cestodos

29
CESTODOS Nubia Ardila Víctor Arteta Francisco Acuña Álvaro Bermúdez Andrés Castillo

Upload: nubiaardila1

Post on 15-Apr-2017

198 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cestodos

CESTODOS Nubia ArdilaVíctor Arteta

Francisco AcuñaÁlvaro Bermúdez

Andrés Castillo

Page 2: Cestodos

Taxonomía

• Reino: Animalia• Filo: Platyhelminthes• Clase: Cestoda

Page 3: Cestodos

¿Qué son los cestodos?

Son endoparásitos en el tubo digestivo de los vertebrados, con el cuerpo en forma de cinta

Page 4: Cestodos

MORFOLOGIA

• El escólex• El cuello• El estróbilo.

Page 5: Cestodos
Page 6: Cestodos
Page 7: Cestodos

CARACTERISTICAS DE LOS CESTODOS

• Son platelmintos• Son aplanados dorsoventralmente• Órgano de fijación escólex• Los maduros poseen órganos femeninos y

masculinos • Tienen aparato excretor y poro genital• Sistema nervioso rudimentario • No posee sistema circulatorio ni sistema digestivo

Page 8: Cestodos

TAENIA SAGINATA Y TAENIA SOLIUM

• Platelmintos• Clase: cestodos.• Orden: taeniidea• Familia: taeniidae• Género: taenia

Page 9: Cestodos
Page 10: Cestodos

TENIASISLas formas infestantes son los usualmente llamados Cysticercus bovis y Cysticercus cellulosae, nombres con los que se conoce, respectivamente, a los cisticercos de T. saginata y T. solium, y el hospedador susceptible es el ser humano.

Page 11: Cestodos

Cuadro clínico • alteraciones en la función normal del intestino• inflamación de la mucosa intestinal • trastornos nerviosos.• pueden inducir alteraciones tóxicas o alérgicas, produciendo

algunos síntomas generales y digestivos (leves náuseas, diarrea, pérdida de peso)

Page 12: Cestodos

DIAGNOSTICO• muestras de heces en busca de segmentos de lombriz solitaria• anticuerpos contra el parásito en la sangre• ecografía

Page 13: Cestodos

CISTICERCOSIS

Las cisticercosis son enfermedades causadas por la presencia en lostejidos de cisticercos, metacestodos o formas larvales, juveniles o intermedias de varias especies de cestodos del género Taenia.

Page 14: Cestodos

Patogenia y SíntomasLa infestación en el ser humano puede ocurrir de dos maneras:• vía fecal-oral• Por autoinfestaciónLa sintomatología depende de los órganos involucrados

Page 15: Cestodos
Page 16: Cestodos

DIAGNOSTICO• tomografía computarizada o una resonancia

magnética • oftalmoscopia • Melografía

Page 17: Cestodos

Diphyllobothrium latum• Reino:Animalia• Filo:Platyhelminthes• Clase:Cestoda• Género:Diphyllobothrium• Especie:D. latum

Page 18: Cestodos
Page 19: Cestodos

DifilobotriasisDifilobotriasis, botriocefalosis o botriocefaliasis es la enfermedad parasitaria causada por la tenia del pez Diphyllobothrium adquirida mediante una intoxicación alimentaria.

Page 20: Cestodos

SINTOMAS Y DIAGNOSTICO

•malestar abdominal,•diarrea •vómitos •pérdida de peso.•una deficiencia en Vitamina B12 con una subsiguiente anemia megaloblásticaHerramientas diagnósticas:•Microscopía•Comparación morfológica con otros parásitos intestinales.

Page 21: Cestodos

Dipylidium caninum

• Patologia: dipilidiasis.• El gusano en su forma adulta mide entre 15-70 centímetros

de largo por 2,5 - 3 milímetros de diámetro y tiene una coloración que varía entre el blanco y el amarillo claro

Page 22: Cestodos
Page 23: Cestodos

CUADRO CLINICO Y DIAGNOSTICO

• prurito anal, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento y pérdida de peso

• Se lleva a cabo identificando los proglótidos y/o paquetes de huevos en heces

Page 24: Cestodos

 Echinococcus granulosus•Patología: Hidatidosis, Equinocosis o Quiste Hidático• Los huéspedes definitivos son los cánidos(generalmente el perro), mientras que pueden actuar como huéspedes intermediarios varias especies de herbívoros y omnívoros, entre ellos el hombre.

Page 25: Cestodos
Page 26: Cestodos

CUADRO CLINICO Y DIAGNOSTICO • desarrollan quistes en el hígado y los pulmones• La detección de antígenos en heces (copro-

antígenos) por el método ELISA es actualmente la técnica disponible mas versátil.

• Nuevas técnicas como PCR

Page 27: Cestodos

Hymenolepis nana• Patología: himenolepiasis.• Es el único ciclofilídeo que infecta al hombre

sin necesidad de un huésped intermediario

Page 28: Cestodos
Page 29: Cestodos

CUADRO CLINICO Y DIAGNOSTICO • diarrea, pérdida de peso, desnutrición, deshidratación,

fuerte dolor abdominal, agitación, insomnio, irritabilidad, síntomas nerviosos,

• Se hace a través de la identificación microscópica de los huevos en las heces