ciencia,tecnologia.2

Upload: anonymous-f2feufke7

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    1/40

    La Ciencia

    Responde al deseo delhombre por conocer, ycomprender   racionalmente

    el mundo que lo rodea y losfenómenos  relacionadoscon él: Que Lo lleva ainvestigar científicamente.

    Esta actividad humana:

    La investigación científica ysu producto resultante:

    El conocimiento científico obtenido por la aplicacin:

    !el método científico es loque llamamos:

    ! C I E N C I A !

    "onocimiento: racional # sistematico # 

    e$acto # verificable y falible

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    2/40

    y

    El Eje de Investigación: Ciencia y Tecnología 

    Instituto Tecnológico  Academia Escolástica 

    Aplicada  INVETIACI"N #ásica

    Ve$dades conocidas  Ve$dades nuevas 

    "aracterísticasde

    !esarrollo

    CIENCIA 

    TECNOLOGIA

    %& "'()*(&*!+!

    %& !*%"'()*(&*!+!

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    3/40

    La Tecnología% elemento de la Ciencia

    INTENI&A&

    TIE'()ILA * ILA + ILA ,

    CIENCIA

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    4/40

    La evolución de las Escuelas de (ensamiento -nive$sal

    ($ocesos 

    Racionalismo(latón

    Materialismo

    A$istóteles

    Efectivismo 

    Espíritu *nmortal .*/ateria .+/

    ateria .*/

    Espíritu ortal .+/

    "ausa-inal .,/

    Espíritu .,ateria .0/

    / // /

    1eed2ac3

    "ausaEficiente 04/

    "ausa-inal 0+/

    .*/ Efecto-inal

    /)E/1recha

    /!emanda

    ($oceso Eficiente .0/

    "ausa($oceso

     ($oceso

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    5/40

    LA EV)L-CI5N &E LA EC-ELA &E (ENA'IENT) -NIVE6AL

    2 EL(6)CE): E(76IT- IN')6TAL.*/8 'ATE6IA.+/

    2 Racionalismo2 undo de las ideas2 93ienso luego e$isto42 EL(6)CE): 'ATE6IA.*/%E(76IT-')6TAL.+/%CA-A1INAL.,/8 CA-A E1ICIENTE.0/2 aterialismo2 5%ientoluegoe$isto4

    'ATE6IA .*/ 

    E(6IT- ')6TAL.+/  Causa ;inal .,

    ESPÍRITUINMORTAL(1) 

    MATERIA (2)

    Causa e;iciente .0/

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    6/40

    ')&EL) CI#E6NETIC) &E

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    7/40

    EL ')&EL) &E ETI)N &E CALI&A& T)TAL E I) =>>>

    IN(-T )-T(-T

    T?'

    I)

    T6)-@(-T

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    8/40

    EL E1ECTIVI') C)') A(I6ACI)N')&ELITICA % EN EL 'A6C) -'E(

      El efectivismo es una apro$imacin quereempla6a a la cl7sica 5 Entrada "a8a (egra #%alida # -eedbac94 en la que nosotros ,seguidores de +ristteles , agregamos el 5

    Efecto -inal4 en el marco de nuestra +spiracinodelística a la cual los pensadores yestudiosos tendr7n que adaptarse para un me8ordesarrollo del conocimiento en este nuevoilenio.

      3ara facilitar la comprensin de su evolucin lapresentamos, a continuacin en forma gr7fica ysinteti6ada.

