centro bancario panameño · 2018-10-11 · luego de 7 años de tasas en bajos niveles (~0.25%), la...

18
1 © 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama. Centro Bancario Panameño Deal Advisory KPMG en Panamá Octubre 2018 Presentación sobre un diagnóstico de la situación actual y competitividad del sector bancario en Panamá

Upload: others

Post on 31-Dec-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Centro Bancario Panameño

Deal Advisory

KPMG en Panamá

Octubre 2018

Presentación sobre un diagnóstico de la situación actual y competitividad del sector bancario en Panamá

2© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Contactos en KPMG relacionados a esta presentación

Arturo Carvajal

FRM & Deal AdvisorySocioKPMG en PanamaTel. +507 208-0700 ext. [email protected]

Page

Introducción […]

Situación actual de la Banca en Panamá […]

Competitividad del Centro Bancario Panameño […]

Conclusión […]

Indice de contenido

Introducción

4© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Crecimiento PIB: Panamá vs región• Panamá ha mantenido un crecimiento promedio de

5.6% entre el año 2014 – 2017.• Mientras que Centro América, Latino América y el resto

del Mundo han mantenido un promedio menor decrecimiento económico.

• Según el Banco Mundial, se proyecta un crecimientoestable de la economía panameña entre 2018 a 2020(5.6% a 5.7%), mientras que en la regiónLatinoamericana se espera una importante recuperacióneconómica entre 2018 a 2020 (1.3% a 2.8%).

Composición geográfica de la economía• El 70% de la economía panameña se concentra en 5

sectores claves: Comercio, Transporte ycomunicaciones, Hoteles y restaurantes, Construccióny Banca.

• La Banca ha sido históricamente un “catalizador” delflujo de dinero entre estos y los demás sectores de laeconomía, por lo cual ha jugado un rol estratégico parael país a lo largo del tiempo.

Situación económica: ‘key takeaways’

Fuente: INEC, Contraloría de Panamá

Introducción | Análisis del sector bancario panameño

5© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

CFI seleccionados, Inversión Extranjera Directa (IED)

61.6 Singapore

133.3 Hong Kong

52.5 Frankfurt60.5 Zurich

13.5 Kuala Lumpur

6.1 Panama

6.4 Santiago

6.7 Lima

9.0 Dubai

265.8 London

12.1 Busan

-18.4 Oslo

479.4 New York

170.6 Shanghai

IED

479.4 New York

265.8 London

170.6 Shanghai

133.3 Hong Kong

61.6 Singapore

60.5 Zurich

52.5 Frankfurt

13.5 Kuala Lumpur

12.1 Busan

9.0 Dubai

6.7 Lima

6.4 Santiago

6.1 Panama

-18.4 Oslo

Entradas IED ($ billon)

Los flujos de entrada de IED reflejan la habilidadde un centro financiero para atraer inversionesextranjeras que podría conducir a conocer mejorcómo entrar al país y la creación de puestos de trabajo.

Fuente: KPMG análisis con información de la base de datos Economist Intelligence Unit, Consulta 23 abril de 2018.

Panamá presenta el mayor porcentaje de entrada neta de capital como % del PIB de todo LATAM con un (9.8%) en relación a los flujos por IED.

Situación actual del Centro Bancario Panameño

7© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Visión general del Sector Bancario PanameñoDesarrollo histórico de la banca en Panamá:

Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá

Aquellos bancos que cuentan con la autorización paraofrecer productos y servicios bancarios tanto a clienteslocales (Panamá) como hacia clientes en el extranjero(mercado internacional).

Bancos autorizados por el Regulador para solamenteofrecer productos y servicios bancarios desde Panamá aclientes en el extranjero (mercado internacional).

43 – Licencia general

21 – Licencia internacional

Son aquellas entidades cuya función es únicamenterepresentar a sus empresas filiales en Panamá. Nopueden ofrecer ningún tipo de producto o serviciobancario.

Bancos con licencia general 100% propiedad del Estado.Pueden ofrecer todo tipo de productos y serviciosbancarios tanto a clients locales, como extranjeros.Aunque sus modelos de negocio se enfoquen más en elmercado local.

12 – Oficina de representación

2 – Bancos públicos

1 – Regulador bancario (“SBP”)La “Superintendencia de Bancos de Panamá” esregulador bancario exclusivo por Ley de la República.

CBISBN

1914 – 1969

1970 - 1979

1980 - 1989

1990 - 1999

2000 - 2010

Formalización del Centro Bancario. Apertura a la bancainternacional. Financiamiento soberano con moneda extranjera.

