checkpoint metodologia completa

Upload: paola-gonzalez-morales

Post on 07-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    1/18

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    2/18

    Diagnostico1. Plantear la necesidad.

    Brindar a estudiantes y maestros del Instituto Tecnológico de Chihuahua IIespacios multifuncionales para grupos pequeños.

    2. Generalidades.Se requiere que estas zonas brinden protección contra las inclemencias del tiempoy además cuente con los aditamentos necesarios para realizar traba os escolares!as" mismo estos espacios deben ser cómodos y rela antes para la con#i#enciasocial.

    3. Género ti!olog"a.• $%nero& 'ducati#o! social.• Tipolog"a& (rea de descanso y)o estudio.

    #. $i%eles de inter%enci&n. *rquitectónico.'. (aracter"sticas intr"nsecas de la necesidad .• +b eti#os& Construir un espacio en el cual el usuario pueda descansar y

    rela arse pero tambi%n pueda realizar distintos traba os escolares! ya seamanuales o en computadora.

    • ,eferir localización del proyecto& el proyecto se localizará en distintospuntos dentro de las instalaciones del instituto tecnológico de Chihuahua IIel cual está ubicado en *#. -e las industrias y omero /o. 00010.

    • 2rograma inicial& un espacio multifuncional para un grupo de 3 a 4 personasdonde se pueda estudiar! hacer traba os y tambi%n pasar tiempo libre! el

    P&"*& G"%Z&*EZ M"!&*E'E+& Y"*&%-& HE!%&%-EZ Z).I&

    Ilustración 1. Planta del Instituto Tecnológico de Chihuahua II

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    3/18

    espacio debe contar con restiradores y sus respecti#os bancos y unapequeña sala para el descanso y la con#i#encia

    • *ntecedentes históricos del tema&

    5as salas de estar o salas de descanso nacen en el siglo 67III con el ascenso de

    la burgues"a que persigue imitar la forma de #ida de la nobleza y de las clasespri#ilegiadas. 5a sociedad contemporánea tambi%n introducirá el 8derecho adisfrutar de la Belleza9! la noción de 8buen gusto9 y el 8derecho al ocio y aldescanso9.

    5os diferentes usos que pod"a tener la sala de estar& un espacio de con#i#encia!para charlar! leer! comer! ugar! tocar y escuchar m:sica! descansar.

    Sala de estar fue el nombre de un espacio independiente creado en el año ;110en Se#illa por un colecti#o de ó#enes artistas que supieron mantener unaprogramación e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    4/18

    • -eterminantes formales planteadas de origen&

    /o hay un estilo arquitectónico determinado por el cliente. 5a construcción seencuentra dentro de una institución educati#a! por lo tanto los edificios sebasan en módulos c:bicos y todos son similares entre si debido a que estánbasados en reglamentos para construcciones de escuelas! por lo tanto su

    diseño está basado en conseguir la mayor seguridad.2ara el proyecto se usara el estilo arquitectónico minimalista! ya que lasacti#idades a realizar no requieren un gran espacio de almacenamiento! y paramantener cierta similitud con los demás edificios seguiremos usando el modulocubico con algunas #ariantes que se mostrarán mas adelante.

    • 7alorar recursos económicos&

    P&"*& G"%Z&*EZ M"!&*E'E+& Y"*&%-& HE!%&%-EZ Z).I&

    Sala de untas de =icroso7iena.

    's una sala especial p

    untas en pri#ado sin emse sacrifica el uso de luz ncausando que el espaciosienta cerrado.

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    5/18

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    6/18

    ⊕ Fona 1@ detrás del edificio =

    ⊕ Fona 13 a lado del laboratorio de computo

    P&"*& G"%Z&*EZ M"!&*E'E+& Y"*&%-& HE!%&%-EZ Z).I&

    * un costado del edifico +! estaes una zona #ac"a! solo hay unárbol cerca! el suelo tiene unapequeña ele#ación conformeuno se #a ale ando del edificiocomo se puede apreciar en lafotograf"a

    * lado del edificio =! seencuentra un poco ale ado oaislado por su posición! lo cualserá de ayuda para obtener pri#acidad y silencio. 'l suelotiene dos ele#aciones notorias ymuy pedregosas.

    Gunto al laboratorio decómputo. 'sta es una zona

    muy transitada! el suelo enlugar de tener ele#aciones tieneuna hendidura debido a quecuando la llu#ia es muy intensael agua ba a cerca de ah".

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    7/18

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    8/18

    otras que salen desde el centro& *u< 1@! *u< 1;! circun#alación II. 2or ultimouna que #a desde la estación #i#e bus el Guan 'scutia& ,e#olución-irecto)in#erso.

    • 'studio de lo construido

    5a mayor"a de los edificios en los alrededores de la institución son de carácter industrial. 5os edificios del instituto están basados en módulos c:bicos y en losreglamentos de construcción para escuelas.

    5os materiales usados para suconstrucción están entre las más usualesen la región! muros de blocJ unidos concemento y recubiertos con yeso en elinterior y concreto en el e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    9/18

    .

    Marco /0r"dico instit0cional,eglamento de accesibilidad para personas con discapacidad del estado deChihuahuaK ,eglamentos de construcción del estado de chihuahua.

    Barandales para escaleras& tubo con diámetro de @.; a @.> cm. *seguradas alsuelo o muro que soporten un peso de hasta 0;1 Jg.