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    9/40

    TA6EA

    (6)CE):C)NCE(CI"N .,/

    IN16AET6-CT-6A.0/

    'E&I) A'#IENTE

    CLIENTEE1ECT) 1INAL

    .*/

    CA-A E1ICIENTE(6)&-CT)(6)&-CT) .+/.+/

    CA-ACA-A1INAL1INAL

    C)N&-CTA IT'ICAC)N&-CTA IT'ICA

      1EEACB1EEACB

    6EC-6) .4/

    EL '3ER+!'R %*%)E+ !E 3R'!&""*(: )(

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    10/40

    N))T6)N))T6) .E-I&)6E &E A6IT)TELE/.E-I&)6E &E A6IT)TELE/

    A6EA') ELA6EA') EL 99E1ECT) 1INALE1ECT) 1INAL EN EL 'A6C) &E LAEN EL 'A6C) &E LA A(I6ACI)NA(I6ACI)N')&ELITICA:')&ELITICA:

    (ensamientoE;ectivista

    6econcilia a (latóncon la 1iloso;ía

    'ode$na

     8 en$iDuece aA$istóteles con una4 dimensión pa$a

    un mejo$ desa$$ollodel conocimientoespecí;ico Facia un;in p$edete$minado

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    11/40

    'a$co'a$co - ' E (- ' E ( de $e;e$encia de esta aspi$ación modelísticade $e;e$encia de esta aspi$ación modelística 

    -nive$so.I//

    'Gtodo.)(/

    Escena$io. )'(H)(H'E/

    ($oyecto.?-IE6)/

    C$ea p$incipiosguías pa$a@eu$ísticamentey en ;o$ma

    sistemáticapode$  

    Llena$ la 9#$ecFadeseada en ;o$map$ecisa . o po$ap$oimaciones

    sucesivas/ donde seaplican p$opuestasFeu$ísticas

    ?ue sesometen a la$igu$osap$ue2a del

    Empi$ismo

    Con el 'ottoCon el 'otto 99 ?uie$o luego eisto?uie$o luego eistoJJ

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    12/40

    i ap$eciamos :i ap$eciamos :

    &esa$$ollo Tecnológicoo2se$vamos cie$tosdetalles como:

    La Ingenie$íaEmp$esa$ial%concluimos de Dueel t$atamiento de

    los ($ocesos

    e inspi$a enlos istemas#landos y noavanKa mas

    allá del&iagnóstico

    Teo$ía so2$e los p$ocesos2asados en el )( Con el o2jetivo

    de en$iDuece$ y

    Duita$ estade2ilidad ::Emplea tGcnicas con ;ue$tein;luencia sistemática pa$ade;ini$ TA6ETA 'A&6E

    'ient$as se$ealiKa la

    investigacióny el desa$$olloespecí;icospa$a cu2$i$una #6EC@A(6ECIA

    /ustamente EAHLa Due Due$emos

    /ustamente EAHLa Due Due$emos

    9AI ?-IE6)

    Ap$oJ *Ap$oJ *

    Ap$oJ +Ap$oJ +

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    13/40

    6e;leiones so2$e la Ciencia y la Tecnología (ensamiento mate$ialista ;os de hegemonía

    El modelo ci2e$nGtico ya estasaturado ,al +seguramiento de

    la calidad

    La gestin total de la calidad.T?'/

    "ertificacin I): se estadesarrollando esta nueva

    moda ?@abr7n otros descub.en el marco de este pensam.

    ya saturadoA

    uchas empresas tienen unaorgani6acin e$clusiva para la T?'0en la pr7ctica compiten con otras

    funciones de negocios

    e le

    ag$ega

     +nomalías en mayoría demodelos de traba8o propios deun consultor, caso:

    1)&A%uceden hechos contrarios a lo previsto,produciendo situaciones de C6II. Lastentativas para que estas anomalías seconformen a las reglas oficiales resultan

    en un fracaso. "omprobado en casi todaslas universidades.

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    14/40

    @acia el 'Gtodo Cientí;ico

    El pueblo griego fue el primero en superar la fase de los mitos, enproponer que los fenmenos naturales podían e$plicarse a partir de

    causas naturales. 3ara ello partían de una serie de:Aiomas o

    0verdades evidentes

    %on tomados comoverdades sin haber sidocomprobados 0intuicin

    ($incipio de auto$idad-reno importantísimo para el avance de las ideas.

