coca cola y pepsi final.doc
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
1/18
MARKETING II
Marketing II
Laboratorio I
Mix Marketing
COCA COLA FEMSA y Pepsi Co
Fecha de Entrega:
27 de mayo
PRIMAVERA 2013
INTRODUCCIN
Desde su historia Coca - Cola ha iniciado su introduccin al mercado
sometindose a mejorar cada da con una imponente estrategia de publicidad que
ha hecho de esta marca una de las mejores empresas que ofrece una bebida de
gran aceptacin y reconocimiento en el mercado. Su respectiva evolucin en el
mercado logro que un 20% de sus ganancias las destinaran a publicidad, logrando
acaparar ms segmentos de mercado considerando que la bebida est dirigida a
personas pobres blancos y negros.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
2/18
MARKETING II
Lo que a Coca-Cola realmente le importa es llegar a todo tipo de clientes sin
interesar la edad, el sexo o cualquier otro tipo de segmentacin para determinar
su mercado objetivo, es por eso que en la actualidad ocupa un lugar destacado en
el mercado.
Pepsi es considerada como una alternativa cultural y ms an la bebida de los
pobres pero al igual que Coca-Cola han tenido altibajos pero los cuales han sabido
superar; Pepsi ingreso al mercado con precios bajos lo que obligo a Coca-Cola
para permanecer en el mercado empleando otra estrategia de mercadeo con
precios ms bajos que los de Pepsi. Estos dos productos son de calidad pero
tienen una guerra comercial obligndolas a utilizar estrategias enfocadas en la
competencia en el mercado; han hecho del mundo un campo de batalla, dos
pesos pesados que son servidas en las tiendas locales.
Mix Marketing de ambos competidores.
MIX MARKETING DE COCA COLA FEMSA
PRODUCTO
Coca-Cola Femsa es una marca que abarca una diversa gama de productos,
principalmente bebidas, como son:
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
3/18
MARKETING II
Refrescos: Coca-Cola, Fanta, Sprite, Manzana Lift, Sidral Mundet, Ameyal,
Joya, Yoli, Seagrams y Escuia.
Jugos y bebidas a base de jugo: Del Valle, Del Valle Reserva ANTI-O, Valle
FRUT, Florida 7, Florida 7 Frutal, Beber, Tropi Frut, Pulpi y Clam Twist.
Bebidas bajas en caloras: Coca-Cola ZERO, Coca-Cola Light, Sprite Zero,
Sidral Mundet Light y FUZE tea LIGHT.
Agua: Ciel Purificada, Ciel +, Ciel Mineralizada, SmartWater, Victoria,
Acueducto, Ciel Mini y Cristal.
Vitaminadas: Power C, Vital, Energy, Multi V, Restore y XXX.
Deportivas: POWERade ION 4 y POWERade ION 4 con jugo.
Bebidas adicionadas con cafena: Burn y Gladiator.
T: FUZE tea y FUZE tea LIGHT.
Sin gas: Delaware Punch.
Lacteos: Santa Clara.
Caf: Caf Black.
Y en los ltimos aos se ha adentrado en las bebidas energticas.
Uno de sus principales productos, es la bebida de cola, es la que le ha dado el
prestigio en el mercado, y es por eso que es el refresco favorito de 8 de cada 10
mexicanos. La Coca-Cola es un jarabe con agua carbonatada de sabor delicioso
que refresca a quien la bebe, y que ha tenido un gran xito en todo el mundo.
PRECIO
Si bien los costos para adquirir uno de estos productos son elevados, al tener
variedad de presentaciones, estas varan sus precios de acuerdo a la
presentacin, esto es al contenido de lquido de cada envase. Los precios de las
presentaciones del producto Coca-Cola oscilan por ejemplo, entre:
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
4/18
MARKETING II
Una lata de Coca-Cola de 350 mililitros cuesta 7.70 pesos.
Una gaseosa no retornable Coca-Cola de 355 ml cuesta 7 pesos
Una gaseosa no retornable Coca-Cola de 600 ml cuesta 9 pesos.
Una gaseosa no retornable Coca-Cola de 1 litros cuesta 12.50 pesos.
Una gaseosa no retornable Coca-Cola de 1.5 litros cuesta 16.10 pesos
Una gaseosa no retornable Coca-Cola de 2 litros cuesta 19 pesos.
Una gaseosa no retornable Coca-Cola de 2.500 litros cuesta 22.90 pesos.
