ciberletras 2005

4
“Un diálogo con Josefina Ludmer”. Ciberletras (h%p://www.lehman.cuny.edu/ciberletras ), Revista de crí=ca literaria y de cultura –Journal of literary cri=cism and culture‐, 13 de julio de 2005. Entrevista de Susana Haydu. Con mo=vo de su regreso a Buenos Aires, entrevisté a Josefina Ludmer para conversar sobre temas que le importan, en especial aquellos que se ocupan de la situación actual de la crí=ca y de la literatura en Hispanoamérica. En esta conversación nos habla de la evolución de su enfoque y de la relación ‘ambigua’ que =ene con la literatura. Hoy le interesan ‘las nuevas escrituras’ que borran fronteras y borran así las divisiones entre géneros literarios. No hay para Ludmer literatura buena o mala, niveles altos o bajos. Le interesa tanto Isabel Allende como César Aira. Desde la Argen=na, nos propone un balance y una definición del campo intelectual de hoy. Esta entrevista tuvo lugar en mayo del 2005. ¿Cómo te definirías hoy y cómo ha cambiado tu percepción crí?ca a lo largo de tu carrera? ‐Soy una extraterritorial: dejé la Argen=na en 1992 para ir a Yale, y volví a la Argen=na en 2005. Soy una fóbica en fuga perpetua...No soy ni estoy en ninguna parte y por lo tanto mi posición es de una exterioridad radical, siempre veo y pienso cada lugar desde el otro, cada libro desde otro y cada lengua desde la otra. La vejez es una forma de locura. Con los años se me acentúan las fobias y también la paranoia. Mi ambición actual es entender El Sistema: descubrir el funcionamiento de eso que nos envuelve y es des=no. Y creo que no soy la única que está imaginando o queriendo entender el funcionamiento del sistema: en películas como "The Matrix" [la máquina de producción de realidad de un sistema] o "El señor de los anillos" [la máquina de producción de mitos de un sistema] se despliega un universo complejo y perfecto donde viven los seres humanos: uno está 'en futuro', y el otro en 'un pasado lejano'. En ese delirio sistemá=co estoy me=da siempre, pero el deseo ahora no es entender o inventar el sistema de un texto o el sistema de un autor, y ni siquiera el de un género. Ahora es la ambición desmedida y final de poseer 'la verdad del sistema' en el presente: de ver funcionar en '=empo presente' la máquina de producción de realidad. Como ves, el sistema se me fue ampliando cada vez más, por eso mi percepción crí=ca ha cambiado y se ha dislocado. En los años 1970 parh de un campo predominantemente literario para intentar una forma de lo que entonces se llamaba 'análisis interno' [o 'textual']. Y también parh del análisis del universo narra=vo de 'un autor'. Es decir, parh de las categorías puramente literarias de 'texto' y 'autor': de sus objetos de culto y sus principios metodológicos. Después pasé a configuraciones culturales más complejas, no dadas como un libro o un autor, sino construidas: redes, cadenas, corpuses. Me puse en un lugar trans o post o pre literario y ahora trabajo con superposiciones e interrelaciones múl=ples. Con instrumentos de lectura [como el delito, el presente] que son nociones ar=culadoras abstractas y concretas a la vez, y atraviesan todos los campos [cultural, polí=co, económico]. Y, sobre todo, trabajo hoy con métodos provisorios. También pasé de una posición de lectura fija en los primeros trabajos, a la movilidad de puntos de vista y a la proliferación de posiciones imaginarias de lectura. En síntesis: ha cambiado mi idea de la literatura y de la crí=ca. Y aunque puedo leer con mucho placer ensayos o crí=ca 'puramente literaria' [de autor y/o texto], ya no prac=co esas formas. Por eso en este momento tengo una relación ambigua [para llamarla de algún modo] con la literatura. Trabajo y no trabajo con y en la literatura o con la lógica de 'la literatura'. Mi lugar de lectura o mi campo, lo que conozco mejor, de un modo más Sistemá=co [ese lugar donde fui formada y por lo tanto donde puedo ver cosas que no veo en los otros campos], sigue siendo la literatura argen=na y la=noamericana. Trabajo con literatura y en Argen=na y América la=na pero no quiero leer

