central hidroeléctrica ángel i (19,9 mw) · pdf filedesarenador aguas arriba....

1
División de Supervisión de Electricidad Unidad de Supervisión de Inversión en Electricidad – Marzo 2018 CENTRAL HIDROELÉCTRICA ÁNGEL I (19,9 MW) Ubicación Desarenador: desencofrado de muros Túnel de Conducción: eliminación y limpieza Casa de Máquinas: montaje de Generador EMPRESA CONCESIONARIA GENERADORA DE ENERGÍA DEL PERÚ S.A. DESCRIPCIÓN La central tendrá una capacidad de 19,9 MW, que se obtendrá mediante el aprovechamiento del río Chiamayo con una altura neta de 270 m y un caudal nominal de 8,6 m³/s. La energía de la C.H. Ángel I, se transmitirá a través de la L.T. 138 KV S.E. Ángel - Derivación S.E. San Gabán / S.E. San Rafael. UBICACIÓN Departamento Provincia Distrito Altitud Puno Carabaya Ollachea 2 535 msnm DATOS DE LA CENTRAL Potencia Instalada Tipo de Central Salto Neto – Salto Bruto Caudal Nominal Recurso Hídrico 19,9 MW En cascada 270 m – 286 m 8,6 m 3 /s Río Chiamayo DATOS DE LA TURBINA Turbina G1 Turbina G2 Tipo de Turbina Potencia Nominal Caudal Nominal Marca Año de Fabricación Pelton de eje vertical 10 MW 4,3 m 3 /s Andritz - Pelton de eje vertical 10 MW 4,3 m 3 /s Andritz - DATOS DEL GENERADOR G1 G2 Potencia Nominal Tensión de Generación Factor de Potencia Marca Año de Fabricación 11 MVA 6,6 kV 0,9 Indar (Modelo LSA-1120-Z/12) 2017 11 MVA 6,6 kV 0,9 Indar (Modelo LSA-1120-Z/12) 2017 DATOS DEL TRANSFORMADOR T1 T4 Potencia Nominal Relación de Transformación Marca Año de Fabricación 25 MVA 6,6/33 kV WEG-Brasil - 3x35 MVA 33/138/10 kV WEG-Brasil 2016 DATOS DE CONTRATO HITOS Tipo de Contrato Firma de Contrato Energía Ofertada Precio de la Energía Ofertada Puesta en Operación Comercial Suministro RER (1ra Subasta) 31.03.2010 131,05 GWh/año 59,97 US$/MWh 31.12.2017 Cierre Financiero Llegada de Equipos Inicio de Obras Inicio de Montaje POC 12.12.2014 (si) 30.06.2017 (si) 02.01.2015 (si) 15.12.2017 (si) 31.12.2017 (no) INFORMACIÓN RELEVANTE La Concesión Definitiva para desarrollar la actividad de generación eléctrica en la futura central de 19,9 MW, fue otorgada por el MINEM mediante R.M. N° 483-2011-MEM/DM. Mediante R.M. N° 075-2014-MEM/DM del 18.02.2014, el MINEM aprobó la Tercera Modificación del Contrato de Concesión RER, estableciendo la POC para el 31.12.2017. El 24.08.2017, el COES aprobó la actualización del Estudio de Pre Operatividad del proyecto. El COES solicitó a la Concesionaria actualizar el Estudio de Operatividad con la nueva base de datos. Continúan los trabajos civiles en la Bocatoma principal, Desarenadores, Cámara de Carga, y Casa de Máquinas; más equipos asociados a turbinas y generadores. Se encuentran montados los tableros eléctricos en el Edificio de Control. El avance global acumulado del proyecto es de 78,5 %. El monto de inversión aproximado será de 26 MM US$. La avenida no alteró la ruta crítica del cronograma de ejecución, salvo las actividades de captación. La Concesionaria solicitó al MINEM la ampliación de plazo de la Puesta en Operación Comercial hasta el 28.04.2018, la misma que está en evaluación por el MINEM. DIAGRAMA UNIFILAR 66