    Las afirmaciones de grandes pensadores como3rolomeo o +ristteles eran incuestionables

    totalmente

    @asta que apareci alileo a quien se le puede considerar como el primer científico de lahistoria 0siglos BC* y BC** de8 caer de la )orre de 3isa dos esferas de distinto peso

    simult7neamente: ambos llegaron al suelo a la ve6D de forma tan sencilla termin con la-ísica +ristotélica. La revolucin había llegado de la mano de la epe$imentaciónJ + partir

    de entonces comen6 a aplicarse el método científico.

    !efectos

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    15/40

    Actividades que un investigador debe reali6ar.

    La *nvestigacin "ientífica tiene que ver con la 9 6EALI&A&

    En 6esumen una*nvestigacin es aquellaque es social y científica

    5*nvestigacin "ientífica4: sistem7ticacontrolada, empírica y crítica deproposiciones hipotéticas

    istemática ycont$olada

    @ay una disciplinaconstante y no se de8anlos hechos a la realidad

    Empí$ica se basaen fenmenosobservables de larealidad

    C$ítica: u6ga constan/temente de maneraob8etiva y se eliminanlas preferenciaspersonales y los 8uiciosde valor  

    La Investigación cientí;ica es un 9 (6)CE)% Due signi;ica :9 &INM'IC)J CA'#IANTE 8 C)NTIN-)

    9 El ($oceso esta compuesto po$ una se$ie de 9 ETA(A Due no podemos

    omiti$ ni alte$a$ su o$denJ

     

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    16/40

    'T)&)CIENT1IC).1ases/

    'bservacin 

    3roposicin dehiptesis

    Epe$imentación 

     +n7lisis de losresultados

    Establecimientode una Ley

    3lanteamiento delproblema

    !e objetivos , 0eninvestigaciones tericas :de

    aporte

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    17/40

    )2se$vación 

    &niverso opoblacin uestra

    Anotación 

    de loobservado

    )$denamiento  Ta2ulación 

    elección de los

    datos obtenidos

    3ara quedarse conlos m7s

    representativos

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    18/40

    )#E6VACI"N

    ediante lossentidos:

    E%)F&L'%

    edianteinstrumentos

    ?uG cosas sonsuscepti2les de se$

    o2se$vadasO/  )odo aquello que formaparte del &niverso o el&niverso en su con8unto.8 DuG es el -nive$soO/ El mismo origen que 5uno4.

    El &niverso es lo Gnico, es latotalidad de las cosas físicas..

     +l observar el &niverso 0o partede él es inevitable que nosvengan preguntas a la mente, elpo$DuG de las cosas y podemosproponer posibles respuestas. Enciencia se les llama a estas$espuestas: @I("TEI.

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    19/40

    Es imposi2le medi$ sin Due apa$eKca un g$ado de cie$to e$$o$J )$ígenes:

    El epe$imentado$ El inst$umento demedida

    )2se$vación cientí;ica%'ic$oscopJtelescJlupaJ&AT

    @i ót i

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    20/40

    @ipótesis 

    igni;ica 9 Lo Due se suponeJ Enunciadosteó$icos p$o2a2les $e;e$entes a va$ia2les o$elaciones ent$e ellosJ En la Investigación%

    supone soluciones p$o2a2les al p$o2lema delestudioJ

    (lanteamientode las @ipótesis.E$plican los

    hechos ocurridos0observ.relacin:

    5"ausa/Efectode los hechos44

    (a$a 2usca$CA-AH E1ECT)se utiliKa la

    analogía y elmGtodoInductivoJ &e2eesta$ de acue$docon lo Due sep$etende eplica$ eplica$ 

    No se de2econt$apone$ aot$as @ipJ

    ene$ales yaaceptadasJ &e2etene$ maticesp$edictivos si esposi2leJ Las @ipJComplejas se

    $e;o$mulan a doso mas @ipJsimples

    Las @ipJ &e2enpode$ se$comp$o2a2lesepe$imentalmente po$ ot$asInvestigJ ) sease$$ep$oduci2lesJJ

