chaflanado

2
CHAFLANEADO Los procesos que se utilizaron para elaborar el chaflanado. Se usa una fresadora con cortadora vertical, una prensa para su sujeción y un palpador para su alineación en los tres ejes. La cortadora vertical se le dio un ángulo a 45 grados. Primero se alineo la pieza con un palpador, dándole unos pequeños golpes con un martillo de goma. Después se prosigue a alinear la pieza con el cortador con avances automáticos y una vez que la pieza este a una distancia considerable de la cortadora, se prosigue a acércalo a mano. Después se escoge la velocidad de corte y las revoluciones. Si el material es muy duro se escogerá unas revoluciones lentas y profundidad de corte baja. El desarrollo de un chaflán depende de la sujeción, de la herramienta de corte, del material y de la geometría de la pieza.

Upload: francisco-j-arreola

Post on 08-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CHAFLANADO

CHAFLANEADO

Los procesos que se utilizaron para elaborar el chaflanado.

Se usa una fresadora con cortadora vertical, una prensa para su sujeción y un palpador

para su alineación en los tres ejes. La cortadora vertical se le dio un ángulo a 45 grados.

Primero se alineo la pieza con un palpador, dándole unos pequeños golpes con un martillo

de goma. Después se prosigue a alinear la pieza con el cortador con avances automáticos

y una vez que la pieza este a una distancia considerable de la cortadora, se prosigue a

acércalo a mano. Después se escoge la velocidad de corte y las revoluciones. Si el material

es muy duro se escogerá unas revoluciones lentas y profundidad de corte baja.

El desarrollo de un chaflán depende de la sujeción, de la herramienta de corte, del

material y de la geometría de la pieza.

La mayor diferencia de hacer un chaflán en un modelado y en la vida real es todo. En CAD

el chaflanado se hace con un ángulo, una distancia y una línea. En la vida real hay muchas

consideraciones que se tienen que hacer para poder hacer un chaflanado; como por

ejemplo el material, la geometría y la herramienta, el tipo de sujeción, etc,etc.