Upload: ngokhanh

Post on 04-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ÁNGEL I (19,9 MW) · PDF fileDesarenador aguas arriba. Continúan los trabajos civiles en Bocatoma principal, Desarenador y Casa de Máquinas. Se efectúa

División de Supervisión de Electricidad Unidad de Supervisión de Inversión en Electricidad – Marzo 2018

CENTRAL HIDROELÉCTRICA ÁNGEL I (19,9 MW)

Ubicación

Desarenador: desencofrado de muros

Túnel de Conducción: eliminación y limpieza

Casa de Máquinas: montaje de Generador

EMPRESA CONCESIONARIA GENERADORA DE ENERGÍA DEL PERÚ S.A. DESCRIPCIÓN La central tendrá una capacidad de 19,9 MW, que se obtendrá mediante el aprovechamiento del río Chiamayo con una altura neta de 270 m y un caudal nominal de 8,6 m³/s. La energía de la C.H. Ángel I, se transmitirá a través de la L.T. 138 KV S.E. Ángel - Derivación S.E. San Gabán / S.E. San Rafael. UBICACIÓN Departamento Provincia Distrito Altitud

Puno Carabaya Ollachea 2 535 msnm

DATOS DE LA CENTRAL Potencia Instalada Tipo de Central Salto Neto – Salto Bruto Caudal Nominal Recurso Hídrico

19,9 MW En cascada 270 m – 286 m 8,6 m3/s Río Chiamayo

DATOS DE LA TURBINA Turbina G1 Turbina G2 Tipo de Turbina Potencia Nominal Caudal Nominal Marca Año de Fabricación

Pelton de eje vertical 10 MW 4,3 m3/s Andritz -

Pelton de eje vertical 10 MW 4,3 m3/s Andritz -

DATOS DEL GENERADOR G1 G2 Potencia Nominal Tensión de Generación Factor de Potencia Marca Año de Fabricación

11 MVA 6,6 kV 0,9 Indar (Modelo LSA-1120-Z/12) 2017

11 MVA 6,6 kV 0,9 Indar (Modelo LSA-1120-Z/12) 2017

DATOS DEL TRANSFORMADOR T1 T4 Potencia Nominal Relación de Transformación Marca Año de Fabricación

25 MVA 6,6/33 kV WEG-Brasil -

3x35 MVA 33/138/10 kV WEG-Brasil 2016

DATOS DE CONTRATO HITOS Tipo de Contrato Firma de Contrato Energía Ofertada Precio de la Energía Ofertada Puesta en Operación Comercial

Suministro RER (1ra Subasta) 31.03.2010 131,05 GWh/año 59,97 US$/MWh 31.12.2017

Cierre Financiero Llegada de Equipos Inicio de Obras Inicio de Montaje POC

12.12.2014 (si) 30.06.2017 (si) 02.01.2015 (si) 15.12.2017 (si) 31.12.2017 (no)

INFORMACIÓN RELEVANTE

La Concesión Definitiva para desarrollar la actividad de generación eléctrica en la futura central de 19,9 MW, fue otorgada por el MINEM mediante R.M. N° 483-2011-MEM/DM.

Mediante R.M. N° 075-2014-MEM/DM del 18.02.2014, el MINEM aprobó la Tercera Modificación del Contrato de Concesión RER, estableciendo la POC para el 31.12.2017.

El 24.08.2017, el COES aprobó la actualización del Estudio de Pre Operatividad del proyecto. El COES solicitó a la Concesionaria actualizar el Estudio de Operatividad con la nueva base de datos. Continúan los trabajos civiles en la Bocatoma principal, Desarenadores, Cámara de Carga, y Casa de

Máquinas; más equipos asociados a turbinas y generadores. Se encuentran montados los tableros eléctricos en el Edificio de Control. El avance global acumulado del proyecto es de 78,5 %. El monto de inversión aproximado será de 26 MM US$. La avenida no alteró la ruta crítica del cronograma de ejecución, salvo las actividades de captación. La Concesionaria solicitó al MINEM la ampliación de plazo de la Puesta en Operación Comercial hasta el

28.04.2018, la misma que está en evaluación por el MINEM.

DIAGRAMA UNIFILAR

66