clasificación de la ciencia según su Área de estudio

5
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO. GRUPO: 3116 EQUIPO: Leticia Adriana Guerrero Herrera. Mukul Pech Jaibe enrique. Olvera José Ramón. ANTECEDENTES. Uno de los temas de estudio considerado como un verdadero clásico, es el referente a la clasificación de las ciencias, prácticamente se remonta a la época del esplendor de la cultura griega, y a partir de aquí, parece revivir con el dinamismo emergente de los sistemas filosóficos. CONCEPTO DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO. La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, afinidad, su complejidad, dependencia, etc. Pero de igual manera por su área de estudio, es decir, los vínculos o relaciones existentes entre las diferentes disciplinas o formas de conocimiento. CONCEPTO DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO.

Upload: diego-aaron-segoviano

Post on 31-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificacion de la ciencia segun su area

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de La Ciencia Según Su Área de Estudio

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO.

GRUPO: 3116

EQUIPO:

Leticia Adriana Guerrero Herrera.

Mukul Pech Jaibe enrique.

Olvera José Ramón.

ANTECEDENTES.

• Uno de los temas de estudio considerado como un verdadero clásico, es el referente a la clasificación de las ciencias, prácticamente se remonta a la época del esplendor de la cultura griega, y a partir de aquí, parece revivir con el dinamismo emergente de los sistemas filosóficos.

CONCEPTO DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO.

• La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, afinidad, su complejidad, dependencia, etc. Pero de igual manera por su área de estudio, es decir, los vínculos o relaciones existentes entre las diferentes disciplinas o formas de conocimiento.

CONCEPTO DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO.

• La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, afinidad, su complejidad, dependencia, etc. Pero de igual manera por su área de estudio, es decir, los vínculos o relaciones existentes entre las diferentes disciplinas o formas de conocimiento.

CLASIFICACIÓN SEGÚN ARISTÓTELES.

• El tema de la clasificación de las ciencias ha sido una preocupación constante en los círculos provenientes de la filosofía. Así por ejemplo, ya Aristóteles, dividía las ciencias en poéticas (poesía y retórica); prácticas (ética, política y economía) y las teóricas. Esta última incluía a la matemática, a la filosofía primera y filosofía segunda.

Page 2: Clasificación de La Ciencia Según Su Área de Estudio

EL POSITIVISMO Y SU CLASIFICACIÓN.

• Comte, a su vez, parte del análisis histórico y conceptual, y considera que el conocimiento pasa a lo largo de la historia por hitos previos, hasta arribar a un estado final que él denomina “ciencia positiva”. Esto es, un esquema del devenir de la sociedad que descansa en su tesis que sostiene que la misma pasa necesariamente por tres estadios históricos: teológico, metafísico y positivo. En virtud de esta tesis, Comte agrupa a las ciencias, a partir del desmembramiento de un tronco metafísico común.

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA SEGÚN SU ÁREA DE ESTUDIO.

física

matemáticasCiencias teóricas

Ciencias practicas

morallógica

Ciencias productivas

arte

Técnica

retorica

Page 3: Clasificación de La Ciencia Según Su Área de Estudio

FÁCTICA.

1. Los objetos de las ciencias fácticas son materiales.

2. Su método es la experimentación y la observación.

3. Su criterio de verdad es la verificación.

4. Interpretan las formas ideales en términos de hechos y materiales.

5. La verificación es incompleta y temporánea.

FORMAL.

1. Los objetos de la ciencia formal son los ideales.

2. Su método es la deducción.

3. Todos sus enunciados son analíticos; es decir se deducen de postulados o teoremas.

4. Utiliza como criterio de verdad la consistencia o no contradicción de los resultados.

CLASIFICACIÓN ACTUAL.

Mario Bunge es uno de los filósofos de la ciencia más prestigiosos a nivel mundial, así como el creador de uno de los sistemas filosóficos más completos, elaborados,

La ciencia

Fáctica Formal

Page 4: Clasificación de La Ciencia Según Su Área de Estudio

coherentes y empíricamente fundados de los últimos cincuenta años. Pero Bunge no es sólo un filósofo extraordinario, sino asimismo un científico de alto nivel.

CLASIFICACIÓN SEGÚN MARIO BUNGE.

BIBLIOGRAFÍA.

• Marina Adriana herrera Vázquez, métodos de investigación 1.

• Mario Tamayo Tamayo; el proceso de la investigacion.op.at,2000,pag.26