Se identifican los primeros inicios del negocio bancario en Panamá.

Salida de grandes bancos globales (i.e. Japoneses) a otros centrosbancarios (NY), debido a factores exógenos que produjeron queestos bancos quisieran reducir exposición a Latinoamérica.

Incremento de bancos latinoamericanos en Panamá, debido aturbulencias políticas en sus países origen. Entrada de bancoseuropeos buscando crecimiento y diversificación.

2011 - 2018

Crecimiento importante en PIB. Grado de inversión asignado aPanamá. Periodo de fuerte crecimiento en inversiones públicasRepatriación del Canal de Panamá al país.

Incremento de regulación debido a OCDE, AML, etc. Impacto enriesgo reputacional a nivel país (“Panama Papers”, caso Waked, ylitigios de alto perfil). El centro bancario pasa de ser un “centrobancario internacional” a un “centro bancario regional”, debido a lasalida de bancos internacionales y entrada de bancos regionales.

Panamá no cuenta con banca central, y por endetampoco con políticas monetarias dado que es unaeconomía dolarizada.

0 – Central Bank

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

Participantes del Sector Bancario:

8© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Principales características del Centro Bancario Panameño

1Economía dolarizadaPanamá es una economía dolarizada, disminuyendo así elriesgo cambiario. Esto en adición al grado de inversión delpaís, genera un menor costo de fondeo del país y bancos, encomparación con otras latitudes de Latino América.

2Competitividad fiscalLos ingresos por intereses sobre depósitos en bancos einversiones a través de la Bolsa de Valores de Panamá, estánexentos de impuestos. Adicional, las transacciones bancariasno están sujetas a impuestos como en ciertos países.

3Conectividad estratégicaConectividad aérea, marítima y logística. Adicionalmente, hubo centralización para diversas áreas económicas especiales,fundamentales para un Centro Bancario.

4Regulación financieraLos Bancos de la plaza operan actualmente bajo Basilea II,pero migrando a Basilea III. Adicionalmente, nuevasregulaciones aplicables bajo IFRS, AML, etc.

5Infraestructura y capacidadInfraestructura óptima de telecomunicaciones; diversostratados bilaterales que promueven el desarrollo de negocioentre países, leyes especiales (Ley SEM y Áreas EconómicasEspeciales – ZLC, Panamá Pacífico).

Factores cualitativos Factores cuantitativos

Ingresos brutos (LTM Q1’18)

USD 18.7 bnHeadcount (Q1’18)

26,096 empleadosROE LTM (Q1’18)

12.9 %Adecuación capital (Q1’18)

15.9 % promedio del sistema

Total Activos (Q1’18)

USD 141.1 bn

NPL / Préstamos (Q1’18)

1.7 % vencidos como % total préstamos

Prést. / Depósitos (Q1’18)

68.4 % promedio del sistema

Liquidez (Q1’18)

31 % Cash + deposits + investments / Total assets

Sucursales (Q1’18)

561 total sucursales de bancos en Panamá

ATMs (Q1’18)

2,098 total de ATMs en Panamá

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

9© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Oportunidades originadas de la nueva ley financiera (en proceso de discusión / aprobación)

Implicaciones de la nueva ley (en proceso de aprobación)

Tema Descripción breve Licencia / regulador aplicable Tipo oportunidad

Entidades Financieras Especiales (“EFE”)

Servicios de pago, tales como: procesamiento, liquidación y conciliación.

Licencia especial será requerida. Regulador aplicable por definir. Nueva oportunidad

Custodia de criptomonedas(“Cripto”)

Custodia y almacenamiento de criptomonedas.

Licencia especial será requerida. Regulador aplicable por definir. Nueva oportunidad

Centros Financieros Colectivos (“CEFICO”)

Plataformas de “crowdfunding”. Licencia especial será requerida. Regulador aplicable Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).

Nueva oportunidad

Innovación (“Sandbox”)

Marco regulatorio especial para apoyo a la innovación del sector financiero.

Operado por el Gobierno con entidades privadas, especialmente por la “Ciudad del Saber”.

Nueva oportunidad para Fintechs.

Emisiones de criptomonedas (“ICO”)

Actividades relacionadas a la emisión de monedas digitales.

No será requerida una licencia especial. Sólo registro. Regulador aplicable será la SMV.

Nueva oportunidad

Sociedades celulares (“SCS” o “SCC”)

Administradores de fondos de inversión. Pueden ser de tipo simple o complejo.

