cicloritmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición...

16
ciclo marzo espectáculos conciertos mesas redondas www.zaragoza.es/centroscivicos C.C. Antonio Beltrán (Garrapinillos) C.C. Delicias C.C. Distrito 14 (La Jota) C.C. Distrito Sur C.C. Isaac Valero (Casablanca) C.C. Santa Isabel C.C. Tío Jorge C.C. Torrero 2020

Upload: others

Post on 08-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

ciclo

marzo

espectáculosconciertosmesas redondas

www.zaragoza.es/centroscivicos

C.C. Antonio Beltrán (Garrapinillos)

C.C. Delicias

C.C. Distrito 14 (La Jota)

C.C. Distrito Sur

C.C. Isaac Valero (Casablanca)

C.C. Santa Isabel

C.C. Tío Jorge

C.C. Torrero

2020

Page 2: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias
Page 3: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

La quinta edición del programa en femenino sigue poniendo elfoco en la presencia de las mujeres en el mundo de la música.Mujeres intérpretes de distintos estilos sobre el escenario quesirvan de referente y ayuden a romper estereotipos.

El programa lo componen actividades musicales para públi-cos diversos en ocho centros cívicos de la ciudad y una mesaredonda que sirva de espacio de reflexión sobre las problemáticasexistentes y las estrategias que las mujeres han desarrolladopara visibilizar su presencia y su trabajo en el periodismo musical.

La imagen elegida para la actual edición de en femeninose basa en el Vesica Piscis, un símbolo formado por dos círculosque se entrelazan, formando una silueta ovalada entre ambosque tiene figura de sexo femenino, la ‘vejiga de pez’, metáforadel poder creativo de las mujeres.

Los círculos entrelazados vibran para encontrar un equilibrioy una armonía que permitan la conexión definitiva de la dualidadmasculina y femenina, superando la barrera de la desigualdadpara llegar a la unidad como seres humanos que somos.

Os invitamos a disfrutar del programa en femenino, que yaempieza sus primeros acordes con Vesica Piscis vibrando ensororidad en los diversos eventos musicales que os presentamosen los próximos días.

La creación musical en femenino, rompiendo estereotipos,y en clave de Vesica Piscis.

Page 4: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Presentación EP nº 1

Flor de canelaCon un estilo muy personal, su músicase impregna de un aroma propio, coninfluencia jazzística, ahondando en lassonoridades del folclore latinoamerica-no, y con aportaciones de estilos comoel Pop, la Rumba o el Soul.

Con unos arreglos de calidad y una ins-trumentación eléctrica y moderna, susdirectos no dejan a nadie indiferente,haciendo de las improvisaciones susello más personal.

A finales de 2019 lanzaron su primertrabajo, un EP con cinco temas propiosque ha contado con la producción deJuanma Latorre, guitarrista y compo-sitor del grupo Vetusta Morla.

C.C. Antonio Beltrán (Garrapinillos)

19.00 hVie_13 marzo

C.C. Santa Isabel18.30 hDom_15 marzo

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 5: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Blancanieves, la superheroína

Sesión en familia de una versióndel cuento de Blancanieves,acompañada de diferentesinstrumentos musicales parafomentar el gusto por la músicay la igualdad entre personasde distinto sexo.

La sesión se acompaña dedistintas dinámicas grupalesde música y movimiento coninstrumentos y materialesreciclados.

los cuentosmusicales de Noemí

Espectáculo para niños y niñas de 3 a 8 añosCada niño o niña debe ir acompañado por un adulto

C.C. Tío Jorge1 1.00 hSáb_14 marzo

C.C. Santa Isabel17.00 h | 18.30 hSáb_14 marzo

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 6: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Lucía SócamLa propuesta de lacantautora Lucía Sócames poner voz de mujer ala generación del 27,para recordar a las mujeresde esta generación,con poemas y textos deZenobia Camprubí, MaríaTeresa León, MarujaMallo, María Zambrano,Rosa Chacel entre otras.

C.C. Torrero (Sala Venecia)19.00 hSáb_14 marzo

C.C. Tío Jorge18.00 hDom_15 marzo

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 7: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Con la música atraparte

Kon RasmiaEn dos ambientes en los cuales la mujerno lo ha tenido fácil a lo largo de la his-toria, la Música y la Ciencia, la DoctoraBolola se empeña en que, por mediode las matemáticas, se puede conseguirla melodía que le guste a todo el mundo.Para ello, se equipa con un laboratoriocapaz de viajar en el tiempo y en el es-pacio y de su fiel escudero, Roque, dis-puesto a compartir sus disparatadasaventuras.

Trepidante comedia para todos lospúblicos dirigida por la batuta de otrafascinante mujer, Laura Gomez Lacueva(Oregón TV)

C.C. Antonio Beltrán (Garrapinillos)

18.00 hSáb_14 marzo

C.C. Distrito Sur (C.V. Valdespartera)

12.00 hDom_15 marzo

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 8: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Historias musicadas, cuentos de luna

Mónica BotellaEspectáculo que acercaa niños y niñas la culturade la música y la literaturainfantil.

Instrumentos musicalescomo el clarinete, elsalterio de arco, la flautade pico, la guitarra,la darbuka... dibujanpaisajes, emociones ypersonajes de las historias.

