cochin ill as

165

Upload: diasan2b2828

Post on 26-Jul-2015

123 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE UN BROTE DE

COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO

(Maconellicoccus hirsutus) EN UN PAÍS DE LA REGIÓN

DEL OIRSA

Plutarco Elías Echegoyén Ramos

Héctor González Hernández

Una publicación del

ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA - OIRSA

San Salvador, El Salvador, mayo de 2010

Se autoriza la reproducción y difusión del material contenido en este documento para los propósitos que ha sido elaborado, con fines educativos y otros no comerciales, sin previa autorización  escrita  del  OIRSA,  siempre  que  se  especifique  claramente  la  fuente.    Se prohíbe  la  reproducción de material  contenido  en  este documento  con  fines  comerciales sin  previa  autorización  escrita  del  OIRSA.    Las  peticiones  para  obtener  tal  autorización deberán dirigirse a: Director Ejecutivo del OIRSA, Calle Ramón Belloso, final pasaje Isolde, Colonia  Escalón,  San  Salvador,  El  Salvador,  Centro  América  o  por  correo  electrónico  a [email protected] . 

CONTENIDO

Página RECONOCIMIENTOS ......................................................................................................................................... VI 

PRÓLOGO ........................................................................................................................................................... VII 

I.  IN . 1 F  GENERAL .....................................................................................................................BJETIVO DEL PLAN..........

   

ORMACIÓN   1.1 O ..................................................................................................................................... 1

CLARACIONES ....................   

1.2 A ................................................................................................................................... 11.3 CONTACTOS PRINCIPALES .................................................................................................................................... 11.4  PROGRAMA DE SEGURIDAD .................................................................................................................................. 2 

II. P . 2   R DENTIFICACIÓN ........................................................................................ALLAZGO INICIAL DE UN EVENTO 

   

OCEDIMIENTOS DE I   2.1 H SOSPECHOSO ............................................................................................. 2

2.2 DIAGNÓSTICO PRELIMINAR .................................................................................................................................. 32.3  CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO ..................................................................................................................... 4 

III F . 5 .  A .....................................................................................ACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA ERRADICACIÓN .................................................................................

   

CTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA ....   3.1 F ................ 7

3.2 FACTIBILIDAD ECONÓMICA DE LA ERRADICACIÓN ........................................................................................... 83.3  FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UN PROGRAMA ALTERNATIVO A LA ERRADICACIÓN ............... 9 

i IV P 0 .  R AMENTARIOS ......................................................................................... 1ARCO LEGAL SOBRE EMERGENCI

   

OCEDIMIENTOS REGL   4.1 M AS FITOSANITARIAS ................................................................................ 10

4.2 ACCIONES A REGLAMENTAR .............................................................................................................................. 114.3  E LUACIÓN DEL CUMPLIMIENT  ................................................................................................................... 12 VA O

GANIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN ................   

V. O 2   R ............................................................................ 1 ...........................

   5.1 ACTIVACIÓN DE LA EMERGENCIA .......................................................................................... 12

ROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN PRELIMINAR ........   

5.2 P ........................................................................ 13ESPUESTAS O

   5.3 R PERACIONALES SEGÚN SITUACIÓN ......................................................................................... 14

DE DECISIONES EN   

5.4 TOMA   UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA ........................................................................ 19APACITACIÓN ........................................

   5.5 C ............................................................................................................ 19

EGISTROS E INFORMES .....................................   

5.6 R ................................................................................................ 20UPERVISIÓ

   5.7 S N Y CONTROL DE CALIDAD ............................................................................................................ 205.8 DECISIONES POSTERIORES A LA EMERGENCIA ............................................................................................... 215.9  S CRO .......................................................................................................................................................... 21 IMULA

MUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN ....   

VI C 1 .  O ................................................................................................ 2

   6.1 POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN ............................................................................................. 21

CIONES OFICIALES .................................................................   

6.2 COMUNICACIÓN Y RELA .................................... 236.3 .................................................................... 246.4   SOBRE LA PLAGA ................................... 25 

COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS...................................S ACCIONES DE EMERGENCIA Yas acciones de emergencia ........................................................................ 25 

DIVULGACIÓN DEL PLAN, DE LADivulgación del plan y de lDivulgación sobre la plaga ................................................................................................................................. 26 

VII.  RELACIONES DE COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN .................................................................. 27 

VI P 7 II.  NCUESTA ................................................................................................... 28.1  .......................................................................................................................... 28 

ROCEDIMIENTOS DE E

................................................................................................................................. 28 TIPOS DE ENCUESTAS ...............

.....n ................................................................................................................................. 31 

Encuestas de detección .Encuestas de delimitacióEncuestas de monitoreo ..................................................................................................................................... 32 

8.2 PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ENCUESTAS .................................................. 35ALIDAD DE LAS ENCUESTAS ......................

   

    ...............................   8.3 CONTROL DE C ............................................................................... 35

8.4 RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE VIGILANCIA ................................................. 368.5  RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE LA VIGILANCIA .............................................................................. 37 

IX P 8 .  ................................................................................... 39.1  ........................................................................................ 38 

ROCEDIMIENTOS DE CONTROL .....................) ............................................................................................. 38 

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE CONTROL ................1.1 mico

........................................................................................... 40 9   Uso de plaguicidas (control quí

........................................................................................... 41 9.1.2  Uso de agentes de control biológico .....

rus kamali ...............ísicos y mecánicos...........................................................  

    Liberación de Anagy.1.3  Empleo de medios f

 9 ................................ 42.1.4  Cuarentena vegetal ........................................................................................

   9 ........................................... 43

9.2 DE CONTROL A EMPLEAR ............................. 449.3  ICAS DE CONTROL ....................................... 44 

FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y TÉCN9.3.1  Evaluación y verificación de la liberación de Anagyrus kamali ......................................... 44 

X.  EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE EMERGENCIA ...................................................................... 45 

XI.  FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ................................................................ 45 

XII.  BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 46 

APÉNDICE 1 .................................. 0 ...................................................................................................................... 5DESCRIPCIÓN   DE LA PLAGA .............................................................................................................................. 50

D ........................HOSPEDANTES ..........................  

ii IDENTIDA  ........................................................................................................................................ 50........

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA .......  ......................................................................................................................... 52......................................................................................................................... 53

BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y HÁBITOS ........................................................................................................................ 55 Biología ........................................................................................................................................................................ 55 Ecología ....................................................................................................................................................................... 56 Relaciones ínter específicas positivas ............................................................................................................ 56 Relaciones ínter específicas negat  ivas ........................................................................................................... 57

DISPERSIÓN (ARTIFICIAL Y  Hábitos .............................  ............................................................................................................................................ 64

 NATURAL) ..........MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA ...  

.................................................................................................. 66

SÍNTOMAS Y/O DAÑOS EN EL  ................................................................................................................................ 67 HOSPEDANTE .................................................................................................. 70

SIGNIFICANCIA DE LA PLAGA ............................................................................................................................... 70 Relación de los daños o pérdidas observados ............................................................................................ 70 Consecuencias en el ambiente y la biodiversidad ..................................................................................... 72 Manejo Fitosanitario ...........  .................................................................................................................................. 73

.................................................................................................................................. 75DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 75 

Riesgo Fitosanitario .............  

Métodos de insp  ección y diagnóstico ............................................................................................................. 75

MANEJO DEL R  Guías par  a la Vigilancia ....................................................................................................................................... 78

IESGO ................................................................................................................................................ 79BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................................ 79 

APÉND 1 ICE 2 ........................................................................................................................................................ 8DIAG  NÓSTICO DE MACONELLICOCCUS HIRSUTUS ............................................................................................. 81

Reconocimiento en Campo ......................................................................................................................... 81Toma y Manejo de Muestras ...................................................................................................................... 86Procesamiento de muestras en el laboratorio

  

 ................................................................................... 88Envío de muestras para diagnóstico a lugares distantes

  .............................................................. 92 

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................................... 93 

APÉNDICE 3 ..... 4 ................................................................................................................................................... 9EN CASO DE INCURSIONES O BROTES DE COCHINILLA ROSADA  

DEL HIBISCO .............................................................................................................................................................. 94 CONTACTOS 

APÉNDICE 4 ................................ 0 ..................................................................................................................... 10

 LISTA AMPLIADA DE PLANTAS HOSPEDANTES DE LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (MACONELLICOCCUS HIRSUTUS) ............................................................................................................................. 100BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................................ 119 

APÉNDICE 5 0  ..................................................................................................................................................... 12

   SUGE EN  R CIAS SOBRE PROCEDIMIENTOS DE ENCUESTA PARA M. HIRSUTUS ........................ 120

   A. CÁLCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA EN ENCUESTAS DE DETECCIÓN ........... 120

EO ......... 122 

B. CÁLCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA EN ENCUESTAS DE MONITOR.  

C USO DE TRAMPAS CON FEROMONA SEXUAL SINTÉTICA ............................................... 123  

 D. TOMA DE MUESTRAS PARA LA ENCUESTA DE MONITOREO SOBRE LA

   EVALUACIÓN PORMENORIZADA DEL ESTABLECIMIENTO DEL PARASITOIDE .... 125E. TOMA DE MUESTRAS PARA LA ENCUESTA DE MONITOREO EN UNA    EVALUACIÓN RÁPIDA DEL PARASITOIDE ............................................................................. 128 

 F.  TOMA DE MUESTRAS PARA LA ENCUESTA DE MONITOREO EN UNA    EVALUACIÓN DEL CONTROL DE Maconellicoccus hirsutus POR Anagyrus kamali129

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................................ 131 iii APÉNDICE 6 ............................................................................................................................... 2 ...................... 13

GLOSARIO ................................................................................................................................................................ 132 

APÉNDICE 7 ......................................................................................... 7 ............................................................ 13AR UN BROTE DE COCHINILLA 

ROSADA DEL HIBISCO MACONELLICOCCUS HIRSUTUS (GREEN) .............................................................. 137 DISPOSITIVO MODELO DE EMERGENCIA PARA ERRADIC

APÉNDICE 8 ................................... 3 .................................................................................................................. 14FORMULARIOS (EJEMPLOS)........................................................................................................................... 143 

APÉNDICE 9 .................................................. 2 ................................................................................................... 15RECOMENDACIONES MISCELÁNEAS .......................................................................................................... 152 

ÍNDICE DE CUADROS

Cua ro d

1 Ejemplos de escenarios posibles en la ocurrencia de un brote de cochinilla rosada ( ), clasificad

aMaconellicoccus hirsutus os según se favorezca la 

 una medida alternativa erradicación y/o contención, o se favorezc

Página

18 

2  Lista de enemigos naturales de M. hirsutus reportados en la literatura  583  Lista ampliada de plantas hospedantes de M. hirsutus 100

4  Tamaños de muestra calculados sin tomar en cuenta la precisión del método de muestreo  121 

5  Ejemplos de cálculos de tamaños de muestra realizados con niveles de confianza del 95%  123 

  ÍNDICE DE FIGURAS

Fig ra u

1  Colonia de M. hirsutus atendida   por una hormiga en una asociaciónmutualista con la plaga (cortesía de O. Sosa). 

Página

57 

2  Población densa de M. hirsutus en la parte terminal de una planta hospedante (cortesía de O. Sosa).  65 iv

3  Población densa de M. hirsutus en la parte terminal de una planta hospedante con atrofia de yemas terminales (cortesía de O. Sosa).  65 

4  Encarrujam jas y atrofia de yemas terminales, provocados por M. hirsutus en una planta hospedante (cortesía de O. Sosa). 

iento de ho 65 

5 Colonia de M. hirsutus sobre brote de hibisco con deformación causada por 

e esta plag ama Emergente Reg ra el ataque d a. Cortesía: Progr ional contCRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

65 

6 Colonia de M. hirsutus sobre tronco de Acacia macracantha (concha). 

ograma EmCortesía: Pr ergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

65 

7 Colonia de M. hirsutus sobre brote de teca y en mutualismo con hormigas. 

rama E  Jalisco, Cortesía: Prog mergente Regional contra CRH en Nayarit yMéxico (2004). 

65 

8 Daño por M. hirsutus en brote de naranjo dulce, con síntomas de 

ón en form  deformaci a de roseta. Cortesía: Programa Emergente Regionalcontra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

66 

9 Daño por M. hirsutus en jitomate, con síntomas de deformación en forma 

 Cortesía: Pde roseta. rograma Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

66 

10 Daño por M. hirsutus en brotes de mango, con síntomas de deformación en 

: Programa n forma de roseta. Cortesía  Emergente Regional contra CRH eNayarit y Jalisco, México (2004). 

66 

11 

Estados de desarrollo de M. hirsutus. a) Rama de hibisco con hembras adultas, huevos y machos (M); b) Brote de hibisco con estadios ninfales I‐III y hembra adulta cubierta por el ovisaco. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

68 

v

Figura

12 

Colonias de M. hirsutus. a) Hembra adulta joven aún sin haber formado su ovisaco; b) Hembras adultas sobre fruto de coco cubiertas por los ovisacos 

olor rosady con huevos de c o.  Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Página

69 

13  Macho adul hirsututo de M.  s. Fuente: Fotografía tomada por M. W. Johnen Meyerdi 2003). 

son, rk et al. ( 69 

14 Árboles de H. elatus (majaua, mahoe azul) muertos después de fuerte 

M. hirsutus en, Granada 199 nzález ataque de  7. Cortesía: Héctor GoHernández, Colegio de Postgraduados. 

72 

15 Adulto de Cryptolaemus montrouzieri alimentándose sobre 

occus hirsutus. Co  Emergente Regional contra Maconellic rtesía: ProgramaCRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

76 

16 Adulto de Anagyrus kamali sobre colonia de Maconellicoccus hirsutus. 

ional contr sco, Cortesía: Programa Emergente Reg a CRH en Nayarit y JaliMéxico (2004). 

76 

17  Morfología de la hembra adulta de M. hirsutus (tomado de Watson y Chandler 2000).  77 

18a  Características morfológicas de hembras adultas de Pseudococcidae para reconocimiento en campo (tomado de Meyerdirk et al. 2003).  81 

18b  Características morfológicas de hembras adultas de Pseudococcidae para reconocimiento en campo (tomado de Meyerdirk et al. 2003).  82 

18c  Características mo e hembras adultas de Pseudococcidae parreconocimiento en campo (tomado de Meyerdirk et al. 2003). 

rfológicas d a  83 

19 Hembra adulta de M. hirsutus con ovisaco y huevos expuestos. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004).  

84 

20  Morfología general de una hembra adulta de Pseudococcidae (tomado de Watson y Chandler 2000).  90 

21  Trampa tip ortesía: Programa Emergente Regional contraNayarit y Jalisco, México (2004). 

o Delta. C  CRH en  124 

22 

Macho de M. hirsutus capturados en trampa con feromona sexual. Preparación en laminillas (montaje en Bálsamo de Canadá) usando método de Hamon y Koztarab (1979). a) Macho adulto; b) Genitalia de macho con esclerito en forma de “Y” sobre la base de la cápsula genital. Imágenes por J. Valdez Carrasco (2008). 

125 

vi

RECONOCIMIENTOS Reconocimientos especiales  Al Ing. Orlando Sosa por el aporte de imágenes de campo de cochinilla rosada del hibisco. Al  Programa  Emergente  Regional  contra  CRH  en  Nayarit  y  Jalisco,  México, SENASICA‐SAGARPA, por permitir el uso de imágenes de campo y de microscopio de CRH. Al M.C. Jorge M. Valdez Carrasco por la toma y procesamiento de imágenes en microscopio de  CRH.  A  la  Dra.  Martha  Aguilera  Peña  del  CONACOFI  (Consejo  Nacional  Consultivo Fitosanitario), por sus comentarios a parte de este documento, especialmente al uso de las Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias. A la Sra. Dinora Villeda del OIRSA y a la  M.C.  Nuvia  Orduño  Cruz  del  Programa  e  Entomología  y  Acarología,  Colegio  de ostgraduados,  Montecillo,  México,  por  la  amable  evisión  de  estilo.  Al  Sr.  Mario  Martell arváez del OIRSA, por el diseño de la cubierta. 

PN Fotografías de la De arriba hacia abajo: Maconellicoccus hirsutus sobre hibisco,  con estadios ninfales  I‐III  y hembra adulta; en medio, M. hirsutus, hembra adulta joven, sin haber formado su ovisaco; abajo, M. hirsutus,  hembras  adultas  sobre  fruto  de  coco  cubiertas  por  los  ovisacos  y  con uevos  e  color  rosado.  Las  tres  fotografías  cortesía  del  Programa  Emergente  Regional ontra CRH en ayarit y Jalisco, México. 

cubierta

hc Los autores  Plutarco Elías Echegoyén Ramos, Ing. Agr., M.Sc. 

Vegetal [email protected] 

Especialista en Sanidad Correos electrónicos: [email protected]; plutarcoech

lonia Escalón OIRSA, Sanidad Vegetal Calle Ramón Belloso, final Pasaje Isolde, CoSan Salvador, El Salvador, Centro América el. (503)22631123; Fax. (503)22631128 

org; [email protected] TCorreos electrónicos: oirsa@oirsa. 

 hD.  

z, PHéctor González HernándeProfesor Investigador Titular 

uados gía 

Colegio de PostgradPrograma de Entomología y AcaroloCampus Montecillo 

Texcoco, Km 36.5 Carretera México‐Montecillo, Texcoco, Estado de México CP 56230 México Correo electrónico: [email protected]   

PRÓLOGO  La cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsutus  (Green) es una de las plagas que en  los  últimos  tiempos  ha  impactado  la  economía  agrícola  y  turística,  así  como  los ecosistemas naturales  en  los  países  donde  se  ha  logrado  establecer.  Como  ejemplos más recientes donde se ha introducido, establecido y ocasionado estos impactos están las áreas siguientes:  varias  islas  del  Caribe  (primeros  reportes  en  Granada  y  Trinidad  y  Tobago), Estados  Unidos  (Florida,  California,  Texas),  Belice  y  México  (Baja  California,  Jalisco  y Nayarit).  En  algunas  de  estas  áreas  no  fue  posible  detectar  los  brotes  iniciales  de  M. hirsutus,  probablemente por el desconocimiento de  sus características morfológicas y  los síntomas  de  ataque  en  sus  plantas  hospedantes  preferenciales  (por  ejemplo  hibisco, guanábana); poco conocimiento de su biología; así como la falta de adecuadas técnicas de muestreo y monitoreo y de un plan de contingencia previamente establecido dentro de una normatividad  fitosanitaria  local  o  regional.  En  los  países  mencionados  se  ha  logrado educir su impacto al implementar programas de manejo integrado que tienen como base rel control biológico y el control legal.   De  acuerdo  con  los  expertos,  una  oportuna  detección  de  brotes  de  esta  plaga  puede favorecer  el  éxito  de  su  erradicación.  En  cambio  si  la  plaga  ya  está  establecida,  pero  en áreas  bien  delimitadas  y  fuera  de  las  áreas  de  producción  agrícola,  el  uso  oportuno  de agentes  de  control  biológico,  como  el  parasitoide  Anagyrus  kamali  o  el  depredador ryptolaemus montrouzieri, ha reducido su abundancia y dispersión, y la ha mantenido en iveles poblacionales que no son de importancia económica.  

vii Cn 

Por  lo  anterior,  se  ha  elaborado  el  presente  documento  con  el  objeto  de  facilitar,  en  el ámbito regional del OIRSA,  la regulación y  la asistencia técnica en el manejo oportuno de algún caso de incursión o brote de M. hirsutus, mediante la integración de herramientas de manejo  que  han  dado  resultados  exitosos  en  los  países  en  donde  se  ha  presentado  esta plaga, como en los casos específicos de las islas del Caribe (Granada, Trinidad y Tobago, San Cristóbal),  Belice  y  México.  Todo  lo  anterior,  tomando  como  referencia  las  normas nternacionales para medidas  fitosanitarias, a  fin de asegurar una adecuada  implantación e las estrategias de manejo contra esta plaga. id    

Héctor González Hernández Colegio de Postgraduados 

 

viii

RESUMEN EJECUTIVO El  presente  Plan  de  Contingencia  tiene  por  objeto  proporcionar  las  bases  técnicas  para implementar  las  acciones  necesarias  para  erradicar,  contener  o manejar  adecuadamente cualquier incursión o brote de cochinilla rosada del hibisco que llegue a presentarse en un país de la región del OIRSA. El plan se ha estructurado en una forma secuencial siguiendo diversas normas fitosanitarias, describiendo los pasos que se pueden seguir si se detectara un caso sospechoso o confirmado de esta plaga.  Una vez que la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) haya identificado la presencia de M. hirsutus en un país, los pasos  a  seguir  incluyen  los  criterios  que  deben  tenerse  en  cuenta  para  determinar  la factibilidad  técnica  y  económica  de  un  programa  de  erradicación  o  de  un  programa alternativo al de erradicación; así como la forma de organizar la ejecución del programa de erradicación  o  de  contención.  Con  el  fin  de  resaltar  el  potencial  de  daño  que  tiene M. hirsutus, las pérdidas que se pueden tener de no actuar en tiempo y forma en su control, se hace un análisis histórico y económico de los impactos negativos que ha tenido la  llegada de esta plaga, más recientemente a las islas del Caribe y a los Estados Unidos. El programa de erradicación o manejo debe estar contemplado de acuerdo al marco  legal  fitosanitario que  rige  a  cada  país,  con  el  objeto  de  hacer  obligatorias  las  disposiciones  técnicas  o  de regulación consideradas en el mismo. La organización y el desarrollo del programa deben star a cargo de un Comité de Emergencia en Sanidad Vegetal,  compuesto por un equipo 

tivo. emultidisciplinario de carácter consul En un programa de erradicación de M. hirsutus, cuando se considera que esta plaga puede ser capaz de provocar daños de gran magnitud, es primordial la implementación desde su inicio,  de  una  campaña  de  comunicación‐divulgación  que  alerte  a  los  agricultores  y  al público  en  general  sobre  las  formas  de  detección  de  la  plaga  y  sobre  ciertas  acciones ficiales que podrían implementarse para su control a fin de evitar daños económicos y/o oambientales.   Se describen con mayor detalle  los procedimientos de encuesta, siendo las actividades de inspección y el monitoreo con trampas con feromona sexual sintética los métodos de más uso  en  la  vigilancia  de  la  plaga.  Además,  se  señala  la  importancia  de  considerar  los ospedantes  preferenciales  que  se  presentan  en  áreas  urbanas,  viveros,  áreas  de hproducción comercial frutícola y áreas marginales (bosques).  También se describen las técnicas de control para erradicar brotes de M. hirsutus o aquellas técnicas  para  el manejo  y  vigilancia  (uso  de  trampas  con  feromona  sexual  sintética),  en caso de que esta plaga ya se haya establecido. Dentro de esas técnicas se considera como pieza fundamental el uso de agentes no nativos, como el parasitoide Anagyrus kamali y el epredador Cryptolaemus montrouzieri,  los  cuales  recientemente  han  resultado  en  casos 

. dexitosos de control biológico; técnica que debe ser reforzada con un estricto control legal En  los  apéndices  se  describen  en  forma  más  detallada  los  siguientes  aspectos  de  M. hirsutus:  características biológicas, morfológicas y sus hospedantes, que pueden ayudar a su  identificación  en  campo  y  en  laboratorio;  el  efecto  en  el  ambiente  de  las  diversas 

ix

técnicas  de  control;  cómo  manejar  y  procesar  las  muestras  para  su  determinación específica en  laboratorio por parte de  los  taxónomos; claves pictóricas para diferenciar a esta plaga de otras especies de piojos harinosos;  cómo establecer  la  encuestas de  campo para  detectar  la  presencia  de  la  plaga  y  para  evaluar  la  efectividad  de  su  control  y  el establecimiento de los enemigos naturales usados. Adicionalmente, se incluye un Glosario de  los  términos  usados  en  este  documento  y  un  dispositivo  legal  de  emergencia  para rradicar un brote de M. hirsutus, que puede servir de modelo para implantar en cualquier aís de la región del OIRSA.  ep 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Objetivo del plan

Proporcionar  las  bases  técnicas  para  la  implementación  de  acciones fitosanitarias para erradicar, contener o manejar en forma apropiada los brotes de cochinilla rosada del hibisco [Maconellicoccus hirsutus  (Green 1908)] en  lospaíses de la región del OIRSA. 

 

  

1.2 Aclaraciones

Este  plan  se  ha  concebido  como  un  procedimiento  versátil  sujeto  a modificaciones y adaptable a cada situación. Su aplicación no tiene implícita  la garantía del éxito en  la erradicación, confinamiento y manejo de  la plaga, pero se  pretende  que  sea  un  documento  útil  de  carácter  técnico.  Las  opiniones expresadas  en  el  mismo  son  de  los  autores  y  no  reflejan  necesariamente  los puntos de vista del OIRSA,  salvo  las  referencias  explícitas que  se hacen de  lasNormas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF). 

 

 1

 

1.3 Contactos principales

Los contactos principales en cada país para notificar incursiones o brotes de M. hirsutus son las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF), instituciones  oficiales  que  normalmente  dependen  de  los ministerios/secretarías  de  agricultura  de  los  países.  En  el  Apéndice  3  se incluyen  los  datos  para  contacto  de  las  ONPF  de  cada  uno  de  los  países 

miembros del OIRSA. 

También pueden hacerse notificaciones de brotes de M. hirsutus en países de la región del OIRSA a  la  sede de este Organismo o a  sus  representaciones en  los países miembros. Toda notificación sobre incursiones o brotes que se reciba en estas  oficinas  se  canalizará  directa  y  exclusivamente  a  la  ONPF  del  país  que orresponda. En el Apéndice 3 también se incluyen los datos de contacto de la 

 

csede del OIRSA y los de sus representaciones en cada uno de los países.  Las notificaciones de incursiones o brotes de M. hirsutus pueden hacerse a otras instituciones  (por  ejemplo  a  facultades  de  agronomía  de  universidades,  a escuelas  agrícolas)  o  estructuras  gubernamentales  (comités  estatales  o departamentales de sanidad vegetal, oficinas de extensión agrícola), siempre y 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

cuando  estas  instituciones  formen  parte  del  sistema  nacional  de  vigilancia  de plagas del país.  Otros  contactos  de  utilidad  pueden  ser  los  laboratorios  de  referencia autorizados  para  la  identificación  de  especímenes  de  cochinilla  rosada  y  los especialistas  en  esta  plaga.  En  el  Apéndice  3  también  se  incluyen  algunos  deestos contactos. 

 

  

 1.4 Programa de seguridad

Para mantener  la  seguridad  del  personal  que  participa  en  la  ejecución  de  las labores  de  campo  del  Plan  Operativo  de  Emergencia,  se  deben  acatar,  entre otras,  las  siguientes  medidas:  a)  En  lugares  aislados,  al  menos  dos  personas deben  realizar  las  encuestas;  b)  Mantener  siempre  disponible  un  equipo  de primeros  auxilios  para  casos  de  mordeduras,  picaduras,  heridas  e intoxicaciones;  c)  Si  se emplean equipos pesados o peligrosos,  verificar que el ersonal operador cuente con el debido entrenamiento y el  resto del personal pdeberá acatar todas las medidas de seguridad aconsejadas.  Si  se  recurre  al  control  químico  de  la  plaga,  deberán  seguirse  las  prácticas recomendadas para el manejo y uso seguro de plaguicidas, para la protección de la  salud  de  las  personas,  de  animales  y  del  medio  ambiente.  Si  las  personas encargadas  del  control  químico  no  poseen  experiencia  en  la  aplicación  de plaguicidas,  deberán  recibir  un  entrenamiento  básico  antes  de  iniciaractividades. 

2

 

 

II. PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN 2.1 Hallazgo inicial de un evento sospechoso

Las  acciones  contenidas  en  este  plan  de  contingencia  se  iniciarán  cuando  los resultados de la vigilancia general o de las encuestas específicas le indiquen a la ONPF del país la existencia de uno o varios casos sospechosos o confirmados de . hirsutus. La detección o hallazgo podrá ocurrir también en distintos lugares M

simultáneamente o dentro de un corto tiempo.  Entre los datos que deberá incluir el informe sobre la detección inicial están los siguientes: a) Nombre común y científico de la plaga; b) Nombre del taxónomo responsable de la identificación de la plaga; c) Nombre común y científico (si es posible)  del  hospedante  u  hospedantes  en  los  que  se  encontró  la  plaga;  d) Localización de la detección (nombre del campo de cultivo; nombre del lugar de 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

producción; caserío, aldea o cantón; municipio, departamento o provincia, país y de ser posible, la georeferenciación del sitio); e) Fecha de detección; f) Fecha del informe;  g)  Institución  u  organización  responsable  del  informe  de  detección (servicio  de  vigilancia,  centro  de  investigación,  oficina  de  extensión  agrícola, etc.); h) Detalles de  la detección incluyendo posible  fecha de  la  incursión de  la plaga,  persona  que  hizo  la  detección,  método  de  detección,  estado  biológico detectado      y      parte      vegetal      del      hospedante      (tronco,      ramas,    follaje,  frutos),extensión  y  severidad  del  brote  observado,  síntomas  del  daño  en  el hospedante,  probabilidades  de  establecimiento  y  dispersión  de  la  plaga  en  el lugar del brote y método de  identificación de  la plaga;  i) Detalles de cualquier medida que se haya tomado en el lugar de la incursión de la plaga a la fecha del informe (tratamiento o destrucción del material hospedante, establecimiento de zonas  de  cuarentena  y/o  restricciones,  rastreo  de  circunstancias  anteriores  yposteriores a la detección del brote). 

 

  

2.2 Diagnóstico preliminar

En  general,  puede  ocurrir  que  la  detección  de  un  brote  de M.  hirsutus  no  la realice un especialista, o que no se disponga, al momento del conocimiento del caso,  de  una  verificación  de  la  identidad  de  la  plaga;  por  lo  que  habrá  que desarrollar el procedimiento para la identificación preliminar de la misma, con apoyo  de  laboratorios  de  diagnóstico  oficiales  o  de  otras  instituciones.  En  el Apéndice 1 se incluye una descripción de la plaga, y el Apéndice 2 contiene un procedimiento para la toma, procesamiento y manejo de muestras; claves para diferenciar  a  M.  hirsutus  de  otras  cochinillas  y  claves  para  llegar  a  una identificación  preliminar  confiable.  Otro  material  útil  para  identificar  CRH  y varias  especies  de  piojos  harinosos  de  importancia  económica  son  las  claves pictóricas  de  Miller  et  al.  (2007).  También  se  puede  tomar  un  curso  de entrenamiento  en  CRH  que  se  ofrece  en  Gainesville,  Florida,  USA  y  que  es organizado  por  los  doctores  Lance  Osborne  (Entomology  and  Nematology Department,  University  of  Florida),  Amy  Roda  (SHRS,  Miami,  CPHST,  PPQ, APHIS, USDA) y Greg Hodges  (Florida Dep. Agr. Cons.  Ser. Div. Plant  Industry, Gainsville, Fla).   El entrenamiento  incluye claves para identificar  los diferentes estados de desarrollo de  la CRH en campo y en  laminillas para observación en icroscopio en el  laboratorio; así como para  identificar diferentes especies de 

3

mpiojos harinosos (Pseudococcidae) de importancia económica.  Para evitar riesgos que faciliten la dispersión de la plaga a lugares diferentes al del  brote,  en  el  Apéndice  2  se  especifican  las  medidas  de  bioseguridad  que deben adoptarse para la toma, manejo y transporte de muestras de M. hirsutus hacia el  laboratorio. Asegurarse además, que  los  laboratorios donde se envíen las  muestras  cumplan  con  estándares  de  bioseguridad  para  el  manejo  de muestras de plagas cuarentenarias. 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Si la detección o hallazgo inicial de casos sospechosos de M. hirsutus ocurre en distintos  lugares,  el  diagnóstico  preliminar  se  hará  de  manera  comparativa ntre  las  muestras  procedentes  de  las  diversas  localidades  con  objeto  de edeterminar si se trata de la misma especie.  Las  muestras  colectadas  para  diagnóstico  preliminar  deben  enviarse  a  los aboratorios designados conforme a las especificaciones del Apéndice 2 (Toma y lManejo de Muestras).  Es conveniente que en la toma de muestras de un brote sospechoso se designe a personal previamente entrenado o con experiencia en este tipo de actividades y que  haya  leído  la  instrucción  relativa  a  la  toma  y  manejo  de  muestras  del Apéndice 2. 

i  se  toman  de  inmediato  medidas  de  erradicación,  ejemplares  de  la  plaga  

Sdeberán conservarse en alcohol 70‐95% para una futura confirmación.  En el Apéndice 2 se incluyen procedimientos para la toma, preparación (curadoy etiquetado), manejo y envío de muestras para confirmación del diagnóstico. 

 

  4

2.3 Confirmación del diagnóstico

Si  la  ONPF  no  tiene  disponibilidad  inmediata  de  expertos  en  taxonomía  de Pseudococcidae,  y  en especial del  género Maconellicoccus,  es  apropiado que  se confirme  la  identificación  mediante  el  juicio  de  expertos  reconocidos  en  el mbito  internacional  o  en  un  laboratorio  de  referencia;  este  procedimiento 

ápuede ser apoyado por el OIRSA.   La confirmación del diagnóstico de la plaga es necesaria para respaldar con base écnica las medidas fitosanitarias que se promulguen y para conferir seguridad ta las notificaciones oficiales sobre el brote de la plaga.  El laboratorio de referencia para la confirmación del diagnóstico se indica en la sección 1.3  “Contactos principales” de este plan de contingencia. Para el envío de especímenes al  laboratorio de  referencia,  se establece  como procedimiento habitual  la entrega de  las muestras en  la respectiva representación del OIRSA, acompañadas con una solicitud de envío dirigida al Representante y suscrita por una  autoridad  oficial  de  sanidad  vegetal  del  país.  Las  muestras  entregadas endrán que estar debidamente preparadas (curadas, etiquetadas y empacadas) tpara el envío, conforme al Apéndice 2 de este documento.  La  designación  del  laboratorio  de  referencia  y  el  establecimiento  del procedimiento  habitual  no  limitan  de  ninguna manera  al  país  en  el  envío  de 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

muestras  para  confirmación  de  diagnóstico  a  otros  laboratorios  y/o especialistas con reconocimiento en el ámbito internacional.  La  falta  de  confirmación  del  diagnóstico  no  será  obstáculo  para  que  se implementen  las  acciones  fitosanitarias  de  emergencia  contempladas  en  este lan  de  contingencia,  especialmente  aquellas  que  estén  orientadas  a  la perradicación o contención del brote, si se juzgan necesarias.  Si los resultados en esta fase de confirmación del diagnóstico son negativos (no es  M.  hirsutus),  se  detendrá  el  proceso  de  emergencia  y  se  harán  las notificaciones necesarias para comunicar que la amenaza del brote ya no existeo que se trató de una falsa alarma. 

 

   

III. FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA Antes  de pensar  en  establecer  un programa de  erradicación de plagas  es  necesario conocer  las directrices  ya establecidas en  las Normas  Internacionales para Medidas Fitosanitarias  (NIMF),  en  donde  se  describen  las  actividades  a  realizar  en  un programa de erradicación (CIMF‐FAO 2006d); una evaluación del impacto de la plaga, la extensión de la infestación, el potencial de dispersión, lo cual se obtiene mediante as bases científicas de un estudio de Análisis de Riesgo de Plagas (CIPF‐FAO 2004, y 

l

5 lCIPF‐FAO 2007); así como de un estudio costo‐beneficio de  as acciones.  Los  costos  directos  de  la  implementación  de  este  plan  de  contingencia  estarían constituidos por  los  costos asociados con  la ejecución del programa de emergencia, entre  estos:  servicios  de  diagnóstico,  equipo  (incluyendo  maquinaria  y  vehículos), combustibles  y  lubricantes,  plaguicidas,  servicios  de  transporte  (no  cubiertos  con medios  de  transporte  propios),  alquileres,  comunicación  y  divulgación,  salarios  y viáticos  de  técnicos  (para  realización  de  encuestas,  monitoreos  y  control),  salarios para  mano  de  obra  en  actividades  para  el  control  de  la  plaga,  papelería,  costos administrativos, consultorías, entre otros. 

Los beneficios directos estarían constituidos por la prevención de las pérdidas y por los  costos  que  podrían  acontecer  si  el  programa  no  se  ejecutara,  entre  estos: prevención de pérdidas en  las cosechas de cultivos hospedantes por posibles daños de  la  plaga,  y  los  costos,  por  controles  adicionales  de  la  plaga  por  parte  de  los 

 

productores. 

Tener  en  cuenta  que  también  puede  haber  costos  y  beneficios  indirectos  por  la ejecución  del  programa  de  emergencia.    Entre  los  costos  indirectos  pueden considerarse:  los  posibles  efectos  adversos  en  la  salud  humana,  en  especies  no objetivo y en el ambiente, por la implementación de los programas de erradicación o control,  costos  a  productores  debido  a  las  restricciones  en  la  movilización  de 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

productos  vegetales  (cuarentenas  internas).    Entre  los  beneficios  indirectos  se pueden incluir la prevención de impactos negativos en el empleo, ahorro en costos de investigación, la conservación de jardines privados, parques y zonas no cultivadas, y la  prevención  de  pérdidas  de  mercados  de  exportación  y/o  de  envíos  exportados debido a medidas fitosanitarias contra la plaga aplicadas por países importadores. 

La precisión en la estimación de los beneficios dependerá de la capacidad de predecir el  impacto  de M. hirsutus  si  no  fuera  controlada;  para  esto  pueden  utilizarse  datos sobre el  impacto de esta plaga en otras  localidades  (países) o  regiones donde se ha introducido.   Un mejor ajuste de la predicción podría lograrse si se tienen en cuenta las  condiciones  del  lugar  del  brote  (clima,  cultivos  susceptibles,  valores  de  la producción,  destinos  de  la  producción,  presencia  y  distribución  de  hospedantes  no comerciales) y las características de M. hirsutus (biología, dispersión potencial). En el Apéndice 1 sobre la descripción de M. hirsutus se presenta información concerniente 

 

a la biología y posibles consecuencias económicas por la introducción de la plaga. 

Es importante mencionar algunos ejemplos del impacto que ha tenido la llegada de la CRH  a  nuevas  áreas  o  países,  en  donde  la  falta  de  conocimiento  de  la  plaga,  sus síntomas de ataque y formas de dispersión, fueron factores que impidieron establecer n tiempo y forma programas de erradicación o manejo, y las pérdidas económicas en 

 

elos productos o bienes agrícolas han tenido impactos catastróficos.  De acuerdo con Meyerdirk et al. (2003) debido a la presencia y dispersión de la CRH en Granada,  detectada  en  1994,  se  registraron  pérdidas  económicas  entre  3.5  y  10 millones  USD  de  la  cosecha  1996‐1997;  mientras  que  en  Trinidad  y  Tobago  se estimaron pérdidas potenciales de 125 millones USD por año. Debido a lo anterior, a partir de 1995, en la región del Caribe se implementó un plan regional para el control e la CRH con una inversión para 3 años de 13.7 millones USD con la participación de 

6

dvarios países del Caribe (Jones 1998).   En  Belice,  después  del  establecimiento  de  la  CRH,  en  1999  se  implementó  un  plan operativo de emergencia, en el que se invirtieron 425,000 USD sólo para el programa de  control  biológico.  En  esa  ocasión  se  realizó  un  análisis  costo‐beneficio  del rograma contra CRH según el cual, por cada USD gastado se protegían cerca de 87 pUSD de productos agrícolas (Zetina 2004, comunicación personal).   Ranjan (2006) estimó el daño promedio anual causado por las infestaciones de CRH en Florida y el resto de los EUA si no se realizan acciones de control de la plaga, con mayor  impacto  negativo  en  la  producción  de  vegetales;  en  Florida  las  pérdidas ascenderían a 43 millones USD.  En todo el país, el daño anual total por la invasión de a  CRH  se  calculó  en  1,200  millones  USD  (considerando  daños  a  cultivos  como 

ylaguacate, cítricos, algodón, cacahuate, soya   ornamentales).  En  México,  en  el  año  2004,  se  detectó  CRH  en  el  área  de  Bahía  de  Banderas (municipios de Bahía de Banderas, Nayarit  y Puerto Vallarta,  Jalisco),  por  lo que  se implementó un plan regional emergente contra esta plaga con una inversión federal 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

de 4.4 millones USD para los años 2004‐2005. Actualmente, cinco estados de México se encuentran bajo control oficial contra la CRH con un presupuesto Federal y Estatal cercano  a  2.5  millones  USD.    México  se  ubica  entre  los  principales  productores agrícolas  y  ocupa  el  primer  lugar mundial  como  exportador  de mango;  en  2007,  la producción  nacional  tuvo  un  valor  de  390  millones  USD.  Principal  productor  y exportador internacional de aguacate, el valor estimado de la producción en 2007 fue de 1,143 millones USD (SIAP‐SAGARPA 2007). Con la dispersión y establecimiento de la  CRH  se  vería  fuertemente  afectada  la  comercialización  local  y  de  exportación;además de los incrementos en costos de producción y manejo postcosecha.  

 

  

3.1 Factibilidad técnica de la erradicación

La  decisión  de  implementar  un  programa  de  erradicación  dependerá  de  la rapidez con que se realice la identificación de la plaga, la extensión del brote, el nivel  de  infestación  o  tipo  de  hábitat  infestado  (área  urbana,  viveros,  huertos comerciales, áreas marginales). La CRH es una plaga que se moviliza fácilmente a nuevas áreas, principalmente mediante  la actividad comercial, por  lo que  las detecciones iniciales han ocurrido en caminos, centros de acopio, áreas urbanas o  centros  turísticos.  Si  se  opta  por  un  programa  de  erradicación,  este  debe incluir  tres  actividades principales:  vigilancia  (muestreo de material  vegetal  y monitoreo  con  trampas),  contención  (prevención  de  la  dispersión)  y ratamiento  (implementación  de  diferentes  técnicas  para  asegurar  la 

7

terradicación del brote).  A continuación se hace una descripción de los casos recientes de introducción y establecimiento  de  la  CRH  en  varios  países  y  las  razones  por  las  que  la rradicación no  tuvo  éxito  o que no  fue posible  implementar un programa de eerradicación.  En  el  caso  de  Granada,  la  CRH  ya  estaba  presente  desde  1991,  pero  su identificación  fue  confirmada  hasta  octubre  de  1994,  por  lo  que  durante  este período  de  3  años  probablemente  se  dispersó  a  otras  áreas  (Jones  1998).  En Belice, cuando se detectó en septiembre de 1999, ya estaba presente en varias localidades  de  la  ciudad  de  Belice,  principalmente  en  áreas  urbanas;  al  poco iempo se detectó en la ciudad de Belmopan, 80.5 km al sureste de la ciudad de tBelice (Zetina 2004, comunicación personal).   En México, cuando se detectó por  los servicios  fitosanitarios oficiales en Bahía de  Banderas,  Nayarit,  a  principios  de  2004,  ya  se  encontraba  distribuida  en onas  urbanas,  marginales,  agrícolas,  y  para  finales  del  mismo  año  fue zoficialmente reconocida en la ciudad de Puerto Vallarta, estado de Jalisco.  En  los  tres casos antes señalados,  los programas emergentes de control  (legal, químico, cultural, biológico) no fueron efectivos para erradicar la CRH, debido a 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

detecciones tardías y los altos niveles de infestación. Anteriormente, la forma de monitorear  la  plaga  era  por  detección  de  síntomas  de  daños  en  hospedantes referenciales  como  Hibiscus  spp.,  y  la  identificación  de  especímenes  en plaboratorio.   Actualmente  se  cuenta  con  una  herramienta  más  efectiva  para  detectar  la presencia  o  confirmar  la  ausencia  de  la  plaga  o  para  determinar  su  densidad poblacional mediante trampas con feromona sexual sintética (Zhang et al. 2004, Hall et al.  2008),  para  lo  cual  también  ya  se  ha  logrado determinar  la  trampa tipo “Jackson” como la mejor en cuestiones de servicio y efectividad de captura de  machos  de  CRH  (Vitullo  et  al.  2007).  El  trampeo  con  feromona  sexual sintética  puede  ser  útil  en  un  programa  de  erradicación  de  CRH,  en  las ctividades  de  vigilancia  o  para  declarar  la  finalización  del  programa  de aerradicación o determinar como área libre un área bajo control.   El ciclo biológico de la CRH es de 34.2 días; durante los primeros 8 días puede copular  y  empezar  a  ovipositar  (Persad  y  Khan  2002);  además,  los  machos adultos  emergen  antes  que  las  hembras,  por  lo  que  se  tiene  un  período razonable de más de un mes para detectar mediante las trampas con feromona sexual  la  primera  generación  de  un  nuevo  brote.    Con  este  escenario  seconsidera que se está a tiempo para implementar el programa de erradicación. 