No será requerida una licencia especial. Regulador depende de la industria donde opere la Sociedad Celular.

Nueva oportunidad

Sociedades Tenedoras de Acciones (“TDR”)

Vehículos de propósito especial para consolidación de acciones de diversos negocios.

No será requerida una licencia especial. Sólo incorporación y registro. No tendrá regulador específico.

Nueva oportunidad

Asociaciones Limitadas (“AL”)

Entidades de inversión especial con responsabilidad limitada.

No será requerida una licencia especial. No tendrá regulador específico, sólo autoridades establecidas (DGI, MICI, etc.)

Nueva oportunidad

Family offices(“OFAP”)

Negocios dedicados a la administración de activos de HNWI.

Licencia especial será requerida. Regulador será el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Nueva oportunidad

Sociedades de inversión privada (“SIP”)

Vehículos de inversión privada. Una licencia especial será requerida. Regulador será la SMV. Actualmente existe, pero la ley generara nuevas oportunidades.

Proveedores de servicios administrativos (“PSA”)

Entidades especiales dedicadas a proveer servicios administrativos al mercado de valores.

Licencia especial será requerida. Regulador será la SMV. La actividad es permitida pero la ley abre el marco para nuevas oportunidades.

Renta vitalicia inmobiliaria

Instrumento especial de renta vitalicia, a través de bienes raíces.

No será requerida una licencia especial. Regulador no aplicable. Nueva oportunidad de mercado.

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

10© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Perspectivas del sector bancarioNueva ley financiera (en proceso de discusión / aprobación)

Potencial ley que reestructura el sector financiero generando nuevasoportunidades de negocio en el país, haciendo más competitivo y atractivo elpaís para inversiones.Costo regulatorio y cumplimiento

Implementación de nuevas normativas financieras (IFRS 9, Basilea III,Gobierno Corporativo, etc.), y fiscales (OCDE, AML, etc.) para estandarizar elsistema bancario panameño a estándares globales. Esto impacta elrendimiento de los bancos incrementando el costo operativo porcumplimiento regulatorio.Incremento de tasas de intereses

Luego de 7 años de tasas en bajos niveles (~0.25%), la FED decidió desdeDic/15 iniciar un proceso de incremento de tasas (entre 1.75% a 2%) paraestabilizar indicadores macroeconómicos. Esto en conjunto con elincremento en la competitividad de bancos en el mercado local en la variableprecio (tasas de interés sobre préstamos), han afectado los márgenes de losbancos en Panamá.Deterioro de préstamos

Se ha visto incrementado el deterioro de préstamos (como % de totalcartera) del CBI de 0.6% en 2012 hasta 1.7% in Q1-2018 generando mayoresrequerimientos de provisiones (con impacto en P&L) y consumiendo nivelespatrimoniales.Innovación financiera

Incremento de la participación de innovaciones financieras en el sectorbancario (‘fin-techs’) impactando los modelos de negocio, eficienciasoperativas pero también inversiones de capital en tecnología.Nuevos ‘nichos’ de mercado

Aperturas de relaciones diplomáticas con nuevos países con impacto global(i.e. China) y regulaciones específicas (marítimos, etc.) pueden generarnuevas oportunidades para los bancos, especialmente en comercio exterior,banca corporativa, banca marítima y sindicalizaciones.

1

2

3

4

5

Perspectivas de la banca

Complianceand

regulatorycosts

Nueva ley en proceso

Financialinnovation

New marketniche

Impairment of loans

Interest ratesincrease

6

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

11© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Participación de mercado por tamaño (activos)• El sector bancario panameño tiene un total de activos de USD

141 mil millones, del cual el 82% (USD 115 mil millones)pertenece a bancos con licencia general.

• Estos bancos (licencia general) compiten en su gran mayoríapor el mercado local, excepto ciertos bancos como Bladexquien usa la plaza bancaria como base para sus operaciones.

• La estrategia de los bancos en Panamá ha sido unadiversificación entre banca corporativa, comercial, y personal.Mientras que los bancos con licencia internacional hanfuncionado en el pasado como bancos ‘off-shore’ de susempresas filiales.

• A continuación los 10 principales bancos con licencia generalclasificados por tamaño de activos al 31/mar/18:

Participación de mercado – por total de activos

Participación de mercado (total activos) – bancos licencia general (mar18):

19%

15%

8%

5%

4%Others[46 Banks] 25%

6%

4%

3%

3%

8%

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

371

561

728 735

844 972

1,225

1,399 1,422

1,696

2,574

4,646

8,398

17,677

9,347

455 509 512 526

663

787

1,073 1,188

1,292

1,543

1,786 2,442 2,530

2,848 3,314

4,361

5,877

9,524 12,625

22,167

3,699

9,096

- 5,000 10,000 15,000 20,000

OthersBanisi, S.A.

