celula procariota louis pasteur

7
INSTITUTO LOUIS PASTEUR Tema: *La Célula Procariota Docente: *Daniel Muñoz Torres Integrantes: *Neyra Ramírez Dalma *Velásquez Domínguez Marilyn *Verde Vereau Susana Ciclo: * I ciclo Turno: * Mañana Fecha *19/06/2013

Upload: jorge-alejandro-verde-vereau

Post on 29-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celula Procariota LOUIS PASTEUR

INSTITUTO LOUIS PASTEUR

Tema:

*La Célula Procariota

Docente:

*Daniel Muñoz Torres

Integrantes:

*Neyra Ramírez Dalma

*Velásquez Domínguez Marilyn

*Verde Vereau Susana

Ciclo:

* I ciclo

Turno:

* Mañana

Fecha

*19/06/2013

Page 2: Celula Procariota LOUIS PASTEUR

Célula Procariota

1. Definición:

Procariota (Pros = Antes, Karion = Núcleo) Son células que se

caracterizan por no tener envoltura nuclear. El cromosoma

procariótico ocupa un lugar dentro de la célula denominado

“nucleoide” y se halla en contacto directo con el resto del

protoplasma, ejemplo: la bacteria.

2. Características :

2.1. Características Generales:

Los procariotas son el grupo más antiguo de organismos

sobre la Tierra, como así mismo los más abundantes.

Pueden sobrevivir en muchos ambientes que no toleran

otras formas de vida.

El éxito de los procariotas se debe a su gran diversidad

metabólica y a su rápido ritmo de división celular.

son los más importantes descomponedores, que degradan

el material orgánico para que pueda ser utilizado por los

vegetales.

Page 3: Celula Procariota LOUIS PASTEUR

2.2. Partes:

Membrana plasmática: Estructura flexible que delimita la

célula y permite y regula los intercambios con el medio

exterior. Tiene unos repliegues internos, los donde tiene

lugar la mayoría de las reacciones químicas propias de la

nutrición celular.

Pared bacteriana: Envoltura rígida, externa a la membrana

plasmática. Se divide en dos grandes grupos:

Grampositiva y Gramnegativa.

Citoplasma: Espacio que ocupa el interior de la célula,

constituido por una sustancia líquida y otros componentes

celulares inmersos en él.

Ribosomas: Orgánulos encargados de la síntesis de

proteínas. Son los únicos orgánulos presentes en las

células procariotas.

Material genético: Cadena de ADN que flota libremente en

el citoplasma.

Flagelo: Lo presenta algunos grupos de bacterias. Los

flagelos son estructuras filamentosas que salen al exterior

desde la membrana plasmática y permiten el movimiento

de la célula.

2.3. Estructura:

Page 4: Celula Procariota LOUIS PASTEUR

3. Importancia:

3.1. Función Principal de la Célula Procariota :

pueden convertir el nitrógeno atmosférico en compuestos

nitrogenados que pueden ser utilizados por otros

organismos como fuentes de alimento.

Los procariotas fotosintéticos atrapan la energía del Sol y

liberan a la atmósfera cantidades importantes de

oxígeno. 

Otros procariotas ayudan a los animales a digerir la

comida. 

3.2. Importancia a Nivel de la Salud:

Muchos procariotas tienen una gran importancia médica y

económica para los seres humanos. Por ejemplo:

la tuberculosis

el tétanos

el cólera

la peste

la tos ferina

la neumonía

la sífilis o el botulismo. 

Otras bacterias son utilizadas en la producción industrial de

vitaminas, disolventes orgánicos, enzimas y productos

Page 5: Celula Procariota LOUIS PASTEUR

alimenticios, así como para producir medicamentos por un

proceso de ingeniería genética. 

Bibliografía:

http://

microbiologiabasica.files.wordpres

s.com/2008/03/pared-celular-modo-

de-compatibilidad.pdf

http://www.biomasaxy.com/

Biologia/Docs/procariotas.pdf