c:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

13

Click here to load reader

Upload: maria-monica

Post on 09-Jul-2015

368 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

María Mónica Suarez Perilla

Cibercultura

II Semestre

Page 2: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Cultura

Cibernética

Cibercultura

Page 3: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

“Viene del latín, su primera significación es

la de cultivo, agricultura, instrucción.

mundo agrario que construye sus sentidos

con la imagen del trabajo de la tierra,

que requiere conocimiento y labor

práctica eficiente, para la obtención de

un resultado altamente deseado de

alimento, herramienta y belleza” afirma

Jesús Galindo Cáceres en el texto

cibercultura de la investigación.

Page 4: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Es la encargada del

control y de

comunicación en los

seres humanos y

sistemas electrónicos.

Page 5: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Según Jesús Galindo Cáceres es

“Acción de mejorar, preparar,

cuidar,

promover, a los sistemas de

conocimiento, instrucción,

saber, a partir del estudio de los

procesos de mando, gobierno, y

guía de esos sistemas”

Page 6: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Cultura Cibernética

Page 7: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

La cultura tiene como objetivo

sistematizar el conocimiento y

competencia para llegar a una meta

específica.

La cibercultura tiene un fin similar,

pero se centra mas en el orden y

organización, no se limita al

conocimiento y competencia.

Page 8: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

“La cibercultura es una meta cultura

que incluye a la

cultura y la reorganiza” Jesús Galindo

Cáceres.

La cibernética en un segundo plano es

reflexiva “busca mirar a la mirada,

estructurar a la estructura, organizar a

la organización, sistematizar al

sistema, ordenar al orden, reordenar a

la reordenación” Jesús Galindo Cáceres

Page 9: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Es lo que puede incluirse en la

indagación de un trabajo cuando

se ha realizado.

“Tiene una connotación de

código” Jesús Galindo Cáceres

Page 10: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

“Esta incluye esta situación y la configura en un espacio tiempo reflexivo, los

investigadores

miran su oficio, lo sistematizan y lo reorganizan, lo

intervienen, lo mejoran, lo complejizan” Jesús Galindo

Cáceres

Page 11: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

1.

• INFORMACION

2.•COMUNICACION

3.•CONOCIMIENTO

Page 12: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Para levantar sistemas de

información, podemos

utilizar la cultura de

información.

Page 13: C:\fakepath\diapositivas cibercultura...monik

Jesús Galindo Cáceres

CIBERCULTURA DE LA INVESTIGACIÓN.

Intersubjetividad y producción de

conocimiento.

Disponible en:

http://www.geocities.com/arewara/arewara

.htm