto a las capacidades humanas)

g) Apreciación de la diversidad, pluriculturalidad y contextualidad en las escuelas urbanas, rurales y

marginales

h) Habilidad para la investigación educativa diversa

i) Aplicación del liderazgo con un enfoque potenciador y prácticas distribuidas

Dentro de éstas, nos centraremos sólo a describir las relacionadas para la investigación educativa ante la diversidad.

Investigación educativa y competencias

La formación inicial de docentes, en Escuelas Normales, Institutos Pedagógicos y Universidades, ha sido un factor

para el desarrollo local, regional y nacional; la investigación educativa ha sido encaminada para la generación de

nuevos conocimientos, aplicación de métodos e intervención educativa.

Dentro de la planeación del desarrollo institucional, se debe contemplar como una acción estratégica prioritaria la

investigación de los docentes, integrando a los alumnos de licenciatura y posgrado en esta actividad, considerando que

los nuevos retos de las Escuelas Normales e instituciones con programas para la formación didáctica y pedagógica,

son producto de los cambios en los modelos educativos, casi a la par de los cambios que se producen en el contexto

social y cultural a nivel local, regional y global.

Los perfiles estratégicos (misión, visión, propósitos, políticas, filosofía y valores) institucionales, al igual que los

mapas de mejora en cada centro de trabajo, son fundamento para iniciar las actividades investigativas, transferidas a

los contextos de las aulas de clase en las que se encuentran alumnos de licenciatura enfrentando los retos culturales

diversos. El docente normalista debe fomentar y activar el interés en los alumnos, además de desarrollar su capacidad

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4077

Page 37: Celaya Memorias Tomo 25 2014

cognitiva, para realizar tareas de intervención educativa, y en forma creativa, atender los problemas de diversidad,

interculturalidad e inclusión que encuentran en sus aulas de práctica.

Competencias investigativas

Para enfocar las aportaciones del presente estudio, se hace una relación de las principales competencias, a opinión

de los autores, que deben considerarse para la atención educativa ante la diversidad.

1. Conocimiento de los paradigmas en la investigación, métodos, técnicas e instrumentos acordes con el

contexto educativo con un enfoque de sustentabilidad y respeto a las idiosincrasias. Es necesario considerar

el lugar geográfico, propósitos de la investigación o intervención, propósitos e intereses locales o regionales.

Los paradigmas proporcionan a los investigadores elementos adecuados para el enfoque de su investigación,

asimismo, instrumentos de medición diagnóstica, formativa y sumativa sobre un proceso.

2. Conocimiento del contexto, considerado como uno de los elementos más importantes de la investigación

etnográfica, ya que permite al investigador conocer más a profundidad el ámbito educativo con todos sus

fenómenos internos y externos que impactan en el proceso educativo (migración, configuración familiar,

estructura social, pobreza, cultura, índice de desarrollo, indicadores económicos, etc.)

3. Práctica de preceptos y principios, partiendo desde los principios filosóficos que rigen la educación, hasta

los valores éticos y morales; quizá el más importante, considerando el objeto de estudio, es el respeto a la

diversidad e integración de principios y costumbres locales.

4. Habilidad interrogativa, partiendo del principio de parsimonia, el cual establece que los fenómenos

educativos deben ser explicados en forma sencilla, recurriendo al análisis y a la taxonomía. Las situaciones

y secuencias didácticas deben plantearse en forma sistematizada y clara, con base en su nivel de operación,

al contexto y a la diversidad de los discentes; Esta competencia permite al investigador obtener información

real y precisa sobre un fenómeno en estudio. Algunas preguntas etnográficas tipo, citadas por Rocha (2014),

son las siguientes: a) Preguntas descriptivas, b) Preguntas estructurales, c) Preguntas de contraste, d)

Preguntas hipotéticas, e) Preguntas de repetición, f) Preguntas de ejemplo, g) Preguntas de experiencia, h)

Preguntas amistosas, e, i) Preguntas de lenguaje émico.

5. Competencia tecnológica, haciendo uso de los programas de aplicación y herramientas virtuales para la

información y las comunicaciones; las aplicaciones deben estar enfocadas al análisis cualitativo y

cuantitativo de datos, así como el acceso y uso de los Recursos de Información Científica y Tecnológica

(CONRICyT), revista y libros en línea.

6. Contextualidad, que es la capacidad para la observación y la escucha sistemáticas de los fenómenos

educativos, enfatizando en el respeto a las diferencias culturales y tribales entre las personas y grupos. Es

necesario identificar los elementos emergentes que hacen vulnerables a los grupos sociales, para potenciar

sus procesos y detonar el desarrollo desde lo local.

Referencias

Bisquerra, R. Métodos de investigación educativa. Guía práctica. Barcelona: Grupo editorial CEAC, S. A.

Connor, Steven. (2002). Introducción a las teorías de la contemporaneidad. Madrid, España: Ediciones Akal, S. A.

Carretero, Mario. (1993). Constructivismo y educación. Buenos Aires, Ed. Alque.

DGESPE (2012) Enfoque centrado en el aprendizaje. Disponible en: http://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_e

studios/enfoque_centrado_aprendizaje Consultado: marzo, 21 del 2014.

Díaz B. F., (2006) Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México. Ed. Mc Graw Hill.

Maslow, A. La amplitud potencial de la naturaleza humana. México: Editorial Trillas.

Rocha-Fuentes, Manuel (2014). Normalismo, dilemas e identidad docente. ¿Hacia la competencia investigativa y el posgrado? Escenarios actuales:

reflexiones desde la práctica y sus actores. Rafael Fierro Salas (Coordinador), ISBN: 978-607-7820-71-0. México: Colegio de Egresados de Aguilera, A. C. pp.69-81.

SEP (2005). Proyecto para la Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETyC). Diseño para el desarrollo de un modelo de

competencias claves. México: Ediciones SEP-Unidad Coordinadora y Administradora del PMETyC.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4078

Page 38: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Aplicación de Kaizen y Enfoque Sistemático para Alcanzar las

Metas de Producción Ing. Adrián Alejandro Rocha Regis y M.C. Francisco Zorrilla Briones2

Resumen— Los estudios actuales sobre la aplicación de eventos Kaizen se han centrado en factores de éxito y fracaso, sin

embargo, existe muy poca referencia científica acerca de la implementación de esta filosofía en conjunto con la

metodología de sistemas. El objetivo del estudio fue analizar el impacto que tiene Kaizen en el cumplimiento de las

demandas de producción en una empresa arnesera, además, analizar el impacto que tiene la metodología de sistemas en la

aplicación de eventos Kaizen. La recopilación de datos se realizó mediante mapeo de procesos, identificando los factores

que propiciaron el incumplimiento de demandas. El estudio se desarrolló siguiendo la metodología de sistemas de Peter

Checkland (1993) y la guía para la implementación de eventos Kaizen de Geoffrey L. Mika (2006). El estudio concluye

que la implementación Kaizen con un enfoque sistemático propicia la eliminación de desperdicios logrando mejoras en el

cumplimiento de las demandas de producción.

Palabras claves— Kaizen, Sistemas, Productividad, Peter Checkland.

Introducción

En la actualidad, para mantener una competitividad en el mercado global, las empresas requieren procesos

eficientes que satisfagan a clientes cada vez más exigentes. Estos procesos deben ser flexibles a los diferentes

cambios que el cliente demande, manteniendo la calidad y tiempo de entrega requeridos; como consecuencia las

empresas se han visto en la necesidad de desarrollar diferentes estrategias de producción que logren esta flexibilidad

a un bajo costo. La manufactura esbelta ofrece todos estos beneficios a las organizaciones que la adoptan y está

enfocado al máximo aprovechamiento de cada uno de los recursos de la empresa, eliminando los elementos que no

agregan valor al producto. Además, ofrece diferentes herramientas que facilitan la identificación de los desperdicios

y ayudan a encontrar la mejor solución para la eliminación o reducción de éstos.

El éxito en la implementación de dichas herramientas depende del correcto enfoque en el que son aplicados. El

pensamiento de sistemas ha sido aprovechado en distintas métodos y se ha demostrado que proporciona un poderoso

enfoque para entender diferentes situaciones problemáticas, comprendiendo la interacción de las partes que

conforman a un sistema (Checkland y Scholes, 1999). La aplicación de esta práctica permite el análisis de cualquier

fenómeno y su desarrollo ha contribuido en la solución de diversos problemas (Liévano, 2012). Los sistemas son

clasificados como duros y suaves dependiendo de los factores involucrados; se considera un sistema duro cuando la

situación problemática está bien definida y el objetivo es claro, en un sistema blando definir el problema es de gran

dificultad, además, influyen diversos factores de tipo social (Herrshcer, 2008).

Kaizen es considerado como uno de los pilares para alcanzar la manufactura esbelta en una empresa, esta

filosofía se enfoca básicamente en el mejoramiento continuo involucrando a los empleados de todos los niveles de

una empresa. Por lo tanto, la aplicación de esta filosofía involucra factores sociales los cuales pudieran ser

identificados mediante un pensamiento sistémico.

Es importante tener en cuenta que las herramientas de manufactura esbelta, como lo es Kaizen, requieren de un

buen control por parte de la gerencia, ya que ellos son los responsables del camino que toma la implementación de

dicha filosofía. De ellos depende la correcta aplicación de estas herramientas y son los responsables de darle

continuidad y mantenimiento a este tipo de proyectos mediante el ejemplo y la disciplina. Debido a lo anterior, es

importante comprender que para que una organización prospere y se convierta en una organización inteligente es

necesario romper con paradigmas respecto al trabajo y tener una percepción del todo como un sistema (León,

Tejada, Yataco, 2003). Una organización inteligente es aquella que es apta para prosperar en el futuro mediante la

disposición de aprender en conjunto explotando los talentos y capacidades de cada uno de los empleados que la

conforman. Por lo tanto, utilizar el aprendizaje como herramienta de competencia es vital para el éxito de las

organizaciones, debido a que beneficia a las empresas no solo a adaptarse y sobrevivir al mercado, también a

expandir sus capacidades de crecimiento desarrollando la capacidad de crear. (Senge, 1990). Si bien, la

implementación de eventos Kaizen en la industria proporciona a las organizaciones excelentes beneficios que

permiten un desarrollo mutuo entre la empresa y los empleados, también es cierto que el mal uso de esta herramienta

puede empeorar las condiciones de la organización en vez de mejorarlas (Maurer, 2002).

1El Ing. Adrián Alejandro Rocha Regis es estudiante de la maestría en Ingeniería Administrativa del Instituto Tecnológico de

Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, [email protected] 2El M. C. Francisco Zorrilla Briones es Profesor de Posgrado en Ingeniería Administrativa del Instituto Tecnológico de Ciudad

Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4079

Page 39: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Gracias a la documentación de diversas aplicaciones de Kaizen, se encontraron posibles factores que propician el

éxito o el fracaso en la implementación de esta herramienta, sin embargo, García (2013) realizó un estudio en Cd.

Juárez, México, para determinar en 18 diferentes empresas maquiladoras los factores de éxito que estas han

atribuido en la implementación de Kaizen, donde el concluye que el factor de éxito de más impacto en los eventos

de mejora continua es el compromiso que adquiere el equipo de mejora continua y la motivación que les da la

organización a seguir mejorando cada día.

Debido a que este estudio fue realizado en el mismo sector geográfico, se pretende hacer una aportación a dicho

estudio mediante el análisis del impacto de la metodología de sistemas como factor de éxito en la implementación de

eventos Kaizen. El desarrollo de este proyecto se realizó en una empresa arnesera, la cual inició operaciones en el

año 1998 en Cd. Juárez.

La empresa objeto de estudio se dedica a la manufactura de arneses para bolsa de aire y cajas de fusibles

automotrices, actualmente trabaja para diferentes marcas automotrices, tales como: Suzuki ®, Nissan ®, Mazda ® y

Honda ®. En el mes de julio del año 2012 la empresa inició la manufactura de arneses para el auto Honda Accord®,

convirtiéndose éste en el producto que genera más demanda en la empresa. La problemática surge con el

incumplimiento de las metas de producción desde el inicio del proyecto. Para resolver este problema se

desarrollaron eventos Kaizen en las líneas de producción de este arnés, donde se identificaron, redujeron y/o

eliminaron los factores de contribución en el incumplimiento de las demandas.

Este estudio pretende mostrar los beneficios de implementar la filosofía Kaizen en conjunto con la metodología

de sistemas, y se pretende que el estudio se pueda utilizar como apoyo en la implementación de eventos futuros de

mejora continua.

Descripción del método El estudio que se presenta es de tipo no experimental longitudinal, las muestras obtenidas son de naturaleza

continua de tipo radial, las cuales se obtuvieron mediante reportes históricos de tiempos muertos y piezas

defectuosas.

Para el desarrollo de estudio, se siguió la implementación en conjunto de la aplicación de eventos Kaizen de

Geoffrey L. Mika (2006) así como la metodología para el enfoque de sistemas desarrollado por Peter Checkland

(1993). La implementación en conjunto se desarrollo mediante 9 fases las cuales son descritas a continuación.

Fase 1 y 2 Formación y entrenamiento del equipo Kaizen

La aplicación de los eventos Kaizen se realizo por medio de un equipo selecto, el cual fue conformado por

personal de distintos departamentos, 1 persona de cada uno de los departamentos de la empresa, incluyendo

departamentos indirectos a los procesos operativos de la compañía como lo son finanzas, compras, entre otros. En

total, para este estudio, los equipos que participaron en el desarrollo de eventos Kaizen se conformo por 10 personas.

Cada una de estas personas paso un entrenamiento de conceptos generales y talleres para un mejor desempeño, 7

desperdicios de calidad, mapeo de procesos, enfoque de sistemas y Kaizen fueron los temas principales del

entrenamiento. El entrenamiento impartido tuvo una duración de 8 días con jornadas de 8 horas diarias.

Fase 3 Modelado del sistema

En esta fase, de forma grafica, se realizo un bosquejo de las operaciones principales de cada departamento así

como la relación directa e indirecta de cada una de ellas con las demás, esto con la finalidad de obtener un sistema

completo de la funcionalidad de la compañía. Esta fase contribuye a la contemplación de la organización como un

todo, donde los factores conocidos y desconocidos que influyen en las operaciones de producción salen a relucir, de

igual forma, el modelado del sistema permite una amplia visión de los impactos que pudieran surgir a la hora de

tomar decisiones.

Fase 4 Recolección de datos

Para esta fase, la recopilación de datos se obtuvo mediante reportes de tiempos muertos y piezas defectuosas

registrados por personal del departamento de calidad de la empresa, los cuales son llevados a cabo como una de sus

actividades diarias. El registro mencionado se realizo durante el periodo de julio del 2012 al mes de diciembre del

2013, obteniéndose una muestra total a evaluar de 368 reportes registrados. Dichos reportes, proporcionan una breve

descripción de los factores que ocasionaron tiempo muerto en las líneas de producción, así como las causas de

rechazo de piezas producidas. Estos datos históricos ayudaron a identificar las áreas de oportunidad, las cuales

fueron analizadas a profundidad mediante mapeos de procesos realizados por el equipo Kaizen.

Fases 5, 6 y 7 Análisis de los datos, definición y ejecución de las acciones correctivas

El análisis de los datos se realizo mediante el modelado del sistema, en donde se identifica el flujo de

información y de operaciones para factor de contribución al incumplimiento de las demandas de producción. La

metodología de sistemas contribuye en contemplación de todos los ámbitos que influyen en cada factor, lo cual

contribuye a la identificación raíz del problema. La identificación de las acciones correctivas se realizo de la misma

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4080

Page 40: Celaya Memorias Tomo 25 2014

forma, ya que al contemplar todo el sistema organizacional es posible conocer los efectos que tiene cada toma de

decisión tanto en el factor analizado como en los demás factores que integran al sistema, por consiguiente, se evita la

generación de problemas incluso más complejos del que se pretende erradicar. Posteriormente, la ejecución de las

acciones correctivas se realizo mediante formatos APQP donde se especifican todos los detalles de las actividades a

realizar, responsables y fechas de ejecución.

Fases 8 y 9 Evaluación y control del proceso

Al implementar las acciones correctivas para cada factor de contribución, se evaluó el impacto que tuvieron estas

sobre el cumplimiento de las demandas de producción mediante la comprobación de las siguientes hipótesis:

H0 = µD1≤ µA

1

H1 = µD1> µA

1

Donde:

µA1 = Media del porcentaje del cumplimiento de las demandas antes de aplicar eventos Kaizen.

µD1 = Media del porcentaje del cumplimiento de las demandas después de la aplicación de los eventos Kaizen.

Para el control del proceso, es importante la estandarización de cada operación en el sistema, es por esto que

para cada cambio implementado fue necesario modificar los estándares de trabajo, ayudas visuales, hojas de

proceso, layout, etc.

Análisis de los Resultados

Los resultados obtenidos durante el análisis de los reportes obtenidos conllevaron a la identificación de los

factores que contribuyen en el paro de líneas de producción así como a las principales causas de rechazo. Dichas

áreas se consideraron como áreas de oportunidad para analizar, encontrar su causa raíz y encontrar una solución

optima que erradique el problema y que no impacte en forma negativa al objetivo del estudio.

Tabla 1. Factores de mayor impacto en la generación de tiempos muertos

La tabla 1 muestra los factores que presentan mayor impacto en la generación de tiempos muerto, que, como

consecuencia, impacta en forman negativa en el cumplimiento a tiempo de las demandas de producción. Se recurrió

a un diagrama de diagrama de Pareto para determinar que la prueba eléctrica y las hojas de verificación son los

principales contribuyentes a la generación de tiempos muertos.

Tabla 2. Principales causas de producción rechazada

Defectos PPM’S Porcentaje

Circuitos Invertidos 17267 65.8%

Circuitos Reventados 4828 18.4%

Ramales fuera de dimensión 2579 9.83%

Otros 1566 5.97%

La tabla 2 muestra los principales defectos de producción identificados mediante los reportes históricos, de igual

forma, se recurrió a un diagrama de diagrama de Pareto para determinar que los circuitos invertidos y los circuitos

reventados contribuyen en mayor porcentaje a la generación de producción rechazada, por lo tanto, los análisis

realizados en el mapeo de procesos se enfocaron principalmente a estos dos problemas. Estos dos defectos son

detectados cuando se realiza la prueba eléctrica, por lo tanto, de igual forma contribuyen en la generación de

tiempos muertos.

Una pieza defectuosa conlleva a: detección de la falla, identificación de origen de la falla, llenado de reporte,

reparación de la pieza y segunda prueba eléctrica a la pieza reparada. Por lo tanto, la eliminación de estos defectos

contribuyo a la reducción de tiempos muertos ocasionados por la prueba eléctrica.

Factores de Contribución Frecuencia Porcentaje

Prueba Eléctrica 65808 78.45%

Hojas de Verificación 9680 11.54%

Piezas de Reparación 5762 6.87%

Rotary 2424 2.89%

Otros 209 0.25%

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4081

Page 41: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Tabla 3. Acciones correctivas para la eliminación de defectos

Defectos Acción correctiva Impacto

Circuitos Invertidos

Sistema inductivo se retiro de la prueba eléctrica y

se coloco en las estaciones de inserción

100.00%

Generación de pokayoke para la identificación de

circuitos invertidos, los cuales pueden ser reparados

en ese instante

Circuitos Reventados

Análisis de ruteo de circuitos para reducción de

ruteos innecesarios (reducción de longitud) 91.54%

Análisis de tolerancias de longitud en área de corte

(comunicación)

La tabla 3 muestra las acciones que se tomaron para atacar los principales defectos determinados por los reportes

históricos, se puede observar que estas acciones impactaron significativamente en forma positiva contribuyendo a la

reducción de piezas defectuosas y al cumplimiento a tiempo de las demandas de producción. La ejecución de los

eventos Kaizen en la empresa contribuyo además, a la participación de todos los departamentos en conjunto para

solución de problemas, esto gracias a que la metodología de sistemas identificó todas las interacciones directas e

indirectas de todo el sistema organizacional.

Tabla 3. Involucramiento de los departamentos antes de la aplicación los eventos Kaizen con enfoque sistemático en la

generación de tiempos muertos

Factor de

Contribución Problemas Departamentos Involucrados

Prueba Eléctrica

Fixturas de prueba no

hacen contacto

Producción Mantenimiento

Reporta falla Repara falla

Falta de programa

Producción Ingeniería

Reporta

programa

faltante

Busca y carga

programa en

memoria (5)

Fallas en el programa

Producción Calidad Ingeniería

Reporta falla Encuentra

falla Corrige falla

Piezas reparación

Calidad Producción

Rechaza

pieza Repara pieza

Hojas de

Verificación

Falta de hoja de

verificación (H. V.)

Producción Ingeniería

Reporta falla Realiza H. V.

Errores en la hoja de

cambio

Producción Ingeniería

Reporta error Corrige H. V.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4082

Page 42: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La tabla 3 muestra un ejemplo de la participación que tenían los departamento antes del desarrollo de este

estudio, y se puede observar que eran muy pocos los departamentos que se involucraban directamente con las

operaciones de producción.

Tabla 4. Involucramiento de los departamentos después de la aplicación los eventos Kaizen con enfoque sistemático en la

generación de tiempos muertos

Factor de

Contribución Problemas Departamentos Involucrados

Prueba

Eléctrica

Fixturas de

prueba no

hacen

contacto

Producción Planeación Mantenimiento Finanzas Compras

Programa

mantenimiento

preventivo

Contempla

mantenimiento

y autoriza

fecha

Solicita

fixturas

Autoriza

compra a

tiempo

Proporciona

fixturas a

tiempo

Falta de

programa

Planeación Ingeniería Producción

Proporciona

plan de

producción

Carga

programas en

memorias (10)

Solicita memorias con

programas según plan de

producción

Fallas en el

programa

Sistemas Calidad

Proporciona software para

exportar información del

programa creado por ingeniería

Certifica programa mediante

comparaciones en Excel antes de

meterlo en producción

Piezas

reparación

Calidad Ingeniería Producción Calidad Planeación

Rechaza pieza

Rastrea causas

y realiza

acción

correctiva

Repara pieza

en área

especial

Certifica

piezas y

aprueba

Contempla piezas

reparadas aprobadas

por calidad como

producción buena

Hojas de

Verificación

Falta de hoja

de

verificación

(H.V.)

Sistemas Planeación Producción

Genera bases

de datos para

reducir la

elaboración de

H. V.

Genera H.V.

de acuerdo a

plan de

producción

Solicita H. V.

de acuerdo a

plan de

producción

Errores en la

hoja de

cambio

Sistemas Ingeniería

Proporciona software para

exportar información del sistema

Controla bases de datos haciendo comparaciones

directas por medio de Excel eliminando por

completo las discrepancias de información

La tabla 4 muestra el involucramiento de los distintos departamentos de la organización en la solución de

problemas, el trabajo en conjunto se logro gracias a la identificación de los efectos que ejercen los departamentos de

soporte en las metas de producción. La aplicación de estos eventos se realizo durante 9 meses, en los cuales se

practicaron 9 eventos Kaizen, 1 por mes, donde cada uno tuvo su contribución para alcanzar el objetivo del estudio.

Para la comprobación estadística del estudio, se tomo en cuenta la media el porcentaje del cumplimiento de las

demandas de producción antes y después de la implementación de los eventos Kaizen. La figura 1 muestra las

operaciones estadísticas en el software Minitab® versión 17, y se comprueba estadísticamente que la aplicación de

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4083

Page 43: Celaya Memorias Tomo 25 2014

los eventos Kaizen con un enfoque sistemático favoreció al cumplimiento de las demandas de producción, por lo

tanto, el objetivo principal del estudio se cumplió.

Figura 1. Foto de la mujer con flores en su regazo en la cumbre nevada del Pico de Orizaba

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Los resultados del estudio demuestran que la aplicación correcta la filosofía de mejora continua en conjunto con

la metodología de sistemas, favorece en diversos aspectos a una compañía. Uno de ellos es en el cumplimiento a

tiempo de las demandas de producción. Se demostró demás, que dicha aplicación ayuda a tomar mejores decisiones

ya que la perspectiva amplia que genera el modelado de sistemas, ayuda a contemplar efectos no previstos los cuales

pudieran propiciar a un problema más grande o complejo del que se pretende solucionar.

Recomendaciones

La mayoría de los estudios relacionados a la aplicación de la filosofía Kaizen han sido enfocados en la

determinación de factores de éxito y fracaso para su implementación, sin embargo, existe poca referencia acerca de

la implementación en conjunto con metodologías de otra corriente como lo es la metodología de sistemas, por lo que

sería de utilidad desarrollar estudios enfocados al análisis de la aplicación de herramientas de manufactura esbelta en

conjunto con el enfoque de sistemas, aplicado a la industria maquiladora. La mayoría de los estudios han sido

enfocados a la identificación y clasificación de los tipos de errores y sus factores de contribución, sin embargo, la

relación entre el error y los factores de contribución ha recibido poca atención, por lo que sería de gran interés y

utilidad desarrollar futuros estudios orientados a conocer como es la asociación entre el tipo de error humano y sus

factores de contribución en la industria de la manufactura de arneses automotrices.

Referencias

Checkland Peter. (1993). Pensamiento de sistemas, practica de sistemas. México: LIMUSA.

Checkland, P y Scholes J. Soft systems methodology: a 30-year retrospective. Systems Research and Behavioral Science (1999) Volume: 58,

Publisher: Wiley, pp. 11-58.

García, J., Rivera, D., & Iniesta, A. (2013). Critical success factors for Kaizen implementation in manufacturing industries in Mexico.

International Journal Of Advanced Manufacturing Technology, 68(1-4), 537-545. doi:10.1007/s00170-013-4750-2 Reason, J.T. Human Error. Cambridge: Cambridge University Press, 1990.

Geoffrey L. Mika. (2006). Kaizen Event Implementation Manual. Estados Unidos de América: SME.

Herrscher, E. (2008). Pensamiento sistémico. México: Granica México.

Imai, M. (2006) ¿What is Total Flow Management under Kaizen Approach? 3rd. Day of Kaizen Course. Barcelona, Spain: Kaizen Institute

Spain.

Liévano F, Londono J. (2012). El pensamiento sistémico como herramienta metodológica para la resolución de problemas. Revista Soluciones de

Postgrado EIA, 1 (8), 43-65.

León, R., Tejada, E., & Yataco, M. (2003). Las organizaciones inteligentes. Industrial Data, Revista de la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos Perú, 6(2), 82-87.

Masaaki Imai. (1986). Kaizen (Ky'zen), the key to Japan's competitive success. México: PATRIA.

Maurer, R. (2002). THE SPIRIT OF KAIZEN. (2013). BizEd, 12(2), 68.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4084

Page 44: Celaya Memorias Tomo 25 2014

De la esfera al cubo amorfo, una transformación geométrica

Dra. Dina Rochman Beer1 y Enrique García Salazar2

Resumen - En este trabajo se presentar una evidencia empírica de la transformación geométrica de una esfera a un cubo

amorfo a través de la exploración y análisis de los cambios generados por los puntos, las rectas y los planos en el espacio.

El objetivo de esta investigación es de dar a conocer los atributos de un cubo amorfo, tanto geométricos como perceptivos,

su representación, su crecimiento proporcional y su reproducción por medio de la impresión 3D.

Palabras clave—transformaciones geométricas, esfera y cubo amorfo.

Introducción

Las transformaciones geométricas son la o las operaciones geométricas que permiten crear una figura a partir de

una previamente dada. Las transformaciones geométricas se clasifican en: directa e inversa, isométricas, isomorfas y

anamorfas. La transformación anamórfica se refiere al cambio de la figura original, como ejemplo tenemos cuando

un círculo cambia a ser un óvalo.

La palabra amorfo viene del griego “amorphos” que literalmente significa sin forma y la RAE define amorfo a

algo sin forma regular o bien determinada.

Un cuerpo geométrico regular se transforma geométricamente a un cuerpo amorfo cuando cambian sus

propiedades geométricas, es decir, cuando el número de caras, de vértices o de aristas ya no son los mismos o

cambian su posición en el espacio, entonces podemos decir que el cubo llega a ser amorfo cuando sus seis caras ya

no son seis caras cuadradas congruentes.

La transformación geométrica de la esfera a un cubo amorfo lleva una serie de pasos en donde se debe de tomar

en cuenta, ya que se reproducirá por medio de la impresión 3D, el espesor de la esfera, seguido de las distancias

exteriores de corte para que la pieza no quede frágil y se pueda manipular y por último las distancias internas para ir

creando así el cubo amorfo.

El proyecto comienza con la premisa de representar una esfera truncada por medio de cilindros para después

generar el modelo del cubo amorfo utilizando la siguiente metodología: (1) Representación geométrica de la esfera

truncada, (2) Generación del cubo amorfo; (3) Crecimiento proporcional del cubo amorfo y (4) Realización del

modelo virtual y prototipo.

Descripción del Método

Representación geométrica de la esfera truncada

En geometría, una esfera es una superficie de revolución. La esfera, como superficie de revolución se genera

mediante la rotación de una superficie semicircular alrededor de su diámetro (Euclides, L. XI. 14). La representación

geométrica de la esfera en los planos ortogonales es una circunferencia (Figura 1a) que se encuentran en verdadera

forma y magnitud y que puede ser cortada por medio de planos auxiliares (figura 1b y 1c) por medio de cilindros

(figura 1d) o por medio de esferas (Figura 1e).

Figura 1. La esfera: (a) Proyecciones, (b y c) Cortes por medio de planos auxiliares, (d) Cortes por medio de

cilindros y (e) Cortes por medio de esferas.

Para generar el cubo amorfo se utilizó una esfera de 200 mm de diámetro que se cortó en los tres ejes “x, y, z” de

la proyección ortogonal con tres cilindros (Figura 2a y b) cuyo diámetro es la medida de la cuerda delimitada por los

1 La Dra. Dina Rochman Beer es Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, México.

[email protected] 2 Enrique García Salazar es estudiante y técnico académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, México.

[email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4085

Page 45: Celaya Memorias Tomo 25 2014

ejes a 45° de la circunferencia (Figura 2c).

Figura 2. Cortes exteriores de la esfera: (a) Por medio de cilindros, (b) Esfera truncada y (c) Cuerda de la

circunferencia.

Generación del cubo amorfo

Proceso para delimitar el espesor de la esfera

Una vez que se tiene la primera esfera truncada (Figura 2b) se modela una segunda esfera, del mismo diámetro

(200 mm) que la primera, (Figura 3a); se trazan seis planos auxiliares paralelos a los planos de la proyección

ortogonal (Figura 3b) con una separación de 60 mm entre ellos, es decir 30 mm del centro, y se corta la segunda

esfera en tres secciones iguales (Figura 3c) para que quede el espacio libre donde se encuentran las partes de la

primer esfera truncada (Figura 2b).

Se modela una tercera esfera (Figura 3d) cuyo diámetro es la distancia del centro al punto interior de corte de la

primera esfera truncada, es decir, 86.6025 mm de diámetro.

Figura 3. Cortes interiores de la esfera: (a) Esfera truncada + segunda esfera, (b) Planos auxiliares de corte, (c)

Segunda esfera truncada y (d) Dos esferas truncadas + tercera esfera interior.

Se sustrae a las secciones de la segunda esfera la tercera esfera para determinar el espesor de 13.3975 mm de la

segunda esfera (Figura 4a), se unen las partes para crear una sola figura geométrica, es decir, la esfera base (Figura

4b) y se finaliza con la comprobación del espesor de la esfera base con un corte longitudinal (Figura 4c).

Figura 4. Espesor de la esfera: (a) Sustracción de la esfera 3, (b) Esfera base y (c) Corte de la esfera base.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4086

Page 46: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Delimitación de las aristas en la esfera

Las ocho partes en las que se truncó la primera esfera (Figura 2b) son las partes que delimitan las ocho aristas del

cubo por lo que se separan como piezas independientes cortando ahora la esfera base con seis planos auxiliares, es

decir, cada dos planos estarán paralelos a las proyecciones ortogonales con una distancia de 30 mm, es decir, 15 mm

del centro (Figura 5 a y b).

Se modela una cuarta esfera (Figura 5c) con la distancia del centro al punto medio del espesor de una de las

partes (93.2881 mm), para que el espesor de las aristas quede ahora de 6.6355 mm, se utilizan los mismos planos

auxiliares para cortar la cuarta esfera (Figura 5d), quedando la esfera cortada en tres partes iguales (figura 6a), se

modela una quinta esfera (figura 6b) de diámetro 86.6029 que se sustrae de las partes de la cuarta esfera para

conservar el mismo diámetro interior de la esfera base (Figura 6c), se unen todas las partes para formar la esfera final

en donde se puede observar las aristas que delimitan al cubo amorfo (Figura 6d).

Figura 5. Delimitación de aristas: (a) Planos de corte, (b) Corte de la esfera base, (c) Cuarta esfera y (d) Planos de

corte.

Figura 6. Cortes esferas: (a) Cuarta esfera, (b) Modelado de la quinta esfera, (c) Sustracción de la esfera y (d)

Esfera final.

Primera transformación

Antes de comenzar a transformar la esfera es necesario comprobar los espesores, esto se hace por medio de un

corte longitudinal (Figura7a). A continuación se comienza se corta la esfera final por medio de dos planos auxiliares,

uno paralelo al plano vertical y otro paralelo al plano lateral de la proyección ortogonal (Figura 7b) para separar a la

esfera final en cuatro partes iguales con una distancia entre vértices igual al radio de la primera esfera, es decir, 100

mm, (Figura 7c).

Figura 7. Primera transformación: (a) Corte de la esfera final, (b) Planos de corte y (c) Separación de la esfera.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4087

Page 47: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Se unen las cuatro partes por medio de dos planos cuadrados, uno en la parte superior y el otro en la parte inferior

y por medio de cuatro planos curvos (Figura 8a) a quienes se les dará el mismo espesor de las aristas, es decir, de

6.6355 mm (Figura 8b). En la figura 8c se puede observar el cómo se llegó a una transformación anamórfica, es

decir, cambiar un círculo a un ovalo en las proyecciones ortogonales.

Figura 8. Primera transformación: (a) Unión de las partes, (b) Espesor de las partes y (c) Vista lateral.

Segunda transformación

Una vez unidas todas las partes las cuales forman un ovoide (Figura 9a) se continúa con la segunda

transformación en donde se realiza un corte por medio de un plano auxiliar paralelo al plano horizontal de la

proyección ortogonal (Figura 9b) para separar el ovoide en dos partes iguales con una distancia entre planos igual al

radio de la primera esfera, es decir, 100 mm, (Figura 9c).

Figura 9. Segunda transformación: (a) Partes unidas, (b) Plano de corte y (c) Separación de las partes.

Se unen las dos partes resultantes por medio de cuatro planos cuadrados, dos en la parte lateral y dos en la parte

frontal, y por medio de cuatro planos curvos (Figura 10a) a quienes se les dará el mismo espesor de las aristas, es

decir, de 6.6355 mm (Figura 10b). En la figura 10c se puede observar el cómo quedan unidas todas las piezas que

forman el cubo amorfo.

Figura 10. Segunda transformación: (a) Unión de partes, (b) Espesor de las partes y (c) Partes unidas.

Tercera transformación

En esta última transformación geométrica lo que se pretende es que en el cubo amorfo se definan los contornos de

una forma no regular los cuales los percibimos por medio del sentido visual y el sentido del tacto.

Por lo que en la tercera transformación se abren diez y ocho orificios en el primer cubo amorfo (Figura 11a) por

medio de los cortes de los cilindros que pasan por los ejes auxiliares a 90° y 45° paralelos a los ejes que están en los

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4088

Page 48: Celaya Memorias Tomo 25 2014

planos auxiliares (Figura 11b) quedando el cubo amorfo final (Figura 11c) sin el mismo número de caras, de vértices

y de aristas que el cubo regular ya que éstas cambiaron su posición en el espacio.

Figura 11.Cubo amorfo: (a) Segunda transformación, (b) Cilindros de corte y (c) Tercera transformación.

Crecimiento proporcional del cubo amorfo

En este estudio se utilizó una esfera de 200 mm de diámetro, cuya cuerda del círculo tiene 141,42 mm de

longitud, es decir la longitud de la hipotenusa del triángulo rectángulo con lados que miden 100 mm de longitud.

Si la proporcionalidad es una razón constante entre magnitudes medibles entonces las esferas crecerán

matemáticamente proporcional a la cuerda de la circunferencia ya que la medida de la cuerda de la primera esfera

corresponden a la medida del radio de la segunda esfera; la medida del diámetro de la primera esfera es la cuerda de

la segunda esfera, y la medición de la cuerda de la tercera esfera es el doble de la medida de la cuerda de la primera

esfera, y así sucesivamente (Figura 12a y b).

Figura 12. Crecimiento proporcional de las esferas: (a) Matemáticamente y (b) Geométricamente.

Entonces si se modelan los cubos amorfos acorde al crecimiento matemático proporcional quedaría una pieza

dentro de la otra como se ilustra en la Figura 13.

Figura 13. Crecimiento proporcional de los cubos amorfos: (a,b) Vista frontal y (d) Vista conceptual.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4089

Page 49: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Realización del modelo virtual y prototipo

Figura 14. Cubo amorfo: (a) Modelo virtual (b y c) Prototipo.

Resultados

El presente trabajo pone de manifiesto que el lenguaje de la geometría está dirigido hacia una nueva orientación

del mundo visual y al desarrollo de una cultura perceptual que activa el uso y la comprensión del espacio a través de

las transformaciones geométricas de una esfera y que al utilizar las tecnologías de vanguardia se llegan a percibir por

medio del sentido visual y el sentido del tacto los puntos, las rectas y los planos en el espacio que se generan en un

cubo amorfo.

Figura 15. Transformación geométrica: (a) Cubo regular y (b) Cubo amorfo.

Conclusiones.

Al ser esta presentación una investigación empírica, se concluye que, a través del proceso de diseño y creación de

un cubo amorfo por medio de las transformaciones geométricas de una esfera los alumnos aprenderán el lenguaje

geométrico y su relación con las matemáticas, crearán su propio método de razonamiento espacial y desarrollarán

una nueva forma de pensamiento para conceptualizar la tridimensionalidad, cambiando así el paradigma de

enseñanza-aprendizaje de la geometría.

Referencias De la Torre Carbó, Miguel. “Geometría descriptiva”, UNAM, México, 1975.

Rochman Beer Dina y Vázquez Monterrosa Sergio. “Proyecto GEMA geometría matemática” Diseño, modelado y creación de prototipos de

formas geométricas complejas basados en la geometría fractal. UAM, México, 2014. ISBN: 978-607-28-0134-9.

Notas Biográficas La Dra. Dina Rochman Beer es miembro de “The International Society for Geometry and Graphics, c/o Departament of Computer and

Graphics Science, Collage of Arts ans Science, The University of Tokio, 3-8-1 Komaba, Meguro-ku. Tokio 153-8902, Japan.

La Dra. Dina Rochman Beer y el alumno y técnico académico Enrique García Salazar, han trabajado juntos en los proyectos “Gema,

geometría matemática” y “Gepa, geometría paramétrica” en la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa en la ciudad de México y han presentado ponencias en México, Japón, Italia, Polonia, Barcelona, Canadá y China. Hoy en día están trabajando en el proyecto de investigación

denominado “Geometría en movimiento” en la misma universidad

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4090

Page 50: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Modelo Bayesiano para modelos de inventario de un solo artículo en

sistemas de remanufactura

M.I.I. Luz Isaura Rodríguez Aguilar. 1, Dr. Manuel A. Rodríguez Medina2,

Dr. Manuel I. Rodríguez Borbón3

Resumen

Remanufacturing is defined as the restoration of a product used in perfect condition with respect to quality (Lund,

1983), by (Cox and Blackstone 2002) is the restoration of a product to a standard as close as possible to its original

state appearance, performance and life expectancy. The scenario in remanufacturing operations is considered one of

the most challenging scenarios, since a single product can be divided in many part numbers in the rescue process

and this makes it harder to control. In our city the maquiladora industry and is focusing not only build items or new

products, but also engaged in remanufacturing, opening new business opportunities. The purpose of this article is to

use Bayesian methods to build a model to address the uncertainties surrounding manufacturing operations.

Introducción

La remanufacturación o el reciclado es el corazón de la logística inversa. La logística inversa es practicada por

muchas industrias, incluyendo aquellas que producen acero, aviones comerciales, computadoras, automóviles,

químicos, electrodomésticos y dispositivos médicos. (Dowlatshahi, 2000).

Dale et al. (2012) mencionan que se han desarrollado muchas técnicas de modelado para maximizar la

efectividad y eficiencia de la logística inversa y la administración de la cadena de suministros. Los autores también

hacer notar que las compañías e investigadores han empezado a entender las diferencias importantes existente entre

las cadenas de suministros hacia adelante e inversa, y es posible visualizar una gran oportunidad de modelar y

aplicar metodologías para administrar problemas de logística inversa y sus aspectos, específicamente en el área de

reciclado. Así, surge la idea de que las técnicas de modelado pueden ser utilizadas para mejorar los procesos de

logística inversa y para ayudar a resolver problemas del mundo real en el área de reciclado.

LuuQuocDat et al.(2012) buscan optimizar los costos de logística inversa para el reciclado de productos

eléctricos y electrónicos al final de su vida útil. Con los acelerados cambios tecnológicos y las expansiones del

mercado de los productos eléctricos y electrónicos durante las últimas décadas, mucho del esfuerzo y enfoque se ha

puesto en el desperdicio de estos productos. Para reducir su impacto negativo al medio ambiente y los humanos,

estos desperdicios al final de su ciclo de vida necesitan ser apropiadamente manejados, procesados, desechados y si

es aplicable su re-manufactura, reciclado y reúso. Los autores presentan un modelo de programación matemática que

puede ser utilizado para minimizar los costos del procesamiento total de varios tipos de estos productos. Los factores

monetarios considerados en este modelo incluyen los costos de recolección, tratamiento y transportación así como

los ingresos de ventas con diferentes fracciones de los productos devueltos.

Pochampally, et al. (2012) proponen el uso de la programación lineal física y la actualización Bayesiana para los

problemas de diseño en la logística inversa. La utilización de la logística inversa tiene como objetivo capturar el

valor restante de los productos al final de su vida. Esto también significa salvar recursos naturales, energía, aire

limpio y agua, espacios libres y dinero. La planeación estratégica en una cadena de suministros inversa es un

problema desafiante, debido a varios temas cruciales como puede ser la recolección de los productos al final de su

vida útil, donde recolectarlos, como procesarlos, donde reprocesarlos, etc. Los autores buscan dar respuesta a dos

problemas cruciales y proponen un modelo de toma de decisiones 1. Como seleccionar centros de colección

eficientes? y 2. Como evaluar si es mejor reparar el producto al final de su vida de uso o es más sensible

remanufacturar o recliclar el mismo?

Kroon, L. & Vrijens G. (1994) Una de las soluciones que la industria a propuesto para los problemas

ambientales son la recolección, reciclado y reúso de productos y materiales. Este no sólo es estimulado por una

creciente responsabilidad hacia el medio ambiente y las regulaciones del gobierno, cada vez más empresas ven

oportunidades comerciales valiosas en la recolección, el reciclaje y la reutilización de productos y materiales.

1 Ing. Luz Isaura Rodríguez Aguilar. M.I.I. Estudiante del Instituto Tecnológico de Cd. Juárez [email protected] 2 Dr. Manuel A. Rodríguez Medina es Catedrático en el Instituto Tecnológico de Cd. Juárez. [email protected] 3 Dr. Manuel I. Rodríguez Borbón es Catedrático en la Universidad Autónoma de Cd. Juárez. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4091

Page 51: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Con la remanufactura, un producto de retorno utilizado es a menudo desmontado, reprocesado, y se juntan

en un nuevo producto. R. W. Grubbström (2006)

La logística inversa es el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo eficiente y efectivo de

materiales, productos y la información de los puntos de consumo hasta el punto de origen, con el propósito de valor

de recuperación o su eliminación adecuada (Rogers 1999). El objetivo de la recuperación del producto es recuperar

la mayor parte del valor económico y ecológico, reduciendo las cantidades finales de residuos. (Thierry,1995)

Descripción del Modelo

Descripción del Modelo

Kıvanç Aksoy (2010) Establece que un sistema de remanufactura se puede modelar como una colección de

diversas áreas de servicio donde los trabajos llegan a diferentes velocidades y servicios de demanda con tiempos de

procesamiento desiguales.

Figura 1. Ejemplo de un proceso de remanufactura

Disposición “No se

encontró problema”

Disposición Scrap

“Daño Físico”

Enviar a Bodega

Puede ser utilizado

internamente o para

ventas

Enviar al área de

SCRAP

Disposición

“Regresar a

proveedor”

Enviar a área de

regresos

Resultado?

Recibir el material

del área de

intercambio

Material de

Diagnostico

Inicio

FIN

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4092

Page 52: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La probabilidad es la única medida de la incertidumbre acerca de todas las cantidades desconocidas: parámetros

no observables, valores perdidos o mediciones erróneas o futuros o respuestas no observados (predicciones).No se

necesitan replicas hipotéticas en la inferencia Bayesiana.

Figura 2. Ejemplo de un Sistema de remanufactura con tasa de recuperación estocástica.

En el proceso de reconstrucción, un bajo porcentaje de los productos no es reutilizable, esto, no genera gran

problema ya que siempre es posible completar la cantidad deficiente con nuevos elementos o materiales comprados

a proveedores externos para satisfacer la demanda en un período determinado. Sin embargo, la tasa de recuperación

variable de un producto complica la producción y la planificación de inventario.

Kıvanç Aksoy (2010) Considera que la tasa de recuperación en periodos consecutivos son variables estocásticas

independientes e idénticamente distribuidos representados por ri por períodos i =1,2,3,….

En un porcentaje de recuperación del sistema de refabricación /fabricación, ri es una variable de decisión y este

parámetro incierto tiene función de densidad continua f(ri) .

Adicionalmente, el estadístico de muestra ys provee la mayor información sobre el parámetro de incertidumbre

de interés ri

Si la variable aleatoria ri es continua, la distribución anterior y posterior de ri puede ser representada por las

funciones de densidad. La distribución posterior es la densidad condicional de ri , dado un valor observado y del

estadístico de muestra ys.

La densidad posterior puede ser descrita de la siguiente manera:

𝑓(𝑟𝑖|𝑦𝑠 = 𝑦) = 𝑓(𝑟𝑖)𝑓(𝑦|𝑟𝑖)

∫ 𝑓(𝑟𝑖)𝑓(𝑦|𝑟𝑖)𝑑𝑟𝑖∞

−∞

Las densidades f(ri|ys= y) y f(ri) representa la distribución anterior y posterior respectivamente y f(y|ri) representa

la función de probabilidad. En el caso de parámetros continuos el teorema de Bayes puede ser expresado en palabras

de la siguiente forma:

𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 = (𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)𝑥 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑

∫(𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)𝑥 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑

Analisis

Aquí, una orden de producción es puesta antes de que los clientes regresen los productos a un sistema de

remanufactura. Las demandas no cumplidas al final del periodo se consideraran como ventas perdidas. Lo que

deseamos obtener es la cantidad de lote óptima y el costo total del sistema estocástico asociado a la tasa de

Tasa de regresos

ΛR

RECIBOS DE

MATERIAL

Estación

Recuperación

Tasa de

recuperación estocástica

𝑟𝑖~𝑓𝑖(. )

ESTACION

ENSAMBLE

Estación

Limpiez

a

Disposición

(1 − 𝑟𝑖+1)

thi+1

Producción

Inventario de

Servicio

Demanda

γ

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4093

Page 53: Celaya Memorias Tomo 25 2014

recuperación. Analizaremos el efecto de la tasa de recuperación en el costo total de la función en las diferentes

etapas de recuperación del producto. Para evaluar el efecto de la tasa de recuperación en el rendimiento del sistema

de remanufactura definimos el costo esperado por período, el cual comprende la remanufacturación variable y fijo,

además de los costos de adquisición externos, desensamble, pruebas, remanufactura y desperdicios, costos de

mantenimiento e inventario de servicio y el costo de ventas perdidas. Enseguida se muestra el modelo (Aksoy,

2010):

𝐸(𝐶𝑇|𝑟𝑖) = 𝑐𝑐𝐸(𝑃𝑅) + 𝑐𝑑𝐸(𝐷) + 𝑐𝑝𝐸(𝑃) + 𝑐𝑑𝑒𝑠𝐸(𝐷𝑒𝑠) + 𝑐𝑖𝑠𝐸(𝐼𝑛𝑣) + 𝑐𝑣𝑝𝐸(𝑉𝑝) + 𝑐𝑟𝐸(𝑅)

E(PR): Numero esperado de productos regresados por unidad de tiempo.

E(D): Numero esperado de unidades dispuestas por unidad de tiempo.

E(P): Numero esperado de unidades probadas por unidad de tiempo.

E(Des): Numero esperado de unidades desensambladas por unidad de tiempo.

E(Inv): Numero esperado de nivel de inventario disponible por unidad de tiempo.

E(Vp): Numero esperado de ventas perdidas por unidad de tiempo.