Una gaseosa retornable Coca-Cola de 3 litros cuesta 25 pesos.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
5/18
MARKETING II
PUNTO DE VENTA
Los productos Coca-Cola se distribuyen en todo el mundo; ya que realiza una
distribucin por medio de intermediarios, gracias a estos ltimos, se puede ver
productos Coca-Cola en cualquier parte. Podemos ver dichos productos desde un
vendedor ambulante hasta un supermercado, lo cual es una buena estrategia de
distribucin por parte de los directivos de Coca-Cola ya que ampla su llegada al
mercado.
Otra de sus estrategias es poner en lugares estratgicos mquinas dispensadoras
de gaseosa para que sea de mayor facilidad el acceso al consumidor donde ms
frecuentemente se adquiere el producto.
PUBLICIDAD
La campaa de marketing para los productos Coca-Cola es internacional, y dado
los interesantes e innovadores spots publicitarios que presenta, estos se quedan
en el consumidor y hacen llegar muy bien su mensaje.
Para la promocin de los productos Coca-Cola, se tiene publicidad por televisin,
revistas, panales publicitarios, as mismo Coca-Cola patrocina algunos eventos de
gran ndole en el sector, como torneos, partidos, equipos de futbol, y
juegos olmpicos; lo cual llama ms la atencin a los consumidores.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
6/18
MARKETING II
Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polmica que causan.
Estos spots se caracterizan por incluir alguna msica pegadiza, un mensaje
profundo o, simplemente, por su larga duracin.
Entre las campaas publicitarias ms destacadas tenemos: Es la bebida ms
refrescante del mundo, Coca-Cola la mejor eleccin, siempre Coca-Cola, todo va
mejor con Coca-Cola, bebida deliciosa y refrescante, signo de buen gusto, la
chispa de la vida, buena hasta el ltimo sorbo. Hablando siempre sobre el
exquisito refresco, destacando sus cualidades "deliciosa y refrescante" e invitando
a consumirla: "Tome Coca-Cola". En cuanto a la estrategia grfica, siempre sus
motivos son vistosos y coloridos, dando alusin a la vida, la felicidad.
As como tambin podemos encontrar el logotipo sobre todo en puestos semi
fijos, banquetas, sombrillas, mesas, llaveros, etctera.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
7/18
MARKETING II
PROMOCIN
Esta compaa presenta al mercado el producto teniendo en cuenta pocas
especiales como la navidea donde por la compra de varios productos y
reuniendo las tapas contramarcadas la organizacin obsequia accesorios para el
hogar como platos, vasos, utensilios entre otros
Para distribuidores como bares, discotecas y restaurantes quienes son los que
adquieren su producto en grandes cantidades; Coca-Cola los beneficia otorgando
accesorios como son barriles que pueden ser utilizados para diferentes bebidas
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
8/18
MARKETING II
as mismo equipo inmobiliario para armar diferentes stands en distintos lugares.
As como en lugares no bien establecidos por cada 4 cajas de producto
consumidos Coca-Cola regala una caja.
En cuanto a los nios los tiene muy en cuenta con promociones por la recoleccin
de tapas y etiquetas a cambio de rompecabezas, llaveros, balones, aviones,
carritos.
Pepsi-CoPepsi-Cola fue fundada en 1898 por Caleb Bradham en Carolina del
Norte, y fue registrada como marca comercial el 16 de junio de 1903.
Cuatro aos ms tarde, en 1907 qued registrada la marca Pepsi-Cola en Mxico.
En 1938 abri la primera planta embotelladora en Mxico ubicada en Mexicali,
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
9/18
MARKETING II
Baja California, recibiendo concentrado desde Nueva York. En 1943 se constituy
en Mxico, la sociedad Pepsi-Cola Mexicana.
Las empresas Pepsi-Cola y Frito-Lay se fusionaron en 1965 para crear PepsiCo,
una compaa que pronto se convirti en una de las corporaciones ms grandes
del mundo.
PRODUCTO
Pepsi es la segunda refresquera preferida el mundo. Entre sus marcas ms
destacadas se encuentran:
Refrescos: Entre las bebidas carbonatadas ms conocidas son Pepsi, Pepsi
Light, Pepsi Max, Mirinda, 7up, Manzanita Sol.
Aguas gasificadas: Be Light, Lipton, H2Oh! Tropicana, Rancho Natura.
Aguas: Epura y Electropura.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
10/18
MARKETING II
Aparte de refrescos, Pepsico tiene diversas marcas, como sabritas, gatorate,
gamesa, quaker y sonrics.