 

 8  

3.2 Factibilidad económica de la erradicación

En primer lugar deberán analizarse las circunstancias en que se ha dado el brote y establecer  si  existen opciones  técnicamente  factibles para  la erradicación de M.  hirsutus  (elaboración  de  una  nómina  de  las  técnicas  de  erradicación  más factibles).    Luego,  las  opciones  de  erradicación  identificadas  deben  ser discutidas por el Comité Consultivo, estableciendo las ventajas y desventajas, los costos totales y el costo‐beneficio para cada una de ellas.   Los costos deberían perfilarse  lo  más  posible  en  el  corto  y  largo  plazo.    Por  último,  podría recomendarse  una  o  más  opciones,  o  ninguna,  reconociendo  que  la  decisión final  requiere  sopesar  las  cuestiones  técnicas,  el  costo‐  beneficio,  la 

 factores polític

disponibilidad de recursos y los os y socioeconómicos. 

Entre  los  costos  que  deberían  incluirse  para  la  erradicación  se  encuentran  el valor monetario de: a) insumos para tratamiento, destrucción y disposición (de desechos)  de  las  plantas  afectadas;  b)  compensación  por  la  destrucción  de plantas  afectadas;  c)mano  de  obra  (en  labores  de  tratamiento,  remoción, destrucción y disposición de plantas afectadas); d) salarios y viáticos de técnicos (para  la  erradicación,  cuarentenas  internas  y  vigilancia  posterior  a  la erradicación); e) comunicación – divulgación (servicios, materiales y equipo); f) combustibles y lubricantes; g) compra, alquiler o depreciación de equipos para la erradicación (herramientas, máquinas empleadas en labores de tratamiento, 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

remoción, destrucción y disposición de plantas afectadas); h) alquiler de locales (para  oficinas,  bodegas,  sitios  para  la  disposición  de  plantas  afectadas);  i) capacitación;  j)  transporte  (para  la  remoción  y  disposición  de  las  plantas afectadas y para el personal si es necesario); k) materiales y equipo de oficina (papelería, utensilios, computadoras incluyendo los programas,  impresoras);  l) materiales  y  equipo  para  encuestas; m)  servicios  de  diagnóstico;  n)  costos  de administración;  o)  servicios  de  consultoría  (salarios,  viáticos,  pasajes  de expertos). 

Entre los beneficios que deberían incluirse para la erradicación se encuentra el valor monetario de: a) daños directos de la plaga (disminución de la cosecha o de  otros  rendimientos)  en  los  cultivos  que  se  evitarían;  b)  medidas  para  el control de la plaga (por ejemplo gastos en insecticidas, mano de obra) que no se harían; c) restricciones a las exportaciones de productos que se consideran vías potenciales de la plaga que no se impondrían; d) daños en el paisaje (jardines, parques,  zonas  incultas)  que  se  evitarían;  e)  investigación  adicional  sobre  la plaga que no se haría;  f)  impactos negativos en el ambiente y en el empleo de 

 

mano de obra que no sucederían. 

En  las  secciones  5.3  y  5.4  de  este  plan  se  presentan  escenarios  que  podrían ayudar  a  la  toma  de  decisiones  en  cuanto  a  la  erradicación  o  a  una  medidaalternativa. 

 

 

 

9

 

3.3 Factibilidad técnica y económica de un programa alternativo a la erradicación

Si por las condiciones y otras circunstancias en que se ha dado y descubierto el brote,  se  considera  que  la  erradicación  de M.  hirsutus  no  es  factible,  deberá seleccionarse de las identificadas, la mejor estrategia para el manejo y vigilancia de  la  plaga,  a  fin  de  evitar  consecuencias  económicas,  ambientales  y  de esparcimiento (efectos en el paisaje) inaceptables.  En las secciones 5.3 y 5.4 de ste plan se proponen factores que podrían ser útiles para tomar la decisión de 

eescoger una medida alternativa, en lugar de la erradicación.  Si  se  da  el  caso  de  que  la  erradicación  de  la  CRH  no  es  posible,  por  los  altos niveles de infestación, pero en puntos muy localizados y con baja distribución; el establecimiento  oportuno  del  programa  de  control  biológico  con  Anagyrus kamali  (Himenóptera:  Encyrtidae)  y  Cryptolaemus  montrouzieri  (Coleoptera: Coccinellidae), puede reducir el impacto de la plaga restringiendo su actividad a reas  urbanas,  principalmente  sobre  Hibiscus  (Michaud  &  Evans,  2000)  o egetación silvestre, tal como ha ocurrido en Hawai y Florida, EUA y Belice. áv 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

La  oportunidad  y  magnitud  de  la  respuesta  dependerá  de  las  consecuencias económicas estimadas en el corto plazo, si no se tomaran las medidas de control y  vigilancia  pertinentes.    Las  características  de  la  plaga  (biología,  hábitos, potencial  de  dispersión,  potencial  de  daño  económico,  rango  de  hospedantes, controladores  biológicos)  que  se  señalan  en  el  Apéndice  1,  servirán  para determinar  las  posibles  consecuencias  económicas  en  el  área  o  áreas  de  los brotes, en las aledañas y otras áreas bajo riesgo, si no se toma ninguna medida de control.  La duración del programa estará en relación con el comportamiento de la plaga en el lugar (in situ).  Debe tenerse presente que el control biológico de  M.  hirsutus  con  el  parasitoide  A.  kamali,  posee  las  características  de  un “control biológico clásico” en las zonas tropicales. Se ha observado que A. kamali iene  la  capacidad  de  regular  adecuadamente  a  la  CRH  y  mantenerse  en  los tlugares de liberación, incluso a bajas densidades de su hospedante.  Además,  debe  tomarse  ventaja  del  potencial  reproductivo  de  este  parasitoide, pues  es  capaz  de  aumentar  sus  poblaciones  más  rápido  que  M.  hirsutus, ejerciendo  un  mayor  control  sobre  la  población  de  la  plaga  (Persad  y  Khan, 002). 2

   10 IV. PROCEDIMIENTOS REGLAMENTARIOS

4.1 Marco legal sobre emergencias fitosanitarias

Un programa de emergencia fitosanitaria tiene que estar dentro del marco legal existente;  por  lo  que,  antes  de  su  implementación,  es  conveniente  que  se dentifique y revise lo relativo a las emergencias fitosanitarias que contempla la 

ilegislación de cada país.  De  los  nueve  países  miembros  del  OIRSA,  ocho  contemplan  en  su  legislación fitosanitaria  o  en  su  reglamentación  fitosanitaria,  artículos  relativos  a contingencias  o  a  dispositivos  nacionales  de  emergencia  contra  plagas cuarentenarias;  sólo República Dominicana en  su Ley de  Sanidad Vegetal,  que data de 1958, no incluye artículos que consideren una emergencia fitosanitaria ante la entrada de plagas cuarentenarias. A pesar de esta falta de normatividad fitosanitaria, debido a la entrada de la CRH en esa isla en 2002, el gobierno de ese país implementó un programa de emergencia contra esta plaga (Serra et al. 2002).  Cabe  mencionar  que  en  Belice  y  México  se  establecieron  campañas fitosanitarias para regular oficialmente esta plaga; mientras que El Salvador1 y 

1 Acuerdo Ministerial. Establecimiento de medidas de carácter cuarentenario para la importación y tránsito por el país de frutas y hortalizas frescas, plantas ornamentales, frutales y forestales, provenientes de países donde se encuentra presente la plaga Cochinilla rosada Maconellicoccus hirsutus (Green). D.O. No. 345, Tomo 197, del 22/10/99. Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal (DGSVA), MAG. El Salvador.

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Guatemala2  cuentan  con  acuerdos  ministeriales  específicos  para  regular  la importación  y  tránsito  de  productos  vegetales  provenientes  de  países  dondeesté presente la CRH. 

 

  

4.2 Acciones a reglamentar

Las  disposiciones  que  deben  estar  incluidas  en  una  reglamentación  de emergencia son, entre otras: a) Declaratoria de emergencia fitosanitaria oficial, sustentada  en  la  base  legal  existente  sobre  este  tema,  que  respaldará  las acciones  fitosanitarias  que  se  ejecutarán,  las  cuales  serán  de  carácter obligatorio; b) Habilitación de  fondos de emergencia;  c) Facultad del personal oficial  o  técnico  para  el  acceso  a  propiedades  privadas  para  inspecciones, control, evaluación, toma de muestras; d) Establecimiento y mantenimiento de áreas  reglamentadas,  controladas  y  bajo  cuarentena,  y  de  zonas  tampón;  que impliquen  la  restricción  al  movimiento  de  plantas  o  partes  de  plantas,  sus productos o subproductos, ganado, equipo, vehículos y otras vías potenciales de dispersión de M. hirsutus [por ejemplo mediante el establecimiento de puntos de verificación  u  otra  opción  disponible];  e) Destrucción  de  bienes  [por  ejemplo, plantas  o  frutos  infestados];  f)  Requerimiento  de  tratamiento  u  otro  tipo  de procedimiento  fitosanitario  obligatorio  en  propiedades  infestadas,  sean  estos ejecutados por personal oficial o por los propietarios [en algunos países por ley los  costos  de  destrucción  o  cualquier  actividad  de  control  dentro  de  las propiedades  o  unidades  de  producción  corren  por  cuenta  del  propietario];  g) Coordinación  y  cooperación  obligatoria  con  otras  instituciones  nacionales  y locales, así como la asignación de recursos y responsabilidades a cada una para atención  de  la  emergencia;  h)  Compensaciones  [si  son  necesarias];  i) Notificación obligatoria por la ONPF de la detección de la plaga a los agricultores y  público  en  general;  j)  Facultad  para  establecer,  notificar  y  aplicar  medidas compulsivas  para  hacer  cumplir  la  reglamentación  fitosanitaria;  k)  Sanciones por  no  cumplir  con  las  disposiciones  técnicas  y  operativas  consideradas  en  la misma  legislación  o  reglamentación  fitosanitaria;  l)  Duración  de  la reglamentación  [Norma]  oficial  de  emergencia  [en  el  caso  de  México  por ejemplo,  son 6 meses].   En el Apéndice 7 se  incluye un modelo de reglamentonacional de emergencia ante un brote de la plaga. 

11

 

   

2 Acuerdo Ministerial No. 455-99, donde se implementan las medidas fitosanitarias para la importación de frutas frescas, plantas ornamentales, hortalizas y especies forestales, así como su tránsito internacional por el país, provenientes de países de origen y procedencia donde se encuentra presente la plaga cochinilla rosada Maconellicoccus hirsutus Green. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Oficina de Normas y Procedimientos. Unidad de Normas y Regulaciones. Guatemala, 5 de mayo de 1999.

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

4.3 Evaluación del cumplimiento

Es  aconsejable  que  durante  el  desarrollo  del  programa  de  emergencia  se realicen evaluaciones del  cumplimiento de  la  reglamentación vigente.   En esta evaluación  tendrán  que  incluirse  todos  los  sectores,  incluyendo  los gubernamentales.    Como  resultado  de  la  evaluación  podrían  sugerirse modificaciones,  tanto  en  la  reglamentación  y  operación  técnica  del  programa, como en los procedimientos empleados para la verificación de su cumplimiento. 

 

V. ORGANIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN

Es  conveniente  que  en  todos  los  países  miembros  del  OIRSA  existan  mecanismos apropiados para afrontar la incursión de plagas cuarentenarias.  Lo recomendable es mantener  organizado  un  equipo  multidisciplinario  de  carácter  consultivo,  por ejemplo un “Comité de Emergencia en Sanidad Vegetal” (CESV), que podría reunirse mediante convocatoria del  jefe de  la ONPF cuando se presenten  los eventos (brotes con  diagnóstico  preliminar  confiable  de  plagas  cuarentenarias).    La  composición, objetivos, facultades, responsabilidades y forma de operación de este Comité, deberán estar  especificados  en  el  decreto  u  ordenanza  de  su  creación.    Entre  otras responsabilidades del CESV pueden considerarse:  a) Evaluar el brote y  recomendar las  medidas  que  deben  tomarse  [erradicación,  contención,  manejo  de  la  plaga];  b) Elaborar  el  decreto  de  emergencia  fitosanitaria;  c)  Designar  al  grupo  básico  de trabajo  y  establecerle  sus  funciones;  d)  Revisar  y  aprobar  el  plan  operativo  de emergencia elaborado por el Grupo Básico de Trabajo; e) Colaborar con la gestión de financiamiento  para  la  ejecución  del  plan  operativo  de  emergencia;  f)  Convocar  a grupos  multidisciplinarios  de  especialistas  [protección  vegetal,  economía,  impacto ambiental] para su asistencia  [recomendaciones  técnicas] en el proceso de  toma de decisiones;  g)  Evaluar  el  plan  operativo  de  emergencia  en  cualquier  etapa  de ejecución  a  fin  de  decidir  sobre  la  continuidad  del  mismo  o  sobre  cambios  en  los objetivos  (erradicación  –  contención  a  medidas  alternativas  o  viceversa,considerando para esto la factibilidad técnica y económica). 

12

 

  

5.1 Activación de la emergencia

La  emergencia  se  activa  con  la  detección  de  un  caso  sospechoso  de  CRH.  Aunque  no  se  desarrolla  todo  el  sistema,  la  logística  para  llegar  hasta  el iagnóstico preliminar debe estar asegurada y preparadas  las siguientes fases: ) Confirmación del diagnóstico y b) Declaratoria de emergencia. 

da 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Durante la espera de la confirmación del diagnóstico podrán iniciarse acciones que  no  causen  repercusiones  legales;  por  ejemplo,  acciones  de  control  para evitar  la  dispersión  de  la  plaga  concertadas  con  los  interesados/afectados, gestión  de  controladores  biológicos,  realización  de  encuestas  inmediatas  de delimitación del brote mediante actividades que no necesiten de respaldo legal (uso de trampas con feromona por ejemplo).  Es  conveniente  que  la  declaratoria  (decreto)  de  emergencia  se  haga  una  vez recibida la confirmación del diagnóstico por un especialista o por el laboratorio de  referencia;  sin  embargo,  si  el  diagnóstico  preliminar  es  confiable  y  se considera  necesaria  la  implementación  rápida  de  acciones  de  erradicación  o contención,  con  repercusiones  considerables  en  los  interesados/afectados, endrá que declararse la emergencia oficialmente mediante los procedimientos testablecidos, a fin de respaldar legalmente las acciones a implementar.  No obstante,  si  la  legislación nacional  lo permite,  si  existe  sospecha de que  se trata  de  CRH  debido  al  diagnóstico  preliminar,  deberán  implementarse,  tan pronto  como  sea  posible,  las  medidas  que  se  consideren  necesarias,  por ejemplo: a) Notificar a los dueños de propiedades afectadas del establecimiento de  un  dispositivo  de  emergencia  fitosanitaria  para  erradicar  la  plaga cuarentenaria; b) Delimitación de áreas infestadas y de zonas tampón alrededor de  las áreas  infestadas; c) Destrucción de hospedantes (material  infestado); d) Establecimiento  de  medidas  provisionales  de  cuarentena  vegetal  en  áreas infestadas; e) Medidas obligatorias de control de la plaga; f) Restricciones para la movilización de vías (vehículos, animales, plantas) hacia afuera o a través delugares infestados. 

13

 

  

5.2 Procedimientos para la evaluación preliminar

Los datos obtenidos en la detección inicial del evento sospechoso, el diagnóstico preliminar  y  la  confirmación  del  diagnóstico  (apartados  2.1;  2.2  y  2.3  de  este plan), y otra información que haya sido recopilada sobre la situación del brote, onstituirán  la  información  básica  con  la  que  el  CESV  u  otro  ente  o  persona 

crealice la evaluación preliminar del caso.  La  prontitud  con  la  que  se  active  y  funcione  el  CESV  puede  depender  de  la situación  del  brote  (lugar,  fecha,  severidad,  riesgo),  la  agilidad  con  la  que  se aya  recopilado  y  confirmado  la  información  básica,  y  la  importancia  que  le hasigne al caso la autoridad administrativa de la ONPF.  El  grupo  o  persona  encargado  de  la  evaluación  preliminar  del  caso,  al menos debe  tener disponible  la  información básica  siguiente:  a) Ubicación geográfica del o los brotes con detalles del sitio como: propietario, dirección o descripción de la ruta de acceso, ubicación en un mapa, si es posible incluir latitud, longitud 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

y altitud; b) Hospedantes infestados en el  lugar (localización, especies, estados fenológicos,  descripción  de  síntomas,  partes  de  las  plantas  afectadas);  c) Extensión aproximada,  impacto observado (descripción de  los daños, grado de incidencia  y  severidad,  condiciones  de  las  plantas  infestadas,  de  ser  posible mostradas  mediante  imágenes);  d)  Forma  en  que  la  plaga  fue  detectada  e identificada;  e)  Importaciones  recientes  de  plantas  y  productos  vegetales;  f) Historia de la plaga en el predio o en el área (cuándo y cómo se observó la plaga por  primera  vez,  posibles  vías  por  las  cuales  M.  hirsutus  pudo  haber  sido introducida al lugar); g) Descripción o registros del movimiento (hacia adentro y hacia afuera) de personas, productos (principalmente plantas y partes de las mismas), equipos y medios de transporte, en el sitio de detección o presencia; h) Mecanismos  de  dispersión más  probables  en  el  área  del  brote;  i)  Condiciones climáticas  prevalecientes,  accesibilidad,  fisiografía,  disponibilidad  de ospedantes, grado de aislamiento del área infestada; j) Prácticas de cultivo; k) hPresencia de enemigos naturales asociados a la plaga.  La información básica recopilada deberá proporcionar los elementos para que el CESV  o  la(s)  persona(s)  que  haga(n)  la  evaluación  preliminar,  pueda(n) eterminar  las acciones  fitosanitarias que deberán emprenderse para afrontar dla emergencia.  Mediante el estudio de la condición de la plaga, deberá hacerse una estimación de: a) El posible  impacto en el agroecosistema o hábitat vegetal; b) La posible extensión y distribución actual en el país; c) Oportunidad de la erradicación; d) Necesidad  de  implementar  acciones  inmediatas  de  contención  y/o  control;  e) Necesidad de un reglamento y plan operativo de emergencia;  f) Disponibilidad e  insecticidas en el mercado; g) Necesidad de  fondos; g)  Indicación sobre  las 

14

dnecesidades de información suplementaria (si procede), entre otros aspectos.  En el Cuadro 1 se presentan posibles escenarios que podrían facilitar el proceso de  toma  de  decisiones;  no  obstante,  conviene  aclarar  que  estos  son  sólo jemplos, ya que en la realidad o en la práctica, los casos pueden ser diferentes, epor lo que el análisis deberá hacerse según cada caso.  Debe  tenerse  presente  que  la  prontitud  en  la  recopilación  de  la  información básica para la toma de decisiones, puede asegurar que no se pierda, si existe, la oportunidad de erradicación de la plaga. Es recomendable que el CESV maneje toda información concerniente al caso sospechoso y en proceso de investigacióncon la debida confidencialidad. 

 

  

5.3 Respuestas operacionales según situación En el caso de que la respuesta operacional sea la de erradicación, contención o supresión a corto plazo de brotes de M. hirsutus, es recomendable que el CESV u 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

otra entidad encargada de atender  la emergencia, organice  la activación de un grupo básico de trabajo y designe a un coordinador.   Este grupo funcionará en calidad de  comando  central de  control de  la plaga, dirigido por un experto  en protección vegetal, y actuará conforme a las políticas emitidas por el CESV. 

Es recomendable que el grupo básico de trabajo se establezca cerca, aunque no dentro, del área infestada, a menos que sea un área urbana densamente poblada.  El  lugar  debe  contar  con  todos  los  recursos  básicos  necesarios  (líneas telefónicas,  energía  eléctrica,  agua,  etc.)  y  ofrecer  condiciones  de funcionamiento  seguras.    El  número  de  personal  de  dirección  o  coordinación 

 

dependerá de la magnitud de la campaña. 

El  Grupo  Básico  de  Trabajo  (GBT)  tendrá,  entre  otras,  las  responsabilidades sigu

 

ientes: 

−  

Elaborar o ejecutar el plan operativo del programa de emergencia contra M. hirsutus y modificarlo si es necesario, según lo indique el CESV; 

− Asegurar que el programa de erradicación, contención o supresión a corto plazo cumpla con los requisitos de una campaña de control exitosa; 

−  que estos Designar y definir las obligaciones de los operadores, asegurando

− ia de la plcomprendan sus responsabilidades y documenten sus actividades; Conducir en forma apropiada las labores de vigilanc aga; 

− Errad  M. hirsutus aplicando las técnic

15 icar, contener o manejar todos los brotes de

as de control – erradicación aprobadas:  

control químico (aplicación de plaguicidas); control biológico (empleo de agentes de control biológico); 

control  físico  y/o  mecánico  (lavados,  incineración,  enterramientos, inundación, labores culturales, etc.); 

cuarentena vegetal (delimitación de áreas, establecimiento de puntos de control o puestos de cuarentena interna, restricción al movimiento de  vías  de  la  plaga,  aplicación  de  tratamientos  u  otras  acciones fitosanitarias a vías de la plaga en los puntos de control, etc.); 

− Asegurar  que  los  operadores  del  programa  tengan  la  autoridad  y  preparación  apropiada  (capacitación)  para  llevar  a  cabo  sus

− responsabilidades; Manejar finanzas y otros recursos, llevando los registros correspondientes; 

− Implementar  un  sistema  de  comunicaciones  apropiado,  incluyendo  un programa de divulgación y relaciones públicas; 

− Consultar  e  involucrar  a  las  partes  afectadas,  por  ejemplo  productores, comerciantes,  otras  oficinas  gubernamentales  y  organizaciones  no 

l gubernamentales,  en  lo  relativo  a  las  actividades  de programa  de emergencia; 

− Mantener  la  coordinación  interinstitucional  necesaria  para  el  buen desarrollo del programa; 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

− Implementar  un  sistema  de  manejo  de  la  información  que  incluya   o d d e mecanismos para registro (elaborar h jas  e cálculo, para llena o d datos 

de muestreos o evaluaciones) y documentación adecuada de los datos; −    Verificar y  evaluar  constantemente  los  procedimientos  en  los puntos 

críticos del programa; − Realizar  las  evaluaciones  de  riesgo  (establecimiento  y  dispersión  después 

l ndel  establecimiento)  de  la  plaga,  realizar  e   a álisis  de  los  datos  sobre  la vigilancia y el control (incluyendo contención – erradicación) de la plaga; 

− Revisar  (evaluar)  periódicamente  todo  el  programa  (en  programas fitosanitarios  se  establece  un  Comité  de  Regulación  y  Seguimiento,  que evalúa  quincenal  o mensualmente  los  informes  técnicos  y  financieros  del programa, para modificar o avalar cualquier actividad y revisar la condición de la plaga sobre los diferentes cultivos).  

Entr 

e las atribuciones del Coordinador del GBT pueden estar: − Coordinar  las  diferentes  acciones  fitosanitarias  que  se  realicen  para 

afrontar  la  plaga  (encuestas,  tomas  de  muestras,  tratamientos,  controles, cuado de los equipos etc.,  incluyendo la verificación de funcionamiento ade

− utilizados); 

− Velar por el buen empleo de los recursos disponibles; Coordinar las actividades de capacitación y divulgación que se ejecuten; 

− Revisar  constantemente  la  información  generada  para  verificar  si  el 16

programa de emergencia se está llevando a cabo en forma apropiada y si se están obteniendo los resultados esperados; 

− Sugerir las modificaciones tanto operativas como organizacionales que sean necesarias  para  la  adecuada  ejecución  del  programa,  incluyendo justificaciones sobre su continuidad o suspensión; 

− Incorporar los cambios que sean necesarios dentro del programa, según lo haya aprobado el CESV; 

− a e c ión a

Determin r  el  p rsonal  y  los  re ursos  necesarios  para  la  ejecuc de  las diferentes actividades consideradas en el programa de emergenci ; 

− Designar  a  los  coordinadores  de  los  diferentes  equipos  de  trabajo  y establecer sus responsabilidades; 

− Concertar  reuniones  informativas de  avances del programa con directivos del sector oficial fitosanitario y productores agrícolas. 

La cochinilla rosada es una plaga de difícil erradicación, principalmente por su alto  potencial  reproductivo,  su  polifagia  y  la  dificultad  para  detectarla  en  sus primeros estadios ninfales (ver descripción de la plaga en el Apéndice 1), por lo que debe hacerse un análisis minucioso de  la  información  recopilada,  a  fin de reducir las posibilidades de fracasos debidos a vacíos, tanto analíticos como de interpretación, de  la  información.   Habrá que analizar diferentes  supuestos de ocurrencia  de  CRH  para  decidir  por  un  programa  de  erradicación,  de erradicación/contención, de contención o de manejo y vigilancia (en el Cuadro 1 se presentan algunos ejemplos).  

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

 Los  recursos  necesarios  para  la  ejecución  del  programa  de  emergencia dependerán  en  parte  del  tipo  y magnitud  de  la  respuesta  operacional  que  se decida  seguir  para  afrontar  la  plaga,  que  podría  estar  en  relación  con  la extensión y localización del o los brotes.   

    

17

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

 Cuadro 1.  Ejemplos de escenarios posibles en la ocurrencia de un brote de cochinilla 

rosada (Maconellicoccus hirsutus), clasificados según se favorezca la erradicación y/o contención, o se favorezca una medida alternativa. 

FACTORES EN FAVOR DE LA E RRADICACIÓN Y/O CONTENCIÓN

FACTORES EN FAVOR DEL MANEJO Y VIGILANCIA

18

(ALTERNATIVA) – Las pérdidas debidas a restricción de 

exportaciones de vegetales, por presencia de M. hirsutus, serían cuantiosas para el país.  Esto debería reflejarse en el análisis costo – beneficio de la erradicación 

– La exportación de vegetales que pueden ser vías de M. hirsutus no tiene importancia significativa en el total de exportaciones del país 

– El área del brote es pequeña, se encuentra aislada por barreras naturales y hay certeza de que la plaga no ha sido dispersada por cualquier medio factible a largas distancias (la plaga se encuentra confinada) 

– El área del brote es grande y no se encuentra aislada.  La probabilidad de dispersión de la plaga a otras áreas bajo riesgo es alta 

– Las medidas de control disponibles para una erradicación o contención de M. hirsutus pueden aplicarse sin dificultad en el área del brote 

– No es posible la aplicación eficaz y a bajo costo de medidas de control tendientes a una erradicación y/o contención de M. hirsutus en el área del brote 

– Se detectó solamente un brote y se tiene certeza (por investigación de antecedentes) que este brote es el resultado directo de una sola introducción al país (no ha ocurrido una dispersión secundaria) 

– Se detectaron varios brotes en lugares distantes, por lo que es muy probable que se trate de una dispersión después del establecimiento de la plaga en el país.  No fue posible establecer la ruta, vía o procedencia de la plaga 

– Las condiciones del clima imperantes no han permitido la dispersión de la plaga 

– El clima ha sido favorable para la dispersión de la plaga 

– El sitio o área del brote es de fácil acceso y permite una adecuada y eficaz aplicación de las medidas de control tendientes a la erradicación y posterior vigilancia de la plaga por si ocurren rebrotes 

– El sitio o área del brote es inaccesible o no permite que se lleven a cabo labores de control tendientes a una erradicación o contención de la plaga 

 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

5.4 Toma de decisiones en una situación de emergencia

Después de haber detectado un brote de CRH, ya sea en forma preliminar o en forma  concluyente,  se  pondrá  en  ejecución  un  programa  de  emergencia, tenie

ndo en cuenta al menos lo siguiente: 

−  

Delimitar el o las áreas infestadas (en el terreno y en un mapa) y establecer el o las áreas bajo cuarentena, controladas y reglamentadas; 

− r i egrama de 

Las actividades de e radicac ón deberán ser ejecutadas o coordinadas por  l personal técnico del pro erradicación; 

− Erradicar  la  plaga  de  ser  posible  mediante  control  cultural  (tumba  y quema); 

− Contener la plaga mediante actividades de cuarentena vegetal (actividad de primer orden). 

 Cuando  desde  un  inicio  la  decisión  que  se  tome  sea  para  una  alternativa  de anejo y vigilancia de la plaga (ver Cuadro 1), es probable que no sea necesario 

cia. mcalificar la situación de emergen Entre  la  información acerca de M. hirsutus que debería considerarse al decidir sobre  la  estrategia  a  seguir  pueden  mencionarse:  a)  Existen  experiencias exitosas de su manejo con el control biológico clásico; b) La dispersión natural de  la  plaga  puede  ser  lenta,  especialmente  cuando  está  asociada  con  sus reguladores  biológicos  más  eficientes  [por  ejemplo  el  parasitoide  Anagyrus kamali];  c)  La  plaga  puede  dispersarse  artificialmente  [por  el  ser  humano]  a grandes distancias, especialmente en material vegetal propagativo y en flores y follaje fresco, aunque también las aves y el ganado la pueden transportar; d) El control químico con plaguicidas es difícil [su eficiencia dependerá del grado de infestación, de la extensión del brote, o el tipo de hospedante]; e) Ataca una gran variedad  de  hospedantes,  desde  hierbas  rastreras  o  de muy  baja  altura  hasta árboles  de  gran  tamaño;  f)  Puede  estar  asociada  en  mutualismo  con  varias especies  de  hormigas,  las  cuales  a  cambio  de  sus  excreciones  azucaradas,  le proporcionan  protección  de  sus  enemigos  naturales  [perturba  o  disminuye  la efectividad  de  éstos]  y  transporte  a  sitios  de  las  plantas  donde  no  se  puedecontrolar con técnicas convencionales. 

19

 

  

5.5 Capacitación

El  personal  que  se  involucre  en  el  programa  debe  estar  adecuadamente capacitado  para  realizar  las  actividades  asignadas  y  cuando  sea  apropiado debería evaluarse en el desempeño de sus funciones. 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

 La  capacitación de personal nuevo que  se  incorpore en  las diferentes  labores que  contemple  el  plan  de  contingencia  debe  estar  a  cargo  de  especialistas  o personal previamente adiestrado. 

Entre lo ne n 

s temas a te r e  cuenta para la capacitación están: 

− imitación,  monitoreo  y  detección);  

Realización  de  encuestas  (del

− incluyendo el uso de materiales y equipo para esta labor; 

es; − ocimiento en campo de la plaga; 

Reconocimiento de hospedantón y recon

− Técnicas de inspecci

− Síntomas y daños de la plaga; 

− Biología de la plaga; Toma, preparación y envío de muestras al laboratorio; Procedimientos para inspección de propiedades; 

− Técnicas de control (químico y biológico)y evaluación. −

  

5.6 Registros e informes

A  fin  de  facilitar  la  toma  de  decisiones,  los  informes  sobre  las  actividades, avances  y  resultados  se  enviarán  a  funcionarios  o  instituciones  involucradas.  Estas  personas,  instituciones  o  autoridades  receptoras  de  informes  sobre  las actividades desarrolladas durante la ejecución del plan operativo de emergencia se  identificarán y seleccionarán dependiendo de  la  forma en que se organice y financie el programa.  No obstante, conviene considerar entre otras a: a) Jefe del grupo de trabajo; b) Comité de Emergencia en Sanidad Vegetal; c) Autoridades ficiales  en  el  ramo  (Ministro  o  Secretario,  Director,  Jefe  o  Encargado  de  la 

20

oONPF, Directores o Jefes de Programas).  Si el programa de emergencia adquiere una cobertura tan amplia que implique la  generación de  una  gran  cantidad de datos,  convendría  organizar  un  equipo dedicado a la recopilación y procesamiento de datos (área de informática), que al  mismo  tiempo  se  dedique  a  la  elaboración  de  los  informes,  o  al  menos,  aproporcionar lo requerido para los mismos. 

 

  

5.7 Supervisión y control de calidad

Es  recomendable  mantener  una  supervisión  y  control  de  calidad  sobre  los procedimientos  que  sean  críticos  para  el  éxito  del  programa  de  emergencia.  Una  supervisión constante y  la  implementación de  los  controles de  calidad en 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

pp 

rocesos  donde  se  necesitan  estándares  altos  de  eficacia,  podrían  ser  la  clave ara la obtención de los resultados esperados. 

5.8 Decisiones posteriores a la emergencia

Estas decisiones están relacionadas con  la  terminación del programa debido a que  la  plaga  se  erradicó  o  con  su  continuidad  mediante  la  conversión  del programa  de  emergencia  en  uno  de  más  larga  duración  que  implique actividades de manejo y vigilancia de la plaga. Los resultados obtenidos durante el funcionamiento del programa de emergencia tendrán mucha influencia en eltipo de decisiones que se tomen a su término. 

 

  

5.9 Simulacro

Es conveniente desarrollar un simulacro de brote de M. hirsutus en cada país de la región para someter a prueba los procedimientos y el sistema como tal.  Para esto  se  puede  aprovechar  un  brote  de  un  Pseudococcidae  en  área  urbana  y desarrollar  todos  los  procesos  (diagnóstico,  prácticas  de  erradicación  y monitoreo  para  determinar  presencia  o  ausencia  de  la  plaga)  que  sean  útiles para  comprobar  la  capacidad  de  respuesta,  luego  realizar  una  evaluación  y afinar los procedimientos donde se detecten deficiencias.  Aspectos relevantes a evaluar en el simulacro son: a) el tiempo para la realización del diagnóstico de laboratorio  de  la  especie  sospechosa;  b)  el  lapso  en  la  toma  de  decisiones  de llevar a cabo  la erradicación/contención o el manejo y vigilancia; d) el  tiempo para organizar el grupo de trabajo y para publicar el reglamento de emergencia para el control de la plaga.  También convendría realizar estimaciones sobre eltiempo que demandaría la erradicación del brote y la finalización del programa. 

21

 

 

VI. COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN

6.1 Políticas de comunicación y divulgación

La  comunicación  en  el  programa  de  emergencia  debe  considerar  todos  los niveles  de  interés  incluyendo  ministros,  industriales,  empresarios,  gobiernos municipales,  agricultores,  viveristas  y  la  comunidad  en  general.    La implementación  de  un  programa  de  emergencia  contra  M.  hirsutus  debe considerar  desde  su  inicio,  el  desarrollo  de  una  campaña  de  divulgación  – comunicación  que  alerte  a  los  agricultores  y  al  público  en  general  sobre  la detección de  la plaga en el área y sobre ciertas acciones fitosanitarias oficiales 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

que podrían  implementarse a  fin de evitar daños económicos o ambientales, y os impactos negativos si no se ejecutan adecuadamente las medidas de control lo erradicación.  En la NIMF Pub. No. 9 Directrices para  los programas de erradicación de plagas (CIPF‐FAO, 2006d), en lo relativo al intercambio de información, se sugiere que antes de la realización de un programa de erradicación de plagas, se consideren ampañas  de  información  –  divulgación  al  público  (agricultores,  residentes  y 

o vcmunicipalidades), para pr mo er el conocimiento y aceptación del programa.  Debe  tenerse  en  cuenta  que  la  divulgación  para  la  concienciación  tiene  dos bjetivos  principales:  informar  a  la  audiencia  sobre  la  plaga  y  suministrar oinstrucciones sobre cómo puede ayudar.  Inicialmente  la  campaña  podría  enfocarse  en  informar  al  público  sobre  la incursión  de  la  plaga,  empleando  los  medios  que  en  el  área  del  brote  se consideren más  eficientes  (avisos  en  los medios  de  comunicación,  noticias  en periódicos,  televisión  y  radio).    El  uso  de  materiales  impresos,  perifoneo, reuniones  con  agricultores  o  líderes  comunales,  conferencias  a  técnicos agrícolas,  podrán  ser  útiles  para  favorecer  el  acatamiento  de  medidas fitosanitarias (incluyendo las de cuarentena) y estimularán la participación en la detección  temprana  de  nuevos  brotes  de  la  plaga.    Dentro  del  área  bajo uarentena podría ser necesaria una campaña intensiva de concienciación para 

r á

22 cinformar sob e las pr cticas de control y restricciones que se aplicarán.  Además,  la  oficina  de  agricultura  informará  en  forma  apropiada  a  los agricultores  y  a  otros  sectores  interesados,  la  decisión  de  contener  la  plaga  y ejecutar  acciones  fitosanitarias  para  el  logro  de  una  posible  erradicación.    Es recomendable  que  a  los  agricultores  o  propietarios  de  lugares  y  cultivos  o lantas  infestados,  se  les  imparta  una  explicación  comprensiva  sobre  las pencuestas y otras medidas que se implementarán y que pueden afectarlos.  Las  comunicaciones  oficiales  internacionales  deberán  hacerse  principalmente para  cumplir  con  los  compromisos  contraídos  por  el  país  con  los  socios comerciales  o  con  los  establecidos  en  acuerdos,  convenios  y  normas nternacionales (por ejemplo: CIPF‐FAO, 2006c; CIPF‐FAO, 2006e), tal como en iellos se especifica.  Habrá  que  oapropia

asegurarse  de  que  las  comunicaciones  s bre  el  programa  sean das, precisas y oportunas, de tal forma que: 

– Se estimule  la  alerta para  el  reconocimiento y  reporte  inmediato de  la presencia de la plaga; 

– Se aumente el conocimiento sobre las restricciones en el movimiento de potenciales  vías  de  la  plaga  y  sobre  las  acciones  fitosanitarias  que  se realizan; 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

– Se  estimulen  el  interés  y  las  expectativas  sobre  nueva  información acerca del programa; 

– Se  mantengan  el  interés  y  la  participación  de  medios  privados  de comunicación. 

 Si  se  considera  necesario,  podrá  designarse  personal  para  que  se  dediqueexclusivamente a la comunicación – divulgación del programa de emergencia. 

 

  

 6.2 Comunicación y relaciones oficiales

Se pueden calificar como oficiales los comunicados o notificaciones con carácter formal  que  envía  la  institución  u  organización  gubernamental  (ONPF)  a ersonas,  organizaciones  o  instituciones  del  país  o  de  otros  países  y  a porganizaciones internacionales.  Los  comunicados  o  notificaciones  con  carácter  formal  u  oficial  normalmente poseen  implicaciones  legales  o  de  cumplimiento.    Comprenden  los  que  se dirigen  a  individuos,  empresas  o  grupos  de  personas  para  dar  a  conocer acciones  fitosanitarias  que  se  emprenderán  y  que  pueden  afectarlos.  omprenden  también  los que deben ajustarse a  requerimientos  (de contenido C

23 y/o formato) establecidos por las organizaciones o instituciones receptoras.  Tal  como  lo establece  la NIMF No. 17 (CIPF‐FAO, 2006e),  las notificaciones de incursiones  de  M.  hirsutus  deberían  indicar  con  claridad  lo  siguiente:  a)  la identidad de la plaga con el nombre científico [Maconellicoccus hirsutus (Green, 1908)];  b)  la  fecha  de  la  notificación;  c)  el  o  los  hospedantes  o  artículos afectados (según el caso); d) la condición de la plaga según la NIMF No. 8 (CIPF‐FAO, 2006c); e)  la distribución geográfica de  la plaga  (incluso un mapa de ser pertinente); f) la naturaleza del peligro inmediato o potencial u otra razón que justifique la notificación.  Las notificaciones de plagas, que en virtud de la CIPF son obligatorias, pueden hacerse directamente a los puntos de contacto oficiales de  los  países,  publicarse  en  un  sitio Web  nacional  y  oficial  de  libre  acceso  o emitirse para que se publiquen en el Portal Fitosanitario Internacional (PFI) de rla CIPF.  Si  se  prevé  que  a  raíz  de  la  incursión  de  M.  hirsutus  al  país  resultarán consecuencias  económicas  desfavorables  de  consideración  para  determinados sectores,  convendría  notificar  a  los  posibles  afectados:  a)  los  detalles  de  la incursión, el nombre de la plaga, la biología, métodos de dispersión, impacto en el  crecimiento  de  las  plantas,  posibles  impactos  en  el  comercio  nacional  e internacional, y  los medios de control que se emplean contra  la plaga en otros países;  b)  el  establecimiento  de  medidas  de  cuarentena  en  las  propiedades afectadas;  c)  el  proceso  de  evaluación  de  oportunidades  de  erradicación  y contención que  llevó o está  llevándose a  cabo por  las autoridades oficiales; d) 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

los requerimientos de participación de determinados sectores en la lucha contrala plaga y, e) la necesidad del mantenimiento de la confidencialidad. 