Mercantil Bank (Panamá), S.A.Banco Ficohsa (Panamá), S. A.

Bancolombia, S.A.Scotiabank (Panamá), S.A.

Unibank, S.A.Banco Internacional De PerúBanco La Hipotecaria, S. A.

BCT Bank International, S.A.Banco Pichincha Panamá, S. A.

Banco Prival, S.A.Towerbank International, Inc.

GTC Bank, Inc.Popular Bank Ltd. Inc.

Banco Panamá, S.A.Banco Davivienda (Panamá)

Capital Bank, Inc.Metrobank, S.A.

St. Georges Bank & CompanyCredicorp Bank, S.A.

BICSABank of China Limited

Banco De Bogotá, InternationalBanco Aliado, S.A.

Banco De Crédito Del PerúThe Bank of Nova Scotia

Caja De AhorrosBanesco, S.A.Multibank, Inc.

BLADEXGlobal Bank + Banvivienda

Banco Nacional De PanamáBanistmo, S.A.

Bancolombia (Panamá), S.A.Banco General, S.A.

BAC International Bank Inc.

Banks ranked by Total Assets (March 2018 figures in USDm)

Locally owned Foreign owned Government owned

12© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Segmentación de la oferta bancaria y principales jugadores

Top 5-8 bancos por segmento

Top 4 bancos por segmento

Banca comercial

Segmentos de negocio

Banca personal

Productos principales de

banca comercial

• Préstamos comerciales

• Líneas de crédito• Sobregiros• Financiamiento

de infraestructura• Préstamos

interinos• Tarjetas de

crédito corporativas

• Hipotecas comerciales

• Depósitos de ahorro

• Depósitos cuenta corriente

• Depósitos a plazo fijo

Productos principales de

banca personal

• Préstamos personales

• Tarjetas de crédito

• Préstamos auto• Préstamos back-

to-back• Hipotecas• Cuentas de

ahorro• Cuentas

corrientes• Depósitos a

plazo fijo

Keyplayers

&Core

segments

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

13© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Participación de mercado – Cartera de préstamos

“Top 10 bancos del CBI poseen el 70.0% del total de

préstamos: 3 bancos son locales de capital

panameño, 1 propiedad del Gobierno, y 6 propiedad

de grupos extranjeros. La Cartera bruta total del CBI

asciende a USD 96.0 mil millones”.

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

3,643 289 297 305 338 377 386 415

480 534 615

620 631 757 791

796 835 861 1,016 1,050 1,144 1,153 1,498 1,837 2,015

2,555 2,668 2,849 3,091 3,202

3,819 6,407

5,225 7,642

9,182 11,612

15,552

- 5,000 10,000 15,000

OthersBanisi, S.A.

Mercantil Bank (Panamá), S.A.Banco Pichincha Panamá, S. A.

Bancolombia, S.A.Banco Ficohsa (Panamá), S. A.

Unibank, S.A.Scotiabank (Panamá), S.A.

Banco De Bogotá, InternationalBanco Prival, S.A.

Banco La Hipotecaria, S. A.BCT Bank International, S.A.Banco Internacional De PerúTowerbank International, Inc.

GTC Bank, Inc.Banco Davivienda (Panamá)

Banco Panamá, S.A.Popular Bank Ltd. Inc.

Capital Bank, Inc.Metrobank, S.A.

St. Georges Bank & CompanyCredicorp Bank, S.A.

BICSABanco Aliado, S.A.

Bank of China LimitedBanco De Crédito Del Perú

Caja De AhorrosThe Bank of Nova Scotia

Banesco, S.A.Multibank, Inc.

Banco Nacional De PanamáGlobal Bank + Banvivienda

BLADEXBanistmo, S.A.

Bancolombia (Panamá), S.A.Banco General, S.A.

BAC International Bank Inc.

Loan portfolio ranking in USD million (March 2018)

Local loans Foreign loans

14© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Participación de mercado – Depósitos de clientes

Top 10 bancos del CBI poseen el 69.8% del total de

depósitos de clientes: 4 bancos son de capital

panameño, 1 propiedad del gobierno, y 5 de grupos

extranjeros. Total de depósitos del sistema asciende

a USD 80.5 mil millones.

