centrifugador y secador

2
Centrifugación y secado En la práctica se acostumbra turbinar en caliente (70 - 75°C) las masas cocidas de primera y segunda, tal como salen de las tachas. Las masas de tercera se turbinan después de que salen de los cristalizadores a una temperatura menor (50 a 60°C). La duración de la turbinación depende de la uniformidad y tamaño de los cristales, para las masas de primera (masas A) es de 1 a 5 minutos, 4 a 10 minutos para las de segunda (masas B) y de 10 a 45 minutos para las de tercera (masas C). Como resultado de la turbinación de la masas cocidas de tercera o de agotamiento, se obtiene la miel final, miel que no cristaliza, denominada comúnmente melaza, con una pureza del 35 %. Centrifugador Está provisto de una canasta perforada para permitir el paso de la miel. La canasta está cubierta por unas telas metálicas que retienen los cristales de azúcar, formada por hilos de cobre, arrollados en espiral y unidos uno junto al otro. Se carga por la parte superior, y se descarga al finalizar la turbinación de las masas por una abertura ubicada en la parte inferior del equipo. -Las perforaciones de la canasta tienen un diámetro aproximado de 7 mm y están separadas 22 mm. -El tambor gira a velocidades que oscilan entre 1000-1800 rpm. *Al final del proceso de cristalización y centrifugado se habrán retirado 33.2 kg/Ton de caña; esto teniendo en cuenta los grados Brix que se desean obtener al final del proceso (94°), además que la masa cocida poseerá una relación de peso de 96.8 kg/Ton de caña, de los cuales un 4% corresponde al contenido de agua en dicha masa. Nota: las relaciones de peso mencionadas (kg/Ton de caña) están siendo tenidas en cuenta por cada hora. Los centrifugadores presentan un consumo de cerca de 2,5 HP por tonelada de azúcar por hora.

Upload: jessica-romero-fontalvo

Post on 31-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

Page 1: Centrifugador y Secador

Centrifugación y secado

En la práctica se acostumbra turbinar en caliente (70 - 75°C) las masas cocidas de primera y segunda, tal como salen de las tachas. Las masas de tercera se turbinan después de que salen de los cristalizadores a una temperatura menor (50 a 60°C).

La duración de la turbinación depende de la uniformidad y tamaño de los cristales, para las masas de primera (masas A) es de 1 a 5 minutos, 4 a 10 minutos para las de segunda (masas B) y de 10 a 45 minutos para las de tercera (masas C). Como resultado de la turbinación de la masas cocidas de tercera o de agotamiento, se obtiene la miel final, miel que no cristaliza, denominada comúnmente melaza, con una pureza del 35 %.

Centrifugador

Está provisto de una canasta perforada para permitir el paso de la miel. La canasta está cubierta por unas telas metálicas que retienen los cristales de azúcar, formada por hilos de cobre, arrollados en espiral y unidos uno junto al otro. Se carga por la parte superior, y se descarga al finalizar la turbinación de las masas por una abertura ubicada en la parte inferior del equipo.

-Las perforaciones de la canasta tienen un diámetro aproximado de 7 mm y están separadas 22 mm.

-El tambor gira a velocidades que oscilan entre 1000-1800 rpm.

*Al final del proceso de cristalización y centrifugado se habrán retirado 33.2 kg/Ton de caña; esto teniendo en cuenta los grados Brix que se desean obtener al final del proceso (94°), además que la masa cocida poseerá una relación de peso de 96.8 kg/Ton de caña, de los cuales un 4% corresponde al contenido de agua en dicha masa.

Nota: las relaciones de peso mencionadas (kg/Ton de caña) están siendo tenidas en cuenta por cada hora.

Los centrifugadores presentan un consumo de cerca de 2,5 HP por tonelada de azúcar por hora.

Secadores :

Se usa un secador rotatorio que consiste en:

- un cilindro que gira sobre cojinetes apropiados, el cual tiene una leve inclinación sobre la horizontal para facilitar el desplazamiento lento del material dentro del secador.

- La longitud del cilindro es de cuatro a diez veces su diámetro, que varía entre 0,3 y 3 m.

Uno de los procesos que requieren cierta atención para evitar la formación de terrones al empacar azúcar, es el secado. En el proceso de secado, el azúcar húmedo es transportado por elevadores y bandas para alimentar las secadoras que son elevadores rotatorios en los cuales el azúcar queda en contacto con el aire caliente que entra a contracorriente. El azúcar debe tener baja humedad,

Page 2: Centrifugador y Secador

aproximadamente 0,05%, para evitar la formación de terrones. El azúcar es secado a una temperatura cercana entre 80 y 90°C.

Posteriormente pasa por enfriadores rotatorios inclinados que llevan aire frío a contracorriente, en donde se disminuye su temperatura hasta aproximadamente 40-45ºC para ser envasado.

http://www.tecnologiaslimpias.org/html/central/311801/311801_ee.htm

http://www.quiminet.com/articulos/acondicionadores-para-el-secado-del-azucar-21838.htm

Centrifugado94° Brix

Tproceso= 70°CTsalida= 60°C

Humedad= 4%

Secado Tproceso=85°CTsalida= 40 °C

Humedad= 0,05%