PRECIO
Al igual que Coca-Cola sus precios varan por la diferencia de sus presentaciones.As por ejemplo mencionando a su producto principal que es la Pepsi:
Una lata de Pepsi cuesta $7.50 pesos.
Una gaseosa no retornable Pepsi de 400 mililitros cuesta 5 pesos.
Una gaseosa no retornable Pepsi de 600 mililitros cuesta 7.50 pesos.
Una gaseosa no retornable Pepsi de 1 litro cuesta 10 pesos.
Una gaseosa no retornable Pepsi de 2 litros cuesta 15.50 pesos.
Una gaseosa no retornable Pepsi de 3 litros cuesta 17 pesos
PUNTO DE VENTA
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
11/18
MARKETING II
Una de las principales recetas que dice el vicepresidente de marketing de Pepsi,
dice que los refrigeradores son clave: un refresco fro tiene preferencia. Tambin
aseguran un espacio a las marcas de casa. Una marquesina (o pintar una fachada
o colocar un toldo) da certeza de que el producto existe en el lugar. Los
exhibidores impulsan al consumidor a hacer la doble compra. Los cartelones estnpara dar noticias permanentemente. Avisan si hay un nuevo, producto, oferta,
promocin o un cambio de empaque. Estas son las principales formas de dar a
conocer el producto.
PUBLICIDAD
Ante la sutil, y para algunos objetiva, diferencia en el sabor de los refrescos la
industria se ha atado a la necesidad de destinar grandes sumas al
robustecimiento incesante de las marcas. En Pepsi 60% del trabajo de
mercadotecnia se dirige a este punto, y 40% a empujar el mercado con
proporciones. El reto es alto: hacerse or por encima del sello ms poderoso que
es coca-cola.
La publicidad de Pepsi se ha distribuido por todos los medios de comunicaciones
masivas, destacando la televisin y la radio, y en estos tiempos en el internet. La
caracterstica de la publicidad de Pepsi, es que siempre se sealan a cantantes y
a futbolistas famosos. La mayor parte de la publicidad de Pepsi va dirigida a los
jvenes y nios, quienes son los principales consumidores
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
12/18
MARKETING II
de sus productos, ofreciendo as mismo productos de calidad y refrescantes, con
sabores deliciosos que a los nios les encanta, y lo logra patrocinando sus
productos con figuras con alta popularidad.
De la publicidad ms destaca de Pepsi tenemos, Pepsi Generation: durante su
campaa para introducir el concepto en el pblico de los 80, Pepsi se vali de la
estrella Michael Jackson en una serie de comerciales. La mayora de personas
ya relacionaba el refresco de Pepsi con el famoso cantante.
Generation Next: en los aos 90, Pepsi lanz el disco Generation Next con
diferentes artistas del momento como Spice Girls, Ricky Martin, Jamiroquai. La
agencia BBDO produjo los comerciales de esta campaa.
Y por ltimo de las ms nuevas campaas de Pepsi, tenemos la de Sofa Vergara
en la cual se ve a la actriz bebiendo Pepsi.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
13/18
MARKETING II
PROMOCIONES
Pepsi ha tenido gran xito al llevar a cabo, promociones muy distintivas, a
diferencia de su competencia, Pepsi te ofrece productos gratis al encontrar la tapa
roscas premiada, que no slo son del mismo tipo de productos, sino que tambin
puedes ganar un diferente, como es el caso de si sacas la tapa premiada te ganas
unas Sabritas. Tambin han destacado sus promociones por sus regalos, al
recabar cierta cantidad de tapa roscas, para recibir un premio, como fue el caso
de una de sus ms grandes promociones que fueron las Pepsi cards, que fueron
tarjetas con dibujos de los hroes de comics, adems que tambin saco su lbum
para coleccionarlas, esta promocin fue un gran xito, y existi una gran
demanda de productos de Pepsi para poder coleccionar esas tarjetas. Una de las
grandes ideas que ha tenido Pepsi, tambin ha sido el hacer los envasescoleccionables de sus productos, con figuras de celebridades. Pepsi ha tenido
promociones muy atractivas que la han hecho incrementar el nmero de
consumidores, gracias a los regalos que ha otorgado a sus clientes. Tambin
podemos ver que entre sus estrategias que Pepsi ha desarrollado en el mercado
principalmente est el deporte, por lo cual obsequia a sus clientes o mayoristas la
coleccin de vasos con la foto y la firma de los mejores jugadores del futbol.