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

6,784 2,426

3 914 930

5 8,670

426 200 701 343 634 299 414 212 216 447 362

1,376 455 626

1,075 737 842 1,035 1,062 1,042 1,143 1,402 1,471

1,966 2,654

3,555 4,700

6,436 11,406

14,190

- 5,000 10,000 15,000

OthersBanco De Bogotá, International

Banco Internacional De PerúGTC Bank, Inc.

Popular Bank Ltd. Inc.Banco De Crédito Del Perú

Bancolombia (Panamá), S.A.Banco Ficohsa (Panamá), S. A.

Bancolombia, S.A.Banco Pichincha Panamá, S. A.Mercantil Bank (Panamá), S.A.

BCT Bank International, S.A.Banisi, S.A.

BICSABanco La Hipotecaria, S. A.

Bank of China LimitedBLADEX

Scotiabank (Panamá), S.A.St. Georges Bank & Company

Unibank, S.A.Banco Prival, S.A.

Banco Davivienda (Panamá)Towerbank International, Inc.

Banco Panamá, S.A.Capital Bank, Inc.

Credicorp Bank, S.A.Metrobank, S.A.

Banco Nacional De PanamáThe Bank of Nova Scotia

Banco Aliado, S.A.Caja De Ahorros

Multibank, Inc.Banesco, S.A.

Global Bank + BanviviendaBanistmo, S.A.

Banco General, S.A.BAC International Bank Inc.

Client deposits ranked by local deposits (March 2018 figures in USDm)

Local deposits

Foreign deposits

15© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Perfil de bancos: Riesgo vs Rendimiento

= high performers

BAC

BG

Banistmo

BNP

Global

Bladex

Multi

Banesco

CA

BNS

Aliado

B.China

Banvi

BICSA

Credicorp

St. Georges

Metrob

Capital

Davivienda

B.Panamá

Citi, N.A.

Towerb

PrivalPichincha

BCT

La Hipo

MMG

Unibank

Bancolombia

Ficohsa

MercantilLafise

Canal B.

Banisi

Delta

BBPBB&T KEB

AllBank

BiBank

Mega China

B. Pacífico

G&T

Bogotá

AztecaAtlas

-

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

180%

200%

(30.0)% (20.0)% (10.0)% - 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0%

RW

A / A

ssts

ROE

General license banks: Risks vs reward profile

1

23

4

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

16© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

Perfil de bancos: Fondos de capital vs Rendimiento activos

= high performers

BAC

BG

Banistmo

BNPGlobal

Bladex

Multi

Banesco

CA

BNS Aliado

B.China

Banvi

BICSA

Credicorp

St. Georges

Metrob

Capital

Davivienda

B.Panamá

Citi, N.A.

Towerb

Prival

Pichincha

BCT

La Hipo

MMG

Unibank

Bancolombia

Ficohsa

Mercantil

Lafise

Canal B.

Banisi

Delta

BBP

BB&T

KEB

AllBank

BiBank

Mega China

B. Pacífico

G&T

Azteca

Atlas

(5.0)%

(4.0)%

(3.0)%

(2.0)%

(1.0)%

-

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

- 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0%

RO

AA

ADECAP

General license banks: Profitability (ROAA) vs Capacity to grow (ADECAP)

3

2

4

1

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

17© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative(“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

BAC

BG

Banistmo

BNP

GlobalBladex

Multi

Banesco

CABNS

Aliado

B.China

Banvi

BICSA

Credicorp

St. GeorgesMetrob

Capital

DaviviendaB.Panamá

Citi, N.A.

Towerb

Prival

Pichincha

BCT

La Hipo

MMG

Unibank

Bancolombia

Ficohsa

Mercantil

Lafise

Canal B.

BanisiDelta

BBP

BB&T

KEB

AllBank

BiBank

Mega China

B. Pacífico

Bogotá

Azteca

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500

Ope

ratio

nal e

ffic

ienc

y

Employees

General license: Operational efficency vs size (headcount)

Perfil de bancos: Tamaño vs eficiencia

= high performers

4

32

1

Sobre la Banca Panameña | Análisis del sector bancario panameño

Arturo CarvajalFRM & Deal AdvisoryPartner, KPMG in Panama

Tel: +507 [email protected]

Contactos relacioandos a esta presentación

© 2018 KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. Printed in Panama.

This document is made by KPMG, a Panamanian civil partnership and a member firm of the KPMG network of independent firms affiliated withKPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity, and is in all respects subject to the negotiation, agreement, and signingof a specific engagement letter or contract. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bindKPMG International or any other member firm vis-à-vis third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind anymember firm.