clase01 - introducción a los costos(3)

7
Costos y presupuestos UPN Ing.Christian Quezada Machado 1 Introducción a los costos Introducción a los costos Ing. Christian Quezada Machado Ing. Christian Quezada Machado [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Costos y presupuestos 1 Ing. Christian Quezada Machado OBJETIVO Conocer los conceptos básicos del estudio de costos, conocer como se clasifican los componentes que intervienen en los costos y determinar que papel desempeña el Ingeniero Industrial en el Análisis de Costos. Costos y presupuestos 2 Ing. Christian Quezada Machado ¿Qué es costo? Costos y presupuestos 3 Ing. Christian Quezada Machado Es lo que debe “gastarse” ó “invertirse” en la fabricación de un bien, producto o servicio COSTO Costos y presupuestos 4 Ing. Christian Quezada Machado

Upload: euler-salazar

Post on 26-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 1

Introducción a los costosIntroducción a los costos

Ing. Christian Quezada MachadoIng. Christian Quezada Machado

[email protected]@upnorte.edu.pe

[email protected]@gmail.com

Costos y presupuestos 1Ing. Christian Quezada Machado

OBJETIVO

Conocer los conceptos básicos del estudio de costos,conocer como se clasifican los componentes queintervienen en los costos y determinar que papeldesempeña el Ingeniero Industrial en el Análisis deCostos.

Costos y presupuestos 2Ing. Christian Quezada Machado

¿Qué es costo?

Costos y presupuestos 3Ing. Christian Quezada Machado

Es lo que debe “gastarse” ó“invertirse” en la fabricaciónde un bien, producto oservicio

COSTO

Costos y presupuestos 4Ing. Christian Quezada Machado

Page 2: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 2

EMPRESALa empresa nace para atender las necesidadesde la sociedad, a cambio de una retribución quecompense el riesgo de los inversionistas. En laempresa el factor humano es decisivo y laadministración establece los fundamentos paralograr armonizar los numerosos intereses de losaccionistas, directivos, empleados, trabajadoresy consumidores.

Costos y presupuestos 5Ing. Christian Quezada Machado

TIPOS DE EMPRESAS

� Industriales� Comerciales� Servicios

Costos y presupuestos 6Ing. Christian Quezada Machado

INDUSTRIA

Petroquímica

Manufactura

Procesadora de Alimentos

Costos y presupuestos 7Ing. Christian Quezada Machado

COMERCIO

Supermercado

Boutique

Costos y presupuestos 8Ing. Christian Quezada Machado

Page 3: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 3

SERVICIOS

Empresa de Limpieza

Empresa de Capacitación

Empresa de Seguridad

Costos y presupuestos 9Ing. Christian Quezada Machado

El estudio de costo nos permite determinar cuáldebe ser nuestro precio de venta, que nospermita cubrir nuestros costos y darnos unmargen de ganancia significativo, prudente ycoherente con la realidad situacional delentorno en donde se desarrolla el negocio oempresa.

¿PARA QUE SIRVE EL ESTUDIO DE COSTOS?

Costos y presupuestos 10Ing. Christian Quezada Machado

CLASIFICACION DE LOS

COSTOS

Costos y presupuestos 11Ing. Christian Quezada Machado

Los costos pueden ser clasificadosde diversas formas:

Según los períodos de contabilidad:

� Costos corrientes o pasivos

� Costos previstos o proyectados

� Costos diferidos o postergados

Costos y presupuestos 12Ing. Christian Quezada Machado

Page 4: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 4

Según la función que desempeñan:

� Costos Industriales

� Costos Comerciales

� Costos Financieros

� Costos de Servicios Generales

� Costos Administrativos

� Costos de Ventas

Costos y presupuestos 13Ing. Christian Quezada Machado

Según la forma de relación con elproducto, bien ó servicio:

� Costos directos: aquellos cuyaincidencia monetaria en un producto o enun servicio puede establecerse conprecisión, por ejemplo: materia prima,sueldos/salarios (mano de obra), etc.

