cien experimentos fisicos y quimicos 2013 (1)

Upload: lucyalukar

Post on 15-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    1/158

    Infla un globoEste proyecto requiere dos globos desinflados y una cubeta de agua. Coloca unos cuantos

    pedazos pequeos de hielo seco dentro de un globo utilizando unas pinzas o usando guantes de

    aislamiento. Una vez que muchos pedazos estn en su lugar, ata el globo y comienza la cuenta

    para la observacin. Repite el proceso con el otro globo, colocndolo en la cubeta de agua una vez

    que lo termina atar. Los globos se inflarn con los gases creados por el hielo seco. Compara los

    tiempos en que se inflan ambos y registra los resultados.

    Creando nieblaEl hielo seco se utiliza comnmente en la poca de Noche de brujas como un efecto especial para

    crear una mansin embrujada o como accesorio en las obras. Los estudiantes pueden recrear la

    niebla sumergiendo pedazos de hielo seco en cubetas de agua tibia, para una presentacin a gran

    escala, o a hacer una bebida humeante colocando unos cuantos pedazos pequeos dentro de un

    vaso. Experimenta con cunto hielo seco se necesita para crear un caldero con niebla o cunto

    necesitas para hacer una bebida humeante. Registra tus descubrimientos para presentarlos.

    El hielo seco es dixido de carbono (CO2) en una forma slida congelada. En unproceso tambin conocido como sublimacin, el hielo seco no se hace luidocomo el hielo hecho de agua. En lugar de eso se e!apora en estado gaseoso.Cuando eli"as hielo seco como ingrediente para experimentos de ciencia enpreparatoria, siempre aseg#rate de tomar las precauciones apropiadas cuando lomane"es. $raba"ar con hielo seco tiene el potencial para pro%ectos entretenidos %

    educati!os

    Hoy en nuestra seccin de experimentos de qumica os dejamos un nuevo vdeo en elque os explicarn en qu consisten los anticongelantesy el uso correcto que se debe hacer

    de ellos para que acten como refrierantes y anticorrosivos!

    "os anticongelantesque se echan en el aua de refrieracin de los coches para que

    cuando la temperatura ambiental desciende por debajo de # $%& el aua de refrieracin nose solidifique& estn basadas en el fenmeno del descenso del punto de conelacin del

    aua por adicin de un soluto!

    'na sustancia muy utili(ada como anticonelante es la licerina& que disuelta en aua enuna proporcin del )# al *#+& hace descender el punto de solidificacin del aua a unos ,-$% bajo cero!

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    2/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    3/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    4/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    5/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    6/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    7/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    8/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    9/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    10/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    11/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    12/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    13/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    14/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    15/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    16/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    17/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    18/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    19/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    20/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    21/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    22/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    23/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    24/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    25/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    26/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    27/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    28/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    29/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    30/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    31/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    32/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    33/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    34/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    35/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    36/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    37/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    38/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    39/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    40/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    41/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    42/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    43/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    44/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    45/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    46/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    47/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    48/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    49/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    50/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    51/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    52/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    53/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    54/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    55/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    56/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    57/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    58/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    59/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    60/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    61/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    62/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    63/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    64/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    65/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    66/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    67/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    68/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    69/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    70/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    71/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    72/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    73/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    74/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    75/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    76/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    77/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    78/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    79/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    80/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    81/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    82/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    83/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    84/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    85/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    86/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    87/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    88/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    89/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    90/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    91/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    92/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    93/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    94/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    95/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    96/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    97/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    98/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    99/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    100/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    101/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    102/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    103/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    104/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    105/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    106/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    107/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    108/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    109/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    110/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    111/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    112/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    113/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    114/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    115/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    116/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    117/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    118/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    119/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    120/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    121/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    122/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    123/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    124/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    125/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    126/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    127/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    128/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    129/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    130/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    131/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    132/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    133/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    134/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    135/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    136/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    137/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    138/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    139/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    140/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    141/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    142/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    143/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    144/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    145/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    146/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    147/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    148/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    149/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    150/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    151/158

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    152/158

    El agua que no se derrama

    Necesita:

    Un vaso plstico Agua

    Una lmina plana lisa de aluminio, vidrio o plstico

    rgido

    Mucha paciencia

    Un sitio al aire libre para hacer el experimento

    Montaje:En el patio o jardn de su casa llene el vaso con agua hastael borde y tpelo con la lmina. Invierta la lmina y el vasojuntos, sin mover el vaso. Ahora, muy rpidamente y sinsostener el vaso, deslice la lmina liberando el vaso encada libre. bserve atentamente la cada del vaso y elagua.

    Qu est pasando?!a inercia del vaso y el agua resisten el movimiento de lalmina y, momentneamente, "uedan suspendidos en elaire. !uego el vaso y el agua caen juntos sin derramarse elagua. #ue $alileo "uien demostr% "ue todos los objetos encada libre caen con la misma aceleraci%n.

    Contribucin de:!u& Mara Moya, M.'c.Universidad de (osta )ica

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    153/158

    El peso de la atmsfera

    Necesita:

    Una lata de re*resco vaca +aluminio Una *uente de calor +lmpara de alcohol, la cocina de

    su casa

    Un plato con agua

    Unas pin&as o un par de guantes aislantes de cocina.

    Ayuda de sus mayores y cuidado

    Montaje:-onga un poco de agua en la lata, no ms de /0 de la lata.!l1vela al *uego y deje "ue hierva por unos 23 segundos.(on ayuda de los guantes, retire del calor la lata einmediatamente p%ngala boca abajo en el agua del plato.bserve lo "ue sucede.