E(R ): Numero esperado de productos remanufacturados.

cc: Costo de compra de los productos regresados (costo/pieza)

cd: Costo de disposición por producto (costo/pieza)

cp: Costo de prueba por producto regresado (costo/pieza)

cdes: Costo de desensamblar por producto regresado (costo/pieza)

cis: Costo de mantener inventarios por productos regresado (costo/pieza/tiempo)

cvp: Costo de ventas perdidas (costo/pieza/tiempo)

cr: Costo de operaciones de remanufactura por estación de trabajo j (costo/pieza)

La tasa de recuperación de los productos regresados al sistema esta normalmente distribuido con una media μ =

230 y una varianza conocida σ = 80. La distribución anterior del parámetro desconocido μr es considerado como

densidad normal. Basado en una muestra de datos ys de una distribución posterior ri que se encuentra en una

actualización Bayesiana con densidad anterior es la siguiente:

𝑓"(𝑟𝑖) = 1

√2𝜋𝜎𝑟"2

𝑒−(𝑟𝑖−𝜇𝑟" )2/2𝜎𝑟

"2 ∀ri

donde

𝜇𝑟" = (𝜎𝑟

2𝜎𝑟′2)/(𝜎𝑟

2 + 𝜎𝑟′2

y 𝜎𝑟"2 = (𝜇𝑟

′ 𝜎𝑟2 + 𝑦𝜎𝑟

′2)/(𝜎𝑟2 + 𝜎𝑟

′2)

The data obtained from the averages of demand and recovery rates 20-week data were used as a priori and a

posteriori distributions. The chart below shows the behavior:

5004003002001000

0.006

0.005

0.004

0.003

0.002

0.001

0.000

X

De

nsit

y

230 80

250 70

Mean StDev

Distribution PlotNormal

Figura 3. Comportamiento de dos distribuciones

Apriori Posterior

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4094

Page 54: Celaya Memorias Tomo 25 2014

El siguiente modelo es el resultado de tomar en consideración los datos de costos proporcionados del proceso de

las bombas Diesel

𝐸(𝐶𝑇|𝑟𝑖) = 489.42𝐸(𝑃𝑅) + 550.90𝐸(𝐷) + 5.509𝐸(𝑃) + 2.4471𝐸(𝐷𝑒𝑠) + 2642.868𝐸(𝐼𝑛𝑣) + 293.652𝐸(𝑉𝑝) + 330.54𝐸(𝑅)

Algunos de los costos considerados del proceso de manufactura utilizados en el modelo previo son

mostrados a continuación:

Description Unit Cost

Name Plate $0.22

Pump Tappet $11.37

Gasket (Pump Head to Housing) $4.27

Adapter $13.59

Expander Plug $0.29

Wiring Harness $5.69

Heat Shrink Tubing $0.22

Fuel Control Actuator $27.32

O-ring $0.10

Orifice Plug $2.77

Filter Screen $0.55

Socket Head Capscrew $0.09

O-ring Seal $0.15

Camshaft $69.81

Dowel Pin $0.31

O-ring Seal $0.47

Body (Housing) $96.90

Expander Plug $0.60

Sleeve $13.10

Sleeve $7.20

Comentarios Finales

La presente investigación todavía está en proceso y será de utilidad a la empresa maquiladora ya que en la

actualidad se está enfocando cada vez más hacia la remanufactura de productos por una enorme variedad de

razones, pero la principal es porque es un negocio completamente sustentable, ya que a través de su cadena de

distribuidores puede recuperar la materia los componentes para remanufacturar y solo se invierte un porcentaje en

las partes nuevas que integren el producto.

Los productos considerados en el inicio de esta investigación para el análisis número serán bombas de

combustible diésel en una planta reconstructora de la localidad, además de una planta dedicada a la

remanufacturación de laptops. Se considera que la problemática difiere ligeramente en cada una de ellas, pero el

manejo de los conceptos de un solo producto con varios proveedores con incertidumbre en la demanda, pudieran

manejarse de la misma forma con el uso de la metodología Bayesiana

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4095

Page 55: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias

1. Roger M Hill. Applying Bayesian methodology with a uniform prior to single period inventory model. MSOR Department University

of Exeter, Exeter EX4 4QE, UK Received 1 December 1995: accepted 1 July 1996.

2. H. Kivanc Aksoy, Bayesian updating of recovery rate distribution, Eskişehir Osmangazi University,Turkey, 90(222)239-3750, March

2010. 3. Zarei M., Mansour S., Kashan A., Karimi B. Designing a Reverse Logistics Network for End-of-Life Vehicles Recovery , Hindawi

Publishing Corporation, MATHEMATICAL PROBLEMS IN ENGINEERING, Volume 2010, Article ID 649028, 16 pages doi:

10.1155/2010/649028. 4. Roos, T., Wetting, H., Grünwald, P., Myllymäki, P., Tirri, H. On Discriminative Bayesian Network Classifiers and Logistic

Regression. MACHINE LEARNING, 59, 267-296, 2005. Spring Science + Business Media Inc. Manufactured in the Netherlands.

5. Kroon, L., Vrijens G. Returnable containers: an example of reverse logistics , INTERNATIONAL JOURNAL OF PHYSICAL DISTRIBUTION & LOGISTICS MANAGMENT, Vol. 25 No.2 1995. pp 56-68.

6. Maslennikova, I., Foley D. Xerox’s Approach to Sustainability, INTERFACES 30:3: 3 May- June 2000 (pp. 226-233).

7. Rogers, Dale S.; Melamed, Benjamin; Lembke, Ronald S; Modeling and Analysis of Reverse Logistics; JOURNAL OF BUSINESS LOGISTICS; Volume: 33 Issue: 2 Pages: 107-117 DOI: 10.1111/j.0000-0000.2012.01043.x Published: JUN 2012.

8. LuuQuocDat; Doan ThiTrucLinh; Chou, Shuo-Yan; et al.; Optimizing reverse logistic costs for recycling end-of-life electrical and

electronuic products; EXPERT SYSTEMS WITH APPLICATIONS; Volume: 39 Issue: 7 Pages: 6380-6387 DOI: 10.1016/j.eswa.2011.12.031 Published: JUN 1 2012.

9. Lambert, Serge; Riopel, Diane; Abdul-Kader, Walid; A reverse logistics decisions conceptual frameworks, COMPUTERS &

INDUSTRIAL ENGINEERING; Volume: 61 Issue: 3 Pages: 561-581 DOI: 10.1016/j.cie.2011.04.012 Published: OCT 2011. 10. Pochampally, Kishore K.; Gupta, Surendra M., Use of liner physical programming and Bayesian Updating for design issues in reverse

logistics; INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTION RESEARCH Volume: 50 Issue: 5 Special Issue: SI Pages: 1349-1359

DOI: 10.1080/00207543.2011.571933 Published: 2012. 11. Dowlatshahi,S; Developing a Theory of Reverse Logistics; May-June 2000 (pp. 143-145).

12. Jayaraman V., (2006), “ Production planning for closed-loop supply chains with product recovery and reuse: an analytical approach”, International Journal of Product Research, Vol. 44 No.5.

13. Kery, Marc; Schaub, Michael ; Bayesian Population analysis using Win BUGS . First edition 2012 ISBN: 978-0-12-387020-9.

14. Winkler, R. L., An Introduction to Bayesian Inference and Decision, Probabilistic Pub., Gainesville, FL., ISBN: 0964793849, 2003. 15. Schultmann, F., Engels, B., Rentz, O. Closed- Loop Supply Chain for Spent Batteries. INTERFACES 2003 INFORMS , Vol.33 No. 6,

November- December 2003, pp 57-71.

16. Erwin van der Laan*, Rommert Dekker, Marc Salomon, Product remanufacturing and disposal: A numerical comparison of alternative control strategies. Int. J. Production Economics 45 (1996) 489-498

17. Atalay Atasu, V. Daniel R. Guide, Jr., Luk N. Van Wassenhove. So what if remanufacturing cannibalizes my new product sales?.

University of California, Berkeley vol. 52, no. 2 Winter 2010 cmr.berkeley.edu

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4096

Page 56: Celaya Memorias Tomo 25 2014

DIAGNOSTICO DEL ESTRÉS LABORAL EN LAS MIPYMES

DEL SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS DE CD.

CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA

1Jesús Alberto Rodríguez Arballo, 2Teresita de Jesús Amador Parra

Resumen—Este artículo, muestra la investigación realizada, para determinar el nivel de estrés en las

MiPYMES de Cuauhtémoc, Chihuahua, así como los factores que promueven su aparición, a fin de mejorar el

ambiente laboral; puesto que en la región existe esta problemática, en aspectos como clima organizacional,

tecnología obsoleta o insuficiente, falta de cohesión grupal e influencia negativa del líder. Los resultados

indican que el 92 % de las empresas, presentan nivel de estrés bajo, un 5 %, está inmerso en un estado de

estrés marcado; asimismo, hay diferentes estresores que influyen para la aparición del problema, pero

destacan los relacionados con el clima organizacional. Concluyendo que a pesar de que el estudio arrojó bajo

nivel de estrés, es innegable la existencia de este fenómeno, por tanto, se recomienda tomar medidas

relacionadas al clima organizacional, que es el de mayor impacto en este trabajo.

Palabras clave—Diagnostico, Estrés laboral, MiPYMES, Comportamiento.

Introducción

El trabajo ocupa el centro de la vida de los individuos, de él, dependen la estabilidad y el bienestar de las familias y

las comunidades. El trabajo se encuentra en la sustancia misma de las políticas locales y nacionales. Sin embargo,

como resultado de los cambios sociales y económicos sin precedentes, que están afectando a todos los sectores de la

actividad económica de todos los países, el futuro del trabajo, suscita hoy un sentimiento generalizado de

incertidumbre. Para muchos, los cambios traen consigo, las oportunidades que esperaban de obtener un trabajo más

gratificante y satisfactorio, y de forjarse una vida mejor. Para otros, los cambios son fuente de inquietud y vienen a

cerrar, más que a abrir, las posibilidades para mejorar las condiciones de vida y de trabajo (Somavia, 2006).

Desde el punto de vista psicológico, existen tres tipos de estrés: el agudo, agudo episódico y el crónico. Estos tres

tipos, con sus diferentes intensidades y consecuencias psicológicas y físicas, se pueden presentar dentro del ámbito

laboral. En caso de que este fenómeno relacionado con el trabajo, se presente de forma crónica, ya representa un

problema físico y emocional para el individuo, se puede hablar, de un problema de estrés laboral grave o Síndrome

de Burnout o estar quemado.

De acuerdo a los estudios aceptados sobre el estrés, se puede decir, que el relacionado con el trabajo, es un patrón

de reacciones psicológicas, emocionales, cognitivas y conductuales, ante ciertos aspectos extremadamente

abrumantes o exigentes en el contenido, organización y ambiente de trabajo. Cuando las personas experimentan

estrés laboral, a menudo se sienten tensas y angustiadas y sienten que no pueden hacer frente a las situaciones

(Houtman 2008).

De acuerdo al cuestionario de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización Mundial de la Salud

(OIT- OMS), sobre la medición del estrés laboral en los trabajadores, existen siete factores que influyen directamente

en la aparición del problema, los cuales son: clima organizacional, estructura organizacional, territorio

organizacional, tecnología, influencia del líder, falta de cohesión y respaldo del grupo, cuando alguno o varios de

estos factores presentan deficiencias, pueden llevar a la aparición de síntomas de estrés, que puede ir de un nivel

bajo, intermedio, estrés o alto. Por ello, es conveniente medir el grado de estrés en la organización, pero también

identificar la influencia de los distintos factores, esto facilita la toma de decisiones para mejorar el ambiente laboral.

Grupo Nacional Provincial (GNP), informó que México, es el país con mayor porcentaje de estrés vinculado al

trabajo, pues 75% de los empleados padecen este problema, seguidos de China con el 73 % y Estados Unidos con el

59%, mientras que 25% de los infartos, derivan de una enfermedad ligada a dicho factor. Asimismo, la Organización

Mundial de la Salud (OMS) indica que en México se registran aproximadamente 75,000 infartos al año, destacó la

empresa de seguros en un comunicado. Estas cifras son un claro ejemplo de las condiciones laborales actuales y

alertan, sobre el alto impacto que pueden tener en la salud de los trabajadores. De ahí la importancia de que las

1El Ing. Jesús Alberto Rodríguez Arballo, es alumno de la Maestría en Administración del Instituto Nacional de México. Instituto

Tecnológico de Cd. Cuauhté[email protected] 2La M.A. Teresita de Jesús Amador Parra es Profesora de Económico-Administrativas del Instituto Nacional de México. Instituto

Tecnológico de Cd. Cuauhté[email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4097

Page 57: Celaya Memorias Tomo 25 2014

empresas generen acciones que permitan a sus colaboradores mantener un estado de vida saludable y equilibrado, así

como un entorno laboral de calidad (NOTIMEX, 2013).

La violencia, inseguridad y el clima, son factores que desencadenan el estrés laboral, enfermedad que disminuye

hasta en 30% la productividad. Este tipo de estrés se desarrolla mayormente en Baja California, Sonora, Chihuahua,

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y se acentúa en aquellas entidades en las que, las luchas entre cárteles son muy

recurrentes, como Durango, Michoacán y Jalisco, tal como expone un análisis realizado por Grupo Multisistemas de

Seguridad Industrial (GMSI).

Los primeros síntomas de este mal, son el ausentismo, enfermedades psicosomáticas y cansancio; a los que le

siguen accidentes laborales, distracción, errores recurrentes, apatía, nula motivación y carencia en las capacidades de

innovación y creación. “Una empresa que tiene personas que padecen estrés, es una compañía enferma y entre sus

anomalías presenta robos hormiga, espionaje, extorsiones y fraudes”, aseveró Alejandro Desfassiaux, titular de

GMSI. De acuerdo con una encuesta realizada por el grupo, las profesiones más estresantes son: las relativas a las

tecnologías de la información, medicina o ciencias de la salud, ingenierías, ventas y mercadotecnia; educación,

finanzas, recursos humanos, operaciones, producción y administrativo de oficina (El Economista, 2010).

En el Estado de Chihuahua, existen pocos estudios relacionados con el estrés en el trabajo, sin embargo, se recalca

la relevancia de visualizar el fenomeno, tal como el caso de Ciudad Juarez, en el año 2005, cuando se comenzó a

evaluar el perjuicio financiero que causa el estrés, en las empresas maquiladoras. En ese año investigadores de la

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, realizaron la investigación del “Stress en las mujeres que trabajan en la

industria Maquiladora”, en donde se destacó que “es necesario hacer estudios dedicados a medir el estrés en las

mujeres que trabajan para poder predecir posibles efectos a largo y a corto plazo” (Vega, 2012).

Si bien en el Municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, el sector salud comienza a concentrar información relacionada

con el estrés, debido a que es una causa recurrente de consulta en las instituciones públicas, dicha información, no

marca el tamaño real del problema, ni apoya para generar información estadística, sin embargo, puede ser utilizada

en las organizaciones productivas, ya sean de los sectores públicos y privados, para identificar el problema y realizar

la gestión para resolverlo, para el aumento de productividad (Dorame, 2013).

En base a lo anterior, surge el objetivo de esta investigación, consistente en elaborar un diagnostico del estrés

laboral en las MiPYMES del sector comercio y de servicios de ciudad Cuauhtémoc, chihuahua, así como los factores

que promueven su aparición, a fin de mejorar el ambiente laboral. En este sentido, esta investigación, es relevante

para hacer un diagnóstico y análisis en las MPYMES que forman parte del grupo de estudio, ya que con ello, se

podrá tener un conocimiento más profundo de la problemática, y se identificarán líneas de acción, en las cuales

trabajar para mostrar soluciones, esto además, de permitir mejorar las condiciones de trabajo, ayuda a lograr la

estabilidad emocional del trabajador, ya que “Un trabajador con conflictos emocionales o insatisfecho, no rinde de

manera adecuada” (Villarreal, 2014).

Descripción del Método

El diseño de la presente investigación, es cuantitativa, de tipo descriptivo y corte transversal. Descriptivo, debido a

que, detalla la tendencia del comportamiento de un grupo de personas; de corte transversal, al recolectar los datos en

un tiempo único, con el propósito de describir las variables para analizar la incidencia en un momento determinado

(Hernández, 2010).

El desarrollo de la investigación inicia con la identificación del objeto de estudio, que en este caso son las

MiPYMES afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Cuauhtémoc, Chihuahua. El universo de

trabajo consta de 299 empresas, que en su gran mayoría corresponden a Microempresas, que de acuerdo a la

Secretaría de Economía cuentan con entre 1 y 10 trabajadores.

Para seleccionar el tamaño de muestra adecuado, se utilizó la siguiente formula estadística:

𝑛 =𝑡2(𝑝. 𝑞)

𝑒2 +𝑡2(𝑝.𝑞)

𝑁

En donde:

n = número de elementos de la muestra

N = tamaño de la población

p = Probabilidad a favor.

q = probabilidad en contra

t= nivel de confianza

e = error muestral

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4098

Page 58: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Se trabajó con una población (N) de 299 empresas, con un nivel de confianza del 95 por ciento y un error muestral

del 5 por ciento, lo que arrojó un tamaño de muestra: n= 60

El Instrumento utilizado para la recolección de datos, fue el cuestionario validado por la Organización

Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, este es uno de los métodos más usados para

estudios en la materia. Consta de veinticinco ítems, relacionados con los estresores laborales, agrupados en 7 áreas

relacionadas con el ámbito laboral, en cualquier organización. A la respuesta de cada ítem, se le asigna un valor

numérico que va del 1 al 7, dependiendo de la frecuencia, con la que el encuestado siente el problema (Ver Tabla 1).

Los resultados, se miden en cuatro niveles de estrés, que van desde bajo hasta alto. Además el cuestionario permite

medir el nivel de estrés generado por cada estresor (Ver Tabla 2).

Tabla 1: Valoración de los niveles de estrés

Bajo nivel de estrés < 90

Nivel intermedio 90 – 117

Estrés 117 – 153

Alto nivel de estrés >153,

Tabla 2: Estresores y rango de estrés

Estresores laborales Núm. Ítems Rango de estrés

Clima organizacional 1, 10, 11, 20 abr-28

Estructura organizacional 2, 12, 16, 24 abr-28

Territorio organizacional 3, 15, 22 mar-21

Tecnología 4, 14, 25 mar-21

Influencia del líder 5, 6, 13, 17 abr-28

Falta de cohesión 7, 9, 18, 21 abr-28

Respaldo del grupo 8, 19, 23 mar-21

El cuestionario, fue aplicado en un tiempo único, con el apoyo de tres encuestadores, quienes visitaron las

empresas incluidas en el padrón de socios del organismo empresarial mencionado anteriormente, los centros de

trabajo visitados, se seleccionaron, tomando en cuenta la zona geográfica con mayor concentración de empresas de

este tipo, con un recorrido por las calles. La información obtenida por medio de la encuesta fue procesada por medio

de software Excel 2010.

Resultados

La investigación, arrojó como resultado, que existe un nivel bajo de estrés en las empresas, debido a que el 92 por

ciento de la población muestra esta tendencia, mientras que el 3 por ciento, sufre un grado de estrés intermedio y el 5

por ciento estrés marcado, además, no se aprecia la aparición de un alto nivel del problema (Ver Gráfica 1).

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4099

Page 59: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Gráfica 1: Distribución de niveles de estrés en las MiPYMES de Cuauhtémoc, Chih.

En cuanto a la influencia de los siete estresores, que enlista el instrumento utilizado, para el surgimiento del estrés

en los trabajadores, los resultados, muestran una distribución hasta cierto punto homogénea, pero destacan estresores

relacionados con el clima y estructura organizacional, falta de cohesión y una influencia negativa del líder (Ver

Gráfica 2).

Grafica 2: Factores que originan el estrés laboral.

Asimismo, al calcular la valoración media de las empresas, de acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta, se

obtuvo un puntaje de 45.13, que se encuentra en un nivel bajo de estrés laboral, lo cual no significa que el problema

no exista, pero sí, que la tendencia aún no representa una situación grave.

Conclusiones y Recomendaciones Al analizar la problemática del estrés laboral entre MPYMES agremiadas a la Cámara Nacional de Comercio del

municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, existe un nivel de estrés bajo, sin embargo, no significa que no se detecte

estrés laboral entre los trabajadores de las organizaciones del sector, la problemática existe, y se presenta en

diferentes niveles en las empresas, por lo que, es necesario, tomar medidas para mejorar el ambiente laboral, porque

sin estrés aumenta la productividad.

Por otro lado, tomando en cuenta, que el estudio muestra que la aparición de los factores se da con una frecuencia

similar, se debe de trabajar en cada uno de ellos, pero ciertos, estresores influyen en mayor medida en la aparición

92%

3% 5%0%

GRÁFICA DE DISTRIBUCIÓN DE NIVELES DE ESTRÉS

BAJO NIVEL DE ESTRÉS

NIVEL INTERMEDIO

ESTRÉS

ALTO NIVEL DE ESTRÉS

17%

15%

12%14%

15%

15%

12%

GRÁFICA DE FACTORES GENERADORES DE ESTRÉS LABORAL

1. CLIMA ORGANIZACIONAL

2. ESTRUCTURAORGANIZACIONAL

3. TERRITORIOORGANIZACIONAL

4. TECNOLOGIA

5. INFLUENCIA DEL LIDER

6. FALTA DE COHESIÓN

7. RESPALDO DE GRUPO

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4100

Page 60: Celaya Memorias Tomo 25 2014

del estrés, por lo que se pueden determinar una serie de medidas que ayuden a mejorar el estado emocional

relacionado con el trabajo entre los colaboradores.

Además, es importante, que los administradores de las empresas, tomen en cuenta, que el clima organizacional

afecta la estabilidad de los trabajadores, por ello, es necesario hacer una adecuada planeación de los objetivos, de tal

manera que las personas comprendan la misión, políticas, metas y estrategias de la organización, al dejar definido el

rumbo que quiere tomar la empresa se borra la percepción de que la organización carece de sentido y dirección.

Aunado a lo anterior, resulta relevante definir bien la estructura de trabajo, delimitar responsabilidades y métodos de

trabajo. Así como revisar la relación al interior del grupo de trabajo, incluyendo a líderes y trabajadores, para lo cual

se recomienda, tomar en cuenta la posibilidad de valorar la contratación de un especialista en terapia de grupos para

lograr una mejor relación entre los trabajadores.

Finalmente se debe de tomar en cuenta que un líder, ya sea dueño o administrador de la empresa, influye con su

comportamiento y forma de dirección. El líder debe de trabajar de manera adecuada en la organización del trabajo,

así como en la forma de dar instrucciones y en su inteligencia para resolver conflictos. Las líneas que quedan abiertas

en esta investigación, son para la realización de otros estudios similares en diferentes campos productivos de la

región, con los cuales se pueden determinar otro tipo de correlaciones, como la influencia de la complejidad de la

actividad, los riesgos laborales, la cantidad de trabajadores en la compañía, remuneración y el estrés laboral, entre

otros.

Referencias bibliográficas. 1.- Hernández R.F. (2010), Metodología de la investigación, Mc Graw Hill / Interamericana, México D.F. 2.- Dorame, J. P. (13 de marzo de 2013). Estres Laboral en Cuauhtemoc Chihuahua. (J. A. Arballo, Entrevistador).

3.- El Economista. (29 de Diciembre de 2010). www.eleconomista.com.mx. Recuperado el 13 de Marzo de 2013, de (Economista, 2010)

(NOTIMEX, 2013) (Somavia, 2006) 4.- Houtman, I., Jettinghoff, K., & Cedillo, L. (2008). sensibilizando sobre el Estres Laboral en los Países en Desarrollo. Ginebra: Organización

Mundial de la Salud.

5.- NOTIMEX. (2 de Julio de 2013). México, país con más estres laboral. Ciudad de México, Distrito Federal, México. 6.- Somavia, J. (2006). Cambios en el Mundo del Trabajo. CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, (pág. 1. Ginebra.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4101

Page 61: Celaya Memorias Tomo 25 2014

¿Crisis de Aprendizaje?

Caso de estudio de las escuelas primarias de Celaya, Guanajuato

Carlos Alberto Rodríguez Castañón1

Resumen—El presente estudio se realizó a 102 escuelas primarias urbanas de la ciudad de Celaya, Guanajuato; se

entrevistó a 752 padres de familia, encontrando entre principal hallazgo que los maestros de educación básica no ofrecen

un acompañamiento eficaz a los alumnos con problemas de aprendizaje, situación que no contribuye a mejorar el

rendimiento escolar. Los tiempos de aula son desaprovechados en cuestiones administrativas, interrupciones constantes y

apatía de los maestros en dedicar tiempo suficiente a la tutoría de estudiantes en riesgo de reprobar. El 41% de los padres

manifiestan que las escuelas donde estudian sus hijos no cuentan con los recursos humanos y materiales para brindar una

educación de calidad. Las políticas públicas implementadas por el gobierno en materia educativa buscan masificar la

matrícula de ingreso pero no diseña estrategias efectivas que aseguren su permanencia en el ecosistema escolar. La

reciente reforma de la promoción automática (Acuerdo 696) de septiembre de 2013; donde la acreditación de primer

grado de educación primaria se obtendrá por el solo hecho de haberlo cursado, relaja la educación, hace más

irresponsables a los maestros y disminuye la competitividad de los alumnos mexicanos.

Palabras clave— Riesgo de Reprobación, Alumnos, Maestros, Padres de Familia, Rendimiento Escolar.

INTRODUCCIÓN

Hoy, un gran número de mexicanos no tienen acceso a una educación de calidad, que les sirva no solo como

instrucción tecnocientífica, sino como instrumento que les permita hacer una lectura más nítida de su realidad para

transformarla […] la educación es una variable social que debe ser incluida en todos los planes de combate a la

pobreza, que permita a la sociedad dejar de lidiar el presente a fin de planear el futuro en un país equitativo y libre de

desigualdades. La educación representa al capital humano, pieza clave del desarrollo (Santiago & Vázquez, 2013).

Los resultados de los estudiantes mexicanos en las pruebas PISA o Enlace hacen una declaratoria de crisis recurrente

y emergente en los aprendizajes que reciben los niños, y la situación se agrava aún más si los estudiantes que

necesitan más apoyo; son olvidados, segregados o sujetos de indiferencia por parte de los maestros. La educación en

México promueve la inteligencia enciclopedista donde memorizar ríos, capitales, fórmulas y aprobar exámenes; es

premisa fundamental de todo aprendizaje.

W. James narra la anécdota siguiente: Un día, una de mis amigas visitó una escuela y la llevaron a observar

una clase de geografía. A fin de juzgar cómo iban los niños, tomo al azar una página del manual y les hizo

la siguiente pregunta: Supongamos que cavan ustedes un inmenso agujero en el suelo, de una profundidad

de 100 pies. En su opinión, ¿Cómo será la temperatura en el fondo de ese agujero: mas caliente o más fría

que en la superficie de la tierra? Ninguno de los alumnos de la clase supo responder. Entonces la profesora

dijo: Estoy segura que lo saben, pero creo que no les hace usted bien la pregunta. Permítame intentar. Tomó

entonces el libro y preguntó: ¿En qué estado se encuentra el interior del globo? Recibió una respuesta

inmediata de la mitad de la clase: El interior del globo se halla en un estado de fusión incandescente.

(Citado por Denyer et al. 2007: 105).

Hay una crisis de aprendizaje por los conocimientos muertos que se imparten en las aulas. Los resultados de

la investigación muestran que los padres de familia viven en estado de inconformidad con el tratamiento que el

sistema educativo hace con los alumnos que tienen problemas de aprendizaje, éstos son estigmatizados y no se les

asigna el soporte necesario para llevarlos al cumplimiento pleno de las competencias planteadas en los planes de

estudio.

El artículo 20 de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato (2012: 13) dice:

Todos los servicios educativos que se impartan deberán procurar la excelencia, integrando, entre otros, aspectos de

equidad, pertinencia, relevancia, eficiencia, eficacia y el número de alumnos, que permitan a los educandos formar

parte del mejoramiento económico, social y cultural en la entidad. En los grupos de alumnos en las instituciones de

educación básica, el número de alumnos no debe de exceder de treinta y cinco.

La anterior normativa no se respeta, no hay equidad, no hay eficiencia, los maestros tienen que trabajar con grupos

numerosos de alumnos lo que dificulta aun más su labor docente.

Van Dijk (2012) en un estudio sobre la deserción escolar en el Estado de Guanajuato concluye:

1 Carlos Alberto Rodríguez Castañón. Candidato a Doctor en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico por la Universidad

Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), México. [email protected] (autor corresponsal).

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4102

Page 62: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La visión de los maestros es tradicional, pues consideran que su obligación es la de transmitir los conocimientos que

les marca el programa. No consideran la necesidad de propiciar la facilitación de aprendizajes en sus alumnos, el

maestro no se concibe a sí mismo como garante en ámbitos como la provisión de conocimiento significativo y

pertinente con el entorno [...] los maestros no se sienten responsables del abandono escolar de sus alumnos, y la

mayoría describe a sus ex-alumnos como estudiantes de regular o bajo rendimiento, inquietos, desinteresados, con

problemas en el hogar. Tienen que quedarse quietos (los alumnos) por horas, en aulas hacinadas, aburridos y donde

dejan de ser personas para convertirse en un objeto más.

La baja captación de aprendizajes significativos que reciben los alumnos mexicanos no suma a la creación

de una economía del conocimiento donde el país deje depender de las bondades de sus recursos naturales y su

atavismo al mercado norteamericano. México pierde más de 176 mil millones de pesos al año en alumnos de

primaria que no adquieren los conocimientos básicos, señalan estimaciones de la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. El gasto anual en estudiantes de primaria es superior a

los 353 mil millones de pesos, ya que en ese grado hay alrededor de 13 millones 740 mil niños en escuelas públicas,

para quienes el gobierno mexicano destina 25 mil 725 pesos por cada uno, pero de esos recursos la mitad se pierde,

debido a la crisis de aprendizaje, porque casi la mitad de los alumnos de primaria tiene un conocimiento inferior al

básico, lo anterior tiene un alto costo económico, además de que lo más grave es que esos niños no tendrán la

oportunidad de que su instrucción académica les ayude a tener una vida digna en el futuro (UNESCO, citado por

Excélsior, 2014).

La organización Mexicanos Primero califica el gasto educativo en México como ineficaz, inequitativo,

capturado, ineficiente, opaco y corrupto […] más de 3 mil millones de pesos se pagan cada año a comisionados y

cúpulas sindicales, 2 de cada 10 pesos se destinan a pagar los servicios educativos en México, 975 mil 723 millones

de pesos, equivalentes al 20% del gasto del Gobierno. Pese a la inversión - acusa la organización- los estudiantes

mexicanos no aprenden: a los 15 años, sólo la mitad tiene una trayectoria regular, es decir, no han reprobado o

abandonado la escuela, y el 80% de cada generación reprueba o pasa de “panzazo” las pruebas internacionales, el

67% de los directores de las escuelas públicas, refiere, reconoce ausentismo crónico en las escuelas; el 70% reporta

falta de preparación de los maestros, y 68 mil maestros cambian de escuela, en promedio, cada 3 meses. En términos

salariales gana más el maestro que logra acumular más plazas, y no el que hace mejor su trabajo, mientras en las

escuelas indígenas y rurales los maestros ganan 1.5 y hasta 2.3 veces menos que los maestros de las escuelas urbanas

(Del Valle, 2013).

En Finlandia, país que consecutivamente obtiene buenos resultados en pruebas académicas internacionales y

motivo de inspiración de muchos países, hay una eficacia en el tratamiento a los alumnos con problemas de

aprendizaje, los alumnos con talentos especiales normalmente tampoco se separen de los otros alumnos para no crear

brechas entre ellos. Brechas que más tarde pueden transformarse en condiciones fatales en la sociedad, el sistema

educativo de Finlandia ofrece iguales oportunidades a todos, independientes de su residencia, sexo, situación

económica, ambiente cultural o lingüístico (Gripenberg & Lizarte, 2012: 16). Los alumnos rezagados reciben soporte

especial pero sin etiquetarlos como sucede en los países Anglo-Americanos. En Finlandia solo el 2% de los

estudiantes que terminan la educación obligatoria han repetido grado, comparado con un 40% en Francia, más del

30% en Bélgica, Países Bajos y España y 25% en Alemania (Sahlberg, 2011).

Tabla 1. Diferencias entre el sistema Finlandés y el Mexicano

Característica Finlandia México

Alumnos por salón de clase 15 a 25 alumnos 30 a 50 alumnos

Apoyos a los alumnos

Comida, materiales, servicios

médicos y dentales, apoyo

psicológico y libros de texto

proporcionados de forma gratuita.

Los estudiantes reciben los libros

de texto de forma gratuita.

Solamente algunas escuelas

públicas reciben desayunos

escolares.

Soporte a los estudiantes

rezagados

Existen maestros especiales que

ayudan al maestro titular atender a

los alumnos con problemas de

aprendizaje.

Son diferenciados ente el grupo y

no reciben apoyo tutorial.

Repetición de Maestros

Durante seis años es el mismo

maestro para casi todas las

asignaturas.

Alta rotación de maestros, cada

año los maestros suelen cambiar

de grupo.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4103

Page 63: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Sistema de Enseñanza Aprendizaje basado en la solución

de problemas reales.

Aprendizaje memorístico,

enciclopédico.

Visión A largo plazo. Cortoplacista (sexenal).

Sindicato de Maestros

Flexible, autónomo, que antepone

la educación como su razón de

ser.

Sindicato político que busca

puestos públicos, mantener y

aumentar sus cotos de poder.

Fuente: Elaboración propia.

METODOLOGÍA

El levantamiento de campo se efectuó en escuelas urbanas de Celaya, Guanajuato durante los meses mayo y junio de

2013, la muestra fue conformada por 102 planteles educativos tanto públicos como privados. Los sujetos de estudio

fueron 752 padres de familia entrevistados afuera de las escuelas, de los cuales 490 de ellos tienen sus hijos en

instituciones del turno matutino y 262 en el turno vespertino, para el 57% sus hijos estudian en los grados de

primero a tercer año, 14% en el cuarto grado, 16% en el quinto año y el resto en sexto año de primaria. El perfil de

los entrevistados: 84% son del sexo femenino, el 60% de los sujetos de investigación se encuentran en el rango de

edades de 31 a 40 años y el 21% en las edades de 22 a 30 años. Solamente el 7% de los padres tienen estudios de

licenciatura o posgrado, mientras que el 68% tienen algún tipo de estudio de escolaridad básica. El instrumento

utilizado para el procesamiento de datos fue el SPSS y se trabajó con un nivel de confiabilidad de la muestra de 95%.

RESULTADOS

A la pregunta ¿El maestro destina suficiente tiempo para atender dudas y ofrecer apoyo personalizado a los

alumnos con problemas de aprendizaje? Se obtuvo que:

El acompañamiento especial que deberían tener los alumnos rezagados por parte de los maestros no se confirma en el

estudio. Para un 43% de los padres de familia opinan que los maestros no se ocupan lo suficiente en ayudar a los

alumnos rezagados. Esta conclusión suma a la argumentación que la promoción automática (No reprobación) no

garantiza que los alumnos con debilidades en aprendizajes y competencias tendrán un respaldo y ayuda adicional en

los grados subsecuentes. Los numerosos grupos que atienden los profesores, la apatía del profesor y las constantes

interrupciones que sufre la clase por parte de agentes internos y externos son factores que imposibilitan destinar los

tiempos necesarios para dar tutoría a los niños rezagados. Ésta percepción es más pronunciada en las escuelas

públicas que en las particulares (45% vs 25%) del total de padres que opinaron que los maestros no invierten tiempo

en los estudiantes con bajo desempeño escolar.

Prueba de Hipótesis: Ho= La opinión sobre si el tiempo que destina el maestro es suficiente no depende del

sector (público o privado). H1= La opinión sobre si el tiempo que destina el maestro es suficiente depende del sector

(público o privado).

El valor de significancia de Chi2<.05 H1 se acepta. Utilizando el test de Chi Cuadrado se comprueba que

los maestros que imparten clases en instituciones privadas dan un mejor acompañamiento tutorial a los alumnos de

bajo rendimiento académico a diferencia de los maestros que pertenecen a planteles públicos.

.0

20.0

40.0

60.0

Si No No se

Tabla 2. ¿El maestro destina tiempo suficiente para

resolver dudas y apoyar alumnos con problemas de

aprendizaje?

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4104

Page 64: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Tabla 3. Resultados SPSS

El maestro destina tiempo suficiente para dudas..

Total Si No No se

SECTOR Publico 322 299 41 662

Particular 66 23 1 90

Total 388 322 42 752

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl

Sig. asintótica

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 20.143a 2 .000

Razón de verosimilitudes 21.839 2 .000

Asociación lineal por lineal 19.479 1 .000

N de casos válidos 752

a. 0 casillas (.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La

frecuencia mínima esperada es 5.03.

Prueba de Hipótesis: Ho= La opinión sobre la evaluación del desempeño del maestro no depende del sector.

H1= La opinión sobre la evaluación del desempeño del maestro depende del sector.

El valor de significancia de Chi2<.05 H1 se acepta. Se valida la hipótesis alternativa donde los padres de familia

perciben un mejor desempeño de los maestros que laboran en instituciones privadas que aquellos profesores que

trabajan en planteles de sostenimiento público (ver tabla 4).

Tabla 4. Resultados SPSS ¿Como calificaría el desempeño del maestro…?

Como calificaría el desempeño del maestro…

Total Pésima Mala Regular Buena Muy buena Excelente

SECTOR Publico 11 22 149 359 62 59 662

Particular 0 1 7 38 24 20 90

Total 11 23 156 397 86 79 752

Pruebas de chi-cuadrado. a. 2 casillas (16.7%) tienen una frecuencia

esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 1.32

Valor gl

Sig. asintótica

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 47.311a 5 .000

Razón de verosimilitudes 43.741 5 .000

Asociación lineal por lineal 36.803 1 .000

N de casos válidos 752

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4105

Page 65: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Otro hallazgo que muestra el estudio es relativo a la infraestructura con que cuentan las escuelas, para un

41% de los padres de familia entrevistados externaron que las escuelas donde estudian sus hijos carecen de los

recursos humanos y materiales para ofrecer una educación de calidad: maestros mal preparados, falta de

computadoras, laboratorios, espacios deportivos, baños en mal estado, materiales didácticos mal diseñados, etc., son

factores que dificultan la enseñanza en las escuelas del país.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los estudiantes con problemas de aprendizaje no reciben los apoyos suficientes para mejorar su

rendimiento, este problema es más crítico en los planteles públicos que en los privados, los maestros de escuelas

particulares fueron mejor calificados en su desempeño laboral respecto a los que trabajan en planteles de gobierno,

así también los profesores de planteles particulares atienden y se preocupan más por regularizar a los alumnos con

bajo desempeño escolar. Los padres manifiestan que las escuelas carecen de los recursos materiales y humanos que

aseguren una educación con altos estándares. El sistema educativo debe perfeccionar y solventar alertas tempranas

para aquellos alumnos en riesgo de reprobación; a través de un plan personalizado que eleve sus niveles de

aprendizaje. Al profesor se le debe empoderar para realizar mas eficientemente su trabajo, disminuyendo sus cargas

administrativas y burocráticas que le permitan ofrecer tiempos de calidad a cada uno de los alumnos de su clase. Se

debe optimizar y dar cumplimiento efectivo al calendario escolar, lo anterior obedece a que durante la investigación

se confirmo que hay escuelas que dejan salir temprano a los alumnos o por diversos motivos no hay clases: reuniones

sindicales o colegiadas, fiestas patronales, cuando un maestro no se presenta a trabajar se despacha a los alumnos a

sus casas o los distraen con una actividad, deportes, etc. Prácticamente la última semana del ciclo escolar no se

labora, estos días se destinan a la limpieza de las escuelas o para inscripciones, etc.

El Acuerdo 696 emitido por la SEP donde facilita la promoción automática a los alumnos de primer año de

educación básica presentaría problemas de no corregirse el inadecuado tratamiento que se les da a los estudiantes

rezagados. Se sugiere como futuras líneas de investigación: ¿Los Consejos Técnicos Escolares implementados en el

ciclo escolar 2013-2014 han ayudado a superar las desigualdades en el aprendizaje? Dichos Consejos sesionan el

último viernes de cada mes dejando a los alumnos sin clases con el objeto efectuar planeaciones para mejorar los

aprendizajes de los estudiantes, abatir el rezago y abandono escolar, así como fomentar la convivencia pacífica. Una

segunda línea de estudio buscaría analizar las diferencias en el perfil, condiciones de trabajo, autonomía,

empoderamiento y tipo de recursos que han provocado se dispare las brechas de desempeño entre los maestros de las

escuelas particulares y los maestros que laboran en planteles públicos.

Adicional, el investigador libera las siguientes recomendaciones para la construcción de un sistema más robusto de

educación:

1. Obligar a los estudiantes de educación media superior y a los estudiantes universitarios a realizar parte de su

servicio social en las aulas de educación básica del país, dando soporte a los maestros titulares y ayudando a los

niños con problemas de aprendizaje.

2. Reducir a 30 alumnos por salón de clase, con el objeto que los maestros destinen tiempos de calidad a los alumnos

rezagados.

3. Aumentar los años en que un solo maestro continué con el mismo grupo, el objetivo es que se responsabilice

totalmente del aprendizaje de sus alumnos y no pase la “bolita” al siguiente maestro.

4. Diseño de políticas públicas educativas desde abajo hacia arriba que involucre a maestros, alumnos, padres de

familia, directores, supervisores y no solo sean estrategias diseñadas por la élite política.

51.86%

40.69%

7.05%0.40%

Tabla 5. ¿Considera usted que la escuela donde acuden sus hijos

cuenta con los recursos materiales y humanos para impartir una

educación de calidad?

SI NO NO SÉ HUMANOS SÍ, MATERIALES NO

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4106

Page 66: Celaya Memorias Tomo 25 2014

5. Que el gobierno asuma la responsabilidad de proporcionar gratuitamente cursos extra escolares de regularización

para aquellos alumnos que obtengan bajo desempeño. La SEP debe ampliar su sistema de garantías donde

efectivamente demuestre que los niños están obteniendo los aprendizajes y competencias que demandan las normas

constitucionales y los planes de estudio vigentes.

6. Quitar el Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP para aquellas escuelas privadas y públicas que obtengan

bajo rendimiento escolar en las pruebas nacionales e internacionales durante tres ocasiones en un periodo de 5 años.

7. Dar acompañamiento psicológico y pedagógico a todos los niños desde la etapa preescolar y educación primaria

que permita elevar su autoestima y capacidad de resiliencia.

8. Para asegurar la optimización en los tiempos de enseñanza-aprendizaje se deberá prohibir todo tipo de

interrupciones en las clases de los maestros por situaciones ajenas al proceso escolar, de tal forma que la jornada

educativa sea efectiva.

9. Asignar a los mejores maestros en los grupos de primero, segundo y tercer año de educación primaria, ésta es la

etapa donde los niños presentan más problemas de aprendizaje, un mal desempeño impacta en los grados posteriores.

10. Las escuelas observadas en el presente estudio, principalmente de origen público se encuentran con grafitis en

sus bardas exteriores por lo que se sugiere implementar una cruzada nacional de mejoramiento en la infraestructura

física de las escuelas. Otra área de oportunidad que evidenció el estudio consiste en que los alumnos de educación

primaria están sujetos a gran dosis de influencia a la compra de comida chatarra afuera de las escuelas, por lo que se

deben aumentar los controles para fomentar comida más saludable y así contribuir a disminuir las tasas de obesidad

infantil.

11. Debe existir por norma educativa que todos los maestros, directivos y conserjes adscritos a la Secretaría de

Educación Pública sean sujetos de pruebas psicológicas de forma periódica que fundamenten su idoneidad para

trabajar con niños.

12. Rediseñar los programas y planes de estudio para propiciar la creatividad, la ética y valores, el pensamiento

crítico, educación financiera y el emprendedurismo como factores claves de éxito del ser humano.

REFERENCIAS

Del Valle, S. (Septiembre, 2013). Reprueba asociación el gasto en educación. Recuperado el día 14 de octubre de 2013 de

http://www.am.com.mx/lagosdemoreno/mexico/reprueba-asociacion-el-gasto-en-educacion-49754.html

Denyer, Furnémont, Poulain & Vanloubbeeck (2007). Las competencias en la educación, un balance, [Juan José Utrilla, Traducción]. México:

Fondo de Cultura Económica.

Excelsior (Febrero, 2014). Desfalcan a México alumnos reprobados. Recuperado el día 3 de febrero de 2014 de

http://mx.noticias.yahoo.com/desfalcan-m%C3%A9xico-alumnos-reprobados-103120858.html

Gripenberg, M. y Lizarte, E. (2012). El sistema educativo en Finlandia y su éxito en la prueba PISA. Journal for Educators, Teachers and

Trainers, Vol. 3, pp. 14 – 24.

Ley de Educación para el Estado de Guanajuato (2012). Capítulo 1. Calidad y equidad educativa. Secretaria de Educación del gobierno de Gto.

Sahlberg, P. (2011). Finnish Lessons. What can the world learn from educational change in Finland. N.Y: Ed. Teachers College Press.

Santiago, E., Vázquez, S. [Coordinadoras], (2013). Estrategias de combate a la pobreza: entre la definición, la metodología y la alternativa. Puebla, México: Altres Costa-Amic Editores.

Van Dijk S. (2012). La política pública para abatir el abandono escolar y las voces de los niños, sus tutores y sus maestros, Recuperado el 04 de

octubre de 2012 de http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=14023076006

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4107

Page 67: Celaya Memorias Tomo 25 2014

EL INCREMENTO DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS

CREENCIAS

M.PNL Angélica Rodríguez Esquivel1, M.C. Martha Elena Valdez Gutiérrez2,

M.C. Lourdes del Rocío Sánchez Delgado3 y M.PNL Myrna Hernández Hernández4

Resumen—Partiendo del modelo desarrollado por Robert Dilts denominado Niveles Neurológicos y ubicándonos

concretamente en el renglón de las Creencias, se trabajó con 35 alumnos de la carrera de Ingeniería en Gestión

Empresarial del Instituto Tecnológico de Aguascalientes primero para identificar cuáles eran sus creencias limitantes con

relación a su proceso de aprendizaje y después utilizando técnicas de programación neurolingüística y de psicoterapias

humanistas para activar los cambios de creencias, de creencias limitantes a creencias potenciadoras. Los resultados

obtenidos arrojaron que mediante la modificación de las creencias limitantes relacionadas con sus procesos de

aprendizaje, éste se incrementa considerablemente y puede ser aplicado a cualquier sector de la población de educación

superior.

Palabras clave: Aprendizaje, Creencias y Programación Neurolingüística.

Introducción

En el Instituto Tecnológico de Aguascalientes se han presentado las siguientes cifras en los últimos periodos

escolares: en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en enero – junio, la población escolar fue de 539

alumnos, los índices de aprobación fueron 71% y de reprobación 29%.

El reto en los próximos años es disminuir el 29% de índice de reprobación a 20%. Con base en esta meta es que se

decidió llevar a cabo este estudio para identificar, analizar y modificar aquellos sistemas de creencias limitantes que

tienen los estudiantes con relación a sus procesos de aprendizaje y experimentar con distintas técnicas de

programación neurolingüística y psicoterapias humanistas, cuyo objetivo es cambiar dichas creencias limitantes por

potenciadoras y facilitar su aprendizaje.

Descripción de método

Esta investigación se realizó con el propósito de comprobar que con diversas técnicas se puede lograr la

modificación de las creencias limitantes por creencias potencializadoras, logrando incrementar el aprendizaje en los

estudiantes.

La investigación fue de tipo experimental y se caracterizó a su vez por ser transaccional por tratarse de

recolección de datos esenciales en un cierto momento y en un tiempo específico, así mismo, de carácter descriptivo,

ya que se trata de un estudio dirigido a un grupo piloto.

En esta investigación se consideró trabajar desde el nivel de las creencias, puesto que al lograr cambios en este

nivel también se modificaron las habilidades y capacidades, las conductas y el ambiente dentro del salón de clases.

1 M.PNL. Angélica Rodríguez Esquivel es Profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto

Tecnológico de Aguascalientes, México. [email protected] 2 La M.C. Martha Elena Valdez Gutiérrez es Profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto

Tecnológico de Aguascalientes, México. [email protected] 3 La M.C. Lourdes del Rocío Sánchez Delgado es Profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del

Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México. [email protected] 4 La M.PNL. Myrna Hernández Hernández Profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto

Tecnológico de Aguascalientes, México. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4108

Page 68: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Un sondeo realizado al grupo piloto arrojó los siguientes enunciados mismos que fueron colocados en los niveles

neurológicos correspondientes:

Cuadro 1: Respuestas negativas del Sondeo

Niveles Neurológicos Ejemplos Negativos de Aprendizaje

Espiritual “Estudiar no sirve para nada ni para nadie”.

Identidad “Yo no entiendo nada”

“Siempre me ha costado trabajo pasar las materias”

“Estudiar no es lo mío”

“En mi familia no somos buenos para el estudio”.

Valores y Creencias “No cualquiera llega a ser ingeniero”

“Las matemáticas se hicieron para las personas

inteligentes”

Habilidades y Capacidades “Tengo la idea pero no sé cómo explicarla”

“No sé identificar las ideas importantes”

“Me cuesta mucho trabajo escribir un resumen con mis

propias palabras”.

Conductas o comportamientos “Me confundí a la hora de contestar la pregunta”.

“Si me toca un buen equipo trabajo bien”

“Como trabajo, llego cansado a clase y me quedo

dormido”

Ambiente o Entorno “Estoy rodeado de tontos”

“Lo que venía en el examen no lo vimos”

“El examen estaba confuso”.

“El tiempo no fue suficiente para terminar el examen”

La propuesta de trabajo que se aplicó al grupo piloto fue la siguiente:

Se creó un taller al cual se denominó “El incremento del aprendizaje a través de las Creencias”.

Estuvo dirigido a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes de la carrera de Ingeniería en

Gestión Empresarial y tuvo una duración de 12 sesiones de 2 horas cada una en promedio.

Cuadro 2: Contenido del taller por sesión

Sesión 1 Tema Actividades a desarrollar

Niveles

Neurológicos

Se explicaron y analizaron los Niveles Neurológicos.

Sesión 2 Tema Actividades a desarrollar

Creencias sobre el

Aprendizaje

Utilizando la técnica de lluvia de ideas, se identificaron creencias sobre el

aprendizaje y se clasificaron si eran limitantes o potenciadoras.

Sesión 3 Tema Actividades a desarrollar

Técnica de Alineación de

Niveles Neurológicos

Se explicó y aplicó la técnica de Alineación de Niveles Neurológicos al grupo

piloto.

Sesión 4 Tema Actividades a desarrollar

Autoestima y

Aprendizaje

Se habló sobre la importancia de desarrollar una autoestima saludable para el

mejoramiento del aprendizaje.

Sesión 5 Tema Actividades a desarrollar

Niveles de Consciencia Se identificaron y analizaron los niveles de consciencia como fuente de energía y

apoyo para el aprendizaje.

