clasificacion de los germenes
Embed Size (px)
DESCRIPTION
GRAM + y -TRANSCRIPT
Grmenes Gram PositivosEn microbiologa, se denominan bacterias Gram positivas a aquellas bacterias que se tien de azul oscuro o violeta por la tincin de Gram: de aqu el nombre de "Gram-positivas" o tambin "Grampositivas". Esta caracterstica Qumica est ntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacin bacteriana. Son uno de los principales grupos de bacterias, y cuando se tratan como taxn se utiliza tambin el nombre de Posibacteria.Las bacterias Gram positivas retienen el colorante cristal violeta y la tincin azul oscura o prpura durante el proceso de tincin de Gram. Una de las caractersticas primarias que clasifica a una especie de bacterias como Gram positivo es la ausencia de una membrana externa. Poseen una capa gruesa de varios niveles compuesta de peptidoglicano y que forma algo similar a una malla de azcares y aminocidos, esta capa es parte de su pared celular. Tambin carecen de espacio periplsmico, que es un espacio entre las membranas interna y externa. Adems, las bacterias Gram positivas se clasifican por su alta resistencia a la ruptura fsica, a la acida de sodio y al secado.
Bacterias Gram PositivasCocos Positivos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Staphylococcus aureus Cocos Gram (+) Coagulasa (+) Catalasa(+) Abscesos Endocarditis Gastroenteritis Infecciones localizadas Septicemia Dermatitis Exfoliativa estafiloccica Antibiograma para determinar sensibilidad. Quimiotripsin Dalfopristina Linezolid Saptomicina
Cocos Positivos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Streptococcus Pyogenes(Grupo A) Cocos Gram (+) Beta Hemolticos En cadenas Catalasa (-) Pared celular con fimbrias Faringitis. Celulitis Fiebre Reumtica Glomeruloefritis Fascitis Septicemia. Mionecrosis. Penicilina En caso de Alergias ClaritromicinaAzitromicina
Streptococcus Agalactiae(Grupo B) Cocos Gram (+) En Cadenas Beta Hemolticos Catalasa (-) Meningitis Neonatal Sepsis. Endometritis Neumona Ampicilina antes del parto Penicilina G
Streptococcus faecalis(Grupo D) Cocos Gram (+) En cadenas Catalasa (+) Infecciones de vas Urinarias y Biliares. Bacteriemia Sepsis Endocarditis. Penicilina y estreptomicina. Administradas en conjunto Ampicilina y gentamicina. Administradas en conjunto
Streptococcus Pneumoniae(Neumococo) Cocos Gram (+) En pares o en cadenas Alfa Hemolticos Catalasa (-) Neumona Meningitis Peritonitis Otitis media Sinusitis Sepsis Cefriaxona
StreptococcusGrupo viridansS. SanguisS. Mutans Cocos Gram (+) En cadenas Alfa Hemolticos Catalasa (-) Endocarditis Penicilina G con o sin aminoglucsidos
Bacilos Positivos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Bacillus Antracis Bacilo Gram (+) Grandes Aerbicos Formadores de esporas ntrax cutneo ntrax pulmonar Doxiclina Ciprofloxacina Eritromicina Rifampicina Vancomicina
Clostridium tetani Bacilos anaerbicos Gram (+) Formadores de esporas Tetanos Inmunoglobulina humana Penicilina G Agentes espasmolticos.
Clostridium botullinum Bacilo Anaerbicos Gram (+) Formador de esporas Botulismo clsico Botulismo infantil Antitoxinas (A, B, E) preparadas en equinos. Penicilina para lactantes y heridas.
