ciencias modernas

Upload: oliva

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inicio de La ciencia en una sociedad tecnológica.aprender como manejar el telescopio

TRANSCRIPT

Instituto Especializado de estudios Superiores Loyola.San Cristbal, R.D.

Investigacin de tres pginas.Practica No. 2Orgenes histricos de la tica.Integrante:Tahiry Esmerili Cuevas Lara. 13-03-0100Seccion: 01

Prof. Jos Antonio Garca.

16/09/2015

Orgenes histricos de la tica.El trmino tica, etimolgicamente, deriva de la palabra griega ethos, que significa "costumbre". La tica es, pues, aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y al mismo tiempo, la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cmo debemos comportarnos y hacia dnde debemos dirigir nuestra accin. La tica es la ciencia del comportamiento moral.Hubo de ser muy pronto en la historia de la humanidad, cuando el hombre se dio cuenta de esta pregunta poda formularse acerca de la vida en su conjunto, hay una forma buena y una forma mala de vivir, de reunir todos estos actos en el transcurso de una vida? Existe un tipo, un modelo, un ideal de la buena vida?, y cuan imperativa es la exigencia de seguirlo? No poseemos registro alguno de semejantes especulaciones primitivas, pero encontramos en los albores de la historia, que el hombre se haba planteado ya estas preguntas y les haba dado alguna forma de respuesta. En efecto, encontramos que existen ya y estn incorporados a las costumbres de la tribu cdices de costumbres ms bien complicados. Se trata en esto de un conocimiento pre-cientfico, sujeto a todos los errores y las vicisitudes del pensamiento no cientfico, pero es lo cierto, con todo, que, a partir del material sugerido por estos cdigos primitivos de conducta, una inteligencia despierta podra elaborar una ciencia de la buena vida.La transicin del conocimiento no cientfico al conocimiento cientfico empez, en nuestra cultura occidental, con los griegos. En el siglo VI Antes de Jesucristo haban reducido las especulaciones primitivas a una especie de orden o sistema y lo haban integrado en un cuerpo general de sabidura llamado filosofa. Despus de un periodo brillante de especulacin sobre la estructura del universo, empezaron en los das de los sofistas y de Scrates, a dirigir su insaciable curiosidad hacia s mismos, hacia la vida humana y la sociedad. Nada era demasiado sagrado para su indagacin penetrante. En cuanto a navegantes y colonizadores haban estado en contacto con diversos pueblos circundantes y haba llamado su atencin la diversidad de costumbres, leyes o instituciones imperantes. Empezaron a preguntarse a s mismos si, despus de todo, las suyas eran realmente tan superiores y, de ser as, por qu. Con el tiempo, su estudio llev a un examen de toda la conducta humana, y esta parte de la filosofa la llamaron tica.Los orgenes de la tica han sido la religin y la filosofa, pero a partir del siglo XIX, con la aparicin de lateora de la evolucinporseleccin natural, comenz a establecerse unatica evolucionista, que se basa en el proceso de la evolucin biolgica.El estudio de la tica se remonta a los orgenes mismos de la filosofa en laAntigua Grecia, y su desarrollo histrico ha sido amplio y variado. Se desarrollo en la antigua Grecia, en la edad media, la edad moderna y en la edad contempornea.La tica se relaciona con el estudio de la moral y de la accin humana. El concepto proviene del trmino griego ethikos, que significa carcter. Una sentencia tica es una declaracin moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una accin o a una decisin.Antigua Grecia:Grecia es la cuna de la filosofa. All empez a forjarse una sensibilidad distinta, una nueva forma de ver el mundo. Esta forma de conocimiento, a diferencia delmito, se basaba en las condiciones reales de la vida humana y en la bsqueda rigurosa de losprincipios ltimos, incluidos los de la conducta humana. Lasraces de la tica occidental, como una bsqueda racional de los principios de la conducta humana las encontramos, precisamente, en la Grecia antigua. A partir de Scrates, la tica ocup un papel preponderante como reflexin filosfica.Hoy en da seguimos pensando la tica desde Grecia, y la vigencia de Scrates, Platn y Aristteles, sigue siendo muy pertinente para abordar problemas contemporneos.Edad Media:Es un momento en el que la tica asume elementos de las doctrinas clsicas de la felicidad (el fin del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristiana (vista como revelacin divina), especialmente segn la normativa que recogen los mandamientos. El fin ltimo del actuar humano es la caridad, que se consigue al vivir desde el evangelio, y que permite al hombre acceder a la visin de Dios (en el cielo), donde el ser humano alcanza su mxima plenitud y el supremo.Edad Moderna: