ciencia y tecnologia

Upload: isaac-alvarez

Post on 09-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Triptico Tecnologia

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    1/15

    La ciencia (del latn scienta conocimiento) es el conjunto deconocimientos estructurados sistemticamente. La ciencia es elconocimiento obtenido mediante la observacin de patrones regulares,de razonamientos de e!perimentacin en mbitos espec"cos, a partirde los cuales se generan preguntas, se construen #iptesis, se deducen

    principios se elaboran lees generales sistemas organizados pormedio de un m$todo cient"co.%

    La ciencia considera distintos #ec#os, &ue deben ser objetivos observables. 'stos #ec#os observados se organizan por medio dedierentes m$todos t$cnicas, (modelos teoras) con el "n de generarnuevos conocimientos. ara ello #a &ue establecer previamente unoscriterios de verdad asegurar la correccin permanente de lasobservaciones resultados, estableciendo un m$todo de investigacin.La aplicacin de esos m$todos conocimientos conduce a la generacinde nuevos conocimientos objetivos en orma de predicciones concretas,

    cuantitativas comprobables reeridas a #ec#os observables pasados,presentes uturos. *on recuencia esas predicciones puedenormularse mediante razonamientos estructurarse como reglas o leesgenerales, &ue dan cuenta del comportamiento de un sistema predicen cmo actuar dic#o sistema en determinadas circunstancias.

    +ecnologa es el conjunto de conocimientos t$cnicos, cient"camenteordenados, &ue permiten disear crear bienes servicios &ue acilitanla adaptacin al medio ambiente satisacer tanto las necesidadesesenciales como los deseos de la #umanidad. 's una palabra de origen

    griego, -/0121345, ormada por t$c#n6 (-7/08, arte, t$cnica u oicio,&ue puede ser traducido como destreza) loga (21345, el estudio dealgo). 9un&ue #a muc#as tecnologas mu dierentes entre s, esrecuente usar el t$rmino en singular para reerirse a una de ellas o alconjunto de todas. *uando se lo escribe con ma:scula, +ecnologa,puede reerirse tanto a la disciplina terica &ue estudia los saberescomunes a todas las tecnologas como la educacin tecnolgica, ladisciplina escolar abocada a la amiliarizacin con las tecnologas msimportantes.

    La actividad tecnolgica in;ue en el progreso social econmico, pero

    su carcter abrumadoramente comercial #ace &ue est$ ms orientada asatisacer los deseos de los ms prsperos (consumismo) &ue lasnecesidades esenciales de los ms necesitados, lo &ue tiende adems a#acer un uso no sostenible del medio ambiente.

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    2/15

    o indirecto, del medio ambiente (biosera), es la causa principal delcreciente agotamiento degradacin de los recursos naturales delplaneta.

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    3/15

    1. La pldora anticonceptiva. Luis Ernesto Miramontes Crdenas (1925-2004), originario de Tepic, Nayarit

    fue el inventor del primer anticonceptivo oral. Qumico graduado por la UNAM, a sus 26 aos de edad lleva

    cabo la sntesis de la noretisterona, un compuesto activo que dio origen a la pldora anticonceptiva. El nombre

    Miramontes quedgrabado junto con otros grandes inventores como Pasteur, Edison, Bell y los hermanos

    Wright, en el Inventors Hall of Fame (Saln de la fama de inventores). En 1964, la pldora anticonceptiva fue

    elegida por el Departamento de Patentes de los Estados Unidos de Amrica como uno de los 40 inventos msimportantes registrados entre 1794 y 1964. En el 2009, la BBC de Londres nomina Miramontes Crdenas

    como uno de los cinco investigadores latinoamericanos ms importantes de todos los tiempos. 2. Pintura

    antigraffiti. Cuando hablamos de pintura graffiti, hay quienes piensan que se trata de un arte callejero y otros

    de vandalismo. Pero lo que es un hecho es que a nadie le gusta que usen su muro o fachada de su casa como

    lienzo y mucho menos sin permiso. Por ello, a principios del 2002 empeza fabricarse de forma industrial la

    pintura antigraffiti, desarrollada por los doctores V ctor Manuel Castao y Rogelio Rodrguez Talavera, as

    como un equipo de colaboradores en el Centro de Fsica Aplicada y Tecnologa Avanzada de la UNAM. La

    pintura DELETUM 3000, estcreada con componentes que rechazan el aceite y el agua, por lo que al

    aplicarse la pintura y una vez seca presenta una superficie que evita la adhesin de estos dos elementos.

