circular 5 iu villa

4
Circular Informativa de la Asamblea de Izquierda Unida en Villaviciosa de Odón Año 2 - número 5 Enero 2012 www.iuvillaviciosadeodon.org www.facebook.com/iuvilla http://laprimeraalaizquierda. wordpress.com [email protected] [email protected] Tal y como estaba previsto el PSOE perdió las elecciones generales, frente a un Partido Polpular que sin hacer práctica- mente nada, sin presentar ninguna propuesta concreta, sin ningún merito, es aupado al gobierno con apenas 550.000 votos más que cuando perdió en 2008. El desplome del PSOE, con la pérdida de 4.300.000 votos, junto con una ley electoral injusta dan la mayoría absoluta del PP en el parlamento (53% de los diputados) teniendo solo mayoría simple en las elecciones (44,6% de los votos). Como ya temiamos, tras el cambio de gobierno, parece que no cambiarán muchas cosas en la política económica, a la luz de los anuncios realizados: control del déficit, recortes sociales y reformas laborales para despojar a los trabajadores de los pocos derechos que les quedan. Por este camino sólo vamos a la recesión, esto es, nuevamente al fondo del pozo de la crisis. Recesión ya reconocida por el nuevo ministro de Economía, que por cierto presenta un impresio- nante currículum como directivo de Lehman Brothers, una de las entidades financieras culpables de la crisis. Si no hay inversión pública, ni privada, ni financiación, sólo tendremos menos actividad y en consecuencia más paro, menos ingresos en el Estado con el resultado de más déficit público, justo lo contrario de lo que se dice pretender. Porque, claro, aumentar los ingresos con una política impositiva más justa y atajar el descomunal fraude fiscal, que cometen en su mayor parte las grandes empresas, no forma parte de sus líneas de actuación. Sólo recortes públicos, que están suponiendo ya una importante merma en los derechos sociales que tanto tiempo se ha tardado en conquistar. Desde Izquierda Unida vamos a luchar en las instituciones y en la calle para defender las conquistas sociales del estado del bienestar, en el que todavía falta la materialización de muchos derechos. En cuanto a nuestra localidad, los resultados de las elecciones generales han dado mucho que hablar estos días, y el que no se consuela es porque no quiere. Dicen que los números cantan, pero hay algunos que les hacen desafinar. Unos han encontrado en el resultado la confirmación del apoyo de los vecinos al pacto PP-PPVO y otros han visto una recuperación de apoyos que apunta la salida del pozo. A nosotros no nos gusta confundir los distintos ámbitos electorales, y en esa perspectiva nuestros resultados han supuesto un importante incremento: hemos duplicado el apoyo desde las anteriores elecciones generales del 2008. Pero si, dado que se han celebrado muy próximas, queremos comparar el resultado de las elecciones municipales y estas últimas, lo único que podemos afirmar es que los representantes locales tanto del PP como del PSOE no son capaces de obtener todo el apoyo de los votantes de sus respectivos partidos. Sin embargo, nuestra propuesta local resultó atractiva a más votantes que los que se decantaron por Izquierda Unida a nivel general. Que cada uno que saque las conclusiones oportunas, a buen entende- dor… En la actividad municipal, poco interesante se puede decir del equipo de Gobierno. Sin proyectos, con la monótona rutina de los asuntos menores cotidianos y con un vergonzan- te autobombo en la revista municipal, que ha perdido todo el interés. La mayoría de gobierno, conformada por dos fuerzas “amigas” hace funcionar el rodillo numérico, siendo autista a propuestas que no vengan de su grupo, con un absoluto maniqueísmo que reduce a la mínima expresión el legítimo debate político. Salvo honrosas excepciones, las aportaciones de los concejales del grupo de gobierno son escasas y, en algún caso, provocan sonrojos incluso en miembros de su propio equipo. El ejercicio de la mayoría ha producido un lamentable hecho respecto a la situación de los trabajadores municipales. Han impuesto una modificación de los puestos de trabajo que fue (sigue en la última página) La izquierda de Villa El gobierno cambia, la política económica no

Upload: izquierda-unida-villaviciosa-de-odon

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin IU Villaviciosa de Odón Enero 2012