Upload: monique-comin-losina

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

entrevista

TRANSCRIPT

  • UndilogoconJosenaLudmer.Ciberletras(h%p://www.lehman.cuny.edu/ciberletras),Revistadecr=caliterariaydeculturaJournalofliterarycri=cismandculture,13dejuliode2005.EntrevistadeSusanaHaydu.

    Conmo=vodesuregresoaBuenosAires,entrevistaJosenaLudmerparaconversarsobretemas queleimportan,enespecialaquellosqueseocupandelasituacinactualdelacr=caydelaliteraturaenHispanoamrica.Enestaconversacinnoshabladelaevolucindesuenfoqueydelarelacinambiguaque=eneconlaliteratura.Hoyleinteresanlasnuevasescriturasqueborranfronterasyborranaslasdivisionesentregnerosliterarios.NohayparaLudmerliteraturabuenaomala,nivelesaltosobajos.LeinteresatantoIsabelAllendecomoCsarAira.DesdelaArgen=na,nosproponeunbalanceyunadenicindelcampointelectualdehoy.

    Estaentrevistatuvolugarenmayodel2005.

    Cmotedenirashoyycmohacambiadotupercepcincr?caalolargodetucarrera?

    Soyunaextraterritorial:dejlaArgen=naen1992parairaYale,yvolvalaArgen=naen2005.Soyunafbicaenfugaperpetua...Nosoyniestoyenningunaparteyporlotantomiposicinesdeunaexterioridadradical,siempreveoypiensocadalugardesdeelotro,cadalibrodesdeotroycadalenguadesdelaotra.

    Lavejezesunaformadelocura.Conlosaossemeacentanlasfobiasytambinlaparanoia.MiambicinactualesentenderElSistema:descubrirelfuncionamientodeesoquenosenvuelveyesdes=no.Ycreoquenosoylanicaqueestimaginandooqueriendoentenderelfuncionamientodelsistema:enpelculascomo"TheMatrix"[lamquinadeproduccinderealidaddeunsistema]o"Elseordelosanillos"[lamquinadeproduccindemitosdeunsistema]sedespliegaununiversocomplejoyperfectodondevivenlossereshumanos:unoest'enfuturo',yelotroen'unpasadolejano'.Enesedeliriosistem=coestoyme=dasiempre,peroeldeseoahoranoesentenderoinventarelsistemadeuntextooelsistemadeunautor,ynisiquieraeldeungnero.Ahoraeslaambicindesmedidaynaldeposeer'laverdaddelsistema'enelpresente:deverfuncionaren'=empopresente'lamquinadeproduccinderealidad.

    Comoves,elsistemasemefueampliandocadavezms,poresomipercepcincr=cahacambiadoysehadislocado.Enlosaos1970parhdeuncampopredominantementeliterarioparaintentarunaformadeloqueentoncessellamaba'anlisisinterno'[o'textual'].Ytambinparhdelanlisisdeluniversonarra=vode'unautor'.Esdecir,parhdelascategoraspuramenteliterariasde'texto'y'autor':desusobjetosdecultoysusprincipiosmetodolgicos.Despuspasaconguracionesculturalesmscomplejas,nodadascomounlibroounautor,sinoconstruidas:redes,cadenas,corpuses.Mepuseenunlugartransopostopreliterarioyahoratrabajoconsuperposicioneseinterrelacionesml=ples.Coninstrumentosdelectura[comoeldelito,elpresente]quesonnocionesar=culadorasabstractasyconcretasalavez,yatraviesantodosloscampos[cultural,pol=co,econmico].Y,sobretodo,trabajohoyconmtodosprovisorios.Tambinpasdeunaposicindelecturajaenlosprimerostrabajos,alamovilidaddepuntosdevistayalaproliferacindeposicionesimaginariasdelectura.

