clase7 pdigital2008 ii
of 32
/32
REDACCIÓN PERIODÍSTICA EN INTERNET (II) La noticia en Internet Periodismo Digital 2008-II Por Jaime Edgar Cabrera Junco
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT
- 1. REDACCIN PERIODSTICA EN INTERNET (II) La noticia en Internet Periodismo Digital 2008-II Por Jaime Edgar Cabrera Junco
- 2. La redaccin de las noticias
- La urgencia en la publicacin ha hecho que los cibermedios hayan reverdecido tcnicas redaccionales propias de las agencias de noticias .
- Difunden unos audios que muestran negociados entre Perupetro y una empresa
- Se trata del otorgamiento irregular de cinco lotes de exploracin a una empresa representada por el ex ministro aprista Rmulo Len Alegra. El director de Perupetro, Alberto Quimper, fue quien concret el trato a favor de dicha firma de capitales noruegos.
- 3. La nota informativa ampliada minutos despus
- 4.
- Es por ello que en las notas informativas tiene plena vigencia la tcnica de la pirmide invertida. (Las 5 W)
- 5. Estructura de la noticia de un cibermedio
- 1. Ttulo-enlace: Es el lugar en el que se sitan los enlaces que permiten desplegar el texto de la informacin en un nodo secundario.
- 6.
- 2. Datacin exhaustiva: en la que figura la hora y minuto de publicacin de la noticia.
- 7.
- 3. Prrafo de enganche: conocido como bajada, complementa al titular y busca invitar al usuario a pulsar el enlace.
- 8.
- 4. Enlaces documentales: se encuentran en cuerpo el de la noticia, permite contextualizar o ampliar la informacin.
- 9. Enlace que remite a una fuente original Otro tipo de enlace
- 10. REDACCIN PARA INTERNET
- La diferencia en redactar para los cibermedios respecto a los impresos radica en:
- 1. El tiempo de publicacin : en los cibermedios publicamos la informacin inmediatamente despus de ocurrido un hecho . Compite con la inmediatez de la radio y la televisin.
- 11. Esta noticia fue publicada inmediatamente despus de ocurrido el acontecimiento en mencin
- 12. Los festejos del Madrid fueron seguidos prcticamente en simultneo por la web de El Pas.
- 13.
- 2. El uso de enlaces de hipertexto: permite contextualizar y ampliar la informacin . Permite dar cuenta de noticias de archivo , llevar al usuario a la web oficial de un organismo o a pginas web externas de donde se extrajo la informacin.
- 14. Las flechas indican informacin relacionada a la noticia principal
- 15.
- 3. Uso de herramientas multimedia: a travs de imgenes (fotografas y videos) podemos enriquecer nuestra informacin y hacerla multimedia . La base siempre seguir siendo la informacin textual.
- 16. La informacin textual se complementa con fotografas y videos.
- 17. Noticia complementada con elementos multimedia
- 18.
- 4. La interactividad: mediante foros para que el usuario comente la noticia que le estamos presentando.
- 19. EL REDACTOR DE LOS CIBERMEDIOS
- A propsito de lo anteriormente visto, los cibermedios han ido formando a un nuevo tipo de redactor que se caracteriza por:
- 1. Pasar de la escritura puramente textual a componer informacin multimedia.
- 20. El redactor tiene que pensar tambin en las imgenes que va a utilizar, as como en los enlaces.
- 21.
- 2. Considerar que puede ejercer su labor de redactor sin necesidad de estar fsicamente en la sala de redaccin (gracias a Internet, telefona celular multimedia, CMS).
- 22.
- 3. La aparicin de modalidades de redaccin colectiva o cooperativa : los espacios como los chats, foros, as como en blogs grupales, wikis como Wikipedia.
- 23.
- El periodista que trabaja en los cibermedios debe saber redactar bien, pero adems debe saber articular el lenguaje escrito con el audiovisual.
- 24. CMO TITULAR EN LOS CIBERMEDIOS?
- En los medios tradicionales los titulares han venido cumpliendo 3 funciones:
- a) Funcin identificativa: sirven como recurso para individualizar un texto periodstico frente a otros.
- 25. El titular permite individualizar cada noticia y con el uso de tipografas (como el imagen), podemos jerarquizar la informacin.
- 26.
- b) Funcin informativa: sintetizan el contenido periodstico que encabezan.
- c) Funcin apelativa: sirven para suscitar el inters del lector.
- 27.
- En los cibermedios encontramos una cuarta funcin de los titulares:
- d) Funcin hipertextual: sirven como elemento clave para la navegacin.
- 28. Nota 1 Nota 2 Nota 3 Nota 4
- 29. IMPORTANCIA DE TITULAR BIEN
- Porque las reducidas dimensiones de la pantalla de la PC exigen una mayor concisin expresiva.
- Los titulares aparecen a menudo aislados , sin ningn prrafo informativo y por eso deben ser especialmente claros y sintticos a los ojos del lector.
- 30. Los titulares aparecen sin apoyo grfico. Solamente tienen un prrafo de enganche.
- 31. Este tipo de titular no funciona en los cibermedios, pues los titulares all se encuentran ubicados entre otros y por cuestin de espacio no se puede entender su cabal sentido como en este ejemplo.
- 32.
- 2. Porque la portada de un cibermedio acta como mapa informativo de toda la publicacin y tiende a reunir en esa primera pgina gran cantidad de enlaces hacia secciones y noticias interiores.