circular 9 iu villa

4
Circular Informativa de la Asamblea de Izquierda Unida en Villaviciosa de Odón Año 3 - número 9 Enero 2013 www.iuvillaviciosadeodon.org www.facebook.com/iuvilla http://laprimeraalaizquierda. wordpress.com [email protected] [email protected] Sin lugar a dudas 2012 ha sido el peor año desde que comenzó la crisis, una crisis internacional y nacional que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no quiso reconocer y una crisis que el gobierno de Mariano Rajoy achacó exclusivamente al gobierno del anterior y que se disiparía como la niebla con la llegada del “gobierno de los listos” esto es, el suyo. A estas alturas, pocas dudas quedan sobre las escasas capacidades de los partidos “mayoritarios” para sacarnos de la recesión y quedan pocas, porque ayer unos y hoy otros, practican la misma política económica, la que nos tiene con el agua al cuello, la política de los recortes, de la contención del gasto y de la lucha contra un déficit que tiene su talón de Aquiles en los ingresos y no en los gastos. Cómo se entiende si no que hoy gastando el Estado menos que nunca no cuadren las cuentas; pues no cuadran porque los ingresos fiscales caen estrepitosa- mente por falta de actividad económica y por unas estructuras impositivas que no hacen pagar más al que más tiene, sino al contrario. No estamos ante ninguna maldición bíblica, no es verdad que los ciudadanos de a pie nos hayamos gastado lo que no teníamos. El que más y el que menos paga sus deudas y si hay alguien que no las paga es porque ha perdido su trabajo y es a ése a quien hay que ayudar. Sin embargo, a quien se está ayudan- do es a los bancos, precisamente los que sí se endeudaron para prestar a promotoras inmobiliarias, constructoras y grandes empresas especulativas. Es imposible salir de la crisis estrangulando la actividad económica, despidiendo trabaja- dores y funcionarios, reduciendo el consumo y empequeñeciendo nuestras posibilidades de hacer cosas y salir adelante. Ya no se puede seguir así por más tiempo, el ingreso medio de una persona que vive en España ha caído a los 9.321 euros, uno de cada cinco españoles es pobre, esto es, el 21,1% de la población española, uno de cada cuatro menores de 16 añ l 40% de los hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos y el 7,4% de los hogares tiene retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda. Es evidente que estos datos tienen que ver también con los miles de despidos y la reducción de salarios que posibilita la reforma laboral del gobierno que deja desarmados de derechos a los trabajadores. Es por ello que no podemos continuar al exclusivo dictado de los mercados y del gobierno de la señora Merkel. Este gobierno tiene la obligación de plantar cara de una vez por todas y defender los intereses reales de todos los españoles y, si no se siente capaz, presentar la dimisión. En nuestro ámbito local lo más destacable, junto con las fotos que nuestro alcalde se hace aplaudiendo al lado de Esperanza Aguirre ó Ignacio González en actos propagan- dísticos del PP para darse importancia, es que la ayuda a domicilio de las personas os está por debajo del umbral de pobreza, e dependientes que antes era gratuita ahora será de pago para rentas familiares superiores a los seiscientos euros mensuales y que las ordenanzas fiscales para 2013 renuncian a ser más equilibra- das y progresivas. Que nuestro Centro de Salud está amenazado, tal y como lo conocemos, y que lo quieren privatizar contra la opinión de los trabajadores y la mayoría de los vecinos, como ha quedado de manifiesto en la recogida de firmas y en las innumerables muestras de solidaridad y apoyo a su justa lucha, despreciada por nuestro alcalde y su equipo de Gobierno. La arbitrariedad del PP-PPVO en el gobierno de nuestro ayuntamiento aporta la paradoja que denunciamos en el Pleno de noviembre, mientras los funcionarios se quedan sin paga de navidad, de las arcas del ayuntamiento salen, solo en el mes pasado 32.500 € en gratificaciones, horas extras y complementos salariales. Las propuestas de la oposi- ción son rechazadas sistemá- ticamente, imponiéndose la representación política de medio pueblo al otro medio, en lo que es a todas luces un abuso de gobierno. La izquierda de Villa 2012 un año horrible

Upload: izquierda-unida-villaviciosa-de-odon

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin IU Villaviciosa de Odón enero 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Circular 9 IU Villa

Circular

Informativa

de la

Asamblea

de

Izquierda

Unida

en

Villaviciosa

de Odón

Año 3 - número 9

Enero 2013

www.iuvillaviciosadeodon.org

www.facebook.com/iuvilla

http://laprimeraalaizquierda.

wordpress.com

[email protected]

[email protected]

Sin lugar a dudas 2012 ha sido elpeor año desde que comenzó lacrisis, una crisis internacional ynacional que el gobierno de JoséLuis Rodríguez Zapatero no quisoreconocer y una crisis que elgobierno de Mariano Rajoy achacóexclusivamente al gobierno delanterior y que se disiparía como laniebla con la llegada del “gobiernode los listos” esto es, el suyo.