Sesión 6 Tema Actividades a desarrollar

La Ley de la

Atracción

Se observó el documental del “Secreto” y tomó nota de las ideas más

importantes.

Sesión 7 Tema Actividades a desarrollar

La Ley de la Se analizaron y se adaptaron algunas ideas de la ley de la atracción para

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4109

Page 69: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Atracción relacionarlas con el aprendizaje.

Sesión 8 Tema Actividades a desarrollar

La Zona de Genialidad

Los estudiantes describieron, analizaron y redactaron sus límites superiores.

Sesión 9 Tema Actividades a desarrollar

La Zona de Genialidad

Los estudiantes describieron, analizaron y redactaron como hacer de cada

momento una expresión de su genialidad.

Sesión 10 Tema Actividades a desarrollar

Desafiando Creencias

limitantes

Se explicó y se aplicaron técnicas de hipnosis para desafiar creencias limitantes

del grupo piloto.

Sesión 11 Tema Actividades a desarrollar

Implementación de creencias

potenciadoras

Se explicó y se aplicaron técnicas de hipnosis para la implantación de nuevas

creencias potenciadoras relacionadas con el aprendizaje.

Sesión 12 Tema Actividades a desarrollar

Consolidación de los cambios

obtenidos

Se realizó nuevamente un sondeo sobre las ideas y pensamientos relacionados

con su aprendizaje y se contrastaron con lo contestado en la parte inicial.

La mayor parte del sistema de creencias se ubica en nuestra mente inconsciente y es por eso que las creencias no

tienen por qué ajustarse a la realidad presente. Su finalidad es suministrar una motivación a fin de que el desempeño

comience a elevarse hasta alcanzarlas.

Por otra parte, existe el peligro de perder las creencias adquiridas sobre todo cuando existen factores ambientales

en contra, por lo que se sugiere realizar talleres de reforzamiento. Las visualizaciones ayudan, pero lo que realmente

hace que funcionen son las creencias que se tienen al respecto.

Población

Esta investigación se realizó en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes con un grupo piloto de alumnos de la

carrera de Ingeniería en Gestión Empresaria con el propósito de comprobar que con diversas técnicas se puede lograr

la modificación de las creencias limitantes por creencias potencializadoras, logrando incrementar el aprendizaje en

los estudiantes.

Delimitación del tamaño de la muestra

El tamaño de la muestra fue de 35 alumnos de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto

Tecnológico de Aguascalientes.

Objetivo general

Su objetivo general fue cambiar creencias limitantes por creencias potenciadoras que ayuden y faciliten a los

alumnos con respecto a sus procesos de aprendizaje.

Antecedentes

Bateson (1972), llama niveles lógicos a los elementos que integran la personalidad y señala que en los procesos

de aprendizaje, cambio y comunicación hay jerarquías naturales de clasificación.

La función de cada nivel es organizar la información que se encuentra en el nivel inmediato inferior. Por lo tanto,

cualquier cambio en un nivel superior tiene, necesariamente, efectos sobre los niveles inferiores. Cuando uno o

varios niveles tienen contenidos opuestos y/o distintos se generan incongruencias en la persona u organización.

Cuando se alinean se genera armonía, seguridad y mayor efectividad.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4110

Page 70: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Dilts (2004), retoma este modelo y define que es una jerarquía interna en la cual cada nivel es más incluyente y

tiene un impacto psicológico mayor y lo organiza de la siguiente manera:

Cuadro 3: Niveles Neurológicos

Niveles Neurológicos Preguntas Objetivos Tipo de Cambio

Espiritual ¿Para quién más? Misión y Propósito Evolutivo

Identidad ¿Quién? Motivación y Permiso Evolutivo

Valores y Creencias ¿Por qué? Dirección Generativo

Habilidades y Capacidades ¿Cómo? Acción Generativo

Conductas o comportamientos ¿Qué? Reacción De Remedio

Ambiente o Entorno ¿Dónde? ¿Cuándo? Límites y Restricciones De Remedio

Este modelo es útil para averiguar en qué nivel Neurológico se presentan las dificultades de alguien que se

autolimita, para posteriormente, trabajarlas y corregirlas, es decir, llevar a cabo los cambios necesarios en el nivel

que otorgue más beneficios.

Las creencias son principios de representación y categorización. Las creencias acerca de las consecuencias de una

conducta determinan la actitud hacia el comportamiento, que a su vez influye sobre la intención de llevar a cabo una

conducta (Marvin et al., 2010).

Por su parte, Dilts (2004) afirma que las Creencias son generalizaciones firmemente mantenidas sobre (1) causa,

(2) significado, y (3) límites de (a) el mundo que nos rodea, (b) nuestra propia conducta, (c) nuestras aptitudes, y (d)

nuestra identidad. Las creencias funcionan a un nivel diferente que la realidad concreta y sirven para guiar e

interpretar nuestras percepciones de la realidad, generalmente conectándolas con nuestros criterios o sistemas de

valores. Las creencias son difíciles de cambiar utilizando las normas típicas del pensamiento lógico y racional.

Las creencias limitadoras se presentan cuando la persona cree de verdad que no puede hacer algo, por lo que

encontrará una manera inconsciente de impedir que se produzca el cambio. Las creencias potenciadoras aparecen

cuando la persona cree realmente que puede hacer lo que se proponga y literalmente el universo coopera para

lograrlo.

Para la población en general, ya no es un secreto el poder que pueden llegar a tener nuestras creencias y como éstas

determinan nuestro grado de inteligencia, salud, creatividad, calidad de las relaciones que establecemos, felicidad,

éxito personal, etc.

Muchas de nuestras creencias nos fueron implantadas durante la infancia por nuestros padres, por los maestros, por

el entorno social y por los medios de comunicación, mucho antes de que nos diéramos cuenta de sus efectos o de que

fuéramos capaces de elegir entre ellas. Todos tenemos creencias que nos sirven como recursos y también creencias

que nos limitan. Las creencias que los demás tienen acerca de nosotros también pueden afectarnos. Toda creencia

está relacionada con el futuro (Dilts 2004).

Bandura y Walters (1974) mencionan que dentro de los elementos de la teoría cognoscitiva social se encuentran

(a) los factores personales (creencias, expectativas, actitudes y conocimientos), (b) el ambiente (recursos,

consecuencias de las acciones y condiciones físicas) y (c) la conducta (acciones individuales, elecciones y

declaraciones verbales), que estos se influyen de forma mutua, a lo que llamaron determinismo recíproco.

La Programación Neurolingüística, también conocida como PNL es un modelo conductual y una serie de

habilidades y técnicas explícitas creada por John Grinder y Richard Bandler en 1975. Se ha definido como el estudio

de la estructura de la experiencia subjetiva. La PNL estudia los patrones o "programación" creados por la interacción

que tiene lugar entre el cerebro (neuro), el lenguaje (lingüística), y el cuerpo y que generan tanto las conductas

efectivas como las inefectivas. Las habilidades y las técnicas se han derivado de la observación de los patrones de

excelencia en expertos de diversos campos de la comunicación profesional como Milton Erickson, Virginia Satir y

Fritz Perls.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4111

Page 71: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Comentarios Finales

Resumen de resultados

Características de la muestra. El 76% de los participantes eran mujeres y el 24% hombre, cuyo rango de edad

oscilaba entre los 20 y 24 años; el 17% de la muestra trabaja y estudia y el 83% sólo estudia, todos en el Instituto

Tecnológico de Aguascalientes en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Cuadro 4: Respuestas positivas de cambio

Niveles Neurológicos Ejemplos Positivos de Aprendizaje

Espiritual “Nuestro país necesita subir su nivel de educación”

“Con buenos ingenieros la industria en México

mejorará”.

Identidad “Soy inteligente ”

“En mi familia siempre hemos sido buenos para el

estudio”

“Mis abuelos y mis papás han sido profesionistas”.

Valores y Creencias “Todo lo que me propongo lo logro”

“Si esa materia alguien más ya la pasó, yo también

puedo hacerlo.

“Las personas educadas son mejor aceptadas”

Habilidades y Capacidades “Si entro a clase y estudio puedo pasar álgebra”

“Si me esfuerzo lograre aprobar todas las materias de

este semestre”.

Conductas o comportamientos “Si entro a clase y tomo notas pasaré el examen”.

“Si no me quedo con las dudas y pregunto, aprenderé

más fácil”

“Si dejo el celular en la mochila y pongo atención

entenderé el tema”

Ambiente o Entorno “Mis compañeros son muy inteligentes”

“Si nos juntamos en equipo para estudiar es más

divertido”.

“Si me dan un poco más de tiempo, terminaré el

examen”.

Conclusiones

De acuerdo con los resultados obtenidos con la investigación realizada, se detectó que los alumnos sí logran

aumentar y potencializar su aprendizaje mediante la modificación de sus creencias limitantes, este estudio puede ser

aplicado a cualquier sector de la población de educación superior.

Se observó un incremento en su autoconfianza para aprender, en lo general y en lo particular sobre temas

relacionados con la carrera.

Se observó un incremento en su autoconfianza para titularse en el tiempo establecido por la institución.

Al finaliza r el presente semestre se podrá constatar si hubo o no incremento en sus calificaciones, en lo general y

en lo particular.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4112

Page 72: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias

Bandura, A., Walters, R. “Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad”. Alianza Editorial, 1974

Bateson, G. “Pasos hacia una ecología de la Mente. Una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre”. Editorial LOHLÉ-

LUMEN. 1972

Dilts, R. “Cómo cambiar creencias con PNL”. 3ª. Edición, Ed. Sirio. 2004.

Epstein, T., Dilts, R. “Aprendizaje Dinámico con PNL”. Ed. Urano. 1997. ISBN 9788479531874

Hawkins, D. “El Poder contra la Fuerza. Los Determinantes Ocultos del Comportamiento Humano” (2001 -1995 original). Versión en español de la Edición Oficial Revisada por el Autor publicada en Mayo de 2012.

Hendricks, G. “Atrévase a dar El Gran Salto. Conquiste sus miedos más recónditos para llevar su vida a otro nivel”. Grupo Editorial Norma. 2014

Kertész, R. “Niveles Lógicos de cambio y aprendizaje”, Revista de Análisis Transaccional y Psicología Humanista (en línea) Vol. XXIX, Nº 64, consultada por internet el 19 de Febrero del 2014. Dirección de internet: http://www.aespat.com/Revista/Revista_ATyPH_64.pdf

Lipton, B. “La Biología de la Creencia”. La liberación del poder, de la conciencia, la materia y los milagros. Ed. Palmyra. 4ª. Edición. 2010.

Madrid España.

Mohl, A. “El Aprendiz de Brujo. PNL Manual de ejercicios prácticos de Programación Neurolingüística”. 7ª. Edición

Punset, E. “El Alma está en el Cerebro”. Radiografía de la máquina de pensar. Ed. Penago. 2010. México, D.F.

Notas Biográficas

La M.PNL. Angélica Rodríguez Esquivel es profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico

de Aguascalientes, en Aguascalientes, Ags, México. Terminó sus estudios de postgrado en Programación Neurolingüística en la Universidad la

Concordia campus Paraíso, Aguascalientes, Ags. Ha publicado artículos en revistas indexadas, como son:

EL SISTEMA REGIONAL DE INNOVACION EN AGUASCALIENTES (MÉXICO): ENTRE EL DISCURSO Y LA REALIDAD

EN EL PROCESO DE INNOVACION. En la REVISTA CUADERNOS DE ADMINISTRACION. EDITA EL DEPARTAMENTO

DE CEA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERI PAG. 165 – 186 VOLUMEN No. 25(45) BASE DE DATOS EBSCO

HOST. PUBLINDEX, CLASIFICADA ISSN 0120-3592 VERSION IMPRESA, 1900-7205 VERSIÓN ELECTRÓNICA

LA INFLUENCIA DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE FRANQUICIAS Y NEGOCIOS FAMILIARES. En la Revista VERTICE UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD DE SONORA. HERMOSILLO, SONORA. PAG. 31-

40, VOLUMEN NÚMERO 54 ABRIL-JUNIO 2012, AÑO 14 ,FOLIO 14186 ISSN 2007-18-388 AÑO 2012

ASÍ COMO DIVERSOS ARTICULOS E INVESTIGACIONES EN FOROS INTERNACIONALES, Y REVISTAS DE

DIVULGACION CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA.

La M.C. Martha Elena Valdez Gutiérrez es profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de

Aguascalientes, en Aguascalientes, Ags, México. Terminó sus estudios de postgrado en Ciencias en Administración en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Aguascalientes, Ags. Participó en la publicación del libro: LA GESTION DE LA CALIDAD: Un enfoque de Investigación,

con la elaboración del capítulo: Sistema de Gestión de Calidad: Diagnostico y seguimiento del Instituto Tecnológico de Aguascalientes con base

en la Norma ISO 9001:2000 Editado por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, con ISBN 978-607-95060-5-6. Publicó en la Revista Conciencia Tecnológica Volumen 40 la investigación: Sistema de Información para el seguimiento de egresados de las materias del Instituto

Tecnológico de Aguascalientes, con ISBN 1405-5597, así como diversos artículos e investigaciones en foros internacionales y revistas indexadas

La M.C. Lourdes del Rocío Sánchez Delgado es profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto

Tecnológico de Aguascalientes, en Aguascalientes, Ags, México. Terminó sus estudios de postgrado en Ciencias en Administración en el

Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato. Participó en la publicación del libro: LA GESTION DE LA CALIDAD: Un enfoque de

Investigación, con la elaboración del capítulo: Sistema de Gestión de Calidad: Diagnostico y seguimiento del Instituto Tecnológico de

Aguascalientes con base en la Norma ISO 9001:2000 Editado por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, con ISBN 978-607-95060-5-6.

Publicó en la Revista Conciencia Tecnológica Volumen 40 la investigación: Sistema de Información para el seguimiento de egresados de las materias del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, con ISBN 1405-5597, así como diversos artículos e investigaciones en foros internacionales

y revistas indexadas

La M.PNL. Myrna Hernández Hernández profesora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de

Aguascalientes, en Aguascalientes, Ags, México. Terminó sus estudios de postgrado en Programación Neurolingüística en la Universidad la

Concordia campus Paraíso, Aguascalientes, Ags. Ha publicado artículos en revistas indexadas, así como diversos artículos e investigaciones en foros internacionales y Revistas de divulgación científica y tecnológica., y participa en proyectos y concursos de creatividad e innovación a nivel

superior, colocándose siempre en los primeros lugares.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4113

Page 73: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Sistema magnético para transportar personas (POCHILEV)

Carlos Rodríguez Jiménez M. en V.1, José Jesús Baeza Bastiani 2, Jorge Alberto Cejudo Carmona 3, Kelly Amanda

Angles Aguirre 4, M.I.PA. Noemí Méndez de los Santos5, Ing. Gustavo Castro López6.

Resumen.

En México más del 70% de la energía eléctrica producida por la CFE proviene de combustibles fósiles contaminantes del

medio ambiente. El sector transporte es el segundo generador de gases efecto invernadero en nuestro país; el uso

indiscriminado de los combustibles fósiles incrementa en forma sensible la emisión de contaminantes a la atmósfera en forma

de óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, monóxido de carbono, dióxido de carbono y partículas suspendidas. Se propone un

sistema de transporte no contaminante utilizando la energía magnética y con rieles portadores de imanes, movidos por un

mecanismo, alimentado por energía solar, harán posible el transporte de personas de una manera segura y libre de

contaminantes. Se espera que la inversión requerida se recupere a mediano o largo plazo tomando en cuenta que por

concepto de pago de combustibles el gasto será cercano a cero.

Palabras clave Energía, magnética, solar, Transporte.

Introducción

La energía eléctrica se ha posicionado durante el último siglo como la reina de las energías, no solo por su

versatilidad, sino también por su facilidad de uso. Cabe decir que dichos indicadores aumentan con el consumo de

energía por habitante. Una cifra que nos permite ilustrarlo es que cerca de dos mil millones de personas carecen de

acceso a la energía eléctrica en el planeta. Para la ONU y otros organismos internacionales, la reducción de estos

indicadores se ha convertido en un objetivo que lleva consigo la producción de energía eléctrica accesible a toda la

población, condición básica para superar el subdesarrollo y la pobreza. En nuestro país existen cerca de 80,000

pequeñas comunidades rurales de menos de 1,000 habitantes que carecen de energía eléctrica. (Jorge Gutiérrez Vera,

2010).

Descripción del Método

Problemática.

¿Cómo disminuir los gases efecto invernadero producidos por el sector transporte y que la solución sea a bajo

costo?

Hipótesis.

Construir un sistema de transporte que use energía magnética y energía solar libres de gases efecto invernadero.

Objetivos

Objetivo general

Diseñar y Construir un sistema de transporte a base de energía magnética y rieles electromagnéticos alimentados

por energía solar.

Objetivos específicos

1. Diseñar y Construir un prototipo experimental accionado con energía magnética alimentado por energía

solar para evitar la generación de gases efecto invernadero.

2. Poner a prueba el prototipo experimental.

3. Análisis de costo unitario para determinar factibilidad económica.

1 Carlos Rodríguez Jiménez M. en V. es ingeniero civil con estudios de maestría en valuación y profesor investigador del Instituto Tecnológico de

Villahermosa y de la Universidad Olmeca en Villahermosa, Tabasco, México. [email protected] (autor corresponsal). 2 José Jesús Baeza Bastiani es estudiante de Ingeniería Civil en el departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Tecnológico de

Villahermosa. 3 Jorge Alberto Cejudo Carmona es estudiante de Ingeniería Civil en el departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Tecnológico de

Villahermosa. 4 Kelly Amanda Angles Aguirre es estudiante de Ingeniería Civil en el departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Tecnológico de

Villahermosa. 5 Noemí Méndez de los Santos es ingeniera civil y maestra en Ingeniería y Protección Ambiental Profesor investigador del Instituto Tecnológico

de Villahermosa y de la Universidad Olmeca en Villahermosa, Tabasco, México. [email protected] 6 Gustavo Castro López es ingeniero civil, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Villahermosa en Villahermosa, Tabasco, México.

[email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4114

Page 74: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Justificación

Existe la radiación solar suficiente en el estado de Tabasco y en la república mexicana para producir entre 4.9 a

5.3 Kwh/m2.

Los materiales nuevos para la construcción del sistema de transporte a escala, se consiguen en establecimientos

comerciales locales.

Existe el recurso humano para diseñar y construir el prototipo.

Existe el apoyo de la institución y sus

Instalaciones para desarrollar el proyecto.

Figura 1. Irradiación Global en la república mexicana (www.procalsol.gob.mx ).

Marco teórico

No es raro que quienes vivimos en grandes ciudades experimentemos con frecuencia dolor de cabeza, insomnio,

variaciones en la presión arterial y trastornos de atención y memoria. Cuando estos síntomas se hacen más

frecuentes será importante considerar como causa las radiaciones de la energía eléctrica que estamos expuestos.

Estar expuesto constantemente a ello puede poner en riesgo nuestra salud, sin darnos cuenta, afectan nuestra

estructura celular, otro defecto que es el contaminante más nocivo en el planeta es el combustible que está

compuesta por el carbón, el petróleo y el gas natural, productos que por sus características químicas se convierten

como combustible. Su uso provoca contaminación atmosférica, gases generadores del efecto invernadero, lluvia

ácida y enfermedades respiratorias.

Los carbones se usan como combustible en las centrales térmicas que producen energía eléctrica. El gas natural

es otra fuente de energía de alto poder calorífico. Produce menos CO² que otros combustibles fósiles. Su uso está

aumentando en distintas partes del mundo.

El petróleo es la base de un gran número de productos como son pinturas, disolventes y, sobre todo, los

combustibles. Aproximadamente el 95% del transporte mundial consume derivados del petróleo.

Campos magnéticos, electromagnéticos y sus efectos en la salud.

Varios estudios epidemiológicos realizados en diferentes países ponen en evidencia la presencia de una

asociación entre el hecho de habitar en zonas cercanas a los cables y transformadores de alta tensión y una mayor

probabilidad de desarrollar leucemias y cánceres cerebrales en los habitantes en general de esa zona, sin que hasta el

momento se haya podido establecer una relación causa-efecto. En realidad, la afectación a la salud humana es tan

sólo una especulación en el campo científico. Existen algunos estudios en los que se ha intentado probar la relación

causa-efecto de que son los campos electromagnéticos los que generan por el paso de la corriente eléctrica, los

factores desencadenantes del desarrollo de cáncer en los sujetos expuestos crónicamente a ellos.

También se han realizado estudios en campo experimental sobre los efectos de diferentes tipos de corriente

eléctrica en varias especies animales. Los resultados de estos estudios son muy variados e imposibles de extrapolar a

las situaciones de exposición real de la población en general.

Uno de los estudios más relevantes sobre este tema es el que realizó la Agencia de Protección al Ambiente de

Estados Unidos (EPA), en 1991, la cual concluyó que no existía evidencia suficiente para asegurar la presencia de

relación causa-efecto entre la exposición a los campos electromagnéticos y el desarrollo de cáncer, y por lo tanto no

consideraron a la probable exposición crónica a estos campos como un riesgo sujeto a ser regulado y controlado. Sin

embargo, esta Agencia ha continuado apoyando y promoviendo una serie de estudios al respecto.

En los últimos 30 años, se han publicado aproximadamente 25.000 artículos sobre los efectos biológicos y

aplicaciones médicas de la radiación no ionizante. A pesar de que algunas personas piensan que se necesitan más

investigaciones, los conocimientos científicos en este campo son ahora más amplios que los correspondientes a la

mayoría de los productos químicos. Basándose en una revisión profunda de las publicaciones científicas, la OMS

concluyó que los resultados existentes no confirman que la exposición a campos electromagnéticos de baja

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4115

Page 75: Celaya Memorias Tomo 25 2014

intensidad produzca ninguna consecuencia para la salud. Los conocimientos sobre los efectos biológicos requieren

más investigaciones. (Derechos Reservados, (C) 2011 IIJ - UNAM ).

Sistemas de transporte que funcionan con nuevas tecnologías.

Los primeros proyectos de estos trenes datan de los años 70. Maglev (magnetic levitation), significa en

castellano levitación magnética. Esta tecnología se basa en el principio de atracción-repulsión entre dos campos

magnéticos electrónicos. La principal tecnología: Suspensión electromagnética (EMS). Hablando de la EMS

actualmente circula en Shangai el Transrapid, de tecnología alemana, único tren comercial con estas características.

Criterio de diseño experimental

Las investigaciones y en particular los diseños experimentales intentan establecer básicamente relaciones causa-

efecto, específicamente, cuando se desea estudiar como una variable independiente (causa) modifica una variable

dependiente (efecto). Ver diagrama 1.

En esta investigación se propone utilizar un sistema de transporte accionado por medio de energía magnética y

el sistema del imán motor, alimentado por energía solar.

Este sistema disminuirá el uso de los combustibles contaminantes y la energía eléctrica convencional, a cambio

será impulsado por materiales con propiedades magnéticas. Se presentan dos propuestas.

1. El sistema de transporte tendrá un imán motor en la parte inferior para hacer desplazar a los vagones.

2. El imán motor estará en la parte superior sujeto a un mecanismo prediseñado para que permitirá el

desplazamiento del mismo y a su vez el de los vagones.

Diagrama1. Diseño metodológico del plan de investigación

Figura 2: Trazo del proyecto (Descripción ver bitacora).

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4116

Page 76: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Diseño arquitectónico

Figura 3: Sección trasversal de estación tipo del Pochilev.

Figura 4: Corte transversal de sistema de columnas, rieles y vagones del Pochilev

Comentarios Finales

Resumen de resultados

Costo estimado del proyecto

Actividad Descripción Monto del contrato

1 Supervisión para la construcción del Sistema de Carriles Confinados

para el transporte público.

$6,369,008.90

2 Fabricación, almacenaje, transporte e hincado de pilotes para la

construcción del Sistema de Carriles Confinados para el transporte público

$8,064453.78

3 Fabricación, transporte y montaje de elementos prefabricados para la

construcción del Sistema de Carriles Confinados para el transporte público

$17,177,708.32

4 Construcción de plataformas de estaciones y adecuaciones geométricas

Para la construcción del Sistema de Carriles

$28,957,759.29

5 Construcción de Plataformas de estaciones y adecuaciones geométricas $29,104,795.05

6 Construcción de plataformas de estaciones y adecuaciones geométricas $29,830,448.91

7 Construcción de estructura metálica, acabados e instalaciones para las

estaciones

$57,731,850.21

8 Construcción de estructura metálica, acabados e instalaciones para las

estaciones

$53,382,161.58

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4117

Page 77: Celaya Memorias Tomo 25 2014

9 Construcción de estructura metálica, acabados e instalaciones para las

estaciones

$28,944,451.96

10 Contratación de Obra Civil para el Sistema de Carriles Confinados para

la construcción del transporte público

$68,322,885.26

11 Construcción de los puentes peatonales $10,691,312.21

12 Suministro y colocación de bloques de confinamiento vehicular del

Sistema de Carriles confinados para el Transporte Público

$17,733,993.02

Monto 1 $356,310,828.50

13 18 vagones con capacidad c/u de 170 personas $306,000,000.00

Tabla 1: Análisis de costos estimados del sistema Pochilev a escala real. (Elaborado por autores).

En la primera propuesta se logró hacer la levitación experimental pero tiene algunos inconvenientes, el elemento

que simula a los vagones tiene un momento en sentido horario debido a que no se equilibraron las fuerzas del campo

magnético, lo cual representa una futura línea de investigación.

Fotografía 1: Inestabilidad de la levitación. ( Foto tomada por autores).

En la segunda propuesta los vagones estará a nivel de carpeta de rodamiento y el imán motor en la parte superior,

en este modelo experimental no se presentan los inconvenientes de los momentos mencionados en la primera

propuesta, esta adecuación generó resutados satisfactorios en la fase experimental, por que resultó ser la de mayor

viabilidad técnica.

Fotografía 2: Maqueta del sistema Pochilev. (Foto tomada por autores)

Conclusiones

El tramo del proyecto es de Villahermosa, Centro, al municipio H. Cárdenas del estado de Tabasco con una

distancia de 48 km. Según información consultada en la empresa ADO se tiene que al dia hay sesenta corridas que

cubre dicha ruta, cada unidad cuenta con una capacidad de cincuenta pasajeros y tomando el costo máximo del

pasaje de cincuenta y cuatro pesos MXN. La demanda de transporte de personas que captaria el proyecto es

satisfecha mediante un sistema de transporte publico operada en forma anárquica por medio de una flota vehicular

altamente heterogenea. En la situación sin proyecto optimizada se considera que las vialidades existentes tienen una

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4118

Page 78: Celaya Memorias Tomo 25 2014

velocidad de operación promedio de 17 km/hora en hora pico, mientras que en el sistema del Ferrocarril Suburbano

la velocidad promedio estimada sería de 80 Km/h. En el escenario propuesto con 3 estaciones las inversiones

estimadas es de $662,310,828.50 incluye infraestructura ferroviaria, material rodante y subsistemas de obra electro

mecánica, no incluye adquisición de terrenos y liberación de derecho de via. La realización del proyecto traerá

consigo la reducción de los vehículos-Km de transporte público a base de autobuses y minibuses de otras unidades

de menor capacidad ya que la demanda antes mencionada será atendida por un sistema de transporte que en

principio contaminaría en menor medida al ambiente.

Recomendaciones

Automatización del sistema POCHILEV

En esta etapa de la investigación no se ha cubierto lo referente te a la automatización del sistema de transporte

pochilev, actualmente países como Japón, China, Estados unidos, Venezuela, Holanda, España y Alemania tienen

proyectos para instalar similares sistemas de transporte basados en las siguientes soluciones:

Suspensión electromagnética

En Japón se están realizando pruebas sobre este tipo de suspensión, es más veloz pero más costosa que el sistema

de energía electromagnética (EMS), este tipo de suspensión eleva el tren hasta 15 cm, lo que permite que la vía no

sea de extrema precisión y poder así emplearlo en lugares con actividad sísmica.

Levitación magnética (MAGLEV)

Actualmente, una línea de tren MAGLEV une el centro comercial de Shanghái con su aeropuerto, viajando a una

velocidad de 431 km/h y una media de 250 km/h; también existen proyectos para instalar este tipo de líneas en los

países como: Estados Unidos, Venezuela, Holanda, España, Alemania y China.

Referencias

Derechos Reservados, (C) 2011 Edf. Torretriana, Isla de la Cartuja - 41092 Sevilla:<http://www. juntadeandalucia.es/educación/index.html>.

FIMEVIC, Fideicomiso para el mejoramiento de vías de comunicación del DF. http://www.fimevic.df.gob.mx/index.htm

https://maps.google.com.mx/ Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC). http://www.banxico.org.mx/.

IIJ-UNAM Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos (IMIC), Análisis de Precios Unitarios. México 2008. Raymond A. Serway, John W., ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jewett Editorial Thompson, 3ª Edición.

Notas Biográficas

El M.enV. Carlos Rodríguez Jiménez es profesor de la carrera de ingeniría civil en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, y en el

departamento de Ciencias de Tierra de la Universidad Olmeca en Tabasco. México. Terminó sus estudios de posgrado en Valuación Inmobiliaria en la Universidad Olmeca. Es miembro del sistema estatal de investigadores del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco. Ha

publicado artículos científicos en las revista Kuxulcab de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en la Red de Actividades Juveniles en

Ciencia y Tecnología, Puebla, México, en la Academia Journals de San Antonio Texas, E.U.A., en el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas, en Salamanca, España. Ha dictado conferencias en congresos internacionales de ingeniería civil, tiene cuatro solicitudes de patente

en trámite ante el Instituto Méxicano de la Propiedad Industrial.

La M.I.P.A. Noemí Méndez de los Santos es profesora de la carrera de ingeniría civil en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, y en el departamento de Ciencias de Tierra de la Universidad Olmeca en Tabasco. México. Terminó sus estudios de posgrado en Ingeniería y Protección

Ambiental en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Es miembro del sistema estatal de investigadores del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco. Ha publicado artículos científicos en las revista Kuxulcab de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en

la Academia Journals de San Antonio Texas, E.U.A Ha dictado conferencias en congresos internacionales de ingeniería civil, tiene cuatro

solicitudes de patente en trámite ante el Instituto Méxicano de la Propiedad Industrial.

José Jesús Baeza Bastiani es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco, México.

Jorge Alberto Cejudo Carmona es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco, México.

Kelly Amanda Angles Aguirre es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco, México. Gustavo Castro López es ingeniero civil, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Villahermosa en Villahermosa, Tabasco,

México.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4119

Page 79: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Modelo de Remanufacturación aplicando metodología Bayesiana

Dr. Manuel A. Rodríguez Medina1, Ing. Luz Isaura Rodríguez Aguilar2

Resumen

La remanufactura es más que simplemente reconstruir. El proceso de remanufactura deberá generar los

productos y sus componentes a sus características de desempeño originales. Los criterios de aceptación de los

componentes comprados y sus proveedores, deberán diseñarse con el objetivo de reducir los costos y los

niveles de desperdicio. Esto conlleva a la determinación adecuada de la proporción defectuosa de las partes

para remanufactura de diferentes proveedores y los costos de contribución de estas partes. Así, el propósito

de este documento es usar métodos Bayesianos para reducir la incertidumbre en el conocimiento de las

fracciones defectuosas de las partes compradas, al mismo tiempo que se cuantifica el impacto sobre los costos.

Antecedentes

Hacer inferencias desde el punto de vista Bayesiano consiste en combinar conocimiento disponible de uno o varios

parámetros antes de realizar ningún experimento y analizar la información resultante sobre el parámetro y actualizar

la creencia en el verdadero valor; una vez analizada la información, se establece una función de densidad de

probabilidad (fdp), buscando reducir la incertidumbre en el conocimiento. Hamada et. al (2008), mencionan que el

uso de la fdp para resumir incertidumbre sobre el valor de un parámetro no significa que creamos que los valores

desconocidos de los parámetros sean aleatorios, sino que significa que nuestro conocimiento sobre el es incierto, y

que esto puede ser representado con una fdp. El procedimiento de actualización de la fdp representando la

incertidumbre sobre el valor del parámetro es el Teorema de Bayes.

El Teorema de Bayes

Box y Tiao (1973), suponen un vector de k parámetros el cual tiene una distribución de probabilidad p( ),

y

)(,| yppyppyp y|θθθθ (1)

y dados los datos y, la distribución condicional de es

yp

pypp

θθθ

|y| (2)

la cual es conocida como el Teorema de Bayes. En la expresión del teorema, p() se conoce como la distribución

previa de los parámetros, la cual expresa el conocimiento previo sobre sin conocimiento de los datos. La

distribución y|θp , es llamada la distribución posterior de dado y, y expresa el conocimiento de una vez que

se conocen los datos. La distribución θ|yp es llamada la distribución de verosimilitud de para y dado y podrá

escribirse θ|yl , y la fórmula de Bayes será

θθθ plp y|y| (3)

1 Dr. Manuel A. Rodríguez Medina es Catedrático en el Instituto Tecnológico de Cd. Juárez. [email protected]

(autor corresponsal) 2 M.I.I Luz Isaura Rodríguez Aguilar es Estudiante del Doctorado en Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Cd.

Juárez. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4120

Page 80: Celaya Memorias Tomo 25 2014

esto es

Distribución posterior Verosimilitud x Distribución Previa

Además,

θθθ dpyp | (4)

es la distribución marginal de y, expresión que puede ser considerada una constante de normalización, lo que

permite escribir el teorema como

)(|( θθθ pycpp )y| (5)

La constante de normalización asegura que la distribución posterior sea una función de densidad de probabilidad

(fdp).

Linch (2007) El Teorema básico establece simplemente

Ap

BpBApABp

|| donde iBp

BSiB iBApAp

| (6)

Este teorema básico se puede usar para establecer probabilidades de variables discretas con estimaciones puntuales,

mediante el cálculo de probabilidades basándose en frecuencias de ocurrencia Winkler (1972).Desde la perspectiva

clásica es inaceptable establecer distribuciones de probabilidad sobre parámetros, debido a que los parámetros son

asumidos como cantidades fijas: solamente los datos son aleatorios, y de aquí, las distribuciones de probabilidad

pueden solamente ser utilizadas para representar los datos. La estadística Bayesiana típicamente involucra el uso de

distribuciones de probabilidad en lugar de distribuciones puntuales para las cantidades en el teorema.

datosf

fdatosfdatosf

||

(7)

donde f( |datos) es la distribución posterior para el parámetro , |datosf es la densidad de muestreo para

los datos- la cual es proporcional a la función de verosimilitud, solamente diferenciándose por una constante que la

hace una función de densidad apropiada- f es la distribución previa para los parámetros, y datosf es la

probabilidad marginal de los datos. Para un espacio muestral continuo, esta probabilidad marginal es calculada

como:

dfdatosfdatosf | (8)

la integral de la densidad de muestreo multiplicada por la previa sobre el espacio muestral para . Esta cantidad es

algunas veces llamada la “verosimilitud marginal” para los datos y actúa como una constante de normalización para

hacer la densidad posterior propia (pero vea Raffery 1995 para un uso importante de esta verosimilitud marginal).

Debido a que este denominador simplemente escala la densidad posterior para hacerla una densidad propia, y debido

a que la densidad de muestreo es proporcional a la función de verosimilitud, el Teorema de Bayes para

distribuciones de probabilidad es comúnmente establecido como:

Posterior Verosimilitud x Previa,

es decir, la densidad posterior es proporcional a la función de verosimilitud por la función de distribución previa.

Estimación de Máxima Verosimilitud

La manera más simple para usar la función de verosimilitud es encontrar el valor del parámetro que maximiza el

valor de la función de verosimilitud. Los estimados obtenidos de esta manera son llamados estimados de máxima

verosimilitud (MLE’s). Generalmente, para la situación en la cual observamos y éxitos en n pruebas conduce a la

función de densidad de probabilidad binomial, la cual puede ser escrita como

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4121

Page 81: Celaya Memorias Tomo 25 2014

yny

y

nnyf

1,| (9)

Por razones computacionales, es más conveniente maximizar el logaritmo de la función de verosimilitud en lugar de

la función de la propia función de verosimilitud; el mismo valor maximiza ambas funciones. Aquí nosotros

llamaremos al logaritmo de la función de verosimilitud la función log-verosimilitud. Cuando las observaciones son

condicionalmente independientes, la función log-verosimilitud es mucho más fácil de manejar que la función de

verosimilitud debido a que toma la forma de una suma en lugar de un producto. La función de log-verosimilitud es

la suma del logaritmo de los valores de la densidad evaluados en cada observación, mientras que la función de

verosimilitud es el producto de la densidad de muestreo evaluada en cada observación.

Nosotros consideraremos aquí la función log-verosimilitud mostrada por Hamada et, al (2008) para obtener los

estimadores de máxima verosimilitud de la proporción de partes defectuosas de las partes desensambladas

1loglog,|log ynynyf (10)

donde y = 8 y n = 40. Tomando la primera derivada de la función de verosimilitud con respecto a e igualando a

cero el resultado, vemos que el EMV deber satisfacer

1

,|log0

yny

d

nyfd (11)

Resolviendo para implica que el EMV de , digamos , es dado por

40

n

y = 0.2

En otras palabras, el EMV de la probabilidad de éxito en un modelo binomial es simplemente la proporción

observada de éxitos. Así entonces, de n = 40 bombas desensambladas, solamente 8 housing estuvieron en buenas

condiciones, con lo cual fue calculado el estimador de máxima verosimilitud.

Especificación de una previa: La distribución Beta

Linch (2007) establece que la distribución previa θp refleja conocimiento de los parámetros antes de que los

datos sean analizados. Una vez que los datos son obtenidos, la distribución previa es actualizada usando la nueva

información. La especificación de una distribución previa para un parámetro es el aspecto más substancial de un

análisis Bayesiano que lo diferencia de un análisis clásico. Una distribución previa apropiada para un proporción

desconocida tal como es una distribución beta. La pdf de la distribución beta es:

,1

11

,|

f

(12)

donde es la función gamma aplicada a a y 0 < < 1. Los parámetros y pueden ser considerados cómo

una previa tiene “éxito” y “falla”, respectivamente. La media y varianza de una distribución beta son determinados

por estos parámetros:

12

,|,|

y Var E

(13)

Una interpretación de la distribución beta es como una distribución que captura la información de x0 éxitos en n0

pruebas. La parametrización de la beta que refleja esta idea es

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4122

Page 82: Celaya Memorias Tomo 25 2014

.0,101,|

00

11

000

0

00

000

xnyyy

xnx

nxnyf

xnx

La distribución Beta tiene un aspecto similar a la distribución binomial, la cual podrá ser considerada la función de

verosimilitud. La diferencia clave en ambas distribuciones es que, mientras que la variable aleatoria es x y el

parámetro clave es en la distribución binomial, la variable aleatoria es y los parámetros son y en la

distribución Beta.

Linch (2007) responde a la pregunta de cómo elegir los parámetros y de la distribución a priori mencionando

que depende sobre al menos dos factores. Primero, la información previa que tenemos sobre el parámetro

Segundo, ¿Cuánta información queremos colocar en esta distribución previa informativa. Si tenemos poca o nada

de información previa, o queremos colocar poca de la información previa, podemos elegir valores para y que

reducen la distribución a una distribución uniforme. Por ejemplo, si hacemos = 1 y =1 , tendremos:

,1011

1011

1,1|

pf (14)

lo cual es proporcional a una distribución uniforme sobre el intervalo permitido para (0, 1). Esto es la distribución

previa es plana, no produciendo ponderaciones a priori grandes para cualquier valor de sobre otro. De aquí, la

distribución previa tendrá poco efecto sobre la distribución posterior, razón por la cual se le conoce como “no

informativa”.

Por otro lado, Linch (2007) menciona que si tenemos información a priori considerable y queremos que tenga un

gran peso relativo a los datos actuales, podemos usar valores grandes de y . Manipulando el valor de la varianza

revela que, cuando y se incrementan, la varianza decrece, lo cual tiene sentido, debido a que añadiendo

información previa adicional debería reducir nuestra incertidumbre sobre los parámetros. De aquí, añadiendo mas

información previa sobre partes probadas lo cual incrementa el número de piezas buenas y fallas (incrementando

ambos parámetros) se reduce la incertidumbre previa sobre el parámetro de interés (). La Figura 1 muestra dos

distribuciones beta con media de 0.5, pero con diferentes varianzas por tener valores y de diferente tamaño.

1.00.80.60.40.20.0

8

7

6

5

4

3

2

1

0

X

Den

sida

d

40 40

4 4

Primero Segundo

Gráfica de distribuciónBeta

Fig.1 Comportamiento para dos distribuciones beta con = 0.5

La función de verosimilitud en nuestro caso podría ser considerada, de acuerdo a la información disponible de los

encargados de desensamble. Esta seria

8401

8,|

nyf 32

18

(15)

De acuerdo a la primera información obtenida se obtuvo el EMV 2.0ˆ . Este es considerado el parámetro de la

distribución binomial; esta distribución será usada como la función de verosimilitud.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4123

Page 83: Celaya Memorias Tomo 25 2014

0.350.300.250.200.150.100.050.00

6

5

4

3

2

1

0

Datos

De

nsid

ad

0.197 0.07190 50

0.2074 0.07107 50

Media Desv.Est. N

Binomial1

beta(8, 32)

Variable

Histograma de Binomial1, beta(8, 32)Normal

Fig. 2 Comparación del comportamiento de una binomial con = 0.5 y la distribución beta con = 8 y = 32.

La Fig. 2 demuestra el comportamiento de la distribución binomial con parámetro = 0.2 y la distribución beta (8,

32). Esto permite que esta última función de densidad de probabilidad puede ser considerada como la verosimilitud,

reemplazando a la distribución binomial. La Fig. 3 muestra la distribución previa con función de densidad de

probabilidad beta (8, 35) y la distribución binomial como la función de verosimilitud.

0.350.300.250.200.150.100.050.00

7

6

5

4

3

2

1

0

Datos

De

nsi

da

d

0.197 0.07190 50

0.1912 0.06362 50

Media Desv.Est. N

Binomial1

beta (8, 35)

Variable

Histograma de Binomial1, beta (8, 35)Normal

0.40.30.20.10.0

10

8

6

4

2

0

X

Den

sida

d8 32

18 77

Primero Segundo

Gráfica de distribuciónBeta

Fig.3 La distribución de verosimilitud y la distribución a priori (izq)

y La distribución previa y la fdp a posteriori, beta(18, 77) (der)

La nueva información arrojó 10 partes buenas y 45 partes de desperdicio calculando con esta nueva información

la fdp posterior, una beta (18, 77). Esto se representa en la Figura 3 (Derecha).

(Trumb0 2002) Los intervalos de confianza de la función de densidad de probabilidad a priori y posteriori son

calculados enseguida mediante el siguiente código RR ([9] reference]):

> x=seq(0.05,.5,.001)

> prior=dbeta(x,8,35)

> post=dbeta(x,18,77)

> plot(x,post,type="l",ylim=c(0,15),lwd=2,xlab="proporcion",ylab="densidad")

> lines(x,prior)

> qbeta(.025,18,77)

[1] 0.1176195

Y los intervalos de confianza del 95% para la fdp posterior es (0.1176195, 0.2736936) y para la distribución a prior

es (0.08600559, 0.3136409). El valor esperado y la varianza para la fdp posterior son:

estándar. desviación la es3899.0

152.0

177182

7718

7718

12

,|

,|

Var

0.18957718

18E

Verosimilitud

Previa

posterior

Previa

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4124

Page 84: Celaya Memorias Tomo 25 2014

-+

Fig. 5 Densidades a priori y posteriori para la proporción de partes de ensamble defectuosas

En la Figura 5 se observa la distribución a posterior (línea gruesa), con media de 0.1895 y con una mayor

concentración entre 0.1 y 0.3, mientras que la distribución a priori (línea fina) se observa con una mayor dispersión

entre 0.05 y 0.32.

De la misma manera se asignaron valores proporcionales a priori para diferentes números de parte y se

obtuvieron valores para el comportamiento a posteriori, los cuales se muestran en la siguiente tabla:

Valores a priori 0.22 0.16 0.35 0.30 0.30

Valores a posteriori 0.27 0.23 0.39 0.38 0.37

Intervalo de Comportamiento 0.25-0.29 0.21-0.24 0.38-0.40 0.27-0.39 0.35-0.38

Los intervalos de comportamiento fueron calculados con nuevos muestreos, los cuales nos permiten suponer que el

comportamiento pronosticado, primero con una distribución a priori y después el cálculo de una posteriori, es

adecuado, y nos permite modelar el comportamiento en función de proporción defectuosa, para cada una de las

diferentes partes desensambladas.

Referencias

1. Box y Tiao (1973), Box & Tiao Bayesian Inference in Estatistical Analysis, Wiley Classics Library.

2. Scott M. Lynch (2007), Statistical for Social and Behavioral Sciences, Introduction to Applied Bayesian Statistics and Estimation for

Social Scientists, Springer.

3. Eric A. Suess, Bruce E. Trumbo (2010), Introduction to Probability Simulation and Gibbs Sampling with R, Springer.

4. Michel S. Hamada, Alyson G. Wilson, C. Shane Reese and Harry F. Martz; Bayesian Reliability; Springer Series in Statistics.

5. Robert L. Winkler (1972), An Introduction to Bayesian Inference and Decision; Holt, Rinehart and Winstonn Inc.

6. Gelman A. , J. B. Carlin, H.S. Stern and D. B. Rubin (1995); Bayesian Data Analysisis;2a. Edition, London: Chapman and Hall.

7. DeGrott, M.H. (1986); Probability and Statistics (second Edition) Reading, Ma. Addison-Wesley.

8. Lee, Peter M.; Bayesian Estatistics, An Introduction, 3a. Edition, Hodder Arnold, London (2004)

9. R Development Core Team: R : A language an environment for statistical computing, R Foundation for Statistical Computing, Vienna

Austria.

10. Trumbo, Bruce E. (2002); Learning Statistical with Real Data, Duxbury, Pacific Grove.

11. Raffery, A.E. (1995), “Bayesian Model Selection in Social Research”. Sociological Methodology 25.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4125

Page 85: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Determinación y Análisis en la Medición de un Controlador de

Temperatura Dr. Manuel A. Rodríguez Medina1, MII Víctor Hugo Flores Ochoa2,

Dr. Manuel Iván Rodríguez B.3, Dr. Jaime Sánchez Leal4

Resumen

La Norma ISO 17025:2005 en el punto 5.4.6.2, dice que: “Los laboratorios deben tener y deben aplicar

procedimientos para estimar la incertidumbre de la medición”. El resultado de una medición no se puede considerar

completa si no contiene una adecuada determinación de la incertidumbre, esto, mediante un intervalo de confianza.

Este documento muestra el análisis de las diferentes fuentes de incertidumbre de un controlador de temperatura,

obteniéndose intervalos de confianza del 95% para cada una de las fuentes sistemáticas de incertidumbre. El equipo

analizado es un controlador de temperatura modelo FP 400(Smart 2) con un rango de temperatura de (0 a 2000C). Se

obtienen las desviaciones estándar de cada una de las diferentes fuentes. Se usarán evaluaciones tipo A de la

incertidumbre haciendo mediciones y análisis estadísticos de las lecturas obtenidas. Se muestran también

evaluaciones tipo B con métodos diferentes a los estadísticos usados en evaluaciones tipo A. Las fuentes de

incertidumbre a considerar son: Repetibilidad de las observaciones, incertidumbre de la calibración de los patrones,

la resolución de los patrones y la resolución del equipo.

Introducción

La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para

efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. Algunos la definen como “el arte de las mediciones

correctas y confiables”. Las mediciones son importantes en la mayoría de los procesos productivos e industriales.

Shenck (1979), define una incertidumbre experimental como “lo que pensamos que el error podría ser si

pudiéramos y lo midiéramos mediante su calibración”. Coleman y Steele (2009) definen un error como una

cantidad que tiene una magnitud y signo particular, y un error específico i es la diferencia causada por la fuente del

error i entre una cantidad (medida o simulada) y su valor verdadero. Como se puede suponer generalmente, cada

error cuyo signo y magnitud son conocidos será removido mediante una acción correctiva. Cualquier error restante

es, por lo tanto, de signo y magnitud desconocida, y una incertidumbre u es estimada considerando que ±u

caracteriza el rango que contendrá . Así, la incertidumbre u es una estimación, un intervalo ±u, estableciendo una

amplitud o rango dentro del cual, consideramos aparece el valor actual (desconocido) del error . Así, dado que

siempre existe un margen de duda en cualquier medición, necesitamos conocer “¿cuán grande es ese margen?” Por

esto se necesitan dos números para cuantificar una incertidumbre. Uno es el ancho de este margen, llamado

intervalo, el otro es el nivel de confianza, el cual establece qué tan seguros estamos del “valor verdadero” dentro de

ese margen.

Si al realizar una serie de medidas de una misma magnitud se obtienen los mismos resultados, no se puede

concluir que la incertidumbre sea cero; lo que pasa es que los errores quedan ocultos ya que son menores que la

incertidumbre asociada al aparato de medición. Aquí, puede establecerse un criterio simple y útil: cuando las

1 Dr. Manuel A. Rodríguez Medina catedrático en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

[email protected] (autor corresponsal) 2 M.I.I Victor Hugo Flores estudiante de Doctorado en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. 3 Dr. Manuel I. Rodríguez Borbón catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 4 Dr. Jaime Sanchez Leal catedrático en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4126

Page 86: Celaya Memorias Tomo 25 2014

medidas son reproducibles, se asigna una incertidumbre igual a la mitad de la división más pequeña del

instrumento, la cual se conoce como resolución.

0

Fig. 1 La incertidumbre u que define el intervalo estimado y que contiene el valor del error de magnitud y signo

desconocido.

Para calcular la incertidumbre de una medición, debemos primeramente deberá identificar las fuentes de

incertidumbre en la medición. Entonces se deberá estimar el tamaño de la incertidumbre de cada fuente. Finalmente

las incertidumbres individuales son combinadas para dar una figura general.

