cns nt 11 11 conductores mt

Upload: miguelin226

Post on 01-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAPTULO 1

CENS S.A. E.S.P.CENTRALES ELCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.SUBGERENCIA DE DISTRIBUCIN

CONDUCTORES MTNORMA:

CNS-NT-11-10

ESPECIFICACIONES TCNICAS CONDUCTORES MTCENS-NORMA TCNICA - CAPITULO 11 CNS-NT-11-11

CONTENIDO

1.ALCANCE32.CONDICIONES GENERALES32.1.DEFINICIONES32.1.ABREVIATURAS, ACRNIMOS Y SIGLAS.42.2.CONDICIONES AMBIENTALES62.3.RGIMEN DE UTILIZACIN62.4.CLASIFICACIN DE NIVELES DE TENSIN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN DE CENS63.REQUISITOS TCNICOS73.1.REQUISITOS Y CARACTERSTICAS GENERALES73.2.1.Cable Monopolar de Cobre para M.T.83.2.1.1.Caractersticas Elctricas93.2.1.2.Caractersticas Fsicas103.2.2.Cable Ecolgico de Aluminio Semiaislado103.2.2.1.Caractersticas Elctricas113.2.2.2.Caractersticas Fsicas y Mecnicas123.3.Normas de Referencia124.PRUEBAS134.1.Cable Monopolar de Cobre para M.T.135.ROTULADO Y EMPAQUETADO155.1.Rotulado155.2.Empaquetado166.CRITERIOS DE ACEPTACIN Y RECHAZO176.1.CARACTERSTICAS TCNICAS GARANTIZADAS17Documentos solicitados206.2.Tamao muestral21

ALCANCE

La presente especificacin tcnica tiene por objeto establecer requisitos, condiciones de utilizacin y las caractersticas que deben cumplir los conductores de aluminio o de cobre, aislados o semiaislados, utilizados para el transporte de energa elctrica en media tensin del rea de influencia de CENS S.A. E.S.P.

CONDICIONES GENERALES

DEFINICIONES

AISLANTE: Material que impide la propagacin de algn fenmeno o agente fsico. Material de baja conductibilidad elctrica.

ALAMBRE: Hilo o filamento de metal, trefilado o laminado, para conducir corriente elctrica.

REA DE mm2: Designacin IEC de los conductores por su seccin transversal expresada en mm2. Estn normalizados desde el 0.5 hasta 2000 mm2.

AWG: (American Wire Gauge). Galga americana, normalizada para la designacin de conductores hasta calibre 4/0.

CABLE: Conjunto de alambres sin aislamiento entre s y entorchado por medio de capas concntricas.

CABLE MULTICONDUCTOR: Es un cable conformado por conductores aislados unos de otros, de colores diferentes y con una chaqueta protectora comn, que los cubre.

CABLE TRENZADO: Son cables compuestos de varios conductores aislados en XLPE, colocados helicoidalmente para redes de MT y BT. En redes areas de BT exteriores, generalmente se utilizan tres conductores de fase en aluminio (ASC) y un mensajero que puede ser un conductor de aluminio tipo ACSR o aleacin de aluminio (AAAC), que sirve adems como conductor de neutro.

CAPACIDAD DE CORRIENTE: Capacidad de los conductores elctricos para transportar corriente, expresada en amperios.

CONDUCTOR: Un alambre o combinacin de ellos, no aislados entre s, adecuados para transportar corriente elctrica.

CONDUCTOR AISLADO: Conductor que est dentro de un material de composicin y espesor aceptado como medio aislante.

CONDUCTOR CON NEUTRO CONCNTRICO: Es un cable conformado por conductores de fase aislados rodeados concntricamente por un conjunto de hilos de cobre desnudo, dispuestos en forma tubular y sobre l, una chaqueta protectora resistente a la intemperie.

CONDUCTOR DESNUDO: Conductor que no tiene cubierta ni aislante elctrico de ninguna especie.

CONDUCTOR MONOPOLAR: Es aquel que est formado por uno o varios alambres, es independiente de otros conductores, puede ser desnudo o aislado y se utiliza para conectar una sola fase o neutro.

ENSAYO: Conjunto de pruebas y controles a los cuales se somete un bien para asegurarse que cumple normas y pueda cumplir la funcin requerida.