    Epe$imentación 

    La @iptesis debe ser comprobada en estudios controlados, con auténtica veracidad

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    21/40

    6elacióninva$iante

    CA-AL Cientí;icaCientí;ica 

    /EsDuema:EsDuema:iP ENT)NCEPiP ENT)NCEP

    HTienen ;o$ma lógica de tipoHTienen ;o$ma lógica de tipocondicional :condicional : CA-AH E1ECT)CA-AH E1ECT)Esta2lece$

    una Tendencia C)VA6IACI"NTECN)L"ICA

    **

     ++ 

    @ipótesis

    //($oposición($oposicióncomp$o2a2lecomp$o2a2leHEs unaHEs una

    tentativatentativade eplicación 2asada en unade eplicación 2asada en una

    suposición o conjetu$a ve$osímilsuposición o conjetu$a ve$osímildestinada a se$ p$o2adadestinada a se$ p$o2ada

    HEsta @ipótesis $esponde cuál es laHEsta @ipótesis $esponde cuál es la

    $elación ent$e P yP O$elación ent$e P yP OH Es va$iación conjunta o cova$iaciónH Es va$iación conjunta o cova$iacióncuyo g$ado se p$ecisa con la medidacuyo g$ado se p$ecisa con la medidaestadística de co$$elaciónestadística de co$$elaciónH VA6IA#LE: IN&E(EN&H &E(EN&JH VA6IA#LE: IN&E(EN&H &E(EN&J

    La di;e$encia no es de natu$aleKaLa di;e$encia no es de natu$aleKa ;o$mal;o$mal o lógico est$uctu$al% sino de contenidoo lógico est$uctu$al% sino de contenidosigni;icativo :signi;icativo :

    CausalidadCausalidad1uncionalidad1uncionalidad CIENT1ICACIENT1ICA

    C)VA6IANTEC)VA6IANTE HH El neológicoEl neológicode deducti2ilidad pe$mite Due las Fipótesis tengan ca$ácte$de deducti2ilidad pe$mite Due las Fipótesis tengan ca$ácte$ 553RE!*")*C'3RE!*")*C'44 

    EnEn **  se pod$ía deci$se pod$ía deci$Due la co$$elación es * EnDue la co$$elación es * En ++ se pod$íase pod$ía

    Tecnológica

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    22/40

    (6)()ICI)N &E@I()TEI

    @echo todavíaine$plicado oe$plicadoinsuficientementehasta la fecha 0todoslos hechos sonsusceptible de serme8or e$plic.

    @iptesis: posiblee$plicacin. (o todas las hiptesisson científicas, deben

    cumplir los siguientesrequisitos:

    /@a de formularse de la manera m7s sencilla yprecisa posible./Las respuestas posibles

    ante la hiptesis slopueden ser 5si4 0si escorrecta o 5no4 0si no loes./)iene que referirse a unhecho propio del &niverso.Estas condiciones e$igen que una hiptesis

    podría ser 5refutada4 si no es así no es unahiptesis científica. Quien la plantea estaobligado a demostrar que la afirmacin escorrecta.

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    23/40

    EQ(E6I'ENTACI"N

    'bservacin dealto nivel.

    "ontrolada por elcientífico

    @ay que dise>arlo.3lanteado de manera quepueda se repetido en lasmismas condiciones por

    otros investigadores.

    El e$perimento estadise>ado para

    comprobar la valide6de la hiptesis.

    étodo 

    -+%E%-+%E%HIHI

    !eterminar las Variables que formanparte del fenmeno que se va a

    estudiar 0variables o magnitudes: son

    cualidades que pueden ser medidas,que son cuantificables

    ;I;I

     +islar el fenmeno a estudiar. %i sepuede , meter el fenmeno en unlaboratorio, el control ser7 me8or.

    0cuando no se puede aislar: hacerlovirtualmente usando ordenadores

    "uando ya todo esta preparado hay que medir y medir  la mismacosa, cuentas m7s veces, me8or. Es la parte m7s aburrida de todoel proceso. 3ermite un tratamiento estadístico, cuanto mayor es el

    tama>o de la muestra, me8or representa a la poblacin.