Estimación de la incertidumbre estándar sistemática

Coleman and Steele (2009), consideran errores aleatorios en los procesos de calibración del instrumento pero que

permanecen congelados cuando el instrumento es usado para hacer mediciones. Podemos usar los datos de

calibración para calcular la desviación estándar y así, la incertidumbre estándar sistemática para contabilizar los

errores que permanecen fijos. El enfoque usado para estimar la magnitud de un error sistemático es considerar que

es una simple realización extraída de alguna distribución poblacional de posibles errores sistemáticos. Las

distribuciones más comunes que se asumen para el cálculo de errores sistemáticos son las enlistadas enseguida:

La Distribución Normal

La función de densidad de probabilidad de la distribución normal será

x

x

exf

2

21

2

1,|

y su valor esperado y varianza son: 2y XVarXE . Si representamos con b la desviación estándar del

error sistemático se podría considerar ± b como un intervalo del 95%, es decir un intervalo que contendría,

aproximadamente, el 95% de los posibles errores sistemáticos.

La Distribución Uniforme

Esta distribución es una forma razonable de asumir que los errores sistemáticos están entre unos límites y ,

considerando valores iguales de probabilidad. El error sistemático o incertidumbre estándar sistemática será

3

Ab la cual es equivalente a la desviación estándar de la distribución uniforme o rectangular.

La función de densidad de probabilidad de la distribución uniforme o rectangular es dada por:

xxf 1

,|

y su valor esperado y su varianza serán, respectivamente

12

2

)( y

2

XVarXE

Evaluaciones cuantitativas de la incertidumbre

Schmid y Martínez (2000) citan dos métodos para cuantificar la incertidumbre:

El método de evaluación Tipo A, basado en un análisis estadístico de una serie de mediciones.

El método de evaluación tipo B, el cual utiliza información externa y la experiencia.

dd

dd

d

d

d

d

u

d

u

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4127

Page 87: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Método A

Sea Xi la magnitud de entrada y sea xi el estimador de Xi mediante q1, q2, q3,…, qn mediciones independientes

n

i iq

nq

ix

1

1

y s(q) es la dispersión de los resultados de las mediciones para Xi

n

iq

iq

nqs

1

2

1

1)(

y la incertidumbre estándar para Xi es

n

qsqs

)()(

la cuál puede escribirse como

n

iq

iq

nni

xu1

2

1

11)(

Lo anterior se hace durante varios días por diferentes evaluadores. Si existe un proceso bajo control estadístico, se

puede hacer con un solo experimento con un valor n grande, y

n

sxu p

i)(

El valor n depende de las condiciones y exigencias (meta para la incertidumbre) de cada medición específica. Es

necesario pensar que: Aumentar n reducirá la incertidumbre Tipo A, la cual es proporcional a n/1 . Además, el

incrementar el número de mediciones, es decir tener n grande aumenta el tiempo de medición, resultando

contraproducente si las condiciones ambientales u otras magnitudes de entrada no se mantienen constantes.

Método B

Cuando evaluamos la incertidumbre mediante este método se requiere información externa y/o basada en la

experiencia, la cual puede ser: Certificados de calibración, normatividad existente, valores de mediciones anteriores

y conocimiento sobre el comportamiento del sistema de medición.

Maroto (2003) proporciona la Figura 1 que muestra las cuatro etapas propuestas por la ISO para calcular la

incertidumbre, ilustrando las diferentes etapas para el cálculo de la incertidumbre en la medición de una masa.

Figura 1. Etapas de seguir para calcular la incertidumbre de una medida según el método de la ISO

Especificación

Identificación

Cuantificación

Combinación

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4128

Page 88: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Especificación.- En esta etapa se debe establecer la relación existente entre las medidas generadas por el dispositivo

de medición y los parámetros de que depende el valor de la medición.

Magnitudes de entrada relacionadas con más de una fuente de incertidumbre

Sea Xi una magnitud de entrada la cual puede ser afectada por la resolución del aparato, la dispersión de los datos en

mediciones múltiples y la incertidumbre de la calibración del instrumento. Aquí, la incertidumbre combinada puede

ser calculada de las formas siguientes:

Magnitudes no correlacionadas

La incertidumbre combinada puede ser calculada de la manera siguiente:

N

i ixu

iX

fN

i ixu

icycu

1

2

1

2

la cual es llamada la ley de propagación de la incertidumbre. La expresión

iX

f

se utiliza cuando se conoce la

relación existente entre Y y i

x .

Factor de Cobertura k

Habiendo escalado los componentes de la incertidumbre consistentemente, para encontrar la incertidumbre estándar

combinada, podemos entonces buscar reescalar los resultados. La incertidumbre estándar combinada podrá ser

considerada como el equivalente a ‘una desviación estándar’, pero nosotros deseamos una incertidumbre general

establecida en otro nivel de confianza, por ejemplo, 95%. Este reescalado (ISO) puede hacerse usando un factor de

cobertura, k. Multiplicando la incertidumbre estándar combinada, uc por el factor de cobertura da un resultado el

cual es llamado la incertidumbre expandida, generalmente mostrada por el símbolo U.

kuc = U

Un valor particular del factor de cobertura da un nivel de confianza particular para la incertidumbre expandida.

Coleman and Steele (1995).

Calibración de un Controlador de Temperatura

En un Laboratorio de Calibración Acreditado se lleva a cabo la calibración de un Controlador de Temperatura con

las siguientes características:

Modelo: FP 400 (Smart 2) Id: QA-1139 Rango: (0 a 2000C) Precisión: ±0.2% + 1 Dig.

Condiciones Ambientales para la calibración:

Temperatura = 26.00C Humedad Relativa = 24.7%

La Tabla 1 muestra los resultados de las mediciones para calibración efectuadas por el laboratorio.

Tabla 1. Resultados de mediciones para calibración

Master Limite bajo Limite alto Promedio de 5 mediciones inicio Error de Inicio Promedio de 5 mediciones final Error final Incertidumbre

0C Bajo Alto 0C 0C 0C 0C 0C

10.00 9.88 10.12 10.0 0.0 10.0 0.0 ±0.1

50.00 49.80 50.20 49.9 -0.1 49.9 -0.1 ±0.1

100.00 99.70 100.30 99.9 -0.1 99.9 -0.1 ±0.1

150.00 149.60 150.40 149.8 -0.2 149.8 -0.2 ±0.1

200.00 199.50 200.50 199.8 -0.2 199.8 -0.2 ±0.1

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4129

Page 89: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Procesamiento de los resultados.

Cálculo de la corrección o sesgo.- La corrección se determinó estableciendo las diferencias entre el valor del master

VM y el promedio de las mediciones del instrumento LP

CS,0 = LP1 – VM1 = 10.0 – 10.0 = 0.0

Cs,50 = LP2– VM2 = 49.9 – 50.0 = -0.1

Cs,100 = LP3 – VM3 = 99.9 - 100 = -0.1

CS,150 = LP4 – VM4 = 149.8 – 150 = -0.2

CS, 200 = LP4 – VM4 = 199.8 – 200 = -0.2

Identificación de las fuentes de incertidumbre.- Las posibles fuentes de incertidumbre serán

o Repetibilidad de las observaciones en el patrón (SP)

o Incertidumbre de la calibración de los parámetros (LP)

o Resolución del patrón (RP)

o Deriva de los patrones (DP)

o Resolución del equipo (RE)

o Repetibilidad de las observaciones en el equipo (SE)

Modelo Matemático de la incertidumbre

C = SP + RP + DP + RE + SE

Evaluación de la incertidumbre

Repetibilidad de las observaciones en el patrón (SP)

1

1

2

1,

nn

xx

u

n

i

i

c

Incertidumbre de la calibración de los patrones:

S(X=100C) =0.03346 S(X=500C)= 0.06756 S(X= 1000C)= 0.1216 S(X=1500C) =0.08334 S(X=2000C)=

0.13345

Resolución del patron RP

La resolución de un equipo digital es P = 0.0010C., por tanto,

0002886.012

0001.0

126,

P

cu

Deriva de los patrones DP:

Espinoza (2008) menciona que para calcular la deriva del patrón se tiene que tomar las dos últimas calibraciones.

Las calibraciones existentes son las de abril del 2013 (C1) y la del 2014 (C2).

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4130

Page 90: Celaya Memorias Tomo 25 2014

C1 = 199.60C y C2 = 199.8: 11547.03

2.0

3

21

7

CC

cu

0C

Resolución del Equipo (RE):

E = 0.002 y 0000577.012

002.0

128,

E

cu

Obtención de la incertidumbre estándar combinada

Ya que se han estimado los componentes individuales de la incertidumbre, el siguiente paso es combinar las

incertidumbres estándar utilizando el procedimiento descrito a continuación. Si el modelo matemático no

corresponde a una de las formas estándar simplificadas entonces se debe emplear el procedimiento general, para el

cual se requiere la generación de diferenciales parciales. Eurachem Citac (2000).

La incertidumbre calculada es únicamente para T = 2000C. Por la ley de la propagación de la incertidumbre

266759.0)0000577.0()115547.0()0002886.0()13345.0()2.0( .22222 c

u

Incertidumbre combinada expandida

Una vez que se ha calculado un valor para la incertidumbre estándar combinada uc(y), se requiere una etapa final

para producir el valor de la incertidumbre expandida, la cual proporciona un intervalo esperado que incluye una

fracción grande de la distribución de valores atribuibles razonablemente al mensurando. Esto es obtenido

multiplicando la incertidumbre estándar combinada por el factor de cobertura k seleccionado. Eurachem Citac

(2000),

Para 2000C,

U = 2 (0.266759) = 0.5535180C y el intervalo de confianza será

199.8 ± 0.553518

Bibliografía

1. Hugh W. Coleman, W. Glen Steele, (2009); Experimentation, Validation, and Uncertainty Analysis for Engineers, Third Edition; John

Wiley & Sons.

2. Schenck H. (1979), Theories of Engineering Experimentation, 3rd ed., McGraw-Hill, New York.

3. Coleman H. W., and Steele W. G., (1995), “Engineering Application of Experimental Uncertainty Analysis”, AIAA Journal, Vol.33,

No. 10.

4. International Organization for Standardization (ISO), (1993), Guide to the Expression of Uncertaynti in Measurement, ISO, Geneva.

5. Hahn G. (1970), “Understanding Statistical Intervals”, Industrial Engineering

6. Alicia Maroto, Ricard Boqué, Jordi Riu, F. Javier Riu (2003), CALCULO DE INCERTIDUMBRE EN MEDIDAS FISICAS DE UNA

MASA, Técnicas de Laboratorio.

7. Ministerio de Industria y Energía, Sistema de Calibración Industrial (SCI) (1994), Proceso de calibración M-002 para balanzas

monoplato M-01.05. Madrid.

8. Guide to the expression of uncertainty in measurement. BIPM, IEC, IFCC, ISO, IUPAP, OIML, Ginebra (1G993). (ISBN 92-67-10188-

9)

9. Eurachem Citac (2000), Cuantificaciones de la incertidumbre en mediciones analíticas. 1a Edición en Español.

10. Br. Amaru Espinoza (2008), Informe de Pasantías Calculo de Incertidumbre mediante la Calibración de un Termómetro de Líquido en Vidrio, Universidad de Carabobo,.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4131

Page 91: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Desarrollo de Competencias Clave para la Administración

de Proyectos de Ingeniería

M. H. D. Julia Isabel Rodríguez Morales1,

Ing. Ismael Cárdenas Mondragón2

Resumen—El presente trabajo se enfoca en el planteamiento de la necesidad del desarrollo de competencias clave en los

futuros ingenieros, ya que las requieren para poder realizar una administración de proyectos exitosa; es decir se busca

concientizar a los docentes y a los mismos estudiantes de ingenierías sobre la importancia de que estos últimos posean la

habilidad de enfrentarse y reaccionar a distintas situaciones laborales, apoyándose en y trabajando a través de un

contexto psicosocial; es decir como un individuo auto realizado, como parte de un grupo y de una sociedad, considerando

sus destrezas, conocimientos, valores y actitudes para el desarrollo e implementación de proyectos exitosos, mediante el

uso de una disciplina de administración de proyectos, que les permitan trabajar en pro de un alcance, presupuesto y

tiempos planeados.

Palabras clave— Competencias clave, Conocimiento, Administración de proyectos.

Introducción

En los últimos años se ha trabajado intensamente en la educación superior con el manejo de competencias para el

adecuado desarrollo de los alumnos a lo largo de su formación escolar, buscando que estas competencias incidan

positivamente en su posterior desempeño laboral. Es por lo anterior que los autores del presente documento al estar

inmersos en el mundo empresarial además del académico, desarrollando múltiples proyectos con ingenieros recién

egresados han podido detectar algunas de las competencias claves que son necesarias en un ingeniero para poder

desarrollar exitosamente la administración de proyectos en los ámbitos laborales.

Para adentrarnos en el tema, partamos de la definición que proviene del latín “competentĭa” y que significa

pericia, aptitud, o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado (Real Academia de la Lengua

Española, 2014). En este punto iniciamos nuestro análisis, ya que para tener la aptitud para realizar algo se requiere

de un conocimiento, que definiremos a través de la palabra conocer, la cual significa averiguar por el ejercicio de las

facultades intelectuales, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas (Real Academia de la Lengua Española,

2014). Es así que la acción cognitiva de generar un conocimiento es en esencia una actividad social, realizada

por individuos que forman parte de y actúan dentro de un entramado social específico, que lleva a las

personas a generar ideas que apoyen la solución de problemas, a través de la habilidad de analizar información, para

su posterior uso (Jasso y Torres, 2008). Por otra parte el conocimiento es un recurso económico importante para las

organizaciones, ya que mediante este se pueden generar nuevos proyectos que contribuyan a la mejora continua, la

potencialización o el cambio de paradigmas de las empresas.

En 1994, Lundvall B. y Johnson B. establecieron una taxonomía para la economía basada en el conocimiento,

donde describen la posibilidad de llevar a cabo procesos con conocimientos que sean relevantes y que puedan

combinarse para construir otros. A continuación se mencionan las cuatro categorías que integran la citada

taxonomía:

1. El saber que: Conocimiento de hechos, que por su misma naturaleza son fácilmente transmisibles.

2. El saber por qué: Comprensión científica de los principios y las leyes de la naturaleza en los seres humanos

y en la sociedad. Éste tipo de conocimiento es importante para el desarrollo tecnológico y por lo tanto para

generar la innovación; es así que la generación y reproducción del saber por qué es organizada y se enfoca

en organizaciones específicas que requieren acceso a este tipo de información.

3. El saber cómo: Capacidad de llevar a cabo ciertas tareas de una manera práctica y no tan sólo teórica, que

impactarán a la parte económica.

4. El saber quién: Conocer qué personas poseen el saber necesario, el saber cuándo y el saber dónde. Se refiere

a las relaciones sociales específicas y selectivas, que indican que lo importante no es conocer a la persona

“x” y el puesto que ocupa dentro de una organización, ya que esto sería parte del saber que, lo importante es

1 La M. H. D. Julia Rodríguez Morales es Profesora Investigadora de la Facultad de Ingeniería en la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla, México y estudiante del Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología de La

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Su correo: [email protected]

2 El Ing. Ismael Cárdenas Mondragón es Director de Tecnologías de la Información de la 4ta. empresa más grande de Puebla y

es Coach Capacitador en CresPharus. Su correo [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4132

Page 92: Celaya Memorias Tomo 25 2014

saber quién puede hacer que. Nuevamente se presenta como parte importante de este conocimiento la

innovación como un proceso interactivo que requiere del conocimiento de las personas clave, que pueden ser

importantes para el éxito del proyecto y no tan sólo el saber del conocimiento científico. Aunado a lo

anterior el dónde y cuándo son buenas oportunidades para concretar proyectos, ya que conllevan

connotaciones de tiempo y espacio que son en muchas ocasiones de importancia estratégica para el éxito del

desarrollo del proyecto.

De esta manera es que se encuentra que existe una fuerte interrelación entre el conocimiento y el establecimiento

de las competencias que el estudiante de ingeniería, requerirá para su inserción, permanencia y crecimiento dentro

de las organizaciones al trabajar proyectos (ver Figura 1).

Fig. 1 Interrelación conocimiento - competencia.

Para entender cómo es que se da este trabajo con proyectos en las organizaciones, es importante considerar la

gestión que se da de los proyectos dentro de las organizaciones, misma que se formaliza y concreta al trabajar con

una metodología de “Administración de Proyectos”.

Descripción del Método

El presente análisis es de tipo descriptivo (Hernández, Fernández y Baptista, 1997), ya que especifica las

competencias clave que se requieren para la administración de proyectos de ingeniería y presenta diversos aspectos,

dimensiones o componentes relativos a las mismas. También es un análisis correlacional (Hernández, et al. 1997),

ya que analiza de manera independiente variables relativas del conocimiento, para poder explicar las competencias

clave. Así mismo es una investigación no experimental (Hernández, et al. 1997) pues se observan situaciones ya

existentes, y sus variables ya han ocurrido y no se pueden manipular.

Debido a la amplia experiencia en el sector empresarial nacional e internacional que los autores del presente

documento tienen y considerando que han colaborado y en algunos casos liderado importantes proyectos como:

Apertura de Monopolios Telefónicos en su Modalidad de Larga Distancia; Firma Electrónica Avanzada para el

Servicio de Administración Tributaria (SAT); Digitalización de Archivos de Presidencia; Biblio - Hemeroteca

Virtual de Pemex; Centro de Atención Telefónica de Banco de México (Banxico), por citar algunos, ellos han

trabajado con muchos egresados de ingeniería de diferentes instituciones educativas públicas y privadas a nivel

nacional, lo que les ha permitido observar que para que los ingenieros tengan una inserción laboral exitosa,

requieren desarrollar competencias clave para trabajar la administración de proyectos de ingería.

Es en este punto donde se abordará la información relativa a la administración de proyectos con la finalidad de

sentar las bases de la importancia de esta y de cómo inciden en ella para su éxito las competencias clave. Para el fin

CONOCIMIENTO

SABER QUÉ

SABER POR QUÉ

COMPETENCIASABER CÓMO

SABER QUIÉN, CUÁNDO Y DÓNDE

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4133

Page 93: Celaya Memorias Tomo 25 2014

antes mencionado definiremos lo que es un proyecto y de acuerdo al PMBOK versión 5 (2013), que es un estándar

reconocido a nivel global y es la guía para la profesión de dirección de proyectos, que presenta el Project

Management Institute (PMI), un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto,

servicio o resultado único. Como podemos observar de esta definición, el trabajar un proyecto se da como una sola

oportunidad es decir se requiere contar con una metodología que asegure que el resultado del proyecto sea exitoso; y

esto se conseguirá a través de colaborar con el personal adecuado que pueda trabajarlo a través de la aplicación del

conocimiento en sus diferentes vertientes; es decir del saber que se va a hacer, saber por qué se va a realizar, saber

cómo se ejecutara y saber quién puede contribuir al proyecto en el tiempo y la forma adecuados.

También el PMBOK (2013) menciona, que la administración o dirección de proyectos es la aplicación de

conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos

del mismo. En la Fig. 2 se presentan algunas de las actividades que los involucrados en la administración de un

proyecto deberán considerar en su ejecución.

Fig. 2 Actividades que implican la administración de un proyecto.

Para lograr estas actividades, es indispensable que las organizaciones cuenten con personal que posean las

competencias clave para la concepción e implementación del proyecto, por lo que se procede a definir lo que son las

competencias clave, retomando lo que la Red Europea de Información en Educación, Eurydice planteó en el 2002, al

estipular que una competencia se denominará como clave, fundamental, esencial o básica cuando sea necesaria y

beneficiosa para cualquier individuo y para la sociedad en su conjunto; mediante permitirle al individuo su

integración apropiada en su ámbito social, al tiempo que le posibilita ser independiente y personalmente eficaz tanto

en situaciones que le son conocidas como en otras nuevas e imprevisibles, y que además le impulsan a actualizar sus

conocimientos y destrezas constantemente para mantenerse al corriente de los nuevos avances.

Puntualizando, para que un individuo pueda realizar la adecuada administración de los proyectos de ingeniería,

las competencias clave que se están considerando en el presente documento, retoman las que la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define y selecciona en su resumen ejecutivo del 2003; además de

las que por la propia experiencia de los autores han requerido a través del desarrollo de múltiples proyectos:

1. Comunicación fluida (oral y escrita) con personas que tengan una formación distinta a la propia, a través del

uso de un amplio rango de herramientas como son las tecnologías de la información y las socioculturales

como es el uso adecuado del lenguaje.

2. Responsabilidad de su propia vida; es decir situar su vida en un contexto social amplio para actuar de

manera autónoma y a través de un comportamiento ético

3. Detección reflexiva para confrontar una situación por medio de la aplicación de la iniciativa, creatividad,

innovación, entre otros buscando siempre una orientación a resultados.

4. Capacidad de adaptarse al cambio y aprender de las experiencias

5. Pensamiento y actuación con actitud crítica

6. Trabajo en equipo interactuando con un liderazgo situacional y con la aplicación de la motivación para

desarrollar a otras personas

7. Negociación

Cabe mencionar que la suma de estas competencias individuales, afecta la habilidad de alcanzar las metas

compartidas, que en el caso de la administración de proyectos de ingeniería, incide en que se pueda alcanzar el éxito

del proyecto.

Identificar los requisitos del proyecto Abordar las diversas necesidades, inquietudes y expectativas de los interesados en la planeación y ejecución del proyecto

Establecer, mantener y realizar comunicaciones activas, eficaces y de naturaleza colaborar activa entre los

interesados

Gestionar a los interesados para cumplir los requisitos del proyecto y generar los entregarles del mismo

Equilibrar las restricciones del proyecto como son: su alcance, calidad, cronograma, presupuesto, los recursos, y los riesgos

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4134

Page 94: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Por otra parte el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 en su apartado “México con educación de calidad”,

cita “La educación debe impulsar las competencias y las habilidades integrales de cada persona, al tiempo que

inculque los valores por los cuales se defiende la dignidad personal y la de los otros”. Es así que en el presente

trabajo se plantea que a través de la formación que se da a los futuros ingenieros, deben considerarse planes y

programas de capacitación y actividades de formación humana, extra curriculares que ayuden a fomentar las

competencias clave antes mencionadas para que de esta manera se logre de manera contundente un desarrollo pleno,

que los estudiantes puedan percibir y que contribuya a cambiar la percepción que en el citado plan se menciona

donde, los jóvenes indican que la educación no les proporciona habilidades, competencias y capacidades para una

inserción y desempeño laboral exitoso.

Conclusiones

En apoyo al Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018, cuando menciona que se deben impulsar políticas activas de

capacitación para el trabajo de manera que se fomente la actualización y vigencia de las capacidades y competencias

de la fuerza laboral y que por lo tanto se requiere lograr una mayor articulación entre el sistema educativo formal y

Sistema de Capacitación para el Trabajo con el propósito de facilitar la movilidad entre ambos sistemas, se invita a

los docentes de las diferentes instituciones de educación técnica y educación superior y a los capacitadores del

Sistema de Capacitación para el Trabajo, a que sumen esfuerzos con el sector empresarial, para que mediante un

acercamiento real se forme un vínculo donde, los empresarios tengan la confianza que al expresar las necesidades

relativas a competencias clave que requieren para la administración de proyectos ingeniería, los organismos antes

mencionados tomarán cartas en el asunto y buscarán cómo generar esta formación de competencias que requieren

las personas a las que están formando. Dicho lo anterior se busca poder contribuir al enriquecimiento en la actuación

del personal que llega a trabajar una organización, y del que ya es parte de la misma, que pueda sentirse con la

confianza de que tiene las competencias clave que le ayudarán a desempeñar sus actividades en la administración de

proyectos de ingeniería y que en un momento dado podrán liderar estos proyectos hacia resultados exitosos.

Recomendaciones

El resultado del análisis mencionado en el presente documento abre la posibilidad de que a partir de los conceptos

que se plasman, se hagan estudios complementarios para establecer nuevas metodologías para la integración de

competencias clave en la formación de personas que realicen la administración de proyectos de ingeniería. Los

investigadores interesados en continuar nuestra investigación podrían concentrarse en las necesidades que las

organizaciones manifiestan, que requieren de personal que se inserta en su organización o del que ya forma parte de

ella y que administra proyectos ingeniería.

Es indispensable que se diseñen nuevas e innovadoras estrategias por medio de las cuales se pueda desarrollar las

competencias clave en los estudiantes. Asimismo se requiere generar un puente que conecte a las instituciones de

educación superior y de formación técnica con el Sistema de Capacitación para el Trabajo, de modo que las

competencias clave que se siembran en los estudiantes, se vayan reforzando y fortaleciendo a lo largo de la vida

laboral de los colaboradores de las diferentes organizaciones.

Referencias Eurydice, la Red Europea de Información en Educación (2002). Las competencias clave. Un concepto en expansión dentro de la educación

general obligatoria. Unidad Europea de Eurydice y Comisión Europea (Dirección General de educación y cultura).

Gobierno de la República (2013). Plan Nacional de desarrollo 2013-2018. Recuperado de http://pnd.gob.mx/

Hernández R., Fernández C. y Baptista P. (1997). Metodología de la Investigación. México. Mc. Graw Hill.

Jasso J. y Torres A. (2008). La gestión del conocimiento en las empresas y organizaciones: el dilema de la absorción, creación, resguardo y

aprendizaje. Sciences de Gestion, 66, 285 – 302.

Lundvall, B. y Johnson B. (1994). The Learning Economy. Journal of Industry Studies, 1 (2), 23 - 42.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2005). La Definición y Selección de Competencias Clave. Resumen Ejecutivo.

Recuperado de http://www.oecd.org/pisa/35070367.pdf

Project Management Institute (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos, versión 5 (Guía del PMBOK). Estados Unidos de

América. Editorial National Information Standards Organization.

Real Academia de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=competencia

Real Academia de la Lengua Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=conocer

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4135

Page 95: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Notas Biográficas La M. H. D. Julia Isabel Rodríguez Morales es profesora de la Facultad de Ingeniería en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,

México y estudiante del Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de

Puebla. Su maestría en Habilidades Directivas es de la Universidad Tecnológica de México de la Ciudad de México D. F. Ella ha sido Directora

de la Oficina de Proyectos de la 4ta. empresa más grande de Puebla; además de que ha liderado diferentes proyectos como consultora en las áreas de administración de proyectos bajo el esquema del PMI (Project Management Institute), Aseguramiento de Calidad (Quality Assurance),

Administración del Conocimiento (KM: Knowledge Management), Centros de Contacto (Contact Center), Centros de Atención a Cliente

(Customer Service Center), entre otros.

El Ing. Ismael Cárdenas Mondragón es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones del Instituto Politécnico Nacional y tiene una

especialidad de Sistemas Telemáticos del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México). Está certificado en ITIL (Information

Technology Infrastructure Library) por el Gobierno Británico; como Project Management Professional por el PMI (Project Management Institute) y como Coach Decisivo Generativo. Ha liderado diferentes proyectos a nivel internacional en Estados Unidos, Inglaterra, Argentina y Venezuela

por mencionar algunos países; algunos de ellos son: Firma Electrónica Avanzada para el SAT, digitalización de archivos de presidencia, apertura

de monopolios telefónicos. Actualmente es Director de Tecnologías de la Información de la 4ta.empresa más grande de Puebla y es Coach Capacitador en CresPharus. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el CIO 100 Awards, premio internacional a los mejores directores de

tecnologías de la información.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4136

Page 96: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Buscando la Independencia de Terceros: Diseño de Sitio Web de

Noticias con CMS

MTI. Dagoberto Rodríguez Rendón1, MCPM. Ana Cecilia Ruiz Calvillo2

MTI. Manuel Ramírez López3, Saúl Sinuhe Alejandro Laveaga Sandoval4

Resumen—En este artículo se presenta el proceso realizado para el diseño de un sitio Web 2.0 utilizando el Sistema de

Gestión de Contenidos Joomla! que utiliza el patrón de diseño Modelo Vista Controlador. Se ha utilizado esta tecnología y

herramientas para generar un sitio web que sea fácil, amigable, autoadministrable y de funcionalidad dinámica; con la

finalidad de ofrecer un portal que pueda ofrecer a los administradores el control de su información, permitiendo a los

usuarios agregar sus opiniones, de una forma simple y sin dependencias.

Palabras clave—Diseño Web 2.0, CMS, Joomla! y Administración Web.

Introducción

La presente propuesta de solución de software libre, responde a la necesidad de sitios web para espacios

informativos de una gestión directa sin dependencias, enfocándose en el objetivo del negocio, ofreciendo una pronta

respuesta a sus clientes sin problemas adicionales, administración fácil e intuitiva que no requiere de expertos para

la alimentación del contenido del sitio web, así como su funcionamiento continuo sin falta de recursos.

Muchos de los sitios web de noticias quedan sin recursos al manipular grandes cantidades de información

diariamente, ocasionando retraso con el contenido publicitario de los clientes; otra situación es que cuentan con una

interfaz de usuario limitada en los espacios publicitarios de noticias; una circunstancia más es la dependencia de los

propietarios con el personal que ofrece mantenimiento al sitio, todo esto tiene una repercusión económica para su

funcionamiento.

Descripción del Método

Dentro del área de desarrollo web existen diferentes tecnologías emergiendo constantemente, el problema es que

para la mayoría se realiza un enlace muy estrecho para el manejo del mantenimiento, ocasionando que él dueño del

sitio dependa del desarrollador del sitio, una tecnología de software libre que permiten a la empresa no tenga esta

dependencia para actualización de la página web es Joomla! que es un Sistema de gestión de contenidos o CMS

(por sus siglas en inglés, Content Management System) que permite desarrollar sitios Web 2.0 dinámicos e

interactivos utilizando el patrón de diseño vista controlador. Permite crear, modificar o eliminar contenido de

un sitio web de manera sencilla a través de un Panel de Administración como lo menciona el sitio What is Joomla?

(2014). Este software cuenta con dos aspectos diferentes en el diseño de un sitio web con el CMS Joomla!: El

contenido y la plantilla.

Contenido del Sitio

Se realizó un análisis de requisitos con el cliente de acuerdo a la información que sería incluida en el portal web,

esto nos llevó a la generación de la lista de temas que conformarían el contenido del sitio de noticias. Posteriormente

se organizó la lista en grupos lógicos con una estructura jerárquica adecuada que dio como resultado un mapa del

sitio el cual muestra todas las páginas que fueron definidas en el portal, partiendo todas desde la pantalla de inicio,

que enlaza a todas las secciones, también se especificó la navegación para las diferentes páginas.

1 Dagoberto Rodríguez Rendón es Profesor de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de

Cajeme, Obregón, Sonora. [email protected] (autor corresponsal) 2 Ana Cecilia Ruiz Calvillo es Profesor de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de

Cajeme, Obregón, Sonora. [email protected] 3 Manuel Ramírez López es Profesor de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de

Cajeme, Obregón, Sonora. [email protected] 4 Saúl Sinuhe Alejandro Laveaga Sandoval es Egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto

Tecnológico Superior de Cajeme, Obregón, Sonora. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4137

Page 97: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 1. Mapa del Sitio del Portal Web

A partir de cada grupo lógico se determinó una estructura adecuada de la información en Secciones para

organizar la información de un sitio web, Categorías para tener una mejor organización dentro de nuestro sitio, al

poder dividir las secciones en subsecciones y Artículos que son las páginas web, es decir, la información a visualizar

través de los menús del portal.

Se estructuró en dieciséis Secciones para organizar la información del sitio web que son las siguientes: Noticias,

Audios, Radios, Denuncias, Entretenimiento, Impreso, entre otros. Categorías para cada sección para tener una

mejor organización dentro del sitio al poder dividir las secciones en subsecciones, entre algunas están las siguientes

Especial, Deportivo, Regional, Cultural, Internacional. Para finalizar la estructura se definieron los Artículos de

contenido que son las páginas web, es decir, la información a visualizar través de los menús del portal.

Se analizaron diversas plantillas en distintos sitios web, tomando la decisión en base a las necesidades del cliente

de utilizar “The World News II”, se adaptó la plantilla considerando los requisitos globales como formato, estilo y

colores de la empresa. Se consideró la presentación global de la información, incluyendo la posición de los menús,

el contenido principal, el contenido secundario y los requisitos de presentación CSS.

Se definió qué Módulos del núcleo de Joomla fueron necesarios de acuerdos a los requerimientos. Un Módulo

según Sánchez (2012) es un pequeño artículo de contenido que puede mostrarse en cualquier parte que la plantilla lo

permita. Además se estableció si eran necesarios Módulos adicionales o si era necesario programar un Módulo

personalizado. Por último se realizó la ubicación de los Módulos en el diseño de la plantilla como se muestra en la

figura 2, donde se presenta en rojo los módulos que han sido modificados y en color negro los que se presentan en su

posición original.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4138

Page 98: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 2. Plantilla “The World News II” modificada.

Como menciona Lanham & Kennard (2010), los componentes son las extensiones más fundamentales en Joomla.

A diferencia de otras extensiones, las salidas creadas por un componente son mostradas en el área de contenido

principal. Los administradores de Joomla! deben de estar conscientes que éstos son componentes de contenidos,

estos componentes son usados para mostrar artículos, contenidos de categorías y contenido de secciones.

Como los Componentes son elementos del núcleo de Joomla! con una funcionalidad determinada y como ya se

mencionó se muestran el cuerpo principal de la plantilla del sitio web, se analizaron diversos componentes de

acuerdo a las necesidades que se vieron con el cliente, además se analizó si eran necesarios componentes adicionales

y si se requería programar componentes personalizados.

Se llevó a cabo la maquetación donde se necesitó un análisis de la plantilla para conocer en donde se asignaría la

información correspondiente para posteriormente desarrollar algunas modificaciones de secciones a nivel de hojas

de estilo, esto facilito el cambio de su apariencia de una manera más adecuada a las necesidades solicitadas por el

cliente fueron logotipo principales, los banners, noticias rotatorias, menús, notas destacadas, entre otras.

Se realizaron una serie de pruebas como: Usuario y funcionalidad: esta se realizó al dejar a los usuarios que

verifiquen y manipulen la información al introducir noticias, modificar imágenes y borrar secciones; para verificar

los resultados que arroja el sitio. Integración: al momento que se realizó la maquetación, se verificó que la

información integre los elementos relacionados para su visualización.

Los resultados después del proceso de diseño en todas se sus fases se muestran en la siguiente figura con una

imagen que contiene sus módulos.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4139

Page 99: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 3. Resultados del diseño Portal Web.

Comentarios Finales

Resumen de resultados

En este trabajo se ha realizado el siguiente proceso, el diseño y propuesta de mejora en la visualización y la

administración del contenido de un sitio web de noticias con CMS; los sitios diseñados son herramientas de apoyo

como los gestores de contenido ofrecen un diseño poco atractivo, no pueden gestionar la vista y la posición de la

información mostrada a los usuarios por no tener conocimientos de programación. Como resultado se realizó el

diseño del portal web de noticias de una empresa de Ciudad Obregón Sonora www.checatelo.com, se llevó a cabo la

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4140

Page 100: Celaya Memorias Tomo 25 2014

creación de la navegación del sitio, el diseño de los prototipos de la pantallas, la instalación del sistema de gestor de

contenidos, la creación de la base de datos, la configuración y creación de los espacios de contenido y secciones del

portal, y la realización de la parte visual con el lenguaje CSS; se realizó la integración de los módulos y secciones

creadas, la distribución en las posiciones, la parte visual y funcionamiento. Por último se implementó y se realizaron

pruebas de integración, interfaz de usuario y funcionalidad, actualmente el sitio estado siendo utilizando tanto por la

por parte de la empresa así como sus usuarios.

En resumen esta propuesta tecnológica se basó en el patrón de diseño Modelo Vista Controlador, utilizado por el

CMS Joomla!, que facilita el desarrollo de aplicaciones web; el uso de las tecnologías de software libre permite

disminuir costos; utilizar un gestor de contenidos ayuda al diseño de los sitios al permitir un diseño modular y

presentación amigable al usuario; la utilización de tecnologías de desarrollo y diseño dinámico da como resultado un

sitio Web 2.0.

Conclusiones

La solución de software libre disminuyó costos de recursos adicionales de software y servicio, ha mostrado un

sitio web integrado, distribuido y presentado en forma amigable para sus visitantes. La implementación del gestor de

contenidos ha creado un portal Web 2.0 donde los administradores mantienen el control de su información

permitiendo a los usuarios agregar sus opiniones, de una forma simple y sin dependencias.

Recomendaciones

Los investigadores interesados en continuar nuestro trabajo pueden optar por alternativas para buscar la

independencia de las empresas e instituciones, de personas especializadas o de las fábricas de software para realizar

sus actividades cotidianas; pueden enfocarse en realizar implementaciones a parte de Joomla! con otros CMS como

lo son WordPress o Druppal. Se puede investigar otros campos dentro de estas soluciones de software como los son

aumentar la seguridad con la que cuentan los gestores o agilizar los procesos de carga de los sitios web.

Referencias Barriocanal, L. (2009, December 8). “Organización del contenido en Joomla!”, Retrieved September 21, 2014, from

http://www.edujoomla.es/manuales-joomla-15/gestion-contenido/121-organizacion-del-contenido-en-joomla

Sánchez Morales, M. (2012). Migración De Joomla 1.0 A 2.5.3 Basada En Valle Del Limon (1st ed.). Malaga, andalucia, España: Nick Propio Lulu Entreprises.

Lanham, C., & Kennard, J. (2010). MasteringJoomla! 1.5 Extension and Framework Development. Birmingham, UK: Packt Publishing Ltd.

Notas Biográficas El M.T.I. Dagoberto Rodríguez Rendón es profesor de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico

Superior de Cajeme, en Ciudad Obregón, Sonora, México. Terminó sus estudios de postgrado en Tecnológicas de la Información en

Universidad LA SALLE Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora.

La M.C.P.M. Ana Cecilia Ruiz Calvillo es profesora de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, en Ciudad Obregón, Sonora, México. Terminó sus estudios de postgrado en Creación de Producción Multimedia en

Universidad LA SALLE Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora

El M.T.I. Manuel Ramirez Lopez es profesor de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, en Ciudad Obregón, Sonora, México. Terminó sus estudios de postgrado en Tecnológicas de la Información en Universidad LA

SALLE Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora.

El Ing. Saul Sinuhe Alejandro Laveaga Sandoval es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, en Ciudad Obregón, Sonora, México.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4141

Page 101: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Uso del modelo Kano y QFD para el uso desechos de mazorca de

maíz como alternativa de empaque

Ing. Matías Rodríguez Reyes1, MC Lidilia Cruz Rivero2, MAI Carlos Mar Orozco2, MII María del Rosario Pérez

Salazar2, Dr. Rubén Purroy Vázquez2

1RESUMEN

Estudios previos realizados comprueban que la resistencia de la hoja de maíz a la comprensión vertical es

mayor que el cartón corrugado, lo que es un material alterno para el embalaje económico, dicha resistencia

mecánica a la compresión vertical es de 46 kg/cm2, por lo que la hoja de mazorca presenta propiedades

alternativas para utilizarse como embalaje sustentable alterno al cartón corrugado. La opinión del cliente o

usuario final a través de herramientas como el modelo Kano y el QFD permiten tener una visión más amplia

de las necesidades de los usuarios, a partir de este proyecto se prtende utilizar estas herramientas para

diseñar un empaque a partir de los materiales mencionados.

Palabras clave: Modelo Kano, QFD, Maíz

Introducción

Actualmente la hoja de maíz como subproductos de la Agronomía, tiene usos limitados, se utiliza para cocinar

alimentos, en la elaboración de manualidades y artesanías. El olote de maíz se utiliza como sustituto de la leña, en

los hogares rurales que no utiliza estufa de gas. Los materiales antes mencionados se consideran como fibras no

maderables, estas contienen polímeros de celulosa vegetal, de los cuales se pueden transformar para obtener

materiales para empaques.

En la industria del envase y empaques se ha dado mayor uso a los materiales de plástico, vidrio, metal y aluminio.

No se tiene aprovechamiento de materiales no maderables con contenido de celulosa como es el caso de la hoja y

olote de maíz para la manufactura de empaques, que tengan menor o nulo impacto de la contaminación ambiental.

Sustituir los materiales de empaques elaborados con petróleo que tardan de 10 a 3000 años para que se degraden

completamente, utilizando fibras de celulosa no madereras y biodegradables completamente. Los agricultores no

tienen conocimiento de los usos de subproductos agrícolas de la hoja y olote de maíz, estos materiales se puede crear

empaques para usos industriales, para lo cual se pretende Desarrollar un empaque ecológico utilizando estas

materias primas. Metodología

Metodología

Se lleva a cabo un estudio biométrico de las fibras de las hojas de mazorca y olote e maíz, el cual muestra que son

un material fibroso con buenas propiedades de resistencia al batido.

Una vez que se comprueba que el material es útil para el propósito de estudio, se procede a levantar la opinión del

cliente con el uso del modelo Kano, el cual permite obtener la voz del cliente.

Obtener la voz del cliente

Según la sociedad Latinoamericana de QFD, el mejor producto será aquel que esté perfectamente alineado

con lo que los clientes realmente necesitan. Por lo tanto, la competitividad del producto dependerá fuertemente en la

determinación correcta de las Necesidades de los Cliente.

Es por ello que para poder determinar las necesidades del cliente, se procede a obtener los requerimientos del mismo

1 Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4142

Page 102: Celaya Memorias Tomo 25 2014

utilizando el modelo Kano, este modelo permite extraer las necesidades del cliente y que son de gran importancia en

el diseño de un producto. Para ello es necesario identificar, las necesidades básicas, las de desmpeño y las excitantes

de un empaque.

Una vez que se se ha llevado a cabo la entrevista, se procede a verbalizar las opiniones, obteniendo el siguiente

resultado:

Tabla 1. Verbalización de los requerimientos del cliente relacionados con un empaque

Ligero 1

Color natural 3

Resistente 5

Flexible 3

No contamine 3

Disponibilidad 5

Económico 5

Compacto 3

Importancia

Importancia relativa

Una vez que se tienen ponderados los requerimientos del cliente obtenidos en la verbalizaciòn , se procede a

determinar los parámetros técnicos del empaque.

Tabla 2. Parámetros técnicos a considerar en el proceso

de fabricaciòn del empaque

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4143

Page 103: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Resultados

Matriz de relaciones QFD

El despliegue de la función de la calidad QFD es una herramienta que, a través de una matriz de relaciones

es posible determinar los requerimientos de calidad que el cliente demanda a través de los procesos

organizacionales, para que cada proceso pueda contribuir al aseguramiento de estas características.

Figura 1. Matriz QFD para el desarrollo de un empaque a base de hojas de maíz

En base a los resultados obtenidos de la verbalización y la evaluación, se obtiene que el parámetro más importante

para el cliente en un empaque biodegradable hecho a base de hojas de maíz es que sea resistente, económico y que

no contamine.

Tabla 3. Aspectos de importancia para el cliente

Resistente 5 5 3 3 1 5 5 5 1 0 5 5 3 4 5 1.0 4 20 22.0

No contamine 3 1 3 1 1 5 3 3 3 0 5 5 5 5 4 0.8 5 20 22.0

Económico 5 5 3 3 3 5 5 3 3 3 5 4 5 4 5 1.3 5 31 34.3

En relación a los parámetros técnicos en el proceso de elaboración del empaque. Se determinó que el aspecto más importante es

la selección de la materia prima.

Conclusiones

Utilizando herramientas estratégicas para el desarrollo de nuevos productos, Despliegue de la Función de la Calidad

(QFD) y escuchando la voz del cliente, haciendo uso del modelo Kano, es posible desarrollar productos que generen

beneficios en el entorno como es el caso de la propuesta de empaque hecha a base de hojas de maíz y olote, el cual

es una alternativa para el envasado de diversos productos alimentarios contando con un empaque biodegradable y de

origen natural que brinde las mismas características que los empaques tradicionales. Satisfaciendo así las

necesidades del cliente.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4144

Page 104: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias

Ánderson, M. J. (2006). Fabricación y proceso de control de calidad en cajas de cartón corrugado, para el mercado agrícola de exportación.

Universidad de San Carlos de Guatemala, Ingeniería Industrial, Guatemala.

Arroyo, K. (2008). Biocompósitos de almidón termoplástico con microfibras de celulosa. Tesis de Maestría, Instituto Politécnico Nacional,

Centro de investigación de ciencia aplicada y tecnología avanzada, Altamira, Tamaulipas.

Carracedo, M. I., & Gárate, B. (2005). Estudio de la resistencia de papeles vírgenes versus reciclado empleados en la fabricación de cartón

corrugado. Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, 9(1), 119-124.

De la Cruz, M. C., Pérez, V., Dominguez, R., & Madera, T. (2013). EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE CELULOSA

EXTRAÍDA DE LA VAINA DEL FRIJOL PELÓN (Vigna unguiculata L. WALP). Extensión Universitaria de los Río.s.

Enriquez, M., Velasco, R., & Ortíz, V. (2012). Composición y procesamiento de películas biodegradables basadas en almidón. Biotecnología en

el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 10(1), 182-192.

Gómez, R. M. (2005). Diseño y fabricación de un sistema de empaque para café tostado y molido a partir de resultados obtenidos del análisis de

características físicas y organolépticas de materiales de origen natural de las veredas: Helechales, la judia, casiano, san ignacio.

Tesis de grado de Ingeniería., Universidad Industrial de Santander, Facultad de ciencias Físicomecánicas., Bucaramanga.

González, J. U., De la Cruz, C., & Paz, N. (2013). UTILIZACIÓN DE ALMIDÓN DE FRIJOL PELON (Vigna unguiculata) Y FIBRA DE CAÑA

DE AZÚCAR (Saccharum officinarum L.) PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES BIODEGRADABLES. Extensión

Universitariaa de los Ríos.

Iserte, E. G., Espinoza, M. d., & Dominguez, M. (2012). Métodos y metodologías en el ámbito del diseño industrial.

Mateo, N. F. (2013.). Resistencia de la hoja de mazorca como alternativa de embalaje económico. Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca,

Tantoyuca, Veracruz.

MCET. (2009). Guía de Envases y Embalaje. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, San Isidro, Limá Perú.

Meneses, J., Corrales, C. M., & Valencia, M. (2007). Síntesis y caracterización de un polímero biodegradable a partir del almidón de yuca.

EIA(8), 57-67.

Mina, J. H. (18 de 06 de 2012). Caracterízación físico-mecánica de un almidón termoplástico (TPS) de yuca y análisis interfacial con fibras de

yuca. Biotecnología en el sector Agropecuario y Agroindustrial., 10(2), 99-109.

Valverde, J. (2006). Utilización de métodos sistemáticos para el diseño de productos: Caso de un portabebidas para automóviles. Universidad

Autonóma del Estado de Hidalgo., Pachuca, Hidalgo.

Villada, H. S., Acosta, H. A., & Velázco, R. J. (2007). BIOPOLÍMEROS NATURALES USADOS EN EMPAQUES BIODEGRADABLES.

Universidad del Cauca, Ingeniería de Alimentos, Cauca, Colombia.

Notas Bibliográficas

Matías Rodríguez Reyes: Es Ingeniero en Industrialización de Alimentos por la Universidad Tecnológica de la

Huasteca Hidalguense, actualmente cursa una Maestría en Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico Superior

de Tantoyuca.

Lidilia Cruz Rivero: Maestra en ciencias por la Universidad Valle de México, cursó sus estudios de Ingeniería

Industrial en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Es integrante del consejo de posgrado del Instituto

Tecnológico Superior de Tantoyuca, asesor de diversos proyectos de innovación tecnológica, actualmente imparte

cátedra en licenciatura y posgrado del Instituto.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4145

Page 105: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Opiniones de tres grupos respecto a las competencias e

incorporación de las TIC por parte de los docentes en el proceso de

enseñanza aprendizaje en una universidad pública

Dra. Bertha Rodríguez Ruelas1, Dra. María Magdalena Madrigal Lozano2,

Dra. Alma Elizabeth Merla González3, Dra. Carlota Georgina Yañez Encizo4

Resumen—Este estudio exploratorio y descriptivo, con enfoque mixto, con diseño no experimental, transeccional se centró

en determinar las competencias del profesorado de una facultad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en

el uso de la tecnología y las dificultades que enfrentan para incorporarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

En este estudio participaron tres sectores de la institución, integrados por: 60 profesores, cuatro directivos y alumnos de los

últimos tres semestres. Los profesores respondieron un cuestionario, los directivos participaron en una entrevista

estructurada y los estudiantes en grupos focales. Los hallazgos reportaron una diferencia significativa en la percepción de

los tres sectores participantes en cuanto a las competencias en TIC y su incorporación al proceso de enseñanza y aprendizaje

por parte del docente. Además, se determinaron las necesidades de capacitación en el uso de las TIC para profesores, útil

para el diseño de programas en este rubro.

Palabras clave—Formación del Profesor, Integración de la Tecnología, Competencias del Profesor, Formación Continua,

Tecnologías de Información y Comunicación.

Introducción

Los escenarios educativos presentes en el nuevo orden mundial, donde las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) juegan un papel trascendental en la llamada ciudad del conocimiento, demandan replantear la

función social de la universidad. Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (UNESCO) emitió políticas rectoras para la educación superior en el umbral del siglo XXI, las cuales

plantean que para sobrevivir, la universidad tendría que responder a principios como la pertinencia, calidad,

responsabilidad y equidad (UNESCO, 1998).

Con este fin, la educación superior tomó como base los cuatro pilares básicos expuestos por Delors (1996) en su

informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI: aprender a conocer, aprender a hacer,

aprender a vivir juntos y aprender a ser. Por tanto, el reto para las instituciones de educación superior (IES), consiste

en apegarse al principio de pertinencia, considerando los avances científicos y tecnológicos. Así, la UNESCO (1998)

expresó que la universidad debe obedecer a los cambios que se están generando en la creación del conocimiento y la

investigación científica, siendo ésta la razón de ser de toda IES, así como lo son la producción del conocimiento y la

enseñanza.

