cemento [autoguardado]

13
C EMENTO TIPOS DE CEMETOS – CEMENTOS EN EL PERÚ

Upload: isaac-coca

Post on 05-Dec-2015

249 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tipos de cemento

TRANSCRIPT

Page 1: CEMENTO [Autoguardado]

CEMENTOTIPOS DE CEMETOS – CEMENTOS EN EL PERÚ

Page 2: CEMENTO [Autoguardado]

El empleo del cemento se remonta a la antigüedad y el hombre solamente se puede especular sobre su descubrimiento.

Page 3: CEMENTO [Autoguardado]

1. EL CEMENTO

El cemento es unaluminio-silicato decalcio resultado delcalentamiento a altastemperaturas (más de1000° C) y posteriormolido a polvo fino deuna mezcla de piedracaliza y arcilla enproporciones adecuadas.

Page 4: CEMENTO [Autoguardado]

2. TIPOS DE CEMENTO

NTP CEMENTOS.

Cementos Portland.

REQUISITOS:

OBJETO: Esta NormaTécnica Peruanaestablece los requisitosque deben cumplir losseis tipos de cementosPortland que se indicana continuación:

1.1 Tipo I:

Para uso general que norequiera propiedadesespeciales especificadaspara cualquier otro tipo.

2. Tipo II:

Para uso general, yespecíficamente cuandose desea moderadaresistencia a lossulfatos.

3. Tipo III(MH)Para uso general, yespecíficamente cuandose desea un moderadocalor de hidratación ymoderada resistencia alos sulfatos.

4. Tipo IV:

Para usar cuando sedesea bajo calor dehidratación.

5. Tipo V:

Para usar cuando sedesea alta resistencia alos sulfatos.

Page 5: CEMENTO [Autoguardado]

CEMENTOS EN EL PERÚ

Cemento Portland Tipo I.• Cumple con la Norma Técnica

Peruana (NTP) 334.009 y laNorma Técnica Americana ASTMC-150.

• Producto obtenido delamolienda conjunta de Clinker yyeso.

• Bajo contenido de álcalis.

Cemento Pórtland Puzolánicotipo I (PM)• Cumple con la Norma Técnica

Peruana (NTP) 334.090 y laNorma Técnica Americana C -595.

• Contiene no más del 15% depuzolana en la masa decemento.

Cemento APU Portland TipoGU.• Cumple con la Norma Técnica

Peruana (NTP) 334.082 y laNorma Técnica Americana ASTMC-1157.

• Buena resistencia a lacompresión y trabajabilidad.

Page 6: CEMENTO [Autoguardado]

Cemento Portland Puzolánico tipo IP• Cumple con la (NTP) 334.090 y ASTM

C – 595.• Obtenido de la molienda conjunta de

Clinker, yeso y puzolana.• A largo plazo desarrolla alta

resistencia a la compresión.• Moderada resistencia a la acción de

los sulfatos reduciendo la

eflorescencia del salitre y enconsecuencia la corrosión del acerode refuerzo.

Cemento Portlan Tipo V• Cumple con la Norma Técnica

Peruana (NTP) 334.009 y laNorma Técnica Americana C -150.

• Obtenido de la moliendaconjunta del Clinker tipo V yyeso.

• Bajo contenido de álcalis

Cemento Atlas Portland Tipo IP.• Cumple con la Norma Técnica

Peruana (NTP) 334.090 y la NormaTécnica Americana C – 595.

• Desprende menor calor dehidratación, lo que reduce laretracción térmica y la figuración enel secado

• Moderada resistencia a los sulfatos.

Cemento sol / Portland tipo I• Cumple con la Norma Técnica

Peruana (NTP) 334. 009 y la Norma• Técnica Americana ASTM C-150.• Producto obtenido de la molienda

conjunta de Clinker y yeso. Cuenta• con la fecha y hora de envasado

impresa en la bolsa en beneficio delos consumidores, ya que permiteuna mayor precisión en latrazabilidad.

Page 7: CEMENTO [Autoguardado]

Cemento Tipo V PMCombinación de Clinker Tipo V + puzolana lo que mejora su desempeño químico. Alta resistencias a los sulfatos. Excelente comportamiento mecánico. Baja reactividad álcali-agregados. Estabilidad en sus características.

Cemento Portland Tipo I – PMPara todo tipo de obra que norequiera especificaciones especialesdel cemento. Contiene hasta un20% de Puzolana natural, la cualaumenta la durabilidad delconcreto. Moderada resistencia alsalitre. Excelente desarrollo deresistencias a los 28 días.

