channelview independent school district ¡aún hacen la diferencia! · 2013-02-01 · profundo,...

4
¡aún hacen la diferencia! Escuela Secundaria TM Los estudiantes de la secundaria deben aprender a razonar La disciplina ayuda a controlar la fiebre de primavera L as escuelas están cambiando de manera fundamental. Compa- radas con la época en que muchos de nosotros asistimos a la escuela, las escuelas han decidido adoptar una modalidad de aprendizaje más profundo, basada en el razonamien- to. Esto significa que los estudiantes no solo tendrán que recordar datos e información, sino que también deberán comprender cómo estos se relacionan con otros conceptos. Esta es una de las maneras en que las escuelas están preparando a los estudiantes para tener éxito en las universidades y sus futuras carreras profesionales. También afectará la manera en que su adolescente estudia. Le ofrecemos algunos consejos para ayudar a su hijo a ir mucho más allá de la memorización: Anime a su adolescente a formar opiniones y defenderlas. Si sos- tiene que la municipalidad debería poner una señal de alto al frente de la escuela, pregúntele por qué lo cree así. Luego, sugiérale que escriba una carta a las autoridades locales presentando sus ideas. Ayude a su hijo a ver un problema desde otro punto de vista. Dígale, “Comprendo por qué te sientes de ese modo. Pero otros podrían sostener que …”. Explíquele a su hijo por que razón le ha puesto los límites que le ha puesto. Por ejemplo, según los estudios, más adolescentes resultan lesionados en accidentes de tránsito después de la mediano- che. ¡Es una estupenda razón para fijar el plazo para volver a casa antes de esa hora! Hable de los avisos comerciales cuando los esté viendo. ¿Cómo tratan de persuadir al televidente? ¿Funciona? Fuente: C. Gearon, “High School Students Need to Think, Not Memorize,” US News High School Blog, http://tinyurl. com/9ddngp2. Copyright © 2013, The Parent Institute® www.parent-institute.com Ideas prácticas para que los padres ayuden a sus hijos Ya se acerca la prima- vera, y es probable que su joven contraiga “la fiebre de primavera”, que lo pone inquieto y hace que quiera terminar la escuela de una vez por todas. Este es el momento de reforzar las reglas de la familia y recordar estas estrategias disciplinarias: Hable de los riesgos. Explique cuáles son los valores de la familia para que su hijo tome decisiones sensatas cuando se encuentre en situaciones incómodas. Recuérdele las serias consecuencias que acarrea faltar a clases. Establezca reglas de comuni- cación. Sepa siempre dónde está su hijo, con quién, qué está haciendo y cuándo regresará a casa. Juntos, pónganse de acuerdo en una modo de comu- nicación. Debería mandarle un mensaje de texto cuando vaya a otro lugar. Deje pasar por alto algunas cosas. Antes de entablar una discusión, decida si el asunto vale la pena. Por ejemplo, tener su dormitorio desordenado es un problema muchísimo más trivial que faltar a la escuela. Fuente: J.L. Davis, “10 Parenting Tips for Raising Teenagers,” WebMD, http://tinyurl.com/ctt4z64. Marzo 2013 Vol. 20, No. 7 Channelview Independent School District Parents Make the Difference

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Channelview Independent School District ¡aún hacen la diferencia! · 2013-02-01 · profundo, basada en el razonamien-to. Esto significa que los estudiantes no solo tendrán que

¡aún hacen la diferencia!

Escuela SecundariaTM

Los estudiantes de la secundaria deben aprender a razonar

La disciplina ayuda a controlar la fiebre de primavera

Las escuelas están cambiando de manera fundamental. Compa-

radas con la época en que muchos de nosotros asistimos a la escuela, las escuelas han decidido adoptar una modalidad de aprendizaje más profundo, basada en el razonamien-to. Esto significa que los estudiantes no solo tendrán que recordar datos e información, sino que también deberán comprender cómo estos se relacionan con otros conceptos. Esta es una de las maneras en que las escuelas están preparando a los estudiantes para tener éxito en las universidades y sus futuras carreras profesionales. También afectará la manera en que su adolescente estudia. Le ofrecemos algunos consejos para ayudar a su hijo a ir mucho más allá de la memorización:• Animeasuadolescentea formar

opiniones y defenderlas. Si sos-tiene que la municipalidad debería poner una señal de alto al frente

de la escuela, pregúntele por qué lo cree así. Luego, sugiérale que escriba una carta a las autoridades locales presentando sus ideas.