    Ensntesis:hacambiadomiideadelaliteraturaydelacr=ca.Yaunquepuedoleerconmuchoplacerensayosocr=ca'puramenteliteraria'[deautory/otexto],yanoprac=coesasformas.Poresoenestemomentotengounarelacinambigua[parallamarladealgnmodo]conlaliteratura.Trabajoynotrabajoconyenlaliteraturaoconlalgicade'laliteratura'.Milugardelecturaomicampo,loqueconozcomejor,deunmodomsSistem=co[eselugardondefuiformadayporlotantodondepuedovercosasquenoveoenlosotroscampos],siguesiendolaliteraturaargen=nayla=noamericana.TrabajoconliteraturayenArgen=nayAmricala=naperonoquieroleer

  • 'literaturanacional',ytampoco,quizs,'literatura'.LaliteraturamesirveparapensarelSistemaoelMundo:desdeallpuedoveralgodelacultura,delderecho,delaeconoma,lapol=cayhastadelasexualidad.

    Poresoparam,hoy,nohayliteraturabuenaomala.Latomocomo'unmedio'.Leotodoloque'medivierte'o'entre=ene',yconsidero"literatura"todoloqueseproducecomotal,sinnivelesaltosnibajos[meinteresatantoIsabelAllendecomoCsarAira].Porquecreoqueesoesloqueocurreenelpresente:laliteraturapierdesuunidadysuautonomay,comolassalasdecine,seponeenelshopping,sepluraliza,sefragmenta,sedispersasegndiversosespectadoreslectores,ysefusiona,porasdecirlo,conotrasimgenesyprc=cas.Las'literaturas'formaranpartedeuncampomuchomayor,realvirtual,eldelaimaginacinpblica:todoloqueseproduceycircula,ynospenetrayessocialyprivadoypblicoy'real';todoloquevemosyrecibimosynosrodeaysehacedes=no:ideas,cciones,imgenes,memoria,acontecimientos.Esall,enelcampodelaimaginacinpblica,dondepuedoleerlaliteraturacomofabricadoraoproductorademodosdeimaginar,dedecirypensar,ysobretododesignicar,queproducenpresente.

    Quinuenciahatenidoentutrabajocr?coelhechodehabervividofueradelaArgen?nadurantelosl?mosaos?

    LadecisindeiraensearaEUfueunaaventurayunaapuesta:quiseiravercuntopodadarencondicionesp=masparalainves=gacin.Cmoserpensaryescribirsincarencia,sinrepresin,sinobstculospol=cosyeconmicos?ElresultadomsvisibledemisaosenEEUUesElcuerpodeldelito,queaparecien1999.EsmilibrodeYale,unaccincr=caconyenlabibliotecadeYale:untrabajopensadoeinves=gadoencondicionesdelibertadyabundancia.Creoqueunodeloselementosimportantesdeeselibro"norteamericano',porlomenosparam,eselhumor.Laideaeraponerhumorenlosestudiosliterarios,tansolemnesypretenciosos:descontracturarlos.Esehumorcr=coestinuidoporlaculturapopularnorteamericanayporsuespritu'playful'.Hoy,eseciclodelauniversidadamericanaylavidaenunaciudaduniversitaria,secierranparam.Mere=ren2005yvuelvoaviviryaensearenBuenosAires.Yasientounaenormenostalgiaporesosaostanproduc=vos,perotambinestoymuyentusiasmadaconlaenseanzayladiversin'nacional'.

    Enqueststrabajandoenestemomento?

