clasificacion de necesidades

7
Clasificación de necesidades DI / Diego Carbonell

Upload: diego-carbonell

Post on 19-Jul-2015

57 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de necesidades

Clasificación de necesidades

DI / Diego Carbonell

Page 2: Clasificacion de necesidades

Problema/ proyecto

Diseñar una herramienta para alcanzar elementos altos, innovadora en un año para

electricistas y otros profesionales de mantenimiento y construcción que laboran en sitios

de trabajo convencionales

Ejemplo: Escalera Segura

¿Qué características sobresalientes o atributos desearía que tuviera la escalera?

¿Qué desea hacer con la escalera?

¿Hay escaleras con características similares en el mercado?

Responder a:

Ejemplo: Escalera Segura (Ejemplo tomado de Dym and Little – El Proceso de diseño en ingeniería)

Page 3: Clasificacion de necesidades

Mediante lluvias de ideas, grupos de enfoque, encuestas, o análisis del producto en funcionamiento se obtiene la siguiente :

1.  La escalera deberá ser útil 2.  Para sujetar tubos “conduit” y alambres en techos 3.  Para reparar tomas de corriente en lugares altos 4.  Para reemplazar focos y lámparas 5.  En exteriores sobre suelo plano 6.  Colgada de algo en algunos casos 7.  En interiores sobre pisos y otras superficies lisas 8. Escalera de mano o extensible corta 9. Una escalera plegadiza podría dar resultado 10.  Una escalera de cuerda podría servir 11. Debe ser razonablemente rígida

12. La deflexión de los escalones menor de 0.13 cm. 13.  Debe permitir una persona de mediana estatura 14.  Funcional para alturas hastas de 3.35 m. 15. Debe satisfacer los requerimientos de la OSHA 16. No debe conducir electricidad 17. Se podría hacer de madera o fibra de vidrio, no AL 18. Debe ser relativamente barata 19. Debe ser portátil entre sitios de trabajo 20. Debe ser ligera 21. Debe ser durable 22. No es necesario que sea atractiva o estilizada

la lista anterior permite observar que NO todos los enunciados son de la misma clase

Lista de atributos

Page 4: Clasificacion de necesidades

Metas y Objetivos, restricciones, funciones e implementaciones

Aparecen clases diferentes en la lista de atributos de diseño porque reflejan objetos intelectuales diferentes. Como:

Objetivos que se desean alcanzar: Ej.: La escalera deberá ser relativamente barata. Restricciones: Ej.: LA deflexión no deberá ser mayor de 0.13 cm. Funciones: Ej.: Alcanzar las lámparas de un auditorio. Implementaciones: Ej.: La escalera deberá ser de madera o fibra de vidrio.

Es importante categorizar todos los elementos para decidir cuales corresponden a un árbol de objetivos.

Page 5: Clasificacion de necesidades

Metas y Objetivos: Fines que se procuran alcanzar. Se expresan planteamientos que dicen lo que el diseño será, en vez de lo que debe hacer. Los objetivos se presentan para ser medidos de alguna manera. Ayudan a elegir entre configuraciones de diseño alternativas. Son expresados en lenguajes naturales del cliente y usuarios potenciales.

Restricciones: Limitaciones en un comportamiento, un valor o en otro aspecto del desempeño de un objeto diseñado. Se formulan como limites claramente definidos, cuya satisfacción se enmarca en una opción binaria.

Metas y Objetivos, restricciones, funciones e implementaciones

Page 6: Clasificacion de necesidades

Funciones: Son las cosas que el objeto diseñado debe realizar para ser exitoso. Una función se compone por lo general de un verbo y un sustantivo (“Soportar libros”), el verbo es de acción en lugar del verbo ser. Por ejemplo levantar, elevar, mover, transferir o alumbrar son verbos de acción. Con frecuencia reflejan el lenguaje del ingeniero.

Implementaciones (medios): Formas de ejecutar las funciones que el diseño debe realizar. Proporcionan sugerencias específicas sobre la apariencia y material que tendrá el diseño final.

Metas y Objetivos, restricciones, funciones e implementaciones

Page 7: Clasificacion de necesidades

Gracias