HILOS, N: Uno de los alambres de un conductor cableado

PUNTO DE IGNICIN: Es la temperatura mnima necesaria para que los vapores generados por un combustible comiencen a arder o hervir depende de su temperatura.

RESISTENCIA A LA ROTURA NOMINAL. La resistencia de traccin de un conductor cableado, calculada de acuerdo con los requisitos de la norma.

Las definiciones no contempladas en esta norma pueden ser consultadas en la NTC 2050, NTC 911 y RETIE.

ABREVIATURAS, ACRNIMOS Y SIGLAS.

Tabla 1. Abreviaturas, acrnimos y siglas de comn utilizacin.

ACRNIMOS, SIGLAS Y ABREVIATURAS

AACAll Aluminum Conductor

AAACAll Aluminum Alloy Conductor

ACSRAluminum Conductor Steel Reinforced

ANSIAmerican National Standards Institute

APAlumbrado Pblico

ATAlta Tensin

AWGAmerican Wire Gage

BTBaja Tensin

ICEAInsulated Cable Engineers Association

ICSInternational Classification for Standards

IECInternational Electrotechnical Commission

IEEEInstitute of Electrical and Electronics Engineers

KcmilKilo Circular Mils

MCMMiles Circulars Mils

MTMedia Tensin.

NTCNorma Tcnica Colombiana

SISistema Internacional de unidades

TWThermoplastic Wet (Termoplstico resistente a la humedad)

THWThermoplastic Heat Wet (Termoplstico resistente al calor (75C) y a la humead)

THHNThermoplastic High Heat Nylon (Termoplstico resistente al calor (90C) y a la abrasin)

ULUnderwrites Laboratories Inc.

XLPECross Linked Polyethilene (polietileno de cadena cruzada)

c.a.Corriente alterna

c.c.Corriente continua

cmilCircular mil

Para el propsito de las siguientes tablas los cableados son clasificados como:

Clase AA: Utilizado para conductores desnudos normalmente usados en lneas areas.

Clase A: Utilizado para conductores a ser recubiertos con materiales impermeables, retardantes al calor y para conductores desnudos donde se requiere mayor flexibilidad que la proporcionada por la clase AA.

Clase B: Utilizado para conductores que van a ser aislados con materiales tales como cauchos, papel, telas barnizadas y para conductores como los indicados en la clase A pero que requieren mayor flexibilidad que la proporcionada por el cableado clase A.

Clases C y D: Para conductores donde se requiere mayor flexibilidad que la proporcionada por la clase B.

CONDICIONES AMBIENTALES

Tabla 2. Condiciones ambientales.

CONDICIONES AMBIENTALES

PARMETROSMNIMOMXIMO

Altura sobre el nivel del mar (m)704.000

Humedad relativa: 100%60%100%

Temperatura ambiente mxima (C)-240

Nivel de contaminacinMedio

RGIMEN DE UTILIZACIN

El rgimen de utilizacin ser continuo.

CLASIFICACIN DE NIVELES DE TENSIN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN DE CENS

Tabla 3. Clasificacin de niveles de tensin del sistema de distribucin de CENS.

NIVEL DE TENSINTIPO DE SISTEMATIPO DE CONEXINFASESTENSIN NOMINAL EN VOLTIOS (V) TOLERANCIA (+5%; -10%)

Baja tensinMonofsico trifilarMonofsico bifilarFN127 V

Monofsico trifilar (bifsico)FFN120 / 240 V

Trifsico tetrafilarMonofsico bifilarFN127 V

Monofsico trifilarFFN127 / 220 V

Trifsico tetrafilarFFFN127 / 220 V

Media tensinTrifsico trifilarBifsico bifilarFF13200 o 13800 V

Trifsico trifilarFFF13800 V

Trifsico trifilarFFF34500 V

Monofsico bifilarMonofsico bifilarFN7620 V

REQUISITOS TCNICOS

REQUISITOS Y CARACTERSTICAS GENERALES

Todos los conductores deben cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el numeral 3.3 cumpliendo adems con las caractersticas particulares indicadas en esta especificacin. Deben contar con certificacin de producto bajo RETIE, expedido por un Organismo de Certificacin Acreditado por la ONAC o por la entidad que el MME determine, as mismo con su respectiva norma de construccin.

