clase 2503

6
FABUL AS

Upload: mxrevecosaravia

Post on 13-Aug-2015

100 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 2503

FABUL

AS

Page 2: Clase 2503

¿Qué es una fábula? Es un género narrativo.

Generalmente suelen ser breves.

Están protagonizadas por animales personificados (es decir que tienen características de personas y hablan).

Contienen una moraleja explicita que a veces aparece al final. Esta moraleja nos deja una enseñanza, y generalmente esta separada del texto y diferenciada con letra color o bien indicación de ella.

Transmite valores y virtudes.

Este género tiene su origen en las civilizaciones antiguas del Oriente Próximo, pero lo desarrollan aún más los escritores greco-latinos, como Esopo y Fedro. Esta era una modalidad que utilizaban las antiguas sociedades para enseñarle a los mas pequeños, a través de la trama que se trata en la narración y la enseñanza que deja.

Page 3: Clase 2503

Autores mas destacados..

ESOPO.Se supone que vivió entre el 620 y el 560 antes de Cristo.Fue un fabulista griego antiguo, que relató fábulas personificando animales, y que fueron transmitidas en forma oral. No dejó textos escritos y poco se sabe de él, que en épocas se lo tomó por un personaje legendario.Sus relatos cortos con personajes en su mayoría de la fauna, dejaban una enseñanza o moraleja explícita o implícita. Con sus relatos que se conservaron por tradición oral, logró la universalidad y su nombre perduró hasta nuestros días.El poeta romano Fedro las reescribió en latín en el siglo primero de la era cristiana. Las fábulas que conocemos hoy en día, son versiones que se han reconstruido con las reescritas posteriormente al fabulista griego. Éste ha inspirado e influido en escritores que han desarrollado este tipo de literatura, como  Jean de La Fontaine en Francia, en el Siglo XVII.

Page 4: Clase 2503

Autores mas destacados..

FEDROFedro era un fabulista latino.Nació hacia el año 15 a. de C. en Macedonia.Murió hacia el año 50 d. de C.Escribió cinco libros de Fábulas. Sus temas están tomados de Esopo, aunque también compone fábulas originales, inspiradas en la vida y en las costumbres de su época. Las dos características esenciales de la fábula de Fedro son la diversión y la enseñanza moral. Las fábulas de Fedro encierran una dura sátira contra los poderosos que abusan de su poder, contra los soberbios, los mentirosos, los malvados. Su lenguaje es claro y sencillo, pero elegante.Sus metáforas son simples, pero pintorescas y sugestivas.

Page 5: Clase 2503

Listado de fábulas que hemos leído…

Page 6: Clase 2503

Imágenes de las

fábulas leídas..