 

 

 6.3 Comunicación y relaciones públicas

La comunicación efectiva con la población de interés es un factor clave para el xito de un programa de emergencia, principalmente cuando se haya propuesto écomo objetivo la erradicación o confinamiento (contención) de la plaga.  Las comunicaciones al público pueden ser resúmenes de acciones, comunicados de  prensa,  hojas  informativas,  informes  básicos  de  actividades,  etc.    Es recomendable que estas comunicaciones estén bajo el control de la organización ficial  responsable  del  programa  (ONPF  por  ejemplo)  y,  de  ser  posible,  sean oeditados por personal técnico y administrativo autorizado.  Los resúmenes de las acciones conviene enviarlos a personas involucradas en el programa  tales  como  agricultores  locales,  líderes  comunitarios,  etc.,  como  un reconocimiento por  su  asistencia  y  para mostrar  que  su participación ha  sido apreciada.    Esto  último  es  particularmente  importante  cuando  es  necesario mantener  los  canales  de  comunicación  abiertos  por  lo  prolongado  de  la ampaña.    Estos  comunicados  requieren  de  pocos  detalles,  pero  pueden 

n  de interés, según los destinat ioc

24 contener fotografías y a écdotas ar s.  Los  comunicados  de  prensa  normalmente  son  pequeños  resúmenes  de actividades  o  datos  relevantes  para  determinado  público  que  conviene  esté informado.   No obstante, podrá ser necesario redactar comunicados de prensa más  extensos.    Entre  la  información  (cuando  esté  disponible)  que  estos comunicados  pueden  contener  está:  a)  Localización  general  de  la  incursión, incluyendo  las  áreas  a  ser  alertadas  en  caso  de  dispersión  (por  razones  de confidencialidad no deberían incluirse detalles personales de los agricultores ); b)  La  forma en que  se  localizó  la  plaga;  c)  Si  se determinó una posible  vía de entrada; d) Quién está conduciendo las investigaciones sobre los mecanismos de entrada;  e)  Cuál  es  el  estado  del  diagnóstico  de  la  plaga;  f)  Información relevante sobre la plaga; g) Efectos potenciales en la industria y en el ambiente; h) Si hay implicaciones en la salud pública; i) Peligros a la economía y gravedad de  la  situación;  j)  Las  organizaciones  que  están  involucradas  (incluyendo  sus responsabilidades);  k)  Restricciones  fitosanitarias  relevantes  y  áreas  bajo cuarentena;  l)  Implicaciones  internacionales  en  el  comercio  debido  a estricciones  por  la  plaga;  m)  Contactos  para  obtener  u  ofrecer  información r(teléfonos, fax, correos electrónicos, sitio Web).  Las hojas  informativas son  la  forma típica de  informar a grupos selectos,  tales como  fruticultores;  en  muchos  de  los  casos  un  resumen  de  actividades  y resultados  será  suficiente,  en  otros  podrá  requerirse  de  más  detalles  y  se asemejará a un artículo de revista. 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

 Los informes básicos de actividades podrían incluir material de un determinado número de actividades del programa cuando ya esté en una etapa avanzada de ealización,  por  lo  que  se  podrán  acompañar  de  resultados  y  de  una  corta rinterpretación de los mismos.  Si  ya  se ha  informado a  la población de  interés  sobre  la  incursión de  la plaga, sobre las características de la misma y además se le han solicitado consultas o notificaciones sobre casos sospechosos; deberá contarse con una estructura que proporcione atención y dé respuesta adecuada a las consultas que surjan y que recopile  los  casos  que  ameritan  seguimiento.    Algunas  opciones  que  pueden usarse son: a) Servicios telefónicos de llamada gratuita a tiempo completo o con horarios establecidos, atendidos por personal técnico calificado; b) Mensajes de texto  a  una  base  de  datos  central  (por  correo  ordinario,  electrónico  por  fax, cuyos  datos  hayan  sido  suministrados  previamente);  c)  Notas  informativas  o entrevistas en vivo realizadas por técnicos calificados en programas locales deradio o de televisión. 

 

  

6.4 Divulgación del plan, de las acciones de emergencia y sobre la plaga

25

La  información  general  del  plan  de  emergencia  fitosanitaria  puede  proveerse por diferentes medios, tanto escritos como radiales y electrónicos, y debe incluir aspectos de la plaga, las acciones fitosanitarias que se contempla desarrollar, la cooperación  que  se  espera  de  las  personas  en  las  zonas  afectadas  y  otrascuestiones de interés. 

 

  

Divulgación del plan y de las acciones de emergencia Los  medios  de  comunicación  masiva  son  apropiados  para  proporcionar información  sobre  el  programa  de  emergencia  y  las  acciones  a  implementar.  También  pueden  ser  más  efectivos  para  actividades  de  concienciación  del público  (por  su  capacidad  de  cobertura).    La  televisión,  la  radio,  los comunicados  de  prensa,  seminarios  públicos,  charlas  con  pequeños  grupos locales  y  el  perifoneo,  son  medios  que  pueden  emplearse.    Para  difundir ensajes  por  televisión  y/o  radio  es  preferible  emplear  los  canales  locales  o m

comunitarios, que posean cobertura en las áreas afectadas por la plaga.  Es  de  tener  en  cuenta  que  el  éxito  de  la  campaña  de  divulgación  dependerá también de lo oportunos que sean los mensajes, por lo que deberá seleccionarse el momento más favorable para llevarla a cabo. 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Es  conveniente  identificar  la  audiencia  a  la  que  se desea  llevar  el mensaje,  en parte esto dependerá de la zona o área en la que ocurra la incursión de la CRH.  Si  la  incursión  ocurre  en  áreas  de  cultivo,  los  agricultores  (propietarios), trabajadores  agrícolas,  extensionistas,  técnicos  agrícolas  y  otros  grupos  de interés  comunitario  podrían  ser  la  audiencia  objetivo.    Si  por  el  contrario,  la incursión  ocurre  en  un  área  urbana,  todos  los  residentes  y  las  autoridades locales  formarían  parte  de  la  audiencia  objetivo;  además,  las  personas, empresas  o  instituciones  que  prestan  servicios  en  estas  zonas,  tales  como jardineros,  proveedores  de  plantas  (viveristas),  industria  hotelera,  alcaldías (recolección  de  basura,  mantenimiento  de  parques,  viveros  municipales)  y público en general.  La dispersión que haya alcanzado la plaga será otro factor atener en cuenta para identificar la audiencia a la que debe llevarse el mensaje. 

 

  

Divulgación sobre la plaga Entre los materiales divulgativos efectivos para proporcionar información sobre M. hirsutus se encuentran anuncios llamativos, los folletos, panfletos u hojas de datos,  carteles  o  afiches  (pósteres),  calendarios,  tarjetas  plastificadas  (de iferentes  tamaños),  marcadores  de  libros,  calcomanías  y  otro  tipo  de dmateriales de fácil distribución.  La efectividad de los materiales divulgativos estará en función de permitirle a la audiencia un rápido reconocimiento de  la plaga, síntomas, daños, hospedantes rincipales, enemigos naturales, etc.  Entre la información que debería incluirse n esto

26

pe 

s materiales se encuentra: 

– Nombre de la plaga y por qué es importante; Descripción física de la plaga y de los síntomas; 

– –

Imágenes  a  color  de  la  plaga  y  de  los  síntomas  en  alguna  de  sus hospederas preferenciales (por ejemplo, hibisco, guanábana); 

– Descripción de los hospedantes y de las partes de éstos donde se puede encontrar la plaga; 

– Responsables de la elaboración del material divulgativo y  la razón de la divulgación, así como la forma de contactarse con los responsables para obtener o proveer mayor información. 

 os  materiales  que  se  elaboren  deben  cumplir  ciertos  requisitos,  entre  estos uedenLp 

 mencionarse: 

– El material tiene que ser fácil de leer y entender; El material debe capturar la atención de quien(es) lo lea(n); 

– Es  recomendable  que  la  información  se  presente  en  una  sola  hoja  depapel, impresa en uno o en los dos lados. 

 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

VII. RELACIONES DE COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN

Por  tratarse  de  un  programa  de  emergencia  de  interés  regional  convendría establecer las relaciones de cooperación y coordinación que se estimen necesarias.  En  el  ámbito  internacional  la  cooperación  y  coordinación  es  útil  para:  a) confirmación  del  diagnóstico  de  la  plaga;  b)  capacitación  y  asistencia  técnica;  c) adquisición y entrenamiento en el uso de atrayentes y otros productos necesarios para  labores  de  monitoreo,  vigilancia,  control,  diagnóstico,  de  la  plaga  y  de organismos asociados; d) adquisición, manejo,  liberación y evaluación del  impacto de  parasitoides  y  otros  agentes  de  control  biológico.    En  el  ámbito  nacional  la cooperación  será  beneficiosa  para  el  diagnóstico  (laboratorios  de  universidades  y otros  centros  de  enseñanza  e  investigación);  para  la  comunicación  y  divulgación agencias de extensión, medios oficiales, privados y comunitarios de comunicación, tc.); así como para la coordinación de actividades (agricultores, alcaldías). 

(e 

  

27 VIII. PROCEDIMIENTOS DE ENCUESTA

Actualmente,  la  inspección  y  el  uso  de  trampas  con  feromona  sexual  son  técnicas que  se  emplean  para  la  realización  de  encuestas  para  M.  hirsutus.    Al  realizar cualquier  tipo  de  encuesta,  es  preciso  tener  en  cuenta  los  hospedantes preferenciales  del  insecto;  en  el  Caribe  por  ejemplo,  son:  Acacia  sp.,  Gossypium hirsutum  (algodón),  Annona  muricata  L.  (guanaba  o  guanábana),  Hibiscus  rosa­sinensis  (hibisco,  clavel  de  China,  obelisco,  pacífico)  y  Coccoloba  uvifera  (uva  de laya) (Meyerdirk et al. 2001); en Bahía de Banderas, Nayarit, México, son: H. rosa­

r

psinensis, A. muricata y Tectona g andis (teca).  Al  realizar  las  encuestas,  los  lugares  recomendados  para  las  inspecciones  en hospedantes  preferidos,  pueden  ser  entre  otros:  jardines  de  áreas  residenciales, parques municipales, viveros (lugares donde se siembran y comercializan plantas), arques memoriales  (cementerios),  hoteles  y  complejos  comerciales;  plantas  a  lo 

l aplargo de los bordes de p ayas m rítimas y plantas en campos abiertos.  Para  llevar  a  cabo  en  forma  apropiada  las  encuestas,  es  recomendable  que  se apunten  los métodos que  se emplearán para  la  selección de  los  lugares,  campos y itios de muestreo.  Una lista de todos los lugares, campos y sitios de muestreo que sse hayan identificado, favorecería el desarrollo de las encuestas programadas.  En  el  Apéndice  1  (Descripción  de  la  plaga),  se  describen  las  técnicas  para  ladetección del insecto. 

 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

8.1 Tipos de encuestas

Los  procedimientos  de  encuesta  forman  parte  de  las  acciones  de  emergencia ue deben establecerse  inmediatamente después de detectar una  incursión de ochini osada.  L

qc 

lla r as encuestas a realizar pueden ser: 

• De detección, para determinar  la posible existencia de nuevos brotes de cochinilla rosada en el país; 

• De delimitación, para establecer los límites hasta donde se ha expandido la  cochinilla  rosada  después  de  la  incursión,  en  diferentes  direcciones 

a infestad

 

(áre a); 

• De monitoreo,  para  caracterizar  las poblaciones de  cochinilla  rosada en las  áreas  infestadas;  también  este  tipo  de  encuestas  pueden  emplearse para caracterizar las poblaciones de enemigos naturales y para evaluar elcontrol que ejercen sobre la plaga. 

 

 

  

28 Encuestas de detección  El  propósito  de  la  encuesta  de  detección  es  comprobar  si  M.  hirsutus  está presente en un área determinada y activar en  tiempo y  forma el dispositivo o programa  de  erradicación.    Después  de  detectar  una  primera  incursión  de  la plaga, es recomendable hacer una predicción sobre las áreas que presentan más probabilidades de ser invadidas.  Estas áreas tendrán prioridad para desarrollar n  ellas  este  tipo  de  encuestas,  que  podrán  realizarse  en  forma  visual  o  con etrampas de feromonas.  El método dirigido para la selección de lugares puede ser el más apropiado para las encuestas de detección, pues se escogen los lugares con más probabilidad de estar infestados por la cochinilla.  Por esta razón puede decirse que este método se  encuentra deliberadamente  sesgado  a  favor del  hallazgo de  la  plaga.    En el Apéndice  1  [apartado: Dispersión  (artificial  y  natural)],  se mencionan  las  vías más importantes de M. hirsutus.  Un estudio sobre frecuencias de movimientos, cantidades  y  rutas  de  movilización  de  estas  vías  podría  ser  de  utilidad  para identificar  las  áreas  en mayor  riesgo  de  ser  infestadas.    Las  áreas  en  las  que podría ser más probable encontrar CRH después de una primera detección son, entre  otras:  zonas  hoteleras,  puertos  de  cruceros  o  aeropuertos,  jardines rbanos,  viveros,  áreas  de  producción  comercial  de  hospedantes  preferidos u(teca T. grandis, guanábana A. muricata o guayaba Psidium guajava).  Si por alguna razón no es posible considerar todos los lugares más probables de presencia de  la  plaga que  se hayan  identificado para  la  encuesta de detección 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

(son muchos  o  están muy  dispersos);  podría  además  aplicarse  un  criterio  de conveniencia para una  segunda  selección de dichos  lugares;  esto  significa que también  se  tomarían  en  cuenta  factores  tales  como  la  facilidad  de  acceso (proximidad a carreteras y seguridad para los técnicos), economía de recursos (combustibles,  viáticos,  tiempo),  etc.    Es  preciso  aclarar  que  lo  más recomendable,  si  los  recursos  lo  permiten,  es  introducir  un método  aleatorio ara realizar una segunda selección, considerando un número representativo de ptodos los lugares más probables.  No obstante, para evitar un sesgo excesivo que pudiera  introducir un error en los  resultados,  el  plan de encuesta de detección debería  también  incluir  algún procedimiento completamente aleatorio (al azar) de selección de lugares.  Como pasos pueden seguirse los siguientes: 1) Determinar el área (todo el país o parte el  mismo)  donde  se  desea  buscar  la  plaga;  2)  Determinar  los  municipios  o distritos  que  componen  el  área;  3)  Identificar  las  divisiones  municipales  o distritales  que  podrían  encuestarse,  por  ejemplo,  cantones,  villas,  caseríos, lugares  de producción  (fincas,  haciendas),  bosques,  parques;  4)  Identificar  los sitios dentro de cada lugar [por ejemplo campos (lotes), viveros, jardines, etc.]; 5)  Seleccionar  los  “sitios  de  muestreo”  dentro  de  cada  sitio  o  campo  (por ejemplo  enmarcados,  plantas  individuales,  transeptos,  árboles  en  los  que  se ubicaron trampas con feromonas, surcos o hileras del cultivo, etc.), y los tipos de recorrido que se harán en los sitios o campos (en X, W, etc.); 6) Seleccionar los puntos de muestreo, esto es pertinente cuando se necesita escoger o recolectar especímenes  dentro  del  sitio  de  muestreo  (no  obstante,  por  tratarse  de  una encuesta de detección,  siempre se observará  toda  la planta,  si es posible, para etectar  la presencia de síntomas); en algunos casos puede ser que el  sitio de 

29

dmuestreo sea equivalente al punto de muestreo.  Es recomendable que en el plan de la encuesta se determine el espacio muestral, al menos  hasta  los  lugares  de muestreo  [numeral  3  del  párrafo  anterior)],  ya que  este  podría  ser  el  menor  detalle  al  que  la  encuesta  podría  establecerse desde el escritorio sin mayores complicaciones; además, deberían establecerse anticipadamente  los procedimientos que se emplearán para  la selección de  los sitios dentro de cada lugar [numeral 4)], los “sitios de muestreo” dentro de cada ampo [numeral 5)]; y, de ser necesario, los puntos de muestreo[numeral 6 del cpárrafo anterior)].  Tener  presente  que  en  el  procedimiento  completamente  al  azar  (aleatorio) deben  tenerse  en  cuenta  todos  los  lugares  involucrados,  sean  estos  de producción, de recreación, comerciales, residenciales, puntos de inspección.   Si se  desea  determinar  el  nivel  de  confianza,  es  necesario  emplear  un procedimiento  estadístico  para  calcular  el  número  apropiado  de  lugares  a encuestar.    A  cada  lugar  se  le  asignará  un  código;  luego,  se  seleccionarán mediante un método que garantice aleatoriedad, por ejemplo,  la generación de números aleatorios; después,  los  lugares seleccionados deberán  incluirse en el 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

plan.  La comprensión (amplitud de contenido) de la lista general de lugares del área considerada estará en función de la disponibilidad de los datos.  Al tener el número de lugares por cada clase (si se han seleccionado mediante un  método  estratificado)  o  general  (si  se  han  seleccionado  con  base  en  las robabilidades  de  infestación  o  completamente  al  azar),  o  se  ha  hecho  una pagregación de ambos, proceder a la programación (cronograma) de la encuesta.  En el Apéndice 5, Literal A, se  incluye un procedimiento que puede emplearse ara el cálculo del tamaño de la muestra en encuestas de detección de cochinilla prosada.  Cuando ocurra una nueva detección de M. hirsutus, sea por muestreo directo o con  trampas  con  feromona  sexual,  en  un  lugar  diferente  al  lugar  donde  se detectó  por  primera  vez,  es  recomendable  aplicar  el mismo procedimiento de confirmación  del  diagnóstico  que  se  siguió  en  el  primer  caso.    Una  vez confirmado el diagnóstico, el nuevo caso de detección deberá ser evaluado por el CESV para determinar  lo procedente.   Es preciso señalar que un nuevo caso de  detección  de M. hirsutus  en  un  área  distante  de  donde  ocurrió  el  primero, podría  tener  influencia  en  la  orientación  del  plan  de  contingencia  que  se ncuentre  en  ejecución  (especialmente  en  países  pequeños  y  cuando  la ealternativa escogida haya sido la erradicación y/o la contención).  Respecto  al  uso  de  trampas  con  feromona  sexual  sintética,  de  acuerdo  con Vitullo  et  al.  (2007)  se  ha  mejorado  la  habilidad  para  monitorear  más eficientemente  a  la CRH a partir de  la  identificación  y  síntesis  de  la  feromona sexual por Zhang et al. (2004). Vitullo et al. (2007) evaluaron diferentes tipos de trampas disponibles comercialmente con la feromona sexual sintética de la CRH y  encontraron que  la  tipo  Jackson  fue  la más  eficiente  en  capturar machos de CRH, además de ser más fácil para darle servicio al remplazar sólo la cartulina con el adhesivo y poder hacer el diagnóstico o conteo en laboratorio. En EUA y en México, ya se está usando esta técnica para detectar oportunamente nuevos brotes de CRH en los Estados o localidades ya infestadas, así como una forma de estimar  densidades  poblacionales  y  evaluar  el  impacto  de  las  acciones  de manejo de  contención.  En  el Apéndice 5  (Sugerencias para procedimientos de encuesta)  inciso  C  (Figura  21),  se  incluyen  un  tipo  de  trampa  o  cartones disponibles  en el mercado que,  al  agregarles  la  feromona  sexual  sintética,  son usados  para  el  monitoreo  de  la  CRH,  así  como  la  forma  de  darles  servicio  y revisión  a  las  trampas,  forma  de  colocarlas,  procesamiento  de  machos apturados  en  las  trampas  y  características  distintivas  al  microscopio  para istinguir CRH de otras especies de machos de piojos harinosos (Figura 22).  

30

cd 

  

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Encuestas de delimitación Además  de  ser  un  instrumento  para  localizar  y  determinar  la  extensión  del brote,  las  encuestas  de  delimitación  son  útiles  para  establecer  el  área  bajo uarentena,  la zona tampón y el área controlada, en los casos en que se decida cpor la contención y/o erradicación.  Las inspecciones iniciales en este tipo de encuestas estarán enfocadas en primer ugar  a  determinar  la  extensión  del  área  que  se  someterá  a  cuarentena  (área lbajo cuarentena) y después el área a reglamentar.  El  tamaño  del  área  a  reglamentar  que  se  determine  como  necesaria  para prevenir  la  dispersión  de M.  hirsutus  (área  controlada,  que  incluye  a  la  zona tampón), dependerá de factores tales como localización de la incursión (vivero, jardines  de  ciudad,  lugar  de  producción,  isla,  etc.),  vías  de  acceso (principalmente  carreteras,  puertos,  aeropuertos),  accidentes  geográficos circundantes  o  que  atraviesan  el  área  (cordilleras,  desiertos,  lagos, montañas, ríos,  etc.),  condiciones  climáticas  imperantes  durante  la  emergencia  (vientos, luvia,  temperatura),  biología  de  la  plaga,  proximidad  del  área  infestada  con lotras áreas infestadas, etc.   Si  es  posible,  durante  las  encuestas  de  delimitación  es  recomendable  realizar una retrospección para determinar de dónde provino la CRH y una proyección al  futuro para  identificar  las  áreas más probables hacia donde  la plaga podría dispersarse (áreas en peligro) y causar daño (para la proyección puede ser útil la  realización  de  un  ARP).    Las  consultas  con  los  propietarios  de  las  áreas infestadas  o  administradores  de  los  lugares  de  producción  afectados,  podrían ayudar a determinar las rutas de movilización de la plaga (plantas y productos egetales,  materiales  y  equipo  agrícola,  medios  de  transporte,  trabajadores, 

31

vmedios naturales de dispersión, etc.).  La información obtenida en la retrospección en cuanto al origen de la incursión y la proyección sobre la dispersión más probable de la plaga, podrían ser útiles para determinar en forma definitiva el área bajo cuarentena.  La zona tampón se establecerá  alrededor  del  área  de  cuarentena.  En  la  zona  tampón, principalmente  se  implementarán  las  restricciones  (por  ejemplo  inspección, tratamiento,  prohibición,  etc.)  para  la  movilización  de  vías  (artículos eglamentados)  y  se  mantendrán  mientras  estas  restricciones  sean  técnica  y reconómicamente justificables.  Las preguntas para la retrospección del origen de la incursión y la proyección de dispersión podrían abordar aspectos como:  fuente de  las plantas para plantar; destinos de las plantas y productos vegetales que se hayan movilizado del área infestada (desde la fecha en la que se estime ocurrió la incursión); localización de  lugares de producción con  los que se comparten trabajadores (por ejemplo cortadores  o  cosechadores),  materiales,  equipos,  y  otro  tipo  de  artículos  que 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

pueden  ser  vías  potenciales  de M.  hirsutus;  rutas  de movilización  de  equipos para labores agrícolas contratados en fechas recientes en el área infestada; rutas e  movilización  de  apiarios  comerciales;  rutas  de  movilización  de  ganado  a dotras área de pastizal.  Para  determinar  la  extensión  de  la  incursión  con  un  grado  razonable  de confianza,  deben  establecerse  estándares  mínimos  para  la  realización  de  las encuestas  de  delimitación,  ya  que  los  datos  recopilados  de  estas  encuestas  se usarán para identificar la primera área bajo cuarentena.  Esta área comprenderá todas  las  localidades  donde  se  confirme  la  presencia  de  la  plaga  y  aquellas ocalidades  que  se  consideren  con más posibilidad de  haber  estado  expuestas ldirecta o indirectamente a la plaga.  Para  planificar  la  estrategia  a  seguir  en  la  encuesta  de  delimitación,  a  fin  de lograr mayor confiabilidad, deberá tenerse en cuenta la biología de M. hirsutus (supervivencia;  tasa  reproductiva;  influencia de  los  factores  ambientales  en  la dispersión,  incluyendo  en  estos  últimos  los  climáticos  y  geográficos);  plantas hospedantes  (rango,  distribución  y  fases  fenológicas  de  los  hospedantes); movilidad  de  productos,  gente,  animales  y  otros  artículos  que  pueden transportar  la  plaga;  métodos  para  la  toma  de  muestras  (facilidad  en  el reconocimiento de los síntomas, técnica de toma de muestras); análisis sobre la predicción  de  las  áreas  con más  probabilidad  de  ser  infestadas  (si  es  posible mediante  un ARP);  incidencia  esperada  si M. hirsutus  no  fuera  controlada.  En todo caso, la intensidad de la encuesta será mayor cuanto más cerca se esté de los puntos, márgenes o áreas más probables de dispersión y se reducirá con el alejamiento; en el mismo sentido se procederá sobre los hospedantes, según se haya observado el grado de preferencia.   Otra  fuente de  información que debe considerarse  en  este  tipo  de  encuestas  son  los  trabajadores  agrícolas,  los propietarios y/o administradores de los  lugares de producción, ya que pueden portar  datos  sobre  la  observación  de  síntomas  sospechosos  y  sobre  posibles 

de la plaga

32

ahábitats don  puede encontrarse.  Ya  que  uno  de  los  propósitos  de  las  encuestas  de  delimitación  es  detectar  la presencia de plaga, puede emplearse para el cálculo del tamaño de la muestra el mismo  procedimiento  empleado  en  encuestas  de  detección  con  ligeras modificaciones.    En  el  Apéndice  5,  Literal  A,  se  incluyen  sugerencias  paracalcular el tamaño de la muestra en encuestas de detección de M. hirsutus. 

 

  

Encuestas de monitoreo El propósito de las encuestas de monitoreo es caracterizar las poblaciones de M. hirsutus  en  las  áreas  infestadas;  esto  significa  determinar,  entre  otras características,  su  incidencia  en  forma  cuantitativa  y  los  cambios  que experimenta a través del tiempo de acuerdo a parámetros ambientales, así como 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

evaluar  la  efectividad  de  las  actividades  de  control.    Por  esta  razón  los  datos obtenidos  de  encuestas  basadas  en  métodos  dirigidos  para  la  selección  de lugares  podrían  resultar  sesgados  y  por  lo  tanto,  no  proveer  una  evaluación precisa.    Uno  de  los  métodos  apropiados  para  la  selección  de  lugares  en  las encuestas  de  monitoreo  es  el  completamente  aleatorio  (al  azar),  con  el  cual odos los hospedantes y todos los lugares tienen igual probabilidad de resultar telectos.  En  la  toma  de  muestras  al  azar  en  encuesta  de  monitoreo,  los  lugares  y  las plantas  se  escogerán  con  un  método  imparcial  que  reduzca  la  influencia  del esgo humano;  sin embargo,  el método aleatorio podría  combinarse  con otros spara mejorar su aplicabilidad, por ejemplo el estratificado y/o el sistemático.  En el método estratificado,  las plantas hospedantes y  los  lugares se dividen en grupos, los grupos pueden aún dividirse en subgrupos si es necesario; luego, se scogen  en  forma  aleatoria  los  hospedantes  y  los  lugares  identificados  por e

33

grupo o subgrupo.  El método sistemático puede consistir en un mapeo de los lugares a encuestar a intervalos  regulares  de  distancia,  área  o  plantas  hospedantes.    Por  ejemplo, examinando  las  plantas  en  los  jardines  de  cada  quinta  casa  en  el  lado  de  una calle o los cultivos hospedantes en cada quinta propiedad en un camino vecinal, úmero  de  frutos  o  ramas  por  cada  planta  o  árbol,  barridos  paralelos  en  un nlugar, etc.  Cuando  no  sea  posible  diseñar  una  aleatoriedad  antes  de  la  visita  de  campo, podría emplearse un método simple para proporcionar dicha aleatoriedad ya en el  lugar  de  toma  de  muestras;  por  ejemplo,  caminando  y  examinando hospedantes o metros cuadrados (enmarcados) o lineales de hospedantes en el lugar,  siguiendo  un  determinado  patrón  (en  “W”,  radial,  en  “X”);  tirando  los dados;  con  papeles  y  objetos  numerados  y  luego  seleccionados  al  azar; ecuencias o  tablas de números aleatorios o al azar  (incluyendo  las generadas spor hojas electrónicas3); etc.  Entre  los  casos  que  pueden  conducir  a  resultados  sesgados  se  encuentran  los siguientes: a) el encuestador evita lugares dificultosos de encuestar o se fatiga al experimentar una búsqueda repetitiva; b) por conteos repetidamente menores o mayores al valor verdadero realizados por el encuestador deliberadamente o no; c) cuando el encuestador registra  los datos a partir de memorizaciones; d) por errores en el muestreo (perturbación de la plaga inmediatamente antes de 

3 En MS Excel 2003 (versión en español) por ejemplo, puede generarse una cantidad (muestra) de números aleatorios copiando en igual número de celdas la fórmula =ALEATORIO()*K, donde “K” es el número total de casos (puede copiarse esta fórmula en un número de celdas mayor que la muestra para eliminar los números que se repitan y utilizar siempre los primeros números hasta completar la muestra). Antes de generar la muestra, tienen que haberse numerado todos los casos desde uno hasta “K”.

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

la toma de la muestra, influencias del clima, incorrecciones en la calibración de los instrumentos, uso de feromonas equivocadas, mal manejo de la muestra).  Para calcular el tamaño de las muestras se necesitan parámetros que deben ser comprendidos  al  menos  en  su  conceptualización.    Para  facilitar  los  cálculos conviene involucrar a personas conocedoras de estadística para que analicen losrequerimientos. 

 

  Parámetros ara c lcular el tamaño de las muestrasp a a)  Incidencia  actual.    Es  la  proporción  verdadera  de  unidades  (por  ejemplo, sitios, hospedantes, partes de hospedantes) en un campo, área u otra población definida, infestadas por la plaga. b)  Incidencia  de  diseño.    Usualmente  se  basa  en  una  encuesta  preliminar, consiste  en  la  incidencia  más  probable  de  la  plaga  en  el  campo  (se  usa  para determinar  el  tamaño  de  la muestra).    En  un  área  libre,  esta  incidencia  de  la plaga  se  espera  sea  cercana  a  cero.    Para  encuestas  de monitoreo,  que  sirven para  caracterizar  una  población  que  se  sabe  está  presente,  la  incidencia  de diseño  puede  variar  desde  un  valor  cercano  a  cero  hasta  el  100%.    Si  la incidencia  de  diseño  sobrestima  en  gran medida  la  incidencia  actual  o  real,  el tamaño calculado de  la muestra  será muy pequeño para detectar  la  incidencia actual (sub muestreo); en caso contrario, si la incidencia de diseño subestima la incidencia  actual,  entonces  el  tamaño  de  la  muestra  será  más  grande  del necesario  para  detectar  la  incidencia  actual  (sobre  muestreo).    Hay  diversas formas para cuantificar este parámetro (incidencia de diseño).  Si no es factible predecir una incidencia de diseño representativa, habrá que escoger un nivel de 

34

incidencia de diseño que sea aceptable para todos. c) Incidencia calculada.  Es la incidencia que se determina mediante la encuesta y  se  pretende  que  estime  la  incidencia  actual.    Si  se  cometen  errores  en  el proceso  de  encuesta,  puede  ser  que  la  incidencia  calculada  no  refleje  la incidencia actual. d) Confianza (certidumbre).  La confianza estadística es la probabilidad de que la incidencia actual esté dentro de  los  límites de  la  incidencia calculada.   Si no se encontró  la  plaga  objetivo  después  de  haber  encuestado,  no  podrá  asegurarse con el 100% de certidumbre que la plaga no está presente sin haber examinado cada  hospedante  o  cada  parte  del  hospedante  de  la  población  (total)  definida.  En lugar de esto, se aceptará un grado de incertidumbre por las plantas o partes de  plantas  hospedantes  o  poblaciones  definidas  que  no  se  examinaron.    La interrelación  entre  la  confianza  y  el  tamaño  de muestra  es  simple:  entre más unidades  de  la  población  definida  o  poblaciones  definidas  se  encuesten,  más certeza habrá sobre la precisión de la incidencia general calculada.  Como regla general,  se  considera  aceptable  un  umbral  (nivel)  de  95%  de  confianza (certidumbre) en cuanto a que la incidencia actual esté dentro de ciertos límites 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

de la incidencia calculada.  En algunos casos podría ser necesaria una confianza del  99.9%.    La  certidumbre  para  la  incidencia  usualmente  se  expresa  para  un intervalo de confianza (IC), formado por un rango de valores dentro del cual es más probable que ocurra la incidencia actual, con el nivel de confianza escogido.  Por  ejemplo,  una  incidencia  de  46.5%  con  una  certidumbre  del  95%,  puede expresarse  de  la  forma  siguiente:  46.5%  (95%  IC:  44.2‐48.8%).    La  incidencia calculada  usualmente  se  ubica  en  forma  equidistante  dentro  del  rango  de valores, a este rango se le denomina amplitud del intervalo de confianza. e) Precisión de métodos (sensibilidad).  Es recomendable considerar esto para la estimación  del  tamaño  de  la  muestra,  especialmente  cuando  la  certeza  del étodo no es cercana al 100%. m

 El  tamaño  de  muestra  estará  constituido  por  el  número  de  unidades  de uestreo.   En el Apéndice 5, Literal B, se incluyen sugerencias para calcular el m

tamaño de la muestra en encuestas de monitoreo de M. hirsutus.  Las encuestas de monitoreo pueden emplearse también para apoyar el control de una plaga (incluyendo la erradicación).  En las Secciones E y  F del Apéndice 5 se incluyen encuestas de monitoreo para evaluar el establecimiento de Anagyruskamali y para evaluar el control del mismo sobre M. hirsutus. 

 

  35  

8.2 Plan para la implementación de las encuestas

Las encuestas específicas que se realicen para M. hirsutus, como son de carácter oficial, deberían seguir un plan aprobado por la ONPF (CIPF‐FAO, 2006b).  Este plan de encuestas debería  incluir: a) definición del propósito de  las encuestas, apoyándose en las reglamentaciones fitosanitarias que se hayan promulgado; b) identificación  de  la  plaga  de  interés;  c)  identificación  del  alcance  (área geográfica);  d)  establecimiento  del  período  de  realización;  e)  indicación  de  la base estadística (nivel de confianza, número de muestras, selección y número de sitios,  frecuencia del muestreo, suposiciones);  f) descripción de la metodología de  las  encuestas  y  administración de  la  calidad de  las mismas,  incluyendo  losprocedimientos de muestreo, diagnóstico y presentación de informes. 

 

 

8.3 Control de calidad de las encuestas

Para asegurar la fiabilidad de las encuestas, es necesario diseñar un sistema de aseguramiento  de  la  calidad,  que  permita  verificar  si  los  encuestadores  están cumpliendo  con  los  procedimientos  aprobados  para  la  realización  de  lasencuestas, así como para el registro de los resultados. 

 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

8.4 Recopilación y procesamiento de la información de vigilancia

Sugerencias sobre la información a registrar

– Registrar  nombre  de  la  localidad,  región,  distrito,  municipalidad  o  entidad federativa.  En  los  sitios  de  muestreo  en  el  campo,  se  recomienda  dejar marcas,  aún cuando no se pretenda regresar al mismo sitio.   Puede ser útil para  corroborar  datos  u  obtener  nuevas  muestras.  Dejar  marcas  con 

materiales que resistan las diversas condiciones ambientales como bandas de plástico de cierto color. 

– Registrar detalles del “sitio de muestreo”. Con un georeferenciador (GPS) se determinan  las  coordenadas geográficas y  la  altitud. Otros datos útiles  son: número único que le fue asignado al sitio de muestreo, referencias del lugar (por ejemplo 35 m al sur de la casa comunal), número de plantas o distancia 

e  n sobre  la  faja o hilera d plantas hospedantes desde u sitio en particular, o cualquier distintivo topográfico. 

– Es  recomendable  que  cada  encuestador  cuente  con  una  libreta  con  hojas foliadas  tipo  francés  (no de espiral) para apuntar,  y no mantenga  los datos memorizados.  Se  tomarán  datos  como  fecha  del  monitoreo,  condiciones climáticas durante el monitoreo, detalles del lugar, nombres de las personas (agricultores, dueños de propiedades) contacto. 

– Información que puede  contener un  formulario de  reporte de  encuesta:    a) Nombre  del  encuestador;  b)  Ubicación  del  campo  o  lote  donde  se  tomó  la muestra (incluyendo nombre o número del predio o localidad); c) Nombre o número del sitio donde se tomó la muestra; d) Nombre de la plaga (común y científico);  e)  Fecha  y  hora;  f)  Breve  descripción  de  las  condiciones ambientales;  g)  Localización  del  sitio  de  muestreo  (por  coordenadas obtenidas mediante un dispositivo de posicionamiento global u otro aparato o  mediante  una  descripción  de  ubicación);  h)  Descripción  del  hábitat (aspecto, tipo de vegetación y de suelo); i) Incidencia de la plaga (densidad de la población según la escala que se haya determinado); j) Estadios de la plaga observados;  k)  Síntomas  del  hospedante  por  el  ataque  de  la  plaga;  l) Nombres  comunes de  los hospedantes; m) Área,  longitud del  encuadrado o transepto evaluado; n) Medidas que  se  tomaron o  recomendaciones que  se dieron; ñ) Tratamientos aplicados en el lugar; o) Comentarios adicionales.  Si se  recolectan  especímenes,  registrar  información  sobre  indicios  de parasitismo  (momias),  parasitoides,  hiperparasitoides  y  otros  enemigos 

36

naturales asociados con el espécimen; descripción y número de identificación del espécimen. 

– Deben  especificarse  adecuadamente  las  unidades  de  medida  cuando  sea necesario.    Si  las  unidades  de  medida  son  de  sistema,  debe  emplearse  el sistema métrico.  Si se emplean valores que corresponden a una escala, debe ofrecerse una explicación  sobre  la  escala.   Cuando  se  trate de encuestas de detección  y  la  plaga  no  se  encuentre,  debe  cuantificarse  el  esfuerzo  hecho; 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

por  ejemplo,  número  de  plantas  examinadas  por  cada  lugar  de  muestreo, localidades  encuestadas  donde  no  se  observó  o  detectó  la  plaga.    Tener  en cuenta que  la validez de  los registros negativos depende de varios  factores, tales como: a) se sabe que la plaga manifiesta signos o síntomas notorios; b) las especies hospedantes se encuentran ampliamente distribuidas y en altas densidades poblacionales; c) la plaga no es relativamente fácil de identificar. 

– Ya sea que los datos se registren en formularios previamente elaborados o en libretas  de  apuntes,  si  se  hace  necesaria  la  presentación  de  informes  o análisis  estadístico  de  datos,  la  información  debería  introducirse  en  algún programa computacional para algún  tipo de ordenamiento  (por ejemplo en hojas de cálculo).  Además, convendrá hacer los respaldos necesarios de esta información y guardarlos en lugares separados. 

– La  información  que  se  procesa  en  la  vigilancia  servirá  para:  a)  cálculos estadísticos básicos  tales  como promedios,  totales parciales  y  generales;  b) estimación de la confianza de los datos; c) generar mapas de muestreo o de distribución de la plaga; d) analizar el comportamiento de la plaga y evaluar los resultados de las técnicas de control implementadas. 

Los  formularios  para  el  registro  de  datos  sobre  las  actividades  de  campo  delPrograma de Emergencia se incluyen el Apéndice 8 (Formulario 1‐8). 

  

   37

8.5 Recomendaciones generales sobre la vigilancia

Probablemente  la  información  sobre  una  incursión  o  brote  de M.  hirsutus  se origine  en  fuentes  no  oficiales,  por  esta  razón  es  recomendable  que  la  ONPF recolecte  la  información  proveniente  de  diversas  fuentes  y  la  verifique adecuadamente (vigilancia general).  Para esto, el personal técnico encargado de la vigilancia deberá poseer  los  conocimientos básicos para emprender  labores 

de reconocimiento de esta plaga en cualquier momento. 

También la ONPF puede mejorar los canales de comunicación sobre incursiones de la plaga mediante el establecimiento de incentivos para informar tales como: a) obligaciones legislativas (para el público en general o agencias específicas), b) acuerdos cooperativos (entre la ONPF y agencias específicas); c) uso de personal de enlace para mejorar  los canales de comunicación hacia y desde  la ONPF; d) 

a

 

programas de educ ción/concienciación pública (CIPF‐FAO, 2006b). 

Una  vez  iniciada  la  ejecución  del  plan  de  emergencia  deberá  recabarse información  sobre  posibles  incumplimientos  de  las  restricciones  y prohibiciones establecidas (por ejemplo en  las áreas bajo cuarentena) a  fin de darles seguimiento.  La divulgación masiva de estas disposiciones y de la razón de ser de las mismas, favorecerá su acatamiento por el público. 

 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Tener  presente  que  si  el  personal  encargado  de  la  ejecución  de  las  encuestas trabaja jornadas muy largas, podría disminuirse la eficacia en el reconocimiento de  la  plaga;  por  lo  que  es  recomendable  considerar  rotaciones  de  personal, realización de  trabajo  de  campo  solamente  en una parte  del  día  (por  ejemplo por la mañana) y el tiempo restante dedicarlo a otras actividades (por ejemplo para procesamiento electrónico de información, coordinación de actividades deldía siguiente, etc.). 

 

  

IX. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL

9.1 Estrategias y técnicas de control

La  estrategia  a  seguir  en  cuanto  a  la  aplicación  de  las  técnicas  o  tácticas  de control dependerá de los objetivos que se persigan en contra de la presencia de la  plaga.  Si  el  objetivo  es  la  erradicación,  la  estrategia  probablemente  sería realizar  una  evaluación  rápida  de  la  incursión  o  incursiones  con  base  en muestreos  directos  de  las  plantas  con  síntomas  de  ataque  o  revisión  de  las trampas,  seleccionar  y  emplear  las  técnicas  más  eficaces  en  la  contención  y erradicación  de  la  plaga,  aplicarlas  en  forma  oportuna  y  con  la  intensidad  o severidad  requerida.  Luego,  monitorear  acuciosamente  los  resultados  por  el tiempo  que  sea  necesario  para  responder  en  forma  adecuada  a  una  posible reinfestación  de  la  plaga.    Por  otro  lado,  si  el  objetivo  es manejar  y  vigilar  la plaga en  forma apropiada, de  tal manera que  se eviten daños económicos y/o ambientales  inaceptables,  la  estrategia  podría  consistir  en  establecer  un programa de manejo integrado, seleccionando las técnicas que ofrezcan mejores esultados  de  costo/eficacia  para  disminuir  las  poblaciones  de  la  plaga  a  los 

38

rniveles más bajos posibles, en un plazo razonable.  Entre las principales técnicas que pueden emplearse para controlar a M. hirsutus se  encuentran:  a)  uso  de  plaguicidas  (control  químico);  b)  uso  de  agentes  de control biológico y enemigos naturales; c) uso de plantas resistentes; d) empleo de medios físicos y mecánicos; e) cuarentena vegetal (aplicación de medidas decontención o exclusión), que puede reforzarse o auxiliarse con otras técnicas. 

 

 

9.1.1 Uso de plaguicidas (control químico)

Entre  los  plaguicidas  (insecticidas)  que  se  reportan  con  cierta  eficacia  para  el control de M. hirsutus se encuentran: bendiocarb (258 a 1,058 g de i.a. por 378.5 L de agua); bifentrin (18.1 a 90.7 g de i.a. por 378.5 L de agua, más efectivo si se combina con otros productos tales como acefato); clorpirifos (142 a 284 g de i.a. por 378.5 L de agua); ciflutrin (3 a 5 g de i.a. por 15 L de agua, más efectivo si se combina con otros productos tales como acefato); diazinon (325 a 652 g de i.a. 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

por 378.5 L de agua); fenpropatrin (136 g i.a. por 378.5 L de agua, más efectivo si se combina con otros productos tales como acefato); diclorvos;  imidacloprid (puede aplicarse, con relativa seguridad para  la salud de  las personas y de  los animales en zonas urbanas, después de la poda, extracción o destrucción de las plantas, dirigido a  las plantas podadas y al suelo alrededor de donde estaba  la planta);  dimetoato  (su  eficacia  puede  aumentarse  si  se  añade  a  la  mezcla  de tanque  un  aceite mineral  al  5% más  un  emulsificante  o  si  el  insecticida  es  al 0.5% se puede agregar detergente al 1%); aceite parafínico de petróleo (1.5 al 2.0%  +  adherente  al  0.25%);  citrolina  (1.5%  +  adherente  al  2.25%); deltametrina  (al  0.25%  +  detergente  al  1%).  En  la  mezcla,  el  detergente remueve  los  filamentos  o  capa  cerosa  de  la  CRH  y  facilita  que  el  producto insecticida  tenga  un  mayor  efecto  de  contacto.  En  casos  de  poda  extrema (erradicación de plantas), se sugiere aplicar alguno de estos productos e incluso olo  detergente  al  1.5%  a  las  ramas  o  frutos  antes  del  corte,  para  evitar sdispersar cualquier individuo de CRH.  Puede  ser  una  buena  estrategia  controlar  antes  a  las  hormigas  que  ayudan  y protegen  a  la CRH de  sus  enemigos naturales  o que mantienen  la  sanidad del sustrato  al  remover  las mielecillas  excretadas  por  la  alimentación  de  la  CRH, para evitar una mayor dispersión de la plaga.   Para controlar las hormigas hay diversas opciones, se recomienda seleccionar la(s) que mejor se adapte(n) a  la situación  observada.    Si  se  usa  cualquiera  de  los  insecticidas  antes recomendados o  los  autorizados en  cada país,  estos pueden  ser aplicados a  la ase de  las plantas y actuar  como una barrera de acceso de  las hormigas  a  la 

39

bparte aérea de las plantas.   Si los plaguicidas no son sistémicos, tienen que entrar en contacto directo con la plaga para hacer su efecto; por consiguiente, habrá que aplicarlos en  la mayor parte de  lugares en  los que  la cochinilla se encuentre presente,  incluyendo  los hábitat protegidos, tales como grietas en la corteza, hendiduras, espacios entre grupos de  frutos,  debajo de  los  cálices,  etc. El mayor efecto de  los plaguicidas será  contra  los  primeros  estados  ninfales  de  CRH,  ya  que  estos  no  están cubiertos  del  todo  por  los  filamentosos  cerosos;  caso  contrario  ocurre  con  la embra  adulta  grávida  o  en  proceso  de  producción  de  los  huevos  que  puede hpresentar el ovisaco formado de filamentos cerosos.  Las  aplicaciones  foliares  conviene  mezclarlas  con  surfactantes  o  detergentes para mejorar la penetración del plaguicida en la cubierta cerosa de M. hirsutus.  Cuando existan hospedantes susceptibles de ser atacados por la cochinilla en las aíces  o  tubérculos  (papa,  algunas  gramas  o  pastos,  maní,  frijoles,  algodón) rpuede ser necesario aplicar al suelo plaguicidas granulados.   Adicionalmente, para tener una mejor cobertura o penetración de los productos químicos entre el follaje o ramas, es necesario contar con equipos de aplicaciónpresurizados o motorizados (turbinas, mochilas, parihuelas). 

