citas de joan maragall

4
¿Adiós España? La convergencia en la diversidad 1 CITAS DE JOAN MARAGALL “Amunt, amunt!...” “Sólo quiero hablar cuando tenga algo que decir” “Para que el catalanismo se convierta en franco y redentor españolismo sería menester que la política general española se orientara en el sentido del espíritu moderno que ha informado la vida actual” “Desde que se levantó el catalanismo como reivindicación de una personalidad nacional particular, y habló en su lengua propia, Cataluña empezó a significar algo por sí misma y atiende bien- empezó a significar algo para España” “entendamos que “adelante”, por de pronto, quiere decir ¡adentro!” “Porque por más que se ría la gente lo cierto es que a la corta o a la larga los poetas son los que mueven el mundo” “Y yo creo que es que en el fondo de sus desencantos no hay sino un más fuerte encanto, y en el fondo de su pesimismo un impulso de vida. Es que V. es, quizás, el único que ha llegado a la entraña de su tierra, y sabe todo su mal, sí, pero también siente lo vivo que hay en ella, aquello porque es vida y puede aún ser grande en el mundo. Y nadie lo entiende…todavía” “Yo también creo que los hombres debemos comunicarnos obedeciendo sólo al ritmo de nuestro corazón: Es la única manera de hacerlo con eficacia” “Si cada cual pudiera sentir y decir así su particularismo de pueblo, única cosa viva en el fondo del abstracto sentimiento de las mayores patrias, también la poesía la mejor política.” “no me olvide, al menos, como yo no le olvido a V. y le defiendo a través de las respectivas turbas.” “La Solidaridad ya no es, pero también está en potencia siempre, y será cuando convenga. El ser y el no ser de estos entes sociales es como la vida individual: siempre se puede vivir y siempre se puede morir y, no obstante, el por qué se vive y el por qué se muere queda en el misterio, y si uno lo piensa tan sorprendido queda de ir viviendo como quedaría

Upload: ester-falip

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Citas de Joan Maragall

TRANSCRIPT

Page 1: Citas de Joan Maragall

¿Adiós España? La convergencia en la diversidad

1

CITAS DE JOAN MARAGALL

“Amunt, amunt!...”

“Sólo quiero hablar cuando tenga algo que decir”

“Para que el catalanismo se convierta en franco y redentor españolismo

sería menester que la política general española se orientara en el

sentido del espíritu moderno que ha informado la vida actual”

“Desde que se levantó el catalanismo como reivindicación de una

personalidad nacional particular, y habló en su lengua propia, Cataluña

empezó a significar algo por sí misma y –atiende bien- empezó a

significar algo para España”

“entendamos que “adelante”, por de pronto, quiere decir ¡adentro!”

“Porque por más que se ría la gente lo cierto es que a la corta o a la

larga los poetas son los que mueven el mundo”

“Y yo creo que es que en el fondo de sus desencantos no hay sino un

más fuerte encanto, y en el fondo de su pesimismo un impulso de vida.

Es que V. es, quizás, el único que ha llegado a la entraña de su tierra, y

sabe todo su mal, sí, pero también siente lo vivo que hay en ella, aquello

porque es vida y puede aún ser grande en el mundo. Y nadie lo

entiende…todavía”

“Yo también creo que los hombres debemos comunicarnos obedeciendo

sólo al ritmo de nuestro corazón: Es la única manera de hacerlo con

eficacia”

“Si cada cual pudiera sentir y decir así su particularismo de pueblo, única

cosa viva en el fondo del abstracto sentimiento de las mayores patrias,

también la poesía la mejor política.”

“no me olvide, al menos, como yo no le olvido a V. y le defiendo a través

de las respectivas turbas.”