A estas alturas, pocas dudasquedan sobre las escasascapacidades de los partidos“mayoritarios” para sacarnos de larecesión y quedan pocas, porqueayer unos y hoy otros, practican lamisma política económica, la quenos tiene con el agua al cuello, lapolítica de los recortes, de lacontención del gasto y de la luchacontra un déficit que tiene su talónde Aquiles en los ingresos y no enlos gastos.

Cómo se entiende si no que hoygastando el Estado menos quenunca no cuadren las cuentas;pues no cuadran porque losingresos fiscales caen estrepitosa-mente por falta de actividadeconómica y por unas estructurasimpositivas que no hacen pagarmás al que más tiene, sino alcontrario.

No estamos ante ningunamaldición bíblica, no es verdadque los ciudadanos de a pie noshayamos gastado lo que noteníamos. El que más y el quemenos paga sus deudas y si hayalguien que no las paga es porqueha perdido su trabajo y es a ése aquien hay que ayudar. Sinembargo, a quien se está ayudan-do es a los bancos, precisamentelos que sí se endeudaron paraprestar a promotoras inmobiliarias,constructoras y grandes empresasespeculativas.

Es imposible salir de la crisisestrangulando la act iv idadeconómica, despidiendo trabaja-dores y funcionarios, reduciendo elconsumo y empequeñeciendonuestras posibilidades de hacercosas y salir adelante.

Ya no se puede seguir así por más

tiempo, el ingreso medio de unapersona que vive en España hacaído a los 9.321 euros, uno decada cinco españoles es pobre,esto es, el 21,1% de la poblaciónespañola, uno de cada cuatromenores de 16 añ

l40% de los hogares no tienecapacidad para afrontar gastosimprevistos y el 7,4% de loshogares tiene retrasos en lospagos a la hora de abonargastos relacionados con lavivienda. Es evidente que estosdatos tienen que ver tambiéncon los miles de despidos y lareducción de salarios queposibilita la reforma laboral delgobierno que deja desarmadosde derechos a los trabajadores.

Es por ello que no podemoscontinuar al exclusivo dictado delos mercados y del gobierno dela señora Merkel. Este gobiernotiene la obligación de plantarcara de una vez por todas ydefender los intereses reales detodos los españoles y, si no sesiente capaz, presentar ladimisión.

En nuestro ámbito local lo másdestacable, junto con las fotosque nuestro alcalde se haceap laud iendo a l l ado deEsperanza Aguirre ó IgnacioGonzález en actos propagan-dísticos del PP para darseimportancia, es que la ayuda adomicilio de las personas

os está pordebajo del umbral de pobreza, e

dependientes que antes eragratuita ahora será de pagopa ra ren tas fam i l i a ressuperiores a los seiscientoseuros mensuales y que lasordenanzas fiscales para 2013renuncian a ser más equilibra-das y progresivas.

Que nuestro Centro de Saludestá amenazado, tal y como loconocemos, y que lo quierenprivatizar contra la opinión delos trabajadores y la mayoríade los vecinos, como haquedado de manifiesto en larecogida de firmas y en lasinnumerables muestras desolidaridad y apoyo a su justalucha, desprec iada pornuestro alcalde y su equipo deGobierno.

La arbitrariedad del PP-PPVOen el gobierno de nuestroayuntamiento aporta laparadoja que denunciamos enel Pleno de noviembre,mientras los funcionarios sequedan sin paga de navidad,de las arcas del ayuntamientosalen, solo en el mes pasado32.500 € en gratificaciones,horas extras y complementossalariales.

Las propuestas de la oposi-ción son rechazadas sistemá-ticamente, imponiéndose larepresentación política demedio pueblo al otro medio, enlo que es a todas luces unabuso de gobierno.

