ciudad de curitiba

10

Click here to load reader

Upload: yoryvict

Post on 07-Jul-2015

428 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudad de curitiba

Politécnico Santiago Mariño

Extensión Barinas “Saia”

CIUDAD DE CURITIBA

Yoryvict Díaz Urbanismo Arquitectura

Page 2: Ciudad de curitiba

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………

Ciudad Curitiba…………………………………………………………………………………………………………………………….

Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………………….

Referencias Bibliográficas……………………………………………………………………………………………………………….

CU

RIT

IBA

02

03

08

09

Page 3: Ciudad de curitiba

INTRODUCCION

Curitiba es conocida por sus soluciones urbanas diferenciadas, principalmente por su sistema integrado de transporte de masas y

por la aplicación de las soluciones urbanísticas más innovadoras del mundo. La zona verde, 52 m2 por habitante, es bastante

superior al mínimo de 16 m2 por habitante recomendados por la ONU. La planificación urbana y del transporte acontecido en

Curitiba (Brasil) es extensa y se centra principalmente en describir los logros y principales resultados alcanzados, donde se

describe un poco el proceso de planificación. Esta planificación—el Instituto de Investigación (Pesquisa) y Planificación de Curitiba

(IPPUC)— que fue capaz de darle continuidad a la planificación y a la implantación de los planes. Es importante destacar que este

desarrollo fue capaz de aportar bienestar a la población y no ha sido solamente un instrumento para validar y legalizar la

implantación del nuevo régimen de acumulación flexible, generando de un lado la creación de riqueza, los empleos y de otro, la

exclusión y la miseria. A su vez los ejes estructurales, por donde circulan los expressos, ciudades lineales, orientan y densifican el

uso del suelo. En la ciudad, las plazas vieron transformado su uso original de lugares de convivencia a estaciones terminales de

transporte, y ahora el footing se hace en los pasillos de los shoppings. Las calles, en su mayoría, están diseñadas para el coche y

pocos son los avances en la seguridad y caminabilidad de los peatones. Se debe conservar el medio natural pero a su vez mejorar

la calidad y el nivel de vida de la población.

CU

RIT

IBA

02

Page 4: Ciudad de curitiba

CIUDAD DE CURITIBA

Es la más ecológica de Brasil y probablemente a la que se le han aplicado las

soluciones urbanísticas más innovadoras del mundo. La zona verde, 52 m2 por

habitante, es bastante superior al mínimo de 16 m2 por habitante recomendados

por la ONU. Calles peatonales, calles con tiendas abiertas las 24 horas del día,

preservación del patrimonio arquitectónico, recogida selectiva de residuos urbanos,

todo ello se ha venido desarrollando en Curitiba teniendo como objetivo el bienestar

de la población.

La ciudad que ha implementado la recogida selectiva de residuos urbanos y

distribuye su knowhow sobre procesos de reciclaje. La ciudad está dotada de

muchos parques lo que la ha convertido en una de las ciudades más limpias del

planeta, su aire es magnífico.

Esta ciudad está diseñada con grandes plazas, e inmensas zonas verdes en pleno

centro de la ciudad, con boulevares y calles floridas. Considerada la ciudad de

mayor calidad de vida de Brasil y una de las ciudades más limpias de Sudamérica,

Curitiba ha diseñado un proyecto urbanístico y ecológico digno de admiración que combina los parajes naturales con una nueva y

vieja tradición arquitectónica.

Curitiba aporta una nueva referencia: la ciudad que adopta como objetivo ser ecológica. La consolidación del modelo Curitiba ha

sido posible gracias a más de treinta años de desarrollo de un nuevo proyecto urbano promovido por un amplio equipo

CU

RIT

IBA

03

Page 5: Ciudad de curitiba

multidisciplinar de arquitectos, urbanistas, ingenieros, geógrafos, economistas, abogados, sociólogos, historiadores y otros

técnicos. La continuidad de este proceso realizado por etapas constituye un magnífico precedente en una América Latina que se

ha desvelado demasiadas veces como el laboratorio en el que lo más común es empezar de nuevo, abandonando los proyectos y

los resultados precedentes, sin acumular certezas. El equipo técnico, creado en 1965 y denominado IPPUC (Instituto de Pesquisa

e Planejamento Urbano de Curitiba), ha estado encabezado por el arquitecto y urbanista Jaime Lerner.

