circuitos-elÉctricos

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA FÍSICA APLICADA Docente: Ing. Mayra Paucar Integrantes: Pablo Carrasco, Raquel Lara, Evelyn López, Santiago Silva, Jeremías Vallejo. Semestre: 2do BQ “U” Fecha: 19 de Enero del 2015 Tema: “Circuitos Eléctricos aplicando Leyes de Ohm “ 1. INTRODUCCIÓN Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que forman un camino cerrado por el que circula la corriente eléctrica. (Gonzales M. 2012) Para muchos conductores, la corriente a través de un trozo del conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada entre los extremos del mismo, de forma que su resistencia es independiente de V (o de i). Así por ejemplo, si se duplica la diferencia de potencial entre los extremos de un conductor, la corriente también se duplicará. En este caso podemos escribir: (Villarroel K. 2013) V = Ri LEY DE OHM Cuando aplicamos una tensión a un conductor, circula por él una intensidad, de tal forma que si multiplicamos (o dividimos) la tensión aplicada, la intensidad también se multiplica (o divide) por el mismo factor. Del mismo modo, si por un conductor circula una corriente, se generará una tensión entre sus extremos, de forma que si se multiplica (o divide) la intensidad, la tensión generada se multiplicará (o dividirá) en la misma proporción. ( Ortega L. 2012)

Upload: pablo-carrasco

Post on 18-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Circuitos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERA EN ALIMENTOSCARRERA DE INGENIERA BIOQUMICAFSICA APLICADADocente: Ing. Mayra PaucarIntegrantes: Pablo Carrasco, Raquel Lara, Evelyn Lpez, Santiago Silva, Jeremas Vallejo.Semestre: 2do BQ UFecha: 19 de Enero del 2015Tema: Circuitos Elctricos aplicando Leyes de Ohm 1. INTRODUCCIN

Un circuito elctrico es un conjunto de elementos que forman un camino cerrado por el que circula la corriente elctrica. (Gonzales M. 2012)

Para muchos conductores, la corriente a travs de un trozo del conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada entre los extremos del mismo, de forma que su resistencia es independiente de V (o de i). As por ejemplo, si se duplica la diferencia de potencial entre los extremos de un conductor, la corriente tambin se duplicar. En este caso podemos escribir: (Villarroel K. 2013)V = Ri

LEY DE OHMCuando aplicamos una tensin a un conductor, circula por l una intensidad, de tal forma que si multiplicamos (o dividimos) la tensin aplicada, la intensidad tambin se multiplica (o divide) por el mismo factor. Del mismo modo, si por un conductor circula una corriente, se generar una tensin entre sus extremos, de forma que si se multiplica (o divide) la intensidad, la tensin generada se multiplicar (o dividir) en la misma proporcin. ( Ortega L. 2012)

De esta forma podremos enunciar la LEY DE OHM: "La relacin entre la tensin aplicada a un conductor y la intensidad que circula por l se mantiene constante. A esta constante se le llama RESISTENCIA del conductor".R ' V/ IR se expresa en Ohmios (), siempre que I est expresada en Amperios y V en Voltios CONEXIN DE RESISTENCIASConexin en Serie Un extremo de una de las resistencias se conecta a uno de la siguiente; el extremo librede esta segunda se conectar a la tercera, y as sucesivamente, quedando libres un extremo de la primera y otro de la ltima, que sern lospuntos finales de conexin al circuito.

Conexin en ParaleloUno de los extremos de todas las resistencias se conectan a un mismo punto; los extremos sobrantes se conectan a otro punto comn, que sern los que se conecten al circuito.

Qu es un Protoboard?Es un dispositivo que permite armar circuitos con soldadura o sin ella. Consta de las siguientes partes: Canal Central Buses Pistas

Qu es una resistencia?Es la oposicin o dificultad al paso de la corriente elctrica. Cuanto ms se opone un elemento de un circuito a que pase por el la corriente, ms resistencia tendr.

BIBLIOGRAFA

Ortega. L. 2012. Medidas en circuitos de corriente continua Ley de Ohm. Obtenido de:http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.uhu.es%2Ffilico%2Fteaching%2Fpracticas_mecanica%2Fley_ohm.pdf&ei=ise6VPqGMPb7sASenoKQDw&usg=AFQjCNHg07jQWTBSmS3wDaUDViN2NHm1Sw&bvm=bv.83829542,d.cWc , 17-01-15

Villarroel. K. 2013. Corriente Elctrica y Circuitos Elctricos. Obtenido de:http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Fing.unne.edu.ar%2Fpub%2Ffisica3%2F170308%2Fteo%2Fteo3.pdf&ei=ise6VPqGMPb7sASenoKQDw&usg=AFQjCNHgsElccKoNVKuccFrTki88gqv40g&bvm=bv.83829542,d.cWc , 17-01-15

Gonzales. M. 2012. Circuitos de Corriente Continua. Obtenido de:http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&ved=0CDoQFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.portaleso.com%2Fportaleso%2Ftrabajos%2Ftecnologia%2Fele.yelectro%2Ft2_circuitos_de_corriente_continua.pdf&ei=ise6VPqGMPb7sASenoKQDw&usg=AFQjCNGmZcqa8UhYP2xB6q7W1JJM4Axtxg&bvm=bv.83829542,d.cWc , 17-01-15

Montero. L. 2013. Protoboard. Obtenido de:https://www.google.com.ec/#q=que+es+un+protoboard+pdf , 26-01-15

Cadena. K. 2012. Resistencia. Obtenido de:http://www.areatecnologia.com/electricidad/resistencia-electrica.html , 26-01-15