clase 1: introducción a la macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). no...

34
Clase 1: Introducci´on a la Macroeconom´ ıa Principios de Econom´ ıa II Fac. Cs. Econ´ omicas - UNT Tucuman, Sep 2020 Mena Andr´ es ([email protected]) Clase 1: Introducci´on a la Macro Tucuman, Sep 2020 1 / 34

Upload: others

Post on 17-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Clase 1:Introduccion a la Macroeconomıa

Principios de Economıa II

Fac. Cs. Economicas - UNT

Tucuman, Sep 2020

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 1 / 34

Page 2: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 2 / 34

Page 3: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 3 / 34

Page 4: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Cursado - Cronograma

Bloque 1

Tema 1: Introduccion a la Macro

Tema 2: Modelo Clasico

Tema 3: Modelo Keynesiano 1ra Parte

Tema 4: Modelo Keynesiano 2da Parte

Primer Parcial: 23/10

Bloque 2

Tema 5: Cuentas Nacionales

Tema 6: Desarrollo Economico

Tema 7: Inflacion

Tema 8: Desempleo

Segundo Parcial: 4/12

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 4 / 34

Page 5: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Cursado - Caminos para aprobar

Inicio Cursado

75 % o mas?

Elegir Modalidad

Aprobo ambos? 6 o mas ?

11 o mas ? Recupera

Aprobado Desaprobado

No

Si

FinalParciales

Si

Trabajos Practicos

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 5 / 34

Page 6: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Cursado - Materiales estudio

Programa

Cronograma: Fechas Clases, Practicos, Parciales

Contenido didactico: Notas de Catedra, Cap. Libros, Videos,Animaciones, Imagenes, Juegos.

Guıa de estudio para c/tema

Glosario para c/tema

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 6 / 34

Page 7: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Cursado - Interaccion

Foro de consultas generales: Por comision y por tema.

mail: [email protected]

Video Consultas semanales: https://meet.google.com/ibk-cijz-vkc

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 7 / 34

Page 8: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 8 / 34

Page 9: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Objeto - ¿Que es la Macroeconomia?

Macro, del Latin ”Grande”, es decir la economıa de lo grande.Su “objeto”de estudio son los grandes agregados macroeconomicos:

Produccion Agregada en corto y largo plazo

Dinero, interes, e Inflacion

Empleo

Sector Externo y tipo de cambio

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 9 / 34

Page 10: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Objeto - Produccion

Crecimiento Economico. ¿Que de determina el aumento de laproduccion de los paıses en el largo plazo? ¿Del mundo?Ciclos economicos. ¿Cuales son las causas de los auges y crisis?

.

PIB Real Argentina 1960-2019

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 10 / 34

Page 11: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Objeto - Inflacion

¿Como afecta la emision monetaria a la inflacion?

¿Que efectos tiene la tasa de interes en los precios?

.

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 11 / 34

Page 12: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Objeto - Desempleo

¿Como se relacionan los ciclos economicos y el empleo?¿Que determina la demanda de trabajo?

.

Tasa Desempleo Argentina 1991-2019

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 12 / 34

Page 13: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Objeto - Cuenta Corriente

¿Como afecta el tipo de cambios a las exportaciones e importaciones?

¿Como se relaciona la cuenta corriente con el ciclo economico?

.

Saldo Cuenta Corriente Argentina 1960-2019

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 13 / 34

Page 14: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 14 / 34

Page 15: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Metodo - ¿Como estudia la macroeconomıa?

“Economists do it with models”

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 15 / 34

Page 16: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Metodo - Modelos Economicos

Modelos Economicos

Un modelo economico es una representacion simplificada de un proceso ofenomeno economico. Como en otras disciplinas, los modelos son, engeneral, representaciones ideales o simplificadas, que ayudan a lacomprension de sistemas reales mas complejos

Ejemplos Modelos en general:

Google Maps

Modelo Atomico Bohr (1913)

Ejemplos Modelos Economicos:

Funcion de demanda: P = G − αQ

Funcion de Produccion Agregada Cob-Douglas: Y = AKαL(1−α)

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 16 / 34

Page 17: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Metodo - Modelo Oferta y Demanda

Oferta: P = C + βQ

Demanda: P = G − αQ

Variables Endogenas (P y Q)

Determinadas dentro del modelo.Son variables ”dependientes”de las variables exogenas y los parametros.

Variables exogenas (C y G )

Son determinadas fuera del modelo.Son variables ındependientes”Su comportamiento afecta a las variables endogenas pero no a los parametros.

Parametros (α y β)

Son determinados fuera del modelo.Se los considera fijos y establesNo son afectados por las variables endogenas ni exogenas.

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 17 / 34

Page 18: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Modelos - Variables exogenas y endogenas

Demanda: P = G − αQ

Supongamos que, “ceterisparibus”, aumentan los gustosG de forma exogena

1 Aumentan de formasimultanea P y Q.

2 No cambia la pendiente de lademanda (depende de α)

3 No desplaza la curva de oferta4 Se produce un ajuste

“endogeno.a lo largo de lacurva de oferta

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 18 / 34

Page 19: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 19 / 34

Page 20: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Sectores y Mercados en la Economıa

Sectores:

Privado: Familia y Empresas

Publico: Gob. Nacional, Prov y Municipal. Empresas del Estado.

Externo: Intercambio de Bienes, servicios y capitales con el resto delmundo.