“La Solidaridad ya no es, pero también está en potencia siempre, y será

cuando convenga. El ser y el no ser de estos entes sociales es como la

vida individual: siempre se puede vivir y siempre se puede morir y, no

obstante, el por qué se vive y el por qué se muere queda en el misterio,

y si uno lo piensa tan sorprendido queda de ir viviendo como quedaría

Page 2: Citas de Joan Maragall

¿Adiós España? La convergencia en la diversidad

2

de morirse. Así V. ahora presiente un cambio en su vida. ¿Por qué? No

lo sabe. Bendita ignorancia esta que nos hace hombres, y es la sal de la

vida”

“Le escribo en Noche Buena. Me gusta estar con V. espiritualmente en

estas ocasiones que la tradición ha llegado a rodear de un positivo

ambiente de solemne misterio” “Me acuerdo muy bien de su Adentro, y

de que V. decía que hacia adentro se encontraba todo… y también lo de

fuera, ¿no es verdad? V. no tiene derecho a prescindir del mundo,

porque es una fuerza: Pero haga lo que quiera, el mundo aprovechará

esa fuerza. Cuando V. crea que trabaja sólo para su espíritu, trabaja

para el mundo, y él se tomará de V. lo que V. no quiere darle […] Pero

¿qué hago? ¿Filosofías en Noche Buena? No.”

“Des de esta soledad puede ver su alrededor y puede reaccionar,

expresarse, oponerse…”

“Es usted un hombre fuerte, don Miguel; pero fuerte como se dice del

vino, como se dice de un olor, fuerte porque penetra, porque se hace

sentir en derredor, porque invade”

“[...] allí está el alma peninsular aun por descubrir; allí la gran civilización

por hacer, y por la que seremos algo, mucho en el mundo.”

“España es algo que se mueve y se levanta y planta cara a los que

hasta ahora han vivido de su muerte aparente.”

“Para que el catalanismo se convirtiera en franco y redentor españolismo

sería menester que la política general española se orientara en el

sentido del espíritu moderno que ha informado la vida actual, no sólo de

Cataluña, sino también de algunas otras regiones progresivas”

“Y lo mismo que parece separarnos, será lo que nos una. Pero por de

pronto nos separa; el respectivo sentimiento colectivo particular, parece

que nos separa. No importa. Hombre a hombre nos sentimos ya unidos

¿no es verdad?”

Ahora sabemos gritarlo. “Y pronto seremos más los que sabremos

gritarlo de este modo que los que nos querían hacérnoslo gritar de la

otra manera [...], diremos “Visca Espanya” señor ministro”.

Page 3: Citas de Joan Maragall

¿Adiós España? La convergencia en la diversidad

3

“En este “Visca a Espanya!” caben todos los que amen a España en

espíritu y en verdad”.

“¿Españoles? Sí, ¡más que vosotros!” “(España) ha de vivir en la libertad

de sus pueblos” y hacer de su propia alma el gobierno propio.

“la Solidaridad Catalana vendrá a pediros la libertad de los pueblos

españoles, la vida nueva de España:la vida”

“Esta alma ibérica que todavía somos pocos en sentir, hay que buscarla

hacia dentro; hacia dentro de su Castilla los castellanos; hacia dentro de

su Portugal los portugueses; hacia dentro de nuestra Cataluña los

catalanes, hasta llegar a la raíz común […]”

“Una Revista Ibérica, o Celtibérica, escrita indistintamente en nuestras

lenguas, de modo que se acabase por leerlas y entenderlas ya

indistintamente”

“[...] Cataluña: Es un pueblo que espera. [...] ¡Oh, cómo desconoce V. el

reciente movimiento! Ha sido una avalancha sentimental ante la cual los

millones nada valen. [...] Este fuego nuestro es el que quisiéramos

comunicar a todos los pueblos españoles”

“Y hoy, lleno de su Oda y loco de orgullo de vérmela dedicada, he salido

adrede de mi casa y, como a escondidas […] he ido”

“¡Cuán igual es su sentimiento al mío, respecto al valor de las

traducciones!”

“el espíritu francés me parece, en general, inepto para la poesía en el

verdadero sentido de la palabra: es demasiado…llano, y asimismo el

lenguaje, naturalmente, que es el espíritu hablando”

“Me dice que se siente V. solo, y ¿cómo puede ser de otro modo? V.

tiene una visión profunda y única de la realidad castellana, y así creo yo

que debe vivir como un profeta de Israel, cara a cara con Dios y nada

más”

“Es usted el espíritu más vivo que conozco en España; anima usted,

renueva todo lo que toca”

“Será como otro mío. Tengo ya trece serán catorce”

Page 4: Citas de Joan Maragall

¿Adiós España? La convergencia en la diversidad

4

“Don Miguel de Unamuno es uno de los espíritus más vivos y originales

de la España Moderna”