• Ayudeasuhijoa ver un problema desde otro punto de vista. Dígale, “Comprendo por qué tú te sientes de ese modo. Pero otros podrían sostener que …”.

• Explíqueleasuhijo por que razón le ha puesto los límites que le ha puesto. Por ejemplo, según los estudios, más adolescentes resultan lesionados en accidentes de tránsito después de la mediano-che. ¡Es una estupenda razón para fijar el plazo para volver a casa antes de esa hora!

• Habledelosavisoscomercialescuando los esté viendo. ¿Cómo tratan de persuadir al televidente? ¿Funciona?

Fuente: C. Gearon, “High School Students Need to Think, Not Memorize,” US News High School Blog, http://tinyurl.com/9ddngp2.

Copyright © 2013, The Parent Institute® www.parent-institute.com Ideas prácticas para que los padres ayuden a sus hijos

Ya se acerca la prima-vera, y es probable que su joven contraiga “la fiebre de primavera”, que lo pone inquieto

y hace que quiera terminar la escuela de una vez por todas. Este es el momento de reforzar las reglas de la familia y recordar estas estrategias disciplinarias: • Habledelosriesgos. Explique

cuáles son los valores de la familia para que su hijo tome decisiones sensatas cuando se encuentre en situaciones incómodas. Recuérdele las serias consecuencias que acarrea faltar a clases.

• Establezcareglasde comuni-cación. Sepa siempre dónde está su hijo, con quién, qué está haciendo y cuándo regresará a casa. Juntos, pónganse de acuerdo en una modo de comu-nicación. Debería mandarle un mensaje de texto cuando vaya a otro lugar.

• Dejepasarporalto algunas cosas. Antes de entablar una discusión, decida si el asunto vale la pena. Por ejemplo, tener su dormitorio desordenado es un problema muchísimo más trivial que faltar a la escuela.

Fuente: J.L. Davis, “10 Parenting Tips for Raising Teenagers,” WebMD, http://tinyurl.com/ctt4z64.

Marzo 2013Vol. 20, No. 7

Channelview Independent School DistrictParents Make the Difference

Page 2: Channelview Independent School District ¡aún hacen la diferencia! · 2013-02-01 · profundo, basada en el razonamien-to. Esto significa que los estudiantes no solo tendrán que

2 • Escuela Secundaria • Los Padres ¡aún hacen la diferencia! • Marzo 2013

Copyright © 2013, The Parent Institute® www.parent-institute.com

Use un calendario para ayudar a guiar a su hijo hacia la universidad

Las estrategias y la organización promueven el éxito con las tareas

¿Sabe usted cómo hablar con su hijo de los problemas serios?

No importa qué grado curse su hijo, nunca es prematuro empezar a planificar para la universidad. Incluso los

estudiantes de primer año de secun-daria pueden iniciar el proceso. En noveno grado, su hijo debería:• Tomarclasesrigurosas (dentro

de los límites de su capacidad).• Participar en las actividades de

la escuela.• Empezara averiguar de programas

y universidades que le interesen.En décimo grado:• Prestaratención a las clases del

próximo año cuando seleccione las clases que tomará este año. Verifique que cumpla con los requisitos.

• Buscarunaactividad de verano que las universidades consideren interesante, tal como un empleo o trabajo voluntario.

• Averiguarenlínea sobre las universidades que le interesan.

En undécimo grado:• Continuarrindiendosumáximo

potencial en las clases y en los exámenes estandarizados.

• Prepararuncurrículum vitae con las actividades en las que ha participado y los cargos que ha desempeñado.

• Hablarconelconsejeroescolar para que lo ayude a elaborar una lista variada de universidades, que contenga instituciones a las que le resultará fácil ingresar, y también otras un tanto más selectivas.

• Visitaruniversidades durante las vacaciones. Haga visitas virtuales por Internet.

• Empezaraescribir las compo-siciones que acompañarán las solicitudes de ingreso.