En consecuencia, la educación superior debe fortalecer la formación de los profesores, tanto inicial como

continua, que les proporcione los conocimientos y habilidades necesarios para el siglo XXI y uno de ellos

corresponde a la capacitación en el uso de las TIC. En este sentido, Delors (1996) y la UNESCO (1998) coinciden en

que para mejorar la calidad de la educación hay que empezar por la formación y capacitación del profesor para que

posea los conocimientos y las competencias requeridas en el uso de las nuevas tecnologías. Así, en la nueva

enseñanza-aprendizaje de la sociedad del conocimiento la computadora juega un papel preponderante en la vida

educativa. No se trata sólo de acercar al docente al uso de las tecnologías de la información y la comunicación, algo

inevitable para los ciudadanos de este siglo, sino de propiciar con ellas las transformaciones en el aula y en los

componentes del proceso educativo.

México, para dar respuesta a las demandas de la UNESCO derivadas de la Primera Conferencia Mundial en 1998

sobre Educación Superior, definió su visión para el 2020, en la que consideró la existencia de un sistema de

educación superior bien consolidado. En respuesta a estas exigencias, la Universidad Autónoma de Nuevo León

(UANL) en concordancia con su Visión 2012, que se ratifica en la Visión 2020, y en cumplimiento a las propuestas

1 La Dra. Bertha Rodríguez Ruelas es maestra tiempo completo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los

Garza, Nuevo León, México. [email protected] 2 La Dra. María Magdalena Madrigal Lozano es maestra tiempo completo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, San

Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. [email protected] 3 La Dra. Alma Elizabeth Merla Gonzáles es maestra de tiempo completo de la Escuela de Ciencias de la Educación del Estado de

Nuevo León, México. [email protected] 4 La Dra. Carlota Georgina Yáñez Encizo es maestra tiempo completo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás

de los Garza, Nuevo León, México. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4146

Page 106: Celaya Memorias Tomo 25 2014

de la UNESCO formuló sus puntos de referencia fundamentales: la pertinencia, la calidad, la equidad, la innovación,

la competitividad y la internacionalización (UANL, 2007).

En concordancia con este documento, se determinó realizar un estudio centrado en indagar sobre la formación del

docente de la facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (TSYDH) de la UANL, relacionado con obtener datos

acerca de los usos que hacen de las TIC y sus dificultades para incorporarlas en los procesos de enseñanza y

aprendizaje en un modelo presencial con miras a superar la metodología expositiva y tradicional.

Naturaleza del problema.

Al analizar la influencia de las TIC en el proceso de enseñanza que se da en la universidad donde se realizó esta

investigación, surgen nuevas responsabilidades que competen al profesor para una práctica coherente con el modelo

educativo de la UANL. Entre ellas, vale señalar la incorporación de plataformas tecnológicas en el aula, como

herramientas didácticas para el aprendizaje.

Como respuesta a estas demandas, a partir de la última década del siglo pasado, la UANL multiplicó sus

esfuerzos para incorporar las TIC en sus dependencias educativas. Particularmente, la Facultad de Trabajo Social y

Desarrollo Humano creó departamentos de cómputo para brindar servicio en el préstamo de computadoras tanto a

estudiantes como a profesores, siendo más frecuentado por los estudiantes.

Sin embargo, se encontró que el profesorado mostraba dificultades en cuanto al uso de estos recursos, y falta de

motivación hacia la integración de las TIC como apoyo a la instrucción (Sánchez, Boix & Jurado, 2009). Ante esta

situación, surgió el interés institucional por difundir e implementar acciones que permitieran la planeación de

estrategias relativas a la innovación académica, como fue la instalación de aulas inteligentes, con la finalidad de que

el profesorado incorporara en su práctica educativa el uso de estos recursos.

Sin embargo, la dirección de la facultad no obtuvo la respuesta esperada de la mayoría de los docentes, dado que

no mostraron interés en incorporar estos recursos a su actividad académica, al continuar aplicando métodos de

enseñanza tradicionales. n consecuencia, quedó subutilizado el recurso de la plataforma educativa institucional.

Justificación y relevancia del problema

Con base a lo descrito, es evidente que la mayoría de los profesores de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo

Humano no incursionan en el uso de las TIC como apoyo a su cátedra, y tampoco hacen uso de la plataforma

educativa, de manera pertinente. En esta circunstancia, surge la necesidad de identificar los factores que actúan para

que los docentes no incorporen las tecnologías como herramienta en su quehacer académico.

Por otro lado, esta situación obliga a proponer iniciativas de formación continua en el uso de las TIC para apoyar

la práctica docente del profesor universitario. Ambas situaciones sentaron las bases para desarrollar el presente

estudio, y aportar un beneficio directo a la comunidad académica que redunde en la mejora de los aprendizajes de los

estudiantes.

Propósito del estudio

El propósito de la investigación se enfoca en obtener información sobre las necesidades de la formación de los

profesores en cuestiones relativas a la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, para

fortalecer la práctica educativa en la modalidad presencial de una IES pública de México. Con este fin, se plantearon

las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las competencias que posee el profesor de la facultad para el

manejo de las TIC? ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrenta el profesor de la facultad para incorporar las

TIC en su labor educativa? ¿Qué aspectos deberán incluirse en un curso de capacitación en TIC para los profesores?

¿Cómo perciben los estudiantes y directivos la formación del profesor para integrar las TIC en el proceso de

enseñanza?

Marco teórico

Las TIC crean una nueva forma de transferencia de la información y vienen a revolucionar la vida de una

sociedad, cambian el modus operandi de la transferencia de información (de una interacción pasiva a una activa) y

consecuentemente también el proceso de enseñanza y aprendizaje, modificando los sistemas educativos tradicionales

(Smaldino, Rusell, Heinich & Molenda, 2005). En esta línea, la UNESCO (2008) recomienda que tanto estudiantes

como profesores deben utilizar la tecnología digital con eficacia, siendo el profesor la persona que desempeña el

papel más importante dentro de este proceso, en virtud de que apoya a los estudiantes en adquirir esas capacidades.

De acuerdo a Claro (2010), en la literatura “se pueden identificar tres objetivos escolares principales en relación al

uso de las TIC en educación: a) lograr mejores y/o nuevos aprendizajes, b) generar un cambio o innovación

pedagógica, y c) producir un cambio o innovación organizacional” (p. 5). En este contexto, el profesor enfrenta al

reto de actualizarse en el estudio de tendencias, características, usos de la tecnología, así como en aspectos de

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4147

Page 107: Celaya Memorias Tomo 25 2014

selección y desarrollo de los medios instruccionales, con base a los objetivos de enseñanza que se persiguen para

integrarlos al proceso educativo y crear los entornos propicios para el aprendizaje (Smaldino et al., 2005). Desde esta

perspectiva, la formación en TIC se convierte en una de las capacidades que forman parte integral del catálogo de

competencias profesionales básicas de un docente (UNESCO, 2008).

Lo cual representa un cambio en el rol del profesor y del estudiante, y una modificación de las metodologías y la

selección de actividades, donde el docente realizará el papel de facilitador del aprendizaje y el estudiante toma el

control de su proceso de aprendizaje, con base al fortalecimiento del trabajo colaborativo y la construcción de su

conocimiento.

Para apoyar la definición de un perfil docente en el uso de las TIC se crearon los estándares y recursos de un

proyecto mundial denominado Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes (ECD-TIC) que orientan

a los directivos en la planificación de la formación y selección de los cursos versados en temas de desarrollo de las

competencias que requieren los profesores para fortalecer su rol. En el entendido que el término de competencias se

define como “el conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y

motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea” (como se

cita en Argudín, 2005, p. 12).

Sin embargo, aunque se disponga de recursos y haya apoyo por parte de la comunidad educativa, la integración

de las TIC en la práctica será nula, mientras el profesor no desarrolle las competencias necesarias en el marco de las

exigencias de la educación del presente siglo. Al respecto, Peñalosa (2013), esboza las competencias básicas que este

entorno demanda, las cuales se relacionan con el diseño de materiales, el diseño y desarrollo de contenidos de

aprendizaje, la publicación de material producido y el seguimiento y retroalimentación oportuna de las actividades de

aprendizaje.

En consecuencia, la formación del profesorado deberá considerar elementos como los siguientes: (a) el entorno

cambiante en que se encuentran las propias universidades, considerando las necesidades de los estudiantes, (b) las

características de los entornos formativos emergentes y la relación de las TIC y su aplicación en enfoques

innovadores de enseñanza y de aprendizaje, además de (c) determinar los roles que deberán desempeñar los docentes

en la sociedad y las escuelas del futuro (Bates, 2001; Cabero, 2005).

En este contexto, es imprescindible e inmediata la generación de propuestas de formación y capacitación continua

dirigidas a fortalecer la labor del profesor ante un mundo tan cambiante. Al respecto, resulta relevante destacar lo

señalado por Lugo (2011), sobre la importancia de asegurar “que las ofertas de capacitación hagan foco en la

construcción de capacidades pedagógicas en el uso de TIC, y no meramente en la alfabetización digital básica, y que

atraviesen todo el proceso de formación de los docentes, tanto futuros como actuales” (p. 22). Sobre lo cual, Bates

(2001), hace alusión a que los profesores solamente cambiarán, siempre y cuando vean los beneficios del cambio y

las desventajas de no cambiar.

Metodología

Como se mencionó este estudio siguió un enfoque mixto, donde la fase cuantitativa sirvió para identificar y

valorar la situación del problema de investigación consistente en conocer las competencias en el uso e incorporación

de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En cuanto a la etapa cualitativa, este estudio se basó en la

perspectiva fenomenológica para recabar información sobre la experiencia personal de los participantes acerca del

uso de las TIC en el aula.

La población de esta investigación se conformó con profesores, estudiantes y directivos de la facultad de

TSYDH. El universo de los profesores de la licenciatura conformado por 60 profesores, fueron convocados a

participar, logrando el 100% de participación, siguiendo los criterios de una muestra por conveniencia.

La recolección de la información se hizo a través de un cuestionario diseñado por Cabero, Llorente y Marín

(2010), para resolver la fase cuantitativa de la investigación. Dicho instrumento fue modificado y validado en nueve

ítems referidos exclusivamente al contexto de la institución, y los resultados obtenidos de su aplicación permitieron

responder a las tres primeras preguntas de investigación.

En cuanto a la fase cualitativa, se contó con la participación de los estudiantes, y los directivos de la institución.

A la muestra integrada por estudiantes de los último semestres de la licenciatura, se aplicó el método de grupo focal.

En tanto que a la muestra integrada por los directivos, les fue aplicada una entrevista estructurada. Los resultados

obtenidos del grupo focal y de la entrevista estructurada llevaron a describir la percepción que poseen los

participantes sobre los requerimientos de formación continua del profesor de la facultad de TSYDH para incorporar

las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4148

Page 108: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Presentación y discusión de resultados

Los hallazgos derivados del estudio cuantitativo, obtenidos de la participación voluntaria de 60 profesores de la

institución, se categorizan en siete dimensiones: técnica, pedagógica, social, ética y legal, gestión y organización

escolar, de comunicación con nuevas herramientas, desarrollo profesional y aplicación de las TIC en la institución:

1) Dimensión técnica.

El profesor se considera eficaz para el manejo general y uso de la computadora e Internet. Así como realizar y dar

formato a un documento en Word, WordPerfect, Writer, DocGoogle, y para utilizar los recursos de la Web 2.0 como

Youtube, agregadores sociales, wikis, entre otros; además de tener conocimiento básico en el manejo de hardware y

del software. Se consideró eficaz para incursionar en las redes sociales y el uso de la tecnología digital.

2) Dimensión pedagógica.

El profesor se consideró eficaz para organizar y analizar información a través de gráficos y tablas que

presentaban a sus estudiantes. Además de ser eficaz para promover los foros, chats, correos electrónicos como

medios para actividades de aprendizaje.

3) Dimensión social, ética y legal.

Los docentes se identificaron eficaces para evaluar la autoría y fiabilidad de la información en Internet.

4) Dimensión gestión y organización social.

El profesor expresó ser eficaz para utilizar los servicios de Internet para apoyar las tareas administrativas propias

de su labor docente. Estos planteamientos también coinciden con los hallazgos de la investigación realizada en el año

2010, por Cabero, Llorente y Marín, en la que se determinó que los profesores consideran la conexión a Internet como

un medio imprescindible para su quehacer educativo. Esto responde a lo especificado por los estándares UNESCO

(2008) al referir a la formación del profesor en habilidades en TIC y conocimiento de los recursos Web.

5) Dimensión comunicación.

El profesor se manifestó eficaz para comunicarse vía electrónica con otras personas a través de correo, chat, foros,

además de utilizar estos medios como acción tutorial con los estudiantes.

6) Dimensión desarrollo profesional.

El profesor se autoevaluó eficaz en el uso de recursos electrónicos para su actualización científica en su área de

conocimiento.

7) Dimensión Institucional.

El profesor expresó ser eficaz para ingresar sin dificultad a la página de la universidad. Se declaró eficaz para

utilizar la plataforma educativa, los foros, crear y publicar materiales educativos que incorpora en la plataforma y

utilizar las herramientas tecnológicas disponibles en la universidad especialmente Edusat. De acuerdo con Cabero

(2005), las TIC son herramientas utilizadas por docentes para facilitar el aprendizaje del estudiante para que éste sea

productivo y pueda insertarse en la nueva sociedad. Además, estas herramientas incorporadas al quehacer académico

están contempladas en los estándares UNESCO (2008) de competencia en TIC y en las planteadas por Zabalza (2003).

Resultados cualitativos: opiniones de los directivos.

En cuanto, al rol que debe jugar el profesor en este siglo en el nuevo modelo educativo de la UANL, los

directivos argumentaron que los profesores no hacían uso de las herramientas tecnológicas existentes en la FTSYDH,

a pesar de que la administración había hecho una inversión en equipo, sino que las subutilizaba. En resumen, las

expresiones de los directivos apuntan a que los profesores de la FTSYDH no muestran convencimiento en el uso de

las TIC.

Resultados cualitativos: opiniones de estudiantes.

Expresaron que los profesores no hacían uso ni incorporaban las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje

(plataforma educativa y el pizarrón inteligente).Perciben que al profesor no le gusta usar la plataforma. La

percepción de los estudiantes acerca de la formación del profesor en el uso de las TIC en la enseñanza comenzó por

reconocer que al profesor se le capacita, pero no lo aplica, lo que viene a repercutir en el proceso E-A. En cuanto a la

incursión del profesor en las redes sociales como medio de comunicación, según el estudiante, es una deficiencia del

docente no utilizar este recurso.

Por tal razón, la opinión de los directivos y estudiantes parecen apuntar a lo planteado por Smaldino et al. (2005)

en cuanto a que resulta imprescindible que el profesor esté abierto a las tendencias y cambios en el uso de la

tecnología existente en la facultad, que aproveche las herramientas disponibles en el aula para mejora del proceso

académico.

Conclusiones

El estudio permitió conocer las necesidades que existen en cuanto a formación continua del profesor, con base a

la percepción que tienen tanto el directivo como el estudiante. Por lo tanto, se demostró que existe diferencia

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4149

Page 109: Celaya Memorias Tomo 25 2014

significativa en la percepción de los tres sectores participantes en cuanto a las competencias en TIC y su

incorporación al proceso de enseñanza y aprendizaje por parte del docente.

En la opinión del profesor, se señala que usa e incorpora las TIC al proceso educativo, mientras el sector

Directivo menciona que las subutiliza. Para el estudiante, existe resistencia y miedo por parte del profesor para el uso

e incorporación de las TIC, detectándose una brecha digital generacional. Lo positivo de esta investigación fue

descubrir el sentir de las tres poblaciones participantes, al coincidir dos de ellas en la necesidad de formación del

profesor para mejorar la calidad de aprendizaje del estudiante, lo cual permitió generar recomendaciones de

formación continua con un enfoque en el uso pedagógico y no operativo de las TIC.

Referencias Argudín, Y. (2005). Educación basada en competencias: Nociones y antecedentes. Distrito Federal, México: Trillas.

Bates, A. (2001). Cómo gestionar el cambio tecnológico: Estrategias para los responsables de centros universitarios. Barcelona, España: Gedisa. Cabero, J. (2005). Estrategias para la formación del profesorado en TIC. Recuperado del sitio Web de la Universidad de Sevilla de

http://www.pucmm.edu.Do/RSTA/ Académico/TEDocuments/fd/efpt.pdf

Cabero, J., Llorente, M. & Marín, V. (2010). Hacia el diseño de un instrumento de diagnóstico de competencias tecnológicas del profesorado universitario. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/ 3358Cabero.pdf

Claro. M. (2010). La incorporación de tecnologías digitales en educación. Modelos de identificación de buenas prácticas. Documento presentado

en el marco del proyecto financiado por la Unión Europea, @LIS2, Alianza para la Sociedad de la Información 2, “Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias”, Componente: Educación (CEC/08/003). Recuperado de http://www.cepal.org/

publicaciones/xml/8/40278/tics-educacion-buenas-practicas.pdf

Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Documento presentado como informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación del siglo XXI. Recuperado de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF

Lugo, M. (2011). El WEBINAR 2010: el modelo 1:1 como política pública en educación: una mirada regional. Documento presentado en el

Seminario Webinar 2010, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de http://www.webinar.org.ar/descargas/webinar2010.pdf

Peñalosa, E. (2013). Estrategias docentes con tecnologías: guía práctica. México: Pearson Educación.

Sánchez, A., Boix, J. & Jurado, P. (2009). La sociedad del conocimiento y las Tics: Una inmejorable oportunidad para el cambio docente. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 20, 179-204. Recuperado de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/ articulos/ n34/13.pdf

Smaldino, Sh., Rusell, J., Heinich, R. & Molenda, M. (2005). Instructional technology and media for learning [Tecnología instruccional y medios

para aprendizaje] (8a. ed.). Upper Daddle River, NJ: Pearson Education. UNESCO. (1998, octubre). La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. Documento presentado en la Conferencia Mundial sobre la

Educación Superior. Recuperado de http://www.unesco.org/education/educprog/ wche/declaration_spa.htm

UNESCO. (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. Recuperado de http://www .eduteka.org/pdfdir/ UNESCOEstandaresDocentes.pdf

UANL. (2007). Plan de desarrollo institucional 2007-2012. México: Autor.

Zabalza, M. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional. Madrid, España: Narcea.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4150

Page 110: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Diseño y construcción de un parque comunitario ubicado en Llano

Grande, municipio de Nicolás Romero, Edo. De México, empleando

ecotecnias de estabilización de taludes, reciclaje de neumáticos y

participación comunitaria

Perla Rodríguez Salinas1, Alfredo Pérez Fernández2,

Rodrigo Salazar Salazar3 y Domingo Castañeda Olvera4

Resumen—En este trabajo se presenta un caso de éxito de la recuperación de un parque comunitario mediante la

aplicación de la participación comunitaria de diferentes sectores de la sociedad, que incluyen el COPACI (consejo de

participación ciudadana), e Instituciones de educación básica, media superior y superior, quienes, a su vez respondieron

a una convocatoria realizada por la autoridad Municipal. Por otra parte, constituye un ejemplo de aplicación de técnicas

de estabilización de taludes empleando neumáticos de vehículos automotores y especies vegetales resistentes que

garantizan su permanencia y desarrollo sin mantenimiento (riego y poda). Por último, se pensó en un diseño que

empleara materiales durables, resistentes a la intemperie con mantenimiento mínimo, y de bajo costo, todo lo cual se

consiguió con el uso de los neumáticos antes mencionados, con la ventaja adicional que representa el reuso y reciclaje de

estos residuos de manejo especial.

Palabras clave— estabilización de taludes con vegetación, planeación participativa, reciclaje de neumáticos.

Introducción

Descripción del sitio

Llano grande es una colonia ubicada en el municipio de Nicolás Romero, en el estado de México, que se originó

como resultado del establecimiento de un grupo de habitantes desalojados del predio que actualmente ocupa la

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez y que fueron reubicados en una zona aledaña a la misma,

aproximadamente a 2 km de distancia.

Se trata de una colonia relativamente nueva (menos de 20 años), constituida en su mayoría como un

asentamiento irregular en cuanto a la tenencia de la tierra se refiere. Colinda con las colonias de Loma del Río,

Ciudad Campestre y 22 de febrero. Cuenta con pocos habitantes, pero con un crecimiento acelerado y por ende

desordenado ya que no tiene servicios públicos. En la tabla 1 se muestran las características básicas de esta

comunidad de acuerdo con el INEGI.

Tabla 1: Indicadores de la localidad

Clave INEGI 150600081

Clave de la entidad 15

Nombre de la Entidad México

Clave del municipio 060

Nombre del Municipio Nicolás Romero

Grado de marginación municipal 2010 Muy bajo

Clave de la localidad 0081

Nombre de la localidad Colonia Llano Grande (Nuevo Ejido)

1 Perla Rodríguez Salinas M en C es Profesora de Ingeniería en Tecnología Ambiental en la Universidad Tecnológica Fidel

Velázquez. [email protected] (autor corresponsal) 2 M. en C. Alfredo Pérez Fernández es profesor de Ingeniería en Tecnología Ambiental en la Universidad Tecnológica Fidel

Velázquez. [email protected] 3 Dr. Domingo Rafael Castañeda Olvera es profesor de Ingeniería en Tecnología Ambiental en la Universidad Tecnológica Fidel

Velázquez. [email protected] 4 M en C Rodrigo Salazar Salazar profesor de Ingeniería en Nanotecnología en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez.

[email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4151

Page 111: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Continuación de la tabla 1

Año 2005 2010

Datos demográficos Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

Total de población en la localidad 244 251 495 359 365 724

Viviendas particulares habitadas 107 192

Índice de rezago social -0.05197 -0.15066

Grado de marginación Alto Alto

Índice de rezago social* 0.03049 -0.0288

Grado de rezago social* 3 medio Medio

Fuente: INEGI. Estimaciones del CONAPO, Índices de marginación 2005; y CONAPO (2011)

*Estimaciones del CONEVAL, con base en INEGI, II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la ENIGH 2005. Estimaciones de CONEVAL

con base en el Censo de Población y Vivienda 2010.

Debido a su origen se trata de una población con alto índice de marginación y de rezago social, donde se

presentan problemas de embarazo adolescente, delincuencia, familias con más de 5 hijos, malnutrición,

contaminación de ríos con basura y drenajes a cielo abierto, entre otros. Estos problemas fueron identificados

mediante pláticas sostenidas con los habitantes durante un curso de planeación participativa llevado a cabo de

manera conjunta entre la Universidad de Austin Texas y la Universidad Albert Einstein, donde participaron docentes

de la UTFV.

Antecedentes

En Julio de 2013 se realizó un seminario de permacultura conjuntamente entre la Universidad de Austin Texas

y la Universidad Albert Einstein que tenía como uno de sus objetivos identificar la problemática ambiental

prioritaria para la los habitantes de la comunidad de Llano Grande. Empleando técnicas de planeación participativa,

los habitantes expresaron su interés por restaurar el parque comunitario ubicado en un predio aledaño a la Iglesia,

ya que derivado de la irregularidad de la tenencia de la tierra que prevalece en dicha comunidad, existía el temor

entre los habitantes de que llegaran individuos ajenos a la comunidad para apropiarse de dicho predio. En la imagen

1 se puede observar el parque comunitario marcado con un círculo rojo y la iglesia marcada con un círculo azul. En

la imagen 2 se muestra el estado original del parque comunitario.

Imagen 1: Ubicación geográfica del parque comunitario de Llano grande. Coordenadas 19.601572, -99.363381 Fuente: google maps.

En el mencionado seminario se empleó la participación comunitaria usada en otros trabajos similares como Peña

(2013) quién asegura que la aplicación de la metodología participativa vincula el empoderamiento de diversos

actores y líderes naturales o elegidos, modificando las condiciones de deterioro del sector por medio de la gestión

exitosa de apoyos y equipamiento, que ha tenido un impacto rápido y efectivo al inscribirse en la propuesta de

desarrollo del Gobierno Municipal, al definir mecanismos para que los ciudadanos sean corresponsables con la

acción del gobierno, que fortalece la gobernabilidad y mejora social. La metodología aplicada se basa en el

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4152

Page 112: Celaya Memorias Tomo 25 2014

diagnóstico perceptual proactivo, desarrollo de talleres de consulta popular, una acción “emblemática” de

mejoramiento urbano.

Otro problema importante identificado en la comunidad es la necesidad de estabilización de taludes, ya que al

tratarse de terrenos accidentados, barrancas y lomeríos, la construcción de las casas conlleva una nivelación y por

ende, la aparición de taludes que, combinados con el alto índice de deforestación y erosión dan como resultado un

riesgo de deslaves. Surge la necesidad de construcción de muros de contención en un porcentaje elevado de

viviendas, sin embargo, al tratarse de una población con alto índice de marginación, no se cuenta con los recursos

económicos que les permitan solventar esta problemática.

Técnicas de estabilización de taludes

El uso de neumáticos usados para la estabilización de

taludes se ha ido generalizando debido a las ventajas que

presenta en cuanto a costo y eficiencia. Prueba de ello es la

investigación realizada por Sieira (2001) en la cual se

construyó un muro de 60 m de longitud y 4 m de altura,

colocando capas horizontales de neumáticos atados

horizontalmente con cuerda de polipropileno o alambre, y

rellenos de suelo residual compactado. La investigación ha

demostrado que el empleo de neumáticos constituye una

alternativa que aúna la eficacia mecánica, la facilidad de

ejecución y el bajo coste, en comparación con las técnicas

convencionales de estabilización de taludes. Imagen 2: Parque comunitario original, antes de ser restaurado

Por otra parte, el uso de especies vegetales con fines similares, también es una técnica ampliamente utilizada, por

ejemplo las barreras vivas son hileras simples, dobles o triples de especies vegetales preferiblemente perennes y de

crecimiento denso, establecidas en curvas a nivel y a distanciamientos cortos. En El Salvador, las especies más

utilizadas son: Izote (Yuca elephantipes), piña (Ananas comosus), zacate limón (Andropogon citratus), zacate

vetiver (Vetiveria zizanioides), espada de San Miguel (curarina, lengua del diablo), etc. (Alberti 2006).

En el presente trabajo, se combinan ambas técnicas, uso de neumáticos con uso de plantas, con la finalidad de

proporcionar mayor agarre de los materiales sueltos en el talud debido a la acción de las raíces y los neumáticos.

Asimismo, la introducción de especies vegetales representa una oportunidad de incrementar la superficie con

cobertura vegetal, con las correspondientes ventajas en cuanto a captura de carbono y regulación de microclima

Descripción del Método

Se identificaron las organizaciones susceptibles de participar en el proyecto. Se empleó la técnica del trabajo

comunitario. Se aplicó la técnica de estabilización de taludes con tarimas de madera, neumáticos gastados y plantas.

Se determinaron las siguientes variables: número de neumáticos necesarios, tipo de plantas adecuadas al sitio,

cantidad de plantas necesarias, pendiente de los taludes. A continuación se describe brevemente los pasos que se

siguieron para la realización del proyecto

1. Convocatoria del gobierno municipal a participar en el concurso “Mejora tu comunidad”: En febrero de

2014 la autoridad municipal convoco a las colonias y comunidades del municipio a participar en una

campaña denominada mejora tu comunidad. Mediante esta se invitó a los habitantes a realizar proyecto

como limpieza de barrancas, mejora de banquetas, instalación de áreas verdes, etc. Se dio un plazo de 3

meses para desarrollar el proyecto, presentar avances y en el mes de mayo las autoridades revisaron todos

los proyectos inscritos para premiar al ganador con material de construcción.

2. Vinculación de las Instituciones y las comunidades: se identificaron las organizaciones susceptibles de

participar UTFV, EPOEM 148, Comunidad Llano Grande (por medio del COPACI y las escuelas primaria

y kinder), Comunidad de Transfiguración, Comunidad de Barrio de Guadalupe, Comunidad de Loma del

Río.

3. Presentación del proyecto de parque a las comunidades: se visitaron las cuatro comunidades para presentar

las propuestas de parques construidos con neumáticos usados. Las comunidades interesadas en el proyecto

fueron Llano grande y Barrio de Guadalupe, sin embargo, debido al tamaño del predio seleccionado, en la

comunidad de Barrio de Guadalupe, el proyecto realizado fue muy pequeño.

4. Logística de materiales: Las autoridades de la EPOEM 148 coordino a los alumnos y profesores para el

acopio de los neumáticos usados, el cual se realizó en las instalaciones de la propia escuela. Desde este

punto se trasladaron empleando un vehículo de la institución.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4153

Page 113: Celaya Memorias Tomo 25 2014

5. Coordinación de la participación: se coordinaron jornadas de trabajo con las directoras de las escuelas

primaria y kínder, así como con la presidenta del COPACI para citar a padres de familia y habitantes dela

comunidad. Por otro lado se incorporó como actividad de algunas asignaturas de los alumnos de Ing. Tec.

Amb. de la UTFV y de la EPOEM 148.

6. Técnica de muros verdes: Se instalaron 30 tarimas rellenadas con composta elaborada por los mismos

alumnos de la UTFV en un talud con la finalidad de colocar plantas dedomoro que fueron propagadas en la

EPOEM 148 con ayuda de alumnos.

7. Técnica de estabilización de taludes: Se colocaron neumáticos usados en dos de los límites del parque que

cuentan con un talud de 1 a 1.5 m con una pendiente de 45º o mayor. Las llantas se colocaron y se llenaron

con material tepetatoso extraído del mismo sitio. Se construyó una especie de “montaña” de llantas que

puede ser “escalada” por los niños. Tiene 3.5 m de altura y se trata de una estructura estable por si misma.

8. Selección de especies y colocación: se utilizaron especies con necesidades bajas de riego, resistentes a

sequías, exposición a sol directo y heladas, con valor ornamental y de bajo costo, tales como lavanda

(Lavandula officinalis),romero (Rosmarinus officinalis), lirio (Iris japónica), Agapando (Agapanthus

africanus), geranio (Pelargonium hortorum), palmera abanico Washingtonia robusta. Se colocaron al

interior de los neumáticos con una capa de tierra negra y tierra de hoja mezclada. Una vez que establecidas,

las raíces de las plantas actuarán fijando el material suelto, y evitarán los deslaves.

9. Decoración de las llantas: se pintaron las llantas con la finalidad de mejorar el aspecto estético. Se

emplearon pinturas resistentes a la intemperie y se decoraron con figuras alusivas a la naturaleza (animales,

plantas)

Comentarios Finales

Resumen de resultados

La estabilización de taludes empleando neumáticos usados, tarimas de madera y plantas, es una técnica de bajo

costo. En la tabla 2 se muestra la lista de materiales empleados así como los costos. Cabe destacar que para el caso

de estudio, la inversión mayor correspondió a las plantas empeladas, ya que, en lo que respecta a los neumáticos se

obtuvieron mediante recolección, y el material de relleno de los mismos (tepetate), provino de la nivelación del

terreno. El bajo costo de construcción de esta técnica la convierte en susceptible de replicarse por los habitantes de

la comunidad en sus casas, además representa una oportunidad de incrementar la cobertura vegetal.

Tabla 2: Materiales empleados y costos aproximados del proyecto

Cantidad Descripción Monto Responsable

800 pza Neumáticos de automóvil inservibles ------- Alumnos y profesores de la EPOEM 148

Transporte de neumáticos ------- Dirección de la EPOEM 148

Tepetate ------- El material se obtuvo de la nivelación

10 gal Pintura $4000.00 Alumnos de la EPOEM 148

Profesora UTFV

5 gal Thinner $ 500.00 Alumnos de la EPOEM 148

Profesora UTFV

20 pzas Brochas $ 700.00 Profesora UTFV

2 horas Máquina para nivelación de terreno $ 600.00 Directora de la Primaria de Llano gde.

35 Tarimas de madera (de desecho) ------- Biosistemas Sustentables

2 m3 Composta ------- Alumno de la UTFV

3 m3 Tierra negra ------- Habitantes de la comunidad de Llano gde.

12 Costales de composta ------- Vivero municipal de Nicolás Romero

650 Plantas dedomoro ------- Propagadas en la EPOEM 148

350 pzas Plantas: lirio, romero, lavanda, $ 6000.00 Profesora UTFV

4 m3 Tezontle $ 3000.00 Gerente del CCPG

20 Costales de tierra negra $ 500.00 Profesora UTFV

4 Árboles (palmas) $ 1000.00 Profesora UTFV

40 Plantas con flores (rosas y malvones) $ 1000.00 Profesora UTFV

Herramientas -------- Todos los participantes

2 Bultos de cemento $ 350.00 Presidenta del COPACI

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4154

Page 114: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La participación de diversos sectores de la sociedad permitió el desarrollo del parque comunitario, ya que el

total de requerimientos (recursos materiales y mano de obra) se divide entre mayor número de participantes, de tal

manera que la aportación per cápita se reduce considerablemente. En la tabla 3 se muestra el número aproximado de

participantes de cada una de las organizaciones, así como el número se jornadas de trabajo en las que participaron.

Tabla 3: Número de participantes por organización y jornadas laboradas en el proyecto

Num. de

Participantes

Jornadas Tipo de

participantes

Organización

70 1 Alumnos Escuela Preparatoria Oficial del estado de méxico no. 148

6 1 Profesores Escuela Preparatoria Oficial del estado de méxico no. 148

50 3 Alumnos Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

1 15 Profesor Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

25 1 Padres de familia Escuela primaria y escuela secuendaria de llano grande

3 1 Profesoras Escuela primaria y escuela secuendaria de llano grande

40 8 Vecinos Comunidad de llano grande

10 1 Jóvenes Generación resupuesta (ong)

En lo que respecta a las especies vegetales utilizadas, se eligieron aquellas que además de tener un atractivo

estético, tuvieran requerimientos de riego bajos, ya que como se mostró en la descripción del sitio, no se cuenta con

red de agua potable en la comunidad, por lo que el suministro se realiza mediante pipas que abastecen directamente

en las viviendas, sin embargo, es necesario contar con depósitos para almacenar el agua, lo cual no existe en la

parque comunitario.

La colocación de plantas dentro de los neumáticos incrementa la efectividad en la estabilización de taludes, ya

que las raíces juegan un papel muy importante al fijar el suelo y evitar la erosión y los deslaves.

Imagen 2: vista general del parque comuniario de Llano grande

Imagen 3: vista de la técnica de estabilización

de taludes empelando neumáticos usados y plantas

Conclusiones

Es posible emplear neumáticos gastados en la estabilización de taludes si se combina con especies vegetales

adecuadas para retener suelo y con bajos requerimientos de mantenimiento. La pendiente no es limitante para la

técnica. La principal diferencia identificada entre la técnica empleada y los casos reportados en la literatura es el uso

de especies vegetales de forma conjunta con los neumáticos usados, ya que en todos los casos revisados se encontró

el uso de cualquiera de estos elementos, ya sea plantas o neumáticos por separado. La realización de proyectos con

la intervención de muchos participantes es posible porque reduce la mano de obra y recursos materiales per cápita.

La vinculación de las actividades del proyecto con las actividades cotidianas de cada organización facilita la

realización del proyecto.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4155

Page 115: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La recuperación del espacio recreativo tuvo un impacto importante en la comunidad, ya que se ha convertido en

un centro de reunión, además de que los participantes han generado un sentimiento de orgullo y pertenencia en torno

a su comunidad.

Recomendaciones

Los investigadores interesados en continuar nuestra investigación podrían concentrarse en el factor XY y su

influencia en la población rural. Podríamos sugerir que hay un abundante campo todavía por explorarse en lo que se

refiere a…. (Se incluyen actividades que se deben hacer en el futuro).

Referencias José Roberto Alberti Arroyo Rodolfo Ernesto Canales Bernal Brenda Hazel Elizabeth Sandoval (2006) “Tecnicas de

mitigación para el control de deslizamientos en taludes y su aplicación a un caso específico” Tesis de ingeniería Civil,

Universidad de El Salvador Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Ingenieria Civil

INEGI http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?refnac=150600081 consultado el 10 se septiembre

Leticia Peña, MODELO DE INTERVENCION PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

PARTICIPATIVO. EL RESCATE DE RIBERAS DEL BRAVO, CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, MEXICO, European

Scientific Journal January 2013 edition vol.9, No.1 ISSN: 1857 – 7881 (Print) e - ISSN 1857- 7431 284

Ana Cristina C. F. Sieira, Alberto S. F. J. Sayão, Luciano V. de Medeiros, Denise M. S. Estabilización de Taludes con

Muros de Neumáticos V SIMPOSIO NACIONAL SOBRE TALUDES Y LADERAS INESTABLES 27 - 30 de novembre/2001,

Madrid. v. III p. 1061‐1070

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4156

Page 116: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Desarrollo de un dispositivo para evaluación cuantitativa de actividad

microbiana específica metanogénica de sustratos, para bioreactores de

biomasa

Dr. Héctor Hugo Rodríguez Santoyo1*, Alejandra Liliana Herrera Gómez2, Juan Ojeda Ortíz3, Dra. Beatriz Ruiz

Camacho4

Universidad Politécnica de Guanajuato. Av. Universidad norte s/n, s/c, Cortázar Guanajuato México.

Resumen— Se diseñó y probó un dispositivo de varios sistemas, un bioreactor donde se introduce el sustrato a probar, tiene

un sistema eléctrico de control de temperatura, el gas generado pasa a un sistema de separación de gases y captura de CO2

permitiendo el paso de metano a un sistema bifase de evacuación de líquidos por presión de gas. Se controló presión y

temperatura, la biomasa y bacterias, y se midió el volumen de gas metano producido. Los resultados muestran que el

dispositivo propuesto es capaz de cuantificar la producción de biogas de pequeñas muestras de material orgánico, lo cual

puede ser útil para evaluar y diseñar sustratos de biomasa.

Palabras clave—Biomasa, evaluación bacterial, metanogénesis, biogás, bioreactores.

Introducción

Los reactores anaerobios pueden ser utilizados para tratar efluentes domésticos o industriales con altas cargas

orgánicas. Pueden utilizarse solos o con unidades de pos-tratamiento para producir un efluente final adecuado para su

disposición final. Las ventajas que presentan son un bajo consumo de energía; no se requiere aporte de O2, la

posibilidad de recuperar y utilizar CH4 como combustible, el lodo obtenido es un lodo ya estabilizado utilizable como

abono. Las desventajas pueden ser un largo período de arranque si no se utiliza el inóculo adecuado, de 4 a 6 meses,

la sensibilidad a variación de condiciones ambientales, y una menor eficiencia en remoción de materia orgánica

(aprox.80%).

La digestión anaerobia es la base del funcionamiento de estos reactores (1-3) y puede tener cuatro etapas. i) La etapa

de hidrólisis donde los compuestos orgánicos complejos (material particulado) son transformados en material disuelto

más simple, por medio de enzimas producidas por bacterias fermentativas. ii) La etapa de acidogénesis, en esta etapa

los productos solubles son convertidos en ácidos grasos volátiles, CO2, H2, H2S, etc, por la acción de las bacterias

fermentativas acidogénicas. iii) Acetogénesis, en esta etapa los productos generados en la etapa anterior son

transformados en sustrato para las bacterias metanogénicas y finalmenta la etapa de finalmente iv) La metanogénesis,

donde se produce metano a partir de acetato (bacterias metanogénicas acetoclásticas) y de H2S y CO2 (bacterias

metanogénicas hidrogenotróficas). Para el efectivo funcionamiento del biodigestor se debe garantizar un adecuado

equilibrio entre las comunidades de bacterias que intervienen, una adecuada tasa de crecimiento de las metanogénicas

respecto a las acidogénicas, una adecuada velocidad de metanogénesis contra acidogénesis, de tal manera que si

disminuye la tasa de reproducción de las metanogénicas, se dará acumulación de ácidos lo que provocará la inhibición

de las metanogénicas y la interrupción de la reducción de la digestión orgánica, generándose malos olores. La

inhibición de las bacterias metanogénicas puede ser generada por un pH fuera del rango para el desarrollo de 6-8, el

crecimiento óptimo es de 6.6-7.4. La presencia de ácidos volátiles inhiben la etapa metanogénica y las acidogénicas

continúan su actividad generando que el reactor se acidifique (3). Por esto, es importante controlar la alcalinidad. Sí el

pH esta fuera de rango se dosifica el alcalinizante. Por otro lado la presencia de tóxicos como las sales de Na, K,

además del amonio y los sulfuros, así como los metales pesados que en altas concentraciones pueden inhibir el proceso

metanogénico.

Adicionalmente se requiere de un control ambiental como la proporción adecuada de nutrientes, se necesitan

macronutrientes (N, P, S) y micronutrientes (Fe, Zn, etc) en proporciones adecuadas para atender las necesidades de

los microorganismos (1, 3). Estos elementos se encuentran presentes en el líquido residual doméstico. La temperatura

1 Héctor Hugo Rodríguez Santoyo es Profesor de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Guanajuato,

[email protected], (autor corresponsal) 2 Alejandra Liliana Herrera Gómez es estudiante de la carrera de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de

Guanajuato, México, [email protected] 3 Juan Ojeda Ortíz es estudiante de la carrera de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Guanajuato, México,

[email protected] 4 Beatriz Ruiz Camacho es Profesora de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Guanajuato,

[email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4157

Page 117: Celaya Memorias Tomo 25 2014

influye en la velocidad de metabolismo de las bacterias y en la solubilidad de los sustratos. Existen dos rangos para el

proceso el mesófilo (30-35°C) y termófilo (50-55ºC).

La producción o el crecimiento bacteriano puede ser expresada en función de la utilización de sustrato. Cuanto más

sustrato sea asimilado, mayor será la tasa de crecimiento bacteriano. Por ello, es importante partir de una adecuada

inoculación, ya que si no se cuenta con las bacterias metanogénicas, el proceso de biodigestión orgánica no se llevará

adecuadamente provocando que el tratamiento del afluente sea inadecuado, sin la generación de biogás y sin

generación de abono.

Ante estos parámetros se requiere del diseño y evaluación de sustratos a ser usados en biodigestores para biogás,

permitiendo predecir la eficiencia de la actividad bacterial metanogénica, de manera que se permita realizar ajustes en

cuanto al tipo de bacterias, cantidad y tipo de carga orgánica a utilizar para producir biogás y definir si el afluente

inhibe o no la metano génesis.

Existe equipo de laboratorio para análisis químicos y bacteriológicos que pueden ser usados para inferenciar el

comportamiento de una carga orgánica o efluente en un biodigestor. Sin embargo, en comunidades rurales el acceso

a estos dispositivos es difícil y requiere de inversión y tiempo, además las muestras pueden contaminarse o iniciar

reacciones durante su traslado y por el manejo de las mismas.

El objetivo de este trabajo fue desarrollar un prototipo que sea una alternativa económica y eficaz en la predicción

de la generación de biogás y el tratamiento del efluente mediante simulación física experimental, con ello se puede

determinar la calidad de un sustrato, y de ser necesario se puede ajustar el tipo de biomasa y bacterias a utilizar,

permitiendo así, diseñar el mejor material para ocular un biodigestor antes de su operación.

Descripción del Método

Materiales y equipo

Para obtener bacterias metanogénicas, en un recipiente de vidrio se colocaron 200 gramos de excremento de vaca,

ya que es conocido que en su estómago habitan este tipo de bacterias, junto con ello se dispuso de 500 mililitros de

agua potable, así como 650 gramos de una mezcla de tortilla, aserrín, manzana, plátano y cilantro simulando restos de

comida de un hogar mexicano antes de cerrarse se aplicó vacío y después se cerró herméticamente. A 37.5°C se dejó

fermentar la muestra extrayéndose los gases producidos al conectar el recipiente contenedor mediante una manguera

sumergida a otro recipiente con agua, el sustrato obtenido tenía un pH de 7.2. Así se obtuvo un medio de cultivo de

bacterias metanogénicas. La muestra fue esterilizada a 121°C en una autoclave por 5 minutos.

Para obtener bacterias acidogénicas se utilizó la fórmula de Rogosa y deMan (4) adicionándole 25 mL de yakult ya

que producen ácido láctico, en un litro de agua se agregó dextrosa 20grs, acetato de sodio 5grs, 1 gr de polisorbato 80,

fosfato de potasio 1gr, citrato de amonio 2 grs, sulfato de magnesio 0.1 gr, y 0.05grs de sulfato de manganeso. Al

cerrarse el frasco se aplicó vacío y después se cerró herméticamente. A 37.5°C se dejó fermentar la muestra

extrayéndose los gases producidos al conectar el recipiente contenedor mediante una manguera sumergida a otro

recipiente con agua, el sustrato obtenido tenía un pH de 5.5. La muestra fue esterilizada a 121°C en una autoclave por

5 minutos.

Para comparar la eficiencia del dispositivo se utilizaron dos tipos de muestras, la primer muestra sin bacterias

metanogénicas y sin carga orgánica degradable consistente de agua y aserrín, siendo así una muestra neutra y con la

función de ser testigo. La segunda muestra consistió de 300 gramos de material para ocular más aserrín y pulpa de

frutas como mango y plátano, pesando un total de un Kilogramo cada muestra.

Se utilizó una solución 1 normal de NaOH, para captura de CO2 y como solución para medir la producción de

biogás.

El dispositivo diseñado permite la medición del metano generado por desplazamiento de volumen del NaOH, lo

cual es una medida indirecta cuantitativa. Cómo se observa en la figura uno, consiste de un recipiente de vidrio con

capacidad para cinco Kilogramos, donde se efectúan las reacciones de biodigestión, cuenta con una tapa con un rotor

y sistema de agitación, entrada para sensor de temperatura y una manguera conductora de los gases que se producen,

en este caso CO2 y CH4. En la base del recipiente de biodigestión se encuentra un calentador cuyo circuito electrónico

fue diseñado para calentar a temperaturas inferiores a 30, o 50°C, y se apaga a 35 o 55°C según corresponda el método

a utilizar. El recipiente esta calentado indirectamente por aceite vegetal a manera de baño María para distribuir y

conservar el calor de manera homogénea. El recipiente de biodigestión esta comunicado a otro recipiente de plástico

mediante una manguera apenas sumergida, éste otro recipiente contiene 900 ml de solución de NaOH uno normal, por

donde se hace burbujear el gas de la biodigestión, el NaOH atrapa el CO2, y el metano asciende hasta la parte superior

del recipiente, la presión que ejerce el volumen de metano acumulado provoca que un mismo volumen de NaOH se

desplace a un recipiente graduado que se encuentra en su base, a través de una válvula unidireccional. De esta manera

el volumen de metano formado es medido. El metano acumulado fue caracterizado por espectrometría de gases, y

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4158

Page 118: Celaya Memorias Tomo 25 2014

además se realizó un ensayo de combustión. El metano fue introducido a un globo con una válvula de globo y mechero,

de manera que al abrir la válvula y exponer el gas a una fuente de calor se iniciara una flama.

En la figura 1, se observa a la izquierda un diagrama de los componentes del prototipo, en medio de la figura 1, se

observa el arreglo con cada uno de los recipientes así como el sistema electrónico de control de temperatura.

Figura 1. Imágenes del dispositivo desarrollado y detalle del control de temperatura.

Método experimental

El estudio y evaluación de la capacidad del dispositivo, consistió en la comparación entre tres pruebas,

considerando una repetitividad de 3, 5 o 7 resultados semejantes por cada tipo de prueba. En la primera prueba, no se

usó la inoculación de bacterias por lo que fue una inoculación neutra. En la segunda prueba se usaron bacterias

acidogénicas, y en la tercera prueba se usaron bacterias metanogenicas. En cada prueba se agregó el material

inoculante en una mezcla de un Kilogramo de aserrín, tortillas, zanahorias, manzana, plátano y cilantro, simulando los

desperdicios de un hogar mexicano. Las muestras inoculadas se mantuvieron en el dispositivo por dos semanas cada

una. El gas remanente en la prueba metanogénica fue analizado con un analizador portátil COMBIMASS® marca

Binder modelo GA-m/GA-e.

Resultados y discusión

Figura 2. Imágenes obtenidas por microscopía óptica de bacterias anaeróbicas lactobacillus del tipo acidogénica

2a, y bacterias Fibrobacter succinogenes las cuales son metanogénicas 2b.

Del sobrenadante se sacaron muestras para ser analizadas en el microscopio Olympus BX41 a diez mil aumentos. La

figura 2 muestra el tipo de bacterias obtenidas, se puede observar bacterias tipo lactobacillus en la imagen 2a la cual

es acidogénica y en un biodigestor debe inhibir la formación de metano (3). En la figura 2b se observan bacterias

fibrobacter succinogenes provenientes del estómago de vacas (5-7) las cuales son metanogénicas.

Durante el funcionamiento del equipo no se observaron malos olores ni escapes de gas. Los resultados promedio de

las pruebas se muestran en la figura 3.

Como era de esperarse con las inoculaciones neutra y acidogénica no se cuantifico producción de metano al no

observase la evacuación de NaOH en el depósito de medición. Con la inoculación metanogénica se captaron en

a) b)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4159

Page 119: Celaya Memorias Tomo 25 2014

promedio 13 mL de NaOH, lo que indica una producción de 13mL de metano (figura 3). El gas remanente a

temperatura ambiente fue caracterizado con el analizador de gases COMBIMASS® marca Binder modelo GA-m/GA-

e, resultando en promedio como se muestra en la figura 4, CH4 en un 99.5%, CO2 0.04%, O2 0.05%, H2 0.38%, y H2S

con un 0.022%. Se observaron trazas de gases como el CO2, O2, H2 y H2S lo cual es normal al ser parte de los gases

de biodigestión (3, 5-7), pero por ser trazas se observa que el NaOH atrapo adecuadamente estos gases. Dado que no se

detectó N2 que proviene de la atmosfera, se puede considerar que no existió fuga o entrada de gases (3).

Figura 3. Volumen de biogas generado en las tres pruebas.

Figura 4. Caracterización del biogas generado en la prueba metanogénica.

0

2

4

6

8

10

12

14

Inoculaciónneutra

Inoculaciónacidogénica

Inoculaciónmetanogénica

Series1 0 0 13

Generación de metano (mL)

99.2

99.4

99.6

99.8

100

99.5

0.040.05

0.38

0.03

Vo

lum

en

(%

)

Gas remanente

CARACTERIZACIÓN DEL BIOGAS

CH4 CO2 O2 H2 H2S

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4160

Page 120: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Comentarios Finales

Resumen de resultados

En este trabajo de investigación se desarrolló un prototipo que evalúa la actividad bacterial de una muestra de

biomasa para definir su potencial en la generación de biogas, y con un análisis del sobrenadante se puede definir la

calidad del tratamiento de aguas residuales si es el caso. Los resultados de la investigación incluyen el análisis de los

volúmenes de gases generados y la funcionalidad del equipo. Los resultados indican que el sistema de control

electrónico es viable para su escalamiento a nivel industrial así como la configuración de los biorreactores y el sistema

de canalización de gas. La función de captura de gases como el CO2 en el NaOH fue la adecuada. La generación de

metano fue posible y congruente con el tipo de bacterias utilizado (3,4).