TRANSCRIPT

Circular

Informativa

de la

Asamblea

de

Izquierda

Unida

en

Villaviciosa

de Odón

Año 2 - número 5

Enero 2012

www.iuvillaviciosadeodon.org

www.facebook.com/iuvilla

http://laprimeraalaizquierda.

wordpress.com

[email protected]

[email protected]

Tal y como estaba previsto elPSOE perdió las eleccionesgenerales, frente a un PartidoPolpular que sin hacer práctica-mente nada, sin presentar ningunapropuesta concreta, sin ningúnmerito, es aupado al gobierno conapenas 550.000 votos más quecuando perdió en 2008. Eldesplome del PSOE, con lapérdida de 4.300.000 votos, juntocon una ley electoral injusta dan lamayoría absoluta del PP en elparlamento (53% de los diputados)teniendo solo mayoría simple enlas elecciones (44,6% de losvotos).Como ya temiamos, tras el cambiode gobierno, parece que nocambiarán muchas cosas en lapolítica económica, a la luz de losanuncios realizados: control deldéficit , recortes sociales yreformas laborales para despojar alos trabajadores de los pocosderechos que les quedan.Por este camino sólo vamos a larecesión, esto es, nuevamente alfondo del pozo de la crisis.Recesión ya reconocida por elnuevo ministro de Economía, quepor cierto presenta un impresio-nante currículum como directivo deLehman Brothers, una de lasentidades financieras culpables dela crisis.Si no hay inversión pública, niprivada, ni financiación, sólotendremos menos actividad y enconsecuencia más paro, menosingresos en el Estado con elresultado de más déficit público,justo lo contrario de lo que se dicepretender. Porque, claro, aumentarlos ingresos con una políticaimpositiva más justa y atajar eldescomunal fraude fiscal, quecometen en su mayor parte lasgrandes empresas, no forma partede sus líneas de actuación. Sólorecortes públicos, que estánsuponiendo ya una importantemerma en los derechos socialesque tanto tiempo se ha tardado enconquistar. Desde Izquierda Unidavamos a luchar en las institucionesy en la calle para defender lasconquistas sociales del estado del

bienestar, en el que todavía faltala materialización de muchosderechos.En cuanto a nuestra localidad,los resultados de las eleccionesgenerales han dado mucho quehablar estos días, y el que no seconsuela es porque no quiere.Dicen que los números cantan,pero hay algunos que les hacendesafinar. Unos han encontradoen el resultado la confirmacióndel apoyo de los vecinos al pactoPP-PPVO y otros han visto unarecuperación de apoyos queapunta la salida del pozo.A nosotros no nos gustaconfundir los distintos ámbitoselectorales, y en esa perspectivanuest ros resu l tados hansupues to un impo r tan teincremento: hemos duplicado elapoyo desde las anterioreselecciones generales del 2008.

Pero si, dado que se hancelebrado muy próximas,queremos comparar el resultadode las elecciones municipales yestas últimas, lo único quepodemos afirmar es que losrepresentantes locales tanto delPP como del PSOE no soncapaces de obtener todo el

apoyo de los votantes de susrespectivos partidos. Sinembargo, nuestra propuestalocal resultó atractiva a másvotantes que los que sedecantaron por Izquierda Unidaa nivel general. Que cada unoque saque las conclusionesoportunas, a buen entende-dor…En la actividad municipal, pocointeresante se puede decir delequipo de Gobierno. Sinproyectos, con la monótonarutina de los asuntos menorescotidianos y con un vergonzan-te autobombo en la revistamunicipal, que ha perdido todoel interés.La mayoría de gobierno,conformada por dos fuerzas“amigas” hace funcionar elrodillo numérico, siendo autistaa propuestas que no vengan desu grupo, con un absolutomaniqueísmo que reduce a lamínima expresión el legítimodebate político. Salvo honrosasexcepciones, las aportacionesde los concejales del grupo degobierno son escasas y, enalgún caso, provocan sonrojosincluso en miembros de supropio equipo.El ejercicio de la mayoría haproducido un lamentable hechorespecto a la situación de lostrabajadores municipales. Hanimpuesto una modificación delos puestos de trabajo que fue(sigue en la última página)

