clases de arn

5
Clases de ARN ARN Heterogéneo Nuclear (ARN hn) se elabora a partir de una cadena molde de ADN en el interior del núcleo, tiene forma lineal, es el precursos del ARNm, ARNt, ARNr. ARN Mensajero (ARNm) Molécula que sale del núcleo hacia los ribosomas con la información para que estos sinteticen proteínas, forma lineal. Está constituido por codones (agrupación de tres bases nitrogenadas). ARN de Transferencia (ARNt) Su función es transportar y adaptar aminoácidos durante la síntesis de proteínas, forma de hoja de trebol. Esta constituido por el anticodon (localizado en el asa 2) que es agrupación de tres bases nitrogenadas. ARN Ribosomal (ARNr) Más abundante forma globular, se localiza en los ribosomas (65%) en la subunidad menor hay una molécula de ARNr y en la subunidad mayor hay dos moléculas de ARNr. Dialectos: Aguacate México – palta Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Upload: lourdes-perez-diaz

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

arn adn

TRANSCRIPT

Clases de ARNARN Heterogneo Nuclear(ARN hn) se elabora a partir de una cadena molde de ADN en el interior del ncleo, tiene forma lineal, es el precursos del ARNm, ARNt, ARNr.ARN Mensajero (ARNm)Molcula que sale del ncleo hacia los ribosomas con la informacin para que estos sinteticen protenas, forma lineal. Est constituido por codones (agrupacin de tres bases nitrogenadas).ARN de Transferencia (ARNt)Su funcin es transportar y adaptar aminocidos durante la sntesis de protenas, forma de hoja de trebol. Esta constituido por el anticodon (localizado en el asa 2) que es agrupacin de tres bases nitrogenadas.ARN Ribosomal (ARNr)Ms abundante forma globular, se localiza en los ribosomas (65%) en la subunidad menor hay una molcula de ARNr y en la subunidad mayor hay dos molculas de ARNr. Dialectos: Aguacate Mxico palta Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Per. Carro Colombia coche Mxico Bolillo Ciudad de Mxico virote Michoacn Chamaco Torren chilpayate Ciudad de Mxico Guajolota Quertaro pambazo Ciudad de Mxico Papalote Mxico papagayo Venezuela Papaya Mxico lechosa Venezuela Perro Ciudad de Mxico chucho chiapas Pastel Mxico torta Venezuela Tocino Mxico panceta ArgentinaLa conquista de canaanDerrumbando los muros, y el ejrcito arras la ciudad,EstrategiasQue tuviera cuidado de seguir las instrucciones del libro de la Ley que se le habia dado por medio de Moise,y fuera esforzado y valiente.

Pedro Sarmiento de Gamboa(Alcal de Henares, 1532 - Lisboa, 1592) Navegante espaol. En 1555 lleg a Amrica, donde sufri dos procesos inquisitoriales por sus actividades cientficas y astrolgicas. En 1557 particip con lvaro de Mundaa (1567-1579) en una expedicin desde Per hasta el S del Pacfico, y escribi una Historia de los incas (1579). Obtuvo permiso y ayuda de Felipe II para fortificar el estrecho de Magallanes. Gobernador del estrecho (1581), fund las ciudades de Nombre de Jess y Rey don Felipe. De regreso a Espaa fue apresado por los ingleses (1586). Tras ser liberado, cay en poder de los hugonotes que exigieron rescate. En 1592 emprendi con una escuadra un viaje a Nueva Espaa, pero, gravemente enfermo, fue llevado a Lisboa, donde falleci el 17 de julio de 1592.

Juan Polo de Ondegardo era hijo de Jernima Daz de Zrate, hermana del contador y cronista Agustn de Zrate, y de Diego Lpez de Len de Ondegardo, reetor de la ynquisicin| de Granada, muerto antes de 1538. Diego Lpez proceda de un mercader milans establecido en Valladolid a mediados del siglo XV, y haba hecho carrera dentro de la administracin del estado. Fruto de este matrimonio nacieron el licenciado Juan Polo de Ondegardo, Alonso de Ondegardo (arcediano en Valladolid, cannigo en Toledo, doctor y catedrtico en Valladolid), Lope Daz de Zrate (tambin licenciado y cannigo en Osma), Diego de Zrate (muerto en las Indias), Gernima de Zrate (esposa de Diego de Argame y Vargas regidor de Toledo), Mara de Ondegardo (vecina de Madrid, casada con Andrs Daz Venero de Leyva, primer presidente de la Audiencia de Nueva Granada y miembro del Consejo de Indias), y doa Ana de Ondegardo (vecina de Valladolid y esposa de Bartolom de Santoyo). Acompa al virrey Francisco lvarez de Toledo en su visita general al pas, muriendo en el transcurso de la misma (4 de noviembre de 1575). Polo de Ondegardo otorg testamento el 18 de marzo de 1575 en Potos.

Descripcin lago TiticacaEl lago Titicaca es el segundo lago ms grande de Sudamrica y el lago navegable ms alto del mundo. Est ubicado entre el altiplano peruano-boliviano a unos 3.800 msnm. Su profundidad mxima se estima supera los 360 m. Estas medidas aumentan en la poca de lluvias. ClimaEl clima de la regin del lago Titicaca es extremo, con grandes variaciones de temperatura entre el da y la noche.Fauna Y FloraEste lago ofrece una variada fauna compuesta principalmente de patos, peces tales como el suche, el carachi y la trucha, as como alpacas y llamas entre otros. En el lago existe una especie conocida como "rana gigante del lago Titicaca, siendo el lago el nico hbitat de esta especie.La vegetacin del lago se clasifica en anfibia, sumergida y flotante, y compone uno de los principales elementos del ciclo del ecosistema.Pueblos de cuzco El Circuito de las Cuatro Lagunas Complejo Arqueolgico de Raqchi Pueblo de Raqchi Puente Colgante de Q'eswachaka Quillabamba Conjunto Arqueolgico de Choquequirao Tres Cruces Poblado de Oropesa Pikillacta Templo de Andahuaylillas Complejo Arqueolgico de Tipn Huaro Poblado de Chinchero Poblado de Maras Poblado de Yucay Salineras de Maras Conjunto Arqueolgico de Moray Conjunto Arqueolgico de Ollantaytambo Santuario Histrico de Machu Picchu Camino Inca Valle Sagrado de los incas