Se tomarn como requisitos esenciales y en consecuencia garanta de seguridad, el rotulado, la resistencia elctrica en corriente continua, el rea mnima de seccin transversal, la denominacin formal del conductor, la carga mnima de rotura para lneas areas, el espesor de aislamiento y la resistencia mnima de aislamiento.

La resistencia mxima en corriente continua referida a 20C ser 1,02 veces la resistencia nominal en corriente continua.Rmaxcc = 1,02*RNcc.

Dnde: Rmaxcc = Resistencia mxima en corriente continua. RNcc = Resistencia nominal en corriente continua.

El rea mnima de la seccin trasversal del material conductor no debe ser menor al 98% del rea nominal, presentada en las tablas de la seccin 3.2 del presente documento.

Los conductores no debern operar a una temperatura mayor a la temperatura de diseo del elemento que soporte la menor temperatura de los diferentes elementos asociados al circuito elctrico.

Los materiales que componen el aislamiento de un conductor, deben garantizar que son autoextinguibles a la llama.

Los materiales de las cubiertas aislantes no deben propiciar la llama ni permitir su propagacin, dichos requisitos deben ser probados bajo estndares tales como: IEC 332-1, UL 83 y NTC 1332.

Los conductores y multiconductores con cubiertas adicionales al aislamiento, deben cumplir una norma tcnica internacional, de reconocimiento internacional o NTC que le aplique.

El espesor del aislamiento y de la chaqueta del conductor no deber ser inferior al establecido en esta especificacin tcnica.

Las pruebas de envejecimiento al aislamiento y a la chaqueta, deben garantizar el cumplimiento de sus parmetros durante la vida til.

La conformidad de producto se verificar mediante inspeccin y ensayos en laboratorios que garanticen el cumplimiento de los parmetros aqu establecidos.

Se aceptan alambres y cables no incluidos en las tablas del presente documento o la NTC 2050 siempre que igualen o superen las especificaciones all establecidas, verificados mediante certificado de producto.

CARACTERSTICAS ESPECIFICAS

Cable Monopolar de Cobre para M.T.

Figura 3 Estructura general del cable monopolar de cobre aislado para MT.

El material del conductor debe ser de cobre blando compacto, con una conductividad mnima del 100% IACS, y presentar una calidad y pureza determinada, de tal forma que el producto ofrecido cumpla las propiedades y caractersticas establecidas en esta especificacin.

Tensin mxima de operacin: 15kV y 35kV. Temperatura mxima de operacin para el cable con material aislante XLPE ser de 90 C.

La chaqueta de PVC deber ser apta para soportar una temperatura mxima en el conductor de cobre de 105C, bajo condiciones normales de operacin.

El conductor debe estar recubierto con una pantalla de material conductor termoestable y extruido. La capa de control de esfuerzo debe ser una cubierta polimrica que consiste en un material extruido, o en material extruido sobre una cinta conductora. La capa debe tener un espesor mnimo de 0,15 mm. El espesor mnimo de la cinta o lmina debe ser 0,06 mm.

Caractersticas Elctricas

Tabla 4. Caractersticas elctricas de cables de potencia apantallados con aislamiento para MT.

CALIBRE AWG/KCmil211/02/04/0250300350

CLASECCCCCCCC

SECCION TRANSVERSAL(mm)33.6342.4853.4667.49107.2126.67152.01177.34

DIAMETRO(mm)6.8077.5958.5349.5512.06513.2081615.646

N DE HILOS1937373737616161

DIAMETRO ALAMBRES1.5011.2091.3561.521.921.6261.7811.923

PESO UNITARIO(Kg/Km)305385485.1611.5972114913781609

RNCC 20C(Km)0.5230.41470.32870.26080.1640.13880.11570.09918

MATERIAL AISLAMIENTOXLPE

Caractersticas Fsicas

Tabla 5. Caractersticas fsicas de cables de potencia apantallados con aislamiento para MT.

CALIBRE AWG/KCmil211/02/04/0250300350

ESPESOR BLINDAJE MNIMO EN UN PUNTO (lmina)0.7620.7620.7620.7620.7620.7620.7621.02

ESPESOR CUBIERTA MINIMOEN UN PUNTO (mm)1.631.631.631.631.631.631.631.63

COLOR DE LA CUBIERTANegro

MATERIAL DE LA CUBIERTAPVC

Tabla 6. Calibres de conductores y espesor del aislamiento de cables de potencia apantallados con aislamiento para MT.