Laizquierda

deVilla

El gobierno cambia, la política económica no

Empleo, impuestos y educación llegaron dela mano de IU. Empezamos con los empleosmunicipales, con ilegalidades y conregularizaciones de personal que huelenraro. No existe un plan de empleo para lostrabajadores municipales,“…malos tiempos son estos sihay que exigir a una administra-ción que cumpla las leyes…”.Hablamos de impuestos, del IBIy su modificación, algo que seaprobó por unanimidad en elpasado mes de Julio a partir deuna moción de Izquierda Unida“…aquí se aprueban unasmodificaciones que luego no seaplican a los vecinos…”.Izquierda Unida planteó laposibilidad de hacer modifica-ciones en este impuesto, comoaplicar un recargo sobre lasviviendas que están oficialmente desocupa-das en nuestra ciudad, así aumentaría elparque de alquileres legales del municipio yaflorarían muchos fraudes que se estánproduciendo. Y hablando del IBI, IU quisoque los vecinos supieran cuáles son losedificios que no lo pagan y a cuantoasciende ese dinero que se deja de

recaudar. La respuesta fue inmediata: las 3parroquias, la “casa del cura” como ladefinió el concejal de hacienda, los 2conventos de monjas y 1 centro de religio-sas, en total son 20.000€ anuales que

podrían revertir en mejoras en el pavimentode nuestras calles, de las instalacionesmunicipales y en un largo etcétera denecesidades.Apoyamos la construcción de un segundoinstituto de enseñanza secundaria enVillaviciosa y esperamos que llegue prontoya la Escuela Oficial de Idiomas. No es justoque no todos los chicos que empiezan la

enseñanza secundaria puedan acceder alas opciones que desean en su municipio.No podemos consentir que para aprenderidiomas haya que acudir a la oferta privada ala que no todos los vecinos tienen acceso.

Hay que hacer más por conseguirque ambos centros sean unarealidad.También estamos a favor de laconstrucción de un segundo centrode salud en Villaviciosa de Odón,algo que llevaban otros partidos ensu programa aunque ahora apliquenaquello de “donde dije digo, digoDiego”.Y estamos radicalmente a favor deampliar la vida cultural de nuestraciudad empleando espacios públicoscomo la Casa de Godoy donde ya seha instalado la colección de obras dearte donadas por Maruja Díaz.

La guinda del pleno, para nosotros, la pusonuestro alcalde, comentando algunos de losasuntos tratados en nuestro anterior boletíncon los que no estaba del todo de acuerdo,como era de esperar, pero que se leyó consuma atención. Matices que a todos nosenriquecen y nos ayudan a entendernos.

IU está claramente encontra de la privatizacióndel Cabal de Isabel II y lep i d i ó a l e q u i p o d eGobierno que instara a lacomunidad a parar esaprivatización porque nohabiendo razones paraello, se trata de unaagresión al patrimonio detodos, es “pan para hoy yhambre para mañana”. Nos parece que loúnico que pretenden los dirigentes del PPen la comunidad de Madrid es “hacer caja”,como se pudo deducir tras escuchar laspalabras del equipo de gobierno en boca desu portavoz municipal.Se intenta privatizar el agua. Se liberalizanlos horarios de los comerciantes en nuestracomunidad. Nos va quedando muy claropara quien gobiernan en nuestra región y noes para los ciudadanos.IU pidió al consistorio que instara al

Gobierno regional a derogar la Ley deModernización del Comercio, que seinicie un proceso urgente de análisissobre la situación del comercio en elmunicipio para definir un Plan deConsolidación del Comercio deVillaviciosa de Odón. La respuesta delconcejal del área fue… indefinible, nosabemos que quería decirnos porqueseguro que había una distanciaenorme entre lo que pretendía

comunicar y lo que consiguió comunicar quefue nada…Días antes del Pleno del mes de Noviembre,a nuestro despacho llegó un mail de unavecina preguntándonos sobre el Plan Azulde la Comunidad de Madrid, un plan quepretende medir la calidad del aire de laregión. Nosotros le hicimos esa mismapregunta al responsable del área en elPleno y la respuesta, ni a nosotros ni a losvecinos nos parece convincente ¿paramedir la calidad del aire se sitúa el medidor

junto a una de las zonas verdes delmunicipio? ¿Para medir la contaminaciónacústica se coloca el medidor lejos de lasarterias más transitadas de Villaviciosa?¿Para hacer estudios medioambientalestan “rigurosos” sí hay financiación de laComunidad de Madrid?Pero el momento más bochornoso llegó concarácter de urgencia, de la mano de laconcejala de recursos humanos quepresentó 2 mociones sobre puestos detrabajo, sobre trabajadores municipales, sinpermitir consultar la documentación a losgrupos políticos de la oposición, sin darninguna explicación coherente y fundamen-tada, sin mostrar el más mínimo respeto porlos cauces democráticos ni por los vecinos,sin pudor y sin miramientos. Fue por ahora,uno de los momentos más tristes e indig-nantes a los que ha tenido que asistir estegrupo político en una sesión plenariamunicipal.