 

 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

9.1.2 Uso de agentes de control biológico Las  acciones  de  control  biológico  normalmente  involucran  la  liberación  de agentes  de  control  biológico  en  las  áreas  u  hospedantes  infestados,  con  el propósito  que  éstos  ejerzan  un  control  sobre M. hirsutus.    En  el  Cuadro  2  del Apéndice  1  se  presenta  una  lista  de  enemigos  naturales  (depredadores  y parasitoides) de M. hirsutus. En cualquiera de los dos programas de manejo que se decida aplicar (1. Erradicación y 2. Vigilancia y supresión),  la  importación y liberación de agentes de control biológico no nativos debe realizarse siguiendo las  Directrices  para  la  Exportación,  el  Envío,  la  Importación  y  Liberación  de Agentes de Control Biológico y otros Organismos Benéficos (CIPF‐FAO 2006a). Lo  anterior  se  debe  a  que,  en  ciertos  casos,  los  agentes  de  control  biológico pueden funcionar como portadores o vías de plagas, o como hiperparasitoides o entomopatógenos.  Por  esto,  se  debe  cumplir  con  las  reglamentaciones itosanitarias  para  la  importación  y  las  condiciones  de  cuarentena  antes  de  la 

ico. fliberación de los agentes de control biológ Básicamente,  los  enemigos  naturales  de M.  hirsutus  pueden  clasificarse  como parasitoides  y  depredadores.    El  empleo  de  parasitoides  se  considera  un procedimiento que ofrece resultados de control de poblaciones a bajos costos y a  largo  plazo;  en  cambio,  el  empleo  de  depredadores  puede  presentar  una solución  en  el  corto plazo,  por  lo  que  su uso  se  recomienda  cuando  se quiere obtener un rápido descenso de la plaga en plantas con niveles de infestación de media  a  extremadamente  alta. Debido  a  estas  diferencias  no  es  recomendable efectuar  liberaciones  simultáneas de  ambos  tipos de  enemigos naturales.    Por ejemplo,  en  algunos  lugares  de  México,  donde  se  tuvieron  altos  niveles poblacionales de CRH,  se optó primero por hacer  liberaciones  inundativas del depredador  Cryptolaemus  montrouzieri  y  posteriormente  del  encírtido parasitoide Anagyrus kamali.  Cryptolaemus montrouzieri tiene la particularidad de que una vez que han bajado drásticamente las poblaciones de su presa (cerca de 3 meses después), los especímenes tienden a migrar; entonces se recomienda iniciar  las  liberaciones  del  encírtido  parasitoide  Anagyrus  kamali,  que  va  a rabajar  sobre  las  poblaciones  de  la  plaga  dejadas  por  el  depredador  y  podrá 

40

tmantenerse en actividad aún a bajas densidades de su hospedante, la CRH.  Por  los recientes resultados satisfactorios a  largo plazo obtenidos con técnicas de control biológico clásico de la CRH en varias islas tropicales (especialmente en  el  Caribe)  (Kairo  et  al.  2000),  además  de  otros  países  del  continente Americano,  se hace una descripción más  a  fondo del  control  de  la CRH  con el encírtido parasitoide A. kamali. 

    

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Liberación de Anagyrus kamali Anagyrus kamali Moursi  (Himenóptera: Encyrtidae) es uno de  los parasitoides más  usados  para  el  control  de  M.  hirsutus  en  regiones  tropicales,  ya  que mediante su empleo se han obtenido buenos resultados de control de esta plaga en  las  islas  del  Caribe  (Kairo  et al.  2000),  en  Belice,  en México  y  en USA.    En Belice funciona un laboratorio de cría masiva de A. kamali que puede suplir de este parasitoide a cualquier país miembro del OIRSA que lo necesite. En México se ha establecido un  laboratorio para cría masiva de este parasitoide en Bahía de Banderas, Nayarit, que para 2008 llegó a tener una capacidad de producción mensual de 2 a 4 millones de A. kamali, con lo cual puede apoyar con material para establecer pies de cría, así como en capacitación técnica en la producción masiva de este parasitoide4.   En esta región de Bahía de Banderas (Estados de Nayarit  y  Jalisco)  se  ha  visualizado  la  importancia  de  tener  como  base  del manejo integrado contra M. hirsutus, el uso de A. kamali.  Por ejemplo, de 2004 a 2008,  se  liberaron  en  la  región  de  Bahía  de  Banderas  25.2  millones  de  este arasitoide,  de  los  cuales  24.75  millones  fueron  producidos  en  México  en  el p

41

período 2006‐2008 (Santiago‐Islas et al. 2008).   Con ejemplos como el anterior, si se llegara a presentar una emergencia por una incursión de M. hirsutus en  los países de  la región donde aún esta plaga no ha sido  reportada,  también  se  recomienda  la  liberación  de  este  parasitoide,  que actuará sobre los pocos individuos que hayan sobrevivido, ya sea que se esté en un  plan  de  erradicación  –  contención  o  en  uno  de  manejo  y  vigilancia.    Este parasitoide  se  podría  obtener  del  laboratorio  de  Belice  o  de  México  y  se ransportarían de preferencia por vía aérea y en forma apropiada (en frascos y tcajas mantenidas a 13 °C).  Si  se  utilizan  paquetes  de  gel  congelados  dentro  de  una  caja  con  aislamiento, asegurarse de  separar a  los parasitoides del  gel  congelado  con espuma u otro aterial  (papel periódico), de  tal  forma que  los  frascos no entren en  contacto m

directo con los paquetes de gel.  Los  parasitoides  deben  liberarse  en  áreas  cercanas  a,  o  sobre  las  plantas hospedantes  infestadas  con M.  hirsutus.    Si  es  una  propiedad  privada,  deberá obtenerse  el  consentimiento del  propietario;  además,  deberán explicársele  los objetivos de la liberación y la importancia de no podar ni asperjar la planta, ni e  eliminar  la plaga.   De haber disponibilidad, puede entregársele  al dueño el aterial divulgativo apropiado y expresarle agradecimiento por la cooperación. 

dm 

4 Cualquier comunicación o requerimiento oficial para apoyo técnico para México se debe hacer al Director en Jefe de la Dirección General de Sanidad Vegetal, SENASICA, SAGARPA. Dirección Postal: Guillermo Pérez Valenzuela No. 127, Colonia Del Carmen Coyoacán, Coyoacán, México, D.F. Código Postal 04100.

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

Liberar  los  parasitoides,  de  preferencia  por  la  tarde  o  muy  temprano  por  la mañana  y  sobre  las  plantas  infestadas,  quitando  la  tapadera  del  frasco  y amarrando el  frasco  firmemente a una rama principal o  insertándolo entre  las ramas  secundarias.  Revisar  que  sobre  la  colonia  de  CRH  no  haya  actividad protectora de hormigas que puedan interferir con la eficiencia de los enemigos aturales  liberados;  de  presentarse  las  hormigas  se  recomienda  bloquear  el nacceso de estas a las áreas infestadas antes de realizar las liberaciones.     En  el  formulario  correspondiente  (Apéndice  8,  Formulario  4),  apuntar  la información  siguiente:  a)  Fecha  de  liberación;  b)  Especie  y  número  de individuos liberados; c) Nombre del propietario; d) Nombre del técnico que hizo la  liberación;  e)  Dirección  del  lugar  (localización)  de  la  liberación  (lugar  de producción,  campo,  calle,  número,  nombre,  cantón,  municipio,  departamento, rovincia, país); f) Coordenadas del lugar; g) Nombre de hospedante(s) y partes pinfestadas; h) Nivel aproximado de infestación (incidencia) de CRH.  Es  conveniente  hacer  un  reporte mensual  de  las  liberaciones  de  parasitoides on  los  datos  siguientes:  a)  Fechas  de  las  liberaciones;  b)  Número  total  de cpropiedades donde se liberó; c) Número total de los parasitoides liberados.  Si se toma la decisión de emplear depredadores o parasitoides, una guía para su liberación  puede  encontrarse  en  Meyerdirk  et  al.  (2003)  y  Meyerdirk  et  al. (2001), esta última corresponde a  la versión (original) en  inglés de  la primera que está en español. También se puede consultar el Apéndice Técnico‐Operativo de la Campaña contra la Cochinilla Rosada del Hibisco (Maconellicoccus hirsutusGreen) (DGSV‐SENASICA‐SAGARPA 2008) y Kairo et al. (2000). 

42

 

  

9.1.3 Empleo de medios físicos y mecánicos Eliminación de hospedantes. Si  el  área de  infestación de  la  plaga  es muy limitada y si los hospedantes son todos herbáceos, un método de supresión de la plaga puede consistir en destruir los hospedantes mediante chapoda, aplicación de  herbicidas,  quema  directa,  su  remoción  o  recolección  para  enterrarlos  o quemarlos;  en  estos  casos  todo  el  material  hospedante  debe  destruirse.  De nuevo  la  recomendación  de  hacer  una  aplicación  de  solución  jabonosa  a  la maleza que se va a cortar o chapodar.  Saneamiento. El  saneamiento  puede  hacerse mediante  podas  de  las  partes infestadas de las plantas, teniendo cuidado al cortarlas de no dispersar ovisacos ni  rastreadores  o  cualquier  otro  estado  de  cochinilla.    Esta  práctica  no  debe hacerse  si  las  condiciones  ambientales  (viento,  lluvia)  pueden  favorecer  la dispersión.    El material  tendría  que  ser  destruido de preferencia  en  el mismo sitio  (incinerado,  enterrado).  Sin  embargo,  si  el  material  vegetal  removido mediante  la  eliminación  de  hospedantes  o  saneamiento  se  moviliza  para 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

destruirlo en otro sitio, deberá transportarse en bolsas de plástico o cubierto en forma hermética con lona o en contenedores cerrados que impidan el escape de cualquier estadio de M. hirsutus durante el  recorrido, para evitar  la dispersión de  la  plaga.    Cualquier  material  o  equipo  que  durante  el  transporte  entre  en contacto directo con los diversos estadios de la plaga, y que se reutilice, deberá desinfestarse  o  lavarse  en  forma  apropiada,  en  el  sitio  donde  se  destruya  el material removido infestado.  Los sitios de destrucción de material hospedante eben monitorearse periódicamente,  con el  fin de detectar a  tiempo cualquier dsobrevivencia de la paga en los mismos.  Para la destrucción del material hospedante se emplearán tratamientos eficaces  seguros, que permitan la eliminación total de todos los estadios de M. hirsutus, ysin posibilidades de sobrevivencia o escape durante la aplicación del mismo.   Es necesario volver a monitorear los lugares en donde se hicieron saneamientos o eliminación de hospedantes, o colocar  trampas con  feromona sexual de CRH para detectar  posibles  rebrotes  de  la  plaga.  Es  común que  la  CRH  se  vuelva  a establecer en los retoños de las plantas podadas, que son sus partes preferidas. Estos  retoños  se  deben  revisar  semanalmente  y,  en  caso  de  ser  necesario, realizar  alguna  reaplicación o  tratamiento profiláctico para  eliminar  cualquierindividuo de CRH.  

 

 43

 

9.1.4 Cuarentena vegetal El  mayor  componente  de  esta  técnica  es  de  tipo  preventivo  con  el  objeto  de evitar la dispersión o la introducción de M. hirsutus desde un área o hacia ella; in embargo, para lograr su eficacia, por lo general debe auxiliarse con técnicas sde supresión.  La  implementación  de  la  cuarentena  vegetal  se  vuelve  casi  imprescindible cuando el objetivo es la erradicación, ya que con esto se asegura evitar el escape e la plaga en vías, principalmente movilizadas por actividades humanas (en el dApéndice 1 se listan las vías más importantes de M. hirsutus).  Una evaluación de  los riesgos de dispersión después del establecimiento de  la plaga podría ser de gran utilidad para determinar, con fundamentos técnicos, las edidas  fitosanitarias de contención necesarias que deben  implementarse, así m

como el grado de severidad y permanencia de las mismas.  Debe tenerse en mente que, aunque no se haya decidido por la erradicación, la cuarentena vegetal podría también tener  importancia relevante en incursiones de  cochinilla  sin  acompañamiento  de  enemigos  naturales  eficientes,  ya  que pueden experimentarse  infestaciones severas y aumentarse  los riesgos de una rápida dispersión  y,  por  consecuencia,  los daños  a  cultivos  y  al  ambiente.   No 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

obstante,  en este  caso,  la  cuarentena vegetal  local puede  suspenderse  si  se ha logrado  la  estabilización de  las poblaciones de  cochinilla  en niveles bajos,  porefecto de la introducción y establecimiento de los agentes de control biológico. 

 

  

9.2 Factibilidad técnica de las estrategias y técnicas de control a emplear

Las  técnicas  de  control  tienen  que  evaluarse  para  una  adecuada  toma  de decisiones.  Los ejemplos de situaciones posibles en la ocurrencia de un brote de M. hirsutus y otras circunstancias que se presentan en el Cuadro 1 de la Sección 5.3,  podrían  ser  útiles  en  el  estudio  de  factibilidad  técnica  de  las medidas  desupresión y/o contención de la plaga. 

 

  

9.3 Evaluación y verificación de las estrategias y técnicas de control

La  labor  de  evaluación  y  verificación  de  las  estrategias  y  técnicas  de  control empleadas  contra  M.  hirsutus  (Ver  Formularios  1‐8,  Apéndice  8)  estará orientada a determinar la pertinencia de las estrategias, a determinar y verificar la  eficacia  de  las  técnicas  de  control,  y  a  reducir  al mínimo  los  errores  en  su conducción  o  aplicación;  no  obstante,  a  partir  de  esta  evaluación  podrá determinarse también la necesidad de modificación o suspensión de las mismas.  Es recomendable que esta actividad sea coordinada por una entidad o expertoexterno al programa de contención o erradicación de la CRH.  

44

 

  

9.3.1 Evaluación y verificación de la liberación de Anagyrus kamali

La evaluación de  los  resultados de  control de M. hirsutus  por el parasitoide A. kamali  puede  hacerse  de  tres  maneras:  a)  Documentar  la  colonización  y establecimiento  del  parasitoide  liberado;  b)  Determinar  el  impacto  del parasitoide  liberado  en  la  población  de  plaga;  c)  Evaluación  económica, considerando las pérdidas actuales y potenciales por la plaga objetivo y el costo el  programa  de  control  biológico,  que  pueden  usarse  para  desarrollar  una 

drelación de costo/beneficio.   Si se quiere tener un programa de control biológico exitoso tiene que lograrse el establecimiento del agente de control biológico.  Cabe señalar que este proceso 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

requiere  de  varios  años,  por  lo  que  es  conveniente  iniciar  lo  antes  posible  el estudio  científico  de  evaluación  del  programa  de  control  biológico.  Existen procedimientos  de  muestreo  que  pueden  ser  útiles  para  determinar  si liberaciones  previas  de  agentes  de  control  biológico  han  llegado  a  colonizar  y establecerse.  La evaluación consistirá en la recolección y mantenimiento de un porcentaje  de  parasitismo  durante  cierto  plazo.  Para  algunas  técnicas  de valuación  de  enemigos  naturales  se  puede  consultar  a  González  y  Pacheco e(2005), Luck et al. (1988).  Debido a que para  la evaluación del establecimiento del parasitoide  liberado y de  su  impacto  en  la  población  de  M.  hirsutus  se  emplean  encuestas  de monitoreo, ambos procedimiento se incluyen en el Apéndice 5, Literales D, E, y F (Apéndice 8, Formularios 1‐4). 

X. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE EMERGENCIA

La  evaluación  del  programa  de  emergencia  en  su  conjunto  debe  hacerse periódicamente  a  fin  de  analizar  la  información  que  se  ha  recopilado  (Ver Formularios  1‐8,  Apéndice  8),  verificar  que  se  estén  logrando  los  objetivos propuestos o determinar si es necesario introducir modificaciones.  Es necesario que sta  evaluación  la  realice  un  experto  externo,  para  evitar  sesgos  en  los  resultados 

45

ealcanzados.  Si  como  objetivo  primario  se  planteó  la  erradicación  en  un  tiempo  determinado, habrá  que  establecer  la  posibilidad  de  alcanzar  los  resultados  deseados.    Si  se detectan  incongruencias  con  las  predicciones  iniciales,  podrá  cambiarse  la orientación hacia un nuevo plan que contemple un programa de supresión o manejode la plaga. 

 

   

XI. FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

El  CESV  y  las  demás  autoridades  oficiales  tendrán  que  identificar  los  fondos emergentes disponibles y los que con alguna seguridad puedan adquirirse.  Cualquier limitación en los fondos podría reflejarse en la capacidad de acción del programa en el  tiempo  y  el  espacio.  En  el  caso  de M.  hirsutus  en  el  Caribe,  la  FAO  proporcionó asistencia técnica y  financiera a varias  islas; de  igual modo el gobierno de  los EEUU proporcionó  ayuda  técnica  y  financiera  a  otro  grupo  de  islas  como  San  Cristóbal  y Nieves  y  Puerto  Rico.  En México  en  2004,  cuando  se  detectó  el  brote  inicial  de M. hirsutus,  el  gobierno  federal  a  través  de  la  Secretaría  de  Agricultura,  Ganadería, Desarrollo  Rural,  Pesca  y  Alimentación  (SAGARPA),  asignó  un  fondo  emergente,  al 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

cual posteriormente se  le otorgaron más  fondos de parte de  los gobiernos estatalesdonde se presentaron las infestaciones de esta plaga. 

 

   

XII. BIBLIOGRAFÍA CIPF‐FAO.  2004.  Análisis  de Riesgo  de  Plagas  para  Plagas  Cuarentenarias,  Incluido  el  Análisis  de 

Riesgos  Ambientales  y  Organismos  Vivos  Modificados.  NIMF  No.  11.  Secretaría  para  la Convención  Internacional  de  Protección  Fitosanitaria  (CIPF).  Normas  Internacionales  para Medidas Fitosanitarias (NIMF). FAO.  

CIPF‐FAO. 2006a. Directrices para la Exportación, el Envío, la Importación y Liberación de Agentes de Control Biológico y otros Organismos Benéficos. NIMF No. 3. Secretaría para la Convención Internacional  de  Protección  Fitosanitaria  (CIPF).  Normas  Internacionales  para  Medidas Fitosanitarias (NIMF). FAO.   

CIPF‐FAO.  2006b.  Directrices  para  la  Vigilancia.  NIMF  No.  6.  Secretaría  para  la  Convención Internacional  de  Protección  Fitosanitaria  (CIPF).  Normas  Internacionales  para  Medidas Fitosanitarias (NIMF). FAO.   

CIPF‐FAO. 2006c. Determinación de la Situación de una Plaga en una Área. NIMF No. 8. Secretaría para la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF). FAO.   

CIPF‐FAO. 2006d. Directrices para los Programas de Erradicación de Plagas. NIMF No. 9. Secretaría para la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). Normas Internacionales 

46

para Medidas Fitosanitarias (NIMF). FAO.   

CIPF‐FAO. 2006e. Notificación de Plagas. NIMF No. 17. Secretaría para la Convención Internacional de  Protección  Fitosanitaria  (CIPF).  Normas  Internacionales  para  Medidas  Fitosanitarias (NIMF). FAO.   

CIPF‐FAO.  2007.  Marco  para  el  Análisis  de  Riesgo  de  Plagas.  NIMF  No.  2.  Secretaría  para  la Convención  Internacional  de  Protección  Fitosanitaria  (CIPF).  Normas  Internacionales  para Medidas Fitosanitarias (NIMF). FAO.  

DGSV‐SENASICA‐SAGARPA. 2008. Apéndice Técnico‐Operativo de la Campaña Contra  la Cochinilla Rosada del Hibisco  (Maconellicoccus hirsutus Green). Dirección General de Sanidad Vegetal, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Secretaría de Agricultura, Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y  Alimentación  (DGSV,  SENASICA,  SAGARPA).  MÉXICO, D.F. 

GONZÁLEZ  HERNÁNDEZ,  H.,  C.  PACHECO  SÁNCHEZ.  2005.  Métodos  de  Evaluación  de  Enemigos Naturales. Pp: 87‐96. En: Memorias XVI Curso Nacional de Control Biológico. Jorge E. Ibarra Rendón y Ma. Cristina Del Rincón Castro (eds.). Sociedad Mexicana de Control Biológico, A.C. 

2005. San Miguel de Allende, Guanajuato, México. Del 14 al 16 de noviembre de 

HALL,  D.G.,  A.  RODA,  S.L.  LAPOINTE,  K.  HIBBARD.  2008.  Phenology  of Maconellicoccus  hirsutus (Hemiptera:  Pseudococcidae)  in  Florida  based  on  attraction  of  adult  males  to  pheromone 

traps. Florida Entomologist 91(2): 305‐310. 

JONES, M.T.  1998.  An Update  on Activities  in  Trinidad  and  Tobago with  Respect  to  the Regional Action  Programme  for  Control  of  the  Hibiscus  (Pink)  Mealybug,  Maconellicoccus  hirsutus 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

(Green) in the Caribbean. pp: 89‐94. In: Management Stratgies for the Control of the Hibiscus Mealybug.  Proceedings  of  the  1st  Seminar  on  the  Hibiscus  Mealybug.  C.  Persad  and  D. Johnston (eds). Ministry of Agriculture, Land and Marine Resources, Port Spain, Trinidad. 

KAIRO, M.T. K., G.V. POLLARD, D.D. PETERKING, V.F. LOPEZ. 2000. Biological control of the hibiscus mealybug,  Maconellicoccus  hirsutus  Green  (Hemiptera:  Pseudococcidae)  in  the  Caribbean. Integrated Pest Management Reviews 5: 241‐254. 

LUCK, R.F., B.M. SHEPARD, P.E. KENMORE. 1988. Experimental methods  for evaluating arthropod natural enemies. Annu. Rev. Entomol. 33: 367‐391.  

McMAUGH, T.   2005.  Guidelines for surveillance for plant pests in Asia and the Pacific.   Canberra, Australia.    Australian  Centre  for  International  Agricultural  Research  (ACIAR).    188  p.  Disponible en Internet: http://www.aciar.gov.au/web.nsf/doc/ACIA‐6HZ3TK. 

MEYERDIRK,  D.  E.,  R.  WARKENTIN,  B.  ATTAVIAN,  E.  GERSABECK,  A.  FRANCIS,  M.  ADAMS,  G. FRANCIS.    2003.   Manual  del  proyecto  para  el  control  biológico  de  la  cochinilla  rosada  del hibisco.  Trad. IICA.  2ed.  San José, Costa Rica.  USDA – IICA.  P. irr.  Archivo PHM_Espanol.pdf.  194  P.    Disponible  en  Internet: http://www.aphis.usda.gov/ppq/manuals/domestic/pdf_files/PHM_Espanol.pdf. 

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS, G. FRANCIS.  2001.  Biological control Pink Hibiscus Mealybug project manual.  USDA.  Disponible en Internet: http://www.aphis.usda.gov/ppq/manuals/domestic/PHM_Chapters.htm 

MICHAUD,  J.P.,  G.A.  EVANS.  2000.  Current  status  of  the  pink  hibiscus  mealybug  in  Puerto  Rico  47 including a key to parasitoid species. Florida Entomologist 83: 97‐101.  

MILLER, D.R., A. RUNG, G.L. VENABLE, R.J. GILL, D.J. WILLIAMS. 2007. Mealybugs. In: Scale Insects. Systematic  Entomology  Laboratory‐ARS,  Center  for  Plant  Health  Science  and  Technology, National Identification Service‐APHIS‐USDA. 

PERSAD,  A.,  A.  KHAN.  2002.  Comparison  of  life  table  parameters  for  Maconellicoccus  hirsutus, Anagyrus kamali, Cryptolaemus montrouzieri and Scymnus coccivora. BioControl 47: 137‐149. 

RANJAN, R. 2006. Economic impacts of the pink hibscus mealybug in Florida and the United States. n e RStock Enviro . R s.  isk Assess 20: 353‐362.  

SANTIAGO‐ISLAS,  T.,  A.  ZAMORA‐CRUZ,  E.A.  FUENTES‐TEMBLADOR,  L.  VALENCIA‐LUNA,  H. ARREDONDO‐BERNAL.  2008.  Cochinilla  rosada  del  hibiscus,  Maconellicoccus  hirsutus (Hempitera: Pseudococcidae). Cap. 15. Pp: 177‐190. En: Casos de Control Biológico en México. H.C.  Arredondo‐Bernal  y  L.  A.  Rodriguez  del  Bosque  (eds).  Ed.  Mundi  Prensa.  México.  D.F. México. 

SERRA, C.A., C.A. NUÑES Y A. GARCIA. 2002. El control natural y biológico de una plaga invasiva en la  República  Dominicana:  Maconellicoccus  hirsutus  (Green)  (Hemiptera:  Sternorryncha: Pseudococcidae).  Instituto  Dominicano  de  Investigaciones  Agropecuarias  y  Forestales (IDIAF), UNIV. NAC. PEDRO HENRIQUEZ URAÑA (UNPHU). Datos sin publicar.  

SIAP.  2007.  Aguacate.  Anuario  Estadístico  de  la  Producción  Agrícola.  Sistema  de  Información Agrícola y Pecuaria (SIAP), SAGARPA, México. http://www.siap.sagarpa.gob.mx/. 

SIAP. 2007. Mango. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. Sistema de Información Agrícola y Pecuaria (SIAP), SAGARPA, México. http://www.siap.sagarpa.gob.mx/. 

Plan de Contingencia ante un brote de CRH

VITULLO, J., S. WANG, A. ZHANG, C. MANNION, J.C. BERGH. 2007. Comparison of the sex pheromone traps for monitoring pink hibiscus mealybug (Hemiptera: Pseudococcidae). J. Econ. Entomol. 100(2): 405‐410. 

 

ZHANG,  A.,  D.  AMALIN,  S.  SHIRALI,  M.S.  SERRANO,  R.A.  FRANQUI,  J.E.  OLIVER,  J.A.  KLUN,  J.A. ALDRICH,  D.E.  MEYERDIRK,  S.L.  LAPOINTE.  2004.  Sex  pheromone  of  the  pink  hibiscus mealybug, Maconellicoccus hirsutus, cantains an usual cyclobutanoid monterpene. Proc. Nac. Acad. Sci. USA 101: 9601‐9606. 

  

 

48

APÉNDICES

49

50

APÉNDICE 1

DESCRIPCIÓN DE LA PLAGA

OIRSA

Hoja de Da en, 1908) tos de Maconellicoccus hirsutus (Gre

 San Salvador, El Salvador, 2010.  Primera edición 

Organismo I ria (OIRSA). nternacional Regional de Sanidad AgropecuaHojas de Datos sobre Plagas Cuarentenarias 

 Reconocimientos:  

IDENTIDAD Nombre Maconellicoccus hirsutus (Green, 1908)  Sinónimos Phenacoccus hirsutus Green, 190

orPseudococcus hibisci H

8 Maconellicoccus perf o, 1964 atus (DeLotto) DeLott

aSpilococcus perforatus D

ll, 1921 

Phenacoccus quatern yar, 1921 e Lotto, 1954 

Phenacoccus glomeraus Ramakrishna Aytus G

Paracoccus pasaniae Borcreen, 1922 hsenius, 1962 

Maconellicoccus pasaniae (Borchsenius) Tang, 1992  Posición taxonómica Filum: Arthropoda Clase: Insecta 

a Orden: Hemiptera Suborden: Sternorrhynchuperfamilia: Coccoidea amilia: Pseudococcidae SF 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

  Nombres comunes Español: Cochinilla rosada Cochinilla rosada del hibisco  Inglés:

bug 

ealyPink hibiscus mHibiscus mealybug Pink mealybug Hirsutus mealybug Grape mealybug Mulberry mealybug  Código PHENHI 

Bayer

51 Notas sobre taxonomía y no En CABI (2005) se menciona que Maconellicoccus hirsutus  fue descrita como Phenacoccus hirsutus por Green en 1908, de ejemplares de  India.   Ezzat en 1958  la designó como una especie  tipo del género Maconellicoccus.   Williams (1996) señala que este género está integrado por ocho especies (cuatro nativas de Australia, una de África, dos del sur de Asia y una de Nepal).   Meyerdirk et al. (2003)  listan  nueve  especies:  1)M.  tasmaniae  (Williams,  1985);  2) M.  ugandae  Srivastava,  S.C., Kumar, P., Mishra, Y.D. & Jaiswal, A.K.; 3) M. australensis Podoler, H., Bar‐Zacay, I. & Rosen, D.; 4) M. lanigerus  (Fuller,  1897);  5) M.  leptospermi  (Williams,  1985);  6) M.  hirsutus  (Green,  1908);  7) M. ultipori  (Takahashi, 1951); 8) M. ramchensis Williams, 1996; 9) M. pasaniae, esta última especie 

menclatura

mincluida en la sinonimia de M. hirsutus en CABI (2005).  n  CABI  (2005)  se  aclara  que  en  1908,  Green,  en  su  descripción  de  la  especie,  incluyó material 

 s ga como de una e  separada ( aEoriginario de Tasmania que ahora e catalo specie M. tasmani e).  Ezzat  en  1958,  diferenció  el  género  Maconellicoccus  de  Paracoccus,  por  las  siguientes características: presencia en  la hembra adulta de una pseudo articulación en el noveno segmento terminal  de  la  antena;  presencia  en  las  patas  anteriores  de  “digitulus”  tarsales  desiguales  y resencia de pequeños conductos tubulares de cuello oral en las partes ventral y dorsal del cuerpo Meyerdirk et al. 2001). p( 

 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

HOSPEDANTES Hospedantes primarios: Abelmoschus esculentus  (Okra), Allamanda  (Trompeta amarilla), Alpinia purpurata  (Jengibre  rojo) [Red  ginger],  Annona  (Anona),  Annona  muricata  (Guanábana)  [guanaba,  soursop],  Annona squamosa  (Anona)  [anona  blanca,  sugarapple],  Artocarpus  (Árbol  de  pan)  [breadfruit  trees], Averrhoa  carambola  (carambola),  Boehmeria  nivea  (Ramio)  [ramie],  Bougainvillea  (Veranera) [bugambilia],  Cajanus  cajan  (Gandul)  [guandú,  frijol  caballero,  frijol  arveja,  pigeon  pea],  Citrus (Cítricos), Glycine max (Soya) [soja, frijol soya, soyabean], Gossypium (Algodón) [cotton], Gossypium arboreum (Algodón arbóreo) [cotton, tree], Gossypium herbaceum (Algodón herbáceo) [short staple cotton],  Gossypium  hirsutum  (Algodón)  [algodonero,  Bourbon  cotton],  Hibiscus  (Hibisco) [rosemallows], Hibiscus cannabinus (Kenaf), Hibiscus rosa­sinensis (Hibisco) [Rosa de China, China‐rose], Hibiscus sabdariffa (Rosa de Jamaica) [Jamaica, sorrel], Malpighia glabra (Acerola), Manilkara zapota  (Níspero)  [chico  zapote,  sapodilla],  Morus  (Árbol  de  mora)  [mulberrytree],  Morus  alba (Mora)  [morera,  morera  blanca],  Musa  x  paradisiaca  (Plátano)  [plantain],  Passiflora  edulis (Granadilla)  [pasionaria,  passionfruit],  Persea  americana  (Aguacate)  [palta,  avocado],  Samanea saman  (Carreto)  [samán,  cenicero,  carreto  negro,  cenízaro,  genícero,  genízaro,  guachapalí,  rain tree], Sida acuta (Escobilla) [sida], Spondias mombin (Jocote) [purple mombin], Spondias purpurea (Jocote),  Tectona  grandis  (Teca)  [teak],  Theobroma  cacao  (Cacao)  [cocoa],  Vitis  vinifera  (Uva) [grapevine]  (CABI  2005).    En  el  Manual  Técnico‐Operativo  contra  la  CRH  en  México  (DGSV, SENASICA,  SAGARPA,  2008)  se  incluyen  otros  hospedantes  importantes  adicionales  a  algunos descritos en la lista anterior como: Amaranthus retroflexus (amaranto), Arthrocarpus heterophyllus (yaca), Byrsonima crassifolia (nanche, nance), Mangifera indica (mango), Phaseolus vulgaris (frijol) yPsidium guajava (guayabo).  

52

 

  Hospedantes se r

cunda ios:

Abutilon  indicum  [country  mallow],  Acacia  (Acacia)  [wattles],  Acalypha  [Copperleaf],  Acanthus ilicifolius,  Albizia  lebbeck  [Indian  siris],  Angelica,  Annona  cherimola  (Chirimoya)  [cherimoya], Annona  reticulata  (Anona  corazón)  [anona  redecilla,  corazón  de  buey,  anona  colorada,  bullock's heart,  custard  apple],  Anthurium  (Anturios),  Arachis  hypogaea  (Maní,  cacahuate)  [groundnut], Aralia  (Aralia),  Artocarpus  altilis  (Árbol  de  pan)  [breadfruit],  Asparagus  officinalis  (Espárrago) [asparagus], Azadirachta indica (Árbol de neem) [neem tree], Bauhinia, Beta, Bignonia, Boehmeria, Brassica  oleracea  (Repollo,  Colifror)  [cabbages,  cauliflowers], Capsicum annuum  (Chile  pimiento) [bell  pepper],  Ceiba  pentandra  (Ceiba)  [kapok],  Ceratonia  siliqua  (Algarrobo)  [locust  bean], Chenopodium  album  (Chuela)  [cenizo  blanco,  fat  hen,  lambsquarters,  goosefoot,  wild  spinach], Chrysanthemum  (Crisantemo)  [daisy],  Chrysanthemum  coronarium,  Citrus  aurantiifolia  (Lima) [lime],  Citrus  x  paradisi  (Toronja)  [grapefruit],  Clitoria  ternatea  (Conchita  azul)  [Butterfly‐pea, Kordofan  pea,  Asian  pigeonwings],  Codiaeum  variegatum  (Croto)  [croton],  Coffea  (Café)  [coffee], Coffea  arabica  (Café  arábigo)  [arabica  coffee],  Colocasia  (Malanga),  Corchorus  (Yute)  [jutes], Corchorus capsularis (Yute blanco) [white jute], Corchorus olitorius (Yute) [jute], Cosmos, Crotalaria (Chipilín), Cucumis  sativus  (Pepino)  [cucumber], Cucurbita  (Pipián), Cucurbita moschata  (Zapallo) [calabaza  tropical,  pumpkin],  Cucurbita  pepo  (Calabacín)  [ornamental  gourd],  Dahlia  (Dalia), Diospyros kaki (Persimon) [persimmon], Dodonaea viscosa [switch sorrel], Duranta, Erythrina spp. (Pito), Erythrina variegata  (Pito)  [Indian  coral  tree], Ficus, Ficus benghalensis  (Banyan)  [baniano, banyan], Ficus benjamina (Laurel de la India) [Benjamina fig], Ficus carica (Higo) [fig], Ficus elastica 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

(Palo  de  hule)  [rubber  plant],  Ficus  platyphylla,  Ficus  semicordata,  Gliricidia,  Grewia, Helianthus annuus (Girasol) [sunflower], Heliconia, Hevea brasiliensis (Caucho) [árbol de hule, rubber], Hibiscus elatus  (Majagua)  [blue  mahoe],  Hibiscus  manihot  (Pajiza)  [Hibiscus  root],  Hibiscus  mutabilis, Hibiscus  schizopetalus,  Hibiscus  tiliaceus  (majagua  de  marismas)  [coast  cottonwood],  Ixora, Jacaranda,  Jasminum sambac, Lactuca sativa  (Lechuga) [lettuce], Lantana camara  (Cinco negritos) [lantana],  Leucaena,  Leucaena  leucocephala  (Leucaena),  Lycopersicon  esculentum  (Tomate) [tomato],  Macaranga,  Malus  sylvestris  [crab‐apple  tree],  Mangifera  indica  (Mango),  Manihot esculenta  (Yuca,  mandioca)  [cassava],  Medicago  sativa  (Alfalfa)  [lucerne],  Mimosa  pudica (Dormilona)  [sensitiva,  sensitive  plant],  Musa  (Banano)  [guineo,  banana],  Mussaenda,  Myrtus communis  (Mirto)  [myrtle],  Nerium  oleander  (Narciso)  [adelfa,  baladre,  mataburro,  oleander], Opuntia  (Cacto)  [nopal,  pricklypear],  Parkinsonia  aculeata  (Palo  verde)  [espina  de  Jerusalem, Mexican palo‐verde], Parthenium hysterophorus (Artemisilla) [Parthenium weed], Passiflora, Persea, Phaseolus  vulgaris  (Frijol  común)  [common  bean],  Phoenix  dactylifera  (Palma  dátil)  [date‐palm], Phoenix  sylvestris, Phyllanthus niruri  (Chancapiedra)  [Stone  breaker,  seed‐under‐the‐leaf], Prunus domestica  (Ciruela)  [plum],  Psidium  guajava  (Guayaba)  [guava],  Punica  granatum  (Granada) [pomegranate], Quisqualis,  Rhododendron  (Azalea),  Robinia  pseudoacacia  (Falsa  acasia)  [Robinia, black  locust], Saccharum officinarum  (Caña de azúcar)  [sugarcane], Senna  siamea  (Casia de Siam) [Thailand shower], Spondias dulcis (Jocote), Spondias mombin (Jocote) [hog plum], Syzygium cumini (Ciruelo negro) [guayabo pesgua, Java plum, black plum], Tephrosia, Terminalia catappa (Almendro de  playa)  [almendro  de  la  India,  Singapore  almond],  Tetracera,  Thespesia  lampas,  Xanthosoma (Ñame) [cocoyam], Zea mays (Maíz) [maize], Ziziphus mauritiana (Yuyuga) [perita haitiana, jujuba,jujube] (CABI 2005).  

 

  53 Notas sobre hospedantes

• M. hirsutus ataca a más de 200 géneros de plantas en 70 familias distintas, muchos de  los cuales son de importancia económica, entre estos se encuentran árboles forestales, árboles frutales,  plantas  ornamentales,  tubérculos  y  hortalizas  (Meyerdirk  et  al.  2001),  así  como 

especies vegetales silvestres, arvenses o de bosques tropicales y semitropicales.  

• En  el  Apéndice  4  de  este  plan  de  contingencia  se  presenta  una  lista  ampliada  de hospedantes  de M.  hirsutus,  gran  parte  de  los  cuales  se  encuentra  presente  en  el  áreacentroamericana. 

 

 

  

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA De las especies del género Maconellicoccus, la CRH (M. hirsutus) es la única de distribución mundial Meyerdirk  et  al.  2003).    En  CABI  (2005)  se  presenta  para  esta  plaga  la  distribución  geográfica iguiente:  (s 

Asia  Bangladesh,  presente  (nativa);  Brunei  Darussalam  presente;  Camboya,  presente  (nativa);  China, presente (nativa); Guangdong China, presente (nativa); Hong Kong China, presente; Macao China, presente;  Shanxi  China,  presente  (nativa);  Taiwán,  presente;  Xizhang  (China),  presente  (nativa); Yunnan China, presente (nativa); India, presente (nativa); Andaman e Islas Nicobar India, presente 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

(nativa);  Andhra  Pradesh  India,  presente  (nativa);  Assam  India,  presente  (nativa);  Bihar  India, presente  (nativa);  Deli  India,  presente  (nativa);  Gujarat  India,  presente  (nativa)  Punjab  India, presente  (nativa);  Karnataka  India;  presente  (nativa);  Kerala  India,  presente  (nativa);  Madya Pradesh  India,  presente  (nativa);  Maharashtra  India,  presente  (nativa);  Orissa  India,  presente (nativa); Tamil Nadu India, presente (nativa); Tripura India, presente (nativa); Uttar Pradesh India, presente  (nativa);  Bengal  Oeste  India,  presente  (nativa);  Indonesia,  presente;  Java  Indonesia, presente;  Nusa  Tenggara  (Islas  Sunda  Menores)  Indonesia,  presente;  Papúa  Barat  Indonesia, presente; Sulawesi Indonesia, presente; Sumatra Indonesia, presente; Japón, presente; Archipiélago Ryukyu  (islas  Amami,  islas  Okinawa  e  islas  Sakishima)  Japón,  presente;  Laos,  presente  (nativa); Líbano, presente; Malasia, presente (nativa); Malasia Peninsular, presente (nativa); Islas Maldivas, presente (nativa); Myanmar, presente (nativa); Nepal, presente (nativa); Omán, presente; Pakistán, presente  (nativa);  Filipinas,  presente;  Arabia  Saudita,  presente;  Singapur,  presente  (nativa);  Sri Lanka, presente (nativa); Tailandia, presente (nativa); Emiratos Árabes Unidos, presente; Vietnam, presente (nativa); Yemen, presente; Socotra o Socotora Yemen, presente. 

África Argelia,  presente;  Benín,  presente  (introducida);  Burkina  Faso,  presente  (introducida);  Camerún, presente  (introducida);  República  Centroafricana,  presente  (introducida);  Chad,  presente (introducida);  República  Democrática  del  Congo,  presente  (introducida);  Congo,  presente (introducida);  Costa  de  Marfil,  presente  (introducida);  Egipto,  presente  (introducida);  Gabón, presente  (introducida);  Gambia,  presente  (introducida);  Kenia,  presente  (introducida);  Liberia, presente  (introducida);  Níger,  presente  (introducida);  Nigeria,  presente  (introducida);  Senegal, presente (introducida); Seychelles, presente (introducida); Somalia, presente (introducida); Sudán, presente  (introducida);  Tanzania,  presente  (introducida);  Zanzíbar  Tanzania,  presente (introducida); Zambia, presente (introducida). 