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    24/40

     )$igen y Evolución de la Tecnología

    3R*ER+ E)+3+3R*ER+ E)+3+

    El Fom2$e empeKó a desa$$olla$ la

    TECN)L)IA

    A pa$ti$ del descu2$imiento del1-E)

     8 el uso de o2jetos como@E66A'IENTA

    ($imitivos utiliKa2an(IE&6A como

    Fe$$amientas de caKa

    Luego ap$endie$on a;a2$ica$ LANRA y

    1LEC@A

    Con el descu2$imiento dela A6IC-LT-6A seinventó Fe$$amientas

    como el A6A&)

    e desa$$olla$on las(6I'E6A 'A?-INA

    como la (ALANCA

    Con la invención de la6-E&A 8 &E LATCNICA (A6A

    ')L&EA6 'ETALE apa$ecie$on nuevas 

    tecnologías

    La $ueda si$vió pa$aconst$ui$ CA66ETA yot$os t$anspo$tes asícomo en 'A?-INA 

    I'(LE .poleas/

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    25/40

    %EJ&(!+ E)+3+%EJ&(!+ E)+3+

    Int$oducción de las 'A?-INA

    &E VA()6 .Face algo más de dossiglos/ en Inglate$$a% p$odujo uncam2io% en las ;o$mas dep$oducción .cam2io tecnológico/

    e le llamó 6EV)L-CI)N IN&-T6IAL

    /Invención de máDuinas de p$oducción ense$ieJ

    /  En veK de ela2o$a$ o2jeto po$ o2jetomanualmente% se ;a2$ica2an mucFos o2jetosa la veK en una sola máDuinaJ

    /  Las telas se ;a2$ica2an en máDuinas Duep$oducían en un día lo mismo Due mucFostejedo$es en un mesJJ

    En los Sltimos aos los avancestecnológicos Fan sido gigantescosy constantes% se Fan desa$$ollado

    tecnologías pa$a:/ 1a2$ica$ y conse$va$ alimentosJ

    /  C$ea$ medicinas y mate$ialescomo plásticos y ace$osJ/  Automóviles y aviones%computado$as% $ayos Q% vacunas%

    etcJ

    /  La Fisto$ia del Fom2$e es tam2iGn la Fisto$ia de la tecnologíaJ

    /  La g$an di;e$encia ent$e países se

    dete$mina po$ Duienes pueden c$ea$ nuevatecnología y Duienes sa2en comp$a$laJ/  La tecnología constituye pa$te impo$tantede la $iDueKa de un país J/  Actualmente se esta investigando pa$ac$ea$ tecnologías a 2ase de maDuina$ias

    más  sencillas% Due consuman ene$gíaalte$nativas como sola$% eólica y no daenJJ

    )ER"ER+ E)+3+)ER"ER+ E)+3+

    (LANI1ICACI N ET6AT ICA

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    26/40

    (6)8ECT) 

    0JE%)*(

    VII"NE'(J I&EAL

    I U )( H I(

    )#ETIV)ET6ATIC)J

    )E : +>

    'II"N0ACCI"N @ACIA

    EL )E/

    TA6EA

    TETJ IT

    -NIVE6).VAL)6EIH)(HI(

    VAL)6E

    CJCJC

    (JVJA

    (6)8JE'(6EA

    (6)CE).C)')/

    'T)&))(

    ECENA6I))'(H)(H'E

    3. )K"(*"+3. E"'(*"+

    1%

    A

    E=CONCEPCIÓN(·3)M=ESTRUCTURA(4)

    6EC-6)

    (6)CE)

    1EEACB

          6      E      I      N      !      E      N

          E      6      I      A

    &IAN"TIC)

    CLIENTE#6EC@A&E'AN&A)#ETIV)

    ET6 .*/

    .4/

    - ' E (

    .+/

    *ndicadores

    3laneamientode las otras

    -unc.