Pleno Municipal 24 de octubre 2011

Pleno Municipal 25 de noviembre 2011

Y no te olvides, el 20 de enerocomemos juntos

en la Plaza de la Constitucióncelebraremos el día de San Sebastián,

y nos bailaremos el Rondón.Te esperamos

En Izquierda Unida estamos trabajando porque…No queremos una ciudad sin tejidocomercial, con calles vacías, en la que nose apoya a la pequeña empresa, que yaestá aquí trabajando. No queremos unaciudad asfixiada por centros comercialestan grandes como indefinidos. Queremosuna ciudad viva y con personalidad.

No queremos que se regularicen lospuestos de trabajo de los trabajadoresmunicipales sin ninguna explicación, sinninguna información, sin ninguna objetivi-dad, sin ninguna coherencia.No queremos que se siga sin un plan deempleo en el consistorio, sin una provisiónde vacantes, sin una carrera profesional.No queremos que se siga el incumplimien-to del convenio entre los trabajadoresmunicipales y el ayuntamiento de Villavi-ciosa de Odón.No nos falta sentido común a los miembrosde este grupo político ni a los vecinos, lo

que nos falta es mucha informacióncuando el equipo de gobierno presentamociones con carácter de urgenciacreyendo que se encuentra en su cortijo yque puede hacer y deshacer a su antojo sindar cuentas a nadie de nada. No lotoleramos ni lo consentimos y lo denuncia-remos siempre, alto y claro.No queremos sentir que el Gobiernoningunea a los ciudadanos tanto como a laoposición municipal.No queremos que se apruebenmodificaciones y mociones en losplenos a las que luego el equipo deGobierno no les presta ni la másmínima atención, no las ponga enmarcha nunca, no las aplique a losvecinos y a su vida diaria.No nos hemos “caído de Marte” lospolíticos de la oposición aunquealgunos concejales de la coaliciónde Gobierno se lo hayan preguntadoen algún Pleno… Tampoco se hancaído de Marte los vecinos que nollegan a fin de mes, los que laspasan canutas para pagar el IBI, losque cada mañana abren supequeño negocio en nuestrascalles,…No nos merecemos un Gobierno municipalque no escucha las sentencias que tieneen su contra, que vuelve a cometer lasmismas ilegalidades a pesar de lo quedictan los tribunales, que cuando oye

hablar de transparencia cree que nosreferimos al cristal de las ventanas.No podemos consentir que no hayavivienda de protección, vivienda de preciotasado, vivienda para jóvenes, vivienda enalquiler en nuestro municipio y que así, lasnuevas generaciones de villaodonensestengan que desarrollar su vida y su futurofuera de su entorno, de su ciudad, de sufamilia sin haber podido decidirlo por símismos.

No podemos permitir que el alcaldedilapide parte del presupuesto municipalen lo que él denomina “actividadesprotocolarias” que no sabemos ni conquién, ni por qué, ni a quién dedica esasatenciones.

Un pleno lento, un poco bronco y nadaconstructivo. Las mociones, para que seanaprobadas por el equipo de Gobierno,tienen que nacer en sus filas sino no, no seconsideran dignas de ser votadas favora-blemente. Se da el caso deque las dos mociones que eneste pleno ha planteadoIzquierda Unida (sobreenergías renovables y sobrela accesibilidad de Hispao-cio), han encontrado buenarecepción entre los conceja-les responsables de cadaárea pero a la hora decuadrar filas y levantar lasmanos, estas se quedanmuertas antes de que salgaaprobada una idea que no hanacido en las filas del PP.Un pleno en el que el medioambiente ha tenido un claroprotagonismo, por supuestogracias a la oposición,hue r t os eco lóg i cos yenergías renovables hansido dos de los asuntos (este últimopresentado por IU) que a pesar de todo nose han querido aprobar por parte delGobierno municipal bajo la excusa de queellos ya pensaban hacer algo semejante o