El modelo de Curitiba se acerca más a las propuestas del despotismo ilustrado que a la participación directa de la ciudadanía. Es

un ecologismo propuesto desde arriba por unos técnicos cultos y modernizadores. La clave del modelo de Curitiba es su elaborado

sistema de transporte público, interpretado como columna vertebral del funcionamiento de la ciudad. Con los años, este sistema se

ha ido perfeccionando hasta llegar a los autobuses biarticulados rojos que circulan por un carril propio y disponen de estaciones

tubo. El buen funcionamiento del sistema se basa en el carril para autobuses con semáforos sincronizados y en las paradas tubo

en las que se dispone anticipadamente del billete y se embarca a la altura del autobús de manera inmediata con pequeñas

pasarelas que se despliegan entre el vehículo y las plataformas. Todo ello permite que funcione con la rapidez y eficacia de una

línea de metro, resultando una inversión cien veces menor.

CU

RIT

IBA

04

Page 6: Ciudad de curitiba

El sistema lineal de transportes se trata de dos ejes lineales y curvos que yendo del este al sur y del norte al oeste se sitúan

tangencialmente al centro histórico. Es como la estructura filamentosa de unas raíces. El esquema urbano para Curitiba propuesto

por el urbanista Jorge Wilhelm hacia 1974 consistió en una mezcla del proyecto para la monumental Avenida Paulista de São

Paulo, al proponer un esquema de verticalización en los ejes estructurales atravesado por las líneas de transporte público, y de las

propuestas de estos clusters o fractales del Team 10. De hecho, la forma orgánica y versátil del cluster a escala urbana llega

coherentemente hasta las formas circulares y orgánicas de los edificios públicos en los parques y de las paradas tubo. Y esta

ciudad verde es cada día más una ciudad de rascacielos como São Paulo.

Y es que el modelo de Curitiba es de un ecologismo desarrollista, defensor de un desarrollo sostenible o de modernización

ecológica. Los argumentos medioambientales son utilizados para justificar el desarrollo, crecimiento y enriquecimiento. En el

modelo Curitiba no hay nostalgia ruralista o de ciudad jardín; al contrario, hay una opción decidida por lo urbano y por la

metrópolis. Tras las operaciones más emblemáticas existen razones económicas. Así, la urbanización de las grandes avenidas de

los ejes de autobuses y la propuesta de edificaciones verticales y escalonadas sirve para obtener altas plusvalías con los solares

urbanizados para construcciones de gran altura, plusvalías que revierten en la promoción de la ciudad. En determinados puntos de

la ciudad una arquitectura escenográfica resalta los méritos urbanísticos y ecológicos de Curitiba.

Se crea el Plan Director consiste en considerar de forma integrada tres aspectos del planeamiento y la gestión: el uso (fig. 2) y la

densidad del suelo (fig. 3), la jerarquía del sistema viario (fig. 4) y los sistemas de transporte (fig. 5); todo ello desde

planteamientos de carácter social y participativo, de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, y con mucho control público, pero

dando flexibilidad e incentivos a la iniciativa privada.

CU

RIT

IBA

05

Page 7: Ciudad de curitiba

Ejes de estructuración viaria del Plan Director (IPPUC) Ejes de estructuración del transporte colectivo (IPPUC)

INMENSO sistema de parques

La segunda gran característica de Curitiba es el inmenso sistema de parques, los cuales tienen la función de servir de drenaje de

todo el territorio. La política de creación de áreas verdes ha sido tan intensa que se pasó en 20 años de 0,5 m2 de área verde por

habitante a 50 m2.Una parte importante de estos parques se ha situado en antiguas canteras y recintos industriales, lo cual ha

permitido unas intervenciones mínimas y graduales para irlos regenerando y haciendo utilizables por la ciudadanía. Y esta

humanización de la ciudad ha ido emparejada a la peatonalización de la parte histórica

Para ir convirtiéndola en capital ecológica ha sido necesario que su centro antiguo se revitalice al máximo, restaurando los edificios

históricos, construyendo nuevos equipamientos públicos, reforzando parques, plazas y calles peatonales, y, en definitiva,