     +nalisis fractaldel '%3

    componentes

    ?uG% Cuándo% &ónde ypa$a DuG

    I'% supe$io$  0cuest.E$amen H==

    &iagn., in;e$io$0nota M=

    2!efino mis productos

    2%* conceptuali6ado

    1ien

    servicio

    T?'

    I)

    'bligatorias

    !educidas 0dan C+

    upe$io$: empresa ideal

    %* %*3 *NH==

    #6EC@A

    In;e$io$:diagnstico M=

      )EN;=

    (6)&-CT)

    (LANI1ICACI N ET6AT ICA

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    27/40

      E N E 6 AOBJETIVOS

    /Conoce$ DuG es la ene$gía

    /&istingui$ las distintas ;o$mas de ene$gíaJ

    /Comp$ende$ las t$ans;o$maciones de la ene$gíaJ

    /&istingui$ ent$e conse$vación y deg$adación de la ene$gíaJ

    /Clasi;ica$ las ;uentes de ene$gíaJ

    /Conoce$ las ;uentes de ene$gía no $enova2lesJ

    /Conoce$ las ;uentes de ene$gía $enova2lesJ

    /Conoce$ las ventajas e inconvenientes del empleo de distintas ;uentes de ene$gíaJ/J

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    28/40

    E ( E R J F +

    2 En términos físicos la energía representala capacidad para reali6ar traba8o  y quepermanece constante en las

    transformaciones de la naturale6a ,es unamagnitud discreta.

    2 La energía es una magnitud física y

    también econmica.

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    29/40

    *J* LA ENE6A

    Al mi$a$ a nuest$o al$ededo$ se o2se$va Due las plantas

    c$ecen% los animales se t$asladan y Due las máDuinas yFe$$amientas $ealiKan las más va$iadas ta$easJTodas estasactividades tienen en comSn Due p$ecisan del concu$so dela ene$gíaJ  La ene$gía es una p$opiedad asociada a los o2jetos y

    sustancias y se mani;iesta en las t$ans;o$maciones Dueocu$$en en la natu$aleKaJLa ene$gía se mani;iesta en los cam2ios ;ísicos% po$ejemplo% al eleva$ un o2jeto% t$anspo$ta$lo% de;o$ma$lo ocalenta$loJ

    La ene$gía está p$esente tam2iGn en los cam2ios Duímicos%como al Duema$ un t$oKo de made$a o en ladescomposición de agua mediante la co$$iente elGct$icaJ

     

    * + EL T6A#A)

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    30/40

    *J+ EL T6A#A) El T$a2ajo es una de las ;o$mas de t$ansmisión de ene$gíaent$e los cue$posJ (a$a $ealiKa$ un t$a2ajo es p$eciso eje$ce$una ;ue$Ka so2$e un cue$po y Due Gste se desplaceJ

    El t$a2ajo%

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    31/40

    1.4 LA ENERGA MECMNICA 

    La Ene$gía mecánica es la p$oducida po$ ;ue$Kas de tipo mecánico% como la

    elasticidad% la g$avitación% etcJ% y la poseen los cue$pos po$ el FecFo de move$se

    o de encont$a$se desplaKados de su posición de eDuili2$ioJ (uede se$ de dos

    tipos: Ene$gía cinGtica y ene$gía potencial .g$avitato$ia y elástica/:

    Ene$gía cinGtica Ene$gía potencial

    g$avitato$ia

    Ene$gía potencial

    elástica

    2 FORMAS DE ENERGA

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    32/40

    2 FORMAS DE ENERGA 

    La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de

    movimiento 0cinética, de posicin 0potencial, de calor, de electricidad , de

    radiaciones electromagnéticas, etc. %egGn sea el proceso, la energía se

    denomina:

    P Ene$gía tG$mica

    Ene$gía elGct$ica

      Ene$gía $adiante

      Ene$gía Duímica

      Ene$gía nuclea$  

    +J* La Ene$gía tG$mica se de2e al movimiento de las pa$tículas Due constituyen

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    33/40

    +J* La Ene$gía tG$mica se de2e al movimiento de las pa$tículas Due constituyenla mate$iaJ -n cue$po a 2aja tempe$atu$a tend$á menos ene$gía tG$mica Due ot$oDue estG a mayo$ tempe$atu$aJ