que ya están trabajando en eso mismo.Vamos que sí pero no…Nos preocupa que las instalacionespúblicas no estén pensadas, diseñadas ydesarrolladas para su uso y disfrute por

parte de todos losciudadanos que así lodeseen y en esesentido el complejoacuático deportivo deHispaocio no lo está. Elconcejal del área nosha dejado mucho mástranquilos al señalarque se está trabajandopor mejorar las faltas yque por eso NO podíana p r o b a r n u e s t r amoción.No entendemos a quejuega el equipo deG o b i e r n o e n l a ssesiones plenarias ynos preocupa, no tantoporque juega conn o s o t r o s c o m o

oposición, sino porque lo hace con losvecinos a los que debería tener mucho másrespeto. Se le ha dicho que está “trabajandoa golpe de oposición” y aunque no hagustado entre las filas de sus concejales, la

realidad es esa y parece que se hanacomodado a ella con demasiada facilidad.El equipo de Gobierno, en lugar degobernar, se ha convertido en la oposiciónde la oposición.Esperamos con muchas ganas pero poca feque en este año recién estrenado modifi-quen esa actitud, que prime el trabajo porlos vecinos sin mirar tanto de donde vienenlas propuestas, las ideas o las iniciativas.Deseamos que se bajen ya de la actitud enla que se han instalado por la que sólo valelo que ellos proponen despreciando lo quehace la oposición per se. No les dignifica, nicomo políticos ni como personas y,nosotros creemos que valen mucho másque eso.Por supuesto, se ha vuelto a hablar en estepleno de gasto desmedido, de derroche, demiles de euros que se van en ágapes, encomidas protocolarias y en regalos decompromiso, algo que no nos explicandesde el equipo de Gobierno y que tampocoparece que se vayan ya no a eliminar, sino siquiera a reducir. ¿Habrá dos realidadesparalelas, la de los ciudadanos y la delequipo de Gobierno de Villaviciosa deOdón? ¿De verdad que con esos gastos tandesmedidos se pretende hacer creer a losvecinos que se gobierna pensando enellos?¿Aqué estamos jugando?

Pleno Municipal 30 de diciembre 2011

(viene de la primera página)

presentada a su aprobacióndefinitiva con carácter deurgencia, sin dejar que laoposición pudiera examinarla documentación. Se trata deun atropello a las máselementales normas defuncionamiento democrático.Además, se da la circunstan-cia de que recientemente leh a s i d o n o t i f i c a d a a lAyuntamiento una sentenciacondenator ia , ante unrecurso presentado porIzquierda Unida a propósitode una modificación similarhace algunos años.Estas formas nada transpa-rentes tienen un principalexponente en el Alcalde.G e s t i o n a d e m a n e r apersonalista el Ayuntamiento,ocultando información entreotras cosas acerca de susfamosos gastos de protocolo,de los que sólo tenemosconstancia que lo sean por lapartida presupuestaria dondese cargan. Todos los mesesnos enc on t r amos connumerosas facturas derestaurantes abonadospersonalmente por el Alcaldecon dinero municipal. Seniega sistemáticamente adeclarar a qué se deben yquienes fueron sus acompa-ñantes, lo que no hace sinosembrar dudas sobre sucomportamiento. Si a eso leañadimos los importantesgastos en ágapes diversos yotras atenciones “de cortesía”conforma una administraciónque maneja los fondos de unamanera un tanto obscena yque sólo exige la austeridad alos administrados, al recortarotras partidas.Con esta actitud, no nosextrañan los reprochesvertidos en su publicaciónafín, a propósito de la libertadde otros medios de ofrecer lainformación que considerenoportuna. El hecho de que nopueda controlar a toda laprensa local no acaba deencajarlo. Adaptando un viejorefrán español, la democraciaempieza por uno mismo, Sr.Alcalde.

¿Por qué la fiesta no se acaba para todos?

Oficina Municipal de Izquierda UnidaInformación y Atención a los Vecinos

Calle Abrevadero, 11 (Lunes a Viernes de 10 a 13:30h.- Martes y Miércoles de 4 a 19:30h.)