Laizquierda

deVilla

2012 un año horrible

Page 2: Circular 9 IU Villa

Comenzó como un rumor y ya es todoun secreto a voces, las redes socialesy los comentariosde los vecinos sonunánimes, nuestroalcalde quiere sersenador. Vaya pord e l a n t e , q u en o s o t r o s n otenemos nadac o n t r a e s alegítima preten-sión, pero dichos e a d e p a s o ,siempre y cuandola misma respon-da a méritos propios, esto es, que losvecinos no seamos rehenes de losintereses de otros.Porque parece ser que tan altosobjetivos están condicionados a que

en Villaviciosa de Odón no se rechistecon el establecimiento de Eurovegas,

en consecuencia, setrataría de silenciar apropios y extraños yasegurar a IgnacioGonzález que puedee s t a r t r a n q u i l oporque Villaviciosade Odón sera unagran entusiasta de lamundial del casino, yello, con independen-cia de que una buenaparte del PP no lotenga tan claro, de

las críticas de la propia iglesia y debuena parte de los vecinos que noqueremos vivir en el frenesí de laruleta, los dados y el blackjack.

Las mamandurrias del Alcalde

El alcalde que quería ser senadorInsiste de forma reiterada una revista local dela derecha extrema en atacarnos con saña,piensa que descalificándonos y tratando deenfrentarnos con otras fuerzas políticas delmunicipio retrasará las consecuencias lógicasde todo mal gobierno.

Quien hace tiempo abandonó el papel que endemocracia le corresponde a lo que se dio enllamar el cuarto poder (la prensa) paraconvertirse en el palmero del primero (elgobierno) pierde su crédito de forma irreversi-ble y solo nos traen a la memoria las palabrasde Gandhi "Cuando nos atacan sabemos queempezamos a ganar".

Temen que cuando cambie el gobierno, quecambiará, perderán las prebendas de las quehoy gozan y parece que esto les tiene un pocotrastornados, no se dan cuenta que ya estánperdiendo algo más importante: los lectores ydespués perderán los anunciantes.

Vosotros mismos...

La plumilla del poder local

¿ Sabías que los trabajadores del Centro de Salud de Villaviciosa de Odón están llevando a cabo una lucha encomiableen contra de la privatización de la Sanidad Madrileña en general y de nuestro Centro de Salud en particular ?. ¿Queademás de sufrir los recortes salariales, entre otros, no cobrarán la paga de Navidad y tendrán importantes descuentosen su nómina por participar en las jornadas de huelga convocadaspor los sindicatos y las plataformas en defensa de la SanidadPública?. Desde IU de Villaviciosa hemos contribuido a visibilizareste problema a través del acto que organizamos en pasado día 12de diciembre en el Salón Cívico. Para el numeroso público asistentequedó completamente claro, tal y como mostraron los datosaportados por los ponentes, que la sanidad privada es peor y muchomás cara que la pública. La privatización de la sanidad solamente seentiende desde el empecinamiento neoliberal o desde la práctica deintereses inconfesables. Nuevamente queremos mostrar nuestroreconocimiento y nuestro apoyo al personal sanitario,particularmente el de Villaviciosa de Odón, por la valentía y decisióndemostradas.

Este Ayuntamiento com-plementa con demasiadaasiduidad los sueldos dealgunos trabajadores se-leccionados con horas ex-tras o sencillamente grati-ficaciones en muchos ca-sos mal justif icadas.Durante el mes de noviem-bre todo esto ascendió amás de 32.000€.

Aunque se han negado amantener la paga extraordi-naria de diciembre, sí haconsiderado adecuado gas-tar 36.000€ en atencionesnavideñas para los trabaja-dores municipales, y de pa-so a otras casi doscientaspersonas sin identificar, y9.000€ en una copa de con-fraternización.

Todos los partidos organiza-mos algún encuentro con afi-liados y amigos en navidad,de la cena de Izquierda Unidasalieron una treintena de pa-quetes para Caritas incluidaslas cestas que recibieronnuestros concejales delAyuntamiento, de la del PP sa-lieron cada uno con su cesta.

Page 3: Circular 9 IU Villa

El perro del hortelanoViene siendo costumbre en nuestroayuntamiento que el equipo de gobiernoejerza más de oposición a la oposiciónque de un verdadero gobierno. Bastaasistir a un pleno, o leerles en sus medios -propios a alquilados - para constatar suescasez de propuestas, y la molestia quesienten cuando es la oposición quien laspresenta.