Cemento Portland T-IExcelente comportamiento en eldesarrollo de resistencias iniciales yfinales. Rápido desencofrado. Tiempo defraguado óptimo. Excelentes resistenciasmecánicas a la comprensión, flexión ytracción. Excelente manejabilidad ytrabajabilidad. Estabilidad y uniformidaden sus características lo que permiteincrementar la productividad en obras.Adicionalmente ofrece gran rendimientogenerando ahorros.

Cemento Blanco ToltecaCemento de uso estructural que porsu alta blancura permite crear diseñosoriginales con gran variedad detexturas y colores. Obras con granluminosidad. Mayor durabilidad al notener riesgo de desprendimientos delas piezas que integran el acabado. Norequiere de la colocación demateriales de acabados. Menortiempo en la ejecución de la obras.

Page 8: CEMENTO [Autoguardado]

El cemento portland Tipo I Es un cemento de uso general en laconstrucción, que se emplea en obrasque no requieren propiedadesespeciales. se fabrica mediante lamolienda conjunta de Clinker Tipo I yyeso, que brindan mayor resistenciainicial y menores tiempos de fraguado.Propiedades

Mayores resistencias inicialesMenores tiempos de fraguado

Cemento portland Tipo V Es un cemento de alta resistencia a lossulfatos, ideal para obras que esténexpuestas al daño por sulfatos. Estecemento se fabrica mediante lamolienda conjunta de Clinker Tipo V(con bajo contenido de aluminatotricálcico <5%) y yeso.Propiedades

Alta resistencia a los sulfatos.

Antisalitre con Fortimax 3Es un cemento de resistencia moderada alos sulfatos (componente MS), al moderadocalor de hidratación (componente MH) yresistente a los agregados álcali-reactivos(componente R).Propiedades

Moderada resistencia a los sulfatosResistente al agua de marModerado calor de hidrataciónBaja reactividad con agregados álcali-reactivos

Cemento Extraforte IcoEs un cemento de uso general recomendadopara columnas, vigas, losas, cimentaciones yotras obras que no se encuentren enambientes húmedos-salitrosos. Estecemento contiene adiciones especialmenteseleccionadas y formuladas que le brindanbuena resistencia a la compresión, mejormaleabilidad y moderado calor dehidratación.Propiedades

Moderado calor de hidrataciónMejor trabajabilidad

Page 9: CEMENTO [Autoguardado]

Cemento ExtradurableEs un cemento de alta resistencia a los sulfatos y debaja reactividad con agregados reactivos a los álcalis,por lo que es ideal para obras que requieranextrema resistencia a los sulfatos, al agua de mar y aeste tipo de agregados. Se fabrica mediante lamolienda conjunta de Clinker HS (con bajocontenido de aluminato tricálcico) y adicionesactivas que le confieren alta performance.Propiedades

Alta resistencia a los sulfatosBaja reactividad con agregados álcali-reactivosAlta resistencia al agua de marResistente a medios ácido leves (pH>4)

Cemento de Alta ResistenciaAdicionado con puzolana, de conformidad conla NTP 334.090 y la Norma ASTM C 595,recomendado para el uso general en todo tipode obra civil. Posee resistencia al ataque desulfatos, bajo calor de hidratación quecontribuye al vaciado de concretos masivos,mayor impermeabilidad, ganancia de mayorresistencia a la compresión con el tiempo, mejortrabajabilidad.

TYPE IP Portland CementCemento Portland con hasta un 30 %Puzolana, según la norma ASTM C 595 (NTP 334.009 ), para uso general encualquier tipo de obra civil. Tiene unaresistencia moderada a los ataques desulfatos , de bajo calor de hidratación ,mayor resistencia al agua, se vuelve másresistente en el tiempo y tiene unamayor facilidad de trabajo en losmorteros y la superficie.

TYPE I Portland CementCemento Portland para usogeneral en la construcción deconcreto funciona sin requisitosespeciales , fabricados según lanorma ASTM C 150 ( NTP334.009 ) .

Page 10: CEMENTO [Autoguardado]

TYPE II Portland CementCemento Portland para ser utilizada cuando se requiere una resistencia moderada a los ataques de sulfatos y un calor de hidratación moderado. Fabricado según la norma ASTM C 150 ( NTP 334.009 ) .Presentación a granel o en sacos de 42.5 Kg .

TYPE V Portland CementPortland Cement used when a highresistance to sulfate attacks isrequired.Manufactured according toStandard ASTM C 150 (NTP334,009).Presentation in bulk or in bags of42.5 Kg.