En el último año de la secundaria, debería:• Pedirlesalosmaestroscartas

de recomendación.• Tomarlosexámenes de aptitud

académica, el SAT o ACT.• Llenarlassolicitudes,terminar

las composiciones y enviarlas.• Solicitarbecas y ayuda financiera.• ¡Esperarlascartasde admisión y

decidir a qué universidad asistirá!

Fuente: N. Johnson, “Plan Ahead With a College Search Checklist,” US News and World Report, http://tinyurl.com/62884ha.

Su hijo se sienta a hacer la tarea, pero pronto se da cuenta que olvidó su libro de física en el casillero de la escuela y no puede

encontrar la hoja de problemas en ninguna parte. Para que la sesión de trabajo sea provechosa, ayude a su hijo a:• Crearunaestrategia para recordar

las cosas. Haga una lista de todo lo que necesita cada noche para la tarea y pídale que la pegue en

Su hijo siempre tendrá que enfrentar problemas serios, y la manera en que usted habla de ellos tiene un gran impacto en

él. Responda sí o no a las siguientes preguntas para determinar si está ayudando a su hijo a enfrentar los problemas que se le presentan:___1.¿Hablasobre los problemas que enfrenta su hijo sin esperar a que él empiece la conversación?___2.¿Lehadichoa su adolescente que usted espera que él sea honesto cuando hablen de problemas serios? ___3.¿Aprovechalasoportunidadesque se presentan a diario para hablar con su hijo? Un día, podría hablar de un programa de la tele; otro, podría abordar un tema todavía más serio.___4.¿Reconoceque no podrá resol-ver problemas serios en una sesión? Encontrar una solución podría tomar días o incluso semanas.___5.¿Lecomunicasus valores a su hijo? Recuerde: los valores se inculcan a través del ejemplo.

¿Cómoleestáyendo?Cada respuesta sí significa que tienen conversaciones constructivas sobre los problemas. Para cada respuesta no, pruebe la idea correspondiente.

su casillero. Puede usar notas autoadhesivas para marcar los libros que debe llevar a casa.

• Mantenerorganizado su lugar de trabajo. Su hijo se sentirá frustrado si no puede encontrar la regla para hacer la tarea de geometría. Asígnele la responsabilidad de mantener su lugar de estudio lim-pio y con todo lo que necesita. Así siempre sabrá dónde está el per-forador o los rotuladores y podrá concentrarse en el estudio.

Ideas prácticas para que los padres ayuden a sus hijos. ISSN: 1523-2417

Para obtener información llame o escriba a: The Parent Institute®, 1-800-756-5525,

P.O. Box 7474, Fairfax Station, VA 22039-7474. Fax: 1-800-216-3667.

O visite: www.parent-institute.com.

Publicada mensualmente de septiembre a mayo por The Parent Institute®, una división de NIS, Inc., una agencia independiente y privada. Empleador con

igualdad de oportunidad. Copyright © 2013 NIS, Inc.

Editor Responsable: John H. Wherry, Ed.D. Editora: Rebecca Miyares.

Escritoras: Kris Amundson y Stacey Marin. Editora de Traducciones: Victoria Gaviola.

Ilustraciones: Joe Mignella. Traductoras: Kelly Maldonado y Dolores Quintela.

¡aún hacen la diferencia!

Escuela SecundariaTM

“Siempre camine por la vida como si tuviera algo que aprender, y lo hará”.

—Vernon Howard

1523-133x

X02399383

Page 3: Channelview Independent School District ¡aún hacen la diferencia! · 2013-02-01 · profundo, basada en el razonamien-to. Esto significa que los estudiantes no solo tendrán que

Marzo 2013 • Escuela Secundaria • Los Padres ¡aún hacen la diferencia! • 3

www.parent-institute.com Copyright © 2013, The Parent Institute®

Evite la ‘vaguitis’ del último año y promueva la asistencia escolar

Coopere con el consejero para que su hijo tenga éxito académico y social

Tal vez su hijo ya esté listo para las vacaciones de verano, ¡pero todavía faltan varios meses para que termine el año esco-

lar! Cada primavera, los estudiantes de secundaria, particularmente los que cursan el último año, contraen vaguitis, una falta de motivación y un desinterés general hacia la escuela. Tal vez quieran faltar a clases y les resulta difícil prestar atención. Aunque su hijo no curse el último año, es posible que se sienta apático. Todos los estudiantes de secundaria, cualquiera sea el grado que cursan, padecen de vaguitis en mayor o menor grado durante la primavera. Verifique que esta “enfermedad” no afecte la asistencia de su hijo. ¡La buena asistencia durante los meses de la primavera es más importante que nunca! Recuerde que:

El consejero académico de su hijo es un recurso muy valioso que está a su alcance y el de su joven. Los consejeros

académicos son profesionales muy capacitados que están equipados para apoyar el desarrollo académico y social de su hijo, desde cómo seleccio-nar las clases que tomará hasta cómo lidiar con cambios de conducta. Como padre, usted también puede aprovechar este recurso. Comuníquese con el consejero de su hijo si:• Tienepreguntassobre las clases de

su hijo, ya sea que tengan que ver con el horario para el próximo año o con las asignaturas que cursa ahora.

• Estápreocupado por la conducta de su hijo. Los consejeros aca-démicos están capacitados para ayudar a los jóvenes a identificar

• Losexámenespor lo general se administran en la primavera. Esto significa que su hijo aprenderá material muy importante cada día, que será vital para que rinda bien en los exámenes estandarizados y los exámenes de cada asignatura.

• Uncompañeropuede ayudar a su hijo a seguir motivado. Sugiérale a su hijo que hable con un amigo, un compañero, un hermano que también se sienta algo inquieto. Juntos, pueden elaborar un plan para prestar atención en la clase todos los días.

• Laescuelaes el trabajo de su hijo. Usted no puede faltar al trabajo simplemente porque no tiene ganas de ir, y su hijo tampoco puede dejar de asistir a la escuela.

Fuente: C. Azuz, “When senioritis strikes,” CNN Schools of Thought, http://schoolsofthought.blogs.cnn.com/2012/04/25/when-senioritis-strikes/.

y resolver problemas difíciles. Recuérdele a su hijo que el conse-jero es un adulto de confianza que siempre está dispuesto a hablar con él.

• Lascalificacionesde su hijo están empeorando. El consejero de su hijo puede ayudarlos a usted y a su hijo a determinar el por qué de sus problemas académicos y a encon-trar una solución para que sus calificaciones mejoren.

• Ustedtienepreguntas del futuro de su hijo. El consejero puede ayudarlo a decidir qué hacer después de la secundaria. Le aconsejará sobre posibles universidades o carreras, y le dará sugerencias de cómo alcanzar las metas que ha fijado para después de la secundaria.

Fuente: J. Lotz, “Guidance counselors are a valuable resource,” The Henderson Press, www.hendersonpress.com/local-news/item/614-guidance-counselors-are-a-valuable-resource.

P: Mihijocursaeltercerañodelasecundariaynotieneniideadeloquelegustaríahacerdespuésdegraduarsedelaescuela.Muchosdesusamigosparecentenerunaideamásomenosclaradeltipodecarreraparalaquelesgustaríaprepararse.¿Cómopodríaayu-darloaempezarapensarenello?

R: Seleccionar una carrera es una decisión enorme. Así que es bueno comenzar con tiempo. Para ayudar a su hijo a empezar a considerarlo, hágale un par de preguntas:• ¿Quéasignaturasle gustan más

a su hijo en la escuela? Podrían darle una idea de la carrera que le interesaría explorar. Una per-sona a quien le gusta encontrar “la respuesta correcta” podría sentirse feliz en un campo como la ingeniería o la contabilidad.

• ¿Quélegustahaceren su tiempo libre? ¿Le gusta trabajar con las manos? ¿Pasar tiempo al aire libre? ¿Prefiere estar con un grupo grande de amigos o se siente mejor con una o dos personas?

• ¿Puedeadquirirexperiencia?¿Es posible que acompañe a un profesional a su lugar de trabajo durante uno o dos días? Si cree que le interesaría una carrera en medicina, ¿podría trabajar de voluntario en un hospital?

Recuerde que la escuela tiene muchos recursos. El consejero académico de su hijo podría admi-nistrarle un examen de aptitud vocacional para ayudarlo a eliminar algunas opciones. Es importante que no influencie a su adolescente a seguir un cierto camino simplemente porque era algo que usted siempre quiso hacer. Su trabajo es guiar a su hijo hacia su propio futuro, no al que usted imagina para él.