La actividad municipal es la de unaadministración que se ocupa de lasrutinas, sin ideas, proyectos, e intolerantecon las propuestas de los demás; quenunca entienden que pueden mejorar lavida de los villaodonenses, sencillamenteporque no han salido de su grupo.Algunas incluso anuncian que las van adesarrollar, pero votándolas en contra, novaya y el ciudadanopiense que no tienenideas.

En el pleno de diciem-bre, se rizó el rizo alterminarlo con una listade ruegos por parte dealgunos miembros delequipo de gobierno. Setrataba de una lista deagravios que llevabanescondiendo algunos¡desde el comienzo de lalegislatura! Se hanc o n v e r t i d o , c o m od e c í a m o s , e n l aoposición a la oposición.

En los últimos tresplenos han rechazado todas las mocionespresentadas por nuestro grupo municipal,Así, entre otras cosas:

Se han opuesto a complementar elpresupuesto de becas de comedor, casi

aniquilado por el Gobierno de la Comuni-dad de Madrid. En los centros de nuestralocalidad se ha pasado de 200 a 50solicitudes de dichas becas. Sólo loscasos de emergencia social seránatendidos. Prefieren la caridad a laverdadera justicia social.

Son cómplices de la privatización dela sanidad, rechazando nuestra moción dedefensa de nuestro centro de salud y sutitularidad pública. Hasta la fecha noconocemos la opinión del concejalReguera, que también la rechazó. Elpoder por el poder, aún en contra de lomás elemental.

Ya hay bastante democracia a sujuicio, e impiden que los ciudadanospuedan participar en la elaboración ycontrol de los presupuestos municipales.Naturalmente no están dispuestos a quenadie pueda preguntares el porqué deciertas partidas presupuestarias quemanejan a su antojo. Prefieren a unciudadano callado y sumiso a unoresponsable con su municipio. Por ello seoponen a nuestra propuesta de elabora-ción de presupuestos participativos.

En un ejercicio prodigioso de cinismo,votan en contra de nuestra moción paraque los ciudadanos conozcan el desarro-llo de los plenos municipales mediante suretrasmisión en video en la página web.Curiosamente anuncian que lo van a

implantar en los próximos meses,bienvenido sea.

Acogen con agrado nuestra propuestade realizar unas jornadas culturales“fernandinas” con la implicación dediferentes agentes institucionales y

hosteleros locales. El fomento del turismoen Villaviciosa les preocupa, pero siguenvotando en contra.

¿Y qué han propuesto desde el equipo degobierno en estos tres meses?

Más allá de cuestiones menores,obligado por los procedimientos adminis-trativos de funcionamiento municipal,hemos asistido a la aprobación de lasordenanzas fiscales para el 2013. Sunovedad: ninguna, las dejan como están.Pero a todo le sacan partido propagandís-tico. Anuncian a bombo y platillo que lascongelan, y que Izquierda Unida seopone.

Naturalmente que no las votamos, porquenos oponemos a que persistan lasenormes injusticias que sustentan lafiscalidad de nuestro ayuntamiento:

El IBI sigue sangrando a los másdébiles, sin ninguna progresividad, y conexenciones sangrantes como las de lasconfesiones religiosas.

La vivienda habitual seguirá pagandolas mismas tasas que las viviendasvacías.

La Iglesia no paga el Impuesto deObras, una decisión singular de esteAyuntamiento.

El impuesto de vehículos no esverdaderamente progresivo y no contem-pla deducciones a los vehículos más

ecológicos.

El impuesto sobreplusvalías de suelo nograva más las trasmi-siones especulativas yno queda garantizadala exención de aquellasp r o v o c a d a s p o rd e s a h u c i o s p o rimpagos de hipotecas.

A todas estas tasas sele ha añadido otrae s p e c i a l m e n t edolorosa. Los benefi-ciarios de la ayudaasistencial domiciliariatendrán que abonarparte de un servicioque hasta ahora erasufragado totalmentepor los presupuestospúblicos.

Con la cuarta parte del presupuesto quedispone el alcalde para

, se podría evitar estecopago. Sencillamente vergonzante.

sus atencionesprotocolarias

Cuando los políticosbuscan sólo el poder porel poder, huérfanos deideas, el espectáculoque ofrecen es sencilla-mente lamentable. Nigobiernan, ni dejangobernar, como el perrodel hortelano.

De nuevo encuentranuna manera de hacerpagar al crisis a los másvulnerables, en estecaso las personas

dependientes.

