charla 10set11

Upload: rodrigo-araya-oviedo

Post on 08-Jul-2015

138 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Seminario de Actualizacin PsicopedaggicaDirigido a: Educadores en General, Especialistas en Problemas de Aprendizaje, Educacin Especial, Orientadores, Psicopedagogos, Mdicos, Neurlogos, Neurodesarrollistas y otras carreras afines.

Aplicacin & Evaluacin de Pruebas Psicopedaggicas

Aprendizaje entre pares. Los objetivos se alcanzan mediante la interaccin de los participantes con los facilitadores y entre s Exposicin

MagistralConsultas

Alfinal(tomarapuntes)

7:30 a.m. Registro de Participantes al Seminario. Entrega de Materiales. 8:00 a.m. Bienvenida. Marco de trabajo del Seminario. Ciclo de Conferencias I PARTE. 10:00 a.m. Caf. 9:45 a.m. Ciclo de Conferencias II PARTE. 12:00 m.d. Almuerzo. 12:45 p.m. Ciclo de Conferencias III PARTE 5:00 p.m. Cierre. .

Screening Psicopedaggico CENSI

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

AplicacinEsunapruebaqueserealizaalapersonaqueseva aevaluarconlafinalidaddepoderdeterminarsi requieraunaEvaluacinPsicopedaggica Integral,siendoesteelobjetivodelscreening, tenerunaperspectivageneraldelcasoypoder crearapartirdeesteinstrumentounateorade lagnesisdelaproblemticaplanteadaenel motivodeconsulta,lacorrespondienteBatera dePruebasquevaaelegirparalaevaluacin, posteriormentelasrecomendacionesyelplan remedialqueseutilizarenlaintervencin psicopedaggicadeserelcaso.1/9

Aplicapara:Todaslasedades,porcuantoesunapruebadiagnstica,sinembargohandeestablecerse estndaresparasujetosdelamismaedad..

2/9

Objetivos:Evaluaragrossomodo,datosvinculantesperono excluyentes segnloindicadoenelmotivodeconsulta Evaluarseguimientodeinstrucciones Evaluaratencin concentracin Evaluarlafuncinvisomotora Evaluaraspectosreferentesalalectoescritura Evaluaraspectosdelordendelaorientacin,espacio, tiempo,

3/9

Objetivos:Evaluaraspectosneuropsicopedaggicos Evaluaraspectosdelrden autoestimayautoimagen Evaluaraspectosdearticulacin,lenguaje,vozyfluencia Evaluaraspectosdelenguajeexpresivodeformaestructurada partiendode losdibujosoconversacionesrealizadaspreviamenteserealizan laspreguntasDuranteelprocesoirhaciendounaconversacinconelsujetobasndoseen laatencinflotandoyeldiscursopuestoenlamesaporelmismo,seasevaa conversardetemasqueellosmismostraiganyenbaseastostu trabajasparahacerunainvestigacinexhaustivadetemasdetu intersparaconelcaso. 4/9

CONSIGNAAtravsdelmodelamiento ymoldeamiento,Se leindicaalnioquedebederealizarencada caso,seleexplicadetalladamente,hasta asegurarnosquenoscomprendieronbien..

5/9

METODOLOGASehaceunejemploentodosloscasosnuevosyellos debenderealizarlosseguidamente. ElPsicopedagogovatomandonotasdeloobservadoen elniosiesposibleyconautorizacindelospadres, preferiblementegrabarenvideoyelaudiosinqueel sujetoevaluadoseentere.

6/9

MATERIALESImgenes,Lotomemorias,tarjetas,cuentoscortos,muestrade testRey,DFHdeKopitts,cubosdecolores,juguetes,pizarra, hojas,lpicesydemsmaterialesqueelprofesionalevaluador estimeconveniente.

7/9

TIEMPODEPASACINTodoelqueelsujetorequierahastafinalizarlaprueba,nohay quepresionarlotantoaquevallamuyrpido,nidejar espaciosaquevallalento,anmeloaquelleveunritmo aceptable..