    Qu est pasando?Al calentar la lata se crea un vaco y al ponerla boca abajoen el agua, se impide la entrada del aire. Entonces lapresi%n interna en la lata disminuye. !a di*erencia creadaentre la presi%n atmos*1rica externa y la presi%n interna, lahar comprimirse.

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    154/158

    lota o se !unde?

    Necesita:

    2 vasos grandes

    Un huevo Agua

    'al

    Montaje:!lene dos vasos con agua, a4ade sal a uno de ellos, agtelopara disolverla. (olo"ue el huevo en el vaso "ue tiene soloagua, y observe su comportamiento. (ol%"uelo ahora en el"ue tiene agua con sal, observar "ue *lota. En el tercervaso ponga el huevo, a4ada agua hasta "ue lo cubra y unpoco ms. Agregue agua con sal, hasta "ue consiga "ue el

    huevo "uede entre dos aguas +ni *lota ni se hunde. 'ia4ade agua, observar "ue se hunde. 'i agrega un poco deagua salada, lo ver *lotar de nuevo.

    Qu sucede?'obre el huevo act5an dos *uer&as, su peso y el empuje +la*uer&a "ue hace hacia arriba el agua. 'i el peso es mayor"ue el empuje, el huevo se hunde. En caso contrario *lota ysi son iguales, "ueda entre dos aguas.

    Al a4adir sal al agua, conseguimos un l"uido mas denso"ue el agua pura, lo "ue hace "ue el empuje "ue su*re el

    huevo sea mayor y supere el peso del huevo6 el huevo*lota.

    As tambi1n se puede explicar el hecho de "ue sea ms *cil*lotar en el agua del mar "ue en el agua de ros y piscinas.

    Contribucin de:M7A. )andall #igueroaUniversidad de (osta )ica

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    155/158

    " tra#s del cuello

    Necesita:

    Una botella

    Un huevo hervido sin cscara Un tro&o de papel

    Un *%s*oro

    Montaje:(ompare el tama4o del huevo hervido con laboca de una botella8 el dimetro de la bocadebe ser ligeramente menor "ue el del huevo.

    Ahora introdu&ca en el interior de la botella unpedacito de papel encendido y, unos segundos

    despu1s, ponga el huevo sobre la boca de labotella.

    Qu sucedi?!a presi%n en el interior de la botella baj%, conlo cual succiona el huevo.

    Cuntos alfileres caben?

    Necesita:

    Una copa

    Agua

    Una caja de al*ileres

    Qu !acer?!lene la copa con agua hasta el borde.

    Estime cuantos al*ileres cree "ue puede introducir en lacopa sin "ue se riegue el agua. Ahora introdu&ca al*ileres deuno en uno. -are de cuando en cuando y ajuste suestimaci%n. 9(untos al*ileres cree "ue caben:

    Qu est pasando?!os vidrios, por haber sido manipulados, generalmeneconservan una cantidad de grasa en los bordes. Esta grasarepele el agua. (omo consecuencia, el agua "ue desalojan

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    156/158

    los al*ileres, en ve& de desbordarse, *orma una prominencia+menisco en la super*icie.

    $n mar de aire

    Necesita:

    Una regla larga

    Una hoja grande de peri%dico, extendida

    Montaje:(olo"ue la regla en el centro, debajo del papel,con el extremo salido. Ahora pruebe golpear el

    extremo de la regla y observe lo "ue pasa.

    Qu est sucediendo?El aire encima del peri%dico est presionandocon su peso sobre toda la super*icie de la hoja.

    'i se calcula el peso del aire por centmetrocuadrado y la dimensi%n de la super*icie de lahoja, se podr calcular la *uer&a ejercida por elaire sobre toda la hoja.

    %alance imposible

    Necesita:

    Un corcho

    Un palito de dientes

    ;os tenedores metlicos

    Un hilo

    Montaje:(orte un palito de dientes de tal manera "ue elcorte tenga *orma de

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    157/158

    podr hacerlo despla&arse sin caerse.

    Qu est pasando?'i el centro de masa de un objeto estexactamente encima de un apoyo, entonces el

    objeto no cae, a*ectado por la *uer&agravitacional.

    Cargas elctricas mue#en objetos

    Necesitas:

    Un globo

    Un lata vaca de aluminio

    &reparacin pre#ia:In*la el globo y ate el *inal. !uego *rota el globocontra tu cabellera limpia unas 3 veces paracargarlo el1ctricamente.

    (oloca la lata e el suelo y arrmale el globo, sintocarlo. !a lata se mover.

    'i se te descarga el globo, recrgalo *rotando elpelo nuevamente.

    Qu est pasando?Al *rotar el globo, este se carga negativamente.Esta es una carga electrosttica. Al aproximarloa la lata, esta distribuye sus cargas en amboslados. (omo es un cilindro, los lados estn muycerca y son curvos, por ello, al repelerse lascargas iguales entre el globo y la lata, 1sta gira.

  • 5/26/2018 Cien Experimentos Fisicos y Quimicos 2013 (1)

    158/158

    El peso del aire

    Necesita:

    ;os globos

    Un gancho de ropa Una percha para colgarlo

    >ilo

    Montaje:In*le los globos y los sujeta al gancho con hilo. (uelgue elgancho y ajuste los globos en los extremos, hasta "ue est1nivelado. Ahora reviente uno de los globos y observe "u1pasa con el gancho.

    Qu est pasando?

    El aire "ue contienen los globos pesa. Al "uitar uno deellos, la balan&a se inclina hacia el otro.