    Guillermo Gonzlez Camarena 3. Televisin a color. Con tan slo 23 aos, el ingeniero Guillermo Gonzlez

    Camarena (1917-1964), le dio color al mundo. Fue en 1940 cuando el mexicano consiguiregistrar la patente

    de su Sistema Tricromtico Secuencial de Campos, que de acuerdo a el sitio Innovadores de Amrica, este

    sistema estaba basado en el blanco y negro de la poca y no exista un estndar internacional, asque el precio

    de estos aparatos resultaba inasequible para muchos. Consciente de que la televisin deba ser disfrutada por

    el pblico general, crea en 1963 su Sistema Bicolor Simplificado, que como su propio nombre indica, era ms

    simple y asequible. Juan Manuel Lozano Gallegos 4. Rocket belt (cinturn volador). Este aparato que

    permite al hombre volar por los cielos fue re-inventado por el cientfico mexicano Juan Manuel Lozano

    Gallegos, experto en rea aeroespacial y de propulsin de cohetes. Lozano inventtambin el catalizador

    penta-metlico en 1975 para ser usado en los motores de cohetes iniciados con perxido de hidrgeno

    orgnico y tambin del equipo para producir perxido de hidrgeno para los sistemas de propulsin de

    cohetes. Hoy dirige una compaa fundada por l: Tecnologa Aeroespacial Mexicana (TAM) lder mundial

    en tecnologa de perxido de hidrgeno. Manuel Mondragn 5. Rifle. El general Manuel Mondragn, un

    artillero egresado del Colegio Militar en 1880, patentsiete aos despus el llamado Fusil Mondragn, el

    primer rifle semi-automtico que disparaba 60 balas por minuto. Asimismo, modificel can de 75 mm.,

    (francs) con lo que logr

    un alto prestigio t

    cnico en los c

    rculos militares porfiristas. Tambi

    n perfeccion

    un fusil de repeticin y un can de 75 mm., (Saint Chaumond-Mondragn), ambos franceses que desde

    entonces se conocieron por su apellido. Joel Sosa Gutirrez 6. Concreto translcido. Un avance funcional y

    esttico fue la invencin de tres mexicanos ingenieros civiles: Joel Sosa Gutirrez de 30 aos de edad, Sergio

    Omar Galvn Cceres de 31 y Parras Guimenes Rodrigues de 35 en 2005. Aunque el material al principio

    causincredulidad, la empresa Concretos Translcidos (CT) lo certificy realizvarios ensayos a nivel

    nacional e internacional, demostrando su eficiencia en la construccin. El concreto traslcido permite levantar

    paredes casi transparentes, ms resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional y tiene la capacidad de

    ser colado bajo el agua y ser 30 por ciento ms liviano que el concreto hasta ahora conocido. La estructura de

    hormign permite el paso de la luz hasta en un 70 por ciento dndole otra funcionalidad. 7. Tortilladora

    automtica. Sera impensable que un mexicano no hubiera inventado la mquina para elaborar tortillas en

    serie. En 1904, sus inventores fueron Everardo Rodrguez Arce y su socio Luis Romero, quienes crearon una

    mquina compuesta de rodillos laminados, una cinta transportadora metlica que llegaba a un comal de dos

    vueltas y produca 16 mil tortillas por da. Con el tiempo se fue perfeccionando hasta que la compaa Celorioen 1998 lanzal mercado el innovador sistema de encendido electrnico automtico que evita el uso del

    mechero para el encendido de la mquina. Juan Guillermo Villasana Castillo 8. Hlice Anhuac. El ingeniero

    y aviador Juan Guillermo Villasana Castillo (1891-1997), originario de Pachuca Hidalgo, desde nio mostr

    talento para disear artefactos voladores. Villasana Castillo disela Hlice Anhuac cuando construyun

    avin al que le llamPachuca y que volel 11 de abril de 1910. La hlice de madera se distinguipor su

    diseo y material favoreciendo el aumento de las revoluciones de los motores en las aeronaves. Su xito fue

    tal que fue exportada a varios pases. Manuel Sandoval Vallarta 9. Rayos Csmicos. En 1930, el fsico

    Manuel Sandoval Vallarta hizo una gran contribucin a la fsica terica cuando explicpor primera vez el

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    4/15

    origen de los rayos csmicos. Los rayos csmicos son partculas que llegan desde el espacio y bombardean

    constantemente a la Tierra desde todas las direcciones. La mayora de estas partculas son ncleos de tomos

    o electrones. Algunas de ellas son ms energticas que cualquier otra partcula observada en la naturaleza.