8/9

EVALUACINEncuantoalaEvaluacindelScreening,recordemosque evaluareselprocesodedeterminarloselementosdelas posiblescausasparapoderrealizarunadecuadodiagnstico, dondesepondrenevidencialaproblemticaquesepercibe apartirdelossntomas,porloquedebedesermuyprecisoy claroenqueeldiagnsticodeterminaelproblemadentro delcampodelasalteracionesoconocimientodelproblemas dentrodediferentesposibilidades(Haynes ycols;1992),por loquesedebedeincluirlacomprensindelasituacinyno simplementeetiquetar. YhacerunaHojaquesedenomineindagacionesdel screening.Conlneasparaqueelloshaganlasanotaciones.9/9

Test Daberon

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

1/5

2/5

3/5

4/5

WISC-R

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

NormativaCREl Reglamento de Especialidades Psicolgicas, publicado en el Diario Oficial la Gaceta No. 101 del da mircoles 26 de Mayo del 2010, no reconoce en su articulado a la psicopedagoga como especialidad. Para nuestros efectos se entender como Psicopedagogo de Formacin, la persona que posea estudios universitarios de nivel de bachillerato y/o licenciatura en psicopedagoga, certificados por una universidad nacional o extranjera. El Colegio Profesional de Psiclogos de conformidad con La Ley No. 6144 su Reglamento y Normativa conexa, no regula la actividad comercial y profesional que realizan los profesionales formados en la ciencia de la psicopedagoga. Colegio Profesional de Psiclogos de Costa Rica, no posee competencia dada Ley, para regular el ejercicio profesional de un psicopedagogo de formacin. 1/20

Normasdeontolgicas?TEA Ediciones, S.A. NORMAS DEONTOLGICAS Segn normas de la American Psychological Association, asumidas por el Colegio Oficial de Psiclogos espaol, las pruebas se clasifican en tres niveles que determinan las posibilidades de adquisicin de acuerdo con la formacin y titulacin especfica del solicitante. Detrs del nombre de cada prueba editada o distribuida en exclusiva por TEA Ediciones, se indica, entre parntesis, el nivel profesional requerido para la adquisicin de la misma.

Fuente: http://www.teaediciones.com/teaasp/copyright.asp 2/20

Normasdeontolgicas?(a): Formacin y experiencia en el mbito concreto de aplicacin. (b): Conocimiento sobre la teora de los tests y mtodos estadsticos, garantizado por la correspondiente titulacin acadmica. (c): Titulacin superior en Psicologa o Psiquiatra y experiencia profesional en diagnstico clnico.

Fuente: http://www.teaediciones.com/teaasp/copyright.asp 3/20

Normasdeontolgicas?En virtud de estos principios:Cuando el pedido proceda de una Empresa o Institucin, se acompaar informacin sobre la persona que ha de aplicar o interpretar los tests, quien, a su vez, formalizar los requisitos indicados anteriormente. Los tests no sern distribuidos a travs de libreras o intermediarios, salvo que expresamente se indique y justifique la identidad del cliente a quien van destinados los materiales.

Fuente: http://www.teaediciones.com/teaasp/copyright.asp 4/20

Propiedadintelectual?

Fuente: http://www.teaediciones.com/teaasp/copyright.asp 5/20

EvaluacinPsicopedaggica

Investigacin Psicopedaggica Psiclogos formados en psicopedagoga

Fuente: http://www.teaediciones.com/teaasp/copyright.asp 6/20

LaherramientaadaptadaaCREl caso de Costa Rica Peculiaridad costarricense. La sociedad costarricense se asemeja a una inmensa ensalada, en la que se refleja lo prehispnico y lo ibrico, si a esta ensalada, le aadimos otros ingredientes como los afrodescendientes, los asiticos, los centroamericanos, que vinieron, principalmente, para la construccin del ferrocarril a finales del siglo XIX y todos los que vinieron despus de diversas partes del mundo; el resultado es un mosaico multicultural que con sus mltiples aportes han contribuido a fortalecer esta rica herencia mestiza7/20

LaherramientaadaptadaaCRPas Multicultural Si hay algo que caracteriza la identidad del ser costarricense es la diversidad. Costa Rica, a pesar de ser un pas pequeo, es considerablemente heterogneo. Su posicin geogrfica privilegiada le ha permitido ser puente de unin cultural y natural. Se caracteriza por ser un lugar de confluencia entre varios grupos humanos y es heredera de una rica multiculturalidad.