— Kris Amundson, The Parent Institute

Preguntas y respuestas

Page 4: Channelview Independent School District ¡aún hacen la diferencia! · 2013-02-01 · profundo, basada en el razonamien-to. Esto significa que los estudiantes no solo tendrán que

Le encantó Los juegos del hambre. Le gusta mucho leer novelas de Rick Riordan. No hay nada de malo en leer

estos libros por placer. Pero según los expertos, en el futuro los adolescentes deberán leer material más estimulante. Y muchos de los libros que son popu-lares entre los jóvenes están escritos para un nivel de lectura de quinto grado o incluso menor. Una dieta continua de este tipo de material de lectura no preparará a su hijo para la universidad ni para el tipo de material que habrá en su trabajo. Un experto sostiene que los adolescentes hoy en día no están preparados para la universidad o una carrera profesional. Señala que la capacidad de leer y comprender textos complejos es “el indicador más importante del éxito en la uni-versidad”. David Coleman, director del Consejo Universitario, quiere que los padres y los maestros coope-ren para preparar a los estudiantes. Sería estupendo que los estudian-tes decidieran por su cuenta leer esos libros más complejos. Pero lo más probable es que necesiten que alguien les dé un empujón y los guíe. ¿Qué puede hacer usted? Primero, hable de cómo puede mejorar. Para fortalecer un músculo es necesario levantar pesas. Para que el músculo de la lectura se fortalezca, es necesa-rio leer material más complejo. Luego, compruebe que su hijo esté leyendo el material que le asignan en la escuela. Los maestros suelen darles trabajo estimulante. Su hijo tal vez se queje, pero estará preparado para la universidad.

Fuente: “What Kids Are Reading: The Book-Reading Habits of Students in American Schools,” Renaissance Learning, http://doc.renlearn.com/KMNet/R004101202GH426A.pdf.

Los libros que son estimulantes mejoran la lectura

Use los recursos de la biblioteca para hacer buenas investigaciones

Secretos de los maestros de secundaria para leer mejor

Los adolescentes tienen que leer y comprender material muy complejo en casi todas las asigna-turas de la secundaria.

Esto significa que tienen que poder leer muy bien, ahora y en el futuro. ¿Qué puede hacer usted como padre? Le ofrecemos algunos conse-jos de los maestros de la secundaria:1. Leaustedmismo.Cuando los

jóvenes ven que sus padres leen por placer y para recabar infor-mación, es más probable que ellos también lo hagan. Enfatícele a su adolescente que incluso en

Cuando su hijo tenga que escribir un trabajo de investigación

más largo, no podrá averiguar todo lo que necesita usando Google. Lo más probable es que tenga que ir a la biblioteca. Una vez allí, su hijo debería aprovechar los recursos que ésta ofrece: • Elcatálogoenlínea de la biblio-

teca. Es posible que el tema que su hijo esté abordando se encuentre en varias secciones de la biblioteca. Pruebe a usar una palabra clave. Al comenzar una búsqueda, pruebe diferentes palabras clave para ver cuál funciona mejor.

• Losperiódicos. Si es un trabajo de historia, podría encontrar información de primera mano en un periódico. No todos los fascículos del periódico están en Internet. Tal vez algunos estén encuadernados. Otros podrían estar en micro fichas.

• Labibliotecaria. La bibliotecaria puede ayudar a su hijo a encon-trar fuentes de información eficientemente. Puede señalarle fuentes adicionales. Puede ayudar a su hijo a usar bancos de datos en línea para encontrar información pertinente.

Fuente: M.W. George, The Elements of Library Research: What Every Student Needs to Know, Princeton University Press.

la era de la Internet, los libros siguen siendo una muy valiosa fuente de información.

2. Tengasiempreamanotodo tipo de material de lectura. Su hijo no sospechará que usted colocó esa revista estratégicamente al lado del microondas. Una vez que empiece a hojearla, podría sentirse tentado a leer un artículo ... y otro y otro.

3. Habledeloquelosdos estén leyendo. De vez en cuando, lea un libro que su hijo esté leyendo para una de sus clases. Coméntelo con él.

4 • Escuela Secundaria • Los Padres ¡aún hacen la diferencia! • Marzo 2013

Copyright © 2013, The Parent Institute® www.parent-institute.com

Enfoque: la lectura