54

Centro América y el Caribe Anguila,  presente  (introducida);  Antigua  y  Barbuda,  presente  (introducida);  Aruba,  presente (introducida); Bahamas, presente (introducida); Barbados, presente (introducida); Belice, presente (introducida);  Islas  Vírgenes  Británicas,  presente  (introducida);  Curazao,  presente  (introducida); Dominica,  presente  (introducida);  República  Dominicana,  presente  (introducida);  Granada, presente  (introducida); Guadalupe, presente  (introducida); Haití, presente  (introducida);  Jamaica, presente;  Martinica,  presente  (introducida);  Montserrat,  presente  (introducida);  Antillas Holandesas,  presente  (introducida);  Puerto  Rico,  presente  (introducida);  San  Cristóbal  y  Nieves, presente  (introducida);  Santa  Lucía,  presente  (introducida);  San  Vicente    y  Las  Granadinas, presente  (introducida);  San  Martín,  presente  (introducida);  Trinidad  y  Tobago,  presente (introducida); Islas Vírgenes de los Estados Unidos, presente (introducida). 

Norte América México (Baja California, Jalisco, Nayarit), presente (introducida);EUA., presente (introducida); California EUA, presente (introducida); Florida EUA, presente (introducida); Hawai EUA, presente (introducida). 

 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Sur América Guyana Francesa, presente (introducida); Guyana, presente (introducida); Surinam, presente introducida); Venezuela, presente (introducida). (

  Oceanía Australia,  presente  (introducida);  Territorio  del  Norte  australiano,  presente  (introducida); Queensland  Australia,  presente  (introducida);  Australia  Meridional,  presente  (introducida); Australia  Occidental,  presente  (introducida);  Palaos,  presente;  Estados  Federados  de Micronesia, presente  (introducida);  Guam,  presente  (introducida);  Papúa  Nueva  Guinea,  presente;  Samoa, presente  (introducida);  Islas  Salomón,  presente;  Tonga,  presente  (introducida);  Tuvalu,  presente (introducida); Vanuatu, presente; Territorio de las Islas del Pacífico, presente (introducida). 

Notas sobre distribución ge En  CABI  (2005)  se  cita  que M.  hirsutus  probablemente  es  originaria  del  sur  de  Asia  y  ha  sido introducida accidentalmente a otras partes del mundo (más recientemente en California y Florida, EUA; México y el Caribe), se agrega que no existen razones de por qué la plaga no ha sido capaz de colonizar el sur de Europa y partes del Medio Oriente, donde aún no se ha reportado (por ejemplosrael). 

ográfica

 I 55

  

BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y HÁBITOS Biología En CABI (2005) se cita que en algunos lugares (Egipto; Bihar, India,) la reproducción principal de M. hirsutus  se  ha  reportado  como  partenogénica;  sin  embargo,  en  Bengala  Occidental,  India,  se  ha registrado el tipo de reproducción sexual (biparental) como la principal (Ghose 1972), por lo que se considera este tipo de reproducción el predominante en las islas del Caribe [y por consecuencia en América].   Algunos  investigadores asumen que  la reproducción de  la cochinilla está restringida al mbito  sexual  (Chong  et  al.  2008),  con  una  relación  entre  sexos  de  aproximadamente  1:1 á(Meyerdirk et al. 2003,).  De  acuerdo  con  Persad  y Khan  (2002) M. hirsutus  produce  un  promedio  de  178  huevos  (con  un máximo de 280 huevos) durante  su  vida. Aunque  también hay  reportes  de posturas  por hembra adulta de M. hirsutus  de 84‐654 huevos  (Ghose, 1972),  lo  cual depende del  tipo de hospedante y durante un período aproximado de 6‐8 días (Mani, 1989). Los huevos son depositados dentro de un ovisaco  blanco  y  algodonoso,  el  cual  llega  a  cubrir  por  completo  a  la  hembra  adulta  y  donde  se antienen  en  estrecho  contacto  (Meyerdirk  et  al.  2003).  Después  de  la  postura  los  huevos closionan en 3‐8 días (Gme hose 1972).  Maconellicoccus hirsutus presenta tres estadios inmaduros (ninfales) de desarrollo en la hembra y cuatro  en  el  macho  (Ghose  1972)  (Figuras  11  y  12).    El  primer  estadio  ninfal  de  la  hembra (caminante) dura en promedio 6.71 días (±0.47), el segundo 6.55 (±0.52), y el tercero 7.9 (±0.79) 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

días;  en  el  macho  el  primer  estadio  dura  en  promedio  6.60  (±0.50),  el  segundo  6.51  (±0.51),  el tercero 1 día, y el cuarto 5.59 (±0.69) días.  Las ninfas macho y hembra pueden distinguirse al final el segundo estadio, ya que  los machos producen pupas algodonosas (pupario), estas  formas son 

89).dmás pequeñas y delgadas que las de las hembras adultas (Mani, 19   Una  generación  de  CRH  se  completa  en  aproximadamente  35  días  en  condiciones  cálidas;  no obstante, en condiciones de laboratorio se han observado ciclos de 25 a 26 días (Mani, 1989). Se ha calculado que pueden darse hasta 15 generaciones por año (CABI 2005).  En condiciones de frío, la especie sobrevive en estado de huevo u otros estados, ya sea en el hospedante o en el suelo (CABI 2005). En Egipto se han estimado solo tres generaciones de CRH, cada una de las cuales requiere de 10 a 22 semanas, dependiendo de  la estación del año (Amin y Youssef 2004). En Florida, EUA, se han detectado picos de máxima actividad poblacional  de CRH a  finales de  agosto  y  principios de octubre (Hall et al. 2008). Meyerdirk et al (2001) cita que  las cochinillas recién salidas del huevo (juvenil  rastreador,  caminante  o  primer  estadio  ninfal)  son  móviles,  estas  se  instalan  en  el hospedante y comienzan su desarrollo, que se prolonga por 10 a 22 días.   Agrega que aunque  los juveniles  rastreadores  prefieren  las  partes  apicales  y  las  regiones  tiernas  del  hospedante,  en condiciones de campo y con altas densidades poblacionales de esta plaga, las partes más viejas de las plantas, incluyendo tallos de troncos (Figuras 1 y 6), hojas, pecíolos, raíces, tubérculos, e inclusolas vainas, pueden albergar poblaciones abundantes de juveniles rastreadores.  

 

 

Ecología El  insecto  forma  colonias  densas  en  grietas  y  huecos.    La  deformación  severa  causada  por  la cochinilla en los brotes nuevos de los hospedantes (Figuras 5, 8‐10), crea un micro hábitat para la plaga  que  le  permite  protegerse  de  ciertos  enemigos  naturales,  especialmente  de  depredadorescoccinélidos (CABI 2005). 

56

 

 

Relaciones ínter específicas positivas Las infestaciones de M. hirsutus comúnmente tienen una asociación de simbiosis con varias especies de hormigas (Figuras 1 y 7). En esta asociación las hormigas como Oecophylla sp., Iridomyrmex sp. y Solenopsis  sp.,  recolectan  sustancias  azucaradas  excretadas  por  las  cochinillas;  a  cambio  las hormigas  protegen  a  las  cochinillas  de  sus  enemigos  naturales  (CABI  2005).  En  la  India  se  ha observado  a  la  hormiga Monomorium  indicum,  proporcionando  atención  a  ninfas  y  hembras  en maduración de CRH por  las mielecillas;  también se ha observado que  la hormiga no atiende a  las ninfas machos en su último estadio ninfal,  tampoco a hembras grávidas que ya han comenzado a poner huevos, debido a que estos ya no producen mielecillas (Meyerdirk et al. 2001). De acuerdo con Mani (1989), se han reportado alrededor de 12 especies de hormigas asociadas con M. hirsutus, las cuales reducen la efectividad de los enemigos naturales.  

Apéndice 1. Descripción de la plaga

57

Relaciones ínter específicas negativas En  la  literatura  se  citan  al  menos  30  especies  de  enemigos  naturales  de  M.  hirsutus.    Estos pertenecen  a 11  familias  en 6 órdenes,  reportados en  India y Egipto, que  incluyen himenópteros arasitoides;  así  como  heterópteros,  neurópteros,  lepidópteros,  dípteros  y  coleópteros  como 

 

Fig. 1.  Colonia de M. hirsutus atendida por una hormiga en una asociación mutualista con la plaga (cortesía de O. Sosa). 

pdepredadores (CABI 2005) (Cuadro 2).  En  programas  de  control  biológico  de M.  hirsutus  en  el  ámbito  internacional  se  han  empleado exitosamente  el  coccinélido  depredador Cryptolaemus montrouzieri  y  los  himenópteros Anagyrus amali y Gyranusoidea indica (CABI 2005).  Por otro lado, en países con inviernos fríos, se ha usado 

occivora ykel escarabajo depredador Scymnus c  el parasitoide himenóptero Anagyrus dactylopii.  Se ha observado que los adultos de M. hirsutus tienen capacidad de encapsular y matar hasta el 60% de los huevos puestos en sus cuerpos por A. kamali, aunque los primeros estadios de la cochinilla tienen menos capacidad de defensa en este sentido.  A. kamali es un endoparasitoide solitario que ataca  a  un  estrecho  rango  de  hospedantes  (Kairo  et  al.  2000);  parasita  a  todos  los  estados  dedesarrollo de M. hirsutus, pero prefiere las hembras adultas para su oviposición (CABI 2005). 

 

 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Cuadro 2.  Lista de enemigos naturales de M. hirsutus reportados en la literatura. 

Nombre Tipo de enemigo natural 

Orden/familia Lugar de 

origen 

Estado de M. 

hirsutus que ataca 

Referencias y notas 

Alamella flava Agarwal 

Parásito/ parasitoide 

Himenóptera/ Encyrtidae 

India CABI 2005; de menor importancia (Mani et al. 1987, citados por Meyerdirk 

58

et al. 2001) Allotropa citri  Parasitoide  Himenóptera/ 

Platygasteridae India Mani 1989 

Allotropa japonica Ashmead 

Parásito/ parasitoide 

Himenóptera/ Platygasteridae 

India CABI 2005; de menor importancia, Mani et al. 1987, citados por Meyerdirk et al. 2001 

Anagyrus agraensis Saraswat, 1975 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Región Oriental (Guam) 

Cross y Noyes 1995, citadospor Meyerdirk et al. 2001.  Simpátrico a A. dactylopii y A. kamali (Meyerdirk et al. 2001) 

Anagyrus dactylopii (Howard) 

Parásito/ parasitoide 

Himenóptera/ Encyrtidae 

Hong Kong 

Adulto CABI 2005; Se ha encontrado que parasita hasta el 70% del tercer estadio y a hembras adultas de CRH en uva (Mani 1989) 

Anagyrus fusciventris 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Australia/Nueva Zelanda 

Noyes y Hayat 1994.  Se cree que pudo haber sido introducido a Hong Kong, donde un espécimen fue criado en CRH en Oleander [Nerium oleander] (Meyerdirk et al. 2001) 

Anagyrus greeni 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

India  Mani 1989 

Anagyrus kamali Moursi 

Parásito/ parasitoide 

Himenóptera/ Encyrtidae 

Java Adulto CABI 2005; Introducido a Egipto, donde pudo ser la causa de la declinación de la población de CRH, a la que parasitó del 66 al 100%.  En muchos lugares la cochinilla desapareció completamente (Mani 1989) 

Anagyrus mirzai 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

India  Noyes y Hayat 1994.  Parasitoide no muy bien conocido para CRH (Meyerdirk et al. 2001) 

Anagyrus pseudococci 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Egipto, Arabia Saudita 

Noyes y Hayat 1994

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Estado Tipo de  Lugar  de M. 

Nombre  enemigo  Orden/familia  de  hirsutus  Referencias y notas natural  origen  que 

59

ataca Anagyrus sp.  Parasitoide  Himenóptera/ 

Encyrtidae India Se ha encontrado que 

parasita 19 a 47% de cochinilla en cultivos de fibra (Mani 1989) 

Anagyrus sp.  Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Hawai Beardsley 1985, citado por Meyerdirk et al. 2001; menos abundante que A. kamali con quien puede estar asociado (Meyerdirk et al. 2001) 

Aphelin p. us s Parasitoide  Himenóptera/ Aphelinidae 

India Mani 1989 

Autoba (= Eublemma) silicula (Swinhoe, 1897) [= Autoba saturata Warren, 1913] 

Depredador  Lepidoptera/ Noctuidae 

India Ninfa, adulto 

CABI 2005; Mani 1989

Brinckochrysa scelestes 

Depredador  Neuroptera/ Chrysopidae 

India Ninfa, adulto 

CABI 2005; Mani 1989

Brumoides suturalis 

Depredador    Ninfa, adulto 

CABI 2005 

Brumus suturalis 

Depredador  Coleoptera/ Coccinellidae 

India Mani 1989 

Cacoxenus multidentatus Tsacas y Chassagnard 1999 

Parásito/ parasitoide (depredador?) 

Díptera/ Drosophilidae 

CABI 2005 

Cacoxenus perpicaux 

Depredador  Díptera/ Drosophilidae 

India Mani 1989 

Chartocerus sp. 

Parasitoide  Himenóptera/ Signiphoridae 

India Mani 1989; de menor importancia (Mani et al. 1987, citados por Meyerdirk et al. 2001) 

Cheiloneurus sp. 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

India  Mani 1989 

Chrysopa scelestes (= Brinckochrysa scelestes (Banks)) 

Depredador  Neuróptera/ Chrysopidae 

India Rao et al. 1984, citados por Meyerdirk et al. 2001 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Estado Tipo de  Lugar  de M. 

Nombre  enemigo  Orden/familia  de  hirsutus  Referencias y notas natural  origen  que 

60

ataca Chrysopa sp.  Depredador  Neuróptera/ 

Chrysopidae India Mani et al. 1987, citado por 

Meyerdirk et al. 2001 

Chrysoperla carnea 

Depredador  Neuróptera/ Chrysopidae 

Egipto Mani 1989 

Chrysoperla sp. 

Depredador  Neuróptera/ Chrysopidae 

USA Hunter 1994, citado por Meyerdirk et al. 2001; se liberan en la fase de huevo, a razón de 1,000 huevos por 93 m2 (pueden ser necesarias liberaciones repetidas) (Acosta 1996, citado por Meyerdirk et al. 2001) 

Chrysopa sp.  Depredador  Neuróptera/ Chrysopidae 

India  Mani 1989 

Coccodiplosis smithi 

Depredador  Díptera/ Cecidomyiidae 

Papúa Nueva Guinea 

Greve e Ismay 1983, citadospor Meyerdirk et al. 2001 

Conwentzia psociformis 

Depredador  Neuróptera/ Coniopterygidae 

Egipto Mani 1989 

Cryptolaemus affinis 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Papúa Nueva Guinea 

Greve y Ismay 1983, citadospor Meyerdirk et al. 2001 

Cryptolaemus montrouzieri Mulsant 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Australia 

Adulto, huevo, larva, ninfa, pupa 

CABI 2005; Mani 1989; este depredador no resultó efectivo en Egipto, probablemente debido a una pobre sobrevivencia en invierno, pero ha sido efectivo en India a razón de 1000/ha.  Las larvas de depredador pueden devorar hasta 1500 ninfas de cochinilla durante su desarrollo.  Puede resultar afectado adversamente por bajas temperaturas.  Diclorvos y clorpiripfos son relativamente no tóxicos para esta especie (Mani 1989) 

Diadiplosia indica 

Depredador  Díptera/ Cecidomyiidae 

India

Mani 1989.  Las larvas comen huevos, ninfas y hembras grávidas.  Ponen los huevos holgadamente sobre el ovisaco de la 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Estado Tipo de  Lugar  de M. 

Nombre  enemigo  Orden/familia  de  hirsutus  Referencias y notas natural  origen  que 

61

ataca cochinilla rosada (Misra 1920, citado por Meyerdirk et al. 2001) 

Diadiplosia sp.  Depredador  Díptera/ Cecidomyiidae 

Egipto Mani 1989 

Domomyza perspicax 

Depredador    Ninfa, adulto 

CABI 2005 

Erioporus aphelino  ides

Parasitoide  Himenóptera/ Aphelinidae 

India  Mani 1989 

Eublema sp.  Depredador  Lepidóptera/ Noctuidae 

Egipto Mani 1989 

Eublemma gayneri Roths. 

Depredador  Lepidóptera/ Noctuidae 

África Ninfa, adulto 

CABI 2005.  Se reporta como plaga de sorgo (gusano telarañero) en África 

Eublemma geyri 

Depredador  Lepidóptera/ Noctuidae 

Egipto Mani 1989 

Eublemma trifasciata 

Depredador  Lepidóptera/ Noctuidae 

India Ninfa, adulto 

CABI 2005; Mani 1989.  Las orugas depredan ninfas y hembras que devoran ávidamente y pupan en medio de las colonias de cochinillas, pero pueden volverse presas de moscas drosofílidas. (Misra 1920, Meyerdirk et al. 2001) 

Geocoris tricolor 

Depredador  Hemíptera/ Coreidae 

India Mani 1989 

Gyranusoidea indica Shafee, Alam & Agarwal 

Parásito/parasitoide 

Himenóptera/ Encyrtidae 

Larva CABI 2005 

Gyranusoidea mirzai 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

India Mani 1989; de menor importancia (Mani et al. 1987, citados por Meyerdirk et al. 2001) 

Gyranusoidea mirzai (Agarwal) 

Parásito/parasitoide 

Himenóptera/ Encyrtidae 

CABI 2005 

Hippodamia convergens 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

USA

Acosta 1986, citado por Meyerdirk et al. 2001.  Puede manejarse en la etapa adulta, se recomiendan 72,000 mariquitas (3.7854 l) en 4 a 8 ha, las condiciones ideales son 16 a 22 °C, 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Estado Tipo de  Lugar  de M. 

Nombre  enemigo  Orden/familia  de  hirsutus  Referencias y notas natural  origen  que 

62

ataca pueden ser almacenadas por 1 a 3 semanas a 1.66 a 7.22 °C (Meyerdirk et al. 2001) 

Hyperaspis maindroni 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Ninfa, adulto 

CABI 2005; Mani 1989

Laterospora phenacocca 

Patógeno parásito 

  Ninfa, adulto 

CABI 2005; Haldar et al.1988, citados por Meyerdirk et al. 2001 

Leptomastix phenacocci 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Java Mani 1989; Puede ser hiperparasitado por Achrysopophagus javanicus, A. annulatus, y Eriaporus aphelinoides (Mani 1989, citado por Meyerdirk et al. 2001) 

Leptopilina sp.  Parasitoide  Himenóptera/ Eucoilidae 

India Mani 1989; de menor importancia (Mani et al. 1987, citados por Meyerdirk et al. 2001) 

Mallada boninensis 

Depredador  Neuróptera/ Chrysopidae 

India Ninfa, adulto 

CABI 2005; Mani 1989

Melanophthalma carinulata 

Depredador  Coleóptera/Lathridiidae 

Egipto Mani 1989 

Menochilus sexmaculata 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Mani 1989 

Nephus fijiensis 

Depredador    Ninfa, adulto 

CABI 2005 

Nephus regularis 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India RAPCPM 1995, citado por Meyerdirk et al. 2001 

Oxynychus erythrocephalus 

Depredador  Coleóptera/Coccinellidae 

Egipto Mani 1989 

Phanerotoma dentata 

Parasitoide  Himenóptera/ Broconidae 

Egipto Mani 1989 

Procheiloneurus annulatus 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Indonesia 

Noyes y Hayat 1994

Procheiloneurus javanicus 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

Indonesia 

Noyes y Hayat 1994

Prochiloneurus (= Achrysopophagus) sp. 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

India Mani 1989 

Pseudoscymnus pallidicollis 

Depredador    Ninfa, adulto 

CABI 2005 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Estado Tipo de  Lugar  de M. 

Nombre  enemigo  Orden/familia  de  hirsutus  Referencias y notas natural  origen  que 

63

ataca Pullus ? salomonis 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Greve e Ismay 1983, citadospor Meyerdirk et al. 2001 

Rhopus longiclavatus 

Parasitoide  Himenóptera/ Encyrtidae 

India Noyes y Hayat 1994

Rodolia cardinalis 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Egipto Mani 1989 

Scymnus biverrucata 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Egipto Greve e Ismay 1989, citado por Meyerdirk et al. 2001 

Scymnus coccivora Ramakrishna Ayyar 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Adulto, huevo, ninfa 

CABI 2005; Mani 1989. Especies de Scymnus pueden sobrevivir a bajas poblaciones de CRH: no resultan afectadas adversamente por bajas temperaturas.  Una sola larva depredadora consume cerca de 60 a 70 ninfas de cochinilla durante un período de desarrollo de más o menos 20 días (Mani 1989) 

Scymnus conformis 

Depredador    Ninfa, adulto 

CABI 2005 

Scymnus gratiousus 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Mani 1989; recomendado para control en India, ya que las especies de Scymnus pueden sobrevivir a bajos niveles de poblaciones de CRH y no es adversamente afectado por bajas temperaturas (Mani 1989)  

Scymnus nubilis 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Mani 1989 

Scymnus padillicollis 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Mani 1989 

Scymnus pyrocheilus 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

India Mani 1989 

Scymnus seriacus 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Egipto Mani 1989 

Scymnus sp.  Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Papúa Nueva Guinea 

Greve e Ismay 1983, citadospor Meyerdirk et al. 2001 

Sericoderus percikanus 

Depredador  Coleóptera/ Coccinellidae 

Egipto Mani 1989 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Estado Tipo de  Lugar  de M. 

Nombre  enemigo  Orden/familia  de  hirsutus  Referencias y notas natural  origen  que 

ataca

64

 Spalgis epius (Westwood, 1851).  [= Spalgis epeus Westwood, 1851] 

Depredador  Lepidóptera/ Lycaenidae 

India  Ninfa, adulto 

CABI 2005; Pushpaveni et al.1974, citados por Meyerdirk et al. 2001.  Apefly.  Las orugas se alimentan con voracidad de ninfas jóvenes de cochinilla.  Cada oruga en el estadio de mayor desarrollo es capaz de comer hasta 300 ninfas por día (Meyerdirk et al. 2001) 

Sympherobius pygmaeus 

Depredador  Neuróptera/ Hemerobiidae 

Egipto Mani 1989 

Triommata coccidivora 

Depredador  Díptera/ Cecidomyiidae 

India Ninfa, adulto 

CABI 2005; Mani 1989

Hábitos Maconellicoccus hirsutus es poco móvil en cualquiera de sus estadios, su mayor movilidad la tiene en  el  primer  estadio  ninfal  (juvenil  rastreador  o  caminante);  sin  embargo,  suele  fijarse  en  el ustrato  para  alimentarse  y  continuar  su  desarrollo  (CABI  2005).    No  obstante,  Bartlett  (1978) ssostiene que los machos en su estado de pupa tienen capacidad de locomoción.  Los  juveniles rastreadores se establecen en huecos, grietas (Figura 1) y puntos de crecimiento de las  plantas  (Figuras  2‐5,  7),  donde  suelen  desarrollar  poblaciones  densas.    En  los  puntos  de crecimiento,  estos  insectos  provocan  encogimiento  de  los  tejidos  que  conducen  a  deformaciones severas, tales como encarrujamiento de hojas, engrosamiento y atrofia en forma de roseta de yemas terminales, (Figuras 3‐5, 8‐10). 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Fig. 4. Encarrujamiento de hojas y atrofia de yemas terminales provocado por M. hirsutus en una planta hospedante (cortesía de O. Sosa). 

Fig. 2. Población densa de M. hirsutus en la parte terminal de una planta hospedante (cortesía de O. Sosa).  

Fig. 3. Población densa de M. hirsutus en la parte terminal de una planta hospedante con atrofia de yemas terminales (cortesía de O. Sosa).

65

Fig. 5. Colonia de M. hirsutus sobre brote de hibisco con deformación causada por el ataque de esta plaga. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Fig. 6. Colonia de M. hirsutus sobre tronco de Acacia macracantha (concha). Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Fig. 7. Colonia de M. hirsutus sobre brote de teca y en mutualismo con hormigas. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Fig. 10. Daño por M. hirsutus en brotes de mango, con síntomas de deformación en forma de roseta. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004).

Fig. 8. Daño por M. hirsutus en brote de naranjo dulce, con síntomas de deformación en forma de roseta. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Fig. 9. Daño por M. hirsutus en jitomate con síntomas de deformación en forma de roseta. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

66

 

DISPERSIÓN (ARTIFICIAL Y NATURAL) M. hirsutus no posee gran movilidad por sí misma, los juveniles rastreadores y los machos pueden migrar por medio de corrientes de aire.   Las hembras,  los  juveniles  rastreadores y  las ninfas son móviles y pueden caminar de hospedante a hospedante (principalmente cuando están en contacto) en el área infestada.  Probablemente los machos adultos son atraídos por las hembras por algunos ientos de metros  en  el mejor de  los  casos  (Misra 1920,  citados por Meyerdirk et al.  2001)  y  tal 

ncparece que también permanecen de tro del área infestada (Meyerdirk et al 2001).  El  primer  estadio  ninfal  (juvenil  rastreador)  puede  sobrevivir  aproximadamente  un  día  sin alimentarse; aunque es móvil en este estadio, no puede desplazarse a distancias  largas, pero está adaptado para ser transportado por agua, viento y animales (incluyendo al hombre), especialmente uando estos últimos rozan las plantas infestadas; también se ha reportado el transporte por ninfas cde otras especies de piojos harinosos (Ferrisia virgata) (CABI 2005).  Entre los casos que se mencionan de dispersión de juveniles rastreadores a largas distancias están: a) dispersión natural por el  viento; b) por animales  (incluyendo al hombre)  como aves o ganado vacuno,  que  rozan plantas  infestadas;  c)  por  el  viento  cuando arrastra  los  juveniles  rastreadores que  se  esparcen  en  el  aire  por  el movimiento  de  las  plantas  cuando  son  cortadas;  d)  cuando  se odan  plantas  infestadas  y  los  juveniles  se  adhieren  a  la  ropa,  herramientas  y  otros  equipos incluyendo vehículos) de los trabajadores (CABI 2005). p( 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Las introducciones accidentales a nuevos países aparentemente ocurren vía material  infestado de plantas  (CABI 2005).    Entre  las partes de plantas  objeto de  comercio,  que pueden  transportar  la laga en diferentes estadios se mencionan: a) corteza, b) frutos, c) medios de crecimiento, d) flores, 

) stagos (CABpe) hojas, f) tallos aéreos, g  vá I 2005).  Como vías de  transporte de M. hirsutus  a  largas distancias  también se mencionan:  a) Material de plantas ornamentales y de otros cultivos transportados como carga por aire o superficie en medios de  transporte  (aviones,  vehículos,  barcos,  etc.);  b)  Material  de  plantas  ornamentales  y  de  otros cultivos, incluyendo flores y frutos, transportados por aire o superficie en equipajes de pasajeros; c) Embalaje  de  madera  con  corteza  de  hospedantes  infestados  (CABI  2005).    Según  González, (comunicación personal5) los bulbos, tubérculos, cormos, rizomas y raíces de hospedantes, si están expuestos a M. hirsutus, pueden ser infestados por esta plaga y por consiguiente convertirse en vías de  la  misma.    Agrega  que  madera  (especialmente  con  corteza)  e  incluso  la  semilla  botánica  de algunas plantas procedentes de áreas  con presencia de  la plaga, pueden  resultar  contaminadas yor lo tanto convertirse en vías de M. hirsutus. 

 p

   

MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA Los huevos de M. hirsutus varían desde 0.29 a 0.398 mm de largo y de 0.15 a 0.21 mm de ancho, son de color rosado muy tenue, con un extremo claramente rosado (Meyerdirk et al. 2003).  La ninfa I (juvenil rastreador) recién salida del huevo, es muy pequeña (0.3 mm de largo) y color rosado claro (CABI 2005).  Los estados ninfales son alongados y ovalados; con patas bien desarrolladas y antenas de  6  articulaciones;  sin  apéndices  cerosos  marginales,  pero  ocasionalmente  con  un  poco  de secreción  cerosa  en  la  parte  posterior  del  cuerpo  (Figura  11b);  los  lóbulos  anales  son  más prominentes que en el adulto (Meyerdirk et al. 2003).  Las hembras inmaduras y las hembras recién maduras poseen cuerpos de rosado grisáceo a rojo oscuro, espolvoreados con cera blanca harinosa y con proyecciones cerosas en la parte posterior del cuerpo (Figura 12a).  La hembra carece de alas en todas sus fases de desarrollo. En su estadio adulto la hembra es de 2.5 a 4 mm de largo y de 0.9 a 2 mm  de  ancho,  de  cuerpo  suave,  blando,  oval  alongado  y  ligeramente  aplanado  (Figuras  11a  y 12a);  en  la  maduración,  la  hembra  comienza  a  secretar  filamentos  de  cera  blancos,  pegajosos  y elásticos por su abdomen, para formar un ovisaco protector para sus huevos, que se aprecia como una cobertura blancuzca en  los puntos de crecimiento del hospedante  (Figuras 3, 5)  (CABI 2005, Meyerdirk et al. 2003).  A medida que la hembra adulta se llena con los huevos rosado salmón, va tornándose de un color más rojo, aunque esto a menudo no es visible, ya que la colonia completa puede llegar a cubrirse por el material ceroso blanco del ovisaco (Figuras 6, 11b y 12b). Cuando la cera pegajosa del ovisaco se separa con una aguja, los grupos de huevos rosados y las hembras rojo oscuro  se  vuelven  visibles  (Figura  11a  y  12b).    En  todas  las  fases  este  insecto  es  de  color  pardo rojizo  a  rosado,  pero  con  una  cobertura  de  cera  harinosa  filamentosa  blanca,  a  través  de  la  que puede apreciarse el color del cuerpo; por esta razón es que se  le denomina a menudo “cochinilla rosada del hibisco” (Meyerdirk et al. 2001).   Las hembras adultas poseen un par de antenas con 9 articulaciones,  con pelos  gruesos  y  prominentes  en  los  últimos 3  segmentos;  el  último  segmento antenal  es  pseudo  articulado.    No  desarrolla  flecos  o  filamentos  laterales  cerosos  ni  filamentos distintivos caudales (Figura 12a) (Meyerdirk et al. 2001).  

67

5 Héctor González Hernández, Colegio de Postgraduados, Programa de Entomología y Acarología, Montecillo, México.

Apéndice 1. Descripción de la plaga

 Los machos, al acercarse al estadio de pupación, son de 1.1 a 1.5 mm de largo por 0.35 a 0.45 mm de ancho, algo alongados y forman una masa floja de filamentos blancos.  En el cuarto estadio (pupa) son  de  1.25  mm  de  largo  por  0.4  mm  de  ancho,  de  color  café,  con  las  fundas  de  las  alas desarrolladas, antenas dirigidas hacia atrás y alineadas al margen de la cabeza y el tórax (Meyerdirk et al. 2003).  En el estado adulto, los machos son de color rosáceo; sin partes bucales; ojos y ocelos negros, el ocelo inferior un poco más grande; poseen un par de alas muy simples, tornasoladas, que les permiten volar; antenas largas, pilosas, con 10 articulaciones, las últimas tres articulaciones con un  pelo  grueso  prominente  al  extremo  de  los  últimos  tres  segmentos;  dos  filamentos  blancos cerosos caudales, cada uno sostenido por dos pelos que llegan a la parte media del filamento, ambos filamentos  se  proyectan  posteriormente  (como  colas),  uno  a  cada  lado  del  noveno  segmento abdominal,  son  tan  largos  como  el  cuerpo  del  insecto  (Figura  13)  (CABI  2005,  Meyerdirk  et  al. 2001). 

68

a) b)

Fig. 11.  Estados de desarrollo de M. hirsutus. a) Rama de hibisco con hembras adultas, huevos y machos (M); b) Brote de hibisco con estadios ninfales I‐III y hembra adulta cubierta por el ovisaco. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

a) b)

Fig. 12. Colonias de M. hirsutus. a) Hembra adulta joven aún sin haber formado su ovisaco; b) Hembras adultas sobre fruto de coco cubiertas por los ovisacos y con huevos de color rosado.   Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

69

 

Fig. 13. Macho adulto de M. hirsutus. Fuente: Fotografía tomada por M. W. Johnson, en Meyerdirk et al. (2003). 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

SÍNTOMAS Y/O DAÑOS EN EL HOSPEDANTE En CABI (2005) se cita que la saliva inyectada por M. hirsutus en las plantas hospedantes durante el proceso de alimentación, probablemente contiene una sustancia fitotóxica.  Meyerdirk et al. (2003) menciona  que  esta  saliva  tóxica  más  el  proceso  de  alimentación  directa,  pueden  causar  varios síntomas  en  el  hospedante.    En  CABI  (2005)  se  añade  que  las  plantas  hospedantes  difieren  en susceptibilidad a esta  fitotoxicidad;  las especies más tolerantes tienden a  infestarse en  los puntos de crecimiento y en las axilas del tallo; los rebrotes nuevos de partes infestadas resultan atrofiados, con  el  espacio  entre  los  nudos  y  la  expansión de  las hojas  reducido;  los  tallos  atrofiados pueden resultar  hinchados  (Figura  11b).    En  las  especies  de  plantas  más  susceptibles,  una  ligera exploración  por  los  juveniles  rastreadores  para  seleccionar  un  sustrato  alimenticio  en  hojas  no expandidas,  causa  un  encarrujamiento  severo  cuando  las  hojas  se  desarrollan  (Figuras  8‐10), ientras que una infestación establecida puede causar defoliación total y hasta la muerte completa m

de la planta.  Según CABI  (2005) y Meyerdirk et al.  (2003),  los  síntomas característicos por alimentación en  la parte  exterior,  por  partes  afectadas  de  las  plantas  son  en:  a)  Fruto  o  vainas:  forma  anormal, reducción de tamaño, caída prematura (purga), presencia de mielecillas excretada por la CRH sobre la  que  se  desarrolla  la  fumagina;  b)  Puntos  de  crecimiento:  malformación,  suspensión  del crecimiento,  apariencia  espesa,  tupida  o  compacta;  c)  Inflorescencia:  secado,  purga  o  caída, mielecillas o fumagina; d)Hojas: formas anormales, caídas anormales, marchitamiento, mielecillas o umagina; y e) Tallos: crecimiento anormal, mielecillas o fumagina, en infestaciones severas pueden fobservarse áreas del tallo cubiertas por colonias de CRH (Fig. 6).  A medida que  la planta muere de  las puntas hacia  la base,  las cochinillas migran hacia  los  tejidos vivos; así,  las colonias migran desde  los cogollos a  las ramitas,  luego de  las ramitas a  las ramas y inalmente al  tronco. El Samanea (Pithecellobium) saman (carreto, cenízaro, cenicero, zorra, árbol 

e m o 

70

fde lluvia), en particular, resulta sev ra ente afectad (CABI 2005).  Síntomas  y  daños  característicos  en  hospedantes  específicos  se  describen  en  Meyerdirk  et  al.2001) y Meyerdirk et al. (2003). 

 (

   

SIGNIFICANCIA DE LA PLAGA Relación de los daños o pérdidas observados Los daños de la CRH provienen de la alimentación directa que realiza en brotes jóvenes (de tallos, hojas y flores), donde causa atrofias de crecimiento y distorsiones, incluyendo encarrujamiento de las  hojas,  engrosamiento  de  tallos  y  partes  terminales  de  los  cogollos  o  retoños  arracimados;  en asos severos, puede ocurrir desfoliación (CABI 2005).  Las mielecillas excretadas por la plaga y la c

contaminación con moho holliniento [fumagina] de la fruta pueden reducir su valor (CABI 2005).  En  CABI  (2005)  se  cita  que  los  costos  estimados  por  las  pérdidas  anuales  en  Granada  debido  al daño  de  M.  hirsutus  en  los  cultivos  y  el  ambiente,  ascendieron  a  $3.5  millones  de  dólares estadounidenses  antes  de  que  se  estableciera  el  programa  de  control  biológico.  En  los  primeros 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

años  de  infestación  de  la  CRH  en  el  Caribe,  los  países  afectados  sufrieron  serias  pérdidas  en  el comercio  porque  los  demás  países  no  aceptaban  los  envíos  agrícolas  producidos  por  ellos.    Los costos de  las pérdidas globales por   CRH que se han estimado en el Caribe para el período 1995‐1998  ascienden  a  US$18.3  millones  de  USD,  de  los  cuales  US$1.1  millones  corresponden  al programa de control.  En CABI (2005) también se citan pérdidas para ciertas islas: 1) San Cristóbal, período  1995‐1997,  con  pérdidas  totales  y  costos  de  US$280,000,  con  un  costo  adicional  por pérdida de comercio de US$22,000; 2) Santa Lucía, las pérdidas se han estimado en US$67,000; 3) San Vicente y Las Granadinas las pérdidas se han estimado en US$3.4 millones; además se cita que i  la  CRH  se  llegara  a  dispersar  en  la  parte  austral  de  Estados  Unidos,  las  pérdidas  estimadas spodrían ascender a US$750 millones de  por año.  Entre  los  cultivos  y/o  plantas  que  CABI  (2005)  cita  con  pérdidas  serias  debidas  a M. hirsutus  se encuentran:  1)  Algodón  en  Egipto,  con  el  crecimiento  de  las  plantas  algunas  veces  detenido;  2) Algodón herbáceo y arbóreo en India con reducción en la cosecha; 3) Los cultivos de fibra Hibiscus sabdariffa  var.  altissima  (Agrio  de  Guinea), H.  cannabinus  (kenaf)  y Boehemeria  nivea  en  Bengal Oeste, India, y Bangladesh, con una reducción de fibra en Agrio de Guinea de 21.4 % y 40% según diferentes autores; 4) Uvas en India, con el 90% de racimos destruidos en el área de Bangalore, ya que  los  racimos  altamente  infestados  se  vuelven  no  aptos  para  consumo  o  comercialización;  5) Gandul en India; 6) Zizyphus mauritiana en India; 7) Hibiscus ornamental en Papúa Nueva Guinea; 8) Cacao en Islas Salomón y Granada; 9) Annona spp., Spondias spp., Abelmoschus esculentus (okra), Mangifera indica (mango), Hibiscus sabdariffa (rosa de Jamaica) en el Caribe; 10) Samanea (Albizia) saman y otros ornamentales importantes para la industria turística, y árboles forestales tales como Hibiscus elatus (majagua) y Tectona grandis (teka) también han resultado afectados en el Caribe y en México.  En CABI (2005) también se cita que el transporte de fruta y hortalizas entre las islas del Caribe  por  comerciantes  llegó  a  un  virtual  estancamiento  con  la  imposición  de  restricciones fitosanitarias  para  la  importación  de  productos  frescos,  por  parte  de  Trinidad;  sin  embargo,  las nspecciones  en  origen  o  previas  a  la  exportación  permitieron  las  importaciones  desde  algunos 

ados

71

ipaíses afect  por la plaga.  Meyerdirk et al.  (2001), citan daños en los hospedantes siguientes: 1) Mora o morera, en ataques severos  no  quedan más  que  las  ramazones  desnudas  en  el  campo;  2)  Rosa  de  Jamaica,  drástica reducción en producción de semilla – aproximadamente de 21 a 43%‐ debido a la disminución en cantidad  y  calidad  de  las  vainas;  3)  En  algodón  afecta  adversamente  la  apertura  de  la  bellota  y reduce  la  producción  de  las mismas,  la  reducción  del  rendimiento  oscila  entre  58  a  73%;  4)  En vid/uva,  los  retoños  y  las  hojas  se  deforman  debido  a  la  mielecilla  producida  por  la  plaga, redisponiéndolos  al  crecimiento  de  moho  y  aglomeración,  los  racimos  altamente  infestados  se parrugan y caen, en algunos casos el daño puede ser hasta de un 90%.  Otras  repercusiones  de  esta  plaga  que  se  han  reportado  han  sido  sociales  y  turísticas.    En  CABI (2005) se cita que en Granada, donde la infestación permaneció sin atención por más de un año, la CRH devastó extensamente plantas ornamentales de campos recreativos y jardines de hoteles; todo esto redundó en pérdidas para la industria turística y en los empleos para esta actividad; se agrega ue  este  tipo  de  daños  tiene  mayor  impacto  cuando  se  trata  de  economías  pequeñas, qprincipalmente en islas que dependen del turismo.  Meyerdirk et al. (2001) sostiene que en muchos países esta plaga está restringida principalmente a Hibiscus  por  lo  que  no  causa  preocupación,  ya  que  es  regulada  permanentemente  por  enemigosnaturales. 

 

 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Consecuencias en el ambiente y la biodiversidad En CABI  (2005)  se  cita  una devastación  severa  del  hábitat  natural  en Granada,  como  ejemplo  se presenta una plantación de 38 ha de Hibiscus elatus (mahagua) fuertemente afectada en el área de tang; se agrega que por la predominancia de estos árboles en la selva tropical, si la devastación se 

rado las veEhubiera extendido, habrían pelig rtientes de agua y los suelos de la isla (Figura 14).  Se explica en CABI (2005) que M. hirsutus es altamente  invasiva si se  introduce en  la ausencia de sus enemigos naturales, como se demostró con la rápida dispersión por la mayoría de las islas del Caribe  y  más  allá,  a  pesar  de  las  restricciones  cuarentenarias,  por  toda  la  región.    Sin  los controladores naturales, la CRH tuvo un impacto devastador en la agricultura, bosques naturales y urismo  de  Granada,  afectando  el  ingreso  de  divisas,  comercio  de  productos  agrícolas,  los tecosistemas locales y la economía del agua.  En suma, puede decirse que  la CRH es capaz de provocar  impactos negativos en  la biodiversidad, ambiente,  cosechas,  producción  forestal,  especies  protegidas  o  raras,  fauna  nativa,  flora  nativa, colecciones  de  plantas  y  animales,  productos  de  plantas  y  de  animales,  comercio  y  relaciones internacionales,  turismo  (CABI  2005,  Programa  Emergente  Regional  contra  CRH  en  Nayarit  yJalisco, México, comunicación personal, 2007). 

 

 

72

Fig. 14. Árboles de H. elatus (majagua, mahoe 

azul) muertos después de fuerte ataque de M. hirsutus en Granada, 1997. Cortesía: Héctor González Hernández, Colegio de Postgraduados.