8/20

LaherramientaadaptadaaCREspecialistas que hicieron la Adaptacin en CRLos 12 subtets de la escala de inteligencia de David Wechsler para nios, validada a nivel internacional, revisada y adaptada a Costa Rica por Lilliana Echeverria, Corina Flores, Ana Mara Jimnez, Dina Krauskopf y Roberto Rodrguez.

9/20

Involucrndonos aprendemos

10/20

ResultadosPsicopedaggicosDiagnostico Psicopedaggico a partir de los resultados de la PruebaEscala Verbal. Informacin. Semejanzas. Aritmtica. Vocabulario. Comprensin. Retencin de Dgitos. Informacin. Escala de Ejecucin. Figuras Incompletas Ordenacin de Dibujos. Diseo con cubos. Composicin de Objetos. Claves. Laberintos. Figuras Incompletas 11/20

Involucrndonos aprendemos

12/20

ResultadosPsicopedaggicosHomologacin de la Informacin con su Batera de PruebasA continuacin se exponen los resultados de cada una de las subescalas utilizadas, los cuales permitirn establecer el plan de atencin remedial posteriormente, una vez concluida toda la Batera de Pruebas al finalizar la Evaluacin Psicopedaggica Integral. a. El trabajo interdisciplinario con Familia, dems Profesionales y otros actores Psiclogos, terapeutas de lenguaje, profesores, trabajadores sociales, pediatras, neurlogos, fisioterapeutas, nutricionistas. a. La intervencin Psicopedaggica a partir de los resultados13/20

ResultadosPsicopedaggicosLas Escalas de Wechsler son tiles para obtener informacin en relacin a:a. Medida de inteligencia general. b. Medida de deficiencia mental. c. Ayuda en el diagnstico psiquitrico. d. Trastornos especficos como: Lesin cerebral, deterioro psictico y dificultades emocionales, a travs de un anlisis del funcionamiento de la ejecucin del sujeto examinado.

14/20

Ensuma

1de?15/20

EnsumaPor las restricciones editoriales. Partiendo del hecho que el test Wisc-r, para tener validez en Costa Rica, debe ser validado por un psiclogo. Partiendo del hecho que si no se es psiclogo a nivel de licenciatura, la prueba Wisc-r, debe realizarse en interconsulta (con psiclogo) El psicopedagogo trabaja a partir de los resultados que son emitidos por la Prueba, es decir a partir de los resultados del protocolo realizado y certificado por un psiclogo, para el caso de Costa RicaSinergia:psiclogo psicopedagogo paciente/cliente 16/20

Involucrndonos aprendemos

Tener presente

17/20

TextosSe trata de una versin actualizada y renovada de las anteriores escalas de Wechsler para nios (WISC, WISC-R y WISC-III). Ofrece informacin sobre la capacidad intelectual general del nio (CI Total) y sobre su funcionamiento en las principales reas especficas de la inteligencia (Compresin verbal, Razonamiento perceptivo, Memoria de trabajo y Velocidad de procesamiento). La Escala se compone de 15 tests, 10 principales y 5 optativos. Los principales cambios en cuanto a estructura se refieren a la incorporacin de 5 pruebas de nueva creacin (Animales, WISCIV, Adivinanzas, Matrices, Conceptos y Letras y Nmeros) y la eliminacin de ESCALADE otras presentes en versiones anteriores (Laberintos, Rompecabezas e INTELIGENCIA Historietas). Todos los materiales han sido renovados y el contenido de los tests ha sido revisado y adaptado a las necesidades actuales y a los DE WECHSLER ltimos avances en la investigacin, ampliando el mbito de aplicacin PARANIOS para abarcar nios con muy bajas o altas capacidades y mejorando las normas de aplicacin y correccin. El WISC-IV ha sido tipificado con una IV muestra de 1.590 nios representativa de la poblacin infantil espaola. (c) Los baremos se distribuyen de 4 en 4 meses en 33 grupos de edad.

(c): Titulacin superior en Psicologa o Psiquiatra y experiencia profesional en diagnstico clnico.

