clase 5

13
EXPLORACION DEL ARBOL FAMILIAR II NUEVAS COMPRENSIONES Lic. Benjamín von der Becke CLASE 5 - (ir directamente a la próxima diapo)

Upload: cursavirtual

Post on 28-Jul-2015

132 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

EXPLORACION DEL ARBOL FAMILIAR II NUEVAS COMPRENSIONES

Lic. Benjamín von der Becke

CLASE 5 - (ir directamente a la próxima diapo)

Enfermedades graves,Accidentes,Suicidios… Sufrimientos que pueden estar asociados a un sentimiento profundo, trans-generacional, con raíz en la CULPA y la EXPIACION.

La enfermedad como expiación de una culpaen nuestro árbol familiar...

Se busca saldar, de un modo “mágico”, una culpa no asumida con responsabilidad personal; o vinculada a un hecho ajeno, que no nos pertenece.

La familia es una comunidad unida por el destino, todos se hallan atados a todos.

Además de las parejas que en nuestro árbol unieron dos ramas diferentes,hay sistemas familiares diferentes que pueden quedar vinculados… a raíz de destinos trágicos comunes o con hechos donde la vida o la muerte estuvo en juego.

Desde una mirada diferente cada uno en su propia historia,o inclusive toda una sociedad, puede llevar a otro plano de comprensión la distinción entre víctimas y perpetrador como un modo de cerrar heridas del pasado y no seguir trasladándolas al futuro.

“Los valientes que deseen obtener la paz, no temerán perdonar”. Nelson Mandela, 1918-2013

Stefaans Coetzee abrazado por una de las madres de las 17 víctimas que él mató

“Cuando lo que fué puede ser pasado entonces puede haber futuro”

Muchas enfermedades -heredadas-hunden sus raíces tóxicas en la fuerza que tienen los vínculos inconscientes de lealtad; pivotean sobre la base de un gran amor… pero es un amor que esta “mirado” de forma equivocada.

La intención inconsciente de un amor desordenado: “yo, en tu lugar”“te sigo en la muerte”

La frase sanadora: “Por favor, bendice mi vida; yo me quedo un poco más”

Existe la conciencia que sentimos como culpa e inocencia. Esta conciencia tiene que ver con el vínculo con nuestra familia. Detrás de esta conciencia hay una conciencia inconsciente que obedece a dos leyes fundamentales.La primera ley fundamental es: Todo aquel que pertenece tiene el mismo derecho de pertenencia. Es decir que en una familia cada uno tiene el mismo derecho a estar y a vivir. Allí donde este derecho es denegado, aquellos que lo negaron, son atraídos por aquellos a los cuales se lo negaron. O sea que son atraídos hacia la muerte. Eso se manifiesta en comportamientos diversos. Por ejemplo, cuando una persona causa accidentes, o cuando se enferma, o incluso cuando se suicida.

Cuando un hijo percibe ese movimiento en su madre o su padre, tal vez diga: “Yo me hago cargo en tu lugar.” Entonces el hijo es tomado por ese movimiento hacia la muerte haciéndose cargo de la culpa por esa negativa.Eso se manifiesta en situaciones variadas. En el caso de anorexia, por ejemplo, y de manera oculta en la bulimia. También se demuestra en enfermedades de los hijos, en sus dificultades y en accidentes. Los hijos lo hacen por amor. Es ese amor ciego que lleva a la muerte. B.H.

LA ENFERMEDAD COMO EXPIACION

Muchas creencias internalizadas a través de diferentes religiones inculcan en nosotros el sentimiento de expiación…De igual modo esto se trasmite, de modo tóxico, a través del sistema familiar.Sentimos una culpa que no nos pertenece.

Cuando “tomamos” en nuestro corazón a nuestras madres estamos fortaleciendo las raíces de nuestra propia vida.

Hasta la próxima clase!