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Manejo Fitosanitario Control biológico Kairo et al. (2000), Meyerdirk et al. (2001), García Valente (2008) sostienen que el control biológico de  la  CRH  con  insectos  entomófagos,  es  la  solución  más  adecuada  a  largo  plazo,  ya  que  los plaguicidas  no  son  efectivos.  Los  enemigos  naturales  pueden  controlar  la  plaga  en  una  forma segura,  tanto  para  los  humanos  como  para  el  ambiente.  Los  enemigos  naturales  de  la  CRH  se grupan  en  tres  tipos:  parasitoides,  depredadores  y  patógenos.    Una  lista  de  enemigos  naturales eportados en la literatura s   oja de datos par e incluye en esta h ara consulta.  Cryptolaemus  montrouzieri  (Figura  15)  es  nativo  del  Este  de  Australia  (Bartlett,  1978)  y actualmente se encuentra en Nueva Zelanda, Indonesia, Hawai y Puerto Rico, EUA; Egipto, Filipinas, España, Kenia, Perú, África, India. En 1982 se introdujo a California, EUA, desde Australia y de ahí se ha  distribuido  a  otros  países  (Gautam,  1996).  En  la  India,  en  ataques  severos  de M.  hirsutus  a cultivos  como  lima  ácida  y  guayaba,  se  han  obtenido  reducciones  drásticas  de  esta  plaga  (por debajo del nivel de daño económico) en uno a dos meses  (CABI 2005). En varias  islas del Caribe también  se  introdujo  C.  montrouzieri  para  el  control  biológico  de  M.  hirsutus  con  resultados xcepcionales  (Kairo  et  al.  2000).  En México  este  depredador  dio  resultados  similares  a  los  del 

 de laboratorioeCaribe, aunque se obtuvo s comerciales de California, EUA y de Canadá.   Sin embargo, en Egipto, C. montrouzieri no fue capaz de sobrevivir al frío del invierno en números suficientes  para  ser  efectivo.  En  ese  país,  los  principales  agentes  de  control  biológico  son  los parasitoides Anagyrus  kamali    (Figura  16)  y Achrysopophagus  sp.    En  India,  donde  puede  haber inviernos  un  poco  más  fríos,  los  agentes  de  control  biológico  usados  contra M.  hirsutus  son  los arasitoides Anagyrus dactylopii y los coccinélidos depredadores Scymnus coccivora, S. conformis y 

s (CABI 2005

73

pS. gratiousu ).  n  Egipto, M.  hirsutus  se  mantiene  regulada  principalmente  con  el  parasitoide  Anagyrus  kamali E(Mani, 1989), mismo que ha sido introducido a varias islas del Caribe (Kairo et al., 2000).  En  CABI  (2005)  se  señala  que  los  plaguicidas  aplicados  para  controlar  otros  insectos  pueden reducir las poblaciones de los enemigos naturales de M. hirsutus y permitir el resurgimiento de la plaga; se agrega que para la cría masiva de enemigos naturales de M. hirsutus, este piojo harinoso se puede  criar  sobre  frutos  de  calabaza,  especialmente  las  variedades  con  la  superficie  rugosa calabaza japonesa Cucurbita moschata var. chirimen, Cucurbita pepo var. Turbinata) y sobre brotes (

de papa irlandesa.  Se  ha  encontrado  que  el  impacto  negativo  en  nuevas  áreas  invadidas  por M.  hirsutus  puede  ser reducido al mínimo si la plaga se identifica lo antes posible, de tal modo que los agentes de control biológico se puedan introducir con la mayor prontitud (CABI 2005).  Se ha reconocido el éxito que se obtuvo en el control biológico de CRH en varias  islas del Caribe con el depredador coccinélido Cryptolaemus montrouzieri y el parasitoide Anagyrus kamali (Kairo et al. 2000).  Gran parte de este éxito es atribuible a  características de estos enemigos naturales  como su  reproducción, que es al menos dos veces más rápida que la de M. hirsutus (Persad y Khan 2002); así, las poblaciones de esta plaga se pueden reducir entre 82 y 97%. Los parasitoides usados contra M. hirsutus han sido más efectivos en condiciones tropicales, subtropicales, y semidesérticas. Teniendo en cuenta que el uso 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

desmedido  de  plaguicidas  puede  eliminar  a  los  enemigos  naturales,  es  importante  el  apoyo  del úblico que, como en Trinidad y Tobago, ayudó en la liberación de agentes de control biológico y en pla destrucción de plantas hospedantes (Kairo et al. 2002).   Se apunta que las colonias de M. hirsutus que se esconden en rendijas, similares a las desarrolladas por las calabazas, pueden ser de acceso difícil o imposible para el ataque de los enemigos naturales, especialmente cuando se trata de coccinélidos depredadores grandes.  Esto puede limitar el éxito de os agentes de control biológico en la regulación de las poblaciones de cochinillas, ya que no pueden lentrar en contacto con la plaga (CABI, 2005).  En Papúa Nueva Guinea, se ha observado que la protección por hormigas a la CRH, afectó el grado de ataque de los parasitoides sobre la misma.  A mayor agresividad de las hormigas asociadas, fue más bajo el parasitismo: por  lo que se sostiene que la efectividad de los enemigos naturales en la egulación  de  poblaciones  de  M.  hirsutus,  puede  aumentarse  si  se  controlan  las  hormigas  que rasisten a esta plaga (CABI 2005).  La resistencia de las plantas hospedantes es una medida que también se ha adoptado para evitar el daño de la plaga.  En Egipto, las variedades de uva Romi y Banati resultaron susceptibles al ataque e M. hirsutus; mientras que la variedad Moscati resultó la más tolerante y la menos afectada (CABI 005). d2 

74  

  Control químico Se menciona que las aspersiones de plaguicidas contra M. hirsutus son poco efectivas, por el hábito de refugiarse en grietas y  la cubierta cerosa de su cuerpo (CABI 2005, Meyerdirk et al. 2001).   Se ita que la penetración de plaguicidas se dificulta aún más cuando la cochinilla está protegida por el covisaco, el cual se compone de filamentos cerosos (Meyerdirk 2001).  Los plaguicidas sistémicos y los reguladores del crecimiento son probablemente los más efectivos. Cualquier  plaguicida  que  se  pretenda  usar  contra  M.  hirsutus  tiene  que  seleccionarse cuidadosamente para evitar el daño a sus enemigos naturales, ya que estos son importantes para el mantenimiento  de  la  plaga  a  bajos  niveles  y  a  largo  plazo.    El  primer  estadio  ninfal  es  el  más susceptible  al  tratamiento  con  plaguicidas,  ya  que  su  cuerpo  tiene  poca  cera.  Sin  embargo,  la ayoría  de  plaguicidas  son  altamente  tóxicos  para  el  principal  agente  de  control  biológico, m

Anagyrus kamali (CABI 2005).  Los programas de manejo integrado contra M. hirsutus también han dado resultados (CABI 2005).  Algunos de estos programas han consistido en emplear agentes de control biológico como A. kamali, complementados con otros agentes de control biológico como  los depredadores C. montrouzieri y Scymnus  coccivora;  aunque  si  las  poblaciones  de M.  hirsutus  alcanzan  altos  niveles  o  rebasan  el mbral económico de daño, se emplean en forma temporal plaguicidas tales como diclorvos (DDVP)  clorpirifos (Lorsban). uo 

  

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Riesgo Fitosanitario Las  plantas  y material  vegetativo  de  las mismas  importados  de  áreas  infestadas  por M. hirsutus, resentan  los riesgos más altos para países o áreas no  infestadas  localizados entre  los 7 y 30° de platitud (CABI 2005).  La introducción accidental a nuevos territorios es altamente posible por el movimiento de material infestado  de  plantas  vivas  (ornamentales  como  el  hibisco),  transportado  en  diferentes  medios (marítimo,  aéreo,  terrestre)  y  modalidades  (por  ejemplo  correo,  equipaje).    Entre  las  plantas  y ateriales  de  las  mismas  también  se  mencionan  flores  de  corte,  materiales  de  propagación 

s y hortalimvegetativa y otros como cultivo de meristemos, fruta zas (CABI 2005).  ebido  a  que no  se  conocen  efectos  benéficos  de M. hirsutus,  parece  improbable  que  ocurra  una ntroducción deliberada de este insecto, excepto para propósitos mal intencionados (CABI 2005). Di 

   

DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN

75 Métodos de inspección y diagnóstico Se recomienda examinar las plantas o sus partes, especialmente en los puntos de crecimiento para verificar distorsiones, deformaciones, crecimientos arracimados que contengan cera blanca lanosa, huevos  y  ninfas  muy  pequeñas  de  color  rosado  salmón  y  fumagina  o  mielecilla  pegajosa.    La mielecilla  producida  por  la  cochinilla  puede  atraer  hormigas  asistentes  o  nodrizas.    La  colonia completa de cochinillas tiende a cubrirse por material ceroso del ovisaco que es blanco, pegajoso, elástico y  lanoso (Figuras 5 y 12b).   Cuando la cera pegajosa del ovisaco se separa con una aguja, pueden visualizarse grupos de huevos rosados y hembras rojo oscuro.  En infestaciones masivas, las masas blancas de cera que ocultan a las cochinillas pueden ocurrir en las axilas y en ramas y tallos.  Para  un  adecuado  examen  es  esencial  contar  con buenas  condiciones  de  iluminación  y  el  uso de lupas  (preferentemente  con  aumentos  de  10X).    Uno  de  los  hospedantes  más  comunes  o preferenciales de la cochinilla rosada es el Hibiscus rosa­sinensis (hibisco, pacífico, clavel de China, belisco);  por  lo  que  constituye  un  magnífico  hospedante  para  el  monitoreo  y  detecciones 

d e la plaga (CABIotempranas cuando se intro uc  2005).  La  identificación  correcta  de M.  hirsutus  debe  realizarse  bajo  el  microscopio  de  luz,  compuesto, mediante el examen de hembras adultas montadas permanentemente en laminillas con bálsamo de Canadá y el empleo de claves taxonómicas, aunque también existen claves para  los  inmaduros de esta especie (Gullan 2000, Miller 2001).  Entre las características que se observarán al microscopio compuesto  en  conjunto  pueden  mencionarse:  presencia  de  antenas  de  9  segmentos,  barras esclerosadas del lóbulo anal, numerosos conductos dorsales con anillo oral en todas las partes del cuerpo (Figura 17); las setas dorsales flageladas son importantes para reconocer a esta especie en partes del mundo donde otras especies del género Maconellicoccus no ocurren (CABI 2005). NOTA: n el Apéndice 2 se describe el procedimiento para la preparación de montajes de hembras adultas e M. hirsutus en laminillas y se proporciona una clave para su identificación. 

Ed 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Las claves taxonómicas para todas las especies del género Maconellicoccus pueden consultarse en Williams (1996); para la identificación de estados inmaduros de M. hirsutus pueden consultarse las claves de Gullan (2000) y Miller (2001).   Para las claves de familias y géneros de Pseudococcidae incluyendo  una  diferenciación  para  Maconellicoccus  hirsutus  puede  consultarse  a  Watson  yChandler (2000). 

 

  

76

Fig. 15. Adulto de Cryptolaemus montrouzieri alimentándose sobre Maconellicoccus hirsutus. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Fig. 16. Adulto de Anagyrus kamali sobre colonia de M. hirsutus. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004). 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

77

Fig. 17.  Morfología  de  la  hembra  adulta  de  M.  hirsutus  (tomado  de  Watson  y Chandler 2000). 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

78

Guías para la Vigilancia ntre los objetivos de la vigilancia para cochinilla rosada, en áreas o países donde no se encuentra resen , pEp 

te ueden mencionarse: 

a)  Detectar y verificar, cuanto antes, cualquier entrada o introducción de la misma; b)  Una vez detectada la plaga, por muestreo directo en plantas o por el uso de trampas con 

feromona sexual sintética, determinar si es posible, el origen de la incursión, delimitar el área infestada y caracterizarla junto con la población de plaga [fisiografía; suelos; clima de  la  zona  (condiciones  climáticas  imperantes  y  esperadas  en  el  corto  plazo); hospedantes  (identificación,  distribución,  abundancia);  población  de  plaga  (dispersión, 

s  de  control  biológico  y  de incidencia,  daños,  comportamiento,  presencia  de  agentehormigas); vías identificadas (considerando su frecuencia de movilización)]; 

c)  Delimitar el área que podría funcionar como zona tampón;   para d) Recabar información necesaria  que puedan determinarse las áreas en peligro (con base en un ARP); 

f)  Recabar  información necesaria para determinar  las  áreas que podrían  ser  controladas,     l las áreas que podrían estar bajo cuarentena y las posibles zonas para e establecimiento 

de puestos de control o verificación; g)  Recabar  información  para  la  toma  de  decisiones  sobre  las  técnicas  y  estrategias  de 

control  a  emplear  (erradicación,  contención,  control  químico,  control  biológico, restricciones, prohibiciones y la forma de ejecutarlas). 

 Meyerdirk  et  al.  (2001)  recomiendan  que  para  cualquier  encuesta  debe  considerarse  la  lista  de hospedantes  reportados  (ver  Apéndice  4  de  este  plan  de  contingencia)  y  las  especies  locales  de plantas  que  pudieran  ser  hospedantes.  Los  cambios  en  la  preferencia  de  hospedantes  que experimenta  la  cochinilla  rosada  probablemente  ocurren  como  una  respuesta  a  cambios  en  el hábitat, ambiente, e interacciones con el complejo local de flora, fauna, depredadores y parasitoides.  or último, es necesario que los encuestadores elaboren una lista local de hospedantes basada en Plos hallazgos locales que realicen.  Hay  dos  formas  llevar  a  cabo  encuestas  de  detección  para  cochinilla  rosada,  éstas  son:  1)  visual (Meyerdirk  et al.  2001);  2) mediante  trampas  con  feromona  sexual  sintética  (Vitullo et al.  2007; Hall  et  al.  2008).  La  encuesta  visual  es  efectiva,  si  se  presta  atención  a  los  hospedantes preferenciales. En el Caribe por ejemplo, entre los hospedantes reportados como más comunes se encuentran  Acacia  spp.,  algodón,  hibisco  (clavel  de  China,  Pacífico),  majagua,  uva  de  playa  y guanábana.   Se recomienda realizar  las encuestas de detección en  lugares residenciales, hoteles y tros lugares comerciales o en campo abierto y a lo largo de las playas marítimas (Meyerdirk et al. o2001).  Cuando  se  realizan  encuestas  visuales  de  detección,  deben  revisarse  las  partes  de  las  plantas hospedantes preferidas por M. hirsutus,  por ejemplo:  los brotes  terminales  (cogollos) en hibiscos 

 algodón; l(Apéndice 8, Formularios 7 y 8), Acacia spp. y os frutos en guanaba y las uniones de las hojas con el tallo, la hoja y sus nervaduras en la uva de playa (Meyerdirk et al. 2001). Debido a que en el apareamiento la hembra de M. hirsutus libera una feromona sexual para atraer al macho, en las encuestas también se emplean trampas con feromona sexual sintética.   Las trampas pueden emplearse para determinar la densidad de población de cochinilla rosada en un área local y en la delimitación de zonas para demostrar presencia o ausencia de la plaga a través de encuestas (visuales) de detección. 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

Los procedimientos para la preparación y empleo de las trampas de feromonas en las encuestas de ochinilla rosada del hibisco pueden consultarse en Meyerdirk et al.  (2001) o en Meyerdirk et al. c(2003), así como el Apéndice 5 inciso C de este plan de contingencia.  Cuando  los  encuestadores  (inspectores)  u  otras  personas  encuentren  por  primera  vez  casos sospechosos de cochinilla rosada (ver Apéndice 2 de este plan de contingencia en el que se incluye una guía para el reconocimiento diferencial en campo de M. hirsutus entre varias especies de piojos harinosos),  deberán  apresurarse  a  hacerlo  del  conocimiento  de  las  autoridades  fitosanitarias ONPF)  del  país  respectivo,  a  fin  de  que  se  tomen  las  medidas  fitosanitarias  de  emergencia ertinentes. (p 

 

MANEJO DEL RIESGO Es  recomendable  que  los  servicios  de  cuarentena  posean  la  lista  actualizada  de  los  países  con presencia de cochinilla rosada, a  fin de regular el comercio de plantas y partes de plantas vivas o sus  productos,  procedentes  de  estos  países.    El  material  de  propagación  de  especies  de  plantas hospedantes  de M. hirsutus  debería  inspeccionarse  en  el  período  de  crecimiento  previo  al  envío, para certificarlo como libre de infestación de la plaga.  El Certificado Fitosanitario deberá garantizar la  ausencia  de  la  plaga  en  los  envíos  de  plantas  o  de  sus  productos.    Cualquier  envío  de  plantas frescas  procedentes  de  áreas  o  países  infestados  a  otra  área  o  países  libres  de  la misma,  donde ueda desarrollarse M. hirsutus, debería inspeccionarse exhaustivamente para verificar la ausencia  presencia de la plaga (CABI 2005). 

79 po 

 

BIBLIOGRAFÍA

AMIN,  A.  H.,  and  A.  S.  YOUSSEF.  2004.  Some  ecological  aspects  of  the  hibiscus  mealybug, Maconellicoccus  hirsutus  (Green)  in  vineyards  in  Egypt  (Hemíptera:  Pseudococcidae).  Pp: 199‐209. In: Proceeding of the X International Symposium on Scale Insect Studies.  

BARTLETT, B. R. 1978. Pseudococcidae, pp: 137‐170.  In: C. P. Clausen  (ed.),  Introduced parasites and predators  of  arthropod pest  and weeds:  a world  review. U.  S. Dep. Agric. Handb. No. 480. 

l. United Kingdom. CABI. 2005. Crop Protection Compendium. Global Module. CAB Internationa

Chong, J‐H., A. M. Roda, C. M. Mannion. 2008. Life history of the mealybug, Maconellicoccus hirsutus 

(Hemíptera‐Pseudococcidae), at constant temperatures. Environ. Entomol. 37(2): 323‐332. 

DGSV‐SENASICA‐SAGARPA. 2008. Apéndice Técnico‐Operativo de la Campaña Contra  la Cochinilla Rosada del Hibisco (Maconellicoccus hirsutus Green). Dirección General de Sanidad Vegetal, Servicio  Nacional  de  Sanidad,  Inocuidad  y  Calidad  Agroalimentaria,  Secretaría  de Agricultura, Gandería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (DGSV, SENASICA, SAGARPA). MÉXICO, D.F. 

Apéndice 1. Descripción de la plaga

GARCÍA VALENTE, F. 2008. Control Biológico de  la Cochinilla Rosada del Hibisco, Maconellicoccus hirsutus  Green,  en  México.  Tesis  de  Doctorado  en  Ciencias.  Colegio  de  Postgraduados. 

ecillo, Texcoco, EstMont ado de México, México.  

GAUTAM, R. D.  1996. Multiplication  and  use  of  exotic  coccinellids.  Technical Manual.  St.  Agustin, Trinidad.  Caribbean  Agricultural  and  Development  Institute  (CARDI)  Technical  Bulletin series TB9626‐TO3. 

GHOSE,  S.  K.  1972.  Biology  of  the  mealybug, Maconellicoccus  hirsutus  (Green)  (Pseudococcidae, ) 23‐3Hemíptera . Indian Agric. 16(4): 3 32. 

GULLAN,  P.  J.    2000.  Identification  of  the  immature  instars  of  mealybugs  (Hemíptera: Pseudococcidae)  found on citrus  in Australia. Australian  Journal of Entomology 39(3): 160‐166. 

HALL, D.G., A. RODA, S. L. LAPOINTE, and K. HIBBARD. 2008. Phenology of Maconellicoccus hirsutus (Hemíptera:  Pseudococcidae)  in  Florida  based  on  attraction  of  adult  males  to  pheromone traps. Florida Entomologist 91(2): 305‐310. 

KAIRO, M. T .K., G. V. POLLARD, D. D. PETERKING, and V. F. LOPEZ. 2000. Biological control of the hibiscus  mealybug,  Maconellicoccus  hirsutus  Green  (Hemíptera:  Pseudococcidae)  in  the 

views 5: 241‐254. Caribbean. Integrated Pest Management Re

MANI, M. 1989. A review of the pink mealybug‐ Maconellicoccus hirsutus (Green). Insect Sci. Applic. 10(2): 157‐167.  

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS, y G. FRANCIS.  2003.  Manual del proyecto para el control biológico de la cochinilla rosada del hibisco.  Trad. IICA.  2ed.  San José, Costa Rica.  USDA – IICA.  P. irr.  Archivo PHM_Espanol.pdf.  Disponible en Internet: 

80

http://www.aphis.usda.gov/ppq/manuals/domestic/pdf_files/PHM_Espanol.pdf. 

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS, and G. FRANCIS. 2001.  Biological control Pink Hibiscus Mealybug project manual.  USDA.  P. irr.  Disponible en Internet: 

hapters.htmhttp://www.aphis.usda.gov/ppq/manuals/domestic/PHM_C  

MILLER, D.R.  2001.  Identification of the pink hibiscus mealybug, Maconellicoccus hirsutus (Green) ): 189‐202. (Hemíptera: Sternorrhyncha: Pseudococcidae). Insecta Mundi 13(3/4

PERSAD, A., and A. KHAN. 2002. Comparison of  life table parameters for Maconellicoccus hirsutus,  and Anagyrus kamali, Cryptolaemus montrouzieri Scymnus coccivora. BioControl 47: 137‐149. 

VITULLO,  J.,  S.  WANG,  A.  ZHANG,  C.  MANNION,  and  J.  C.  BERGH.  2007.  Comparison  of  the  sex pheromone  traps  for  monitoring  pink  hibiscus  mealybug  (Hemíptera:  Pseudococcidae).  J. Econ. Entomol. 100(2): 405‐410. 

WATSON,  G.W.,  and  L.R.  CHANDLER,  2000.    Identificación  de  cochinillas  ó  piojos  harinosos  de importancia en la región del Caribe.   Traducido por Marco A. Gaiani.   Londres, Reino Unido, 

 CABI Bioscience.  44 p.

WILLIAMS,  D.J.    1996.  A  brief  account  of  the  hibiscus  mealybug  Maconellicoccus  hirsutus (Hemíptera: Pseudococcidae), a pest of agriculture and horticulture, with descriptions of two related species from southern Asia. Bulletin of Entomological Research, 86(5): 617‐628. 

 

APÉNDICE 2

DIAGNÓSTICO DE Maconellicoccus hirsutus Reconocimiento en Campo En  las  Figuras  18a‐c,  se  presentan  características  morfológicas  de  varias  especies  de Pseudococcidae de  importancia económica y de distribución cosmopolita que pueden ser útiles para establecer un diagnóstico diferencial de campo de M. hirsutus. 

81

Fig. 18a.  Características morfológicas de hembras adultas de Pseudococcidae para reconocimiento en campo (tomado de Meyerdirk et al. 2003). 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

82

Fig. 18b.  Características morfológicas de hembras adultas de Pseudococcidae para reconocimiento en campo (tomado de Meyerdirk et al. 2003). 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

83

Fig. 18c.  Características morfológicas de hembras adultas de Pseudococcidae para reconocimiento en campo (tomado de Meyerdirk et al. 2003). 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

Las características principales de  la cochinilla  rosada que deben  tenerse en cuenta en un reconocimiento de campo son las siguientes:  Huevos:

− Los  huevos  se  encuentran  en  grupos  o  masas  entretejidos  mediante  una  red protectora  de  fibras  cerosas  de  apariencia  algodonosa  (ovisacos)  que  llegan  a cubrir por completo a la hembra adulta de M. hirsutus (Figuras 12b y 19); 

 

84

−  El ovisaco es blanco, casi el doble de largo que de ancho, redondo en las puntas y

más o menos circular en la sección central; Los huevos son de color rosado muy tenue, pero rosado encendido en un extremo 

− lgo cubierta o generalmente moteada por pequeños dos del ovisaco; 

Fig. 19.  Hembra adulta de M. hirsutus con oviscaco y huevos expuestos. Cortesía: Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004).  

La superficie, aparentemente, afilamentos algodonosos adheri

− Largo 0.35 mm; ancho 0.2 mm.  

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

Estados ores o caminantes): ninfales (rastread

− − Alongados y ovales; 

− e ;Color rosado claro; Patas bien desarrolladas y antena d  6 articulaciones  

− e  con  un  poco  de  secreción Sin  apéndices  marginales,  pero  ocasionalmentlgodonosa en la región anal; 

− óbulos anales más prominentes que en el adulto. aL 

  Hembras adultas:

Largo de 2 a 3.5 mm; ancho 0.9 a 2 mm; − c on  harinosa,  r −

Color rojizo,  ubierta c una capa blanca, cerosa,  rala que permite ve a través de ella, el color del cuerpo es rojo oscuro; 

− Puede  estar  presente  una  secreción  algodonosa  en  el  extremo  posterior  de  su cuerpo; 

− ción en el último  segmento, entos; 

Antenas de nueve articulaciones,  con pseudo articulan los tres últimos segm

− longado y oval; con pelos gruesos prominentes e

− Ausencia de alas, cuerpo ligeramente ain filamentos cerosos laterales; 

− in filamentos caudales diferenciados. SS 

85  

 Macho (pupa, cuarto estadio):

− − Algo alongado; 

− Largo de 1.25 mm; ancho 0.4 mm; 

− Color  pardusco; undas o paquetes de las alas desarrollados; 

− ntenas dirigidas hacia atrás y alineadas al margen de la cabeza y del tórax. FA 

  Macho adulto:

− − Color rosado; 

− Ojos y ocelos negros, el ocelo ventral ligeramente más grande; Dos alas tornasoladas; 

− Dos  filamentos  cerosos  caudales  blancos,  algo  gruesos  y  del  largo  del  resto  del insecto, cada filamento sostenido por dos setas de la mitad del largo del filamento; 

− ntenas de 10 articulaciones, últimas tres articulaciones con muchas setas, con una eta gruesa prominente en la extremidad de las tres últimas articulaciones. As 

 

 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

Las plantas, productos vegetales u otros artículos que pueden albergar la cochinilla rosada se  presentan  en  varias  secciones  del  Apéndice  1  sobre  “Descripción  de  la  plaga”  y  en  el péndice  4  sobre  la  “Lista  ampliada  de  hospedantes  de  la  cochinilla  rosada  del  hibisco A

(Maconellicoccus hirsutus)”.  Las síntomas causados por la cochinilla rosada en las plantas hospedantes, las partes de la planta preferidas por esta plaga, las fases o etapas de desarrollo más visibles, los lugares de concentración y distribución de las poblaciones del insecto en el hospedante y los métodos ara detectarla pueden consultarse en el Apéndice 1 sobre “Descripción de la plaga” de este ocumento. pd 

 

Toma y Manejo de Muestras Entre  las  responsabilidades  que  deben  hacerse  del  conocimiento  del  personal  que  se dedique a la toma de muestras están las siguientes: a) Recolectar las muestras apropiadas para asegurar que el diagnóstico se haga lo más pronto posible y colocarlas en frascos con alcohol  al  70%  o  95%;  b)  Verificar  que  las  muestras  se  encuentren  debidamente etiquetadas antes del empaque;  c) Verificar  las medidas de seguridad para el empaque y transporte de las muestras; d) Apuntar en la libreta de campo datos adicionales observados en  los  sitios  donde  se  recolecten  los  especímenes  (por  ejemplo,  evaluación  visual  de  las plantas afectadas, síntomas observados, referencias para las fotografías si se han tomado, atos  descriptivos  del  sitio  y  su  localización,  nombre  del  colector,  propietario  o rrendatario del inmueble). 

86

da 

  Materiales y equipo recomendado para el registro, toma y manejo de

uestm 

ras6

− Viales (frascos de vidrio con tapón de rosca = screw cap vials).   Diámetros de 15 a 25 mm y longitudes de 60 a 95 mm; 

−  partir de ); 

 Alcohol etílico o isopropílico al 70% o 95% (el etílico puede prepararse avenden en las farmacias

− los viales disponibles); alcohol etílico desnaturalizado, sin colorantes, que 

iras que puedan introducirse en −

Papel vegetal (en t

− Lápiz de grafito de dureza moderada (HB, B o 2B); Libreta de campo; 

− de  papel  a  prueba  de  agua  para  escribir  cuando  está Puede  ser  necesario  el  uso 

− lloviendo; Pinceles suaves (No. 0 ó 00); Tijera de podar; 

− Bolsas plásticas y de papel de varios tamaños; 

6 Lista de proveedores se incluye en el Apéndice 3.

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

− Hielera; lados; 

− as para el campo; − Bloques de gel conge

pt−

Lupas (10 ó 20x) a

− Agujas de disección, Pinza de relojero; Cámara fotográfica digital; 

− a fecha, hora y −

Sistema manual de posicionamiento geográfico (unidad que registra l

− tura de machos adultos o parasitoides; coordenadas de localización); Aspirador de insect

os para cap− Mapas (cuadrantes 1:25,000); 

Navaja de bolsillo; meros al aza

− cigarrillos); − r (barajas, dados, calculadora, tabla estadística); Generador de nú

e −

Encendedor (d

− Toalla de mano; 

− rcado de sitios de toma de muestras); Cinta métrica; 

 spray (para ma−

Pintura en

− Cinta reluciente de color; Machete; 

t− Mochila de encuestador (a prueba de agua, de ma erial sintético).  El  empleo  de  equipo  personal  (vestimenta)  apropiado  y  otros materiales  y  aditamentos, ncluyendo el botiquín de primeros auxilios, podrán asegurar que se sigan procedimientos propiados para la toma de muestras. ia

87

  

 T oma de muestras y etiquetado

o Al  encontrar  cochinillas  sospechosas  de  ser  M.  hirsutus,  remover  las  cochinillas hembras  adultas  (y  otros  estadios  si  están presentes)  de  las  partes  de  las  plantas infestadas (terminales, retoños, ramas jóvenes), con pincel para pintar, una cánula, guja de disección o una pinza suave, y depositarlas en un frasco lleno con alcohol aetílico o isopropílico al 70% o 95%;  

o En una etiqueta de papel vegetal u otro papel similar, que quepa adecuadamente en el vial disponible, escribir con lápiz moderadamente suave (HB, B o 2B) de grafito la fecha,  el  lugar,  la  planta  hospedante  de  donde  se  colectaron  las  cochinillas,  el nombre  del  colector  y  la  identificación  tentativa.    Colocar  la  etiqueta  dentro  del frasco y  taparlo.   No utilizar  tinta,  ya que  la mayoría de  las  tintas  se disuelven en alcohol.   No doblar  la  etiqueta ni  colocar dos  etiquetas  separadas,  porque pueden egarse una con otra y dificultar la lectura desde afuera del frasco.  El tamaño de la tiqueta debe ser proporcional al del frasco para evitar daños al espécimen. pe 

 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

T ransporte de muestras

− Se sugiere no transportar especímenes vivos de CRH; − Si los recipientes con las muestras pueden romperse (por ejemplo si son de vidrio o 

cualquier otro material frágil), colocarlos en forma protegida, empacándolos dentro de otro recipiente más grande (al menos con 2.5 cm de holgura en todos los lados) y l s d m a erel enar los espacio  con material  e e paque su ve.  Si son d  vidrio, evitar el roce 

directo entre sí o con otro material rígido; − i  se  transportan  especímenes  de  diferentes  lugares  en  un  mismo  paquete, 

segurarse de que cada una de las muestras se encuentre bien etiquetada; Sa 

 

Procesamiento de muestras en el laboratorio  Para  procesar  las  muestras  en  laminillas  para  su  identificación  específica  se  usará  el método propuesto por Hamon y Kosztarab (1979).  Dentro de los componentes del cuerpo de las cochinillas se encuentran: a) Proteínas, carbohidratos, lípidos y iones, suspendidos o disueltos en agua que pueden eliminarse químicamente con una digestión en hidróxido de potasio al 10% con calentamiento opcional o en frío y luego por lavados sucesivos en agua destilada;  b)  La  capa  externa  cerosa  y  contenidos  corporales  cerosos/grasos  pueden  ser disueltos  con  solventes  orgánicos  en  ausencia  de  agua;  c)  La  cutícula  inerte,  que  si  es ransparente,  debe  ser  teñida  con  fucsina  ácida  (si  la  cutícula  es  muy  oscura,  puede clararse para hacerla transparente con peróxido de hidrógeno y amoníaco). 

88

ta 

  C 

larificación de los especímenes

Preparar una solución de hidróxido de potasio (KOH) al 10%.  Esta solución puede n al obtenerse, e  forma aproximada,  disolver 14 comprimidos (pellets) de KOH en 50 

ml de agua destilada;  Seleccionar  los  especímenes  a  montar  (hembras  adultas),  verificar  que  estén 

lcompletos;  pinchar  os  especímenes  más  grandes  con  un  alfiler  entomológico  o hacer un corte pequeño con una hoja de afeitar o bisturí en el abdomen del insecto; 

Calentar  la  solución  de KOH  a  una  temperatura  aproximada  entre  60  a  66  °C  (no debe hervir) e introducir los especímenes seleccionados, mantener por 15 minutos los especímenes en la solución a la temperatura especificada; 

En un vidrio de Siracusa u otro recipiente apropiado de vidrio, con una espátula o la punta  de  un  alfiler  entomológico,  remover  el  contenido  del  cuerpo  del  espécimen hasta  dejarlo  transparente.    Si  fuera  necesario,  volver  a  calentar  en  KOH brevemente.  Debe tenerse presente que la remoción del contenido intracorporal del insecto es el paso más crítico. 

 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

NOTA:  Si  el  tiempo  lo  permite,  mantener  los  especímenes  en  KOH  a  temperaturaambiente durante una noche (método de maceración en frío). 

 

  Tinción de los especímenes, eliminación de agua y clarificación

os  especímDespués  del  proceso  en KOH,  enjuagar  con  agua  destilada  l enes  en  las siracusas; 

Teñir con fucsina ácida o doble teñido (con rosa de lignina, “lignin pink”).  Dejar los especímenes  al  menos  por  15  minutos  (más  tiempo  es  aceptable).    Otro  líquido 

recomendado  para  clarificación/tinción  es  el  líquido  para  áfidos  de  Essig7  con colorante; 

l é t lEnjuagar  los  especímenes en etanol  (alcoho )  al 70%, despu s en e ano  al 95% y finalmente en etanol al 100%; 

Transferir  y  sumergir  los  especímenes  en  aceite  de  clavo  (clove  oil)  hasta  que aclaren.    Cualquier  residuo  de  cera  deberá  desaparecer  en  este  paso.    Se  puedendejar los especímenes en aceite de clavo durante una noche o más tiempo. 

 

  Monta sje de lo especímenes y rotulado

Colocar  una  gota  de  bálsamo  del  Canadá  adecuadamente  diluido  sobre  un portaobjetos (el “histoclear” es un diluyente apropiado para el bálsamo).  Colocar los 

ota    e n

89

especímenes  sobre  la  g de  bálsamo,  con el  xtremo delantero hacia  la  perso a que está haciendo el montaje.  Cubrir con un cubreobjetos; 

Rotular  cada  montaje  adecuadamente,  si  ha  sido  posible  una  identificación  la rotu dat ntes: lación contendrá los 

sur 

os siguietus (Green) Maconellicoccus hir

Nombre del colectoFecha de colección Lugar de colección Planta hospedante donde se recolectó 

  Identificación  En  la Figura 20 se  incluye un diagrama de una hembra adulta de un Pseudococcidae, que puede ser de utilidad para identificar las estructuras externas de este tipo de insectos.  Se sugiere comparar estas estructuras, con las estructuras propias de Maconellicoccus hirsutus que se presentan el la Figura 17; tomando en cuenta en esta comparación, la descripción delas características principales de M. hirsutus que se presentan a continuación. 

 

 

7 Receta del líquido para áfidos de Essig (de McKenzie 1967): Ácido láctico (85% grado reactante) 20 partes; Fenol (saturado en agua destilada) 2 partes; Ácido acético glacial 4 partes; Agua (destilada) 1 parte. El fenol es una sustancia con sospechas de ser carcinógena.

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

90

Fig. 20.  Morfología general de una hembra adulta de Pseudococcidae (tomado de Watson y Chandler 2000). 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

91

Descripción morfológica  Como ya  se ha descrito,  la hembra adulta  en  su estado natural  tiene una apariencia  rojo oscuro con tendencia al anaranjado.   Se observa escasamente cubierta de una cera blanca arinosa; no obstante, todos los individuos llegan a cubrirse completamente en el material hceroso blanco del ovisaco.  Los especímenes montados en laminillas pueden llegar a medir hasta 3.8 mm de largo y 2.1 mm de  ancho;  los  dos  lóbulos  anales  (uno  a  cada  lado  del  anillo  anal)  se  encuentran  de poco  a moderadamente  desarrollados.    En  el  ápice  de  cada  lóbulo  está  ubicada  una  seta apical  de  250  a  330 μm de  largo;  en  la  parte  ventral  del  lóbulo  se  presenta  una  sección esclerotizada en forma de barra, denominada barra del  lóbulo anal, que se extiende hacia delante, desde las bases de las setas apicales.   En la región media de la barra se observa auna sola seta.  Las antenas son de nueve segmentos, cada una de 380 a 470 μm de largo.  Las patas  son bien desarrolladas.   El  trocánter de  las patas  traseras  incluyendo el  fémur, usualmente mide de 300 a 350 μm de largo, en raras ocasiones reducidos a 280 a 290 μm de largo.  La tibia incluyendo el tarso de las patas traseras normalmente mide de 310 a 370 μm de  largo, en raras ocasiones solamente de 280 a 300 μm de  largo.   La garra o uña es corpulenta, de 35.0 a 37.5 μm de largo.  La proporción (cociente) de la longitud de la tibia más el tarso de las patas traseras entre la longitud del trocánter más el fémur de las patas traseras es de 1.00 a 1.16.  La proporción (cociente) de la longitud de la tibia de las patas traseras entre la longitud del tarso de las patas traseras es de 2.30 a 2.60.  En el fémur y la ibia de  las patas traseras se encuentran presentes poros translúcidos,  los de  los  fémures talgunas veces son pocos y no muy aparentes.  l  labium es de 150 a 165 μm de longitud, aproximadamente de la misma longitud que la Eplaca clipeolabral.  El circulus (situado entre el tercer y cuarto segmento abdominal, Fig. 20) normalmente de 85  a  150  μm  de  ancho,  variando  considerablemente  de  forma,  casi  de  cuadrado  a  oval, sualmente  con  constricciones  laterales  débiles  y  a  veces  dividido  por  una  línea uintersegmental, pero esta línea no es evidente en muchos especímenes.  Con  ostiolos  bien  desarrollados,  las  orillas  internas  de  los  labios  moderadamente sclerotizadas,  cada  labio  con  1  a  3  setas  y  pocos  poros  triloculares  pero  con  variación emarcada.  El anillo anal de 80 a 95 μm de ancho con 6 setas, cada una de 125 a 150 μm de longitud. Cuenta usualmente con 4 a 6 pares de cerarios, raras veces 7 pares (de las características más  distintivas).    Cerarios  de  los  lóbulos  anales  cada  uno  con  2  setas  cónicas,  cada  seta aproximadamente de 20 μm de longitud, y unos pocos poros triloculares, todos localizados sobre  área membranosa.    Cerarios  anteriores  frecuentemente  similares pero  los  cerarios 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

más delanteros a veces reducidos a una sola seta o una o ambas setas sustituidas por setas flageladas.  Superficie dorsal con setas flageladas gruesas.  Poros multiloculares de disco ausentes.  Los poros  triloculares  uniformemente  distribuidos.    Poros  discoidales  minúsculos  y  escasos.  Numerosos  conductos  tubulares  con  anillo  oral;  usualmente  cada  uno  de  4  a  5  μm  de diámetro, pero a veces más angostos, de 3.75 μm de ancho, y 7.5 a 8.5 μm de longitud.  El anillo oral aproximadamente 10 μm de diámetro.  Los conductos tubulares con anillo oral, cada uno más angosto que un poro  trilocular y aproximadamente de 7.5 μm de  longitud, resentes a  través de  los  segmentos medios más o menos en  filas  sencillas, pero a veces preducidos a solamente uno o dos en cada segmento.  uperficie ventral con setas flageladas normales, similares a las del dorso pero usualmente Smás largas.  Poros  de  disco  multilocular  de  8.75  μm  de  diámetro  aproximadamente,  distribuidos  a través  de  los  bordes  anterior  y  posterior  del  IV  segmento  abdominal  y  segmentos posteriores,  a  menudo  alcanzando  hasta  los  sub‐márgenes;  a  veces  presentes  en  el  III segmento  abdominal  y  raras  veces  en  el  área  central  de  la  cabeza.    Poros  triloculares presentes con distribución uniforme.  Poros discoidales escasos.  Conductos tubulares con anillo oral similares a los del dorso, presentes alrededor de los márgenes de tórax y de los segmentos abdominales anteriores.   Conductos  tubulares con anillo oral de dos  tamaños.  Los conductos de tipo grande, más angostos que un poro trilocular y aproximadamente de 10  μm  de  longitud,  están  dispuestos  en  filas  transversales  sobre  los  segmentos abdominales  III  a  VI  y  alrededor  de  los  márgenes  laterales  de  todos  los  segmentos abdominales;  otros,  están  esparcidos  en  las  áreas  medias  y  marginales  del  tórax.    Los conductos de tipo pequeño, similares a los del dorso, están distribuidos, principalmente a ravés de la parte media de los segmentos abdominales y mezclados con los de tipo grande n los márgenes; otros están presentes en pequeñas cantidades sobre la cabeza y el tórax. 

92

te 

  

Envío de muestras para diagnóstico a lugares distantes Debido a que con frecuencia los especímenes que se preparan para una identificación en un lugar  distante  no  se  devuelven,  es  recomendable  preparar  dos  o  más  especímenes  en laminillas, unos para envío y otros para guardarlos como colección de referencia. Si  las muestras se preparan para enviarlas al exterior para identificación por expertos, es onveniente consultar con ellos sobre los detalles de etiquetado, empacado y preservación c

de los especímenes.  Si  las muestras  se  envían  por  avión,  verificar  las  restricciones  que  pudieran  existir  para determinados  tipos  de  envío,  con  el  objeto  de  evitar  confiscaciones  y  destrucciones  de 

Apéndice 2.. Diagnóstico de Maconellicoccus hirsutus

muestras.  Además, asegurarse de una adecuada rotulación del paquete con la dirección del destinatario y de la confirmación de su entrega.  or ningún motivo se deben enviar especímenes vivos al exterior, a menos que haya una utorización por escrito de la autoridad oficial correspondiente del país receptor. Pa 

   

BIBLIOGRAFÍA  HAMON, A. B. Y M. KOSZTARAB. 1979. Morphology and systematic of the first instars of the genus 

Cerococcus  (Homoptera:  Coccoidea:  Cerococcidae).  Morphology  and  Systematics  of  Scale . and St ulInsects. No. 11. Vir. Poly. Inst ate Univ. Research Div. b l. 146. 122 p. 

MCKENZIE,  H.  L.  1967.  Mealybugs  of  California.  With  taxonomy,  Biology,  and  Control  of  North American Species (Homoptera: Coccoidea: Pseudococcidae). University of California Press. California, pp: 525. 

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS, G. FRANCIS.  2003.  Manual del proyecto para el control biológico de la cochinilla rosada del hibisco.  Trad. IICA.  2 ed.  San José, Costa Rica.  USDA – IICA.  P. irr.  Archivo PHM_Espanol.pdf.  Disponible en Internet:  93 http://www.aphis.usda.gov/ppq/manuals/domestic/pdf_files/PHM_Espanol.pdf. 

WATSON,  G. W.,  and  L.  R.  CHANDLER,  2000.    Identificación  de  cochinillas  ó  piojos  harinosos  de importancia en la región del Caribe.   Traducido por Marco A. Gaiani.   Londres, Reino Unido, CABI Bioscience.  44 p. 