    Los rayos csmicos ultra-energticos viajan a una velocidad cercana a la de la luz y tienen cientos de millones

    de veces ms energa que las partculas producidas por cualquier acelerador en el mundo, de acuerdo con el

    Observatorio Pierre Auger. Manuel Gonzlez Flores 10. Pilote de control. El ingeniero civil por la UNAM,

    Manuel Gonzlez Flores (inventor tambin de las losas) creel pilote de control que sirve para cimentar orecimentar edificios en terrenos tan heterogneos y deformables como los de la ciudad de Mxico, fue una

    notable solucin a los graves movimientos diferenciales que se presentan en los edificios pesados. Por su

    invento del Pilote de Control, el Ing. Gonzlez Flores recibila mxima distincin profesional que otorga

    nuestro pas, hacindose galardonador del bien ganado Premio Nacional de Ingeniera en el ao de 1966,

    entregado por el entonces Presidente, Gustavo Daz Ordaz.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MXen la siguiente direccin:http://www.sinembargo.mx/15-09-

    2012/365769.Si estpensando en usarlo, debe considerar que estprotegido por la Ley y que NO puede publicarse sin autorizacin expresa y por

    escrito. Si cita este texto (es decir: toma alg n prrafo), diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este

    contenido.SINEMBARGO.MX

    http://www.sinembargo.mx/15-09-2012/365769http://www.sinembargo.mx/15-09-2012/365769http://www.sinembargo.mx/15-09-2012/365769http://www.sinembargo.mx/15-09-2012/365769http://www.sinembargo.mx/15-09-2012/365769http://www.sinembargo.mx/15-09-2012/365769
  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    5/15

    BIOLOGOS DESTACADOS Y SUS APORTES A LA HUMANIDAD

    Ya decia yo que algo faltaba en este blog.A ver,si estamos hablando de temas de biologa...supongo yo que

    debemos mencionar a los cientficos mas destacados en este campo y sus contribuciones a la sociedad y al

    mundo cientfico.Digo yo ,vamos!!!Bueno,aquvan unos cuantos:

    1. Charles Darwin

    Charles Darwin fue una persona que seaventuren Beagle y llega Amrica donde comenza observar las distintas especies que solo se

    diferenciaban por la forma del pico, cada especie estaba adaptada a un tipo de alimentacin y viva en un

    hbitad diferente. Ahi llega la conclusin de que cada especie estaba adaptada a un tipo de alimentacin y

    un medio para sobrevivir.

    Despus plasmsu idea de la seleccin natural, segn, la cual, el medio va seleccionado a aquellos individuos

    ms aptos y con ms posibilidades de sobrevivir y que estos carcteres de supervivencia los heredaban a sus

    descendientes, asla seleccin se convierte en un mecanismo de evolucin. Fue un cientfico naturalista, que

    contribuycon la teora de la evolucin de las especies.

    2. Aristteles

    http://st-listas.20minutos.es/images/2010-01/182842/2016815_249px.jpg?1268667780
  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    6/15

    Se considera a Aristteles como uno de los

    primeros bilogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.

    La Generacin espontnea es una teora sobre el origen de la vida. Aristteles propuso el origen espontneo

    de peces e insectos a partir del roco, la humedad y el sudor. Explicque se originaban gracias a una

    interaccin de fuerzas capaces de dar vida a lo que no la tena con la materia no viva. A esta fuerza le llam

    entelequia. Esta teora duro muchos aos hasta ser mejor estudiada y perfeccionada por otros cientficos.

    Aristteles sistematiza el reino vegetal dividindolo en dos grandes grupos:

    Plantas con flores

    Plantas sin flores (estas seran: musgos, helechos, algas, hepticas, etc.)

    En la Zoologa Aristteles realizobservaciones de verdadero rigor cientfico acerca de la reproduccin de

    los animales, y en anatoma sentlas bases del conocimiento sistemtico del reino animal.