Una nueva promocin iniciada gracias a Pepsi, en la que aquellos clientes de la
operadora, podrn, por cada lata de Pepsi comprada, acceder a un cdigo nico
que viene impreso en el tapn de cada unidad, posteriormente introducir dicho
cdigo en www.pepsi.es y canjearlo por 5 SMS gratuitos que podrn enviar desde
la web o desde su terminal a cualquier otro sin importar el operador.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
14/18
MARKETING II
II: Comparacin y Conclusin
COCA - COLA FEMSA PEPSICOProducto:
Diversificacin de productos, esto
aplicado a diversas presentaciones,
(botellas de 200, 455, 355, 600, 900, 1
lt, 1.5 lts, 2.5 lts, 3 lts.) Amplitud del
mercado, a fin de abastecer y abarcarla mayora del mercado. Parece que lo
importante no es abarcar ciertos
sectores del mercado, si no abarcarlo
todo. Prueba de ello, es su participacin
en el sector lcteo, dnde la meta a
largo plazo es convertir a Lcteos Santa
Clara cmo lder en este sector,
Producto:
El comportamiento de PEPSICO, como
el retador, se basa en seguir las
estrategias y pasos del lder. PEPSICO,
se ha quedado atrs en la
diversificacin de sus productos, ya queslo pretende dar precios bajos.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
15/18
MARKETING II
dejando en segundo lugar a LaLa.Precio:
Apoyada en la diversificacin de
tamaos, se acompaa el Precio. El
lder hace presentaciones pequeas,
con precios bajos, con lo cual est encompetencia con PEPSICO. Ya que
existen presentaciones menores, pero
con incluso, un precio de $3.00,
dejando a un lado la estrategia
agresiva de su competidor. Por otro
lado, las presentaciones retornables
estn de $1 a $2 pesos abajo que su
similar de PEPSICO, lo cual hace que las
rebajas de PEPSI, no signifiquen nada.
Precio:
En el Precio, es dnde PEPSI ha tenido
algunos pasos adelante sobre Coca
Cola, ya que el precio, en un 90% es la
causa por la cual los compradores seinclinan por PEPSI.
Punto de Venta:Si algo hace bien Coca-Cola, es su
distribucin. Coca Cola, de la mano de
un supervisor ha sabido llevar muy bien
la distribucin de sus productos. Prueba
de ello es que en casi cualquier lugar
de la Repblica se encuentra. Existe
una estrategia y un plan detrs de la
distribucin.
Otro aspecto importante es la rigidezen los refrigeradores y puntos de venta,
ya que PEPSICO, ha demandado frente
a las instancias legales por Practicas
Monoplicas, esto con el argumento
de que COCA, ha tratado de tener un
contrato de exclusividad sobre la venta
de productos con sus clientes. (Sobre
todo en Restaurantes, y negocios de
comida locales).
Otro aspecto importante es el peso de
los Centros Comerciales, y tiendas, ya
que la poltica de la creacin de los
Refrigeradores, es transformarlos en
estantes, anaqueles atractivos que
inspiren a la compra del producto, a
diferencia de PEPSICO. Por otra parte
Punto de Venta:PEPSI, va varios pasos atrs en esta P. A
pesar de las grandes cantidades que
apuesta en Promocin y Publicidad,
PEPSI, ha descuidado tal vez est P.
Esto es a que no se ha preocupado en
potencializar los Refrigeradores o
puntos de venta en las tienditas.
La estrategia de PEPSI, va por otro lado:los negocios pequeos de comida,
dnde con suma facilidad, presta
mesas, toldos, sillas y templetes en
estos lugares. Cosa que imit de su
competidor lder, pero que trato de
convertir en algo mejor.
Para tratar de competir con el sistema
de distribucin de COCA COLA FEMSA,
PEPSI, ha creado la lnea Seven Eleven,
dnde los principales productos son
PEPSICO.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
16/18
MARKETING II
para PEPSI, slo son enfriadores.
De la mano con FEMSA y la cadena de
OXXOs, dnde el principal producto
que est a la vista es cualquiera de
COCA COLA.Publicidad y Promocin:
Aqu es dnde la competencia se ha
hecho ms notoria. Es el territorio de
guerra ms hostil, dnde la batalla se
ha hecho ms ostentosa. Coca Cola por
su parte, trata de establecer una
estrategia ms a fin en los sentimientos
y sensaciones, sus slogans de Vive La
Vida, Por qu no?, Disfruta la
vida, son prueba de ello.