C.C. Torrero18.00 hVie_20 marzo

C.C. Santa Isabel18.00 hSáb_21 marzo

C.C. Distrito 14 (La Jota)

1 1.00 hDom_22 marzo

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 9: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Tango para la calle empedrada

Espectáculo de tangoque cuenta la historiade Teodoro, un hombreque conseguirá rompercon su vida de maltratadorgracias a su entorno.

Asoc. Al ritmo

C.C. Distrito 14 (La Jota)

18.00 hSáb_21 marzo

del bandoneón

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 10: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Alma&Soul

Viki LafuenteProyecto musical que plantea un reco-rrido por las américas del norte y del sur,un repertorio que danza entre el soulmás clásico a los boleros de Machín, delfolclore latino americano de MercedesSosa al jazz de Ella Fitzgerald y BessieSmith.

Viki Lafuente está acompañada por untrio de cuerdas: a la guitarra españolaDavid Celorrio, Victor Palacín al violíny Javier Callén al contrabajo.

C.C. Torrero (Sala Venecia)21.00 hSáb_21 marzo

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 11: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Mujeres

Las Chicas del Gospel nos presentanMujeres, un espectáculo donde rindenhomenaje a algunas de sus artistas favo-ritas, sin dejar de lado su estilo y sonidocaracterísticos.

No se trata de una simple compilaciónde canciones, es una celebración de laobra de las mujeres que han supuestouna revolución e innovación, no solo enel ámbito musical, sino en el día a díade la sociedad y que gracias a su carrera,han reivindicado la igualdad entre sexosy el empoderamiento femenino.

Las chicas

C.C. Isaac Valero (Casablanca)

18.00 hDom_22 marzo

del Gospel

Invitaciones desde una hora antes en el Centro Cívico

Page 12: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias
Page 13: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias
Page 14: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Mesa redonda

A primera fila:Mujeres, músicay comunicación

Con el declive de la prensa musicaltradicional y las nuevas maneras dedistribuir la música y comunicar pro-yectos musicales, la cuarta pared seha roto definitivamente. Las artistastienen hoy en día toda la agencia paraelegir qué decir sobre sus proyectosy cómo y cuándo hacerlo.Las redes sociales han cambiado elterreno de juego para todos y todas,pero, ¿qué significa para las mujeres?Entre otras cosas, la libertad de te-ner su propio discurso y estrategia,centrada en su música y con controlsobre su imagen, esquivando así losestereotipos de las mujeres en lamúsica que, con frecuencia, los massmedia nos presentan.

Coordina:Isabel Cebrian (Periodista)

Participan:Niña Dioz, Tanaka, Cumbiazepam

C.C. Delicias19.00 hVie_27 marzo

Niña Dioz

Page 15: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

Concierto

Nosotras tocamos

En algo más de una década Niña Diozha transitado un largo camino desdela independencia más absoluta hastaconvertirse en una de las raperaslatinoamericanas más influyentes.La respuesta latina a M.I.A. o LadySovereign pero, ante todo, la granvoz del hip hop mexicano.

Tanaka se ha convertido en uno delos nombres más pujantes de la cadavez más vibrante escena urbana conuna poderosa mezcla de hip hop,reggae, punk, rock, y metal, con letrasde comprometida denuncia social yrotunda conciencia feminista.

Cumbiazepam remedio natural y condenominación de origen aragonesatiene a diez mujeres como principiosactivos de una fórmula magistral quees verdadera medicina para el alma.Ritmos tropicales sin prescripciónmédica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del génerohasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas.

C.C. Delicias21.00 hVie_27 marzo

La gran pasión de Bam Bam Fontana(Tropicaladies, Midnight Milk ZgZ )es empujarnos a gastar suela de za-pato en la pista de baile con su apa-bullante colección de vinilos de soul,funk, ye-ye, garage, ska, rocksteady,tropical o rock ‘n’ roll 50s.

Marta L. Lázaro creadora audiovisualde apabullante versatilidad: video-artista, realizadora, operadora decámara y videojockey. Como en laedición anterior de Nosotras tocamosla zaragozana nos acompañará enesta última faceta, mezclando endirecto su extensísimo banco de imá-genes en un diálogo con la músicade sus compañeras de cartel.

Cumbiazepam

Tanaka

Page 16: cicloRitmos tropicales sin prescripción médica, con la cumbia como epicen-tro, desde la tradición del género hasta sus derivaciones contemporá-neas más tántricas. C.C. Delicias

C.C. Antonio Beltrán (Garrapinillos)Plaza José Ramón Arana, 1 | 976 726 [email protected]

C.C. DeliciasAvda. Navarra, 54 | 976 726 [email protected]

C.C. Distrito 14 (La Jota)Plaza La Albada, 3 | 976 726 [email protected]

C.C. Distrito Sur (Valdespartera)C/Ciudadano Kane, 7 | 976 726 006civicocasablanca@zaragoza.

C.C. Isaac Valero (Casablanca)C/Viñedo Viejo, 1 | 976 726 [email protected]

C.C. Santa IsabelC/del baile, 6 | 976 726 [email protected]

C.C. Tío JorgePlaza San Gregorio, s/n | 976 724 [email protected]

C.C. TorreroC/Monzón, 3 | 976 726 [email protected]

Sala Venecia (C.C. Torrero)C/Lasierra Purroy, 8–10

www.zaragoza.es/centroscivicos /CentrosCivicosZaragoza

ciclo