TENSIN NOMINALDEL CIRCUITO,TENSIN ENTREFASESCALIBRE (AWG,kcmil)NIVEL DE AISLAMIENTO (mm)

100 %133 %

MNIMOMXIMOMNIMOMXIMO

76206 - 10002.793.683.424.31

13200/138002 - 10004.195.205.336.34

345001/0 - 30008.379.5110.1511.41

Cable Ecolgico de Aluminio Semiaislado

El conductor debe estar formado por un grupo de alambres de aluminio, cableados helicoidalmente alrededor de un alambre o grupo de alambres de acero.

Los alambres de aluminio debe ser de 1350-H19 con una conductividad mnima del 61% IACS y presentar una calidad y pureza determinada, de tal forma que el producto ofrecido cumpla las propiedades y caractersticas establecidas en esta especificacin.

El alambre de acero debe ser trefilado en frio y recubrimiento con cinc, presentar con una conductividad mnima del 9% IACS, para producir las propiedades deseadas, y cumplir con la norma de fabricacin NTC 461.

La cubierta exterior debe ser resistente a la formacin de caminos de descarga superficial y a los agentes atmosfricos. La proteccin del cable deber incluir un compuesto que impida la filtracin de humedad hacia su interior.

Los conductores tipo ACSR (Aluminum conductor, coated-steel reinforced) debern estar de acuerdo con los requerimientos de las siguientes normas: NTC 309 (ASTM B 232), NTC 360 (ASTM B 230), NTC 461 (ASTM B 498), NTC 1743 (ASTM B 233), ASTM B 341, ASTM B 500 y ASTM B 502.

La fabricacin del cable ecolgico semiaislado debe obedecer a lo establecido en la norma NTC 5909 y sus respectivos ensayos.

Caractersticas Elctricas

Tabla 7. Resistencia nominal de corriente continua, reactancia inductiva y capacidad de corriente para cable semiaislado de aluminio (ACSR).

CALIBRE (AWG)N DE HILOSRNCC 20 C (/Km)REACTANCIA INDUCTIVA(Km)CAPACIDAD DE CORRIENTE 90 C(A)

ALUMINIOACERO

2610.8500.3596180

1/0610.53400.3423230

2/0610.42420.3335270

4/0610.26670.3161340

266.81810.21270.2962460

Caractersticas Fsicas y Mecnicas

Tabla 8. Caractersticas fsicas y mecnicas del conductor Semiaislado de Aluminio (ACSR).

CALIBRE (AWG,Kcmil)N DE HILOSREA SECCINALUMINIO(mm2)REA SECCIN DE ACERO(mm2)MASA CABLEDESNUDO(Kg/Km)CARGA MNIMA A LA ROTURA(Kgf)

ALUMINIOACERO

26133,635,61135,711295

1/06153,518,90216.351986

2/06167,4411,23272.332403

4/061107,2217,87433.193781

266.8181135.077,48430.783113

Tabla 9. Caractersticas de aislamiento del conductor Semiaislado de Aluminio (ACSR) para niveles de 15kV y 35 kV.

CALIBRE (AWG,Kcmil)N DE HILOSPANTALLA SEMICONDUCTORACUBIERTA EXTERIOR

ALUMINIOACEROESPESOR MNIMO EN UN PUNTO (mm)ESPESOR MNIMO PROMEDIO -15 KV(mm)ESPESOR MNIMO PROMEDIO - 35 KV(mm)

2610.3835.3

1/0610.3835.3

2/0610.3835.3

4/0610.3835.3

266.81810.3835.3

Normas de Referencia

Pueden emplearse otras normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aqu sealadas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente Especificacin Tcnica. Las normas citadas en la presente especificacin (o cualquier otra que llegare a ser aceptada por CENS S.A.) se refieren a su ltima versin. Informacin requerida por norma

Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas - RETIENTC 2050 Cdigo elctrico colombianoNTC 359. Alambre de cobre blando o recocidoNTC 307 Conductores De Cobre Duro, Semiduro o Blando, Cableado ConcntricoNTC 360. Alambre de aluminio 1350-h19 para usos elctricos.NTC 308. Conductores De Aluminio 1350 Cableado Concntrico.NTC 461. Ncleo de alambre de acero recubierto con cinc para uso en conductores elctricos areos.NTC 3237. Siderurgia. Mtodo para determinar el peso - masa - del recubrimiento de cinc o aleaciones de cinc en artculos de hierro y acero.NTC 309. Conductores de aluminio cableado concntrico reforzado con ncleo de acero recubierto (ACSR).NTC 2730. Conductores de aluminio aleado 6201-t81 cableado concntrico.NTC 1332. Alambres Y Cables Con Aislamiento Termoplstico.NTC 2356. Cordones Y Cables Flexibles.NTC 5535. Alambre de aleacin de aluminio serie 8000 para propsitos elctricos. Temples recocido e intermedio.NTC 5645. Mtodos de ensayo normalizados para cables de potencia, control, instrumentacin y cables porttiles para ensayos, con dielctricos extruido.NTC 1332. Alambres Y Cables Con Aislamiento TermoplsticoNTC 3942. Cables De Control, Extensiones De Termopares Y Cables De InstrumentacinNTC 2186-2. Cables de potencia apantallados desde 5 kv hasta 46 kv para uso en transmisin y distribucin de energa elctrica.UL83. Thermoplastic-Insulated Wires And Cables

PRUEBAS

Cable Monopolar de Cobre para M.T.

Pruebas Tipo:

Fsicas, dimensionales y elctricas del conductor Dimensionales de cubierta Mecnicas y de envejecimiento de la cubierta Resistencia superficial de la cubierta Ensayos para resistencia a la descarga: en curvatura en U y resistividad superficial Prueba de resistencia al tiramiento elctrico segn NBR 10296 A la absorcin Tensiones aplicadas al conductor cubierto, alterna o directa. Carretes de madera: penetracin y contenido de humedad, segn lo establecido en ste pliego. Resistencia a la abrasin Contra la migracin longitudinal del agua. Compatibilidad del relleno del conductor con los dems compuestos del semiconductor (ICEA T-3R-645) Resistencia elctrica Resistencia de aislamiento Resistencia a los rayos del sol.(ASTM G 53) Resistencia del Compuesto de la Cubierta al Intemperismo Artificial ASTM G26. Pruebas fsicas de la cubierta. Pruebas fsicas de la pantalla semiconductora sobre el conductor

Pruebas de Recepcin:

Fsicas, dimensionales y elctricas del conductor Dimensionales de cubierta Pruebas fsicas de la cubierta. Pruebas fsicas de la pantalla semiconductora sobre el conductor Resistencia elctrica Tensiones aplicadas al conductor cubierto, alterna o directa Resistencia de aislamiento Resistencia a la abrasin Contra la migracin longitudinal del agua. Deformacin en caliente de la cubierta para termofijo (HOT CREEP) Prueba de resistencia al trilhamiento elctrico segn NBR 10296

Cable Ecolgico de Aluminio Semiaislado

Pruebas tipo:

Fsicas, dimensionales y elctricas del conductor Dimensionales de cubierta Mecnicas y de envejecimiento de la cubierta Deformacin en caliente de la cubierta para termofijo (HOT CREEP) Resistencia superficial de la cubierta Ensayos para resistencia a la descarga : en curvatura en U y resistividad superficial Prueba de resistencia al tiramiento elctrico segn NBR 10296 A la absorcin Tensiones aplicadas al conductor cubierto, alterna o directa. Carretes de madera: penetracin y contenido de humedad, segn lo establecido en ste pliego. Resistencia a la abrasin Contra la migracin longitudinal del agua. Compatibilidad del relleno del conductor con los dems compuestos del semiconductor (ICEA T-3R-645) Resistencia elctrica Resistencia de aislamiento Resistencia a los rayos del sol.(ASTM G 53) Resistencia del Compuesto de la Cubierta al Intemperismo Artificial ASTM G26. Pruebas fsicas de la cubierta. Pruebas fsicas de la pantalla semiconductora sobre el conductor

Pruebas de Recepcin:

Fsicas, dimensionales y elctricas del conductor Dimensionales de cubierta Pruebas fsicas de la cubierta. Pruebas fsicas de la pantalla semiconductora sobre el conductor Resistencia elctrica Tensiones aplicadas al conductor cubierto, alterna o directa Resistencia de aislamiento Resistencia a la abrasin Contra la migracin longitudinal del agua. Deformacin en caliente de la cubierta para termofijo (HOT CREEP) Prueba de resistencia al trilhamiento elctrico segn NBR 10296

ROTULADO Y EMPAQUETADO

Rotulado

Los cables o alambres aislados, deben tener un rotulo en forma indeleble y legible, que se debe repetir a intervalos no mayores de 100 cm, puede ser en alto relieve o impreso con tinta indeleble, igualmente, se acepta en bajo relieve, siempre y cuando no se reduzca el espesor de aislamiento que comprometa la rigidez dielctrica establecida en este Reglamento. El Rotulo debe contener como mnimo la siguiente informacin:

Leyenda CENS Calibre del conductor en kcmil, MCM, AWG o mm2. Material del conductor. Razn social o marca registrada del fabricante o comercializador. Tensin nominal. Tipo de aislamiento. Temperatura mxima de operacin.

Empaquetado

Carretes de Madera

Los conductores se reciben en carretes de madera y adecuadamente protegidos, de tal manera que durante el transporte y almacenamiento no sufran daos por humedad, contacto o golpes con otros materiales y no se deterioren por almacenamiento a la intemperie.

La madera empleada en la fabricacin de los carretes debe ser nueva, de calidad reconocida y deber someterse a un tratamiento de preservacin para evitar el ataque de plagas, parsitos y otros agentes naturales.

Todos los carretes deben estar pintados en su superficie interior y exterior para protegerlos debidamente contra la intemperie. El tambor del carrete debe tener un dimetro exterior no menor que treinta (30) veces el dimetro del conductor, pero en ningn caso deber ser menor de 460 milmetros.

El orificio para el manejo de los carretes debe ser circular, centrado en su eje, con un dimetro mnimo de 75 milmetros, provisto de flange metlico en cada cara del carrete. Los carretes con un peso bruto (carrete ms alambre) de 1000 kilogramos o mayor, debern estar provistos de un tubo metlico que atraviese el carrete y que tenga un dimetro exterior mayor de 75 milmetros.

El conductor debe embobinarse por capas uniformes y la ltima capa debe protegerse con un recubrimiento de material impermeable. Los dos extremos del conductor deben asegurarse firmemente al carrete. La capa final deber ser protegida en forma segura contra daos mecnicos.

Los carretes deben tener una proteccin exterior construida con listones de madera fijados sobre el borde de las alas de los carretes y asegurados con cinta o fleje de acero inoxidable (zunchos).

Los carretes deben tener una placa metlica para su identificacin en cada uno de los costados, cada una de las cuales incluir por lo menos la siguiente informacin:

Leyenda CENS S.A. - E.S.P. Nombre del fabricante Nmero del contrato y/o pedido Nmero del carrete Material y calibre del conductor Tipo, clase y tensin nominal del aislamiento

CRITERIOS DE ACEPTACIN Y RECHAZO

CARACTERSTICAS TCNICAS GARANTIZADAS

El formulario debe ser completamente diligenciado por el fabricante por cada uno de los tipos.

El fabricante garantizar las caractersticas tcnicas de los equipos ofrecidos, las cuales sern consignadas en los cuadros respectivos, verificadas por medio de las pruebas en fbrica solicitadas en estos trminos de referencia.

Tabla 10. Cuadro de Caractersticas Tcnicas garantizadas para Cable Monopolar de cobre para M.T.

CARACTERSTICAS TCNICAS GARANTIZADAS DE CABLE MONOPOLAR, SOLICITADAS POR CENS.Garantizado por el fabricante

Caractersticas del cable

Normas de fabricacin del cable ICEA S-95-658/NEMA WC-70, UL-854, ASTM-D1248, ASTM B8, NEMA WC-57SI ( ) NO ( )

Caractersticas del conductor

El material es CobreSI ( ) NO ( )

Temple blandoSI ( ) NO ( )

Clase BSI ( ) NO ( )

El nmero de hilos es 7SI ( ) NO ( )

Conductividad mnima del 100% a 20CSI ( ) NO ( )