CU

RIT

IBA

06

Page 8: Ciudad de curitiba

rescatando la memoria histórica, social y cultural, se tiene la creación de la red de ciclovías o carriles bici. Dichas ciclovías sirven

también para proteger áreas de posible degradación ambiental, creándose trechos paralelos a las líneas de ferrocarril, a los ríos y

a los arroyos. Dentro de esta transformación social de la ciudad fue clave la creación de un gran eje comercial peatonal que trabaja

las 24 horas, en la cual, como en una ciudad futurista que no descansa, a cualquier hora del día y de la noche los curitibanos y los

turistas disponen de lugares de encuentro y de muy diversos negocios: tiendas, bares, restaurantes, farmacias, floristerías o

accesos a internet.

Por último, el conjunto más importante y emblemático de Curitiba es la Universidad Libre del Medio Ambiente (inaugurada en

1992), una estructura helicoidal de madera reciclada, situada en el magnífico bosque Zaninelli. Al pequeño edificio de la

universidad se llega siguiendo un recorrido peatonal a través del bosque, hasta llegar al parque realizado en una antigua cantera y

ascender por las rampas y escaleras de las estructuras de madera reciclada que conforman las aulas de la universidad.

Lugares destacados

La Opera de Arame es una construcción hecha de hierro tubular y vidrio. Con teatro para 2.400 personas es utilizada para

presentaciones musicales y de teatro. El Museu Oscar Niemeyer , inaugurado en 2002, es obra del famoso arquitecto. Una de las

secciones tiene el formato de un ojo – son 2 mil metros cuadrados asentados sobre una columna a 21 metros de altura. La

Universidade Livre do Meio Ambiente , la Unilivre , ocupa un terreno de una antigua pedrera. La construcción singular está hecha

de madera y vidrio y posee una pasarela externa de forma helicoidal, que tiene acceso a un mirador de 25m de altura desde donde

se puede apreciar una hermosa vista de la ciudad.

CU

RIT

IBA

07

Page 9: Ciudad de curitiba

Conclusión

Curitiba es considerada como una de urbes que obtienen mayor inversión extranjera de toda la región, lo que la hace la ciudad que ofrece

una mejor calidad de vida a sus habitantes en todo Brasil y gracias a su plan de desarrollo urbano, con énfasis en la importancia de la

planeación a largo plazo e innovación de programas en torno al medio ambiente es la ciudad más ecológica de Brasil y probablemente

a la que se le han aplicado las soluciones urbanísticas más innovadoras del mundo. En este proceso se observa:

Red Integrada de Transporte. Primera ciudad en el mundo moderno con un sistema de autobús de tránsito rápido, y se convierte en la

ciudad más sustentable del planeta. La red de transporte fue tan innovadora que fue copiada en otras ciudades de América Latina como en

Bogotá y Ciudad de México.

Monumentos de pasto.

En Curitiba, la mitad de las atracciones principales de la ciudad son áreas verdes. Resulta asombroso saber que el área verde por

habitante es equivalente a 50 m2, cuando Naciones Unidas recomienda 16 m2 por persona.

Y esta humanización de la ciudad ha ido emparejada a la peatonalización de la parte histórica. Con este modelo Curitiba es de un

ecologismo desarrollista, defensor de un desarrollo sostenible o de modernización ecológica, desarrollando con grandes plazas, e

inmensas zonas verdes en pleno centro de la ciudad, con boulevares y calles floridas ofreciendo a sus habitantes una mejor

calidad de vida.

CU

RIT

IBA

08

Page 10: Ciudad de curitiba

Referencias Bibliográficas

http://arquifuturo.jimdo.com/curitiba-ciudad-ejemplar/

http://arte.elpais.com.uy/curitiba-ciudad-sustentable-y-un-ejemplo-para-el-mundo

http://curitibaciudadsostenible.webs.com/desarrollosostenible.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Curitiba

http://www.brasilalacarta.com/Curitiba_____La_ciudad_ecologica_de_Brasil_top10_naturaleza_ecoturismo10.html

http://www.viajeros.com/diarios/curitiba/curitiba-proyectando-una-ciudad-armonica

CU

RIT

IBA

09