    3. Louis Pasteur

    http://st-listas.20minutos.es/images/2010-01/182842/2014812_249px.jpg?1268667780
  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    7/15

    Sus descubrimientos tuvieron enorme

    importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la qumica y microbiologa. A l se le

    debe la tcnica conocida como pasteurizacin.

    Al sospechar que ciertos objetos microscpicos hallados en los gusanos enfermos (y en las mariposas y en sus

    huevos) eran los organismos responsables de la enfermedad, Pasteur experimentcon la cra controlada y

    demostrque la pebrina no solo era contagiosa, sino que tambin era hereditaria.

    Pudo comprobar que la enfermedad que atacaba a los gusanos de seda era causada por una bacteria y

    perfeccion

    mtodos por medio de los cuales se pod

    a proteger al gusano. Pasteur elabor

    la vacunaantirrbica

    4. Galeno

    http://st-listas.20minutos.es/images/2010-01/182842/2021590_249px.jpg?1268667780
  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    8/15

    Demostrcmo diversos msculos son

    controlados por la mdula espinal.

    Identificsiete pares de nervios craneales.

    Demostrque es el cerebro el rgano encargado de controlar la voz.

    Demostrlas funciones del rin y de la vejiga.

    Demostrque por las arterias circula sangre, y no aire (como pensaban Erasstrato y Herfilo)

    Descubridiferencias estructurales entre venas y arterias.

    Describilas vlvulas del corazn.

    Describidiversas enfermedades infecciosas (como la peste de los aos 165-170) y su propagacin.

    Dio gran importancia a los mtodos de conservacin y preparacin de frmacos, base de la actual farmacia

    galnica

    5. Hipcrates

    http://st-listas.20minutos.es/images/2010-01/182842/2015701_249px.jpg?1268667780
  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    9/15

    Es considerado una de las figuras ms

    destacadas de la historia de la medicina y muchos autores se refieren a l como el padre de la medicina en

    reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia.

    Hipcrates ensey practicla medicina durante toda su vida.

    Hipcrates y sus seguidores fueron los primeros en describir muchas enfermedades y trastornos mdicos. Se

    le atribuye la primera descripcin de la acropaquia, un signo clnico importante en la enfermedad pulmonar

    obstructiva crnica, el cncer de pulmn y la cardiopata ciantica.

    Hipcrates empeza clasificar las enfermedades en agudas, crnicas, endmicas y epidmicas, y a utilizar

    trminos como exacerbacin, recada, resolucin, crisis, paroxismo, pico y convalecencia,

    trminos que todava tienen un uso destacado en la prctica mdica. Otras de las grandes contribuciones de

    Hipcrates son sus descripciones acerca de la sintomatologa, el tratamiento quirrgico y el pronstico del

    empiema torcico, una supuracin del revestimiento de la cavidad torcica. Sus enseanzas todava son

    relevantes para los estudiantes de neumologa y ciruga de hoy en da. Hipcrates fue el primer cirujano

    torcico de quien se tiene constancia y sus descubrimientos todava son vlidos en su mayora.

    http://st-listas.20minutos.es/images/2010-01/182842/2014811_249px.jpg?1268667780
  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    10/15

    =regorio mendel > ?escribi las llamadas lees de la #erencia

    Louis asteur > ?escubrimientos diversos en especial la asteurizacin la vacuna antirrbica

    *#arles ?ar@in > +eora de la evolucin de las especies de la seleccinnatural

    Aames Batson Crancis *ricD > ?escubridores de la doble #elice alp#a denucleotidos conocida como 9?E, la transmicin de la #erencia

    Leeu@en#oeD descubre los protozoarios (microbios). Fbservar bacteriaspor primera

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    11/15

    Teinric# Termann Oobert oc# (%% de diciembre de %GUH > RP de maode %I%V) ue un m$dico alemn.

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    12/15

    *#arles Oobert ?ar@in

    *#arles Oobert ?ar@in naci en Frigen com:n. *ada conjunto de organismos desciende de unantecesor com:n el conjunto de todos los seres vivos se remonta al:nico origen de la vida en la tierra.>?iversi"cacin de las especies.>=radualismo. La evolucin tiene lugar mediante pe&ueos cambios en

    las poblaciones no de manera saltacional.>Zoologa del viaje de Xeagle.>?iario del viaje de un naturalista alrededor del mundo o 'l viaje delXeagle> 'l origen de las especies

    > La variacin de los animales las plantas bajo domesticacin.> 'l origen del #ombre>La e!presin de las emociones en los animales en el #ombre> lantas insectvoras

    9lred Oussel Ballace

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    13/15

    9lred Oussel Ballace naci en =ales el G de enero de %GRH. Cue unnaturalista, e!plorador, gegrao, antroplogo bilogo britnico,conocido por #aber propuesto independientemente una teora deevolucin por medio de seleccin natural &ue motiv a *#arles ?ar@in apublicar su propia teora.