Por lo anterior el prototipo impactará en el diseño de sustratos usados en biodigestores para biogás, permitiendo

predecir la eficiencia de la actividad bacterial metanogénica, con ello se podrán realizar ajustes en cuanto al tipo de

bacterias, cantidad y tipo de biomasa a utilizar para producir biogás.

Agradecimientos

Los autores agradecen a los alumnos Christopher Jesús Yerena Moreno y Jesús Guerrero Robles, por su

participación en este proyecto.

Conclusiones

Los resultados demuestran que el prototipo desarrollado es capaz de cuantificar el gas metano que se produce por

actividad bacterial, bajo condiciones controladas de presión y temperatura de los sustratos de biomasa que se deseen

probar. Los sistemas eléctrico y de control de temperatura, de separación de gases y cuantificación del gas obtenido,

resultaron ser fáciles de elaborar y su desempeño fue adecuado para caracterizar la calidad de la actividad bacterial en

sustratos de biomasa.

Al caracterizar el gas obtenido de la actividad bacterial en el sustrato, se determinó que era metano por lo que el

dispositivo demostró ser eficaz en cuanto a su propósito. Los sustratos se variaron en cuanto a su cantidad,

componentes y tipo de bacterias, los resultados obtenidos con estas variaciones, coincidieron con lo esperado.

Referencias

1. Lenbury Y., Neamvong A., Amornsamankul S., Puttapiban P. Modelling effects of high product and substrate inhibition on oscillatory

behavior in continuous bioreactors, Biosystems,. vol. 49, 191-203, 1999.

2. Ribas M., Hurtado R., Garrido N., Díaz de los Ríos M., Doménech F., Sabadí R., García T., Rodríguez D. “Modelación matemática

y simulación de procesos fermentativos”. Ingeniería Química, 118-125, 2006.

3. Sergio Pizarro, Biodigestor, ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación - Instituto Nacional de Educación

Tecnológica, vol. 1, 2005.

4. deMan, J. C., M. Rogosa, and M. E. Sharpe. A medium for the cultivation of lactobacilli. J. Bacteriol. 23:130. 1960.

5. MacFaddin, J. F. Media for the isolation-cultivation-identification-maintenance of medical bacteria, vol. 1 Williams &

Wilkins, Baltimore, MD. 1985.

6. Vanderzant, C. and D. F. Splittstoesser (eds.). Compendium of methods for the microbiological examination of foods, 3rd ed. American Public

Health Association, Washington, D.C.

7. Murray, P. R., E. J. Baron, M. A. Pfaller, F. C. Tenover, and R. H. Yolken (eds.). 1995. Manual of clinical microbiology, 6 th ed. American

Society for Microbiology, Washington, D.C.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4161

Page 121: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Desarrollo y estudio de una estufa solar de cubículo invernadero y

perfil parabólico ajustable, con materiales de cambio de fase para

sostenimiento térmico

Dr. Héctor Hugo Rodríguez Santoyo1, Eduardo Espinosa Lara2,

Dra. Yadira Guadalupe Maldonado3, Dr. José Martín Medina Flores4

Resumen—Se diseñó un dispositivo solar partiendo de una estufa Primrose. Consiste de un perfil parabólico

móvil y una caja elevada con aislamiento térmico, la cual recibe la concentración solar a partir del perfil

parabólico. La plancha de trabajo es de acero inoxidable y es hueca para albergar materiales fusibles para el

sostenimiento de la temperatura. El recipiente con los alimentos se inserta en la parte superior de la caja. En

este proyecto se ha re-diseñado el perfil parabólico reflector según las necesidades de México, de tal manera

que pueda ser ajustable según la incidencia solar a cualquier latitud. Permitiendo así la posibilidad de

concentrar la radiación solar en el objetivo de manera controlada y minimizando la sombra proyectada por la

caja en el perfil parabólico, cuando la incidencia solar es perpendicular. Además se probaron 2 materiales

fusibles para el sostenimiento de temperatura. Los resultados muestran que el dispositivo desarrollado alcanza

temperaturas de pasteurización y cocción, para procesamiento de agua y alimentos y es capaz de sostener una

temperatura de hasta 40 grados por al menos dos horas.

Palabras clave—estufa solar, energía alternativa, concentrador solar, transferencia de calor.

Introducción

Hoy en día los combustibles fósiles son los más utilizados para el calentamiento y procesamiento de alimentos y

agua, sin embargo, los volúmenes de petróleo y gas natural se están reduciendo ya que los países más industrializados

utilizan cada vez más energía, lo que implica el consumo acelerado de combustibles para generar ésta energía y por

ende mayor contaminación. Esto a la larga provocará el desabasto de combustibles, siendo los más importantes los

hidrocarburos. Debido a ello es importante desarrollar nuevas tecnologías basadas en el conocimiento con una visión

sustentable y sostenible. El aprovechamiento de la energía solar nos brinda energía térmica económica y disponible

durante las horas de exposición solar.

En cuanto a las estufas Primrose, se tienen dos versiones, la Devos y la Primrose, la Devos se desarrolló a partir de

la Primrose. Se diferencian en la parábola, está sirve para cocinar tanto en Europa como en cualquier país, las

temperaturas alcanzadas por este dispositivo alcanzan los 70°C (1), por lo que sólo procesos de pasteurización y

calentamiento pueden realizarse.

En el desarrollo de este proyecto, se usó un estudio comparativo entre la estufa pimrose y una rediseñada equipada

con una plancha de trabajo donde se pueden habilitar materiales fusibles. Para fabricar la estufa primrose se usaron

las instrucciones de su inventor, Roger Bernard (2), inventor de la cocina, ya que ha cedido los derechos de construcción

para uso privado. La empresa Mueller Solartechnik se encarga de su comercialización y distribución mundial. Este

tipo de estufa tiene dos modelos, el modelo Nelpa viene con 3 reflectores y el Primrose con 9 espejos reflectores y por

su potencia es la más versátil.

La compañía que la comercializa argumenta que su estufa puede alcanzar hasta 170°C, en un ángulo de 30° respecto

al sol, en un día claro manteniendo ajustado el perfil parabólico. Recientes estudios realizados en España por Ana

Pizarro (3, 4), muestran que las temperaturas alcanzadas con ésta estufa, a mediados de año, llegan a ser en promedio

de 76°C y al final del verano alcanzan hasta 100°C (2), lo cual difiere con lo publicitado por la empresa que vende

este aditamento.

Esto se puede explicar por la pérdida de foco que se tiene de manera constante, como se ve en el estudio realizado

_________________________________ 1 Dr. Héctor Hugo Rodríguez Santoyo, es profesor investigador de la Universidad Politécnica de Guanajuato, México, [email protected],

(autor corresponsal)

2 Eduardo Espinosa Lara, es estudiante de la Universidad Politécnica de Guanajuato, México, [email protected]

3 Dra. Yadira Guadalupe Maldonado, es Metrologa C con especialidad de análisis de superficies y nano metrología en el CENAM, México,

[email protected]

4 Dr. José Martín Medina Flores, es profesor investigador de la Universidad Politécnica de Guanajuato, [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4162

Page 122: Celaya Memorias Tomo 25 2014

por Jorge Gostanza (3), quien en España observó que la perdida de foco es evidente aun en horas donde el sol está a

30° respecto a la horizontal, alcanzándose temperaturas menores a las de pasteurización de alimentos, al reducirse la

concentración de la radiación solar en el área A2 (3). Otro problema, es que él área A1 del perfil parabólico, es tapada

por la caja cuando el sol esta perpendicular a la estufa solar, bajando la eficiencia de la estufa de manera muy

importante y en un horario que para un hogar o un restaurant coincide con la hora de comer.

Los detalles de la estufa se observan en la figura 1 de la izquierda. La pérdida de foco que origina la caída de

potencia de la estufa, se muestra en la figura 1 (derecha), la flecha indica el área iluminada por la concentración del

perfil parabólico, siendo deseable que la concentración se enfocara en el fondo de la olla que se muestra en la figura.

Figura 1. Estufa convencional Primrose (izquierda) y pérdida de foco (derecha).

En este proyecto se ha usado esta tecnología conocida en el diseño de estufas solares (1-4), aportando un rediseño en

la caja elevada al implementar efecto invernadero, en el panel reflector componiéndolo de siete espejos rectangulares

que pueden ajustarse de manera manual cada vez que sea necesario para mantener la incidencia solar enfocada en el

objetivo de calentamiento, y además por el uso de materiales fusibles para el sostenimiento de la temperatura.

Descripción del Método

Materiales y equipo

El prototipo desarrollado fue construido con diversos materiales, el panel parabólico es de madera y 7 espejos

rectangulares de 66x12cm, de un área de 0.5544 m2 para la reflexión solar, la estructura es de madera, el recinto del

efecto invernadero tiene vidrio y la cubierta es de madera o una plancha metálica hueca. Este recinto se diseñó con

paredes de madera, recubiertas de unicel, y una capa de espejos de 1cm2, para reflejar la radiación solar hacia la tapa

superior del recinto, la cual tiene una entrada para una olla de 30 cm de diámetro, la función del unicel es aislar del

exterior la caja elevada convirtiéndola en un cubículo con efecto invernadero para el sostenimiento de la temperatura.

En este cubículo el calentamiento llega a ser debido a la radiación solar, convección por aire en su interior que se

mantiene caliente, y por contacto de este aire en la plancha objetivo que transfieren calor al depósito con agua a

calentar. La plancha de trabajo, es de acero inoxidable 360, está compuesta por dos laminas paralelas de 2mm de

espesor y entre estas hay un espacio vacío de 4mm, éste espacio vacío fue diseñado para llenarlo con material

azeótropo, o con una mezcla de sales para evaluar el sostenimiento de la temperatura. Para realizar una comparación

con la estufa convencional, también se utiliza una tapa de madera con un orificio acorde al tamaño de la olla.

El perfil parabólico se diseñó considerando el punto de rotación fuera de la sombra proyectada cuando el sol esta

perpendicular a la estufa, evitando así inhabilitación de la zona de mayor reflexión solar (4), además cada espejo tiene

un ángulo de rotación independiente para concentrar la luz solar en el objetivo, en este caso el depósito de agua,

aumentando así el poder de cocción. La semi-parabólica fue formada considerando el área de proyección usando los

cálculos sugeridos por el fabricante (2, 4). La figura 2 muestra los tres prototipos usados en este trabajo de investigación.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4163

Page 123: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 2. Prototipos y componentes de las estufas solares probadas en este proyecto de investigación.

La figura 2a muestra la estufa convencional con los espejos movibles pero con la curvatura convencional. La figura

2b, muestra el prototipo propuesto en este proyecto, donde la plancha de trabajo (Fig. 2c) posee un orificio donde se

inserta la olla a un extremo, para cocción de alimentos y permitiendo un máximo uso de la plancha de trabajo; y

además se observa el perfil parabólico solar (Fig. 2d), cuya curvatura permite su uso desde la mañana, cuando el sol

está perpendicular a la estufa y al atardecer.

Para determinar las concentraciones en porcentaje en peso, de los materiales fusibles se usó como base la

temperatura de fusión de los mismos. En el caso del azeótropo se probaron varias concentraciones de alcohol etílico

y agua destilada, encontrándose que con 5% de etanol y un 95% de agua la temperatura de ebullición es de 78.2°C.

Para el caso de las sales, se realizaron varias concentraciones de Ca(NO3)2, NaNO3, y KNO3, su temperatura de fusión

fue de 130.25°C con una concentración de un 48% de Ca(NO3)2, un 7% de NaNo3 y un 45% de KNO3 se usaron estas

sales por no ser corrosivas, explosivas ni tóxicas. Dichas temperaturas se consideraron temperaturas de trabajo para

la transferencia térmica y sostenimiento de temperatura, ya que al cambiar de fase, los materiales fusibles adquieren

calor latente que puede utilizarse para el sostenimiento de temperatura.

Para medir la potencia de calentamiento se usó la norma ASAE S580 (1). Este estándar, desarrollado por el Dr. Paul

Funk, fue aprobado en 1997 como norma internacional de ensayo para las cocinas solares (2-7). La fórmula utilizada se

muestra en la ecuación 1.

𝑃 =𝑇2−𝑇1

600∗𝐶 (1)

Dónde: P es la Potencia de la cocina [W], T2 es la Temperatura final del líquido [ºC], T1 es la Temperatura inicial

del líquido [ºC], m es la masa del agua, C es la masa por capacidad calorífica [kJ/C] las mediciones se llevaron a cabo

cada 10 minutos. La potencia normalizada o eficiencia se obtuvo aplicando la ecuación 2

𝑃𝑠 =𝑃∗700

𝐼 (2)

Dónde: Ps es Potencia normalizada de la cocina [W], P es la Potencia de la cocina [W], I es la Radiación sobre la

superficie de la cocina [W/m2], 700 es el valor normalizado de radiación [W/m2]

Los calores específicos se obtienen con la ecuación 3

𝐶 = 𝐶𝑎𝑔𝑢𝑎 ∗ 𝑚𝑎𝑔𝑢𝑎 + 𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 ∗ 𝑚𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 (3)

Donde Cagua y Crecipiente son los calores específicos del agua y el recipiente utilizados y sus valores son 4181 J/kg

°C y 897 J/kg °C respectivamente, magua y mrecipiente son los pesos del agua y el recipiente respectivamente. Se usó un

kilogramo de agua, y el recipiente pesó 0.8 kg. Se usaron dos configuraciones del prototipo, se usó la estufa normal

a) b) c)

d)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4164

Page 124: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Primrose, y la estufa rediseñada, los resultados se compararon para determinar el beneficio de usar un cubículo

invernadero y un perfil parabólico solar ajustable. Los datos obtenidos se promediaron de 7 pruebas por estufa al

observarse repetitividad de los resultados. Cuatro tipos de pruebas fueron usadas, la primera con la estufa convencional

sin cubículo invernadero y plancha de madera, la segunda con la estufa modificada y plancha vacía, la tercera con la

plancha conteniendo el azeótropo y la cuarta donde la plancha contenía la mezcla de sales. Para evaluar el enfriamiento

en cada estufa, una vez que esta llegaba a un máximo de temperatura se trasladaba la estufa hacia la sombra y se

cuantificaba el tiempo hasta llegar a los 40°C. Las pruebas se realizaron a principios del año 2014.

Para medir la incidencia solar se usó una estación meteorología Davis Advantage pro 2 plus, un termopar acoplado

a un multímetro, un termómetro digital, y para análisis de datos el software OriginPro 8.7. Las pruebas se realizaron

hasta alcanzar la temperatura de estancamiento térmico.

Resultados y discusión

La figura 3a muestra el calentamiento del agua logrado con la estufa convencional sin cubículo invernadero, puede

observarse que el calentamiento no fue lineal llegando hasta los 71°C en 210 minutos, la gráfica muestra que a partir

de los 60°C se mantuvo la temperatura por casi una hora, posiblemente esto se deba a la absorción de calor que

presenta el agua durante lo que se conoce como temperatura de estancamiento (1, 3), donde el agua adquiere calor sin

cambio de temperatura cuando empieza a propiciarse su cambio de fase de líquido a vapor. Conforme se absorbe

energía sin cambio de temperatura la potencia y la eficiencia de la estufa descienden (3, 4) como se muestra en la figura

3b, después de los 65° se incrementa la potencia al existir cambio de temperatura en un periodo de aproximadamente

45 minutos. La temperatura alcanzada es sólo es suficiente para el pasteurizar agua o calentar alimentos.

Figura 3. Graficas de Temperatura Vs tiempo a), y contra potencias térmicas b) para la estufa convencional

La figura 4a muestra el calentamiento del agua en la estufa modificada usando un cubículo para efecto invernadero.

Se observa que la temperatura alcanzada llegó hasta los 92°C en promedio. La grafica cambió observándose una

tendencia prácticamente lineal aunque entre las temperaturas de 60 a 85° se distingue una desaceleración en el

calentamiento, lo cual puede deberse a la absorción de energía térmica antes del cambio de fase del agua que se

encuentra en el recipiente. Las potencias se observan sensibles al cambio de temperatura provocada tanto por la

absorción de energía térmica del agua como por la incidencia solar en la estufa (3, 4, 7). La temperatura alcanzada es

suficiente para desinfección de agua y alimentos así como su procesamiento o cocción.

En la figura 5a se muestra el calentamiento del agua en la estufa modificada y con la plancha de trabajo llena de la

solución azeotrópica, al igual que en la figura 3a, pero sesgada a la derecha, la gráfica muestra una desaceleración en

el calentamiento pero a partir de 63°C hasta los 75°C en un periodo de casi 50 minutos, sin embargo la temperatura

alcanzada fue en promedio de 84°C, adecuada para desinfección y procesamiento de agua y alimentos. Se observa que

en ese periodo de estancamiento de temperatura la potencia decae sin afectar la eficiencia de la estufa ya que se

presenta observa sostenimiento de temperatura gracias al azeótropo. Dado que la temperatura de cambio de fase del

azotrotropo es de 78.2°C, posiblemente el cambio de fase observado absorbió la energía térmica necesaria para

incrementar más la temperatura, ya que después de los 78.2 grados se presentó un intercambio de calor más dinámico

por incrementarse los cambios de fase. La gráfica 6a presenta el calentamiento del agua en la estufa modificada donde

la plancha de trabajo contiene sales fusibles. La grafica muestra de 24 a 35° un calentamiento sostenido y después se

incrementa hasta los 78°C y se ralentiza el incremento de temperatura hasta los 86°C, posiblemente se deba a

evaporaciones de la humedad que pudieran tener las sales, ya que al momento de combinar los 3 compuestos de sales,

estas se volvieron hidrofilias mostrando una apariencia semi-acuosa sin llegar a ser líquida del todo, como se muestra

en la figura 7. Posiblemente la humedad absorbida del medio ambiente permitió esa face semi-acuosa de las sales y

20 30 40 50 60 70

0

50

100

150

200

250

Tiem

po (m

in)

Temperatura (°C)20 30 40 50 60 70

0

20

40

60

80

100

P Ps

Temperatura (°C)

Pote

ncia

(W)

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

Potencia estándar (W)

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4165

Page 125: Celaya Memorias Tomo 25 2014

como consecuencia en la estufa se presentaron esos cambios en la gráfica de calentamiento y la sensibilidad en la

potencia y en la eficiencia de la estufa.

Figura 4. Graficas de Temperatura Vs tiempo a), y contra potencias térmicas b) para la estufa con cubil

invernadero

Figura 5. Graficas de Temperatura Vs tiempo a), y contra potencias térmicas b) para la estufa con azeótropos.

Figura 6. Graficas de Temperatura Vs tiempo a), y contra potencias térmicas b) para la estufa con sales.

Figura 7. Comportamiento hidrófilo de las sales al momento de ser mezcladas.

Cuadro 1. Resumen de potencias térmicas de los cuatro experimentos

20 30 40 50 60 70 80 90 100

0

50

100

150

200

250

Tiem

po (m

in)

Temperatura (°C)20 30 40 50 60 70 80 90 100

0

10

20

30

40

50 P Ps

Temperatura (°C)

Pote

ncia

(W)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Potencia estandar (W)

20 30 40 50 60 70 80 90

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Tiem

po (m

in)

Temperatura (°C)

20 30 40 50 60 70 80 9020

30

40

50

60

70

80

90

P Ps

Temperatura (°C)

Pote

ncia

(W)

10

12

14

16

18

20

Potencia estandar (Ps)

20 30 40 50 60 70 80 90 100

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Tiem

po (m

in)

Temperatura (°C)20 30 40 50 60 70 80 90 100

0

50

100

150

200

250

P Ps

Temperatura (°C)

Pote

ncia

(W)

0

10

20

30

40

50

60

Potencia estándar (W)

t dt T1 T2 R C P I Ps

Estufa convencional 210 47 24 71 888.00 4901 383.91 1601.73 93.02

Estufa modificada con cubículo invernadero 210 68 24 92 871.90 4901 555.45 1572.70 137.06

Estufa modificada con azotropos 110 60.1 24 84.1 765.06 4901 490.92 1379.97 138.06

Estufa modificada con sales 170 74.6 24 98.6 912.35 4901 609.36 1645.66 143.70

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4166

Page 126: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Las sales antes de meterlas en el interior de la plancha de trabajo fueron secadas a 110°C hasta solidificarse, sin

embargo al introducirse en la plancha, rápidamente se volvieron a licuar con la humedad ambiental.

El cuadro 1 muestra un resumen de los promedios de las potencias (P, Ps) de cada experimento así como las

temperaturas (T1, T2), cambios de temperatura (dt) respecto de los tiempos (t) de cada prueba, siendo R la radiación

solar promedio presentada durante la prueba y la incidencia solar (I) en el cubículo de las estufas. La estufa modificada

con las sales mostró los mejores resultados en cuanto a temperatura alcanzada, potencia y eficiencia de la estufa.

Los resultados de la prueba de enfriamiento se muestran en el cuadro 2.

Cuadro 2. Resultados de la prueba de enfriamiento

La importancia de la prueba de enfriamiento radica en la capacidad de sostenimiento de calor, de manera que a

mayor pérdida de temperatura respecto del tiempo, menor sostenimiento de calor. Cómo era de esperarse las sales y

el azeótropo conservan más calor que un cubículo invernadero. El azeótropo conservó más calor que las sales en las

pruebas, sin embargo la temperatura alcanzada fue menor, limitada posiblemente por el intercambio de calor por el

cambio de fase. La estufa convencional y la de efecto invernadero perdieron rápidamente calor, el hecho de tener una

placa hueca caliente da indicios de conservar el calor del cubículo invernadero, por lo observado más que con una

plancha de madera. Posiblemente esto se deba a que el aire contenido en la placa hueca funciona como aislante entre

el cubículo invernadero y el medio ambiente.

Comentarios Finales

Resumen de resultados

En este trabajo investigativo se estudió el efecto del uso de materiales fusibles para el sostenimiento de temperatura

en estufas solares y un rediseño de la estufa Primrose. Los resultados indican que el uso de materiales de cambio de

fase acelera el calentamiento de la placa de trabajo y del material absorbente de calor, permitiendo el almacenamiento

de calor latente, para después liberarlo controladamente en ausencia de radiación solar. Además, el diseño del perfil

solar, permite una mejor concentración de la incidencia solar, haciendo posible el uso de esta estufa

independientemente de la estación del año así como de la altitud y latitud.

Agradecimientos

Los autores agradecen el apoyo del PROMEP 10897/UPGTO-CA-5, para la realización de este proyecto.

Conclusiones

Con la utilización de un cubículo invernadero, un panel reflector concentrador ajustable de incidencia solar,

y el uso de materiales de cambio de fase, ésta estufa ha alcanzado temperaturas aceptables en invierno, en México,

para ser usada para cocción, pasteurización y procesamiento de alimentos o agua. El perfil solar parabólico ajustable

permite su utilización en prácticamente cualquier lugar donde el sol incida. Los materiales de cambio de fase

proporcionaron estabilidad y sostenimiento térmico.

Referencias 1. Funk Paul. Evaluating the internacional Standard procedure for testing solar cookers and reporting performance. Solar Energy. 48. 60-65 2011.

2. Roger B. Construisez Votre Cuisinière Solaire; Editions Silence, Francia. 1997.

3. Gostanza J. Montaje, caracterización y modelado de una cocina solar semiparabólica, Universidad Carlos III de Madrid. Tesis, 2012 4 Pizarro Menayo A. Caracterización de la cocina solar Primrose, Universidad Carlos III de Madrid. Tesis. 2010.

5. Sociedad americana de 6. Encyclopedia of Energy. Elsevier – Solar Cookers. Vol. 5. 2004.

7. ECSCR: Comité Europeo para la Investigación de la Cocina Solar. GTZ: Deutsche Gessellschaft für Technische Zusammenarbeit (Sociedad alemana de cooperación técnica). BMBF: Bundesministerium für Bildung und Forschung (Ministerio Federal de educación e investigación

alemana)

Evaluación de enfriamiento a condiciones normales Tiempo (min)

Grados °C

perdidos °C/min

Estufa convencional con planca de madera efecto invernadero 15 17.4 1.16

Estufa modificada con plancha vacía 60 35.5 0.59

Estufa modificada con azeotropos 60 21.85 0.36

Estufa modificada con sales 60 18.93 0.32

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4167

Page 127: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La identidad: Historia de vida de una pionera universitaria

Dr. en C.E. Martha Xolyanetzin Rodríguez Villarreal1, M.D. Delfino Cruz Rivera 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Resumen- En el presente avance de investigación se resume la Historia de vida de una maestra reconocida y

distinguida de la Universidad Autónoma de Nayarit, a partir de la narrativa biográfica se presentan registros de las

entrevistas que fundamentan el biograma, exponiendo la construcción de su identidad hacia la máxima casa de estudios

del Estado de Nayarit; logrando señalar que la identidad se entiende en la crónica del sujeto, en la geografía social y

temporal de su vida, en los distintos sucesos de vida mostrados a través de un relato.

Palabras clave: Historias de vida, identidad, biogramas, pionera, Nayarit.

Introducción

Cuando le pedí que narrara su historia de vida,

su mirada verdi-azul se perdió en el infinito,

como si quisiera atrapar de entre las nubes azuladas como sus ojos,

el tesoro de sus recuerdos.

Ante los nuevos desafíos en el siglo XXI, dentro de los cuales uno de ellos, se centra principalmente en

transitar de un quehacer pedagógico con una postura tradicional hacia nuevos actuares en donde la identidad

constituye un elemento importante para la puesta en práctica de labor de docencia. Puesto que ésta como elemento

crucial cimenta en el docente un imaginario que le permite construir la naturaleza de su trabajo.

Ante ello, en los últimos años el estudio de la identidad ha tomado relevancia en investigación, sobre todo a

partir de la dimensión biográfico-narrativa, la cual evidencia su construcción y que de acuerdo con Ricoeur, P.

(1991), esta identidad puede ser entendida a partir de un relato, ya que la narrativa provén de los elementos propios

para analizar ciertas condiciones psicológicas y filosóficas del individuo y en las cuales es rescatable el proceso de

construcción identitaria ya que esta contiene una trama argumental, secuencia temporal, personajes y situaciones, que

favorecen la construcción de una interpretación pertinente a las condiciones del sujeto.

Por tanto el presente avance de investigación se centra en el método narrativo biográfico, el cual consiste en

entrevistar a un sujeto pionero de la Universidad Autónoma de Nayarit, misma que se traspolo al biograma, el cual

constituye las narrativas de la entrevista ubicadas en tiempo y espacio. Permitiéndonos analizar cómo este sujeto

construye su identidad universitaria o profesional.

Los resultados se presentan a partir del biograma en donde se muestra y se interpreta cómo el sujeto

pionero ha logrado construir y consolidar su identidad hacia la máxima casa de estudios del estado de Nayarit.

1 Dr. en C. E. Martha Xolyanetzin Rodríguez Villarreal es docente-investigador del Programa Académico de Ciencias de la

Educación en la Universidad Autónoma de Nayarit, México. [email protected] (autor corresponsal)

2 M.D. Delfino Cruz Rivera es docente-investigador del Programa Académico de Ciencias de la Educación en la Universidad

Autónoma de Nayarit, México. [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4168

Page 128: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Fundamento teórico

Giddens Anthony (2000) señala “la identidad del yo no es un rasgo distintivo. Es el yo entendido

reflexivamente por la persona en función de su biografía. Aquí identidad supone continuidad en el tiempo y el

espacio, pero la identidad del yo es una continuidad interpretada reflejamente por el agente”. (p. 65)

Las narraciones autobiográficas, consisten en dar un orden al conjunto de sucesos pasados que conduzcan a

lo que es hoy; de manera que la narración es el vehículo que lleva del ayer, al ahora y al mañana formando su

identidad.

Es el caso de la identidad profesional se configura con el sujeto en su entorno profesional y social y la

institución donde trabaja, su relación con la práctica profesional y con otros grupos sociales.

Al respecto Chevrier Jacques (2001) precisa: “La identidad profesional docente consiste en la

representación que elabora de sí mismo en cuanto enseñante y que se sitúa en el punto de intersección engendrado

por la dinámica interaccional entre las representaciones que tiene de sí mismo como persona y las que tiene de los

profesores y de la profesión docente”. (p. 67)

A partir de estas apreciaciones se hace relevante indagar lo relacionado a la construcción de la identidad

universitaria y las prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en la Universidad Autónoma de Nayarit a través de un

enfoque etnográfico educativo y de la narrativa; que ha sido poco estudiada pero que discurrimos de gran relevancia

para la vida institucional de la Universidad Autónoma de Nayarit, contexto en el cual se despliega el presente trabajo

de campo y por lo cual es importante analizar ¿Cómo se construye la identidad universitaria y prácticas

institucionales pedagógicas a partir de la historia de vida de una maestra pionera de la Universidad Autónoma de

Nayarit?

Los propósitos a alcanzar en este primer acercamiento investigativo son: Analizar la identidad universitaria

y las prácticas pedagógicas a partir de una profesora pionera de la Universidad Autónoma de Nayarit. Identificar los

componentes que le dan identidad a la maestra universitaria. Mostrar su historia de vida a partir del biograma.

Descripción del método

La investigación cualitativa desde la perspectiva de Miguel Martínez (1994:40), “trata de identificar la

naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, aquello que da razón plena a sus comportamiento y

manifestaciones”.

Las historias de vida forman parte del campo de la investigación cualitativa, cuyo paradigma

fenomenológico sostiene que la realidad es construida socialmente mediante definiciones individuales o colectivas de

una determinada situación (Taylor y Bogdan, 1984); es decir, se interesa por el entendimiento del fenómeno social.

De ahí que los datos obtenidos al utilizar la metodología cualitativa constan de ricas descripciones verbales

sobre los asuntos estudiados (Kavale, 1996). Además, toma en consideración el significado afectivo que tienen las

cosas, situaciones, experiencias y relaciones que afectan a las personas. En tal sentido, los estudios cualitativos

siguen unas pautas de investigación flexibles y holísticas sobre las personas, escenarios o grupos, objeto de estudio,

quienes, más que verse reducidos a variables, son estudiados como un todo, cuya riqueza y complejidad constituyen

la esencia de lo que se investiga (Berríos, 2000).

Por otra parte Bruner propone a la narrativa como alternativa para el estudio de la identidad, como

constructo social. Concibe a la narración como un modo de pensar y sentir para crear una versión del mundo y

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4169

Page 129: Celaya Memorias Tomo 25 2014

encontrar un sitio para sí mismo, la narración se convierte en instrumento del pensamiento al servicio de la creación

de significados, por lo que Bruner añade “La identidad no es cosa estática, es una configuración de acontecimientos

personales en una unidad histórica que incluye no sólo lo que uno ha sido sino también lo que uno va a ser”. (Bruner,

1990, p. 119)

El empleo, en esta investigación de la biografía narrativa, es pertinente para recrear los modos de pensar de

los maestros universitarios, porque evoca el pasado, el presente y su proyecto de futuro. Sandín (2003) señala que en

esta estrategia interviene en el conocimiento de las dimensiones personales, intuitivas, sociales de un grupo, para

conocer desde las voces de los propios investigados, sus percepciones sobre la construcción de la identidad.

En este caso se justifica lo biográfico narrativo porque contar la historia de los sujetos, implica un proceso

reflexivo de autoconocimiento, aspectos relevantes en la construcción de la identidad.

Quintana Sayago (2008) anota al respecto “la identidad profesional como vivencia socialmente construida y

personalmente recreada con significados, sentidos e intencionalidad propios”. (p. 11)

Por otra parte Liston y Zeichner (1993) proponen el elemento biográfico en la construcción de la identidad

como una estrategia que sirve para ayudar a examinar los supuestos subyacentes y las influencias que tiene el hecho

de constituirse como docente, llamándole a esta metodología, enfoque biográfico-narrativo “por cuanto que permite

conjuntamente dar significado y comprender las dimensiones cognitivas, afectivas y de acción, a la vez que estimula

a contar las vivencias e interpretar hechos y acciones a la luz de la historia de los maestros que las narran” (Liston,

1993, p. 46)

Para la recolección se privilegia las entrevistas, el relato autobiográfico y los biográmas. Se entiende como

biográmas, siguiendo la definición que hace Quintana Sagayo (2008) “La estructura general y cronológica del

recorrido formativo de un individuo en el cual convergen acontecimientos de su existencia y de su carrera, de allí su

relevancia para interpretar valorativamente situaciones significativas de la vida del sujeto”. (p. 17)

Esta herramienta de investigación según Sandín (2003) es una estructura gráfica que recoge eventos

suscitados en la trayectoria de la vida individual, personal, colectiva, familiar o profesional.

Con base en lo anterior, se recurre a la narrativa biográfica, a los biográmas, y a la entrevista realizada a la

docente universitaria, la cual forma parte de una unidades de análisis, en este corte de investigación hemos decidido

exponer su biograma por la trascendencia e impacto de su relato, no por ello son menos importantes las narraciones

de los demás sujeto, sino al contrario, su relevancia nos lleva a considerar otras entregas en diversos artículos para

dar la debida importancia a cada uno de sus aporte a nuestra alma mater; que con el tratamiento metodológico

propio de este enfoque, se llega a la obtención de evidencias respecto a la construcción de la identidad profesional.

Resultados

Se considera como unidad de análisis a los docentes universitarios que accedieron a contar su historia de

vida, así como sus prácticas pedagógicas a través de video grabaciones. Para este avance de investigación se muestra

a uno de los sujetos que conforma la unidad de análisis denominada “LOS PIONEROS”; Esta unidad de análisis está

integrada por cuatro maestros jubilados de la Universidad Autónoma de Nayarit, con más de 40 años de experiencia

docente.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4170

Page 130: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Conocer su trayectoria a través de su historia de vida, es tener una visión enriquecedora porque nos

trasportan a la génesis de la Universidad, instituyendo un valioso testimonial de su acción académica y político-

sindical.

De esta unidad de análisis mostraremos el biograma de la Maestra MEVG de la antigua Facultad de

Enfermería y Obstetricia quien accedió en forma amable a narrar sus experiencias, utilizamo sus siglas por ética

investigativa.

De las diversas entrevistas realizadas a la Maestra se llegó a la construcción del biograma que se expone a

continuación:

Biograma

Fecha: Diciembre 2011- Mayo 2012 Entrevistadora: M. X. R. V.

Unidad de análisis: LOS PIONEROS MEVG (Maestra Jubilada de la Universidad Autónoma de Nayarit)

La maestra MEVG nos recibe amablemente en su domicilio particular, de manera cordial inicia su charla:

Nací en Compostela Nayarit en el siglo pasado (el 22 de octubre de 1938). Nos trasladamos a la capital donde realice los

estudios de preescolar, primaria, secundaria, normal, especialidad en lengua y literatura. He estudiado también distintos cursos en

diversas áreas del conocimiento y una maestría en terapia gestal…

…Tenía 12 años de edad cuando ingrese como ayudante de preescolar, y que de ahí nació mi vocación para ejercer la

más noble de las profesiones es la de ser MAESTRO.

… llegue a la Universidad Autónoma de Nayarit, a la entonces denominada “Escuela de Enfermería” en 1962… La

escuela de enfermería se inició como internado y se encontraba en el Hospital General, en la parte baja del edificio…únicamente

había de 10 a 12 alumnas, todas internas, según me cuenta una de las egresadas, de entonces, que la disciplina era militarizada,

estaba a cargo de la maestra Nachita, personaje legendario en la historia de la enfermería de Nayarit por su dedicación y

disciplina, desafortunadamente ya no se encuentra en este mundo.

… Posteriormente, la escuela para enfermeras pasó al espacio físico que actualmente ocupa la Secretaria de Salubridad

entre la calle los estadios e insurgentes.

Funcionaba como internado y con estudiantes externos, para entonces me integré a la planta docente. Conocí muy bien a

la maestra Petrita. La mayoría de las estudiantes venían de los ranchos o poblados alejados de la ciudad y sus expresiones verbales

eran deficientes, la seño Petrita decía “son campestres, vamos teniendo paciencia” y ahí entraba mi trabajo.

… Los programas de estudio daban mayor cantidad de horas para la práctica hospitalaria por lo cual sus egresadas

fueron excelentes y con reconocimiento nacional. Recuerdo que se decía que las mejores enfermeras eran las de la escuela de

Tepic.

… en 1969, nos cambiamos a la ciudad de la Cultura “Amado Nervo” a un edificio moderno.

… han cambiado en el transcurso del tiempo muchas cosas; los programas, los maestros, los alumnos, las actitudes, los

uniformes, el respeto, la identidad, etc.

… mira anteriormente, las estudiantes de enfermería se identificaban ante la sociedad con sus uniformes (mandiles)

blancos almidonados con altincar que sonaban a su paso, su cofia en la cabeza, que sus zapatos estuvieran muy limpios, por eso en

los camiones, les cedían inmediatamente el asiento, y no les cobraban el pasaje. Se les enseñaba que la cofia es el emblema de la

dignidad por lo tanto no debían de andar con el novio cuando portaban el uniforme.

… fueron tiempos de mucho respeto que en verdad añoro…

… se cambió el nombre de Escuela a Facultad y después al de Área.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4171

Page 131: Celaya Memorias Tomo 25 2014

… Inicialmente el programa de la Universidad Autónoma de Nayarit fue formar enfermeras generales y se apertura para

ambos sexos; se cursaba preparatoria simultáneamente a enfermería; posteriormente los programas se modificaron y el ingreso

requería estudio de bachillerato para egresar como licenciados.

…En este rubro creció la institución porque se ofertaron especialidades, maestrías, etc., pero se perdió lo que para mí es

esencial: la VOCACIÓN.

… la vocación es la base de la identidad.

…Si carecen de vocación de maestro, de enfermera, de doctor, etc., no te identificas con los principios rectores de la

carrera, ni como profesor, ni como alumno…

… anteriormente los maestros ingresábamos por horas y de acuerdo a nuestro desempeño y antigüedad se pasaba a

maestro de medio tiempo y luego a maestro de tiempo completo (por cierto muy mal remuneradas)

…Hoy son diferentes los profesores, llegan preguntando ¿Cuánto voy a ganar?, se perdió la vocación de entrega al

trabajo, a su escuela, se perdió la identidad profesional universitaria. La identidad es compromiso y ahora no se quieren

comprometer….

…En cuanto a los alumnos, los grupos están saturados, las prácticas deficientes; no les gusta y no saben leer, y ésta es la

base del aprendizaje y de la investigación… las modernas tecnologías no tienen utilidad, si sólo les sirve para “cortar y pegar”, sin

reflexionar, sin comprensión del texto y sin ejercitar la escritura.

La maestra MEVG narra en cada entrevista muchas historias de si vida como docente universitaria, unas graciosas, otras

tristes y las más satisfactorias.

… me siento muy orgullosa de pertenecer a la vieja guardia universitaria que junto con Andrea Cibrián, la seño Mago,

que en paz descanse, con Evelina y Olvia, con Raquel Durán, Miguel González Lomelí y otros más, creo que fuimos formadores

de generaciones bien preparadas y responsables.

… fui estricta en mi clase, a las 7 de la mañana iniciaba a tomar lista, en una ocasión, mi hija y sus amigas se quedaron

platicando y llegaron tarde, por supuesto que no las deje entrar porque como dice un refrán popular “el que es buen juez por su

casa empieza”.

… Entre mis grandes satisfacciones es que enseñé a redactar y tener buena ortografía a los estudiantes. No es lo mismo

“vote” que “bote”, aunque suene igual.

…En una ocasión, conversaban algunas muchachas, capté que decían “si haiga traído la tarea saco un ocho”, este

término se repetía con frecuencia entre los estudiantes, por lo que opté por formar equipos de trabajo con una sola encomienda:

“por favor muchachos, van a conjugarme el verbo haigar; pueden salir a consultar con sus compañeros de otros grupos, tomen su

tiempo, en media hora los espero aquí.

…Concluyeron que ese verbo no existe en nuestro idioma y que es incorrecto decir haiga, nos reímos mucho y hay ex

alumnos que aún lo recuerdan y se ríen también.

… nunca exhibí a los estudiantes, siempre tuvimos un trato respetuoso y de confianza, varios me confiaban sus

problemas para que les apoyara o les diera un consejo.

…De mis compañeros de trabajo aprendí algo muy importante que quiero compartir con los nuevos docentes de otras

instituciones.

…mira, en las reuniones políticas-sindicales, éramos bastante fuertes en nuestras expresiones, alguna ves casi llegamos

a los golpes, pero al término de las reuniones, todos nos íbamos a tomar el café sin resentimientos.

…cada ser humano piensa de manera diferente pero siempre debe privar el respeto, actualmente nos reunimos los

maestros de aquellos tiempos, casi todos jubilados, seguimos perteneciendo a distintos partidos políticos, tenemos diferentes

formas de ver la realidad social pero nos identificamos y nos une el orgullo de haber sido maestros de la UAN.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4172

Page 132: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Hoy me encuentro satisfecha tanto por los reconocemos que recibí de la Universidad, pero mucho más de las palabras

afectuosas que recibo de mis ex alumnos.

Vivo muy contenta. Convivo con mi familia y sobre todo con mis 3 grandes amores, mi hija Martha que es educadora y

enfermera, mi nieto Alejandro que es buen estudiante y mi pequeña Angie a la que le dedico mi mayor tiempo…

La maestra MEVG tiene una alegría de vida increíble, canta, baila flamenco, recita poesías, es un ser extraordinario que

mucho honró a la Universidad Autónoma de Nayarit al compartir más de 40 años de su sabiduría.

Comentarios finales

El ser humano con su vida y su historia, construye la medición que necesitamos para explicar lo humano. La

historia cotidiana no es una creación metodológica, son síntesis históricas que expresan una época y una cultura.

Lo anterior planteado confirma la tesis marxista de atender lo concreto, de ir a la realidad vivida por los

sujetos a través de sus acciones para poder desentrañar lo aparente de la cotidianeidad vivida por éstos y mediante la

construcción de categorías para darle a la realidad el tratamiento científico requerido.

Atendiendo la realidad mostrada por esta pionera universitaria podemos decir, que la identidad se entiende

en la crónica del sujeto, en la geografía social y temporal de su vida, en los distintos sucesos de vida mostrados a

través de un relato.

Referencias bibliográficas

Bericat, E. (1998). La integración de los métodos cualitativo y cuantitativo en la investigación social: significado y medida. Barcelona: Ariel.

Bruner, A. (1990). La cultura en educación. Barcelona: Paidós.

Chevrier, J. (2001). La identidad profesional. Barcelona: Paidós.

Giddens, A. (2000). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península.

Liston & Zeichner. (1993). Formación del profesorado y condiciones sociales de la escolarización. Madrid: Morota.

Martínez, Miguel. (1994). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Editorial: Trillas. México, D.F.

Ricoeur, P. (1991). Los caminos de la interpretación. Barcelona: Antropos.

Rodríguez, M. (2013). Identidad universitaria y prácticas pedagógicas de los maestros del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la

Universidad Autónoma de Nayarit. (Tesis inédita de doctorado). Instituto las Américas de Nayarit. Tepic, Nayarit. México.

Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill.

Sayago, Q. (2008). Construcción de la identidad profesional docente en estudiantes universitarios. Venezuela: Educere. Universidad de los Andes.

Velasco, H. (1997). La lógica de la investigación etnográfica. Madrid: Trotta.

Notas Biográficas

La Dr. Martha Xolyanetzin Rodríguez Villarreal es docente- investigador del Programa Académico de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit. Ingeniero Civil egresada de la Universidad de

Guadalajara, culmino su Maestría en Educación Superior en la Universidad Autónoma de Nayarit, Egresada del Instituto las Américas de Nayarit

del Doctorado en Ciencias de la Educación. Actualmente es reconocida como Perfil PROMEP y es integrante del Cuerpo Académico Tendencias Socioeducativas y Tecnológicas de la Universidad Autónoma de Nayarit.

El M.D. Delfino Cruz Rivera es docente - investigador del Programa Académico de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Área de

Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit. Master en Docencia, actualmente cursando el Doctorado en Nova Southeastern University, es reconocido como Perfil PROMEP y es integrante del Cuerpo Académico Tendencias Socioeducativas y Tecnológicas

de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4173

Page 133: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Mobbing: una mirada a partir de la visión fenoménica de quien lo

padece

Dr. en C.E. Martha Xolyanetzin Rodríguez Villarreal1, L.P.E. Aída Victoria Martínez Vázquez2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Resumen- El acoso laboral o Mobbing es un alarmante fenómeno de agresión encubierta y dirigida, considerado

el mayor problema laboral de nuestro tiempo, el propósito de este artículo es presentar un caso de Mobbing, contribuir a

difundir el fenómeno y compartir algunas reflexiones, el caso en específico muestra a una víctima activa, y el papel que

juegan los testigos. Se expone brevemente el marco conceptual, se analiza el caso específico.

Palabras clave: Mobbing, agresión psicológica, testigos, Nayarit.

INTRODUCCIÓN

Hoy día se considera al Mobbing el mayor problema laboral de nuestro tiempo, ya que la violencia

psicológica en el lugar de trabajo no es fácil de identificar, en los casos que existe una relación de poder el “jefe”

suele perder el piso y no es empático con sus trabajadores, llevándolo a ser un mal uso de su poder hasta convertirlo

en un agresor.

La importancia de difundir este tipo de fenómeno es para tomar consciencia del mismo y estar atentos para

no caer no acosar o ser acosados, ya que no toda la violencia es física. En los últimos años ha emergido nueva

evidencia del impacto y el daño causado por la violencia no física sino psicológica; tal violencia psicológica incluye

bullying (intimidaciones) y mobbing (acoso laboral). La violencia laboral psicológica, se ha vuelto global, ha

cruzado fronteras, puestos de trabajo y grupos ocupacionales.

BREVE MARCO CONCEPTUAL

El Mobbinh se utiliza para describir cuando el comportamiento de alguien se percibe dirigido

sistemáticamente a frustrar o atormentar un empleado que es incapaz de defenderse, o escapar de esa situación

(Einarsen et al. 1994)

La violencia psicológica en el lugar de trabajo no es fácil de identificar pues sus consecuencias pueden

negarse o deformarse. Por consiguiente, en el mundo laboral la violencia se manifiesta como un abuso del poder para

someter la voluntad de otra persona mediante el uso del maltrato psicológico o de las amenazas de tipo económico o

político (Luna, 2003).

En los casos en que existe una relación de poder entre los que intervienen en el proceso-incluso en los que

ocupan categorías laborales idénticas-, ocurren situaciones en las que se otorga más poder a una parte que a otra por

motivos de antigüedad, vínculos con personas cuyo poder es aún mayor, o ubicaciones en departamentos con algún

peso específico (Luna, 2003). De esta manera, la persona puede hacer uso de su poder hasta convertirse en agresor de

otras a quien considere diferentes o amenazantes.

La Comisión Europea (1995) produjo en el Informe Randstad (2003) la siguiente definición, en un intento

por llegar a un acuerdo sobre el término genérico de violencia en el lugar de trabajo: "incidentes de abuso hacia una

persona, con amenazas o asalto relacionadas con su trabajo que implican un desafío implícito o explícito a su

seguridad, bienestar o salud". De esta manera, la comisión concretó algunos de los términos claves de la definición:

(a) abuso, entendido como aquellos comportamientos de uso inadecuado de la fuerza física o psicológica; (b)

1 Dr. en C. E. Martha Xolyanetzin Rodríguez Villarreal es docente-investigador del Programa Académico de Ciencias de la

Educación en la Universidad Autónoma de Nayarit, México. [email protected] (autor corresponsal)

2 L.P.E. Aida Victoria Ramírez Vázquez es docente-investigador del Programa Académico de Psicología en la Universidad

Autónoma de Nayarit, México.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4174

Page 134: Celaya Memorias Tomo 25 2014

amenazas, explicadas como el anuncio e intención de causar daño al individuo; y (c) asalto, definido como cualquier

intento o acción que busca causar daño físico.

El mobbing forma parte de un fenómeno de mayor amplitud: la violencia en el lugar de trabajo. El concepto

de violencia va más allá de la agresión física e incluye otras conductas que pueden intimidar a quien las sufre. Así, la

violencia en el lugar de trabajo le incorpora a las agresiones físicas la existencia de conductas verbales o físicas

amenazantes, intimidatorias, abusivas o de acoso (Luna, 2003).

Perfil de las víctimas

¿Quiénes son objeto de mobbing?, ¿por qué esas personas en particular son agredidas y nootras, o todas,

dentro de la organización? Iglesias (2007) señala que pueden distinguirse tres grupos:

1) “… aquellos sujetos que por sus cualidades personales son envidiables por el resto debido a que son brillantes,

atractivos y por ello son considerados por el resto como una amenaza.”

2) “… aquellos que por alguna carencia o particularidad son objetos fáciles de burla, o bien aquellas personas

vulnerables emocionalmente como son las personas dependientes, depresivas, con baja autoestima, las cuales poseen

un mayor riesgo de ser manipuladas y que además constituyen el grupo más proclive a desarrollar cuadros

patológicos más graves(…).”

3) “… aquellas personas que son trabajadoras, eficace , activas, cuya entrega al trabajo pone de manifiesto la

inoperancia del resto (…).”

Perfil de los acosadores

¿Quiénes propician el mobbing?, ¿cómo son las personas que agraden a otras dentro de la organización?