Teléfono: 916014246 Ext. 379 Correo: [email protected]

Del debate de los presupues-tos de la Comunidad deMadrid. Extracto de la inter-vención de Libertad Martínezdiputada de IU en laAsamblea.

Vengo a hablar de sufrimiento yde justicia social. Esa es la cosaSr. Consejero. De eso van estosPresupuestos.Sr. Consejero, probablementeusted espera que hable deopacidad antidemocrática, deque sólo se ocupa de lospoderosos, de que es unabarbaridad, en tiempos de crisis,reducir el gasto público. Pues,efectivamente, lo digo.Pero lo más serio, la pregunta

que el Partido Popular deberesponder en este debate y deuna vez por todas, Sr. Consejeroes esta: ¿Por qué se oponen alreparto de cargas para superarla crisis?Sra. Presidenta del Gobierno:¿Por qué la fiesta no se acabapara todos?Es inconcebible que seanincapaces de pedir a las rentasmás altas, a las grandesempresas concesionarias de laComunidad, el menor sacrifico.Es profundamente injusto quecarguen las pretensiones deriqueza de unos pocos sobre elPresupuesto Público.Sr. Consejero, este no es undebate sobre liberalismo ointervención pública.No; este es un debate sobreegoísmo y solidaridad; sobre

privilegio o equidad; sobreauster idad destruct iva oempleo.Dice doña Esperanza Aguirreque “se acabó la fiesta” lo quees una forma un punto cheli depresentar aquel viejo refráncastellano que dice: “Quienmás chifle capador”.De eso va este Presupuesto;t i e n e r a z ó n l a S e ñ o r aPresidenta: de dejar tirada a lagente para que se busque lavida. Estos presupuestos sonun bote de humo para ocultar elsufrimiento social.Una política, Sr. Consejero quese basa en principios radical-mente falsos por más que usted

los repita hasta el aburrimiento.Mire, no existe una austeridadcreativa. En momentos derecesión, la retirada de lopúblico es solo una irresponsa-bilidad generadora de paro,mortalidad empresarial ymalestar social.Ustedes hablan de austeridadfiscal y quieren decir recortespara lo vuestro y beneficio paralo mío.Señores del PP, retirar fárma-cos a los mayores es un recorte;extender los genéricos y reducirel beneficio de los laboratorioses una reforma.Sr. Consejero, retirar profeso-res de la ESO es un recorte; darcinco millones a las empresasprivadas para que den clasesde refuerzo es una reforma.Retirarles 40 millones a los

Ayuntamientos es un recorte;hacer vivienda pública y obligara la banca a sacar al mercadopropiedades es una reforma.Reducir el peso real de la rentamínima es un recorte; transferirpartidas del servicio de empleoa pagar a las empresasgestoras de la privatización esuna reforma.Es decir, Sr. Consejero, hayrecortes y hay reformas quemodifican el statu quo a favorde unos o de otros.Y ustedes lo tienen claro:recortes para la mayoría y,nunca se equivocan, transfe-rencia de renta y reformas afavor de los pocos.Han consolidado ustedes unainjusticia fiscal de escándalo.Mientras 3 mi l lones decontribuyentes disfrutan deuna rebaja fiscal media de 112euros al año, el 7% de lasrentas más altas disfrutan deuna rebaja media de 12.000euros.S e ñ o r a P r e s i d e n t a , e sprobable que se haya termina-do la fiesta pero algunos seestán dando un guateque de laleche.Porque esto del fin de fiestatiene su gracia: para quitarfármacos, cuenta la renta; parapagar los uniformes de loscolegios privados no cuenta larenta. Equidad y libertad deelegir, está meridiano.Ustedes aprovechan la crisispara lanzar un mensaje a lasociedad madrileña fundamen-talmente político: arreglaoscomo podáis que lo público noesta para ayudar, eso es unamala costumbre comunista. Yentre risas y tuiteos, señoría,corren una cortina de opacidadsobre el sufrimiento social.Defendemos aquí la interven-ción pública como forma degarantizar cohesión, solidari-dad e igualdad de oportunida-des.No proponemos otra cosa queesa promesa constitucional deque la riqueza debe someterseal interés general, traduciéndo-se en un estado social y dederecho, al que ustedestraicionan todos los días.

Aquí también puedes encontrarnos:www.iuvillaviciosadeodon.org

www.facebook.com/iuvillahttp://laprimeraalaizquierda.wordpress.com