Clostridium perfringes Bacilo anaerbico Gram (+) Gangrena gaseosa Enteritis necrosarte Endometritis Celulitis Intoxicacin alimentaria Penicilina G
Corynebacterium difteriae Bacilo Gram (+) Anaerbico facultativo Inmviles No forma esporas Catalasa + Difteria Antitoxinas preparadas en equinos. Penicilina G
Listeria monocytogenes Bacilo Gram (+) Aerobio No formador de esporas Meningitis Sepsis Meningo Encefalitis Ampicilina Trimetroprim sulfametaxona
Grmenes Gram NegativoEn microbiologa, se denominan bacterias Gram negativas aquellas que no se tien de azul oscuro o de violeta por latincin de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ah el nombre de "Gram negativas" o tambin "gramnegativas".1Esta caracterstica est ntimamente ligada a la estructura didrmica dada por la envoltura celular, pues presenta doble membrana celular (una externa y la otra citoplasmtica), lo que refleja un tipo natural de organizacin bacteriana. Son uno de los principales supergrupos de bacterias, y cuando se tratan como taxn se utiliza tambin el nombre de Negibacteriano Didermata. Las restantes son las bacterias Gram positivas.Las bacterias Gram negativas presentan dos membranas lipdicas entre las que se localiza una fina pared celular depeptidoglicano, mientras que las bacterias Gram positivas presentan slo una membrana lipdica y la pared de peptidoglicano es mucho ms gruesa. Al ser la pared fina, no retiene el colorante durante la tincin de Gram.3Muchas especies de bacterias Gram negativas causan enfermedades. Los cocos Gram negativos causan la gonorrea (Neisseria gonorrhoeae), la meningitis (Neisseria meningitidis) y sntomas respiratorios (Moraxella catarrhalis), entre otros. Los bacilos Gram negativos incluyen un gran nmero de especies. Algunos de ellos causan principalmente enfermedades respiratorias (Haemophilus influenzae, Klebsiella pneumoniae, Legionella pneumophila,Pseudomonas aeruginosa), enfermedades urinarias (Escherichia coli, Proteus mirabilis, Enterobacter cloacae,Serratia marcescens) y enfermedades gastrointestinales (Helicobacter pylori, Salmonella enteritidis, Salmonella typhi). Otros estn asociadas a infecciones nosocomiales (Acinetobacter baumanii).Las bacterias se clasifican como Gram negativas si poseen una membrana externa y una capa delgada, de un solo nivel, de peptidoglicano. Durante el proceso de tincin Gram reaccionan decolorndose para aceptar una contratincin de safranina, y se tien de rojo. Poseen una baja resistencia a la ruptura fsica, una baja resistencia a la azida de sodio y una baja resistencia al secado.
Cocos Negativos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Neisseria meningitidis(Meningococo) Diplococos. Gram (-) Oxidasa(+) Cpsula polisacrida grande. No esporuladas Fermenta la maltosa y la glucosa aerbica Meningitis Meningococemia Penicilina G la ms til, resistencia a sulfonamidas
Neisseria gonorrhoeae(gonococo) Diplococo. Gram. (-) Oxidasa (+) Carece de capsula. aerbica y/o anaerbica facultativa. no esporulada No Fermenta la maltosa pero si a la glucosa Gonorrea Penicilina (amoxicilina) bucal. En caso de ser resistente se utiliza cefalosporinas. En caso de infeccin cruzada con chlamydia se utiliza tetraciclina en conjunto.
Bacilos Negativos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Escherichia coli Bacilo Gram. (-) anaerobio facultativo no esporulada Fermenta la lactosa Infecciones de las vas urinarias. meningitis neonatal Sepsis Diarrea del viajero Ampicilinas y sulfonamidas para las vas urinarias. Cefalosporinas para la meningitis y septicemia. Rehidratacin para la diarrea
Bacilos Negativos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Bacillus Antracis Bacilo Gram () Facultativos No fermentan la lactosa Mviles. Fiebre Tifoidea Cloramfenicol y ampicilina. Trimetroprim-sulfametazona.