Una promocin dnde COCACOLA, ha
dado gran paso es el sistema de
bonificacin, dnde por cada x cantidad
de cajas compradas, obsequia una
cantidad proporcional de regalo.
El trabajo de publicidad es ms
emotivo, racional, dnde se tocantemas ms de reflexin. El 60% de los
comerciales son dirigidos a Mxico.
Publicidad y Promocin:
Por su parte, PEPSI, trata de sorprender
al cliente por otro lado, las temticas
que PEPSI utiliza son la atraccin,
mediante artistas y deportistas de
renombre, dnde el principal objetivo
es sorprender al cliente.
PEPSi, por su parte, solamente ofrece
descuentos, lo cual desanima mucho alos clientes locales.
PEPSI, trata de despertar ms pasiones,
deportivas, y de atraccin. Utiliza ms
modelos y temas deportivos. La
mayora de las campaas comerciales,
estn globalizadas, son campaas que
se instalan en otros pases a nivel
general.
Conclusin
Algo curioso que se puede destacar es que Pepsi obtuvo su primer xito
vendiendo su bebida en botellas de cerveza recicladas permitiendo vender
botellas ms grandes a menor precio que Coca-Cola, de esta manera Pepsi se
acredita como la bebida de las clases bajas. Un lema publicado por la marca de
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
17/18
MARKETING II
Pepsi en los aos cincuenta era se sociable tomate una Pepsi esta bebida era
vendida en los restaurantes, tiendas y calles haciendo entender a Coca-Cola que
la guerra no ha terminado. Tena que libra una dura batalla para poder librar la
guerra con Coca-Cola; contaba con anuncios geniales mientras que Coca-Cola
permaneca lenta en ese aspecto; apareca en grandes eventos aunque Coca-Colaestaba firme a la hora de competir.
Es difcil decidir cul de estas grandes marcas de soda es la mejor. Algunos
preferirn la Coca-Cola y otros Pepsi, lo cierto es que el estilo de manejar sus
campaas publicitarias nos entretiene mucho. Por ejemplo en la temporada
navidea Coca-Cola siempre trata de captar la atencin mediante comerciales
enfocados a lo que es el ambiente familiar y la importancia de celebrar esta gran
fiesta, claro, siempre con su Coca-Cola familiar indispensable en la mesa. Pepsirealiza comerciales con un estilo un poco ms fresco que gustan, recurriendo a
personajes pblicos como cantantes o futbolistas, deportistas etc.
La estrategia es sin duda un paso grande para abarcar mercados. Pero la
operacin e implementacin es la sangre que bombea toda estrategia. Tenemos
a un gigante, un titn que vende en grandes cantidades su producto. Mientras
por otro lado una marca que trata de seguir sus pasos, un David que se esmera
por derribar a Goliat. La estrategia que COCA COLA ha implementado mejor y
que le ha hecho crecer es algo muy simple que no ha implementado PEPSI. La
estrategia que hace ms grande a COCA COLA es la delegacin. El Mix Marketing
implementado en Mxico, est hecho para Mxico, para clientes mexicanos que
consumen COCA COLA, mientras que por otro lado, PEPSI implementa estrategias
elaboradas en Estados Unidos, y otros pases del Caribe, son las mismas, son
globalizadas, dejando a un lado la concentracin de satisfacer al cliente
mexicano. Prueba de ello es que FEMSA, pone cmo base de ataque al mercadomexicano, de
dnde partir para establecer sus venta en el mercado del sur de Amrica. Algo
muy diferente a las estrategias globalizadas de PEPSI.
-
7/28/2019 coca cola y pepsi final.doc
18/18
MARKETING II
Por otro lado, el pequeo de estos dos contrincantes ha sido el ms agresivo, pero
no el ms efectivo. Y es que derivado de este anlisis, el nico fuerte que PEPSI
posee, son sus precios bajos. Pepsi por ser segunda en la mente del consumidor
siempre tiene que estar un poco por debajo del precio de Coca-Cola que es lder,
si no, no va a vender; Coca-Cola $19.00 y Pepsi $15.50, no lo puede ofrecer mscaro que su competidor nmero uno. Sin duda, si PEPSI no cambia su enfoque
centralizado de estrategias en el futuro estar dnde se encuentra hoy: en el
segundo lugar.