Cemento Portland Tipo IPAdicionado con puzolana, de conformidad con la NTP334.090 y la Norma ASTM C 595, de uso general. Poseeresistencia al ataque de sulfatos, bajo calor dehidratación que contribuye al vaciado de concretosmasivos, mayor impermeabilidad, ganancia de mayorresistencia a la compresión con el tiempo, mejortrabajabilidad, ideal para el uso de morteros,revestimientos y obras hidráulicas (en el caso de lasobras portuarias expuestas al agua de mar, también encanales, alcantarillas, túneles y suelos con altocontenido de sulfatos).

Cemento Portland Tipo HEClasificado como cemento tipo HE según lanorma NTP 334.082 (ASTM C 1157), es uncemento portland de última generación,colaborando con el cuidado del medioambiente, debido a que en su producción segenera menor cantidad de C02contribuyendo a una reducción de los gasescon efecto invernadero.Es un producto fabricado a base de Clinker de alta calidad, puzolana natural de origen volcánico de alta reactividad y yeso.

Page 11: CEMENTO [Autoguardado]

Cemento Portland Tipo HSAnti Salitre, clasificado como cemento TipoHS según la norma NTP 334.082 (ASTM C1157), es un cemento portland de últimageneración, colaborando con el cuidado delmedio ambiente, debido a que en suproducción se genera menor cantidad deCO₂ contribuyendo a una reducción de losgases con efecto invernadero.Es un producto formado en base a Clinkerde alta calidad, puzolana natural de origenvolcánico de alta reactividad y yeso.

EstucoflexEs un cemento de albañilería, su producción se genera una menor cantidad de CO2, contribuyendo a una reducción de los gases con efecto invernadero. Es exclusivamente para tarrajeo o estucado.Diseñado y producido específicamente para preparación de morteros para tarrajeo de alta calidad, cumpliendo con los requisitos establecidos en la NTP 334.069 y en la Norma ASTM C-91.Formado en base a Clinker de alta calidad, puzolana natural, adiciones minerales, yeso y aditivos químicos.

Cemento Ultra Resistente T-IPosee moderado calor dehidratación y moderada resistenciaa los sulfatos, baja reactividad conagregados álcali-reactivos, cumplecon NTP 334.090 y la ASTM C-595.Con molienda extrafina mejoran laspropiedades físicas del cemento, esun cemento que se acondiciona atodos los climas del Perú.

Cemento Anti Salitre (MS)Cumple con la NTP 334.082 y ASTMc-1157satisfacciondo cualquierconstrucción en zonas húmedassalitrosas y expuestas ala gua demar.Disminuye laposibilidad del ingresode cualquier agente agresor.

Page 12: CEMENTO [Autoguardado]

Cementos Norte Pacasmayo S.A.

Se asienta equidistante de 3 valles de gran producción agropecuaria,que han originado la prosperidad de las ciudades de Chiclayo, Trujillo yPiura Su radio de acción incluye también Tumbes, Cajamarca y la cejade Selva, llegando a Chimbote por el Sur.

Cementos Lima S.A.

Atiende el mercado de la gran Lima alcanzando por el Sur

hasta Ica y por el Norte parte del departamento de

Ancash.

Cemento Andino S.A.

Sirve al importante desarrollo de la Sierra Central,

la región de la Selva y parte del Departamento de

Lima.

Cemento Sur

Ubicado en Puno, cubre el altiplano incluyendoparte de los departamentos de Cuzco yArequipa.

Cemento Yura

Contribuye a satisfacer los requerimientos del

Departamento de Arequipa así como los vecinos de Cuzco,

Tacna y Moquegua.

DISTRIBUCION

GEOGRAFICA

Page 13: CEMENTO [Autoguardado]

…::: IMPORTANTE :::…

YURA ADQUIERE EL63,5% DE CEMENTERA

ECUATORIANA UCEM

El grupo Gloria, a travésde Yura InversionesBolivia, asumirá el98,36% de las acciones

de la cementeraSoboce

EL GRUPO BRESCIA COMPRÓ LA

CEMENTERA LAFARGE

Se trata de la mayor inversión de una empresa peruana en Chile

Planta cementera PRIMA de

Chile se instalará en Arequipa

UNACEM Inicio de su expansión regional tras la compra de la planta cementera de Quito de la gigante francesa Lafarge

Unacem pose cuatro plantas: dosubicadas en el Perú (Lima y Junín) y unaen Arizona (EE.UU.) y el 22% del mercadocementero ecuatoriano.

Grupo Gloria consolido laconstrucción de dos plantascementeras –Cementos Otorongo yCementos Interoceánicos.

Dos de las plantas de la giganteLafarge en la región han pasado amanos de grupos peruanos

La compra de Unacem de este año sesumó a la adquisición de CementosMelón de Chile por parte del GrupoBreca