    'ovimiento de las pa$tículas en la

    mate$ia en estado sólido

    'ovimiento de las pa$tículas en la

    mate$ia en estado gaseoso

    La t$ans;e$encia de ene$gía tG$mica de un cue$po a ot$o de2ido a una di;e$enciade tempe$atu$a se denomina calo$J

    2.2 ENERGA ELCTRICA

    La Ene$gía elGct$ica es causada po$ el movimiento de las ca$gas elGct$icas en elinte$io$ de los mate$iales conducto$esJ Esta ene$gía p$oduce% ;undamentalmente%, e;ectos: luminoso% tG$mico y magnGticoJ EjJ: La t$anspo$tada po$ la co$$ienteelGct$ica en nuest$as casas y Due se mani;iesta al encende$ una 2om2illaJ

    2.3 ENERGA RADIANTE

    La Ene$gía $adiante es la Due poseen las ondas elect$omagnGticas como la luKvisi2le% las ondas de $adio% los $ayos ult$avioleta .-V/% los $ayos in;$a$$ojo .I6/% etcJLa ca$acte$ística p$incipal de esta ene$gía es Due se puede p$opaga$ en el vacío%

    sin necesidad de sopo$te mate$ial algunoJ EjJ: La ene$gía Due p$opo$ciona el ol yDue nos llega a la Tie$$a en ;o$ma de luK y calo$J

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    34/40

    La Energía química es la que se produce en las reacciones químicas. &na pila o una

    batería poseen este tipo de energía. E8.: La que posee el carbn y que se manifiesta

    al quemarlo.  "ombustin de butano 

    +J0 ENE6A ?-'ICA 

     + 4 ENE6A N-CLEA6

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    35/40

    +J4JH ENE6A N-CLEA6 La Ene$gía nuclea$ es la ene$gía almacenada en el nScleo de los átomos y Due se

     li2e$a en las $eacciones nuclea$es de ;isión y de ;usión% ejJ: la ene$gía del u$anio%

    Due se mani;iesta en los $eacto$es nuclea$esJ 

    Ene$gía nuclea$cont$olada enuna cent$alnuclea$  

    Ene$gía nuclea$incont$olada enuna eplosión

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    36/40

    +J4J* ENE6A N-CLEA6 &E 1II"N La 1isión nuclea$ consiste en la ;$agmentación de un nScleo ZpesadoZ.con mucFos p$otones y neut$ones/ en ot$os dos nScleos de%

    ap$oimadamente% la misma masa% al mismo tiempo Due se li2e$anva$ios neut$onesJ Los neut$ones Due se desp$enden en la ;isiónpueden $ompe$ ot$os nScleos y desencadena$ nuevas ;isiones en lasDue se li2e$an ot$os neut$ones Due vuelven a $epeti$ el p$oceso y asísucesivamente% este p$oceso se llama $eacción en cadenaJ

     +J4J+ ENE6A N-CLEA6 &E 1-I"N

    La 1usión nuclea$ consiste en la unión de va$ios nScleos Zlige$osZ.con pocos p$otones y neut$ones/ pa$a ;o$ma$ ot$o más ZpesadoZ yesta2le% con g$an desp$endimiento de ene$gíaJ (a$a Due los nScleoslige$os se unan% Fay Due vence$ las ;ue$Kas de $epulsión Due Fayent$e ellosJ (o$ eso% pa$a inicia$ este p$oceso Fay Due suminist$a$ene$gía .estos p$ocesos se suelen p$oduci$ a tempe$atu$as muyelevadas% de millones de [C% como en las est$ellas/J

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    37/40

    La Ene$gía se encuent$a en constante t$ans;o$mación% pasando de unas;o$mas a ot$asJ La ene$gía siemp$e pasa de ;o$mas más Stiles a ;o$masmenos StilesJ (o$ ejemplo% en un volcán la ene$gía inte$na de las $ocas