Mercados:

Bienes y Servicios

Factores Productivos (trabajo, capital, tierra)

Financiero (ahorro y deuda)

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 20 / 34

Page 21: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Sectores - Modelo flujo Circular

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 21 / 34

Page 22: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Sectores - Equilibrio Mercado de Bienes

Flechas que salen del Mercado(Oferta Bs y Servicios):

1 Producto Bruto Interno(PBI)= Y .

2 Importaciones = M

Flechas que entran al Mercado(Demanda Bs y Servicios):

1 Consumo= C .2 Inversion = I3 Gasto Publico= G .4 Exportaciones = X

Igualando Oferta=Demanda

Y = C + I + G + X −M (1)

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 22 / 34

Page 23: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Sectores - Usos del Ingreso Familiar

Flechas que ingresan a lasfamilias (Fuentes):

1 Salarios, Int., Benef., Alq.Equivalen al PBI= Y .

2 Transferencias = Tr

Flechas que salen de las familias(Usos):

1 Consumo= C .2 Ahorro = S3 Impuestos= T .

Igualando Fuentes=Usos

Y = C + S + T − Tr (2)

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 23 / 34

Page 24: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 24 / 34

Page 25: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

Cuentas Nacionales

Constituyen un sistema integrado de cuentas macroeconomicas. Estasbuscan reflejar los aspectos mas relevantes de la economıa de un paıs.

Formas alternativas de representar el PBI

1 Metodo del Gasto: Y = C + I + G + X −M

2 Metodo de Fuentes y Usos: Y = C + S + T − Tr

Igualando Ecuaciones 1 y 2C + S + T − Tr = C + I + G + X −M

Despejando y ordenando obtenemos:

Modelo 3 Sectores

(S − I ) + (T − Tr − G ) = (X −M)

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 25 / 34

Page 26: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Modelo 3 Sectores

Identidad Macroeconomica Fundamental

(S − I ) + (T − Tr − G ) ≡ (X −M)

1 Ahorro Neto Sector Privado:(S − I )

2 Ahorro Neto Sector Publico:(T − Tr − G )

3 Des-Ahorro Resto del Mundo:(X −M)

Es una identidad contable que siempre debe cumplirse.El Ahorro Nacional necesariamente debe ser igual al desahorro del restodel mundo (sino a quien le prestarıamos?).No constituye una teorıa sobre como se relacionan las variables

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 26 / 34

Page 27: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Modelo 3 Sectores - Ejemplo 1

Supongamos que existe un ahorro positivo tanto en el sector privado comoen el sector publico

1 Ahorro Neto Sector Privado:(S − I ) > 0

2 Ahorro Neto Sector Publico:(T − Tr − G ) > 0

Esto implica que necesariamente el resto del mundo se esta endeudandocon nosotros (X −M) > 0, es decir, somos exportadores netos.

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 27 / 34

Page 28: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Modelo 3 Sectores - Ejemplo 2

Supongamos que existe un deficit en el sector privado y un deficit decuenta corriente (ahorro positivo del resto del mundo)

1 Des-Ahorro Neto Sector Privado:(S − I ) < 0

2 Ahorro Neto Resto del Mundo:(X −M) < 0

Esto no nos brinda informacion suficiente para conocer el saldo del ahorrodel sector publico, es decir distinguir si: (T − Tr − G ) > 0,(T − Tr − G ) < 0, o (T − Tr − G ) = 0. El resultado dependera de lamagnitud de los deficits de ahorro privado y cuenta corriente.

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 28 / 34

Page 29: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 29 / 34

Page 30: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Tipo de Variables

Endogenas vs Exogenas (Ver diapositiva 17)

Flujo vs Stock

Nominal vs Real

Variable Flujo

Se mide y cuantifica a largo de un periodo comprendido entre dosmomento de tiempo.Ejemplos: PBI, Consumo, Inversion, Gasto, Exportaciones, Inflacion.

Variables de Stock

Se mide y cuantifica en un unico momento de tiempo.Ejemplos: Capital, Empleo y Desempleo, Tasas de Interes, tipo de cambio.

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 30 / 34

Page 31: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Tipo de Variables - Nominal vs Real

V. Nominal

Variables expresadas en valoresmonetarios corrientes.

PIB Nominal Argentina1960-2019

V. Real

Variables expresadas en valoresmonetarios constantes.

PIB Real Argentina1960-2019

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 31 / 34

Page 32: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Contenido

1 Regimen Cursado

2 ¿Que estudia la Macroeconomıa?

3 ¿Como estudia la Macroeconomıa?

4 Sectores de Economıa y Flujo Circular

5 Cuentas Nacionales y Modelo 3 Sectores

6 Tipos Variables

7 Recomendaciones Finales

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 32 / 34

Page 33: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Recomendaciones Finales

Revisar notas de catedra Un Poco de Historia 2”Surgimiento de laMacro”.

Respecto de la funciones de los modelos y el reduccionismo leer textoBorges Del Rigor de la Ciencia

Visitar la pagina de Indec y ver el Informe sobre cuentas nacionales ysobre Balanza de pagos

Sobre el modelo de 3 sectores, leer notas de catedra del Dr. Ferullo“Utilizacion Ctas Nac.”, y hacer a mano el algebra que esta en lasdiapos 22 a 25.

Utilizar los Foros de Consulta por tema para resolver los TP y ayudara sus companeros en las dudas

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 33 / 34

Page 34: Clase 1: Introducción a la Macroeconomía...del mundo (sino a quien le prestar amos?). No constituye una teor a sobre como se relacionan las variables Mena Andr es (asmena@face.unt.edu.ar)

Muchas Gracias!

Slides y videoclase disponibles en mi webwww.economia.studio/docencia/

Mena Andres ([email protected]) Clase 1: Introduccion a la Macro Tucuman, Sep 2020 34 / 34