APÉNDICE 3

CONTACTOS EN CASO DE INCURSIONES O BROTES DE COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO

Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF)

México

nstitución: 

nidad Vegetal  ad y Calidad Agroalimentaria 

I Dirección General de Sa  

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuid

argo Resp.:  ‐ SENASICA ‐ SAGARPA 

irección: C Director General de Sanidad Vegetal D Guillerm  ico 

o Pérez Valenzuela 127 – 2° piso  armen, Coyoacán, 04100, México D.F.  Méx

Tel.:    3000. Opción 1: Ext. 51319 Col. del C

Correo­e: Conmut. (52 55) 5090  

Sitio Web:  www.senasica.gob.mx  94   

Belice

Institució

argo Resp.: n:  Belize Agricultural Health Authority (BAHA) 

or Agrícola) ire ción:     and Forest Drive, 

C  Chief Agriculture Officer (DirectD y 

c Corner of Hummingbird Highwalmopan,  Belize 

Tel.: 42 o 822 2330 P.O. Box 169,  Be

  1/Fax:   9 

(501) 822 224

E‐mail:  (501) 822 [email protected]  

Sitio Web:  www.baha.bz  

Guatema

nstitución: 

la I  y Regulaciones   ntación (MAGA) 

Unidad de Normas

argo Resp.:  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alime

irección: C Coordinador UNR D 

7a. Ave. 12‐90 Zona 13, Edif. Monja Blanca,  

Tel.:    7385 Ciudad de Guatemala, Guatemala 

13‐7389 (directo) / 2413‐7391/Tel/Fax:  

(502) 24 

Correo­e: (502) 2413‐7389 (directo) / 2413‐7391  

Sitio Web:  http://portal.maga.gob.gt/portal/page/portal/uc_unr 

Apéndice 3. Contactos en caso de incursiones o brotes

95

EL Salvador

Institución:  G 

Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal (DGSVA) ‐MAnimal 

irección:   y  3 Calle Poniente,  C Director General de Sanidad Vegetal y A

te 

argo Resp.: D Edif. B, 2° nivel.  Final 1ª Avenida Nor 1   PROCAFE  ertad, El Salvador   

Av. Manuel Gallardo, Ctgo. a

Tel.:  (Conm);   Santa Tecla, La Lib(503) 2241 1700 

Fax:  (503) 2228 9029 

itio Web: CSorreo­e: 

http://www.mag.gob.sv/dgsva/    

Honduras:

Institución:  ‐ SENASA 

Servicio Nacional de Sanid

argo Resp.:  

ad Agropecuaria   Secretaría de Agricultura y Ganadería ‐ SAG, 

irección:  l. Loma Linda,  C Director General  SENASA 

Miraflores, Av. La FAO, CoAptdo. Postal 309 

D Edificio SENASA, Blvd.   

½ cuadra antes de INJUPEMP, 

el.:   Tegucigalpa, Honduras (504)   235 8424 / 232 6313   

itio Web: TS http://www.senasa‐sag.gob.hn/   

Nicaragua

nstitución:  ecuaria – DGPSA  I tección y Sanidad Agrop 

Dirección General de Pro

Cargo Resp.:   Ministerio Agropecuario y Forestal   (MAGFOR) 

Dirección   os’, Managua Director General DGPSA 

asaya, Ctgo. a ‘Los GauchTel/Fax:  278 3418 / 4235 

: Km. 3½ Carretera a M

orreo­e: (505) 2278 5042;  Conmt.  [email protected]  

itio Web:  http://www.dgpsa.gob.ni/S   

Costa Rica

nstitución:  I  Estado ‐ SFE  

Servicio Fitosanitario del

Cargo Resp.: Ministerio de Agricultura y Ganadería ‐ MAG 

Dirección:  0094‐1000, San José,  Costa Rica Director(a) Ejecutivo(a) 

ptdo. Postal1Tel.: 260 8300 

Barreal, Heredia; A  

Fax:  (506) 2260‐6190 / 2

Correo­e: (506) 2260‐8301 [email protected] 

itio Web:  http://www.protecnet.go.cr/S    

Apéndice 3. Contactos en caso de incursiones o brotes

 Panamá

nstitución:  I l   

Dirección Nacional de Sanidad Vegeta

Cargo Resp.: Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) 

Dirección:  Z‐5 Panamá Director Nacional de Sanidad Vegetal 

en, Aptdo. Postal 53‐90, Tel.: 710/ 266 0472 (Directo) 

Río Tapia, Tocum  0 290 6

Fax: (507) 22

orreo­e:(507) 290 6710 

   itio Web:  http://www.mida.gob.pa/sanidadvegetal/httpdocs/index.html

96

CS   

República Dominicana

nstitución:  nidad Vegetal  I l ‐ Dpto. de Sa 

Dirección de Sanidad Vegeta

argo Resp.: Secretaría de Estado de Agricultura – SEA 

irección:    ines del Norte C Director de Sanidad Vegetal D rb.  Los Jard  minicana 

Km. 6 ½ Autopista Duarte, Uepública Do

Tel.:    xt. 4100   Santo Domingo, R

7 3888   EFax:  2‐8939   

(809) 54(809) 56

Correo­e:    

Sitio Web  

  Oficinas del OIRSA

Oficinas de la Sede

Institució : 

n Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria 

Dirección , San Salvador Cargo Resp.:  Director Ejecutivo  

:  so, final Pje. Isolde, Col. EscalónTel onos:  – PBX /  2263 1127 (Dirección) 

Calle Ramón Belloéf  

Fax:   (503) 2263 1123(503) 2263 112

orreo­e:8

  [email protected]  itio Web: 

 www.oirsa.org S

 

Oficinas de las representacion

Institució : 

es en los países

n Representación del OIRSA en México 

irecci n   r,  Delegación Cuauhtémoc  

C Representante  D ó   

argo Resp.: 

: Acayucan, No. 9, Colonia Roma SuD.F. 

Teléfono:  / 5564 6905 C.P. 06760, México, (52 55) 5564 7661 

Fax:  (52 55) 5584 2703 

Apéndice 3. Contactos en caso de incursiones o brotes

Correo­e:  [email protected]  Institució : n Representación del OIRSA en Belice 

e irección   wgrounds, Belmopan City, Cayo District, Belize, C.A.   

C RepresentantD 

argo Resp.: : Agricultural Sho

Teléfono:P.O. Box 426 

ax:   (501) 822 0521 

(501) 822 0522 orreo­e:  [email protected] FC  Institució : n Representación del OIRSA en Guatemala 

Dir ción    1,  Guatemala Cargo Re .: sp Representante 

: Zona 15, Vista HermosaTeléfono: 879 ‐80 ‐98 / 5998 

ec 21 Avenida 3‐12, 

Fax:   (502) 2369 5900 / 5

orreo­e:(502) 2365 8599 

  [email protected]

97

C    Sitio Web:  www.oirsa.org.gt    Institució : n Representación del OIRSA en El Salvador 

irección   v. Manuel Gallardo, C Representante D 

argo Resp.: : Final 1ª Av. Norte y 13 Calle Oriente, A

ertad, El Salvador Teléfono:  2288 0704 

Santa Tecla, La Lib

ax:   (503) 2228 7841 / 7899 /

(503) 2228 7823 orreo­e:  [email protected]  FC  Institució : n Representación del OIRSA en Honduras 

Dir ción   o XIII #3735, Tegucigalpa Cargo Re .: sp Representante 

: el Guijarro, Calle AlfonsTeléfono: 73 / 235 8410 

ec Colonia Lomas d

ax:   (504) 239 0316 / 232 90

(504) 232 9315 orreo­e:  [email protected]  FC  Institució : n Representación del OIRSA en Nicaragua 

irección   Masaya, en el MAGFOR, fte. a Catedral Nueva  C Representante D ra a   ua 

argo Resp.: : Km. 3 ½ Carrete

Teléfono:Managua,  Manag

ax:   (505) 278 1230 

(505) 278 5175 orreo­e:   [email protected]  [email protected]  FC  Institució : n Representación del OIRSA en Costa Rica 

irección   0 m Este y 100 m Norte C Representante D 

argo Resp.: 

: Rhomoser, Pavas, de la Plaza Mayor 108‐1000, San José 

Teléfono:  ‐22 ‐80/ 2220 0624 Aptdo. Postal 362(506) 2296 8284 

Fax:  (506) 2232 9943 

Apéndice 3. Contactos en caso de incursiones o brotes

orreo­e: C 

 [email protected] 

Institució : n Representación del OIRSA en Panamá 

irección   za Alabarca C Representante D alle Marit  , Panamá 

argo Resp.: : Área Social de Clayton, C

PanamáTeléfono:

Casas 1012 A‐B, 

ax:   (507) 317‐0901 ‐02 ‐03 

(507) 317‐0900 orreo­e:   [email protected] FC  Institució :  na n Representación del OIRSA en República Dominica

irección  C Representante D ncia, Av. Independencia No. 348   l, El Cacique, Distrito Nacional, Santo Domingo   

argo Resp.: : Plaza Independe

Teléfono:Local 5‐A, 2° nive

ax:   (809) 533 7900 

(809) 533 0720 orreo­e:  [email protected]

98

FC   

  Especialistas en cochinilla rosada del hibisco Dr. Amanda Hodges SPDN Entomology Coordinator 

a/IFAS ology Department 

University of FloridatEntomology‐Nem

Natural Area Drive PO Box 110620 ainesville, FL 32611‐0620, USA orreo‐e: [email protected] .   Dr. Dale E. Meyerdirk USDA, APHIS, PPQ 4700 River Road, Unit 135 iverdale, MD 20737‐1236, USA orreo‐e: [email protected]   

 Agricultura Gillian W. Watson California Department of Food and

 3294 Medowview Road acramento, CA 95832‐1448, USAorreo‐e: SC [email protected].  

boratory Douglass R. Miller Systematic Entomology LaBARC‐West, Building 005 Beltsville, MD 20705, USA 

Apéndice 3. Contactos en caso de incursiones o brotes

Correo‐e: [email protected].  MC Nancy Villegas Jiménez 

lagas l 

Análisis de Riesgo de PDirección General de Sanidad VegetaSENASICA, SAGARPA 

nzuela No. 126 Guillermo Pérez ValeCol. Del Carmen Coyaocán CP 04100 éxico, D.F., México orreo‐e:  [email protected] MC 

  Proveedores de equipo y materiales de laboratorio BioQuip® PRODUCTS: Equipo, suministros y libros para entomología y ciencias relacionadas.  2321 Gladwick Street Rancho Dominguez, CA 90220, USA.  Teléfono: (310) 667‐8800.  Fax: (310) 67‐8808.  Horas de oficina: 8:00AM ‐ 5:00PM Tiempo del Pacífico, de lunes a viernes.  URL: ttp://www.bioquip.com/default.asp6h   South Carolina Scientific, Inc. Proveedor de liberadores con la feromona sexual de CRH. Joseph J. James. President. 116 Wildewood Club Court. Columbia, South Carolina 29223 USA. Teléfono: (803) 462‐0153. Cell: (803) 413‐6801. Fax: (803) 462‐9676. e‐mail:[email protected]  99  The Bug Factory Ltd.    1636 E.  Island Highway Nanoose Bay, British Columbia V9P 9A5. Canada. mail: Ed

[email protected].  Laboratorio  de  Canadá  que  produce  comercialmente  al epredador Cryptolaemus montrouzieri. 

 Delta.  

e trampas tipo93‐0598 USA. 

Backyardgardener, LLC. Proveedor d.O. Box 23598. Federal Way, WA 980ttp://www.backyardgPh ardener.com/  Bicocontrol Network. Producción comercial de Cryptolaemus montrouzieri y de otros agentes de control biológico.  Información General: 5116 Williamsburg Rd, Brentwood, Tennessee 37027, USA: [email protected] . Ordenes: [email protected]. Webmaster: [email protected]. Tel: 615) 370‐4301; Fax: (615) 370‐0662. http://www.biconet.com/biocontrol/cryp.html (  NOTA:  Los  proveedores  de  equipo  y materiales  de  laboratorio  antes mencionados,  no 

son  proveedores  únicos,  tampoco  se  incluyen  a manera  de  recomendación  que implique exclusividad. 

  

 

  

APÉNDICE 4 LISTA AMPLIADA DE PLANTAS HOSPEDANTES DE LA COCHINILLA

icoccus hirsutus) ROSADA DEL HIBISCO (Maconell

Cuadro 3.  Lista ampliada de plantas hospedantes de M. hirsutus. 

Nombre científico 

Nombre común (español) 

Nombre común (inglés) 

Referencia y notas 

Abelmo us schesculentus 

Okra  Okra CABI 2005, hospedante primario; Mani 1989 

Aberia sp.  N/A  N/A Chang & Miller 1996, Citados por 

100

Meyerdirk et al. 2003 Abutilon ind micu     Country mallow CABI 2005, hospedante secundarioAbutilon theophrasti (= A. avicennae) 

Yute de la China  Velvetleaf Hall, 1921, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Acacia farnesiana  Aromo macho, cachito, carbonero, espinal 

Huisache Hall, 1921, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Acacia  tica nilo(=A. arabica) 

Babul  Babul Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Acacia sp.  Acacia  Wattles, acacia Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Acalypha sp.  Acalifa, hoja de cobre 

Copperleaf Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Acalypha hispida  Cola de gato, ricinela, cola de zorro, moco de pavo 

Cat’s tail Anon 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Acalypha indica  Ortiga hindú  Indian nettle Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Acalypha marginata 

Euforbia blanca; Acalifa marginada 

Copper leaf Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Acanthus ilicifolius  Jerujú  Holly‐leaved Acanthus, Holly Mangrove, Jeruju putih 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Achyranthes indica (= A. aspera) 

Chile de perro, rabo de ratón, látigo del diablo; apamarga 

Man better man; devil's horsewhip 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Reportada en Costa Rica (Inbio) 

Aegle marmelos (=Crataeva marmelos) 

Marmelo, Bilva  Bael. bael tree, bel‐fruit, Bengal quince, Indian bael 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Aglaonema sp.  Aglaonema, café de la India 

Silver Queen Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Albizia caribaea  Conacaste blanco Tantakayo Persad, 1995, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Albizia lebbeck  Acacia amarilla, Dormilon (Colombia), Barba de caballero (Venezuela) 

Lebbekh, Siris tree,East Indian walnut, Indian siris 

Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Albizia niopoides  Gallinazo, gavilana, guanacaste blanco 

Tantakayo, silk tree Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Albizia saman (=Samanea saman) 

Árbol de la lluvia Saman Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Allamanda cathartica 

Jasmín de cuba, trompeta amarilla, copa de oro 

Yellow buttercup, Cup of gold 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Reportada en Costa Rica (Inbio) 

Allamanda sp.  Alamanda, trompeta de oro, trompeta amarilla 

Allamanda Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Alocasia cucullata  Tara china, simio chino 

Heart shae dasheen, hooded dwarf, elephant ear 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Alpinia  urata purp Jengibre rojo  Red ginger

101

CABI 2005, hospedante primarioAlpinia s  pp. Zingiberáceas, 

gingers  Ginger lily Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Althaea sp.  Malvavisco  N/A Chang & Miller 1996, Citados por 

Meyerdirk et al. 2003 Amaranthus sp.  Huisquilite, 

amaranto, bledo, quelite de cochino 

Bhagi, pigweed Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Angelic  a sp.   CABI 2005, hospedante secundarioAnnona sp.  Anona  CABI 2005, hospedante primarioAnnona cherimola  Chirimoya  Cherimoya, custard 

apple Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Annona muricata  Guanábana, graviola, guanaba 

Soursop Williams 1986; CABI 2005, hospedante primario 

Annona reticulata  Anona corazón, anona redecilla, corazón de buey, anona colorada, anona 

Bullock's heart, custard apple 

Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Annona spp.  Anonáceas  Atemoya Williams 1986Annona squamosa  Anona, anona 

blanca, atemoya, anón, chirimoyo, fruta del conde 

Sugar apple, custard‐apple, sweetsop 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante primario 

Anthurium sp.  Anturios  CABI 2005, hospedante secundarioAnthurium andraeanum 

Anturio  Anthurium Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Arachis hypogaea  Maní, cacahuete  Peanut, groundnut Mani 1989, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante 

102

secundario Aralia sp.  Aralia, angelica  Angelica Williams 1986; CABI 2005, 

hospedante secundario Artocarpus sp.  Árbol de pan  Breadfruit trees CABI 2005, hospedante primarioArtocarpus altilis  Árbol de pan, 

pana, ulu Breadfruit Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Artocarpus communis  

Árbol de pan  Breadnut Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Artrocarpus heterophyllus 

Yaca  Jackfruit SAGARPA, 2007, hospedante primario 

Asparagus densiflorus 

  Rice fern Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Asparagus officinalis 

Espárrago  Asparagus Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Asparagus setaceus 

  Bridel fern Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Asparagus sp.  Espárragos  Asparagus fern Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Averrhoa carambola 

Carambola  Carambola Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Azadirachta indica   Árbol de neem  Neem tree Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Basella alba  Espinaca blanca  Poi spinach Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Bauhinia acuminata 

  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Bauhinia forficata subsp. pruinosa (=candicans) 

Bauhinia, pata de vaca 

Bauhinia Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Bauhinia racemosa 

  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Bauhinia sp.    Bean Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Bauhinia vahlii    N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Bauhinia variegata 

  Orchid tree Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Bego sp. nia  Begonia  Begonia Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Beta sp.    CABI 2005, hospedante secundarioBeta vulgaris  Remolacha, 

betabel Beetroot Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Bidens pilosa  Amor seco, rosilla grande, hierba de conejo 

Railway daisy, shepherd´s needle, Spanish needle 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Bignonia sp.  Jasmín de Virginia N/A Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Blighia sapida  Akea  Ackee Anon. 1996, Citado por Meyerdirk e

103

t al. 2003 

Boehmeria sp.  N/A  N/A CABI 2005, hospedante secundarioBoehmeria nivea  Ramio  RamieBoehmeria nivea  Ramio  Ramie Mani, 1989; CABI 2005, hospedante 

primario Bougainvillea spectabilis 

Bugambilia, veranera 

N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Bougainvillea spp.  Bugambilia, veranera 

Bougainvilla Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Brassaia actinophylla (=Schefflera actinophylla) 

Árbol pulpo  Octopus tree Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Brassica oleracea  Repollo, Colifror Cabbages, cauliflowers 

CABI 2005, hospedante secundario

Caesalpinia coriaria (Poinciana coriaria, Libidibia coriaria) 

Dividivi, cascalote, nacáscolo, nacáscalo, nacascalote, agallo, guaracabuya 

Divi divi Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Caesalpinia decapetala (=sepiaria) 

N/A  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Caesalpinia pulcherrima 

Flor barbona, Guacamaya 

Pride of Barbados, paradise‐flower, flower‐fence 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Cajanus cajan (=C. indicus) 

Gandul, guandul, arveja de Angola, guandú, frijol caballero, frijol arveja 

Pigeon pea Mani 1989; Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Calliandra sp.  Cabello de ángel Powder puff Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Callistemon sp.  Calistemo  Bottle brush tree Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Cananga odorata  Ilan ilan, Ylang‐Ylang 

Ylang‐Ylang Persad 1995, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Capsicum annum  Chile pimiento, chile dulce 

Sweet pepper, bell pepper 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (españo

Referencia y notas científico  (inglés) 

104

l) Capsicum fructescens  

Chile picante  Hot pepper Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Capsicum sp.  Chile  Seasoning pepper Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Carica papaya   Papaya, lechosa  Papaya Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Carissa acuminata (= Carissa bispinosa) 

Pequeña amatungula 

Red num num, small amatungula 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Carissa macrocarpa (= ) grandiflora

Cerezo de Natal, ciruelo de Natal 

Natal plum Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Carissa ovata (=Carissa brownii) 

N/A  Kunkerberry Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Cassia glauca (=Senna surattensis) 

Senna  Scrambled eggs, kalamona 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Cassia  era renig Casia rosada  Pink Cassia, Burmese pink cassia 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Cassia spp.  Casia  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Casuarina sp.  Casuarina  Casuarina Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Catharanthus roseus 

Chatas, chula, pervinca de Madagascar, mulata 

Old maid, rose periwinkle, Madagascar periwinkle 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ceiba pentandr  a Ceiba  Kapok Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Celosia cristata  Borlón, cresta de gallo 

Cock comb, Cockscomb 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ceratonia siliqua  Algarrobo, caroba Carob, locust‐bean Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Cestrum nocturnum 

Huele de noche  Ladies of the Night, night jessamine 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Chenopodium album 

Chuela, Armuelle, cenizo blanco 

Fat hen,lambsquarters, goosefoot, wild spinach 

Williams 1986, CABI 2005, hospedante secundario 

Chrysanthemum coronarium (=Glebionis coronaria) 

Antimonio, mirabeles, moya 

Crown daisy Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Chrysanthemum sp. 

Crisantemo  Daisy Ezzat 1958, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común  Referencia y notas científico  (inglés) 

105

(español) Chrysothemis pulchella 

N/A  Gesneriad Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003.  Reportada en Costa Rica (Inbio) 

Cissus verticillata (=Cissus sicyoides) 

Bejuco ubí, tripas de vaca,  

Snake vine, princessvine 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Reportada en mesoamérica {Germplasm Resources Information Network ­ (GRIN) [Base de Datos en Línea]} 

Citrus aurantifolia  Lima, limón criollo y limón pérsico (entre otros) 

Lime Williams 1985; CABI 2005, hospedante secundario 

Citrus auranti m u(=bigarradia) 

Naranja agria  Sour orange Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Citrus medica  Citron  Citron Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Cit rarus pa disi  Toronja  Grapefruit Williams 1986Citrus reticula a t(=nobilis) 

Mandarina  Tangerine Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Citrus  sis sinen Naranja dulce  Swe ngeet ora Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Citrus spp.  Todas las especies del género Citrus  

All Citrus spp Mani 1989; Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Citrus x paradisi  Toronja  Grapefruit CABI 2005, hospedante secundarioClerodendrum aculeatum (=Clerodendrum ternifolium) 

N/A  Bitter fence Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Clerodendrum infortunatum (Incorrecto: Clerodendron infortunatum, w3TROPICOS) 

N/A  Glory tree, glory bowers 

Mani 1989

Clitoria ternatea  Azulejo, conchitas, papito, zapatico de la reina, zapotillo, conchita azul 

Butterfly pea, cordofan pea, blue pea, Asian pigeonwings 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Coccoloba uvifera  Uvero de playa, uva de playa, uva caleta 

Seaside grape, shore sea grape 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Distribuida en Centro América (http://www.ipgri.cgiar.org/Regions/Americas/programmes/TropicalFruits/) 

Cocos nucifera  Coco, cocotero  Coconut Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (es

Referencia y notas científico  (inglés) 

106

pañol) Codiaeum spp  Croto  Croton Anon. 1996, Persad 1995, Citados 

por Meyerdirk et al. 2003 Codiaeum variegatum 

Croto  Croton CABI 2005, hospedante secundario

Coffea  ica arab Café arábico  Arabica coffee Williams 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Coffea spp.  Café, cafeto  Coffee Mani 1989; Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Colocasia   sp. Malanga  CABI 2005, hospedante secundarioColocasia esculenta 

Malanga, alcocaz, colocasia, tayoba 

Eddoe & dasheen, cocoyam, dasheen, taro 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Colubrina arborescens (= Colubrina ferruginosa) 

Chaquiro, Palo de Hierro, Palo de Buey, Pino Australiano, Costex, Tatuán, Cascalata, Corazón de Paloma, Cuerno de Buey 

Mauby, wild coffee Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Reportada en Centro América (Germplasm Resources Information Network ­ (GRIN) [Base de Datos en Línea]) 

Corchorus capsularis 

Yute blanco  White jute CABI 2005, hospedante secundario

Corchorus olitorius  Yute de fruto alargado, yute 

Nalta jute, Jew's mallow, Jute 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Corchorus sp.  Yutes  Jutes Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Cordia curassavica 

Oréganocimarrón Black sage, mahot noir 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Reportado en Centro América (Germplasm Resources Information Network ­ (GRIN) [Base de Datos en Línea]) 

Cordyline terminalis (=Cordyline fruticosa) 

Croto, Caña de la India, Cornelina, Gracena 

Cordyline, good luck plant 

Cosmos spp.  Tostones  Cosmos Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Couroupita guianensis 

Bala de cañón, palo del paraíso, coco 

Cannonball tree Anon. 1996, Citado por Meyerdirk etal. 2003 

Crataegus spp.  Guagra manzana, Manzanita, espino, majuelo, acerolo 

Hawthorn Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Crescentia cujete  Calabacero, crescencia, huacal, morro 

Calabush tree, calabash tree 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Crotalaria sp.  Chipilín  CABI 2005, hospedante secundarioCroton  ens flav Barredero, Ibacan Broom Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

107

al. 2003 Croton sp.  Croto  Croton Chang & Miller 1996, Citados por 

Meyerdirk et al. 2003 Cucumis sativus  Pepino  Cucumber Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Cucurbita sp.  Cucúrbitas  Gourd CABI 2005, hospedante secundarioCucurbita maxima  Ayote, calabaza  Pumpkin, great 

pumpkin Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Cucurbita moschata 

Ayote, calabaza moscada, calabaza pellejo, calabaza tropical, zapallo 

Pumpkinm, cheese pumpkin,  

Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Cucurbita pepo  Pipián, calabacín Squash, bitter bottle gourd, ornamental gourd 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Cydonia (=Pyrus) oblonga 

Membrillo, membrillero 

Quince Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Cynara scolymus (= Cynara cardunc ) ulus

Cardo de comer, alcachofa 

Artichoke, Scotch thistle 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Cyperu . s sp Coyolillo, ciperus Sedges, nutsedge Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Dahlia sp.  Dalia  Dahlia Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Datura spp.  Floripundia, datura 

Datura Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Daucus carota  Zanahoria  Carrot Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Delonix (=Poinciana  regia )

Árbol de fuego, flamboyán 

Royal poinciana, flametree, flamboyant 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Dendrobium (variedades) 

Orquídeas (variedades) 

Orchids Persad 1995, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Dieffenbachia spp.  Diefenbachia, hoja de la suerte, lotería 

Dieffenbachia, dumb cane, mother‐in‐law plant 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Dioscorea spp.  Ñame  Yam Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Diospyros kaki  Caqui del Japón, placa minera, persimón 

Japanese persimmon, Oriental persimmon, kaki persimmon 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (españ

Referencia y notas científico  (inglés) 

108

ol) Dizygotheca elegantissima (=Schefflera elegantissi ) ma

Falsa aralia  False aralia Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Dodonaea osa  visc   Switch sorrel CABI 2005, hospedante secundarioDracaena sp.  Dracaena  Dracaena Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Duranta plumieri (=Duranta erecta) 

Duranta  Golden dewdrop, pigeon berry, skyflower 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; Reportada en Centro América {Germplasm Resources Information Network ­ (GRIN) [Base de Datos en Línea]} 

Duranta  ens rep(=Duran recta) ta e

Duranta  Duranta Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Duranta sp.  Duranta  Duranta Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Elaeag p. nus s   Silverberry, oleaster Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Emilia spp.  Emilia  Tassel flower Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Equisetum arvense  Cola de caballo  Bottle bush weed,field horsetail 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Eranthemum pulchellum (=nervosum) 

Salvia azul  Blue sage Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Eriobotrya japonica 

Níspero del Japón, níspero japonés 

Loquat, Japanese medlar 

Hall 1924, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Ervatamia coronaria (= Tabernaemontana divaricata) 

Jasmín de la India Chamelie, gou ya hua, pin wheel jasmine 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003.  Reportada en Costa Rica (INBio http://www.inbio.ac.cr/es/default.html) 

Eryngium foetidum 

Culantro, cilantro cimarrón, cilantro de la Habana, perejil 

Shadow beni, false coriander, stinkweed 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Erythrina corallodendrum 

Eritrina, árbol del chocho, madera inmortal 

Coraltree Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Erythrina crista­galli 

Arbol del coral, ceibo 

Cockspur coraltree Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Erythrina osa  speci(=reticulata) 

Árbol coral  Mulungu, coral bean Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Erythrina spp.  Poró, pito, helequeme, gualiqueme 

Coral tree Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Erythrina stricta (=indica) 

Árbol coral  Coral tree Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común  Referencia y notas científico  (inglés) 

109

(español) Erythrina variegata 

Pito  Indian coral tree CABI 2005, hospedante secundario

Erythrina variegata 

Pito, pompón haitiano, poró bragado, deiko 

Variegated immortelle, Indian coral tree, dadap 

Mani 1989; Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Erythrina vespertilio 

Árbol coral alas de murciélago 

Barswing coral, gray corkwood, bat's wing coral tree 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Erythroxyl sp. um  Coca  Coca Williams 1989,  Eugenia jambolana (= Syzygium cumini) 

Guayabo pesgua, yambolana 

Java plum, jambolan Mani 1989, 

Eugenia malaccensis (=Syzygium malaccense) 

Manzana de agua. pomarrosa de Malaca 

Pommerac, Malay apple, mountain apple 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Eugenia spp.  Eugenia  Wax apple, sour cherry 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Euphorbia pulcherrima 

Pascua  Poinsettia Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Euphorbia spp.  Euforbia  Milkweed Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ficus sp.  Ficus  Ficus CABI 2005, hospedante secundarioFic  us benghalensis Banyan, baniano Banyan CABI 2005, hospedante secundarioFicus benghalensis (=   inFicus dica) 

Banyan  Indian banyan Williams 1986; Mani 1989 

Ficus benjamina (=nitida) 

Laurel de la India Banyan tree, benjamin tree, weeping laurel, benjamina fig, weeping fig 

Hall 1921, Anon. 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Ficus carica  Higuera común, higo 

Common fig, fig Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Ficus cunia    Perina, poroh, teregam 

Mani 1989

Ficus elastica  Árbol de hule, palo de hule 

Rubber plant, India rubber fig 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Ficus laurifolia   N/A  N/A Ezzat 1958, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ficus pellucidopunctata (= Ficus indica, Ficus indica L. var. gelderi (Miq.) King) 

N/A  N/A Sinonimia de Ficus indica 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común  Referencia y notas científico  (inglés) 

110

(español) Ficus platyphylla  N/A  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.

2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Ficus religiosa  Pipal, higuera de agua, árbol del bo 

Peepul tree, botree, peepul, pipal, sacred fig 

Mani 1989, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ficus semicordata    CABI 2005, hospedante secundarioFicus sycomorus  Sicomoro  Sycamore fig, 

mulberry fig Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Ficus virens (=infectoria) 

Árbol cortina  Spotted fig, curtain fig 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Flacourtia indica (= Gmelina indica) 

Ciruela gobernadora 

Batoko plum, governor's plum, Indian plum, Madagascar plum, ramontchi 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Gerbera sp.  Gerbera, guervera, margarita africana, margarita del Transvaal 

Gerbera Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Gliricidia sp.    CABI 2005, hospedante secundarioGliricidia sepium  Cacahuananche, 

madre de cacao, madrecacao, madriado, mata ratón, piñón amoroso, piñón florido, mdero negro 

Nicaraguan cocoashade, quick stick, black pepper, Mexican lilac 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Glycine max  Soya, soja, frijol soya 

Soyabean Williams 1985; CABI 2005, hospedante primario 

Gossypium arboreum 

Algodón arbóreo Cotton tree CABI 2005, hospedante primario

Gossypium arboreum 

Algodonero arbóreo 

Tree cotton Mani 1989

Gossypium herbaceum 

Algodón herbáceo Short staple cotton CABI 2005, hospedante primario

Gossypium herbaceum 

Algodonero, algodonero herbáceo 

Levant cotton, Arabian cotton, Maltese cotton, short staple cotton, Syrian cotton 

Mani 1989, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Gossypium hirsutum 

Algodón, algodonero 

Bourbon cotton CABI 2005, hospedante primario

Gossypium sp.  Algodón  Cotton Williams 1985; CABI 2005, hospedante primario 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Grevillea robusta   Roble australiano, pino de oro, roble sedoso 

Silk oak, Australian silky oak 

Mani 1989

Grewia sp.  N/A  Phalsa Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Haldina c ifolia ord Haldu  Haldu, tong lueang Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Hamelia sp.  Corarillo, canutillo, chichipince, coloradillo, cachimbilla, pico de pájaro 

Scarlet bush, scarlet hamelia 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Helianthu uus s ann Girasol  Sunflower

111

CABI 2005, hospedante secundarioHeliconia spp.  Heliconia, 

platanillo, platanera silvestre, platanillo enano, bijao, riqui riqui 

Heliconia, lobster‐claw, wild plantain, false bird of paradise 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Hevea brasiliensis  Caucho, árbol de hule 

Rubber CABI 2005, hospedante secundario

Hibiscus acetosella  Hibisco de hojas rojas 

Red leaf hibiscus,false roselle, African rose mallow 

Mani 1989

Hibiscus boryanus  ???  ??? Williams 1986Hibiscus cannabinus 

Kenaf, cáñamo de la India, clavelina 

Kenaf, deccan hemp, bimli, bimli hemp, Indian hemp, Bombay hemp, bastard Jute, bimli Jute 

Mani 1989, CABI 2005, hospedante primario 

Hibiscus elatus  Majagua, mahoe azul, balibago, purau 

Blue mahoe, Cuban bast 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005 

Hibiscus esculentus 

Okra, quimbombó, gombo, quiabo 

Okra, gombo, gumbo, lady´s fingers, bhindi 

Williams 1986

Hibiscus manihot (=Abelmoschus manihot) 

Aibika, pajiza  Aibika, sunset muskmallow, manioc hibiscus, bele, hibiscus root 

Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Hibiscus mutabilis  Rosa algodón, rosa de mayo  

Cotton rose, confederate rose, Dixie rosemallow 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Hibiscus rosa­sinensis 

Hibisco, rosa de la china, clavel japonés, hibisco chino, pacífico, flor de avispa, pavona 

Hibiscus, China rose, Chinese hibiscus, rose of China 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante primario 

Hibiscus sabdariffa  Acedera de Guinea, rosa de jamaica, serení 

Roselle, Indiansorrel, Jamaica sorrel, red sorrel 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante primario 

Hibiscus sabdariffa var. altissimus 

Agrio de Guinea, Azeda de Guiné, Carcadé, Cururú azédo 

Roselle, fiber hibiscus, Guinea sorrel, Indian sorrel, Jamaica sorrel, karkadé, lemon bush 

Hibiscus sabdariffa var. sabdariffa 

  Sorrel Anon., 1996, Citado por Meyerdirk et 

112

al. 2003 Hibiscus schizope  talus

  Coral hibiscus Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Hibiscus .  spp Hibisco, malva  Hibiscus, mallow, Rosemallows 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante primario 

Hibiscus sp  . Hibisco  RosemallowsHibiscus surattensis 

  N/A Williams 1986

Hibiscus syriacus    Shrub althea Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Hibiscus tiliaceus  Majagua de marisma 

Coast cottonwood Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005 

Holmskia sanguinea 

  Chinese hat Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Inga sp.    N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Ipomoea  tas bata Camote  Sweet potato Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ipomo . ea sp   Morning glory tree Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Ixora spp.    Ixora Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Jacaranda s . p   CABI 2005, hospedante secundarioJacaranda mimosifolia 

Jacaranda  Jacaranda Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Jasminum  basam c    Aiton Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Jasminum sp.  Jasmín  Jasmine, lady of the night 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Kalanchoe spp.    Wonder of the world 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común  Referencia y notas científico  (inglés) 

113

(español) Kigelia spp.    N/A Chang & Miller 1996, Citados por 

Meyerdirk et al. 2003 Lactuca sativa  Lechuga  Lettuce Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003, CABI 2005, hospedante secundario 

Lagerstroemia speciosa 

  Queen of flowers Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Lantana camara  Cinco negritos  Lantana Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Laportea aestuans    Stinging nettle Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Leonotis nepetifolia 

  Honeysuckle Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Leucaena sp.    CABI 2005, hospedante secundarioLeucaena leucocephala 

Leucaena  Leucaena CABI 2005, hospedante secundario

Leuceana glauca    Leuceana Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Lighia sapida    Ackee Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Lycopersicon esculentum 

Tomate  Tomato Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Ma pcaranga s .    CABI 2005, hospedante secundarioMalpighia glabra (=punicifolia) 

Acerola  Acerola, West Indies cherry 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Malus sy estris lv   Crab‐apple tree CABI 2005, hospedante secundarioMalvaviscus arboreus 

  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Mangifera indica  Mango  Mango Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Manihot esculenta  Yuca  Cassava Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Manilkara zapota  Níspero, chico zapote 

Sapodilla Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Medicago sativa  Alfalfa  Alfalfa, lucerne Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Melia azederach    Chinaberry Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Melicocca bijugatus (=bijuga) 

Mamón  Genip Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Miconia cornifolia    Malestomac Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Mikania cordata    hempweed Mani 1989

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (españ

Referencia y notas científico  (inglés) 

114

ol) Mimosa pudica  Dormilona, 

sensitiva Sensitive plant Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Mimos bicaulis a ru   N/A Ghose 1972Morus sp.  Árbol de mora  Mulberrytree CABI 2005, hospedante primarioMorus alba  Mora, morera, 

morera blanca Mora, white mulberry 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante primario 

Morus  ra nig Mora  Black mulberry Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Morus sp.    A mulberry Williams 1986Murraya exotica    Sweet lime Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Murraya koenigii    Curry leaf Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Murraya paniculata (=Chalcas panic ) ulata

Naranjo jasmín, mirto 

Sweetlime, jasmine orange 

Anon. 1996 y Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Musa  Banano, guineo  Banana CABI 2005, hospedante secundarioMusa spp.  Guineos  Banana Williams 1985Musa x paradisiaca 

Plátano  Plantain CABI 2005, hospedante primario

Mussaenda spp.    Mussaenda Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Myrtus communis  Mirto  Myrtle Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Nephrolepis biserrat  furcans a

  Fish tail fern Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Nephrolepis exaltata 

  Boston fern Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Nerium oleander  Rosa laurel, Narcizo, adelfa, baladre, mataburro 

Oleander Mani 1989; Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Opuntia sp.  Cacto, nopal  Prickly pear Ezzat 1958, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Pachystachys lutea    Shrimp plant Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Paritium sp.    N/A Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Parkinsonia aculeata 

Palo verde, espina de Jerusalem 

Horsebean, Mexican palo verde 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Parkinsonia sp.    A bean Williams 1985Parthenium hysterophorus 

Artemisilla  White head,Parthenium weed 

Williams 1985; CABI 2005, hospedante secundario 

Passiflora sp.    CABI 2005, hospedante secundario

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (españ

Referencia y notas científico  (inglés) 

115

ol) Passiflora edulis  Granadilla, 

pasionaria, maracuya 

Passionfruit CABI 2005, hospedante primario

Passiflora edulis var. edulis 

  Passion fruit Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Passiflora granadilla 

  Barbadeen Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Passiflora quadran s gulari

  Giant granadilla Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Pavonia sp.    N/A Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Peperomia pellucida 

  Shining bush Chang & Miller 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Peresk eo ia bl   African rose Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Persea sp.    CABI 2005, hospedante secundarioPersea americana  Aguacate, palto  Avocado Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003;  CABI 2005, hospedante primario 

Petiveria alliac a e   Maouipoui Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Petrea arborea    Petrea Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Phaseolus mungo    Mung bean Chang & Miller 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Phaseolus vulgaris  Frijol común  String bean,common bean 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Philodendron spp.    Philodendron Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Phoenix dactylifera 

Palma dátil  Date palm Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Phoenix sylvestris    Wild date palm Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Phyllanthus acidus    Damson Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Phyllanthus nirur  i Chancapiedra  Stone breaker, seed‐under‐the‐leaf 

CABI 2005, hospedante secundario

Prunus domest ca i Ciruela  Plum CABI 2005, hospedante secundarioPrunus persica  Durazno  Peach Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.

2003 Psidium guajava  Guayaba  Guava Mani 1989; CABI 2005, hospedante 

secundario Punica granatum  Granada  Pomegranate Williams 1986; CABI 2005, 

hospedante secundario Pyrus communis  Pera  Pear Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.

2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común  Referencia y notas científico  (inglés) 

116

(español) Quisqualis sp.    N/A Chang & Miller 1996, Citado por 

Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Rhodo dron sp. den Azalea  CABI 2005, hospedante secundarioRhoeo sp.    Boundary plant Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Ricinus communis  Higuerilla  Castor bean Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.

2003 Rivinia humilis    Cats’ blood Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Robinia pseudoacacia 

Falsa acasia, robinia 

Black locust Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Rosa spp.  Rosal  Rose Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Russellia equisetifolia 

  Antigua heath Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Saccharum officinarum 

Caña de azúcar  Sugarcane Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Salix sp.  Sauce llorón  Willow Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Samanea saman  Carreto, samán, cenicero, carreto negro, cenízaro, genícero, genízaro, guachapalí 

Rain tree CABI 2005, hospedante primario

Schefflera actinophylla 

  Octopus tree Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Schefflera elegantissima 

  False aralia Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Schefflera sp.    Schefflera Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Schinus molle  Pirul  California peppertree 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Schinus terebenthifolius 

  Brazilian peppertree 

Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Sciadophyllum pulchrum 

  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Scindapsus aureus    Devil’s ivy Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Scoparia dulcis    Sweet broom Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Senna italica    N/A Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Senna obtusif lia o   Wild senna Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Senna siamea  Casia de Siam  Cassia, Thailand shower 

Mani 1989; CABI 2005, hospedante secundario 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común (español) 

Referencia y notas científico  (inglés) 

Senna sulfurea (Cassia glauca, Cassia arborescens) 

Palo de zorrillo, Flor de San José 

Smooth wild sensitive plant, smooth senna 

Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Sesbania sesban (=aegyptiaca) 

  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.

117

2003 Sida acuta  Escobilla  Sida, broom weed Williams 1985; CABI 2005, 

hospedante primario Solanum aethiopicum 

  N/A Williams 1986

Solanum bicolor    An ornamental Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Solanum melongena 

Berenjena  Eggplant Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Solanum tuberosum 

Papa  Potato Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Spondias chili    Plum Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Spondias cytherea (=dulcis) 

  Golden apple Mani 1989

Spondias dulcis  Jocote  CABI 2005, hospedante secundarioSpondias mombin  Jocote  Hog plum Williams, 1986; CABI 2005, 

hospedante secundario Spondias purpurea  Jocote  Red plum Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Spondias purea  purvar. lutea 

Ciruelo  Yellow plum Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Spondias sp.  Jocote  Purple mombin CABI 2005, hospedante primarioStachytarpheta jamaicensis 

  Vervine Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Symedrella nodiflora 

  A weed Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Syngoniun podophyllum 

  N/A Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Syzygium cumini   Ciruelo negro, guayabo pesgua 

Jamoon, Java plum, black plum 

Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Syzygium malaccense 

  French cashew Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Tabebuia heterophylla 

  White cedar Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Tabebuia sp.    Poui Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Tabernaemontana divaricata 

  Chamelie Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Tamarindus indica  Tamarindo  Tamarind Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

Nombre Nombre  Nombre común 

común  Referencia y notas científico  (inglés) 

118

(español) Tecoma capensis    Cape Honeysuckle Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.

2003 Tecoma grandiflora 

  Chinese trumpet vine 

Mani 1989

Tecoma stans  Esperanza, trompeta amarilla 

Trumpet flower Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Tectona grandis  Teca  Teak Williams 1986; CABI 2005, hospedante primario 

Templeton p. ia s   N/A Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Tephrosia sp.    CABI 2005, hospedante secundarioTerminalia catappa 

Almendro de playa, almendro de la India 

Tropical almond,Singapore almond 

Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Terminalia mantaly 

  Terminalia, Umbrella tree 

Williams 1986; CABI 2005, hospedante secundario 

Terminali p. a sp   N/A Chang & Miller 1996, Citados por Meyerdirk et al. 2003 

Tetracera sp.    CABI 2005, hospedante secundarioTheobroma cacao  Cacao  Cocoa Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003; CABI 2005, hospedante primario 

Thunbergia erecta    Thunbergia Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003 

Tithonia urticifolia  Gigantón  N/A Williams 1986Vigna unguiculata   Mucuna  Cowpea Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003 Vinca minor    Common periwinkle Chang & Miller 1996, Citados por 

Meyerdirk et al. 2003 Vitis vinifera  Uva  Grape, Grapevine Mani 1989; CABI 2005, hospedante 

primario Xanthosoma spp.  Ñame  Tannia, cocoyam Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et 

al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Zea mays  Maíz  Corn, maize Ezzat 1958, Citado por Meyerdirk et al. 2003; CABI 2005, hospedante secundario 

Zizyphus jujuba (=vulgaris) 

  N/A Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Zizyphus mauritiana 

Yuyuga, perita haitiana, jujuba 

Indian jujube, Jujube Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003, CABI 2005, hospedante secundario 

Zizyphus mucronata 

  Buffalo thorn Williams 1986

Zizyphus sp.    N/A Mani 1989Zizyphus spina­christi 

  Jujube, Chinese Date Hall 1921, Citado por Meyerdirk et al.2003 

Apéndice 4. Lista ampliada de plantas hospedantes

conocidos únicamente por el nom recisa  H ospedantes  bre común o por una designación imp

119

Orengo thyme    Anon. 1996, Citado por Meyerdirk   2003et al.Pon‐pom    Anon. 1996, Citado por Meyerdirk   2003et al.Palma (Familia‐Palmae)    Anon. 1996, Citado por Meyerdirk   2003et al.Numeras malezas gramíneas    Anon. 1996, Citado por Meyerdirk   2003et al.Malezas leguminosas    Anon. 1996, Citado por Meyerdirk et al. 2003

 

BIBLIOGRAFÍA

al Module. CAB InternationCABI. 2005. Crop Protection Compendium. Glob al. United Kingdom. 