    Comotedigo,ellibroqueestoyescribiendo[unaseriedenotas,ounlibrohechodenotas,oundiario]versasobreelpresente,comonocinycomocategora,ysobrela'produccindepresente'.Porahoraestdivididoen'Temporalidadesdelpresente'y"Territoriosdelpresente'.En2002publiquunarhculoenMrgenes/Margins[unarevistabilinge,unacolaboracinentreArgen=nayBrasil]sobrelastemporalidadesdelpresente.Partodelapremisadequeunpresenteesunaacumulacinsuperposicindetemporalidadespblicas,yanalizolastemporalidades[esdecir,lasconguracionesentrepasado,presenteyfuturo,lasgurasqueforman]dealgunasdelasccionesqueaparecieronenelao2000enArgen=na.Esecorteenelaofrontera2000[unaoquefuepostuladocomoelfuturoporelpasado]mepermiteanalizar,siempreenlascciones,lasdiferentestemporalidadesquecons=tuyen,habitanyproducen"presente"yledanforma:latemporalidaddelamemoriayladelahistoriadelanacin[quesonpol=casynacionales],latemporalidaddelautopayladelacienciaccin[quesonformalesyseinscribenfueradelanacin].Esasdiferentestemporalidadesestnsuperpuestas,sonsimultneas,estn'ensincro'y'enfusin',ysonunodelosmodosde'construirpresente'o'realidad'.

    Eldelastemporalidadesesuntrabajoquesigoescribiendo.Tambinsigoconlaotrapartedellibro,Territoriosdelpresente:unaversininicialapareciendiciembre2004enlarevistaConnes deBuenosAires.Setratadeotro=podecorte,porqueleoccionesdecasitodaAmricala=na

  • desde1990hastahoy.Enesecampo'la=noamericano'tratodeverciertosterritoriosqueproducenconstantemente'realidad'y'sen=do':"laExposicinUniversal",laciudad,ylaislaurbana,queaparecennosolamenteenlaliteraturasinoenelcine,laTVyencasitodoslosmedios.Meinteresanlosregmenesterritorialesdesignicacin:lasdivisiones,loslmites,lasislas.Loslugaresdondelaimaginacinpblicaponecuerposycomunidades.

    Asque,enunsen?do,esteesuntrabajosobre'nuevasescrituras'.Podrascaracterizarlas?Hayalgnrasgoespeccoqueveascomocentral?

    Unrasgoquemepareceimportanteesquealgunas'nuevasescrituras'borranfronteras,borranlasdivisionesentregnerosliterarios,entreliteraturaurbanayrural,fants=cayrealista,nacionalycosmopolita,"literaturapura"y"literaturasocial",yhastaborranlaseparacinentrerealidadyccin.Perounadelascaracters=casdelpresenteesqueesasescrituras[esasprc=casdesdiferenciantesodesdiferenciadoras]conviven,porasdecirlo,conlasanteriores",lasquesiguenlasdivisionesclsicas.Quierodecirqueloquemeinteresadeestepresenteesque,paradecirlodeunmodogrco,"elantes"esten"elahora",ensynchroyenfusin.LasnuevasescrituraspondranunpersonajedeRulfoenelDF.

    ExisteenelsigloXXIunadivisinentreculturadeliteyculturapopular?Cmosemaniestaestoenlaliteratura?

    EnElcuerpodeldelitocrequeelsurgimientodelacultura'aristocr=ca'la=noamericanaeraobradelacoalicinculturaldelestadoliberalde1880.OseaqueesaculturadeelitesefundajuntoconelestablecimientodelestadomodernoenArgen=na.Laculturaaltatendra,segnmihiptesis,unatradicinounamarcacons=tu=va,queesciertacombinacinde'laenciclopediauniversal'conunelementocriollo:enciclopdicaymontonera,comoqueraBorges,esacombinacin,queaparececlaramenteenlasescriturasdela"generacindel80",seraunmododedenirsecomounaculturaautn=camenteargen=nayalavez'occidentaly'europea'.