Fuente:http://www.teaediciones.com 18/20

TextosGua prctica para facilitar la aplicacin e interpretacin del WISC-IV. Una obra a la vez clara y profunda que supone una gran ayuda para el empleo profesional del WISC-IV.

CLAVESPARA LA EVALUACIN CONELWISC IV(a)

(a): Formacin y experiencia en el mbito concreto de aplicacin

Fuente:http://www.teaediciones.com 19/20

TextosPrograma informtico de ayuda a la correccin e interpretacin del WISC-IV. Una vez introducidas las puntuaciones directas el programa calcula todas las puntuaciones de la escala y elabora un completo informe interpretativo. Se consume un uso por informe y INFOWISCIV es necesaria conexin a Internet.(c)

Ejemplo de Salida de un informe: ver pdf

(c): Titulacin superior en Psicologa o Psiquiatra y experiencia profesional en diagnstico clnico.

Fuente:http://www.teaediciones.com 20/20

Test de percepcin visual

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test discriminacin visual

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test funcionamiento visio motor

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test PIEDA

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test HTP

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test DFH

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test DF (Koppits)

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Dibujodelafamilia

Esunapruebagraficaproyectiva. Sepuedeconocerlasdificultadesdeadaptacin almediofamiliardelnio,losconflictosedipicos yderevalidadfraternal. Reflejaeldesarrollointelectualdelnio. Requierelosmismoselementosdedesarrollo quedibujarunafigurahumana. Pero,exponedemaneramsmarcadalos aspectosemocionales.1/18

Dibujodelafamilia

LosindicadoresemocionalesencuantoalDibujo delaFiguraHumanaylainterpretacindeellos, mencionadosporKoppitz,seconsideran aplicablesalDibujodelaFamilia.

2/18

Dibujodelafamilia

AlinterpretarelDibujohayquetomarencuenta:Laetapadedesarrollocronolgico. Desarrolloemocional Dinmicaedpica Enfoqueestructuraldelafamilia Conyugal Parental Fraterno

3/18

Dibujodelafamilia

AplicacindelapruebasegnLouisCorman:Dibujaunafamiliaimaginaunafamiliaquetu inventesydibjala Alterminardehacereldibujo,seleelogiaysele pidequeloexplique.

4/18

Dibujodelafamilia

AplicacindelapruebasegnLluis,Poroty Korbman:Dibujaatufamilia Selepidealnioverbalizacionescomo: Platcamede Cmoescontigo? Cmoescuandoesbueno? Cmoescuandoesmalo?

Sedebeanotarelordendeaparicindelos personajes,lastachaduras,lasdudasaldibujarylos retrocesos.5/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnCorman

Cuatroplanos:Planografico:todoloconcernientealtrazo. Fuerzadeltrazo: Trazofuerte:pulsionespoderosas,audacia,violencia. Trazodbil:delicadezasdesentimientos,timidez, inhibicindelosinstintos,incapacidadparaafirmarseo sentimientosdefracaso.

6/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnCorman

Planografico:todoloconcernientealtrazo. Amplitud: Lneastrazadasampliamente:expansinvitalyfcil extraversindelastendencias. Trazoscortos:inhibicindelaexpansinvitalyuna fuertetendenciaareplegarseensimismo(a)

Ritmo: Perdidadeespontaneidad Apegadoalasreglas. Rasgodecarcterobsesivo.

7/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnCorman

Planografico:todoloconcernientealtrazo. Sectordelapgina: Inferior:depresinyapata Superior:expansinimaginativa(soadoreseidealistas) Izquierda:pasado,tendenciasregresivas. Derecha:futuro,metas.

8/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnCorman

Planoestructural:interaccionesygradode movilidad. Tiposensorial:trazanlneascurvasyexpresan dinamismodevida. Espontneosysensiblesalambiente.