� Costos indirectos: aquellos que nopueden asignarse con precisión: seguros,electricidad, agua, seguridad, etc.

Costos y presupuestos 14Ing. Christian Quezada Machado

Según el tipo de variabilidad:

� Costos variables

� Costos fijos

� Costos semifijos

Costos y presupuestos 15Ing. Christian Quezada Machado

CLASIFICACION DE COSTOS

DE ACUERDO A SU RELACION CON EL

PRODUCTO, BIEN O SERVICIO

� COSTOS DIRECTOS

� COSTOS INDIRECTOS

Costos y presupuestos 16Ing. Christian Quezada Machado

Page 5: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 5

C.I.F

Variables Fijos Semifijos

Elementos del costo de producción

17

Costos y presupuestos 17Ing. Christian Quezada Machado

COSTOS DIRECTOS

Son aquellos que se identificanfácil y directamente con elproducto ó servicio ofrecido.

Costos y presupuestos 18Ing. Christian Quezada Machado

EJEMPLO DE COSTOS DIRECTOSSECTOR INDUSTRIAL

LADRILLO+

CEMENTO +

M.O.

DIRECTOS

SECTOR DE

CONSTRUCCION

Costos y presupuestos 19Ing. Christian Quezada Machado

EJEMPLO DE COSTOS DIRECTOSSECTOR SERVICIO

CERAS+

DETERGENTE+

FRANELA+

PERSONAL

DIRECTOS

SERVICIO DE LIMPIEZA

Costos y presupuestos 20Ing. Christian Quezada Machado

Page 6: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 6

COSTOS INDIRECTOS

Son aquellos que NO se identificanfácilmente con el producto o servicioofrecido.

Costos y presupuestos 21Ing. Christian Quezada Machado

EJEMPLO DE COSTOS INDIRECTOSSECTOR INDUSTRIAL

DEPRECIACIONDE EQUIPOS

+ELECTRICIDAD

+AGUA

+SUPERVISOR

INDIRECTOS

SECTOR DE CONSTRUCCION

Costos y presupuestos 22Ing. Christian Quezada Machado

EJEMPLO DE COSTOS INDIRECTOSSECTOR SERVICIO

ALQUILER DELOCAL

+ SUPERVISOR

INDIRECTOS

SERVICIO DE LIMPIEZA

Costos y presupuestos 23Ing. Christian Quezada Machado

INTRODUCCION A LACONTABILIDAD DE COSTOS

Costos y presupuestos 24Ing. Christian Quezada Machado

Page 7: Clase01 - Introducción a los costos(3)

Costos y presupuestos UPN

Ing.Christian Quezada Machado 7

Los Propósitos Principales de los Sistemasde Contabilidad son tres:

1) Elaborar informes internos de rutina para las

decisiones de los gerentes.

2) Elaborar informes internos no rutinarios para las

decisiones de los gerentes.

3) Elaborar informes externos para inversionistas, autoridades

gubernamentales y otras instancias externas, sobre la posición

financiera, operaciones y actividades relacionadas de la Organización.

Costos y presupuestos 25Ing. Christian Quezada Machado

LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS

La CONTABILIDAD FINANCIERA se centra en presentar

informes a terceros, mide y registra las operaciones de la

empresa y proporcionan Estados Financieros basados en los

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

La CONTABILIDAD DE COSTOS proporciona información para la

Contabilidad Administrativa y para la Contabilidad Financiera.

Mide y presenta información financiera y no financiera que se

relaciona Costo de adquirir o consumir recursos por parte de la

Organización.

Costos y presupuestos 26Ing. Christian Quezada Machado

LA INGENIERÍA DE COSTOS Y SU CONTEXTOLA INGENIERÍA DE COSTOS Y SU CONTEXTO

Es parte de la Contabilidad de Costos queutilizan los elementos del Costo másrelevantes a ser utilizados en una empresaproductiva y de servicios afines.

Su contexto tiene que ver con todos aquellasáreas donde se generan costos tangibles eintangibles y donde la mayoría de ellas seregistran contablemente.

Costos y presupuestos 27Ing. Christian Quezada Machado