¿Por qué lo hacen? Muestra el perfil de acosador Juárez García, et, al (2005) a través de los siguientes puntos:

- Capacidad de simulación

- Mentira compulsiva

- Capacidad de manipulación y distorsión

- Envidia y celos profesionales

- Ausencia de modales o educación

- Doble personalidad

- Dificultad para tolerar la ambigüedad

- Ausencia total de empatía

- Incapacidad para afrontar el fracaso

- Mediocridad profesional

- Personalidad controladora

- Arrogancia

- Incapacidad de comunicación

- Falta de sentido del humor

- Actitud “sabe lo todo”

- Imposición

UN ACERCAMIENTO AL FENÓMENO (CASO ESPECÍFICO)

El caso sucedió en un Universidad privada de la ciudad de Tepic, Nayarit, La víctima es un hombre de 38

años, soltero, es contador público, con grado de maestría en educación, y más de 10 años como docente en diversas

Escuelas de Educación Media Superior y Superior en el Estado de Nayarit, durante los cuales alcanzo puestos de

mayor nivel y responsabilidad, con personal a su cargo. Compañeros de trabajo y amigos lo describen como una

persona alegre, responsable, honesta y competente. La experiencia que tuvo y que derivó en acoso laboral inició en

mayo del 2011. Lo descrito en el caso se basa en sus comentarios y en los de algunos de sus compañeros.

Por ética investigativa decidimos resguardan a los sujetos implicados en la investigación, cambiando sus

nombres, para respetar su anonimato.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4175

Page 135: Celaya Memorias Tomo 25 2014

A partir de las entrevistas realizadas a compañeros de la victima de Mobbing, que de ahora en adelante le

llamaremos “JUAN”, nos pudimos percatar de su realidad:

Entrevistado (a): Pedro, compañero de trabajo de JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

… es un buen sujeto, muy trabajador y responsable, hasta simpático, siempre está al pendiente de las actividades a

realizar…

…yo lo conocí, cuando él era coordinador en otra institución, un excelente jefe, cumplido y trabajador, tenía mucha

empatía con los demás, a nosotros siempre nos trata muy bien.

… creo que pasa por una situación difícil aquí, porque “la jefa” no lo tolera, no sé por qué, bueno si se jejejeje, creo

que ella es una persona muy impositiva y demandante, además que él es superior en todo a ella, por lo que no le parece

mucho, yo creo que piensa que le va a bajar la chamba jejejeje….

…hacer?, pues dime que se puede hacer en estas situaciones, cuando te dicen que no te metas en problemas, que estas

con ella o en contra de ella, y conociéndola mejor guarda uno su distancia.

Entrevistado (a): Alejandra, compañero de trabajo de JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

… es un buen sujeto, muy trabajador y responsable…desde has unos meses cuando a él obtuvo su grado de maestría,

parece que cambiaron las cosas, le fue más difícil el trato con “la jefa”, ya que ella también estaba estudiando la

maestría, pero ella no se ha titulado….

… lo segrega, a él no le llegan los memorándums a tiempo, no lo invita a las reuniones y luego dice que a él no le

interesa el trabajo…

…yo no quiero meterme en broncas, ella es muy, como decirlo, sin que suene ofensivo, muy especial, ella sabe que

tiene el poder, porque los dueños de la Universidad tienen depositada su confianza en ella, así que ella sabe que al son

que nos toque bailamos, la verdad es que no podemos hacer nada para ayudarlo, ya que nos dijo claro que si estamos

con él tengamos cuidado porque entraremos al “hoyo negro”, así que pues, sobre aviso…

Entrevistado (a): Carlos, compañero de trabajo de JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

… es un hombre muy trabajador que no corrió con suerte de caerle bien a “la jefa”, yo creo que por que le tiene

envidia, él es muy preparado y creo que eso la desquicia, él a todos nos cae bien, pero a ella nadie la traga, desde que

le dieron el puesto, en la coordinación no hay quien la aguante, se cree parida por los dioses y la verdad su trabajo

deja mucho que desear…

…yo sé que deberíamos de hacer algo, pero yo en particular no me puedo meter en broncas porque si me corren con

que como, yo y mi familia, yo creo que por eso aguantamos su mal trato, pero la verdad con él se pasa… creo que es

porque lo envía… él es un profesional y ella no.

Entrevistado (a): Adriana, compañero de trabajo de JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

… siempre es así con todos, prepotente y altanera, pero con JUAN se pasa, es más mula que con los demás, yo creo que

porque él es lo que ella quisiera ser, en todos los sentidos, jijijiji…

…él siempre te ayuda si lo necesitas, es muy cordial y amable, siempre preocupado por los demás, yo creo que todo

empezó a ponerse más feo cuando él se grado, y con honores de la maestría que estaban tomando los dos y ella todavía

no ha podido salir, parece que hasta ya le dieron un ultimato, sino hace el examen creo que hasta va a perder la

maestría, pero no siquiera ha empezado su tesis y así pos cómo?...

…lo aprecio mucho, pero también aprecio mi trabajo, bajo amenazas uno no trabaja a gusto y mucho menos puedes

ayudar a un compañero, ya que n, no hay nada que pueda hacer desgraciadamente.

Entrevistado (a): Karla, compañero de trabajo de JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

… él es un joven muy trabajador y honesto, sumamente responsable, siempre acomedido… ella es, es, algo especial,

sobre todo cuando obtuvo la coordinación, la cual se la dieron porque JUAN se fue a estudiar la maestría, sino él sería

el jefe y sería mejor, ella también disque andaba allá también, estudiando, pero faltaba mucho, te lo digo porque

también yo estudie con ellos, él siempre sobresaliente y muy inteligente…

…lo trata muy mal, es muy déspota con él, ella, tiene problemas graves con él, la verdad es que no lo soporta y yo creo

que porque teme que le quite la coordinación, por eso lo excluye, para que dos dueños no vean lo trabajador que es él y

ella no jijiji…

…hacer? Pues, la verdad no mucho, me mantengo al margen porque no quiero problemas.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4176

Page 136: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Entrevistado (a): Jesús, compañero de trabajo de JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

… un buen sujeto, pero no es del equipo de “la jefa”… ella tiene su equipo, les dicen las súper poderosas, porque ellas

son las que disfrutan de las mieles de ir y venir a donde quiera y a la hora que quiera, si quieren vienen a dar sus clase

y sino no hay problema, pero si él llega a faltar, bueno a llegar tarde, le levanta un reporte de inmediato…

… no le cae bien, pero eso no quiere decir que le tiene que faltar al respeto, ella anda buscando como hacerlo quedar

mal…

… no lo toma en cuenta y lo satura de trabajo…

… no hay mucho que hacer, las súper poderosas, son peligrosas, si caes en sus garras, de seguro te destrozaran

La entrevista con la victima nos acercó más a este fenómeno laboral

Entrevistado: JUAN

Entrevistadora: M. X. R. V.

Yo acabo de concluir mi maestría, ya estoy titulado y estoy poniendo en práctica todo lo aprendido…

… considero que han pasado muchas cosas negativas en mi trabajo desde que empecé mi maestría, Claudia parece no

estar muy complacida con mi desempeño, aun no sé porque, no permite que realice actividades que considero nos

favorecerían a todos, pero bueno, así es ella…

… creo que todo empezó cuando nos fuimos a estudiar la maestría…

…allá no se comportaba así, si bien no éramos los grandes amigos, si había respeto.

…cuando regrese, las cosas fueron de mal en peor, me mando a la congeladora, no sé porque, no quiere hacer equipo

conmigo, y lo peor es que parece que castiga a quien quiera hacer equipo conmigo… parece que no le caigo muy bien.

…hubo cursos de actualización a los que no asistí por que no fui requerido, congresos en los que no participe, porque

ella tomaba la decisión, sin consultarme, de que yo no participaría, me cambio de cubículo, me mando a uno que es

muy pequeño y que siempre encuentro abierto…

… me parece que su actitud no es la adecuada, saluda a todos menos a mí, y cuando yo llego y la saludo, me ignora, me

ha retenido pagos y luego dice que ella no dio la orden… y todo ello me afecta tanto económica como emocionalmente,

le he pedido sitas para que platiquemos sobre si tiene algo en contra mía, pero nunca ha tenido tiempo...

… me pide que haga trabajos que me deja de un día para otro…

… pasan constantemente a mi cubículo a checar que este, y cuando estoy en clases también, eso no me parecería mal si

fuera para todos la supervisión, pero solo lo hace conmigo, lo cual no me preocupa en realidad, porque yo siempre

estoy donde debo estar…

... dice que no trabajo, pero siempre entrego lo que pide en tiempo y forma, mis alumnos y compañeros saben que trato

de dar siempre lo mejor de mí, siempre me estoy preparando para que sea así, tal vez no es suficiente para ella…

… si tomo la iniciativa parece que son mal vistas…

… creo que busca que renuncie, pero no lo hare, necesito trabajar, amo lo que hago, pero también necesito el dinero

para poder vivir razonablemente bien.

… es cansado, muy cansado, trabajar de esta manera, me estreso, y te he de confesar, a veces me he llegado a deprimir.

…me he llegado a sentir aislado.

… no sé el por qué su comportamiento, estoy tan cansado, siento que me hace perder a mis amigos, mis compañeros y

a mí mismo, no sé lo que sucede..

… controla mi horario de comida, tengo que salir a las dos y regresar a las cuatro y si me tardo un segundo, reporte de

inmediato…

…tengo un cansancio físico y emocional, constante, a partir de lo suscitado con la maestra Claudia.

… siempre trato de hacer lo correcto, pero es cansado cuando te pretenden poner obstáculos para que no trascienda tu

trabajo.

… dolor de cabeza, todo el día, pues solo estoy en espera de ver en qué momento llegan a hostigarme con comentarios

inapropiados, como que no hago las cosas como deben de ser, porque sé que doy mi mayor esfuerzo, así que no me

agrada que traten de decir lo contario.

…se porque me lo han comentad, algunos de mis compañeros, que les menciona que tendrán consecuencias si hacer

equipo con migo, me parece que no es adecuado su comentario, porque aquí estamos todos para que la Universidad

crezca, sin importar de donde vengan las ideas, lo importante es que las desarrollemos entre todos, llevarlas a cabo y

fortalecernos como institución, así todos ganamos.

…la respeto, como a todos mis compañeros.

… no sé porque toma esa actitud, solo contra mí, me parece aparte de inadecuada, extraña, ya que no he dado pie a su

trato inadecuado… considero que es mucho el trabajo desde la coordinación, que tiene un equipo de trabajo, y que si

me diera la oportunidad podríamos ayudarnos mutuamente…nunca me toma en cuenta.

…trabajo duro para construir mi futuro, espero tener tiempo para empezar a planear el doctorado. Pero con toda esta

situación, no he podido empezar.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4177

Page 137: Celaya Memorias Tomo 25 2014

… los comentarios mordaces, que hace para mi persona, con mis compañeros de trabajo no son adecuados, no me

agrada que no comunique la realidad tal cual, aunque su visión es diferente, la respeto, pero no la acepto.

…una actitud positiva ayuda, pero es molesto trabajar con este tipo de actitudes, y más si viene de un superior, que se

supone debe de generar un ambiente adecuado para trabajar.

…que lamentable su comportamiento, pero yo sigo trabajando y echándole ganas… Es molesto trabajar en estas

condiciones, pero, así me toco.

COMENTARIOS FINALES

En un primer momento los entrevistaros se mostraron reacios a participar en las entrevistas, porque

consideraban que podría traerles consecuencias graves con “la jefa”. “la jefa” no accedió a la entrevista.

Con lo anterior expuesto podemos apreciar que la víctima se encuentra en una relación de inferioridad

jerárquica con respecto al agresor. Las conductas ejecutadas por la persona que ostenta el poder tienen por objetivo

minar el ámbito psicológico del trabajador, ya sea para mantener su posición jerárquica.

Los compañeros de trabajo aun cuando consideran que la víctima es una persona trabajadora, gentil y con

otros atributos que favorecen el trabajo colaborativo, y que reconocen a “la jefa” como la agresora, su actitud es de

meros espectadores, por diversas cuestiones que podrían mermar su trabajo en la institución.

La víctima no se defiende de la agresión de la que es objeto, así que vale la pena agregar una observación de

Cabetas y Del Castillo : “Es algo paradójico, pues la víctima muestra una especial dificultad para defenderse, y sin

embargo los estudios al respecto concluyen en que los acosados por mobbing son personas con buen nivel ético, alta

capacitación profesional (…). No son holgazanes, al contrario. Suelen presentar un perfil‘workaholic’ - expresión

americana para designar a la persona ‘adicta al trabajo’, que sólo así se siente reconocida. (…)”

Finalmente, el Mobbing o Acoso Psicológico es una grave patología organizacional que debe ser conocida

por los psicólogos laborales y otros estudiosos sociales para intervenir en forma oportuna al interior de la

organización previniendo su ocurrencia.

ACERVOS CONSULTADOS

Calero JC, Navarro D. 2004. “Mobbing o acoso psicologico en el trabajo”. Editorial UGT-PV. Valencia, España.

Callieri MN. 2002. “El acoso laboral y síndrome de estrés. http://www.psicoconsul.com/ articulosPSI/acoso-laboral.htm

Gamonal S. 2006. “El mobbing o acoso moral laboral”. Editorial Lexis Nexis. Santiago, Chile.

Góngora YJ, Lahera MM, Rivas BL.2003. “Acoso psicologico laboral : Mobbing. Editorial Graficas ABEGI, Navarra, España.

Gonzáles de Rivera, José Luis. 2002. “Los Síndromes de Acoso”. Editorial Espasa. Madrid, España.

Hirigoyen, Marie -F. 2001. “El acoso moral en el trabajo”. Editorial Paidós, Buenos Aires, Argentina.

Leyman, Heinz . 1997. “The Mobbing Encyclopaedia.”http://www.leyman.se (revisado: 15-09-2014).

Luna, Manual. 2003. “Acoso Psicológico en el Trabajo (Mobbing). Editorial GPS Madrid, España.

Piñuel y Zabala, Iñaki. 2001. “Mobbing. Como sobrevivir al Acoso Psicológico en el Trabajo”. Editoral Sal Térrae. Bilbao, España.

Sáez M.C., García-Izquierdo M. 2001. “Violencia psicológica en el trabajo: Mobing”. Editorial Espasa. Madrid, España.

Notas Biográficas

La Dr. Martha Xolyanetzin Rodríguez Villarreal es docente- investigador del Programa Académico de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit. Ingeniero Civil egresada de la Universidad de

Guadalajara, culmino su Maestría en Educación Superior en la Universidad Autónoma de Nayarit, Egresada del Instituto las Américas de Nayarit

del Doctorado en Ciencias de la Educación. Actualmente es reconocida como Perfil PROMEP y es integrante del Cuerpo Académico Tendencias Socioeducativas y Tecnológicas de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La L.P.E. Aida Victoria Ramírez Vázquez es docente-investigador del Programa Académico de Psicología en la Universidad Autónoma de

Nayarit. Es integrante del Cuerpo Académico Tendencias Socioeducativas y Tecnológicas de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4178

Page 138: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La Valoración, la Significación y el Sentido de los Objetos Cotidianos:

Una Tarea Pendiente en la Formación de los Diseñadores

M. en D.I. Josué-Deniss Rojas-Aragón1, Dr. en H.A. Héctor-Paulino Serrano-Barquín2,

Dra. en C.S. Martha-Patricia Zarza-Delgado3

Resumen—Los objetos de diseño son configuraciones que buscan convencer a cierta comunidad de personas para pensar y

actuar de determinada manera, así lo afirma González (2007) cuando señala que el diseño es “una institución que produce

formas simbólicas orientadas hacia la formación de estructuras de control sobre el pensamiento y las acciones de la

gente”; es decir, que los objetos buscan fortalecer un significado y una valoración específica por parte de los individuos.

Con base en lo anterior, el presente trabajo pretende esbozar un breve panorama sobre la importancia del sentido, las

significaciones y los valores trasmitidos por medio de los objetos en la actualidad, con énfasis en la manera en que el

diseñador dota de estos simbolismos, que impactan lo social y lo individual. Al finalizar este trabajo, se esbozan algunas

estrategias para alcanzar ciertas habilidades y cómo dirigirlas para conseguir identificar el simbolismo de los objetos

diseñados.

Palabras clave—Simbolismo Objetual, Educación Diseño, Diseño Industrial, Valoración objetual, Significado objetos.

Introducción

El diseño además de ser una propuesta planificada para satisfacer una necesidad o problemática, al menos en el

sentido funcionalista que se le ha dado en las últimas décadas, es también una construcción de la realidad

materializada en un objeto, espacio o imagen que propone una visión específica del mundo, dotada de significaciones

y valores. El mundo donde nosotros vivimos, está dotado de esos objetos, espacios e imágenes que conforman un

contexto material artificial, un mundo al que llamamos realidad (Mangel, 2012).

La realidad por lo tanto, siempre será una representación individual de lo que nos rodea, donde la interpretación

del mundo es a la vez individual y colectiva. Lo anterior adquiere mayor sentido cuando entendemos que dichas

realidades están enmarcadas en un contexto cultural y social determinados, por lo que la realidad individual nunca

estará desconectada de una colectiva y viceversa; esto nos lleva a dar por sentado que un diseño siempre estará

cargado de valoraciones y significaciones individuales que están enmarcadas en una colectividad social, por lo que

nunca se encontrará fuera del marco cultural en que se crea. La pregunta consecuente es ¿Cuándo se instauró esta

realidad dotada de diseños que nos rodea actualmente?, ¿Cómo se determinó qué objetos estarían en nuestra

cotidianidad?¿Qué valores y qué significaciones son las que deben acompañar a estos objetos cotidianos que generan

un tipo específico de realidades en los individuos de una sociedad determinada?

Desarrollo

Los objetos que nos rodean están presentes desde que hemos nacido, pocos escritos pueden decir cómo es que se

incorporaron a la vida cotidiana o porqué se eligió utilizar determinados objetos y no otros. Elías Norbert, en su obra

La civilización como transformación del comportamiento (1987) narra cómo, a partir del documento de Erasmo de

Rotterdam, fueron integrándose los diferentes utensilios en la cotidianidad de la sociedad europea del siglo XVIII, y

cómo poco a poco se extendieron al resto del mundo. Estos objetos fueron modificando las conductas de las personas

“civilizadas”, dotándolas de acciones, pensamientos, ideas y formas específicas de ver la existencia humana.

El diseño tiene una influencia y efectos en la vida de las personas (Tamayo, 2002), al propiciar un modo

específico de conducta, una valoración determinada y un estilo de vida acorde al momento histórico que se esté

viviendo, por medio de los diseños que propone. Esto hace indispensable la adquisición de ciertas habilidades en el

diseñador, que permitan analizar los objetos existentes como elementos comunicativos de significado, sentido y valor

en las dinámicas culturales.

1 Josué-Deniss Rojas-Aragón M. en D. I. es Profesor de Diseño Industrial en el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco,

UAEMex. [email protected] (autor corresponsal) 2 El Dr. en H. A. Héctor-Paulino Serrano-Barquín es Profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMex,

[email protected]. 3 La Dra. en C. S. Martha-Patricia Zarza-Delgado es Profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMex,

[email protected].

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4179

Page 139: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Algunos autores como Herrera, Rodríguez y Cejas (2002) coinciden en que el uso y aplicación del análisis

semiótico, es el adecuado para dimensionar la valoración y significación del espacio, objeto o comunicación gráfica

producida y recuperar con ello, la profundidad del sentido y la valoración con que eran producidos los objetos en la

pre-revolución industrial. Además de recuperar una parte fundamental en la planeación del diseño de los objetos, este

tipo de análisis permitirá profesionalizar al diseño, ahondar en su evaluación y dotar al profesionista de habilidades

para imaginar, reflexionar y atrapar el lado humano en los objetos.

La importancia de los significados y valoraciones de los objetos cotidianos se muestra, en cierta forma, en una

investigación realizada sobre rastrillos y rasuradores (Zarza et al. 2013), en donde se evidenció el uso superfluo de

elementos gráficos y formales que conllevan mensajes evidentes sobre estilos de vida, aspiraciones personales e

imaginarios sociales creados para consolidar el consumo, que no necesariamente redundan en un beneficio de uso o

función pero que sí refuerzan ideales de feminidad y masculinidad innecesarios e indeseables. Incluso fomentan el

consumismo al fabricar estos objetos para que sean desechados una vez que ha concluido el primer uso, derivado de

la mínima cantidad de material que fue empleado en su manufactura, convirtiéndose en un valor apreciado que es

transmitido a través de esa propiedad del producto.

Asimismo, en algunos consumos culturales masivos como el cine infantil y el Facebook en México, estudiados

por Zarza, Serrano y Rojas (2013), se ha mostrado que a través de estos medios se mantienen estereotipos, prejuicios

y predeterminismos que marcan fuertemente el ideal de género que tradicionalmente ha sido construido en forma

binaria. En el caso de las mujeres se fortalece la idea de un ser delicado, frágil, bello, afectivo y dedicado a labores

del hogar y que se complementan con un hombre al cual le deben sumisión; mientras que para los hombres los

valores deseables son el desarrollo de la fuerza física, el fomento a la actividad, la agresividad y la independencia;

esto trae como consecuencia que se refuercen los roles sociales de género de manera reiterada a través de las

historias infantiles proyectadas en el cine4 y que difícilmente corresponderán con la realidad que ambos vivirán en la

edad adulta. Por otro lado, estos ideales introyectados en la infancia se ven reflejados en los diferentes perfiles

conformados en Facebook, a través del material gráfico, musical y literario publicado por cada persona5 que

comparte con una comunidad determinada de amigos o conocidos; lo cual refleja, constituye y conforma una

identidad cultural que, en mayor o menor medida, consolida esos estereotipos de género tradicionales en lo

individual y en lo colectivo.

Sin embargo, para Bauman (2007A), actualmente hay una pérdida de significado en los objetos, derivada de una

dinámica social que se extiende en todo el mundo. El autor describe una sociedad contemporánea centrada en la

inmediatez, donde las personas no quieren esforzarse y dedicar tiempo a actividades ya que el placer obtenido al final

no es suficiente, por lo que hay que obtener con atajos lo que se desea en ese instante y sin demora para la

satisfacción de los deseos; esto incide en el consumo desmedido, llevándolo a todos los planos de su vida: relaciones

sociales, estilo de vida, visión del mundo, etc.

Por otro lado, en la transición de una modernidad sólida a una modernidad líquida6, descrita por Bauman

(2007B), la educación pasa de ser un producto que se obtiene una sola vez y se atesora como una propiedad, a una

educación inacabada y que deberá requerir nuevos asesores cada vez que sea necesario, para dar cumplimiento a lo

requerido según la circunstancia. De esta manera se transita de un mundo donde lo duradero es más apreciado, a uno

donde lo duradero y su calidad no son relevantes, convirtiendo todo en algo desechable, sin valor y sin sentido más

allá de un momento fugaz. El mundo posmoderno o de modernidad líquida, en que se encuentra sumergido el

hombre, es la consecuencia predecible derivada de los excesos del modernismo, que ha afectado profundamente a

todo ser humano, la naturaleza y el sentido mismo de nuestra existencia.

4 Aunque se encontraron largometrajes con historias que se alejan de esos estereotipos de género, el estudio se enfocó en

aquellas películas que han sido más populares en el público en general y que en su mayoría pertenecen a producciones de Walt

Disney, quien cuenta con un amplio catálogo de objetos relacionados con sus historias: juguetes, revistas, vasos, vestidos, zapatos,

etc., acrecentando el impacto que tiene en el consumidor. 5 El estudio sobre el Facebook se realizó entre jóvenes universitarios por medio de entrevistas a profundidad y un análisis de

contenido de la red social. 6 La modernidad sólida a la que se refiere Bauman, es aquella que otros autores describen como la modernidad, mientras que

la modernidad líquida es la posmodernidad, por lo que hay una transición de lo sólido a lo líquido: de la certidumbre a la

incertidumbre, de lo preciso a lo impreciso, de lo estable a lo inestable, de un futuro claro a uno incierto.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4180

Page 140: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La posmodernidad es un momento histórico que responde a situaciones extremas vividas dentro de la modernidad

y que ha terminado por marcar su fin. En este contexto Octavi Fullat (2002), plantea algunas secuencias para el

replanteamiento de la pedagogía en la posmodernidad, que al aplicarse al diseño permiten formarnos un panorama de

cómo se facilita el transitar de la modernidad a la posmodernidad por medio de los objetos: a) Los objetos entendidos

como proceso social reflejan al individuo y a la colectividad a la vez, por lo que uno es reflejo del otro; b) La

sociedad como un sistema de subsistemas, permite localizar conjuntos de objetos que pertenecen a estos subsistemas,

donde los objetos son mediadores en las relaciones sociales y de toda actividad humana; c) El modelo antropológico

que descansa sobre la tecnología carece de humanismo y, según este autir, da muerte al sujeto, por lo que los objetos

altamente tecnológicos contribuyen al acrecentamiento de esta situación y empobrecen el aspecto humano en el

individuo, d) Los principales criterios que se promueven de manera inconsciente en los objetos, al igual que en la

educación, son: individualismo, utilidad, descentralización, dicha presente, eficacia productiva.

La situación anterior se refuerza por los currículos del diseño, que promueven una visión posmoderna a través de

las circunstancias modernas en las que se encuentra la profesión; afectadas asimismo por políticas educativas que

promueven otras áreas como estrategia de desarrollo económico, social y político de las últimas décadas, en analogía

a lo que Efland (2003) describe en el transitar del currículo de las Artes en la Posmodernidad; aunado a los intereses

mercantilistas de las grandes empresas.

Al igual que los profesores del arte, los profesores del diseño deben trabajar por confeccionar un currículo que

este contextualizado y no centrarse sólo en formar profesionales, sino pensar en como se insertarán estos nuevos

profesionales en la dinámica socio-económica al egresar. Al respecto, Efland (2003) describe dos estrategias que

pueden aplicarse al diseño, al igual que lo propone para las artes:

- que los diseñadores participen en el discurso social posmoderno, para lo cual deben conocer el lenguaje que se

habla en ciertas situaciones sociales: lo étnico, lo relativo al género, así como las circunstancias de tipo social, a

través del uso, manejo y conocimiento de los “sistemas simbólicos” característicos de estas, así como los

valores que se privilegian, reproducen y prefieren desde cada una.

- la vía de educación multicultural de reconstrucción social, que preparará a los futuros profesionales para

convertirse en pensadores analíticos y críticos, capaces de reconocer las circunstancias perentorias de sus vidas

y las dinámicas sociales en que se encuentren, que le permitan aprovechar los recursos que tenga a la mano.

Comentarios Finales

Con base en lo expuesto, un objeto en la posmodernidad tiene múltiples interacciones y funciones: por un lado es

un espejo que refleja valores colectivos e individuales, por otro sirve de mediador en las relaciones humanas,

también contribuyen a favorecer el desarrollo de ciertas habilidades y comportamiento en el individuo, fomentan la

preferencia de ciertos valores y significaciones; así los objetos influyen fuertemente en la vida de las personas que

los usan, viven y prefieren.

Para los fines de este trabajo, desde los postulados de Fullat y Efland, podemos concluir algunas estrategias de

acción, para transitar hacia otras cualidades y calidades en la vida del ser humano a través del diseño:

Que el diseñador sea capaz de comprender el leguaje simbólico y de significado que se emplea dentro de las

dinámicas sociales, para ello puede emplear diferentes métodos como la semiótica.

El profesional del diseño debe ser capaz de comprender la multiplicidad de dinámicas sociales, así como la

interrelación entre estas, y como los objetos juegan un papel fundamental en las relaciones sociales y las

actividades humanas.

Fomentar la humanidad del individuo a través del objeto, con el empleo de la creatividad, imaginación,

estrategias y la investigación aplicadas al diseño, que faciliten esta tarea.

Propiciar dimensiones y calidades diferentes que fomenten: la colectividad, el fortalecimiento del interés

por el objeto como soporte de experiencias y significaciones mayores más allá de una mera utilidad del

mismo, la conservación del objeto sobre el desecho inmediato, el aumento de calidad de manufactura y

funcionamiento para extender la vida útil del objeto en vez de intereses mercantilistas.

Para lograr lo anterior, las habilidades del educador y del profesional del diseño deben estar orientadas hacia el

desarrollo del pensamiento analítico y crítico, que permitan conocer, emplear y ajustar de manera consciente su

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4181

Page 141: Celaya Memorias Tomo 25 2014

actividad en el plano de la valoración, la significación y el sentido de los objetos propuestos, que han de ser

insertados en una dinámica cultural específica; y que como ya se vio no han sido los adecuados en la proyección de

objetos.

Referencias Bauman, Z. “Arte ¿líquido?”, Sequitur, Madrid, 2007ª.

Bauman, Z. “Los retos de la educación en la modernidad líquida”, Gedisa, Barcelona, 2007B.

Efland, A., Freedman, K. y P. Stuhr. “La educación en el arte posmoderno”, Paídos, Barcelona, 2003.

González, C. “El significado del diseño y la construcción del entorno”, México, Designio, 2007.

Herrera, L. Alonso, M. y N. Cejas. en “Evaluación del Diseño” de De Córdoba C. Et Al., Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco,

México, 2002

Norbert, E. “La civilización como transformación del comportamiento”, FCE, Madrid, 1987

Octavi Fullat, “Pedagogía existencialista y posmodernidad”. Síntesis Educación, España, 2002

Tamayo, S. (2002), en “Evaluación del Diseño”, De Córdoba C. Et Al., Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, México, 2002

Zarza, P., H. Serrano y C. Serrano, “Los diseños reflexivos ante los nuevos enfoques y retos: violencia simbólica, género y responsabilidad

social,” Revista Digital Universitaria, Vol. 14, No. 8, 2013.

Zaraza, P., H. Serrano y J. Rojas, “Influencia del cine y del facebook en la construcción de la identidad de género en niños y jóvenes mexicanos”

en Desarrollo y Aplicación de Experiencias Educativas de Santillan Campos, Umbral Digital, México 2013.

Notas Biográficas El M. en D. I. Josué-Deniss Rojas-Aragón es Maestro en Diseño Industrial por la UNAM, es Profesor-Investigador de la Universidad

Autónoma del Estado de México, cuenta con el Perfil PROMEP otorgado por la Secretaria de Educación Superior. Ha presentado múltiples trabajos tanto en eventos nacionales como internacionales y sus trabajos derivados de la investigación han sido publicados en diversas revistas.

Las áreas de su interés son: significado, simbolización y valoración de los objetos; Sustentabilidad en el Diseño; Tecnología de Procesos;

Reciclado de materiales; Psicología del Diseño y Ética Profesional.

El Dr. en H. A. Héctor-Paulino Serrano-Barquín es Maestro en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana, es también

Doctor en Historia del Arte. Ha dirigido dos museos y ha participado en ocho investigaciones. Cuenta con más de cuarenta

publicaciones, principalmente sobre temas artísticos y de género. Profesor-investigador de las facultades de Artes y de la de

Arquitectura y Diseño de la UAEMex, de esta última fue director. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y líder del

cuerpo académico Contexto Sociocultural del Diseño.

La Dra. en C. S. Martha-Patricia Zarza-Delgado es Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México

con Maestría en diseño de productos en la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España, con una segunda maestría

en Ciencias del Diseño en la Universidad del Estado de Arizona en los E.U.A., es también Doctora en Ciencias Sociales por El

Colegio Mexiquense. Ha publicado diversos artículos especializados en revistas nacionales e internacionales sobre temáticas

relacionadas con consumos culturales, diseño y género. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4182

Page 142: Celaya Memorias Tomo 25 2014

RELACION DE PESO TAMAÑO EN IMÁGENES DIGITALES

PROVENIENTES DEL PRODUCTO AGRÍCOLA MANGO

MEDIANTE VISIÓN ARTIFICIAL

M.C. Jesús Daniel Rojas Cid1, M.C. Daniel Benito Román Ocampo2,

Dr. Waldemar Pérez Bailón3 e Ing. Allan Duvalier López Santibañez4

Resumen—En este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo en el

Departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas. Se presentan los

resultados parciales a la primera etapa de un sistema robusto de la selección de mango de exportación

mediante imágenes digitales. Se muestra mediante una tabla la relación que se encontró entre el tamaño del

mango, su peso y el número de pixeles contenidos en el área del mango después de que la imagen fue

segmentada. Se describe el método que se realizó para la obtención de la relación.

Palabras clave—visión por computadora, análisis de imágenes, segmentación, mango.

Introducción

En el mundo, después del aguacate y el plátano, el mango es reconocido como uno de los principales frutos

tropicales de mayor importancia comercial. En México se tienen plantadas aproximadamente 171,000 hectáreas. Se

producen mangos de diferentes cultivos los cuales son consumidos o demandados para diversos fines. La mayor

parte de la superficie cultivada se ubica en los estados de Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Nayarit,

Sinaloa y Chiapas [SIAP,09] (Fig. 1). Sin embargo en los estados de Sinaloa, Nayarit y Michoacán se concentra la

producción de mango para exportación [SENASICA,10a].

Figura 1. Superficie sembrada de mango.

En los últimos años las aplicaciones de tratamiento de imágenes ha sido muy atractiva para la industria de la

alimentación y la agricultura, con un rápido crecimiento en la inspección por calidad y en la clasificación de distintos

productos agrícolas alimentarios como la papa, manzana, pepino, etc. en donde se han desarrollado aplicaciones en el

procesamiento de su color, forma, tamaño y defecto [NAVACTIVA,10].

En el estado de Michoacán se cosecha mango durante los meses de marzo a junio, aunque el grueso de la

1 Jesus Daniel Rojas Cid es Profesor de Ingeniería en Sistemas Computacionales ([email protected]). 2 Daniel Benito Román Ocampo es Profesor de Ingeniería en Sistemas Computacionales ([email protected]) 3 El Dr. Waldemar Pérez Bailon es Profesor de Ingeniería Electrónica. 4 El Ing. Allan Duvalier López Santibañez, es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4183

Page 143: Celaya Memorias Tomo 25 2014

producción se concentra en el período de abril a mayo, en el que se cosecha alrededor de 60% del volumen anual de

la región. Se cuenta con una superficie de 23,535 hectáreas de cultivo de mango [SIAP,09].

Para la exportación de mango fresco el documento “Plan de trabajo para el tratamiento y certificación de Mangos

Mexicanos” en su capítulo 7.2.1 señala que “todas las plantas de tratamiento requieren de un seleccionador

automático de pesos o tamaños para separar los mangos de acuerdo al o los períodos de tratamiento, autorizados

durante la certificación del sistema” [SENASICA,10b], es decir las agroindustrias exportadoras de mango requieren

de un equipo mecánico o electrónico para seleccionar o clasificar mango fresco por su tamaño o peso.

Existe una gran área de oportunidad para desarrollar equipos que puedan clasificar el producto por su tamaño y

además que funcionen con la mínima participación humana.

De aquí surge la propuesta de construir un equipo de visión por computadora que clasifique mango de exportación

por su tamaño. En el presente trabajo se presentan los resultados que corresponden a la etapa de relación de peso y el

tamaño del mango.

Descripción del Método

La especie manguífera índica es considerada "el rey de las frutas tropicales". Los árboles son vigorosos y pueden

alcanzar hasta 20 metros de altura. Su tronco es recto y está ramificado en brazos grandes. La forma característica es

piramidal. Las hojas son alargadas y de color verde brillante; las frutas son ovaladas, de color verde - amarillo,

cuando están madurando. La fruta posee una cáscara semi dura que la protege; la carne es fibrosa y se encuentra

ligada a una gruesa semilla. Es de fácil germinación. Las flores tienen un color amarillo verdoso, tienen forma de

gajos y están ubicadas en un largo pecíolo. Sus raíces se arraigan profundamente, son ramificadas y bien

desarrolladas.

Debido a las características botánicas y principalmente a la forma ovalada de esta fruta, no fue complicado

encontrar una relación entre el peso del mango y el número de pixeles contenidos en el área del mango una vez que

el objeto se captura, ya que el tamaño o calibre de esta fruta ya está definida por la norma mexicana de calidad para

el mango fresco en donde el calibre o tamaño del mango viene dada en una tabla de dos columnas y 9 filas. La

primera columna indica el calibre del mango, la segunda columna indica el peso (en gramos) mínimo y máximo para

cada calibre (cuadro 1).

Número de referencia (calibre) Peso en gramos

20 210-240

18 241-270

16 271-300

14 301-350

12 351-420

10 421-480

9 481-535

8 536-610

7 611-700

Cuadro 1. Relación calibre y peso para la selección del mango de exportación

Para obtener una relación peso pixeles, se tomaron como muestra una serie de veinte mangos de diferentes

tamaños. Cada uno de ellos fue etiquetado de acuerdo a su peso. Utilizando una báscula electrónica se obtuvo el peso

de cada uno de los mangos (fig. 2). Mediante el programa de segmentación basada en el umbral, se obtuvo el pixelaje

de cada uno de los mangos pesados. Posteriormente se hizo el registro dentro de la base de datos para tener la

relación peso y pixelaje de los mangos (cuadro 2).

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4184

Page 144: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 2. Pesando un mango.

Número de

referencia

(calibre).

Peso en

gramos.

Pixelaje obtenido

con el modelo

propuesto.

20 210-240 10000-10891

18 241-270 10892-11500

16 271-300 11501-12038

14 301-350 12039-12564

12 351-420 12-565-16112

10 421-480 16113-16780

9 481-535 16781-18899

8 536-610 18900-20928

7 611-700 20929-23548

Cuadro 2. Relación peso y pixelaje.

La columna de calibre (cuadro 2) indica un parámetro que determina el número de mangos que pueden ser

empacados en una misma caja, por ejemplo el calibre 8 indica que se pueden empacar 8 mangos en la misma caja,

calibre 12 indica que se pueden empacar 12 mangos en la misma caja; así a menor calibre, el mango es de mayor

peso. Lo anterior fue determinado por la Norma Mexicana de Calidad Para el Mango Fresco [Bae,95] que fue

desarrollada en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. De igual manera la columna de peso

en gramos está ya determinada por la Norma Mexicana de Calidad Para el Mango Fresco.

Así en esta etapa, se realiza un conteo de todos los pixeles contenidos en el área de la imagen segmentada, una vez

que se tiene el resultado, se busca a que calibre pertenece (cuadro 2), para ello se realiza una búsqueda en la base de

datos, tomando el número de pixeles como parámetro. En la figura 3 se muestra el digrama de caso de uso para la

etapa de la obtención de la relación, peso y número de pixeles del software desarrollado. Se tiene que el sistema lee

una imagen que fue procesada anteriormente a la cual se le elimina la sombra que se genera en la captura; el sistema

cuenta el total de pixeles contenidos en la imagen; El sistema busca en la relación pixel peso en la base de datos y

obtiene el tamaño que a su vez se relaciona con el calibre. En la figura 4 se muestra el diagrama de secuencia para

esta etapa, como se muestra la secuencia la inicia el sistema con la imagen contenida en el objeto BufferImage, se

aplican iterativamente los algoritmos de erosión y dilatación con el fin de eliminar la sombra que se genera en la

captura del objeto, la imagen se almacena libre de sombra en el objeto Img la cual se asigna a un objeto temporal

TempImage aquí se cuenta el número de pixeles y se envía el resultado a través del objeto System.out.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4185

Page 145: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 3. Diagrama de caso de uso.

Figura 4. Diagrama de secuencia.

Comentarios Finales.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4186

Page 146: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Para realizar el proceso de segmentación se colocó la cámara de video de 2 mega pixeles a 31 cm de la banda

transportadora (fig. 5) por la que pasan los mangos, esta distancia fue la mejor para poder operar el sistema, ya que

brinda una mejor precisión al momento de capturar la imagen del mango y reducir porcentajes de error por capturar

la imagen fuera del área de captura.

Figura 5. Captura de la imagen.

Sobre la relación peso-pixeles o peso-pixelaje, el sistema nos da una exactitud muy alta, ya que se puede manejar

el conteo a nivel de pixeles. Se considera que esta relación tuvo una eficacia del 100%.

Se recomienda reemplazar la cámara web por una de mayor mega pixeles. La cámara web actual se utilizó solo

para ver el funcionamiento del software, sin embargo se recomienda la adquisición de una video cámara

recomendada para procesos industriales que proporcione una mayor calidad en la adquisición de la imagen y así

disminuir el tiempo de procesamiento en la mejora de la imagen.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4187

Page 147: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Referencias

[Bae,95] Baez, Reginaldo. 1995. “Norma Mexicana de calidad para el mango fresco”. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A-

C, Guadalajara Jalisco, México, 1995.

[NAVACTIVA,10] “El uso de la visión artificial para la clasificación y el control de la calidad de los alimentos”.

http://www.navactiva.com/es/documentacion/el-uso-de-la-vision-artificial-para-la-clasificacion-y-el-control_26676?pag=1.10/Noviembre/2010.

[SENASICA,10a] “Exportación de mango 2010, programa de exportación de mango temporada 2010”.

http://www.senasica.gob.mx/?id=893&contenido=1300. 4/Noviembre 2010.

[SENASICA,10b] “Plan de trabajo para el tratamiento y certificación de mangos mexicanos”.

http://www.senasica.gob.mx/?id=1007.5/Noviembre/2010.

[SIAP,09] “Producción Agrícola Ciclo: Cíclicos y Perennes 2009 Modalidad: Riego + Temporal MANGO”.

http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351. 4/Noviembre/2010.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4188

Page 148: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Aplicación Móvil para Cálculos Médicos

M. en C. Rafael Rojas Hernández1, M. en C. Valentín Trujillo Mora1, Dr. Asdrúbal López Chau1 y

M. en T. I. Carlos A. Rojas Hernández1

Resumen— En este trabajo se presenta una aplicación para usarse en dispositivos móviles que cuentan con Sistema

operativo Android que sirve de apoyo para la resolución de problemas específicos a través de aplicaciones ad hoc, para

realizar el proceso de evaluación de fórmulas en el cálculo médico.

Palabras clave—Android, cálculo médico, dispositivo móvil

Introducción

Con el desarrollo de la tecnología a gran escala, los equipos de cómputo capaces de realizar cálculos

matemáticos son utilizados con mayor frecuencia en áreas donde nunca se pensó podrían ser útiles, además de queda

vez dichos equipos son incorporados en dispositivos electrónicos de uso común; es el caso en los últimos años de los

teléfonos celulares y las tabletas electrónicas que son utilizados por todo tipo de personas, ya sea para

entretenimiento, trabajo, estudios, entre otros.

Dentro del área de las Ciencias de la Salud existen cálculos que deben ser obtenidos a través de fórmulas

matemáticas, los cuales proporcionan al especialista información relevante dependiendo de las mediciones o análisis

obtenidos a cada paciente; sin embargo, resulta ser un conjunto demasiado grande para conocer todo de manera

exacta y más aún si son consideradas todas las especialidades de la medicina.

Las fórmulas y conversiones utilizadas han sido plasmadas en libros y artículos durante cientos de años, los

cuales pasan a formar parte del conocimiento básico y necesario, sin embargo, esto implica utilizar material de

consulta en todo momento.

En la actualidad las bibliotecas digitales facilitan la búsqueda de información en específico, logrando reunir un

compendio de documentos de referencia para todo el mundo; dentro de las ciencias de la salud una de las más

importantes es la U. S. National Library of Medicine (NLM 2014) la cual contiene bases de datos especializadas con

artículos de investigaciones todas las áreas de la medicina. Toda esta información puede ser consulta en línea, sin

embargo para estudiantes en cursos iniciales y de áreas no afines la información proporciona es muy basta y

compleja.

Un dispositivo móvil es un aparato pequeño, lo suficientemente ligero para ser transportado fácilmente, con

capacidades de procesamiento, memoria limitada, con conexión permanente o intermitente a una red y que disponen

de la capacidad de batería suficiente como para poder funcionar de forma autónoma.

Con la llegada al mercado de los smartphones la generación de aplicaciones ha dado un avance exponencial,

dado a las características que pueden ser utilizadas como:

● Acceso a Internet y conectividad mediante Bluetooth

● Envío de mensajes cortos

● Aceleración 2D y 3D

● Reproducción de video y sonido

● Cámara integrada

● Información de localización GPS

● Sensores de orientación

● Poder de cómputo matemático avanzado

El auge de los dispositivos móviles trajo consigo un gran número de modelos por otro gran número de

fabricantes; sin embargo, para el software requerido para su funcionamiento, el Sistema Operativo (SO). De las

cuales las tres más importantes son Android, iOS y Windows.

Cada versión de SO tiene sus pros y contras, aunque su funcionamiento resulta ser muy similar e intuitivo para el

usuario; ya que muchas de las aplicaciones que se encuentran disponibles. Además cada fabricante decide cual

utilizar de acuerdo a las características que contenga el hardware, a excepción del iOS que sólo funciona con

dispositivos del fabricante Apple.

De acuerdo con Hernández 2014 el sistema operativo de mayor uso, de acuerdo con el dispositivo utilizado para

accesar a su página, se indica en el Cuadro 1.

1Todos los autores de este trabajo son Profesores en la Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario

Zumpango. El M. en C. Rafael Rojas Hernández es el autor corresponsal: [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4189

Page 149: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Sistema Operativo % de visitas

Android 46.92

iPad 13.99

iPhone 13.13

BlackBerry 11.61

SymbianOS 6.13

iPod 5.85

Nokia 1.27

Windows 0.36

Samsung 0.32

Sony 0.28

Cuadro 1. Uso de Sistemas Operativos

Como puede observarse en el Cuadro 1 el SO más utilizado es Android, sin importar el dispositivo que se utiliza,

esto es debido a que es utilizado tanto para teléfonos inteligentes como para tabletas electrónicas.

Aunque existe un gran número de dispositivos con SO iOS, que engloba a iPad, iPhone y iPod, estos son muy

costosos para el consumidor común; teniendo un mayor mercado las tabletas de precios moderados (menos de

$2,000), las cuales contienen Android. Aún más importante el costo del dispositivo es que el SO Android es

software libre, por lo que puede ser instalado sin necesidad del pago de licencias, es por ello que en este trabajo se

hace uso del mismo.

Android es un Sistema Operativo de código abierto para una amplia gama de dispositivos móviles y un proyecto

de código abierto liderado por Google. Es posible encontrar el código fuente y la información sobre la plataforma

Android, teniendo la posibilidad de crear variantes personalizadas de acuerdo a los accesorios de cada plataforma.

Así como que es “la primer plataforma para dispositivos móviles completa, abierta y libre” con las siguientes

características (Conder 2010):

Completa: Los diseñadores tomaron un enfoque integral cuando desarrollaron la plataforma. Comenzaron

con un sistema operativo seguro y construyeron un marco de software robusto que permite muchas

oportunidades para el desarrollo de aplicaciones.

Abierta: Se proporciona a través de licencias de código abierto. Los desarrolladores tienen acceso sin

procedentes a las funciones del equipo en el desarrollo de aplicaciones.

Libre: Las aplicaciones son de desarrollo libre. No hay licencias o regalías para desarrollar, no requiere

cuotas por afiliación o prueba. Las aplicaciones pueden ser distribuidas y comercializadas en una variedad

de maneras.

Como lo mencionan Wolfson y Hodson Android fue creado para ejecutarse en diferentes dispositivos, por lo que

es posible de igual manera utilizar computadoras de diferentes configuraciones para el desarrollo de aplicaciones

como equipos con SO Windows, OS X y Linux.

Aunado a todo lo anterior es posible encontrar entornos de desarrollo, igualmente libres, como los son Elipse,

Android Studio o App Inventor; lo cual facilita aún en mayor medida la creación de aplicaciones tan variadas como

la idea o área de aplicación del programador.

Descripción del Método

Diseño de la aplicación

En primer lugar para realizar el diseño de la aplicación es necesario contar con información referente a las

formulas médicas de mayor uso, considerando las áreas de especialización, para crear los menús y opciones a

desplegar.

Por ejemplo es posible separar por área de especialización médica en un principio para poder generar módulos

independientes que sean actualizados.

1. Alergología

2. Anestesiología

3. Cardiología

4. Gastroenterología

5. Endocrinología

6. Geriatría

7. Medicina de Urgencias

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4190

Page 150: Celaya Memorias Tomo 25 2014

8. Nefrología

9. Neumología

10. Nutriología

11. Pediatría

Estas son sólo algunas de las especialidades, sin embargo, no están limitadas ya que cada uno contiene un

conjunto de subáreas, las cuales pueden ser analizadas. Lo único que hay que tomar en cuenta es que exista una

fórmula matemática que exprese la variable a buscar y el conjunto de datos de entrada sean conocidos de manera

previa.

Podemos observar el caso de la especialidad de Nutriología, que puede dividirse en:

a) Calorías

b) Energía

c) Evaluación nutricional

d) Masa muscular

e) Parámetros nutricionales

Dentro de cada una de las opciones anteriores es posible determinar algunas formulas importantes, las cuales

sirven como referencias al diagnóstico preventivo de enfermedades. Una de estas corresponde al cálculo del Índice

de Masa Corporal (IMC) cuya forma está en la ecuación 1.

IMC = Peso / Estatura2 (1)

Para determinar el IMC es necesario conocer el peso y estatura de la persona, en kilogramos (kg) y metros (m)

respectivamente; y el resultado obtenido indica la masa corporal en kilogramos por metro al cuadrado (kg*m2); que

de acuerdo al valor obtenido puede ser consultada la tabla de valores mostrada en el cuadro 2 para clasificar el

estado del paciente.

IMC Clasificación

Menor a 18 Bajo peso

18 a 24.9 Normal

25 a 26.9 Sobrepeso

Mayor a 27 Obesidad

27 a 29.9 Obesidad grado 1

30 a 39.9 Obesidad grado 2

Mayor a 40 Obesidad grado 3

Cuadro 2. Clasificación del Índice de Masa Corporal

Una fórmula más que es utilizada corresponde al Peso Ideal, el cual está dado por las ecuaciones 2 y 3

Peso Ideal (Hombre) = Estatura2 x 23 (2)

Peso Ideal (Hombre) = Estatura 2 x 21.5 (3)

En este caso hay que considerar la estatura de la persona (en metros) y si es hombre o mujer, para obtener como

resultado el ideal peso que debe tener el paciente.

Así como los dos casos anteriores, se deben consideraron otras fórmulas a incluir en la aplicación, de acuerdo a

su especialidad, considerando los valores necesarios, las variables a obtener y las posibles tablas de referencia para

indicar un posible diagnostico o solamente el valor numérico correspondiente.

