clases de concreto

4
CLASES DE CONCRETO 1. CONCRETO LANZADO Es conocido también con el nombre de Shot Crete , tiene muchas ventajas en trabajos subterráneos como túneles y obras de minería. I.1 USOS II. Estructuras con secciones curvas o alabeadas. III. Revestimiento de túneles. IV. Recubrimiento de mampostería para protección o acabados. V. Refuerzos y reparación de estructuras de concreto. VI. Estabilización de taludes. VII. Protección del acero estructural. VIII. Tanques de agua y en todas aquellas estructuras que requieran ser construidas o tratadas con concreto lanzado. I.2 VENTAJAS II. La superficie debe estar libre de materiales sueltos ya que la presión de lanzado los puede hacer caer. III. En terrenos poco firmes, la contención debe tener esfuerzo de acero. IV. El lanzador debe estar en una posición firme y segura. V. La distancia de lanzamiento debe ser menor de 7 metros. VI. Las capas deben lanzarse en espesores de menos de 20 cm. 2. Concreto Ciclópeo El concreto ciclópeo es un material utilizado en la construcción y está constituido de arena, grava, agua y cemento, además de serle incorporados mampuestos y hasta bloques de gran tamaño. El concreto ciclópeo es el concreto simple en cuya masa se incorporan piedras grandes. En otras palabras el concreto ciclópeo es un concreto al que se le agregan piedras. La piedra agregada al concreto no puede exceder el 30% del volumen total del concreto ciclópeo y será colocado de manera

Upload: oscarperezcusimayta

Post on 18-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clases de concreto

TRANSCRIPT

CLASES DE CONCRETO

1. CONCRETO LANZADO

Es conocido tambin con el nombre de Shot Crete, tiene muchas ventajas en trabajos subterrneos como tneles y obras de minera.

1.1 USOS

II. Estructuras con secciones curvas o alabeadas.III. Revestimiento de tneles.IV. Recubrimiento de mampostera para proteccin o acabados. V. Refuerzos y reparacin de estructuras de concreto. VI. Estabilizacin de taludes. VII. Proteccin del acero estructural. VIII. Tanques de agua y en todas aquellas estructuras que requieran ser construidas o tratadas con concreto lanzado.

1.2 VENTAJAS

II. La superficie debe estar libre de materiales sueltos ya que la presin de lanzado los puede hacer caer.III. En terrenos poco firmes, la contencin debe tener esfuerzo de acero.IV. El lanzador debe estar en una posicin firme y segura.V. La distancia de lanzamiento debe ser menor de 7 metros.VI. Las capas deben lanzarse en espesores de menos de 20 cm.

2. Concreto Ciclpeo

El concreto ciclpeo es un material utilizado en la construccin y est constituido de arena, grava, agua y cemento, adems de serle incorporados mampuestos y hasta bloques de gran tamao.

El concreto ciclpeo es el concreto simple en cuya masa se incorporan piedras grandes. En otras palabras el concreto ciclpeo es un concreto al que se le agregan piedras.La piedra agregada al concreto no puede exceder el 30% del volumen total del concreto ciclpeo y ser colocado de manera homognea, debiendo quedar todo sus bordes embebidos en el concreto.La mayor demisin de la piedra desplazadora no la mitad de la menor dimensin del elemento ni ser mayor a 250mm.

USOS

Se usa generalmente entramos de curvos, en donde el agua de un rio impacta en forma frontal, debido a las piedras que trae el rio puede causar al muro daos severos, pero debido a su costo son ms usado en este tipo de obras.

3. Concretos Autonivelantes

Este tipo de concretos son los que utilizan aditivos fluidificantes y permiten:

a. Una trabajabilidad fuertemente aumentada para el mismo contenido de agua.

b. La disminucin de la cantidad de agua para la misma trabajabilidad y, por tanto, un sensible aumento de la resistencia.

c. Mediante un compromiso entre los dos efectos anteriores, unos aumentos menores a la vez en la trabajabilidad y en la resistencia.

4. Concreto reforzado con fibras

Son los concretos a los que se les adiciona fibra de polipropileno o fibra de acero, con el objetivo de controlar la fisuracin plstica por secado, especialmente en elementos de seccin esbelta que son los muros delgados o en superficies expuestas a la evaporacin como las losas, mejorando el acabado de los elementos vaciados y disminuyendo la presencia de fisuras en la superficie

5. Concreto preesforzado

Este concreto tiene como finalidad anular los esfuerzos de tensin del concreto, introduciendo esfuerzos artificiales de compresin antes de aplicar la carga real, de tal forma que sta sea soportada por el elemento estructural en su campo de compresin.

Estos concretos preesforzados se utilizan en estructuras sometidas a flexin, especialmente.El concreto preesforzado ofrece algunas ventajas, entre ellas:

- Mejor comportamiento de la estructura ante solicitudes dinmicas y mayor durabilidad.- Disminucin en el acero de refuerzo.- Aumento en la luz libre permisible, lo que disminuye el peso.

6. Concreto compactado con rodillo (CCR)

Podemos definir como un concreto seco, con asentamiento cero, con bajos contenidos decementoque pueden ir entre 60 y 240 kg/m3 y que debe ser compactado con unrodillo vibratorio.Esta mezcla debe cumplir con una humedad mnima, que evite que los equipos de colocacin se hundan, pero a la vez suficiente para garantizar la uniformidad de la pasta de cemento dentro de la mezcla.Este ElConcretoCompactado con Rodillo es mayormente utilizado para construccin de presas.

7. Concreto vaciado por tubo-embudo (TREMIE)

La colocacin de concreto por el mtodo de tubo-embudo (Tremie), es la que ms frecuentemente se usa para vaciar concreto bajo agua o en cimentacin profundas.

Las caractersticas especiales de este tipo de concreto, radican en una alta fluidez, por la necesidad de que la mezcla fluya a su lugar lentamente, por gravedad, sin vibracin y sin ayuda mecnica. Por ello, las mezclas deben disearse para un asentamiento de 15 a 23 cm. Generalmente, se emplea grava redonda natural en lugar de roca triturada, por las necesidades de fluidez. En este concreto es indispensable el uso de aditivos retardantes y reductores de agua que garanticen la manejabilidad, consistencia y plasticidad del concreto durante el periodo de colocacin. El uso de aditivos inclusores de aire y puzolanas tambin son benficos para las caractersticas del flujo.

8. Concreto de alta resistencia

El trmino "concreto de Alta Resistencia" es aplicable al concreto cuya resistencia a la compresin supera los 42 Mpa.

Se usan mayormente para proyectos que requieran de elementos estructurales que soporten altas demandas de carga, en toda clase de estructuras en donde se requiera obtener resistencias a 28 das o resistencias iniciales altas, y tambin por sus caractersticas mecnicas mejoradas es ideal para construir.

9. CONCRETO PARA PAVIMENTOS

El concreto para pavimentos es elaborado en planta y est diseado especialmente para soportar cargas a flexin. Este concreto puede ser aplicado con una regla vibratoria o pavimentadora.Se usa especficamente para todo tipo de pavimentacin con diferentes solicitudes de trfico y cargas. Especialmente recomendado en vas de trfico pesado, terrenos declinados y obras de mayor vida til.

10. CONCRETO COLOREADO

Estos concretos cuya formulacin incluye pigmentos a base de xidos metlicos para obteniendo un color uniforme en toda la masa del concreto. Cumple con todos los requisitos de trabajabilidad, comportamiento mecnico y durabilidad del concreto.Este concreto se emplea para todo tipo de estructuras muros, losas, pisos, pavimentos, columnas, etc.