La falta de iniciativa y

propuesta del equipo de

gobierno del PP-PPVO es

tan evidente, que si un día

la oposición no presenta-

se propuestas, el Pleno

Municipal duraría lo que

se tarda en aprobar el acta

de la sesión anterior, esto

es, cinco minutos.

Page 4: Circular 9 IU Villa

Oficina Municipal de Izquierda UnidaInformación y Atención a los Vecinos

Calle Abrevadero, 11 (Lunes a Viernes de 10 a 13:30h.- Martes y Miércoles de 4 a 19:30h.)

Teléfono: 916014246 Ext. 379 Correo: [email protected]

Aquí también puedes encontrarnos:www.iuvillaviciosadeodon.org

www.facebook.com/iuvillahttp://laprimeraalaizquierda.wordpress.com

rio generalizado y de unascláusulas contractualesabusivas. Fueron losbancos los que les facilita-ron y otorgaron hipotecas apesar de que muchos deellos tenían unos ingresosbajos. Sobrevaloraron latasación de la vivienda,inflando el precio y aumen-tando así la deuda contraí-da. Pero la lista de irregula-

ridades no acaba aquí:comis iones abusivas,contratación obligada deseguros caros e inútiles,intereses variables referen-ciados al euríbor más unos

ción que solo ha promovidoel acceso a una vivienda enrégimen de propiedadcomo única forma deacceso a una viviendaestable y segura y que en lapráctica ha significado elsobreendeudamiento delas familias, marginandootras formas de acceso a lavivienda como el alquiler.La desgravación fiscal de lacompra, la inestabilidad einseguridad de los inquili-nos ante una ley dearrendamientos urbanosque defiende los interesesdel propietario, la desregu-lación del mercado hipote-cario que permite hipote-cas a 50 años, la inexisten-cia de un parque público dealquiler y la falta de controly restricción sobre elcrédito, han empujado amillares de familias aendeudarse por encima desus posibilidades paraacceder a una vivienda.

Además los bancos, junto ainmobiliarias, administra-ciones y medios de comu-nicación, durante muchosaños repitieron que alquilarera tirar el dinero, que eramucho mejor comprar yque los precios de los pisosnunca bajarían. Bajo estascondiciones, inmobiliarias,bancos y cajas aprovecha-ron ese contexto objetivo ydedicaron todo su aparatopropagandístico a incenti-var la compra y el sobreen-deudamiento.

Para hablar de toda estap rob lemát i ca y paraconocer más sobre ella,desde la Asamblea deIzquierda Unida en Villavi-ciosa de Odón hemosorganizado este ActoPúblico. Te esperamos.....

diferenciales desorbita-dos, información sesgada,cuando no engañosa,sobre posibles aumentosde la hipoteca, etc. Todoello con una finalidadinequívoca: optimizarbeneficios y sortear loscontroles de riesgo quetodo sistema crediticiorazonable debería tener.

Además de este cúmulo de

irregularidades y despro-pósitos, no debemosolvidar la responsabilidadde las distintas administra-ciones públicas que handesarrollado una legisla-

Si hay un apartado en laConstitución Española queno solo no se cumple, sinoque además representa unimportante problema paramuchos españoles, es elderecho a una viviendadigna. La vivienda en losúltimos años se ha conver-tido en el principal objeto deespecu lac ión, de ta lmanera que ha dado formaa nuestra particular crisiseconómica , esa quetenemos nosotros conindependencia de la crisisinternacional, la que se hadado en llamar la crisis “delladrillo”.

Hay miles de familias ensituaciones dramáticas, sinpoder pagar la hipoteca o apunto de dejar de pagarla.Muchas están ya en fasede ejecución hipotecaria,por lo que temen serdesahuciadas en lospróximos meses. La malaregulación del sistemabancario español hace queno sólo corran el riesgo deperder sus casas y quedar-se en la calle, sino tambiénde mantener parte de ladeuda, ya que ahora losbancos están tasando lasmismas viviendas a preciosinferiores.

La administración no estápropon iendo n ingunasolución. La moratoriaanunciada por el gobierno,no sólo no resuelve elproblema sino que loaplaza y lo complica alaumentar los intereses.Además, los criterios deaplicación dejan fuera a lasfamilias en situación demayor vulnerabilidad.

Las personas hipotecadasdenuncian que son vícti-mas de un fraude hipoteca-

Parar los desahucios y dejar vivir