Cumple con ampacidad segn NTC 2050 para el calibre solicitado en AWG o KcmilSI ( ) NO ( )

Caractersticas del aislamiento

Normas UL-854 y ASTM-D1248SI ( ) NO ( )

Espesor de 0.76 mmSI ( ) NO ( )

El aislamiento de polietileno reticulado XLPESI ( ) NO ( )

El aislamiento es de coloresSI ( ) NO ( )

Blindaje

Pantalla en cinta laminada de cobreSI ( ) NO ( )

Incluye complemento de pantalla en hilos de cobre con un cubrimiento mnimo del 60%SI ( ) NO ( )

Incluye cinta de polisterSI ( ) NO ( )

Caquet

Norma ICEA S-95-658SI ( ) NO ( )

Espesor de 1.14 mmSI ( ) NO ( )

Chaqueta exterior de XLPE retardante a la llamaSI ( ) NO ( )

Resistente a los rayos ultravioleta (negro de humo)SI ( ) NO ( )

La chaqueta es de color negroSI ( ) NO ( )

Caractersticas generales

Pruebas del cable de acuerdo con norma NEMA WC 70SI ( ) NO ( )

Caractersticas del conductor terminado

Marcacin del conductor sobre la chaquetaSI ( ) NO ( )

La marcacin secuencial tiene la siguiente informacin: Nombre del fabricante, descripcin completa del conductor, ao de fabricacin, Nombre de la empresa, metraje.SI ( ) NO ( )

Empaque:

Uso de carretes de madera de acuerdo con la norma NTC-3787 y NEMA WC-26. Se aceptarn carretes plsticos. Y cumple con ley ambiental. SI ( ) NO ( )

El carrete incluye placa de identificacin destacando: leyenda "CENS", nombre del fabricante, nombre del proceso, N del contrato, descripcin del conductor (calibre, clase, tensin max. de operacin) N del carrete, longitud contenida del conductor, masa neta y bruta correspondientes, sentido de rodamiento.SI ( ) NO ( )

Tabla 11. Cuadro de Caractersticas Tcnicas garantizadas para Cable Semiaislado de Aluminio de M.T.

CARACTERSTICAS TCNICAS GARANTIZADAS DE CABLE ECOLGICO SEMIAISLADO DE ALUMINIO M.T, SOLICITADA POR CENSGarantizado por el fabricante

FABRICACIN

Cable Ecolgico:

Cumple fabricacin del conductor, de acuerdo con la norma NTC 5909SI ( ) NO ( )

Cable ACSR:

Cumple fabricacin del cable, de acuerdo con la norma NTC 309 o ASTM B-232/232MSI ( ) NO ( )

Cumple fabricacin de alambres de acero galvanizado, de acuerdo con la norma NTC 461 o ASTM B-498/498MSI ( ) NO ( )

Cumple fabricacin de alambres de aluminio, de acuerdo a la norma NTC 360 o ASTM B-230/230MSI ( ) NO ( )

GENERALIDADES

Tensin mxima de Operacin: 15KVSI ( ) NO ( )

Tensin mxima de Operacin: 35KVSI ( ) NO ( )

Temperatura mxima de Operacin: 90CSI ( ) NO ( )

Tipo de cable: ACSRSI ( ) NO ( )

Clase de cableado BSI ( ) NO ( )

Tipo de aislamiento: Doble CapaSI ( ) NO ( )

Cable ACSR:

Alambres de Aluminio:

Aluminio serie 1350 de temple 1350-H19.SI ( ) NO ( )

Alambres de Acero:

Acero obtenido por Horno de solera abierta (acido o bsico)SI ( ) NO ( )

Acero obtenido por Horno elctrico SI ( ) NO ( )

Acero obtenido por Bsico al oxigenoSI ( ) NO ( )

Alambres de acero trefilado en frioSI ( ) NO ( )

El cinc utilizado para el recubrimiento es conforme a la NTC 1054SI ( ) NO ( )

Recubrimiento de cinc sobre el alambre de acero: Clase ASI ( ) NO ( )

AISLAMIENTO

Capa semiconductora:

Material: Polietileno reticulado (XLPE)SI ( ) NO ( )

Espesor mnimo:

Calibre 2 AWG a 450 Kcmil: 0,38 mmSI ( ) NO ( )