Salmonella enteritidis Bacilos Gram. - Facultativos No fermentan la lactosa Mviles 1500 pseudo tipos Enterocolitis Septicemia con abscesos Enterocolitis Septicemia con abscesos
ShigellaS. DysenteriaeS. Sonnei Bacilos Gram. = Facultativos No fermentan la lactosa Inmviles Forman esporas Enterocolitis Disentera Hidratacin. Ampicilina o trimetroprin sulfametaxazol en casos graves
Vibrio Choleare Bacilos Gram () En forma de bastn curvo Oxidasa (+) Catalasa (+) Anaerobia Facultativa Colera Hidratacin. Tetraciclina y Cloranfenicol.
campylobacter jejuni Bacilo Gram () En forma de S o de cono Microaerofilico Catalasa + Oxidasa + Enterocolitis Diarrea aguda. Diarrea del viajero pseudoapendicitis Eritromicina para la enfermedad grave.
klebsiella pneumoniae Bacilos Gram. Capsulados Fermentan la lactosa Neumona Infecciones de vas urinarias septicemia Cefalosporinas
Bacilos Negativos
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Proteus.P. mirabilisP. Vulgaris Bacilos Gram () Facultativos Mviles Ureasa + Infecciones de vas urinarias Septicemia Ampicilinas con pruebas de sensibilidad
Pseudomonas aeruginosa Bacilos Gram () Aerobios Produce pigmentos de color Azul verdoso. Infeccin de heridas en especial de quemadura. Neumona Septicemia Antibiograma para determinar el medicamento a usar
Bacilos Negativos
Relacionados con Vas Respiratorias
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Haemophilus influenzae Bacilo Gram () Generalmente aerobio, pero puede ser anaerobio facultativo. Meningitis Otitis media Sinusitis Bronconeumona Artritis sptica Celulitis Meningitis Otitis media Sinusitis Bronconeumona Artritis sptica Celulitis
Bordetella pertussis Bacilos Gram () Anaerobias facultativas Capsulados Con fimbrias Tos Ferina Eritromicina
Bacilos Negativos
Que Causa Zoonosis
BacteriaNombreCaractersticasEnfermedadTratamiento
Brucella.B. Abortus.B. SuisB. Melitensis Bacilos Gram. negativos No encapsulados Inmviles. Brucelosis (Fiebre de malta) Tetraciclina Terapia combinada de Rifampicina y doxiclina.
Francisella tularensis Bacilos Gram. Pequeos Tularemia. (fiebre de conejo) Estreptomicina.
Pasteurella multocida Bacilos Gram. Anaerobio facultativo Catalasa + Oxidasa + Indol + Infecciones del tracto respiratorio Celulitis Penicilina
Clasificacin De Los AerobiosLas bacterias aerbicas requieren oxgeno para crecer y se encuentran en dos variedades, gram positivas y gram negativas. Aerobios Gram Positivos:Algunas variedades gram positivas del gnero Bacillus tienen forma de bastn y se clasifican como aerobias; stas incluyen Bacillus cereus, Bacillus stearothermophilus y Bacillus subtilis. El gnero Corynebacterium gram positivo incluye Corynebacterium diphtheriae, que causa la enfermedad de la difteria. Otras gram positivas del gnero aerbico incluyen Kurthia, Micrococcus y Mycobacterium.Aerobios Gram Negativos: Los aerobios gram negativos incluyen miembros del gnero Aquaspirillum, que pertenece a la familia Spiralaceae, que se encuentran en agua dulce.
Clasificacin De Los AnaerobiosLas bacterias anaerobias son aquellas bacterias que son capaces de crecer en ausencia de oxgeno. Los anaerobios facultativos pueden crecer en presencia de oxgeno, pero no lo requieren, mientras que los anaerobios obligados mueren en presencia de oxgeno y dependen de otros gases tales como el metano.Anaerobios Gram Positivas: Ejemplos de bacterias gram positivas anaerobias obligadas incluyen Clostridium histolyticum, C. acetobutylicum y C. sporogenes. Anaerobios Gram Negativas:Los principales gneros de bacterias gram negativas son bacilos anaerobios Bacteroides, Fusobacterium, Prevotella y Poryphyromonas.