Tiporacional:trazanlneasrectasyngulos. estereotipadayrtmica,deescasosmovimientosy personajesaislados. Inhibicinyformadosporlasreglas.9/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnCorman Planodelcontenido: Sielnionodibujaaalgnmiembrodelafamilia,es necesariopreguntarsiestaausenteohamuerto. Eldibujosiempredebecompararseconlafamiliareal. Alpersonajequeelniolemuestremsatencin:eselque valorams. Ausenciaodibujomspequeo:devalaosuprime Dibujodeanimales: Domsticos:tendenciaspasivas Salvajes:tendenciasagresivas

10/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnCorman

Interpretacinpsicoanaltica: Enlamayoradelosdibujosnoserepresentaala familiarealdemaneraobjetiva. Seproducenalteracionesmsomenos importantes. Niveldelaproyeccin:superficialoprofundo. Identificacinderealidad. Identificacindeldeseo. Identificacindefensiva.11/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Caractersticasgeneralesdelosdibujos:Tamao: Grande:individuosquerespondendemanera agresivayexpansiva. Pequeo:sentimientosdeinferioridade inseguridad. Espacio:indicacercanaoseparacin.

12/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Emplazamiento:sectordelapagina. Arriba:mundodefantasas,ideas,tendencias espirituales. Abajo:concretoyslido. Centro:zonadelosafectos.Normal.

13/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Sombreado:ansiedad Borraduras:ansiedadyconflictosemocionales. Distanciaentrelospersonajes:comunicacin.

14/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Valorizacin:Personajedibujadoenprimerlugar:eselms importante,alqueadmira,envidiaoteme. Otrosindiciosdevalorizacin:tamao,msdetallese intentosdeperfeccionarlafigura. Personajedibujadoenultimolugar:desvalorizacin. Supresindealgnelementodelafamilia:mxima expresindedesvalorizacin.

15/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Cont.Valorizacin:Otrosindicadoresdedesvalorizacin:figurams pequeaeimperfecta. Omisindelasmanos:culpabilidad,dificultadde contactoconelambiente. Omisinderasgosfacialesenlosdibujos: desvalorizacin,perturbacionesenlasrelaciones interpersonales.Pobreimagendesimismo.

16/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Cont.Valorizacin:Adicindeotroselementos

Componentesjerrquicos:Bloqueparental: Cuandoelbloqueparentalnoaparece,elsujeto percibevnculosafectivosfuertesdealgunosdelos padreshacialoshermanos.

17/18

Dibujodelafamilia

InterpretacindelapruebasegnJosepM.Lluis Font

Cont.Componentesjerrquicos:Jerarquadeloshermanos Jerarquafamiliar

18/18

Test D Kintica

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test ARCO

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

GENERALIDADESPromueveelintersinvestigativo. Favorecelashabilidadesmoto,sensoriale intelectual. Estimulaenelnioelpensamientolgicoy ordenado,sucapacidaddeabstracciny concentracin. Esautocorrectivo1/3

OBJETIVOMiniARCO esunmtododeenseanzaautocorrectivo,de origenalemn,esunjuegodidctico,quesedistingue,entre losmtodoseducativosyexisteenelmundoporla simplicidadysencillezdesumanejo,suaplicacinilimitadaen todaslasmateriasysuefectoinmediatoenelprogreso educativodequienloutiliza. MiniARCO ofrecelaposibilidaddetrabajarenforma individualoengrupo,teniendoencuentaelgradodeavance decadanio.

2/3

FUNCINLafuncindelMiniarco mediante12.000ejercicios aproximadamente,esproporcionarestmulos intelectualesparamejorarsumemoria,sus capacidadesysuslogrosacadmicos. Dichosejerciciosdecomplejidadprogresiva,logran queelniograbesumemoriaunagrancantidadde conocimientosqueabarcanvariasreas

3/3

Test Lauretta B

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Pruebas de David Wechsler

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test psicopedaggico del dibujo, imgenes, pelculas, chistes

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test perspectiva bajo tcnica collage

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Test de pruebas neuropsicopedaggicas

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Conformacin de Bateras de Pruebas en discalculia, acalculia, dislexia, disgrafa, dislalias, afasia.

Restricciones y Variaciones

Problemtica Beneficios

Interpretacin

Involucrndonosaprendemos

CentroSicopedaggicoIntegral

CONTACTOMvil (506) 8361-2438

Oficina (506) 2239-7340

Fax (506) 2239-7340

P.O. BOX 3489-1000

censicr

Email [email protected]