    ;undidas puede t$ans;o$ma$se en ene$gía tG$mica p$oduciendo g$ancantidad de calo$\ las pied$as lanKadas al ai$e y la lava en movimientoposeen ene$gía mecánica\ se p$oduce la com2ustión de mucFosmate$iales% li2e$ando ene$gía Duímica\ etcJ

    ,J+ (6INCI(I) &E C)NE6VACI"N &E LA ENE6AEl ($incipio de conse$vación de la ene$gía indica Due la ene$gía no sec$ea ni se dest$uye\ sólo se t$ans;o$ma de unas ;o$mas en ot$asJ En estast$ans;o$maciones% la ene$gía total pe$manece constante\ es deci$% laene$gía total es la misma antes y despuGs de cada t$ans;o$maciónJ 

    En el caso de la ene$gía mecánica se puede conclui$ Due% en ausencia de$oKamientos y sin inte$vención de ningSn t$a2ajo ete$no% la suma de lasene$gías cinGtica y potencial pe$manece constanteJ Este ;enómeno seconoce con el nom2$e de ($incipio de conse$vación de la ene$gíamecánicaJ

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    38/40

    ,J, &E6A&ACI"N &E LA ENE6A-nas ;o$mas de ene$gía pueden t$ans;o$ma$se en ot$asJ En estast$ans;o$maciones la ene$gía se deg$ada% pie$de calidadJ En todat$ans;o$mación% pa$te de la ene$gía se convie$te en calo$ o ene$gía

    calo$í;icaJCualDuie$ tipo de ene$gía puede t$ans;o$ma$se ínteg$amente en calo$\pe$o% Gste no puede t$ans;o$ma$se ínteg$amente en ot$o tipo deene$gíaJ e dice% entonces% Due el calo$ es una ;o$ma deg$adada deene$gíaJ on ejemplos:

    X La ene$gía elGct$ica% al pasa$ po$ una $esistenciaJX La ene$gía Duímica% en la com2ustión de algunas sustanciasJX La ene$gía mecánica% po$ cFoDue o $oKamientoJe de;ine% po$ tanto% el 6endimiento como la $elación .en po$ ciento/ent$e la ene$gía Stil o2tenida y la ene$gía apo$tada en una

    t$ans;o$maciónJ 

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    39/40

    0J* 1-ENTE &E ENE6ALas 1uentes de ene$gía son los $ecu$sos eistentes en la

    natu$aleKa de los Due la Fumanidad puede o2tene$ ene$gía

    utiliKa2le en sus actividadesJ

    El o$igen de casi todas las ;uentes de ene$gía es el ol%Due

    Z$eca$ga los depósitos de ene$gíaZJ Las ;uentes de ene$gía

    se clasi;ican en dos g$andes g$upos: $enova2les y no

    $enova2les\ segSn sean $ecu$sos ZilimitadosZ o

    ZlimitadosZJ

  • 8/16/2019 Ciencia,Tecnologia.2

    40/40

      CLAI1ICACI"N &E LA ENE6AJJ

    ()6 - ETA&) NAT-6AL

    TG$mica ElGct$ica

      (6I'A6IA(6I'A6IA

    Ca$2ón%(et$oleo%as natu$al%Ca$2ón%(et$oleo%as natu$al%Nuclea$%eotG$mica%@id$oene$H%@id$oene$Hgia%Eólica% &e la ma$% #iomasagia%Eólica% &e la ma$% #iomasa

      EC-N&A6IAEC-N&A6IA TE6CIA6IATE6CIA6IA

    ()6 - &-6ACI"N 6ELATIVA

    Ca$2ón%(et$oleo%as natu$al%%Nuclea$%eotG$mica

    @id$áulica% Eólica &e la ma$%#iomasa% ola$ di$ecta

      N) 6EN)VA#LEN) 6EN)VA#LE

      6EN)VA#LE6EN)VA#LE