    Saberenformadeenciclopedia

    EnEstadosUnidosdescubrloquemefaltaba:queel'deseoenciclopdico'delaliteraturadeliteargen=naseraunamarcademarginalidad.LadelaEnciclopediaesunaguraimperial[porqueesunintentodeunicacindelsaber]quetrazamrgenesinternacionales,nacionales,sociales.Avecesdeneculturasdeprovinciaenrelacinconlaculturadelacapitalometrpoli.ElcasodeSarmiento,unprovincianoenlaArgen=naposcolonial,lomuestraclaramente.Lasculturasmarginales[oposcoloniales,operifricas]selegi=manoadquierenautoridadporunaexhibicin"excesiva"deculturalibresca,dedominioenciclopdicodelaculturaoccidental[yavecesdesdesuorigen,comoelUlisesdeJoyce,otromarginaldeimperio].Sedenenconcan=dadesdecitasyreferenciasuniversalesquepuedenllegarhastalaEnciclopediamisma,comoocurreenBorges.Esunaexhibicindelaculturaentendidacomolibro,bibliotecaydominiodelenguasextranjeras:esa era'laaltacultura',aristocr=ca,argen=nayunadelasculturasla=noamericanas.Losmrgenesculturalesseesfuerzanpormostrarsaber(y'poder')enelcampoculturalylings=co.

    Lacombinacinentreelementocriolloyenciclopediafue,entonces,unadelasmarcasdeloquefuelaaltaculturaargen=na,cuyociclohistricoseestrechaydesaparece,comotodaslasaltasculturashoy:lasfronterasentrenivelesculturalessevanmezclandooborrando.Yanodiraentoncesqueesamarcadenelaaltaculturaargen=naactualporqueesoyanoexiste.Todavahayunadivisinentrebestsellersyloquepodrallamarse'literaturaseria'o'culta',perolapluralizacinydisgregacindelpblico=endeaborraresosnivelescultoodeelite,ypopular.PiensoelacontecimientodelaentradadePauloCoelhoalaAcademiadeLetrasdeBrasilcomoesaborradura'enaccin'.

  • EnLoslibrosdijisteunavezqueelcr?coargen?nodebetomarconcienciadequeenunasociedaddependientedelimperialismolafuncindelcr?coeslimitada.AcomienzosdelsigloXXIestodavavlidaesaaseveracinyhastaqupunto?Cmoafectaestehechotulabor?

    Yanohablarahoyde"lafuncindelcr=co";yanocreoeneso,siesquealgunavezcre.Elproblemaactualseraparamcmohacerresistenciaconyenunacr=caqueyanoserasolamente"literaria".Laideaderesistenciaes=lhoyporquenoquedanespaciosdondeunosepodrarefugiar.Elsistema[laglobalizacin,laspol=casliberaleseimperiales,losestadosnacionalesreducidosalaadministracindelapobreza]parecenotener"afueras"ynopermi=rescapes:esaeslaideade"pensamientonico".Estamosadentro,enunmundosinzonasliberadas.

    Poreso,creoqueladenicinde"resistencia"esunadelasclavesdelpresente.Foucaultlapusofrentealpoder,comolaprc=caque,delotrolado,lecorresponde.Esunaprc=cadelargaduracin,desobrevivencia,queimplicanoconfrontacin,porquedisputarelpoderesimposible.Yoen=endolaresistenciacomounjuegosemi=co,unjuegodecdigos,unjuegoconelsen=do.Ytambinen=endolaresistenciacomounaprc=caestratgica:laideaesquesipodemosentenderoconocer/captarelfuncionamientodeElsistemadelPresente,sipodemosentenderlosregmenesdesignicacinquecons=tuyenlaimaginacinpblica,podemosprac=carsucr=camsradical.Trabajoconlaviejaideadeambivalenciaynoyaconlaideadeindecidibilidaddelsen=do.Creoqueelfuncionamientodelsistemadeproduccinderealidadesambivalenteypodradarsevuelta.ComodiceSan=agoLpezPe=t:hayqueorientarelprocesoenotradireccinoen'laotradireccin'.