En la figura 1 se observa un bosquejo de la pantalla de presentación de la aplicación Cálculo Médico UAEM.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4191

Page 151: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 1. Pantalla de presentación de la aplicación

Cálculo Médico UAEM

Los bosquejos de menú principal y el contenido de una de las especialidades pueden observarse en las figuras 2 y

3 respectivamente

Figura 2. Menú principal

Figura 3. Especialidad de Nutriología

Para observar la parte primordial de la aplicación, el proceso donde se evalúan las fórmulas, las imágenes 4, 5 y

6 muestran el caso para obtener el Índice de Masa Corporal; mientras que las imágenes 7, 8 y 9 corresponden a Peso

Ideal.

Figura 4. Pantalla para obtener el

Índice de Masa Corporal

Figura 5. Ejemplo 1 de obtención del

Índice de Masa Corporal

Figura 6. Ejemplo 2 de obtención del

Índice de Masa Corporal

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4192

Page 152: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Figura 7. Pantalla para obtener el

Peso Ideal

Figura 8. Ejemplo 1 de obtención del

Peso Ideal

Figura 9. Ejemplo 2 de obtención del

Peso Ideal

Comentarios Finales

Es de gran importancia cada día adaptar la tecnología a la vida diaria y más aún cuando va enfocada a la salud de

las personas, con la aplicación móvil de cálculos médicos, se pueden mejorar el tiempo de atención y apoyar con

esta herramienta al especialista en la salud para obtener datos más exactos y rápidos.

Los resultados fueron los esperados, porque los cálculos que se obtienen mediante la aplicación móvil son

exactos y de una manera mucho más rápida que si los hicieran de una manera tradicional que con una calculadora o

tablas, ya que la información de los cálculos se hace con base en los datos introducidos, disminuyendo el grado de

error.

Referencias

Conder C., Darcey, L., Android Wireless Application Development, Primera edición, Addison-Wesley Professional, EUA, 2010

Hernández Ricardo, “Los Sistemas Operativos Móviles más usados por los usuarios de PoderPDA”, www.poderpda.com, consultada por Internet

en de septiembre del 2014. Dirección de internet http://www.poderpda.com /editorial/el-sistema-operativo-movil-preferido-por-los-usuarios-de-

poderpda/

Hodson, R., Android Programming Succintly, Syncfusion Inc. EUA, 2014.

National Institute of Health, United Stated National Library of Medicine, consultada por Internet en de septiembre del 2014. Dirección de

internet http://www.nlm.nih.gov

PubMed, National Institute of Health, consultada por Internet en de septiembre del 2014. Dirección de internet http://www.ncbi.nlm.nih.gov

Wolfson M., Android Developer Tools Essentials, Primera edición, O’Reilly, EUA, 2013.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4193

Page 153: Celaya Memorias Tomo 25 2014

La actividad tutorial en la UES, San Luis: Una competencia docente

ratificada

Ana Bertha Rojas Muñoz MC1, MC María Isabel Bojórquez Salas2,

LAE Gabriel López Leyva3 y MDT Isidro García Rangel4

Resumen

En el marco de las competencias docentes, este trabajo analiza los resultados de la evaluación de la función tutorial en la

Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad Académica San Luis, desde la perspectiva de los docentes y de los

estudiantes. Se toma como antecedente una investigación de tipo descriptivo, que utilizó metodologías de corte cuantitativo

y cualitativo y que determinó el perfil de competencias de los docentes de la UES. Se pone especial énfasis en la

competencia docente de la tutoría y se realiza un análisis de los resultados de la evaluación realizada en el período escolar

2014-1, cuyos resultados ratifican la competencia en cuestión. Se pretende generar estrategias de mejora del Programa

Institucional de Tutorías que impacten en el mejoramiento de los grandes problemas que afectan a la educación superior

como son el rezago, la deserción y el aprovechamiento académico

Palabras clave—Tutorías, Competencias docentes, Competencia docente de la Tutoría, Programa de tutorías, Educación

superior.

Introducción

El cambio de paradigma en la educación superior requiere de la realización de un seguimiento personal y

académico a los estudiantes, esto le confiere nuevos roles al personal docente, destacándose entre ellos el rol de tutor.

Precisamente este trabajo tiene como objetivo analizar la competencia de tutoría de los docentes de la UES, Unidad

Académica San Luis, en el marco de la evaluación del Programa Institucional de Tutoría. Está integrado en varias

secciones, inicia con una contextualización de la educación basada en competencias que dan origen al Modelo

Educativo ENFACE, acto seguido se desarrolla la tutoría, posteriormente se abordan los antecedentes y metodología

del trabajo para finalmente concluir con los resultados.

Educación Basada en Competencias

Una de las tendencias educativas más importantes a nivel internacional, es la educación basada en competencias

y uno de sus proyectos representativos es el Tuning Educational Structures in Europa “afinar las estructuras

educativas de Europa”, comúnmente denominado Tuning. Este proyecto surge de la Declaración de Bolonia la cual

tenía como meta: crear un sistema de educación superior que mejore el empleo y la movilidad de ciudadanos y

aumente la competitividad internacional de la educación superior europea (Universia, s/f)). Dada la importancia de

este proyecto su impacto se expandió a América Latina en donde se desarrolló en el año 2004 el proyecto Alfa

Tuning América Latina, el cual tiene como objetivo contribuir al desarrollo de titulaciones comparables en América

Latina a través del análisis de los niveles de convergencia entre ellas y la creación de modelos de estructuras

curriculares. También se propone incidir en la creación de redes entre universidades y otras entidades para favorecer

la convergencia de disciplinas y el mejoramiento de la calidad. Estos proyectos tratan de dar respuesta a las

necesidades que la sociedad del conocimiento plantea, en este sentido, el enfoque tradicional de formación está

siendo abandonado por otro que pone mayor énfasis en la formación de competencias. Es así que en el Centro de

Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), actualmente Universidad Estatal de Sonora (UES) realizó un

proceso de cambio de su modelo educativo, mismo que culminó en el Modelo Educativo ENFACE.

Modelo educativo

En la UES se concibe el modelo educativo como la construcción conceptual con la que se declara la propuesta de

formación profesional, enunciando sus rasgos y alcances, los fundamentos disciplinarios de las ciencias de la

educación y el proceso de su desarrollo, en donde se explicitan los roles del profesor y el alumno, así como los

recursos organizadores de las acciones de enseñanza y aprendizaje, y las formas prácticas para su consumación. Con

sus acciones aspira, en su nivel más general, a: Formar sujetos competentes en el campo profesional y social, capaces

1 Ana Bertha Rojas Muñoz MC es Profesora de la Carrera de Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad

Estatal de Sonora Unidad Académica San Luis, Sonora [email protected] (autor corresponsal) 2 La MC María Isabel Bojórquez Salas es Profesora de Industrial en Manufactura e Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad

Estatal de Sonora Unidad Académica San Luis, Sonora [email protected] 3 El LAE Gabriel López Leyva es Profesor de la Carrera de Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Estatal

de Sonora Unidad Académica San Luis, Sonora [email protected] 4 El MDT Isidro García Rangel es Profesor de la Carrera de Ingeniería de Software en la Universidad Estatal de Sonora Unidad

Académica San Luis, Sonora [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4194

Page 154: Celaya Memorias Tomo 25 2014

de enfrentar los retos que su entorno actual y futuro les presente, tratando de incidir en él para mejorarlo; innovar el

proceso de formación de profesionales, incorporando los avances de las ciencias de la educación, con una visión

prospectiva y de compromiso con el desarrollo de la entidad; posicionarse como una institución de educación

superior de calidad en el conjunto de las IES del estado de Sonora y favorecer las oportunidades de empleabilidad de

los egresados y finalmente contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en el estado de Sonora. El

Modelo Educativo se organiza en torno a tres ejes fundamentales y estrechamente articulados: Enfoque educativo

centrado en el estudiante y el aprendizaje, formación basada en competencias profesionales y flexibilidad curricular,

académica y administrativa. La incorporación del enfoque centrado en el estudiante y en el aprendizaje, permite que

el estudiante logre aprendizaje significativo en dos vertientes estrechamente vinculadas: a) la adquisición de los

contenidos propios de la formación profesional y b) aprender a aprender. Respecto a la formación basada en

competencias, el modelo educativo está diseñado con base en dos niveles de competencias: Genéricas, competencias

que corresponden con las propuestas por el Tuning (instrumentales, interpersonales y sistemáticas) y específicas,

Competencias propias de cada programa educativo, derivadas de los requerimientos disciplinarios y contextuales de

las profesiones. En cuanto a la flexibilidad, determina las opciones por las que se incorporan progresivamente en los

procesos operativos diversos elementos académicos y administrativos que están orientados a garantizar condiciones

favorables al ingreso, permanencia y egreso de los jóvenes.

Se reconoce la necesaria concurrencia del conjunto de funciones para lograr los fines formativos del modelo

educativo; en este sentido, se requiere de la necesaria intervención de las funciones académicas, administrativas y de

planeación. Sin embargo, es importante señalar que el espacio privilegiado de su realización es la función de

docencia, pues en ella se concentran las prácticas y los recursos primeros de la formación: interacción educativa,

formación docente, currículo, aula, laboratorio, etc., en este sentido, se plantea el desplazamiento del docente

tradicional centrado en la enseñanza a un facilitador del aprendizaje, diseñador de ambientes que favorezcan el

proceso de aprender, con capacidad para optimizar los diferentes espacios en donde éste se produce, apoyado en un

seguimiento permanente del avance de los estudiantes. El profesor se convierte en un mediador del aprendizaje, con

una función más relevante que la del profesor informador del modelo convencional. El profesor universitario, en el

enfoque centrado en el aprendizaje, es capaz de responder a los cambios del conocimiento científico-tecnológico y

de las concepciones del aprendizaje, utilizando de manera creativa e intensiva las nuevas tecnologías con un enfoque

pedagógico orientado a una enseñanza más personalizada, además incorpora estrategias orientadas a la atención

integral del estudiante, proporcionándole diversos apoyos (tutoría, experiencias de movilidad, acceso a bienes y

servicios culturales, eventualmente algunos apoyos económicos, experiencias educativas en diversos contextos, etc.)

que contribuyan para ser integrados a la institución y a la conclusión exitosa de su trayectoria de formación.

Precisamente, reconociendo el espacio privilegiado que posee la docencia y el reto que representa el cambio de

rol del profesor, surge el interés por trabajar el tema de las competencias de los docentes en la UES, poniendo

especial énfasis en la competencia de la tutoría.

La Tutoría en la UES

El Programa Institucional de Tutoría (PIT), intensifica sus operaciones en el año 2007 y surge del compromiso de

la institución por brindar una educación de verdadera calidad, que dé cuenta no sólo de la actividad académica de

nuestros educandos, sino que también garantice una mejora en la calidad de vida de los jóvenes universitarios, ya sea

identificando las problemáticas sociales, culturales y/o personales, que puedan mantener un vínculo estrecho con las

tasas de deserción, ausentismo y/o reprobación escolar en nuestras unidades académicas; o bien, yendo más allá, al

brindar una educación integral que dé cuenta de un verdadero compromiso por el bienestar de nuestros alumnos.

Concepto

El concepto de tutoría expresa la necesidad de apoyar los procesos educativos, no solamente con actividades de

tipo didáctico convencional, sino abordando al individuo en sus diferentes facetas, acompañando sus procesos de

toma de decisiones; desde lo estrictamente académico hasta lo personal, donde se busca orientar y dar seguimiento al

potencial de desarrollo de los estudiantes, sea éste en aspectos cognitivos y/o afectivos del aprendizaje, pues se

quiere fomentar su capacidad crítica y creadora y su rendimiento académico, así como perfeccionar su evolución

social y personal. Se entiende como un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se

concreta mediante la atención individualizada del alumno o a un grupo de éstos, por parte de académicos

competentes y formados para esta función.

Definición y Perfil del Tutor

Se define al Tutor, como el individuo que orienta, asesora y acompaña al alumno durante su proceso de

enseñanza-aprendizaje, con la perspectiva de una formación integral, lo que significa hacer responsable al tutorado

de su propio aprendizaje y su formación. Los tutores deberán contar con el siguiente perfil: experiencia académica,

ser buen facilitador del aprendizaje, habilidad para identificar situaciones problemáticas, empatía y sentido de

comprensión humana, mostrar respeto y tolerancia, ser capaz de canalizar a los tutorados. Una vez identificada la

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4195

Page 155: Celaya Memorias Tomo 25 2014

problemática, el tutor canaliza a los tutorados que lo requieran a los diversos programas de servicios académicos

como: programa de salud universitaria, programa de apoyo y seguimiento académico, programa de formación

integral, programa psicológico, programa de becas y estímulos económicos, servicio social y prácticas profesionales,

bolsa de trabajo y movilidad estudiantil.

La formación y capacitación al tutor es una actividad fundamental, en la UES inició con un Diplomado en

formación de tutores, impartido por la ANUIES, y a este le siguieron una seria de cursos con temáticas que proveen

al docente de herramientas para desempeñar con mayor certidumbre y eficiencia su función. Durante 2012-2013 se

formó a un estimado del 80% de docentes en la Especialidad en Habilidades Docentes, la cual contempla un

módulo orientado a la acción tutorial.

Operación del PIT

La tutoría es una actividad muy estructurada en la UES, para su operación utiliza las modalidades de tutoría

grupal y tutoría individual. La tutoría grupal está organizada por sesiones a realizar en el período escolar y establece

temáticas a abordar, dependiendo del semestre que cursa el estudiante. Se puede decir que el programa cumple con la

encomienda de acompañar al estudiante en tres momentos importantes de su vida como universitario: la

incorporación a la institución, permanencia y preparación para su egreso.

Se tiene como herramientas de trabajo el Manual del Tutor y se realiza el seguimiento a las actividades a través

del reporte mensual y la entrega semestral del portafolio de tutorías.

Estructura del Programa

Para asegurar un adecuado desarrollo de la competencia docente de la tutoría, se cuenta con un Representante a

nivel Institucional, asimismo con un Representante a nivel de la Unidad Académica, también cada programa

educativo cuenta con un representante y finalmente se encuentran los docentes adscritos a los programas educativos

quienes generalmente son profesores de tiempo completo y medio tiempo. Se cuenta además con una Comisión de

seguimiento y evaluación del programa.

Evaluación del programa

Debido a su importancia, el programa y el desempeño del tutor es evaluado semestralmente, de manera

electrónica por todos los estudiantes de la Unidad Académica. Asimismo, el personal docente evalúa el programa y

realiza sugerencias de mejora.

Los resultado de la evaluación del PIT realizada en el semestre 2014-1 se presenta de la siguiente manera, en

opinión del estudiante y del tutor, específicamente se retoman los reactivos con orientación directa a las

competencias del docente, el dato mencionado engloba el porcentaje asignado en la escala de mucho y bastante. Los

estudiantes: el 90% considero que los medios que utilizó el tutor para comunicarse con ellos son adecuados, el 92%

considera que el tutor se dirigió hacia ellos en un tono de respeto y cordialidad, el 91% mencionan que el tutor tuvo

la disposición para atenderlos durante este semestre, 90% menciona que el tutor manifestó disposición para

escucharlo cuando lo necesito, el 89.3 expresan que el tutor tuvo la capacidad de estimular su estudio independiente,

el 90% dice que el tutor tuvo la capacidad para resolver sus dudas académicas, el 92% expresa que el tutor mostró

respeto hacia sus propias decisiones y el 92% considera que el tutor guardó confidencialidad cuando fue necesario

acerca de la información que le proporciono. Por su parte los docentes se autoevalúan en los mismos aspectos,

quedando el resulta así: el 87% considero que los medios que utilizó para comunicarse con los tutorados son

adecuados, el 97% manifiesta que se dirigió hacia en un tono de respeto y cordialidad hacia el tutorado, el 93%

menciona que tuvo la disposición para atender al tutorado durante este semestre, 84% manifestó que tuvo

disposición para escuchar al tutorado cuando lo necesito, el 100% expresan que tuvo la capacidad de estimular el

estudio independiente del tutorado, el 84% dice que tuvo la capacidad para resolver dudas académicas, el 94%

expresa que mostró respeto hacia las decisiones de su tutorado y el 96% considera que guardó confidencialidad

cuando fue necesario acerca de la información que le proporciono el tutorado.

En cuanto al PIT, la evaluación divide los resultados en cinco categorías, la primera está en relación al contexto

en que se imparte la tutoría en donde considera aspectos como el lugar donde se realiza, materiales utilizados y

sesiones realizadas, entre otras, su aceptación es del 89%; la relativa al diseño revisa aspectos de satisfacción con la

tutoría misma, es decir si le ha sido útil para integrarse al grupo, para ser escuchado y acompañado, etc. tiene un

87% de aceptación; en cuanto al proceso tiene el 89%, aquí se revisan algunas competencias del tutor y del

involucramiento del tutorado con el programa; respecto al producto se tiene el 87% , se revisa algunas competencias

del docente en cuanto a capacidades de orientación y apoyo así como de la tutoría en cuanto a los servicios que se

ofertan de apoyo al tutorado y finalmente se tiene la categoría de satisfacción con un 84%, se refiere al tutor, las

sesiones de tutoría y el PIT mismo.

Metodología

Este trabajo representa la continuidad de la investigación “Desarrollo de una propuesta metodológica para

determinar y alcanzar el perfil de competencias docentes del CESUES en congruencia con el modelo educativo

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4196

Page 156: Celaya Memorias Tomo 25 2014

ENFACE”, desarrollada durante los años 2011-2012 por un grupo de docentes-investigadores de la universidad y

un colaborador externo. Consideró los enfoques cualitativo y cuantitativo en la validación del Perfil de competencias

docentes acordes al modelo educativo; utilizó la técnica cualitativa para los grupos de discusión (grupos focales) en

los que se recoge la percepción de jefes de carrera y docentes, la técnica cuantitativa se realiza con instrumentos

homogéneos de registro, utilizados en la observación no participante realizada en aula y/o laboratorio, en la revisión

de portafolios del docente, en rescatar las opiniones de los alumnos y jefes de carrera. Es importante mencionar que

la investigación tomó en consideración las cinco Unidades Académicas de la universidad, ubicados en los

municipios de San Luis Río Colorado, Hermosillo, Navojoa, Magdalena de Kino y Benito Juárez en el estado de

Sonora. La investigación generó gran cantidad de información valiosa, presentando la oportunidad de publicar un

libro en 2013 titulado “Las competencias de los docentes de la UES”.

Actualmente y con la intención de verificar si los docentes de la UES San Luis mantienen la competencia docente

de la tutoría se realiza un análisis de los resultados de la evaluación semestral realizada de manera electrónica, en el

año 2014 tanto por docentes como por estudiantes.

Conclusión

El modelo educativo ENFACE de la UES inicia en 2007, atendiendo las líneas de desarrollo educativo

internacional y nacional, es estructurado con tres ejes rectores: a) centrado en el estudiante y en el aprendizaje, b)

flexibilidad educativa y c) competencias profesionales.

Al implementar modelos por competencias se han vuelto las miradas también al docente, qué competencias debe

poseer para ser partícipe de estos esquemas, Zabalza (2003), Perrenou (2004), entre los principales autores que

enlistan una serie de competencias, por su parte Rueda (2009) reflexiona en torno a que vale la pena intentar la

definición de las competencias docentes, en el contexto de la sociedad del conocimiento, con una disposición abierta,

flexible y con ánimo de comprobar su pertinencia para contribuir de mejor manera a la formación profesional y

ciudadana de los que participan en los programas de educación formal.(Ponce, 2013)

En este tenor se formuló y validó el Perfil de Competencias de los Docentes de la UES acordes al modelo

educativo, la que atañe a este trabajo es la competencia docente en la función tutorial, implicada en estos nuevos

modelos educativos. El impulso de los programas de tutorías está íntimamente relacionado con la aspiración de

lograr mayores niveles de calidad en los proceso de formación profesional. Uno de sus propósitos es desde sus

inicios, minimizar los índices de deserción y rezago estudiantil, mejorar el rendimiento académico de alumnos y

apoyar su desarrollo psicosocial. (UES, s/f)

La tutoría en la UES a un poco más de 7 años de su implantación, se considerada una fortaleza al involucrar el

100% de los docentes de tiempo completo en las actividades y el 100% de estudiantes asignados a un tutor. Para su

operación utiliza las modalidades de tutoría grupal y tutoría individual.

La evaluación al Programa Institucional de Tutorías que se realiza semestralmente, permite dar un seguimiento a

la competencia en la función tutorial del docente de la UES, en la Unidad San Luis, pues considera dos interrogantes

que proporcionan la información investigada, de tal suerte, que en los resultados del período 2014-1, se expresan de

la siguiente forma: la “disposición del tutor por escuchar la problemática planteada por los tutorados” es confirmada

con números muy positivos por docentes al darle un 84.29% y estudiantes con un 90%; respecto a “la estimulación

hacia el estudio independiente” el 100% de los docentes dice que lo promueve, situación ratificada por el 87% de los

alumnos.

Otro resultado obtenido en la evaluación y que muestra diferencias significativas en cuanto al nivel de

importancia que otorgan estudiantes y docentes a los 8 programas de la Coordinación de Servicios Estudiantiles, se

muestran de la siguiente forma: los docentes posicionan en tercer lugar al Programa de Tutoría (PT), segundo el

Programa de Becas y primero el Programa de Apoyo Académico (PAA), los estudiantes por su parte ubican en

primer lugar el Programa de Becas, segundo el PAA y al PT en séptimo lugar. La interpretación a estos resultados se

puede atribuir al escaso contacto que el alumno establece con el Programa de Tutoría de manera directa, su

comunicación es con el tutor, mientras que para el docente es un referente permanente. En cuanto al PAA y

Programa de Becas, docentes y alumnos los visualizan como prioritarios ya que atienden el aspecto económico y el

otro el aspecto académico.

Las acciones derivadas del PIT deben contribuir a elevar la calidad del proceso formativo en la construcción de

valores, actitudes y hábitos, además de incidir en el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y del

abatimiento de un problema institucional como lo es la deserción escolar.

El perfil docente validado queda enunciado con las siguientes competencias: La planificación, la facilitación del

proceso enseñanza-aprendizaje, la evaluación integral, el dominio de las tecnologías de información y comunicación,

la investigación, la actualización disciplinar y pedagógica, la vinculación con los sectores productivos y algunos

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4197

Page 157: Celaya Memorias Tomo 25 2014

atributos personales que faciliten al docente adaptarse a los cambios, innovar, ser un modelo a seguir y relacionarse

con los alumnos. (Cabada, 2013)

La competencia en la función tutorial del docente fue validada con la interrogante “el maestro escucha

atentamente la problemática que los alumnos le confieren”; los resultados son muy favorables y homogéneos, pues el

90% de los estudiantes manifiesta que si son escuchados. Existe coincidencia entre la opinión de los estudiantes y

los resultados de la verificación en aula, así como la opinión de los jefes de carrera entrevistados, pues el 86% y

89% respectivamente afirman que la problemática de los alumnos es escuchada y atendida por el tutor. Otra pregunta

que fortalece el resultado en esta competencia es “el maestro sugiere actividades fuera del aula para obtener una

formación integral”, presenta los siguientes resultados: la opinión de los estudiantes es de un 70%. La observación en

aula arrojó un 64% y la opinión del jefe de carrera fue de un 68%. Estos resultados aunque son favorables, muestran

la necesidad de fortalecer las actividades extra áulicas en relación a la tutoría. (Bojórquez y Rojas, 2013)

Referencias Bojórquez M. y Rojas A. “El desarrollo de la Tutoría en la UES”, en Ponce R y Romero M. Las competencias de los docentes de la UES,

2013, México: LETEC.

Cabada J. “Perfil de competencias de los docents de la UES”, en Ponce R y Romero M. Las competencias de los docentes de la UES, 2013,

México: LETEC.

Ponce R. “Marco Teórico para las competencias docents”, en Ponce R y Romero M. Las competencias de los docentes de la UES, 2013,

México: LETEC.

Universidad Estatal de Sonora “Evaluación del PIT 14-1” documento interno UES, Agosto 2014 Universidad Estatal de Sonora “Manual del tutorías” 2012, consultada por Internet el 04 enero 2014. Dirección de internet: http://ues.mx

Universidad Estatal de Sonora “Modelo educativo del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora ENFACE” s/f, consultada por

Internet el 08 marzo 2014. Dirección de internet: http://ues.mx Universia. “Declaración de Bolonia” s/f., Consultada por Internet el día 24 de septiembre de 2014. Dirección de

internet:http://internacional.universia.net/europa/programas-europeos/bolonia/

APENDICE

Cuestionario utilizado en la investigación

Preguntas de la evaluación al Programa Institucional de Tutoría

Elementos de contexto

1.- Recibí la tutoría en espacios adecuados

2.- Fue fácil encontrar a mi tutor cuando fue necesario

3.- Conozco los objetivos y alcances del programa de tutoría

4.- Mi tutor contaba con los materiales necesarios para impartir la sesión

5.- Mi tutor llegó a tiempo para iniciar su sesión de tutoría

6.- Considero que los temas de tutoría me son útiles, por eso… Tengo motivación para asistir a las sesiones de

tutoría

7.- Me queda claro cual es mi participación en el Programa Institucional de Tutoría

8.- El número de sesiones de tutoría brindadas durante el semestre fueron suficientes

Elementos de diseño

9.- Estoy satisfecho con las sesiones de tutoría brindadas durante el semestre

10.- El Programa Institucional de Tutoría me ha ayudado en mi integración como estudiante

11.- Los medios que utilizó el tutor para comunicarse conmigo fueron eficientes

12.- Las tutorías recibidas durante este semestre me ayudaron en mi desempeño académico

13.- Mi integración a la universidad ha mejorado con el Programa Institucional de Tutoría

14.- El Programa Institucional de Tutoría ha sido un proceso de acompañamiento durante mi trayectoria como

estudiante

15.- Conozco cuál es el papel de mi tutor en mi formación académica y personal

16.- El tutor me canalizó a algunos de los servicios de apoyo cuando los necesité

17.- La tutoría me ha ayudado a sentirme escuchado y apoyado

18.- El Programa Institucional de Tutoría es satisfactorio

Elementos de proceso

19.- Mi tutor se dirigió a mí con en un tono de respeto y cordialidad

20.- Mi tutor tuvo la disposición para atenderme durante este semestre

21.- Mi tutor manifestó disposición para escucharme cuando lo necesité

22.- Mi tutor me retroalimentó para fortalecer mi formación académica

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4198

Page 158: Celaya Memorias Tomo 25 2014

23.- Mi tutor tuvo la capacidad de estimular mi estudio independiente

24.- Mi tutor tenía formación profesional de mi especialidad

25.- Asistí puntualmente a las sesiones programadas de tutoría grupal

26.- Demostré disposición para participar en las sesiones grupales de tutoría

27.- Participé en las actividades complementarias del programa

28.- Demostré un comportamiento respetuoso durante la actividad tutorial

Elementos de producto 29.- Tuve una buena impresión general de mi tutor durante este semestre

30.- Las tutorías recibidas durante este semestre me ayudaron en mi desempeño personal

31.- El tutor tuvo la capacidad para resolver mis dudas académicas

32.- El tutor mostró respeto hacia mis propias decisiones

33.- El tutor guardó confidencialidad cuando fue necesario acerca de la información que le proporcioné

34.- La tutoría me ayudó a seleccionar adecuadamente mis asignaturas

35.- La tutoría me ayudó a comprender mi plan de estudios

36.- La tutoría me ayudó a adaptarme a mi grupo

37.- La tutoría me ayudó a desarrollar estrategias de aprendizaje

38.- La tutoría me ayudó a conocer los servicios de la institución

39.- La tutoría me ayudó a resolver problemas por mi mismo

40.- La tutoría me ayudó a analizar alternativas para tomar decisiones

41.- La tutoría me ayudó a comprometerme con mi formación profesional

42.- La tutoría me ayudó a conocer la normatividad escolar

43.- La tutoría me ayudó a mejorar mi rendimiento académico

44.- La tutoría me ayudó a conocer y/o identificar aspectos de salud física y emocional…

45.- La tutoría me ayudó a establecer mi proyecto de vida

Elementos de satisfacción

46.- Tengo quejas sobre el desempeño de mi tutor a lo largo de este semestre

47.- Estoy dispuesto(a) a recomendar a mi tutor con otros estudiantes

48.- La tutoría brindada durante el semestre cumplió con las expectativas que tenía

49.- Las sesiones de tutorías recibidas durante el semestre me parecieron útiles y adecuadas

50.- Estoy satisfecho con el Programa Institucional de Tutoría

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4199

Page 159: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Mapeo de riesgos del personal sanitario en salud ocupacional

Mtra. María Teresa Rojas Rodríguez1, Dra. Jannet Delfina Salgado Guadarrama2

Resumen— Es un estudio cuantitativo, exploratorio, transversal y descriptivo, se realizó una evaluación de riesgos en 5

centros de trabajo, con 21 profesionistas del área de la salud, se aplicaron de fichas de seguridad industrial, ambiente de

trabajo y factores psicosociales. Se elaboraron los mapas de riesgos, donde permitió identificar que el personal de salud

está expuesto a riesgos biológicos, riesgo ergonómico de posturas, la carga mental, tiempo de trabajo, la superficie, el

volumen libre local, las temperaturas extremas y la ventilación inadecuada en un 100%; la iluminación en un 79%, el

status social, la humedad en un 53%, el 47% está expuesto a riesgo químico por tanques de gas Lp, el 16% está expuesto

a polvos, ruido y vibraciones; y la iniciativa con un 21%. Se presentó un incidente, explosión de tanque de gas LP; y dos

enfermedades de trabajo: Parálisis de Bell y Dermatitis por contacto, representando el 11%.

Palabras clave—Personal de salud, trabajo, riesgos laborales, mapeos de riesgos, exposición.

Introducción

La salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un completo estado de bienestar

físico, mental y social; y no solo la ausencia de enfermedad. En este sentido la salud laboral se construye en un

medio ambiente de trabajo adecuado, condiciones de trabajo justas. El trabajo puede considerarse una fuente de

salud debido a que con él se consiguen una serie de aspectos positivos para el ser humano. Sin embargo, puede

causar también diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según las condiciones en las que se

realice. Mantener la salud de la población mexicana es la principal premisa del Sistema Nacional de Salud, donde

esto es posible gracias al trabajo de miles de seres humanos expuestos a un sin número de riesgos. Este grupo posee

connotaciones especiales donde la responsabilidad del mantenimiento de la salud recae en ellos mismos, causando

autosuficiencia en la solución de sus propios problemas de salud, reflejando estadísticas irreales, autodiagnósticos y

automedicación, entre otros. La OMS reconoce al factor humano como indispensable en el fortalecimiento de los

sistemas de salud, también establece un compromiso político y social entre sus agremiados de llevar a cabo la

“Década de promoción de los recursos humanos en salud” a partir del 2006, se pretende fortalecer al personal de

salud a través de la profesionalización y la evaluación de las condiciones laborales en las que se desarrollen.

Resulta paradógico constatar que el personal de salud que, por la propia naturaleza del trabajo, contribuyen a

proteger la vida y la salud de los demás, todavía no han conseguido, en mucho casos resolver convenientemente su

protección personal.

Descripción del Método

Método

Es un estudio cuantitativo, exploratorio, transversal y descriptivo, se realizó una evaluación de riesgos en cinco

centros de trabajo, con 21 profesionistas del área de la salud ocupacional (enfermeras y médicos) que a través del

uso de fichas de seguridad industrial, del ambiente de trabajo y relativos a factores psicosociales, recomendadas por

normas españolas. Se estratificaron los resultados por centro de trabajo. Se elaboraron los mapas de riesgos de

seguridad con enfoque de análisis de línea de investigación de procesos, donde permitió identificar los riesgos,

valorar los factores y condiciones de seguridad, higiene, medio ambiente, carga física, mental y aspectos

psicosociales, con base en las plantillas del personal de salud, lay outs de planta física.

Objetivo general de la investigación

Identificar los agentes de riesgo a los que está expuesto el personal de salud en áreas productivas, mediante un

mapeo de riesgos.

Objetivos específicos

Describir cuales son los agentes de riesgo biológicos a los que está expuesto el personal de salud en áreas

productivas, a través de una ficha de seguridad.

Describir cuales son los agentes de riesgo físicos y químicos a los que está expuesto el personal de salud en

áreas productivas, a través de una ficha de seguridad.

Describir cuales son los agentes de riesgo psicosociales y ergonómicos a los que está expuesto el personal de

salud en áreas productivas, a través de una ficha de seguridad.

1 Mtra. María Teresa Rojas Rodríguez es Profesora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del

Estado de México, Toluca, México [email protected] (autor corresponsal) 2 La Dra. Jannet Delfina Salgado Guadarrama es Profesora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad

Autónoma del Estado de México, Toluca, México [email protected]

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4200

Page 160: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Identificar los incidentes y accidentes de trabajo donde esté involucrado el personal de salud dentro de las áreas

productivas.

Describir las enfermedades de trabajo diagnosticadas en el personal de salud dentro de las áreas productivas.

Justificación

La información en materia de riesgos laborales en este grupo es escasa, se observa el llamado “sesgo del personal

de salud”, que, al sentirse autosuficiente de resolver los problemas de salud, infravalora diversas situaciones y se

autodiagnostica, se automedica, desdeña la burocracia, muchas veces por desconocimiento y otras porque no le ve

sentido. Todo esto conduce a estadísticas irreales (Navaz, 2004:4). La aplicación de la normatividad de riesgos

laborales en los centros de trabajo, a través de la implementación de análisis estadísticos, evaluación de riesgos,

auditorias de seguridad, encuestas higiénicas y mapeos de riesgos, permiten diseñar y establecer la política

prevencionista, estableciendo un orden de prioridades y estrategias con el fin de proteger a todo el personal incluido

el de salud (Cortés, 2002:55).

Comentarios Finales

Es una aportación que contribuya a reducir los déficits de información y formación sobre el mapeo del personal

de salud que permita establecer en ellos la toma de conciencia de la importancia de su salud y de los riesgos que se

encuentran en el medio laboral, en un enfoque prevencionista aplicable a todos los trabajadores.

Resumen de resultados

La ficha de descripción en el rubro de higiene industrial maneja el agente de riesgo biológico, con relación en la

exposición de enfermedades infecciosas con índice de 120 a 150 consultas mensuales, manipulación de residuos

peligrosos biológico infecciosos RPBI y punzocortantes, representando el 100%. Además de la exposición a tanques

de presión con Gas LP, corresponde a un 47%, donde se tiene antecedente de derrumbe dañando la estructura física

del consultorio médico. Solo con pérdidas materiales. Exposición a polvos es de un 16%, con evidencia de

Dermatitis por contacto en el personal de salud. El 16% del personal de salud están expuestos a ruido, y también a

vibraciones con periodos de 8 a 9 horas por día de forma continua con un 16%. La infraestructura es metálica, lo

cual es sensible a los movimientos de los trabajadores.

Los aspectos psicosociales son status social debido a la dependencia con la Gerencia de seguridad se adopta un

rol prevencionista pero solo al exterior del área médica también existe hiperxigencia en capacitación para el

desempeño del puesto de trabajo, en otro centro no existe capacitación formal con exposición del 53%. El tiempo de

trabajo se incluye en los riesgos psicosociales constituyendo una exposición en un 100% del personal de salud, es

excesivo, no existen horarios de salida, ni en días de descanso, de 30 hasta 50 horas semanales. Iniciativa representa

un 21%, están sujetos a indicadores de calidad y subordinación del staff.

El medio ambiente de trabajo, se encontró que las áreas de trabajo están limitadas en espacio, representando en

un 100% de exposición; la iluminación como factor de riesgo para el personal de salud está representada en un 79%.

El personal de salud se encuentra expuesto en un 100% a riesgos del ambiente de trabajo referente a temperaturas

extremas, se registraron temperaturas que van desde 0°C hasta 12 °C con base a horas pico durante el día. La

humedad como factor de riesgo representa un 53% de exposición, las inadecuadas condiciones de ventilación

representan un riesgo latente para el personal de salud, con un 100%, se encontró una ventana pequeña, una sola

puerta, no hay posibilidad de aire circulante dentro del área.

En otros factores de riesgo, el ergonómico referente a posturas ocupa un 100% de exposición en el personal de

salud. La carga mental estratificada como otros riesgos representa un 100% del universo sometido a este riesgo.

En uno de los centros de trabajo se presentó un incidente, afectando la estructura física del servicio de salud

ocupacional.

Se han presentado dos enfermedades de trabajo, una Parálisis de Bell y una Dermatitis por contacto en el

personal de salud, representando el 11%.

Conclusiones

Los agentes de riesgo a que está expuesto el personal de salud en áreas productivas con base al mapeo de riesgos

realizado son: biológicos, ergonómicos, físicos, psicosociales y químicos.

Los agentes de riesgo biológicos son de hongos, virus, bacterias, que están presentes en los ambientes laborales y

pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas o reacciones alérgicas, ya que su práctica involucra una alta

manipulación de elementos punzo-cortantes, principalmente contaminados como agujas hipodérmicas, hojas de

bisturí, tijeras, ámpulas, etc., así como por el manejo de fluidos orgánicos como sangre, saliva, esputo, que

representan una alta probabilidad de daño.

La formación académica del personal de salud se enfoca a la curación, además de someterlos a altas exigencias

de rendimiento, bajo el esquema mental de invulnerabilidad ante la enfermedad u otros riesgos, desdeñando así todo

principio de prevención.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4201

Page 161: Celaya Memorias Tomo 25 2014

El mapeo de riesgos muestra que los agentes de riesgo físicos y ergonómicos a los que se expone el personal de

salud en los cinco centros de trabajo son principalmente las características de diseño, la improvisación de áreas de

trabajo, con iluminación, ventilación, vibraciones, ruido, humedad, ambos agentes de riesgo potencializan la

probabilidad de la aparición de daños a la salud del personal, sumando a la exposición de tanques de gas Lp, como

agente de riesgo químico tienen efectos negativos en la ejecución laboral del personal de salud.

El personal de salud requiere de servicios de salud ocupacional adecuados, debido a que está sometido a factores

de riesgo específicos, como físicos, ergonómicos, psicosociales, biológicos y químicos.

Los agentes de riesgo psicosociales según la percepción del personal de salud incluyen el ritmo trabajo, la

organización, la falta de comunicación efectiva, la remuneración económica, la incertidumbre laboral, los cuales

obstaculiza varios aspectos de la vida cotidiana del personal de salud, como alimentación, sueño, descanso y

esparcimiento, impactando su rol profesional, familiar y personal, además de fomentar la multicontratación.

Los centros de trabajo no están diseñados, ni estructurados para promover e impulsar el autocuidado del personal

de salud que ahí labora.

El ambiente laboral y las relaciones interpersonales al interior de los centros de trabajo obstaculizan el

autocuidado.

Actualmente el personal de salud manifiesta que el Departamento de Salud Ocupacional en los Centros de

Trabajo no existe como tal, funge como un Servicio Médico que, en la totalidad de los caos, funciona bajo la figura

de “OUTSOURCING”, la cual es la expresión “oficial” de la economía informal como medio de relación laboral.

Las condiciones de contratación del personal de salud en los cincos centros de trabajo son:

Contratación de trabajo verbales por un año, pero que en la práctica se hacen contratos escritos renovables cada

tres meses.

Remuneración por horas de trabajo canceladas quincenalmente, y hasta mensualmente en algunos casos, como

total de salario.

Se omiten las prestaciones expuestas por la Ley Federal del Trabajo, tales como vacaciones, aguinaldos, o

utilidades según el caso, prestaciones sociales, bonos nocturnos o feriados si es el caso, entre otros.

No son afiliados a algún sistema de seguridad social.

Se suele trabajar con personal no especialista porque disminuyen el costo en cuanto a mano de obra; también se

da el caso en que este personal es preferido para su contratación por cuanto evita confrontación con el nivel

gerencial al no ejercer como es debido su rol.

Se le exige al médico plena atención y respuestas a los problemas de salud en el Centro por parte del empleador

dueño del “outsourcing”, pero paralelamente, se le obliga a limitarse única y exclusivamente a las horas de

contratación, por lo que se desconoce la remuneración de las horas extras laboradas.

Los dueños de esta forma de trabajo, en virtud de preservar la continuidad de su contratación por parte del

empleador principal, me refiero a la empresa más grande que contrata esta clase de servicios, favorece la

complacencia y el caso omiso ante situaciones irregulares en materia de condiciones y ambiente de trabajo, a

conciencia de ser penados, lo que agrava la situación de salud de los trabajadores.

Con estas características resulta sumamente difícil el buen desempeño de los Servicios de Salud Ocupacional,

originando ello, no solo la oficialización de un nuevo estilo laboral opuesto al deber ser por cuanto propicia el total

deterioro de las condiciones socio-económicas del personal que en éstos labora, sino que los trabajadores de dicho

Centro continúan expuestos a Condiciones y Ambientes de Trabajo verdaderamente peligrosos para su salud.

El resultado final es caótico existe un riesgo de accidentalidad mayor debido a pinchazos de agujas, contusiones,

caídas debido a la disparidad entre volumen de superficie en relación al hombre y enfermedades ocupacionales

como Parálisis facial de Bell, Dermatitis por contacto, Fatiga y Estrés laboral, mayor discapacidad a causa del

trabajo, menos horas hombres trabajadas, gran ausentismo laboral por incapacidades, disconfort, incertidumbre

laboral, deterioro de los programas preventivos y de la calidad del servicio, disminución de la productividad, gran

impacto económico, social y psicológico.

En conclusión, el “OUTSOURCING” se ha convertido en una herramienta de distanciamiento de la verdadera

esencia de la Salud de los Trabajadores y un duro golpe a las condiciones de trabajo del sector profesional

especialista en esa área.

Los incidentes estuvieron ausentes en el personal de salud en áreas productivas. No se han presentado accidentes

de trabajo en el personal de salud de los centros investigados. Sin embargo, se han presentado dos enfermedades

laborales según el artículo 513, donde se adopta la Tabla de Enfermedades de Trabajo, punto 63. Dermatosis por

contacto; punto 78. Neuritis y lesión de la rama sensitiva del trigémino, y punto 136. Virosis, con una Parálisis de

Bell, las cuales fueron diagnosticadas por instituciones de salud independientes a la relación de trabajo.

El outsursing se ha convertido en una estrategia económica, que ha distanciado la verdadera esencia de la salud

de los trabajadores y una inconsistencia a las condiciones de trabajo del personal de salud de esta área.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4202

Page 162: Celaya Memorias Tomo 25 2014

Recomendaciones

La salud laboral tiene como objetivos la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, así como

también al tratamiento y rehabilitación de lesiones y enfermedades derivadas del trabajo, pero no se debe olvidar

que el personal de salud responsable del desempeño de esta disciplina, también es un trabajador, donde sus derechos

implican promover ese estado de bienestar en relación con el trabajo, este último entendido más allá de un sitio, un

horario o el cumplimiento de unas actividades propias del cargo desempeñado. Los servicios médicos también son

áreas pertinentes para la evaluación de riesgos laborales.

Referencias

Bermudez Cisneros, Miguel.2000. “Derecho del trabajo”. Oxford University Press. DF, Mexico.

CEPIS/OPS. 1999. Seguridad e higiene en el trabajo en los servicios medicos y de salud”. Whasington, D.C., EUA.

COFEPRIS/SSA. “Primer diagnóstico nacional de salud ambiental y ocupacional”. 2002. DF, México.

Cortés D, José M. 2002. “Seguridad e Higiene del trabajo”. Alfaomega DF, México.

Díaz, Angnell. Reyes, Miriam. Reyes, Claudia. 2004. “Generalidades de los riesgos biológicos. Principales medidad de cntención y prevención en

el personal de salud”. Revista de Criminológica. Vol. 1. No. 12. Universidad de Carabobo, Venenzuela. ISSN-1316-8517.

Fernández, Loly. Pérez, María. Menéndez, María. 2004. “Accidentes e incidents de trabajo”. Comisión obrera de Cataluña. Guía syndical.

Cataluña, España.

Higiene y Seguridad. 2001. “Estudio ergonómico de puestos”. Protección Civil y Ecología. Publicación Oficial de la Asociación Mexicana. DF.

México.

ICOH/CIST. 2002. “Código internacional de ética para los profesionales de la salud ocupacional”. Roma, Italia.

ILO/OSH. 2001. “Directrices sobre sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo”. Programa de seguridad y salud en el trabajo. Ginebra, Suiza.

OIT. 2001. “Informe de la reunion de expertos sobre las directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”. Ginebra. Suiza.

OIT. 2002. “R194 Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales”. Ginebra, Suiza.

OPS. 2005. “Manual de salud ocupacional”. Ministerio de salud. Lima, Perú.

Navaz S, Pilar. “La prevención del riesgo de accidente biologico en los profesionales sanitarios” Revista de atención sanitariasiglo XXI. No. 4

Vol. 2 (Documento Web). 2004.

http://work.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe

Notas Biográficas La M.E.S.C. María Teresa Rojas Rodríguez es profesora investigadora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, e integrante de la Red

de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud y Secretaría Técnica de la Red de Cuerpos Académicos de la Universidad Autónoma del

Estado de México, Toluca, México.

La Dra. Jannet Delfina Salgado Guadarrama es profesora investigadora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, e integrante de la Red

de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.

APENDICE

FICHA DE HIGIENE INDUSTRIAL CENTRO DE TRABAJO:___________________________________________________________

No. TIPO DE

RIESGO

TRABAJADORES EXPUESTOS

H M ∑H ∑M

No. TIPOS DE

TIESGOS

VALORACIÓN TIPOS DE CONTROL NIVEL DE

CONTROL

EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES

QUIMICOS

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3

1 Inhalación

2 Contacto con productos

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4203

Page 163: Celaya Memorias Tomo 25 2014

químicos

EXPOSICIÓN A

CONTAMINATES FÍSICOS

3 Ruido

4 Radiacione

s ionizantes

5 Radiacione

s no ionizantes

6 Vibracione

s

7 Estrés

térmico

OTROS

8

9

10

TIPO DE CONTROL

1. No control

2. Limitación del tiempo

3. Protección

personal 4. Extracción

localizada

5. Ventilación general

6. Aislamiento de tarea

7. Otros

NIVEL DE CONTROL

1. Adecuado

2. Marginal 3. Inadecuado

OBSERVACIONES:

________________________________________________________________________________________________

No.

TIPO DE RIESGO TRABAJADORES EXPUESTOS

H M ∑H ∑M

N

o.

TIPOS DE RIESGOS

VALORACION

CONSECUENCI

A

PROBABILID

AD

EXPOSICION G

P

R CONDICION

PELIGROSA

1 1

0

2

5

3

0

1 3 6 1

0

1 3 6 1

0

1 2 3 4 5 6 7

1 Forma:

Agente:

Material:

Parte del agente:

2 Forma:

Agente:

Material:

Parte del agente:

CONSECUENCIAS

1. Accidentes leves

2. Accidentes graves

3. Accidentes mortales

4. Accidentes catastróficos

PROBABILIDAD

1. Muy Baja

3. Baja

6. Media

10. Alta

EXPOSICIÓN

1. Raramente

3. Ocasionalmente

6. Frecuentemente

10. Continuamente

CONDICIONES PELIGROSAS

1. Producto peligroso

2. Protección personal inadecuada

3. Lugar de trabajo peligroso

4. Lugar de trabajo inadecuado

5. Falta de protección

6. Equipos o herramientas no apropiadas

7. Otros

GRADO DE PELIGROSIDAD

>200 corrección inmediata

85-200 actuación urgente

< 85 situación poco peligrosa

N

o.

TIPO DE RIESGO TRABAJADORES EXPUESTOS

H M ∑H ∑M

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4204

Page 164: Celaya Memorias Tomo 25 2014

DETERMINANTES DEL CONFORT DEL PUESTO

VALORACION

0 1 2 3 4 5

SUPERFICIE Y VOLUMEN LIBRE DEL LOCAL Superficie libre local__________m2/ trabajador

Volumen libre local __________m3/trabajador

ASPECTO Y LIMPIEZA DEL PUESTO

ILUMINACION

TEMPERATURA/HUMEDAD/VENTILACION Temperatura ______°C

Humedad ______ %

Ventilación

SUPERFICIE Y VOLUMEN LIBRE DEL LOCAL

0 Superficie libre superior a 2 m 2/trabajador. Volumen libre superior a 10 m3/trabajador

1 Superficie o volumen libre inferior a los valore indicados T< 1 3 Superficie o volumen libre inferior a los valore indicados 1 <T< 4

5 Superficie o volumen libre inferior a los valore indicados T> 4

ASPECTO Y LIMPIEZA DEL PUESTO- TEMPERATURA/HUMEDAD/VENTILACION

0 – 1 Satisfactorio 2 Débiles molestias. Algunas mejoras podrían aportar comodidad al trabajador

3 Molestias medias. Existe riesgo de fatiga

4 Molestias fuertes. Fatiga 5 Nocividad

ILUMINACION

0 Niveles adecuados 1 Niveles ligeramente inferiores a los de OGSHT

3 Niveles inferiores a los de OGSHT

5 Niveles muy inferiores a los de OGSHT

No. TIPO DE RIESGO TRABAJADORES EXPUESTOS

H M ∑H ∑M

FACTORES DE RIESGO

VALORACION

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CARGA FISICA

Carga estática Carga dinámica

CARGA MENTAL

Apremio del tiempo

Complejidad-rapidez Atención

Minuciosidad

ASPECTOS PSICOSOCIALES Iniciativa

Status social

Comunicaciones Cooperación

Identificación con el producto

TIEMPO DE TRABAJO

Tipo de horario Duración semanal

0, 1,2 : Situación satisfactoria

3, 4, 5 : Débiles molestias. Algunas mejoras podrían aportar comodidad al trabajador

6, 7 : Molestias medias. Existe riesgo de fatiga

8, 9 : Molestias fuertes. Fatiga

10 : Nocividad

OBSERVACIONES:

Fuente: Seguridad e Higiene del trabajo, Cortés, 2005:537.

Congreso Internacional de Investigación Academia Journals 2014 Copyright 2014 Academia Journals

Celaya, Guanajuato, México Noviembre 5 al 7, 2014

ISSN 1946-5351 Online 1948-2353 CD ROM Volumen 6, No. 5., 2014

4205