Calibre 450 a 800 Kcmil : 0,51 mmSI ( ) NO ( )

Capa cubierta exterior:SI ( ) NO ( )

Material: Polietileno reticulado, resistente a las descargas superciales, a la abrasin y a la intemperie (XLPE - TK)SI ( ) NO ( )

Espesor mnimo promedio:

Tension fase-fase 15kV: 4 mmSI ( ) NO ( )

Tension fase-fase 35kV: 7,6 mmSI ( ) NO ( )

Color: NegroSI ( ) NO ( )

Cumple con ampacidad segn NTC 2050 para el calibre solicitado en AWG o KcmilSI ( ) NO ( )

ENSAYOS

Cable ACSR:

Ensayos antes del cableado:

Aplicar ensayos a los alambres de aluminio de acuerdo a la norma NTC 360 o ASTM B-230/B-230MSI ( ) NO ( )

Aplicar ensayos a los alambres de acero galvanizado de acuerdo a la norma NTC 461 o ASTM B-498/498MSI ( ) NO ( )

Aplicar ensayo al recubrimiento de Cinc, de acuerdo a la norma NTC 3237 o ASTM A-90/90MSI ( ) NO ( )

Ensayos despus del cableado:

Aplicar ensayos al cableado terminado, de acuerdo a la norma NTC 309 o ASTM B-232/232MSI ( ) NO ( )

Capa chaqueta exterior:

Aplicar ensayos, de acuerdo a la norma NTC 5645 o NEMA WC 53SI ( ) NO ( )

Conductor Ecolgico terminado:

Aplicar ensayos, de acuerdo a la norma NTC 5645 o NEMA WC 53

Aplicar ensayos, de acuerdo a la norma NTC 5909SI ( ) NO ( )

ROTULADO Y EMPAQUE

La marcacin secuencial (intervalos mnimos de 100 cm) sobre la chaqueta aislante, incluye:

Leyenda "CENS"SI ( ) NO ( )

Calibre del ConductorSI ( ) NO ( )

Material del conductorSI ( ) NO ( )

FabricanteSI ( ) NO ( )

Tensin mxima de operacinSI ( ) NO ( )

Tipo aislamientoSI ( ) NO ( )

Temperatura mxima de operacinSI ( ) NO ( )

Empaque:

Uso de carretes de madera de acuerdo con la norma NTC-3787 y NEMA WC-26. Se aceptarn carretes plsticos. Y cumple con ley ambiental. SI ( ) NO ( )

El carrete incluye placa de identificacin destacando: leyenda "CENS", nombre del fabricante, nombre del proceso, N del contrato, descripcin del conductor (calibre, clase, tensin max. de operacin) N del carrete, longitud contenida del conductor, masa neta y bruta correspondientes, sentido de rodamiento.SI ( ) NO ( )

Documentos solicitados

Tabla 12. Documentos solicitados.

temDescripcinCertificado de conformidad del producto con norma de fabricacin.Certificado de Conformidad del producto bajo norma NTC y/o RETIECatlogo de los bienes ofrecidos

1Alambre de aluminio aisladoXXX

2Aluminio desnudo AACXXX

3Aluminio desnudo AAACXXX

4Aluminio desnudo ACSRXXX

5Cable aluminio aisladorXXX

6Aluminio TrenzadoXXX

Tamao muestral

Las muestras se extraern aleatoriamente de tal manera que se asegure la representatividad del lote sometido a inspeccin, y se tomarn del extremo final de los carretes.

Para ensayos sobre el conductor, las muestras se seleccionarn de acuerdo con la siguiente tabla:

Tabla 13. Cantidad muestral

Cantidad de cable Contratado (m)Numero de muestrasLongitud para ensayo (m)

Menos de 61011

De 610 a 305012

Por cada 3050 o fraccin entre 3050 y 1524012

Cada 15240 adicionales o fraccin12

Los ensayos deben realizarse de acuerdo con lo especificado en las normas mencionadas en la descripcin tcnica, de la presente especificacin. Podrn solicitarse ensayos adicionales contemplados en dichas normas.

ELABORO:REVISO:APROBO:FECHA DE APROBACION:VERSION:PAGINA:

Equipo I T&DJefe A I&GS T&D1 de 22