    'ntrada& pendiente de ;L en el umbral de la puerta para e#itar encharcamientoy entrada del agua.P&"*& G"%Z&*EZ M"!&*E'E+& Y"*&%-& HE!%&%-EZ Z).I&

    'dificio administrati#o ubicado porel lado de la *#. industrias

    (reas #erdes en el lado deingenier"as! por *#. -e lasinstru"as

    7ista desde la planta alta deledifico =.

    (rea de arquitectura por *#. omero!se puede notar que el terreno es muyplano.

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    10/18

    5as #entanas deben tener como m"nimo el 01 L del área del espacio construido.

    5os espacios de circulación deben tener como m"nimo .>1 m de espacio para laspersonas con discapacidades.

    5a altura del mobiliario para personas discapacitadas no deberá pasar de losAHcm.

    'n caso de que haya cambios de ni#el del suelo! los escalones deben tener elperalte m"nimo 03! má y la huella m"nimo de @1! deberá contar con rampasy barandales con altura de .M1 y .AHm.

    5a altura estándar de las puertas es ;.01 y el ancho 0 m para el fácil acceso a laspersonas discapacitadas.

    . Marco te&rico re erencial.2ara realizar este proyecto es necesario pensar en las necesidades del usuario!que son la falta de un lugar cómodo y rela ante donde se pueda con#i#ir realizandodiferentes acti#idades! desde pasar un rato de ocio hasta un momento de estudio.

    *lgo que se debe considerar es que sea adecuado para todo tipo de usuarios!personas con capacidades diferentes! alumnos y docentes de las diferentescarreras del instituto! por lo que el lugar deberá contar con espacios de circulaciónsuficientes y a las alturas con#enientes.

    Tambi%n hay que cuidar que el ni#el de iluminación sea adecuado para ahorrar lamayor cantidad posible de energ"a. *demás de cuidar la cantidad de sol querecibe! ya que en %pocas fr"as la temperatura tiende a ser muy ba a y en %pocasde calor es muy alta.

    2ara crear una relación entre los edificios del instituto y cada sala de descanso!tendremos que hacer cone

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    11/18

    Se propone que el diseño del ChecJpoint est% basado en módulos c:bicos! laplanta será cuadrada pero no todos los muros serán planos! sino que tendránsobresalientes rectangulares al e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    12/18

    ninguna zona de este tipo• 'n el área de arquitectura será muy

    bien recibido este espacio• /o hay presupuesto limitado• 'l lugar donde se construye el terreno

    es suficiente para la construcción ytenemos la libertad de elegirlo.

    3. De inici&n del !rogra*a ar50itect&nico.Nn área que sir#a para diferentes acti#idades con duración de tiempo ilimitado! enel caso que los alumnos #an y #ienen! un espacio de funciones m:ltiples di#ididaen zona de descanso y en zona de traba o en la parte interior! y un ard"n e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    13/18

    realizar di#ersasacti#idades.'n estaárea

    estudiar y)ohacer tareas.

    1.A1 0m en elpunto másba o. y ángulode inclinacióna ustable

    @ bancosergonómicosa ustables auna altura deentre .41 .>1con el asientode .H1

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    14/18

    o Celular

    S"ntesis1. El conce!to ar50itect&nico

    'l concepto para el diseño fue el cubo de ,ubiJ! el cual fuein#entado por el escultor y profesor de arquitectura 'rnP,ubiJ en 0MA3. 'l diseño del cubo tiene como caracter"stica;A bloques alineados en un patrón de @ por @ por @. Cadalado del cubo cuenta con calcoman"as de colores. * partir de esta idea se fueron creando otros diseños de cubos! dediferentes formas y tamaños. Tomamos una de estas

    #ariantes! el cubo =irror! combinándolo con el cubo estándar @

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    15/18

    diseño este estilo será adecuado ya que se trata de un espacio que no requiere demuchos mobiliarios y equipos.

    3. De inir la organi6aci&n de la or*a 4 el es!acio• 'lementos primarios a emplear& se parte de una forma cubica la cual se

    transforma sacando formas cubicas de las paredes.

    • orma y espacio&5a planta es cuadrada! la distribución del espacio as" mismo está basadaen un rectángulo más pequeño en un e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    16/18

    • Circulación! flu os& el espacio para las circulaciones será amplio! alrededor de un metro! esta medida podrá #ariar dependiendo de la separación quese le d% a los bancos de los restiradores.

    • 2roporción y escala& para proporcionar el edificio primero se tomó encuenta el espacio necesario para los muebles! luego el espacio para unacirculación cómoda! as" se fue e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    17/18

    • Caracter"sticas del espacio arquitectónico& el ChecJpoint será de un soloni#el! sin di#isiones interiores definidas por muros! las di#isiones se haráncon el mobiliario! tendrá una entrada en la fachada principal a la cual seaccederá por un ard"n de entrada! el cual tendrá una mesa! bancos! y unacelos"a para cubrir el sol. Q otra en una de las fachadas laterales para

    entrar directamente a la zona de traba o! a este acceso se llegara por un ard"n pequeño que ser#irá :nicamente como pasillo. -ibu o anecm degrosor.

    2isos Tabiques de madera al interior! piso deadoquines al e

  • 8/20/2019 Checkpoint Metodologia Completa

    18/18

    ). Partido ar50itect&nico

    P&"*& G"%Z&*EZ M"!&*E'E+& Y"*&%-& HE!%&%-EZ Z).I&