    Cue tambi$n uno de los e!pertos ms reconocidos del siglo [J[ sobre ladistribucin geogr"ca de las especies animales es considerado comoel Ypadre de la biogeograaY.'ntre sus contribuciones a la ciencia se encuentran el concepto deaposematismo el denominado eecto Ballace, una #iptesis acerca delmodo en &ue la seleccin natural puede contribuir al aislamientoreproductivo de especies a trav$s de la seleccin de mecanismos deaislamiento reproductivo o barreras a la #ibridacin. Quri en Jnglaterrael P de noviembre de %I%H.

    Las poblaciones de organismos producen ms descendientes de los&ue consiguen sobrevivir.> Eo #a nunca dos individuos de la misma especie &ue seane!actamente iguales.> Los individuos compiten entre ellos por la e!istencia. Las palmeras de la 9mazonia sus usos.>]iaje al 9rc#ipi$lago Qalao>*ontribuciones a la teora de seleccin natural.>La distribucin geogr"ca de los animales.>La naturaleza tropical, otros ensaos.>Jsla de la vida.>?ar@inismoS Wna e!posicin de la teora de la seleccin natural, conalgunas de sus aplicaciones.

    Aean>Xaptiste LamarcD

    Aean>Xaptiste>ierre>9ntoine de Qonet, *aballero de LamarcD naci el %de agosto de %PUU en Crancia. Cue un naturalista ranc$s, uno de losgrandes nombres de la $poca de la sistematizacin de la TistoriaEatural. LamarcD ormul la primera teora de la evolucin biolgica,acu el t$rmino biologa para designar la ciencia de los seres vivos ue el undador de la paleontologa de los invertebrados. Quri enCrancia el %G de diciembre de %GRI.

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    14/15

    Jdeas principalesS

    > 'l transormismoS la le del uso desuso de los rganos la le de la#erencia de los caracteres ad&uiridos.> Eaturaleza origen de la vida. LamarcD considera &ue los organismos

    vivos estn ormados por los mismos elementos las mismas uerzassicas &ue componen la materia inanimada.> *lasi"cacin de los animales en tres grandes gruposS a&uellos dotadosde irritabilidad a&uellos &ue poseen adems el sentimiento interior a&uellos &ue revelan inteligencia voluntad

    XibliograaS

    >Clora rancesa.>Tistoria natural de los invertebrados.>Jnvestigaciones sobre las causas de los principales enmenos sicos.

    > Jnvestigaciones sobre la organizacin de los seres vivos e Tidrologa

    =eorges Louis Leclerc, conde de Xu^on

    =eorges Louis Leclerc, conde de Xu^on naci en Crancia el P desepriembre de %PVP. Cue un naturalista, botnico, matemtico, bilogo ,escritor cosmlogo Las ideas de Xu^on in;ueron a las siguientesgeneraciones de naturalistas incluendo a Aean>Xaptiste LamarcD *#arles ?ar@in. Xu^on ue escogido miembro de la 9cademia de*iencias Crancesa a la edad de RP aos. +ambi$n ue =uardin de los

    Aardines Oeales. ?urante este periodo transorm los jardines reales enun centro de investigacin museo. 'n %PPH le ue otorgado el ttulo de*onde de Xu^on. Quri en ars en %PGG.

    Jdeas principalesS

    >Xu^on postul la e!istencia de Ymol$culas orgnicasY, entidadesprimitivas e incorruptibles &ue constituiran a todos los seres vivos.>'n cuanto a su concepcin del organismo, Xu^on distingue entre laspartes animal vegetal de los animales>Xu^on ue tambi$n un "rme creente en la unidad de plan estructural

    de los vertebrados.

    XibliograaS

    >La obra ms c$lebre de Xu^on es su Tistoria natural, general particular presentada en HK vol:menes con G vol:menes adicionalespublicados a su muerte por Lacepede.

  • 5/19/2018 Ciencia y Tecnologia

    15/15