GHOSE,  S.  K.  1972.  Biology  of  the  mealybug, Maconellicoccus  hirsutus  (Green)  (Pseudococcidae, . Hemiptera). Indian Agric. 16(4): 323‐332

Mani, M. 1989. A review of the pink mealybug‐ Maconellicoccus hirsutus (Green). Insect Sci. Applic. 10(2): 157‐167. 

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS, G. FRANCIS.  2003.  Manual del proyecto para el control biológico de la cochinilla rosada del hibisco.  Trad. IICA.  2 ed.  San José, Costa Rica.  USDA – IICA.  P. irr.  Archivo PHM_Espanol.pdf.  Disponible en Internet: http://www.aphis.usda.gov/ppq/manuals/domestic/pdf_files/PHM_Espanol.pdf. 

SAGRPA.  2007.  Acuerdo  por  el  que  se  instrumenta  el  Dispositivo Nacional  de  Emergencia  en  los términos  del  artículo  46  de  Ley  Federal  de  Sanidad  Vegetal,  con  el  objeto  de  controlar  y mitigar el riesgo de dispersión de la cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus) en  México.  Secretaría  de  Agricultura,  Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y  Alimentación (SAGARPA).  DIARIO  OFICIAL  DE  LA  FEDERACIÓN,  Primera  Sección,  pgs:  72‐80.  31  de diciembre de 2007. 

WILLIAMS, D. J. 1986. The identity and distribution of the genus Maconellicoccus Ezzat (Hemiptera: Pseudococcidae) in Africa. Bull. Ent. Res. 76: 351‐357.  

 

 

APÉNDICE 5

SUGERENCIAS SOBRE PROCEDIMIENTOS DE ENCUESTA PARA M. hirsutus

A. CÁLCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA EN ENCUESTAS DE DETECCIÓN e recomienda el empleo de esta fórmula cuando se estime que la incidencia (real o actual) Sde la plaga es baja.  En este caso se asume que existe una interrelación entre el tamaño de la muestra, el nivel e confianza y el umbral de detección.  La confianza se expresa en porcentaje y el umbral 

ón en una escala de valores entre cero y uno. dde detecci

órmula:  F  

l despejar aplicando logaritmos se tiene:  

Nivel de confianza = 1 – (1 – incidencia de diseño) tamaño de muestra

A  120     n  el  Cuadro  4  se  presentan  tamaños  de  muestra  calculados  a  diferentes  niveles  de 

log (1 – nivel de confianza) Tamaño de muestra = log (1 – incidencia de diseño)

Econfianza e incidencias de diseño.  os valores pueden obtenerse en MS Excel.  Para una incidencia de diseño del 1% (0.01) y on un nivel de confianzaLc  del 95%, la fórmula es:  

=(LOG((1‐0.95),10))/(LOG((1‐0.01),10))  

  i la precisión del método de muestreo es menor que 0.95, es necesario ajustar el tamaño e la muestra.  Para el ajuste puede emplearse la siguiente fórmula. Sd   

(tamaño de muestra calculado) Tamaño de muestra ajustado = precisión del método  

  

 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

Cuadro 4.  Tamaños de muestra calculados sin tomar en cuenta la precisión del método de muestreo8. 

121

Se puede asumir que la incidencia de M. hirsutus después de una incursión será muy baja en los primeros días; no obstante, podría darse una dispersión y multiplicación rápida si hay abundancia de hospedantes en el lugar, si las condiciones climáticas son favorables o si en la incursión no viene acompañada de sus enemigos naturales.  Todas las predicciones que e hagan deben fundamentarse en evidencias documentales, teniendo en cuenta la biología sde la plaga.  Otra  situación  a  la  que  debe  prestarse  atención,  si  se  emplea  la  fórmula  anterior,  es  el criterio para expresar la incidencia.  Para la detección de M. hirsutus, podría expresarse la incidencia como porcentaje de hospedantes preferidos infestados en un lugar de muestreo (cantón,  caserío,  lugar  de  producción,  colonia,  parque),  dentro  de  estos  lugares  podría establecerse  otra  subdivisión  tal  como  calle,  cuadra,  campo,  sector  y  dentro  de  estas subdivisiones, seleccionar  los “sitios de muestreo” donde se tomará  la unidad (superficie, plantas, partes de plantas) a examinar.  Como la plaga ataca tanto a árboles grandes como a plantas pequeñas o arbustos,  la selección podría hacerse solamente de plantas pequeñas, ya  que  éstas  pueden  examinarse  con  más  facilidad.    El  examen  puede  hacerse  en  los terminales  del  tercio  medio  y  superior  de  las  plantas.    De  existir  plantas  hospedantes 

8 Tomado de: McMAUGH, T. 2005. Guidelines for surveillance for plant pests in Asia and the Pacific. Canberra, Australia. Australian Centre for International Agricultural Research (ACIAR). pp. 52. Capítulo 2. Disponible en Internet:

http://www.aciar.gov.au/web.nsf/att/ACIA-6HZ6HT/$file/chapter%202.pdf - http://www.aciar.gov.au/web.nsf/doc/ACIA-6HZ3TK

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

predilectas  en  el  “sitio  de  muestreo”,  el  examen  debería  de  hacerse  sobre  una  de  estasplantas (por ejemplo Hibiscus rosa­sinensis). 

 

 

B. CÁLCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA EN ENCUESTAS DE MONITOREO  Los  escenarios  en  los  que  puede  aplicarse  esta  fórmula  son:  1)  cuando  se  requiera determinar  la  proporción  de  hospedantes  infestados  en  una  localidad  (cantón,  caserío, campo,  lugar  de  producción,  colonia,  parque);  2)  Si  se  quiere  determinar  el  número  de uadras  (manzanas),  campos  (lotes),  jardines,  infestados  por  cochinilla  rosada  en  el cmunicipio o distrito.  La  fórmula que  se propone  se usa  cuando  se  escoge  el  95% de  confianza  y  la  incidencia esperada es mayor que el 2%.   Se emplea  la variable “Z” que se deriva de  la distribución normal y que posee un valor de 1.96 para un 95% de confianza (empleado en  la  fórmula que se presenta).   Nótese que para el 99% de confianza “Z” tiene un valor de 2.58 y para 0% de 1.65.  El ancho del intervalo de confianza y la incidencia de diseño se expresan en 

 uno 9decimales entre cero y para la fórmula siguiente:  amaño de muestra =  (Z/ancho del  intervalo de confianza)2 x  incidencia de diseño x 

(1 – incidencia de diseño) T

  or ejemplo, cuando el ancho del intervalo de confianza es de 5% y el de la incidencia de 

122 Pdiseño de la plaga es del 20%, el tamaño es:  Tamaño de muestra requerido = ((1.96/0.05)2 x 0.2 (1‐0.2)) = 246 

ste mismo resultado ula siguiente:  E  puede obtenerse con MS Excel, empleando la fórm

Tamaño de muestra =((1.96/0.05)^2*0.2*(1‐0.2))   

  n el Cuadro 5 se presentan ejemplos para cálculos de tamaños de muestra a un nivel de onfianza del 95% y a diferentes incidencias de diseño. Ec 

  

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

Cuadro 5.  Ejemplos de cálculos de tamaños de muestra realizados con niveles de confianza del 95%9. 

123 Notas: 7 Estos valores de porcentajes  son una  función del porcentaje de  la  incidencia de diseño.  Por  ejemplo,  un  ancho de  intervalo de  confianza de 5% en derredor  a una  incidencia de diseño del 20% significa que el ancho es igual al 5% de 20%, esto es ± 1%.  Esto significa también que el intervalo de confianza se extiende entre 19% a 21%. 8 El tamaño de muestra es el mismo para una incidencia de diseño de 2% y 98% porque la fórmula usada para calcular el tamaño de muestra implica la multiplicación de la incidencia e diseño por 1 –  la  incidencia de diseño, esto significa que  las parejas que suman 100% equieren del mismo número de sitios (unidades) de muestreo. dr 

 

C. USO DE TRAMPAS CON FEROMONA SEXUAL SINTÉTICA El  dispositivo  con  la  feromona  sexual  sintética  de  CRH  (Zhang  et  al.,  2004)  tiene  una capacidad para atraer machos hasta por una distancia de 500 m. Se recomienda colocar las trampas  cerca  de  hospedantes  preferenciales  (hibisco)  en  áreas  urbanas,  puertos, aeropuertos, puntos de verificación fitosanitaria, zonas hoteleras, puntos fronterizos, áreas de  producción  como  viveros  y  huertos  (guanábana,  guayabo),  centros  de  acopio,  9 Tomado de: McMAUGH, T. 2005. Guidelines for surveillance for plant pests in Asia and the Pacific. Canberra, Australia. Australian Centre for International Agricultural Research (ACIAR). pp. 55. Capítulo 2. Disponible en Internet: http://www.aciar.gov.au/system/files/node/2311/MN119+Part+1.pdf;

http://www.aciar.gov.au/web.nsf/doc/ACIA-6HZ3TK

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

empacadoras de productos vegetales. En México, cuando ya se detecta un nuevo brote de RH,  el  Programa Emergente  contra  CRH  recomienda  colocar  las  trampas  con  feromona Csexual en intervalos de separación de 1 a 5 km.  Tomando en cuenta el ciclo biológico de la CRH, que requiere de aproximadamente 25 días, y que los machos viven durante 2‐3 días, se recomienda revisar las trampas cada 15 días y cambiarlas de posición dentro del área de trampeo.  El septo con el cebo, se puede cambiar ada  1  a  2  meses,  sobre  todo  si  se  trata  de  programas  de  monitoreo  para  detectar cinfestaciones tempranas, esencial cuando el objetivo es la erradicación.    Las  trampas  como  la  Jackson  (Scentry  In.,  Bukeye,  AZ,  USA)  tienen  una  tira  de  cartón movible o  reemplazable,  sobre  la que se coloca el pegamento o adherente,  con  la  cual es más  fácil    darle  servicio  y  la  trampa  de  cartón  puede  durar  más  tiempo  que  otras disponibles en el mercado (Delta, Pherocon IIB, Pherocon V). La tira o tarjeta se retira, se guarda en una bolsa de polietileno y se lleva al laboratorio para su análisis (Vitullio et al., 2007). En cambio  la  trampa tipo Delta (Scentry  In., Bukeye, AZ, USA) (Figura 21) tiene  la ventaja  de  que  es  más  selectiva  para  atrapar  machos  de  CRH,  aunque  las  aberturas pequeñas de esta dificultan la entrada de insectos no objetivo y de objetos extraños. Si se toma en cuenta el tamaño pequeño de los machos de CRH, la entrada a la trampa de objetos grandes puede incrementar el tiempo para revisar las trampas y permitir que los machos pasen  inadvertidos.  Lo  anterior  es  muy  importante  si  se  trata  de  un  programa  de monitoreo para detectar  infestaciones tempranas de baja  incidencia (Francis et al. 2007). Sin  importar  qué  trampa  se  decida  usar,  ya  en  el  laboratorio  los machos  adultos  que  se capturen deben pasar por un proceso de aclaración, tinción y montaje en laminillas, para su determinación  específica  (Método  propuesto  por  Hamon  y  Kosztarab,  1979).  Al icroscopio compuesto se debe observar una estructura en forma de gancho en la base del edago o genitalia del macho (Figura 22a y b). 

124

ma 

Fig. 21.  Trampa tipo Delta. Cortesía: 

Programa Emergente Regional contra CRH en Nayarit y Jalisco, México (2004).

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

a) b) Fig. 22. Macho de M. hirsutus capturado en trampa con feromona sexual. Preparación en laminillas (montaje en Bálsamo de Canadá) usando método de Hamon y Koztarab (1979). a) Macho adulto; b) Genitalia de macho con esclerito en forma de “Y” sobre la base de la cápsula genital. Imágenes por J. Valdez Carrasco, 2008. 

125

 

D. TOMA DE MUESTRAS PARA LA ENCUESTA DE MONITOREO SOBRE LA EVALUACIÓN PORMENORIZADA DEL ESTABLECIMIENTO DEL PARASITOIDE

 Para  evaluar  la  colonización  (desarrollo  de  una  o  más  generaciones  en  el  campo)  y  el establecimiento (habilidad de permanecer por lo menos 3 años en el campo) de A. kamali, se  han  desarrollado  procedimientos  de  muestreo  que  pueden  emplearse  también  para eterminar la dispersión del parasitoide a varias distancias desde los lugares de liberación doriginales.  Debe tenerse en cuenta que la recuperación, durante un período de tiempo, de parasitoides en M. hirsutus vivo, reflejará el porcentaje de parasitismo en M. hirsutus en ese período de recolección; también indicará la presencia o ausencia de los parasitoides y la proporción de os parasitoides colectados por especie.  El porcentaje de parasitismo puede calcularse con lbase en el número total de M. hirsutus vivos colectados.  Otra situación que debe observarse es el hiperparasitismo.  Sucede cuando un parasitoide primario  o  parasitoide  “bueno”  (el  que  mata  a  la  cochinilla  al  desarrollarse  a  partir  de huevos  depositados  dentro  de  esta,  por  una  hembra  adulta  del  parasitoide)  es  atacado, dentro  del  cuerpo  de  la  cochinilla,  por  otro  parasitoide  (hiperparasitoide  o  parasitoide secundario) por lo que se considera un parasitoide “malo”. 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

Materiales y métodos  Para evaluar el establecimiento del agente de control biológico se necesita de los materiales y equipos iguien s

 tes: 

Una manta de abatimiento, 0.6 x 0.6 m, de tela blanca;  e  0.3 m  de  largo  por  3.8  cm.  de Un  bastón  para manta  de  abatimiento  d

grueso), enclavijado; Pincel (aproximadamente tamaño cero); 

Hielera y paquetes de hielo azul (gel); ro dígitos; 

 de luz;   Dos contadores, cada uno de cuat

Un microscopio de disección y fuente

Pinza de disección o de relojero; 

 (10 x de aumento);   calidad farmacéutica (tamaño cero); 

Una lupa manual

Cápsulas de gelatina

Tijera de podar; 

Muestra de prueba; 

Formularios para recopilar información; Bolsas grandes de plástico y de papel; 

Tabla estándar para llenado de formularios.  

Para establecer el porcentaje de parasitismo se recomienda seguir los pasos siguientes:  Paso 1: En los mismos lugares del “estudio de campo” donde se recolectaron las muestras de  plantas  para  los  conteos  de  densidad  de  población  de  M.  hirsutus,  recolectar adicionalmente, al azar, por lo menos cuatro ramas jóvenes infestadas; colocarlas dentro de na  bolsa  de  papel  y  etiquetarlas  con  “Porcentaje  de  Parasitismo”.    Tomar  en  cuenta  la nformac

126

ui 

ión siguiente: 

− ; Nombre del recolect

or− Fecha de recolección; 

Planta hospedante; − Dirección  (calle,  número  y  nombre,  colonia  o  barrio, municipio  o  corregimiento, 

departamento o provincia, si es un inmueble urbano; en un inmueble rural apuntar de  producción  o  finca,  cantón  o  caserío,  municipio  o el  campo  o  lote,  lugar 

− corregimiento, departamento o provincia); Nombre del propietario; 

− Registros iniciales (deberá indicar la localización de la planta de la que se tomó la muestra – incluir un mapa sencillo). 

 Las  muestras  para  la  evaluación  de  porcentaje  de  parasitismo  pueden  colectarse ensualmente en los lugares que se hayan destinado para llevar el conteo de la densidad e población de M. hirsutus. 

md 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

Paso 2: Mantener  las muestras  frescas colocándolas en una hielera portátil que contenga paquetes  de  gel  congelada  (bloques  de  hielo)  y  no  permitir  que  se  expongan  a emperaturas elevadas.  No dejarlas dentro del vehículo cerrado.  Estos especímenes deben tmantenerse vivos y enviarse al laboratorio para un período de desarrollo adicional.  Paso 3: En el  laboratorio,  sacar  las  ramas de  la bolsa de papel y  comenzar a observarlas bajo el microscopio de disección.   Con un pincel, separar cuidadosa e  individualmente las ninfas  vivas  del  segundo  y  tercer  estadios  y  las  cochinillas  adultas,  y  colocar  cada  una dentro  de  una  cápsula  de  gelatina  (tamaño  cero).    De  cada  rama,  transferir aproximadamente  25  individuos  de M.  hirsutus  a  cápsulas.    Encapsular  un  total  de  100 individuos  de  M.  hirsutus  por  sitio  por  fecha.    Si  la  muestra  contiene  menos  de  100 cochinillas  y  las  cuatro  muestras  han  sido  procesadas,  el  número  podrá  ser  bajo,  pero representará  el  porcentaje  relativo  de  parasitismo  con menos  de  100  individuos.    Si  se necesitaran más individuos de la cochinilla, se podrán utilizar también las muestras de las ramas  usadas  para  calcular  la  densidad  de  la  población  de  la  cochinilla.    Colocar  las cápsulas en una caja de cartón o bolsa con una etiqueta indicando la información específica de localización y la fecha de recolección.  Todas las momias de M. hirsutus sin agujeros de alida  también  deben  ser  encapsuladas  y  colocadas  dentro  de  un  contenedor  separado s(esto último corresponde al hiperparasitismo).  Paso 4: Mantener las bolsas (o cajas de cartón) que contienen las cochinillas encapsuladas en gelatina, en el  laboratorio a una  temperatura controlada de 21 °C a 30  °C, durante 30 días,  y  luego  examinarlas  bajo  el  microscopio  de  disección  (estéreo  microscopio).  Los ejemplares de parasitoides  recién emergidos deben de  colocarse  en  viales  con alcohol  al 70%,  debidamente  etiquetados,  para  su  posterior  procesamiento  y  determinación específica. Todas las cochinillas que fueron parasitadas normalmente tendrán emergencia de  parasitoides  dentro de  la  cápsula.    Registrar  el  número de  las  cochinillas  que  forman parte  de  la muestra,  el  número  de  parasitoides  por  cápsula,  las  especies  de  parasitoides identificadas, y el sexo de todos los especímenes en las cápsulas, por cada sitio y por fecha de  recolección;  hacerlo  en  el  formulario  respectivo  que  se  incluye  en  el  Apéndice  8 Formulario 2).   Meyerdirk et al. (2003) y Meyerdirk et al. (2001) presentan Ilustraciones 

127

(sobre algunos parasitoides de cochinilla rosada.  Paso 5: Dividir  el  número  total  de  cochinillas  vivas  recolectadas  y  encapsuladas  entre  el número  de  cápsulas  que  contengan  parasitoides  emergidos  y  multiplicar  por  100  para calcular  el  porcentaje  de  parasitismo.    Si  un  hiperparasitoide  emerge  de  la  muestra, ontarlo  como  si  fuera  una  cápsula  de  cochinilla  parasitada.    Apuntar  el  resumen  de  los cdatos de campo en el formulario respectivo que se incluye en el Apéndice 8 (Formulario 3).  Dividir  el  número  de  cochinillas  parasitadas  atacadas  por  una  de  las  especies  de parasitoides,  entre el número  total de  cochinillas parasitadas,  y multiplicar por 100 para obtener el porcentaje presente de esa especie dentro del complejo de parasitoides.  Dividir el número de cápsulas parasitadas por una especie entre el total de cochinillas parasitadas, y multiplicar por 100 para obtener el porcentaje de parasitismo por esta especie. 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

E. TOMA DE MUESTRAS PARA LA ENCUESTA DE MONITOREO EN UNA EVALUACIÓN RÁPIDA DEL PARASITOIDE

ara  recolectar  una  muestra  rápida  a  fin  de  determinar  la  “Presencia  en  Campo”  de Pparasitoides, proceder de la forma siguiente:  Mediante  el  empleo  de  una  lupa  (10X)  examinar  los  terminales  de  la  planta  hospedante observando  la  presencia  de masas  nuevas  o  viejas  de  huevos  y  cochinillas  vivas.    Otras plantas  hospedantes  pueden  examinarse  observando  a  través  del  lente  el  fruto,  las nervaduras  centrales  de  las  hojas  y  la  corteza  del  árbol.    Los  estados  avanzados  de parasitismo en M. hirsutus aparecen como “momias” y usualmente pueden verse asociados con masas  de  huevos.    Las momias  tienen  una  apariencia  tendiendo  a  color marrón,  de forma  oblonga,  debido  a  los  cuerpos  hinchados  de  M.  hirsutus.    Si  el  parasitoide  ha emergido  de  la momia,  un  orificio  de  salida  será  aparente  en  uno  de  los  extremos  de  la momia.   La momia es el exoesqueleto endurecido de  la cochinilla que se hinchó, pero  las patas  y  antenas  pueden  usualmente  verse  mediante  una  lupa.    La  presencia  de  estas omias y los orificios de salida es un excelente indicador de que la cochinilla está siendo arasitada. mp 

  128 Monitoreo de hiperparasitoides Los hiperparasitoides son parasitoides secundarios que atacan al parasitoide primario, por lo  que  son  especies  indeseables  en  los  programas  de  control  biológico  clásico  o  por aumento.  Pueden  encontrarse  atacando  otras  especies  de  parasitoides  asociados  a  otras especies de piojos harinosos presentes en la localidad, por lo que posteriormente también pueden atacar a M. hirsutus y sus parasitoides introducidos que se han establecido en una determinada  región.    Normalmente  parasitan  a  los  parasitoides  primarios  en  desarrollo avanzado  (especialmente  en  estadio  de  pupa),  como  en  el  estadio  de  momia.    A  fin  de determinar el  impacto de estos hiperparasitoides locales sobre el parasitoide primario de M. hirsutus, tendrá que establecerse un sistema de monitoreo.  Todos los hiperparasitoides emergerán de la momia de M. hirsutus,  igual que los parasitoides primarios.   Por tanto, se deben recolectar todas las momias de M. hirsutus sin agujeros de salida que se encuentren en las ramas de toma de muestras del porcentaje de parasitismo o densidad de población e M. hirsutus.  Colocar individualmente estas momias sin agujeros de salida en las cápsulas 

 bolsa de papel o caja de cartó  o caja petri. dde gelatina y depositarlas aparte en una n

  Colocar la viñeta siguiente: muestra de “% de HIPERPARASITISMO”.  ara  evaluar  el  hiperparasitismo  pueden  emplearse  los  procedimientos  de  muestreo iguientes: 

Ps 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

− Encapsular  individualmente  todas  las  momias  de  M.  hirsutus  colectadas  en  los o  de  densidad  de  población  

  apel, cajas de cartón o cajas plugares  de  muestre   y  porcentaje  de  parasitismo. Colocarlas aparte en bolsas de p etri; 

− Colocar en la viñeta “% de HIPERPARASITISMO”, el nombre del colector,  la fecha , de  recolección,  dirección  del  lugar  (nombre,  calle,  número,  cantón  o  caserío

− departamento o provincia), planta hospedante, etc.; Mantener las momias bajo temperaturas controladas en el laboratorio (21 a 30 ºC); 

− Examinar las cápsulas 15 a 30 días después y tomar nota sobre: número individual de  parasitoides,  especie,  sexo.    Si  el  hiperparasitoide  no  puede  ser  identificado, mantener  cada  parasitoide  y  momia  en  viales  con  alcohol  al  70%  para  su identificación  posterior.    Si  se  necesita  una  confirmación  de  identidad  tanto  de  la omia  como  del  hiperparasitoide,  enviar  ambos  al  laboratorio  de  referencia 

ificacmadecuado para su ident ión.  

Si  se  requiere  una  encuesta  de  monitoreo  para  la  evaluación  de  los  depredadores,  en eyerdirk et al. (2003) y Meyerdirk et al. (2001), puede consultarse un procedimiento para ste fin. Me 

    129 F. TOMA DE MUESTRAS PARA LA ENCUESTA DE MONITOREO EN UNA

EVALUACIÓN DEL CONTROL DE Maconellicoccus hirsutus POR Anagyrus kamali

Para la evaluación del control biológico de M. hirsutus por A. kamali se puede emplear un procedimiento basado en el muestreo de la densidad de población de la plaga, en lugares reseleccionados  antes  de  la  liberación  del  parasitoide,  por  períodos  regulares p(normalmente cada 3 meses).  Debido a que la técnica de muestreo que se describe ha sido desarrollada en Hibiscus rosa­sinensis  (clavel,  rosa de  china),  esta planta deberá  seleccionarse  como planta hospedante estándar  para  la  toma  de  muestras.    Pueden  tomarse  muestras  de  otras  plantas ospedantes, si se modifican las técnicas de toma de muestras para uso en estas plantas y ara registrar el comportamiento de M. hirsutus en las mismas. hp 

  

Selección del sitio para evaluación del control  Las  propiedades  residenciales  usualmente  son  los  mejores  lugares  para  establecer  los sitios  de  evaluación  del  control  biológico.    Deben  evitarse,  en  lo  posible,  lugares  donde normalmente  se  utilicen  plaguicidas,  por  ejemplo,  jardines  de  hoteles  y  otros establecimientos comerciales. 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

Es  recomendable  seleccionar  ramas  de  hibisco  moderadamente  infestadas  con  M. hirsutus  (las plantas  severamente  infestadas pueden estar  en paso de muerte y puede er que no se recuperen y mueran).  Por ejemplo, ramas de 1 a 2 m de largo por 0.6 a 1 m sde ancho, o varias ramas de un seto.  Debe  establecerse  un  acuerdo  con  el  dueño  de  la  propiedad  de  no  aplicar  ningún plaguicida a la planta hospedante seleccionada, ni cerca del lugar de la evaluación y que no p las plantas.  Debe obtenerse también el consentimiento del dueño para entrar a la propiedad y para podar las plantas cuando sea necesario. 

ode 

  

 T oma de muestras para la evaluación del control biológico de M. hirsutus

− Al centro de la superficie exterior del seto, seleccionar al azar una terminal de rama joven y cortarla a 15 cm de longitud desde la punta hacia el tronco, incluyendo una parte adicional de la porción leñosa de la rama; 

− Repetir el procedimiento anterior por tres veces más alrededor de la misma planta o cada 61 cm a lo largo del seto, para obtener una muestra representativa.  En total se recolectarán cuatro terminales de una misma planta o seto por sitio de evaluación; 

− Depositar c  forma individual en una bolsa de papel, cerrarla y etiquetarla uiente: 

ada rama terminal en

o  con la información sig

; o

130 nombre del colector

o fecha de recolección; planta hospedante; 

o e  calle  y  número,  colonia  o  caserío,  municipio, dirección  (nombre  dprovincia o departamento y nombre del propietario si está disponible); 

o número de muestra; − Tomar una fotografía (digital o con película de diapositiva) para documentar el sitio 

y la condición de la planta al  inicio del programa de liberación.   Amarrar una cinta de color en una rama grande de la planta de hibisco donde se tomó la muestra, a fin de marcar el sitio para referencias futuras; 

− Mantener la muestra en un lugar fresco o dentro de una hielera portátil con bloques (paquetes) de gel congelados hasta que sea examinada en el  laboratorio.   No dejar las  muestras  en  el  vehículo  con  las  ventanas  cerradas,  ya  que  las  temperaturas elevadas pueden deteriorar la muestra; 

− En el laboratorio, sacar las muestras de la bolsa y medir 15 cm desde la punta de la  e y  ca  p  sobran iórama hacia l tronco, cortar  des rtar la arte te de la porc n leñosa de la 

rama; − Examinar  cada  terminal  de  rama  bajo  el  microscopio  de  disección 

(estereomicroscopio), observando desde el tronco hacia la punta.  Rotar suavemente la  rama y  contar y  remover  todos  los ovisacos  según sea necesario.   Examinar  los ovisacos  para  determinar  la  presencia  o  ausencia  de  huevos  o  rastreadores.    Se tienen que remover y examinar en forma separada las hojas y otras ramas presentes en  la  muestra.    Contar  y  registrar  todos  los  segundos  y  terceros  estadios  de  la 

Apéndice 5. Sugerencias sobre procedimientos de encuesta

cochinilla,  los  adultos machos  y  hembras,  larvas  y  adultos  de  depredadores  y  las momias  (cochinillas  parasitadas),  registrando  las  que  tengan  y  las  que  no  tengan orificios  de  salida.    Usar  el  formulario  respectivo  que  se  incluye  en  el  Apéndice  8 (Formulario 1) para la recopilación de datos de incidencia (densidad de población) de  CRH.    Los  contadores  de  mesa  son  muy  útiles  para  este  propósito,  cada  uno 

nidentificado  con  el  nombre  del  estadio  de  la  cochinilla  que  está  co tando.    Pinza, cánula y pincel son herramientas muy útiles durante este proceso; 

− , i r 

Utilizar  el  Formulario  1   del  Apénd ce  8,  para  totaliza   los  datos  de  conteos  de incidencia de M. hirsutus;

− Restablecer  en  cero  los  contadores  antes  de  proceder  a  realizar  el  conteo  de  la próxima rama terminal; 

− Recolectar muestras trimestralmente para monitorear las densidades de población e M. hirsutus  en  los  lugares  de  evaluación  del  control  y,  según  sea  necesario,  en tros lugares. do 

BIBLIOGRAFÍA FRANCIS, A., K. A. BLOEM, A. L. RODA, S. L. LAPOINTE, A. ZHANG, O. ONOKPISE. 2007. Development 

of  trapping  methods  with  a  synthetic  sex  pheromone  of  the  pink  hibiscus  mealybug, 131

Maconellicoccus hirsutus (Hemipetera: Pseudococcidae) Fla. Entomol. 90(3): 440‐446. 

HAMON, A. B. Y M. KOSZTARAB. 1979. Morphology and systematic of the first instars of the genus Cerococcus  (Homoptera:  Coccoidea:  Cerococcidae).  Morphology  and  Systematics  of  Scale Insect. No. 11. Vir. Poly. Inst. and State Univ. Research Div. bull. 146. 122 p. 

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS,  G. FRANCIS.  2003.  Manual del proyecto para el control biológico de la cochinilla rosada del hibisco.  Trad. IICA.  2 ed.  San José, Costa Rica.  USDA – IICA.  P. irr.  Disponible en Internet: http://www.aphis.usda.gov/import_export/plants/manuals/domestic/downloads/phm_espanol.pdf  

MEYERDIRK, D. E., R. WARKENTIN, B. ATTAVIAN, E. GERSABECK, A. FRANCIS, M. ADAMS, G. FRANCIS. 2001.  Biological control Pink Hibiscus Mealybug project manual.  USDA.  P. irr.  Disponible en Internet: http://www.aphis.usda.gov/import_export/plants/manuals/domestic/downloads/phm.pdf  

VITULLIO,  J.,  S.  WANG,  A.  ZHANG,  C.  MANNION,  J.  C.  BERGH.  2007.  Comparison  of  the  sex pheromone  traps  for monitoring  pink  hibiscus mealybug  (Hemiptera:  Pseudococcidae).  J. Econ. Entomol. 100(2): 405‐410.  

ZHANG, A., D. AMALIN,  S.  SHIRALI, M.  S.  SERRANO, R. A.  FRANQUI,  J.  E. OLIVER,  J.  A. KLUN,  J.  R. ALDRICH, D. E. MEYERDIRK, S. L. LAPOINTE. 2004. Sex pheromone of the pink hibiscus mealybug,  Maconellicoccus  hirsutus,  contains  an  unusual  cyclobutanoid monoterpene. Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 101: 9601‐9606.  

 

APÉNDICE 6 GLOSARIO

acción  de  emergen acia.    Acción  fitos nitaria  rápida  llevada  a  cabo  ante  una  situación 

fitosanitaria nueva o imprevista [CIMF, 2001] acción  fitosanitaria.   Operaci n tal   ó  oficial,  como inspección, prueba,  vigilancia  o  tratamiento, 

llevada a cabo para aplicar medidas fitosanitarias [CIMF, 2001; revisado CIMF, 2005] agente de  control biológico.    ,  d  Enemigo  natural antagonista  o  competi or u  otro  organismo, 

utilizado para el control de plagas [NIMF n.º 3, 1996; revisado NIMF n.º 3, 2005] análisis  de  riesgo  de  plagas  (interpretación  convenida).    Proceso  de  evaluación  de  las 

evidencias biológicas u otras evidencias científicas y económicas para determinar si un organismo es una plaga,  si  debería  ser  reglamentado,  y  la  intensidad de  cualesquiera medidas  fitosanitarias que hayan de adoptarse contra él [FAO, 1995; revisado CIPF, 1997; NIMF n.º 2, 2007] área bajo cuarentena.  Un área donde existe una plaga cuarentenaria y que está bajo un control 

oficial [FAO, 1990; revisado FAO, 1995] área  controlada.    Un  área  reglamentada  que  la  ONPF  ha  determinado  como  el  área mínima 

necesaria para prevenir la dispersión de una plaga desde un área cuarentenaria [CEMF, 1996] área en peligro.  Un área en donde los factores ecológicos favorecen el establecimiento de una 

plaga cuya presencia dentro del área dará como resultado pérdidas económicamente importantes [FAO, 1995] área  reglamentada.    Área  en  la  cual  las  plantas,  productos  vegetales  y  otros  productos 

reglamentados  que  entran  al  área,  se  mueven  dentro  de  ésta  y/o  provienen  de  la  misma  están sujetos  a  reglamentaciones o procedimientos  fitosanitarios  con el  fin de prevenir  la  introducción y/o disp

132 ersión de las plagas cuarentenarias o limitar las repercusiones económicas de las plagas no 

cuarentenarias reglamentadas [CEMF, 1996; revisado CEMF, 1999; CIMF, 2001] área.  Un país determinado, parte de un país, países completos o partes de diversos países, que 

se han definido oficialmente [FAO, 1990, revisado FAO, 1995; CEMF, 1999; definición basada en el Acuerdo a Organización Mundial del Comerci

 sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de lo] 

ARP.  Análisis de Riesgo de Plagas [FAO, 1995; revisado CIMF, 2001] artículo  reglamentado.    Cualquier  planta,  producto  vegetal,  lugar  de  almacenamiento,  de 

empacado, medio de  transporte,  contenedor,  suelo  y  cualquier  otro organismo,  objeto o material capaz  de  albergar  o  dispersar  plagas,  que  se  considere  que  debe  estar  sujeto  a  medidas fitosanita 1 95;rias,  en particular  en  el  transporte  internacional  [FAO, 1990;  revisado FAO,  9  CIPF, 1997; aclaración, 2005] brote.    Población  de  una  plaga  detectada  recientemente,  incluida  una  incursión  o  aumento 

súbito importante de una población de una plaga establecida en un área [FAO, 1995; revisado CIMF, 2003] campo.  Parcela con límites definidos dentro de un lugar de producción en el cual se cultiva un 

producto [FAO, 1990] certif s fitosanitarios conducentes a la expedición de 

un Certificadicación fitosanitaria. Uso de procedimiento

o Fitosanitario [FAO, 1990] CESV.  Comité de Emergencia en Sanidad Vegetal CIPF.    Convención  Internacional  de  Protección  Fitosanitaria,  depositada  en  1951  en  la  FAO, 

Roma y posteriormente enmendada [FAO, 1990; revisado CIMF, 2001] 

Apéndice 6. Glosario

133

Comité de Emergencia en Sanidad Vegetal.   Grupo consultivo de profesionales en diferentes ramas de la protección vegetal, delegados oficialmente para asesorar a  la ONPF ante emergencias fitosanitarias condición de una plaga  (en  un  área).    Presencia  o  ausencia  actual  de  una  plaga  en  un  área, 

incluyendo su distribución donde corresponda, según lo haya determinado oficialmente el juicio de expertos basándose en los registros de plagas previos y actuales y en otra información pertinente [CEMF, 1997; revisado CIMF, 1998; anteriormente situación de una plaga (en un área) y estatus de una plaga (en un área); revisado, CMF, 2009] contención.    Aplicación

ra prevenir la disper  de medidas  fitosanitarias dentro de  un  área  infestada  y  alrededor de 

ella, pa sión de una plaga [FAO, 1995] control (de una plaga).  Supresión, contención o erradicación de una población de plagas [FAO, 

1995] control biológico.   Técnica de control contra las plagas en que se utilizan enemigos naturales, 

agentes  de  control  biológico,  organismos  antagonistas  o  competidores  vivos,  u  otras  entidades bióticas capaces de reproducirse control biológi stablecimi p  co clásico.   La introducción intencional y el e ento  ermanente de un 

agente de control biológico no nativo para el control de plagas a largo plazo control  oficial.    Observancia  activa  de  la  reglamentación  fitosanitaria  y  aplicación  de  los 

procedimientos  fitosanitarios  obligatorios,  con  el  propósito  de  erradicar  o  contener  las  plagas cuarente o cuarentenarias  reglamentadas  (véase el  Suplemento N° 1 del Glos

narias o manejar  las plagas nario) [CIMF, 2001] 

CRH.  Cochinilla rosada del hibisco cuarentena  vegetal.    Toda  actividad  destinada  a  prevenir  la  introducción  y/o  dispersión  de 

plagas cuarentenarias o para asegurar su control oficial [FAO, 1990; revisado FAO, 1995] cuarentena.  Confinamiento oficial de artículos reglamentados para observación e investigación, 

o para inspección, prueba y/o tratamiento adicional [FAO, 1990; revisado FAO, 1995; CEMF, 1999] depredador.   Enemig s, 

matando alguno natural que captura otros organismos animales y  se alimenta de ello

os durante su vida [NIMF N° 3, 1996] (Anteriormente predador) diagnóstico de plaga.  Proceso de detección e identificación de una plaga [NIMF n.º 27, 2006] dispersión.  Expansión de la distribución geográfica de una plaga dentro de un área [FAO, 1995; 

anteriormente diseminación] ecosiste nma.   Complejo di ámico de comunidades de plantas, animales y microorganismos y su 

ambiente abiótico, que interactúa como unidad funcional [NIMF n.º 3, 1996; revisado CIMF, 2005] eficacia (de  t f f s b   e el ratamiento).  E ecto de inido, men ura le y reproducible m diant  un tratamiento 

prescrito [NIMF N ° 18, 2003] encuesta.    Procedimiento  oficial  efectuado  en  un  período  dado  para  determinar  las 

características  de  una  població o   n  de  plagas  para  determinar  las  especies de  plagas  presentes dentro de un área [FAO, 1990; revisado CEMF, 1996] encuesta  de  delimitación.    Encuesta  realizada  para  establecer  los  límites  de  un  área 

considerada infestada por una plaga o libre de ella [FAO, 1990] encuesta de detección. 

visa Encuesta  realizada dentro de un  área para determinar  si  hay plagas 

presentes [FAO, 1990; re do FAO, 1995] encuesta de monitoreo.   Encuesta en curso para verificar las características de una población 

de plagas [FAO, 1995] enemigo natural.   Organismo que vive  a  expensas de otro  en  su  área de origen y que puede 

contribuir a  limitar  la población de ese organismo.  Incluye parasitoides, parásitos, depredadores, organismos fitófagos y patógenos [NIMF n.º 3, 1996; revisado NIMF n.º 3, 2005] entrada (de una plaga).  Movimiento de una plaga hacia el interior de un área donde todavía no 

está presente, o si está presente, no está extendida y se encuentra bajo control oficial [FAO, 1995] 

Apéndice 6. Glosario

134

erradicación.    Aplicaci FAO, ón de medidas  fitosanitarias para  eliminar una plaga de  un  área  [1990; revisado FAO, 1995; anteriormente erradicar] establecimiento.    Perpetuación,  para  el  futuro  previsible,  de  una  plaga  dentro  de  un  área 

después de su entrada [FAO, 1990; revisado FAO, 1995; CIPF, 1997; anteriormente establecida] evaluación del riesgo de plagas  (para plagas cuarentenarias).   Evaluación de  la probabilidad 

de  introducción  y  dispersión  de  una  plaga  y  de  la  magnitud  de  las  posibles  consecuencias económicas asociadas (véase e 9l Suplemento n.º 2 del Glosario) [FAO, 19 5; revisado NIMF n.º 11, 2001; NIMF n.º 2, 2007] flores y  ramas  co t s ar adas.    Clase  de  producto  correspondiente  a  las  parte   frescas  de  pl ntas 

destinadas a usos decorativos y no a ser plantadas [FAO, 1990; revisado CIMF, 2001] feromona  sexual.  Sustancia  que  es  liberada  al  medio  ambiente  por  un  individuo  para 

comunicase químicamente con otro individuo del sexo opuesto de la misma especie con el objeto de reproducirse entre ellos. formas os,  los cuales se 

mueven o  t rastreadoras. Primer estado de desarrollo ninfal de  los piojos harinosarrastran para bu l  scar un sustrato de  a planta en donde establecerse y alimen arse. 

fresco.  Vivo, no desecado, congelado o conservado de otra manera [FAO, 1990] frutas  y  hortalizas.    Clase  de  producto  correspondiente  a  las  partes  frescas  de  plantas 

destinadas al consumo o procesamiento y no a ser plantadas [FAO, 1990; revisado CIMF, 2001] hábitos polífagos. Especie plaga que usa un amplio rango de hospedantes y sobre los cuales se 

alimenta o reproduce. hip ónimo de parasitoide secundario, o aquel que se desarrolla en un huésped 

que a erparasitoide. Sinsu vez es parasitoide. 

i.a. Ingrediente activo incidencia (de una plaga).   Proporción o número de unidades de una muestra, envío, campo u 

otra población definida en las que está presente una plaga [CMF, 2009] incursión.   aPobl ción aislada de una plaga detectada recientemente en un área que se desconoce 

si está establecida y la cual se espera que sobreviva en un futuro inmediato [CIMF, 2003] infestación  (de un producto).   Presencia de una plaga viva en un producto,  la  cual  constituye 

una  plaga  de  la  planta  o  producto  vegetal  de  interés.  La  infestación  también  incluye  infección [CEMF, 1997; revisado CEMF, 1999] inspección.    Examen  visual  oficial  de  plantas,  productos  vegetales  u  otros  artículos 

reglamentados  para  determinar  si  hay  plagas  y/o  determinar  el  cumplimiento  con  las reglamentaciones fitosanitarias [FAO, 1990; revisado FAO, 1995; anteriormente inspeccionar] inspector.  Persona autorizada por una Organización Nacional de Protección Fitosanitaria para 

desempeñar sus funciones [FAO, 1990] introducción  (de  un  agente  de  control  biológico).    Liberación  de  un  agente  de  control 

biológico en un ecosistema donde no existía anteriormente (véase establecimiento) [NIMF Pub. N° 3, 1996] introducción.    Entrada  d

IPF, 1e  una  plaga  que  resulta  en  su  establecimiento  [FAO,  1990;  revisado 

FAO, 1995; C 997] legislación  fitosanitaria.    Leyes  básicas  que  conceden  la  autoridad  legal  a  la  Organización 

Nacional  de  Protección  Fitosanitaria  a  partir  de  la  cual  pueden  elaborar  las  reglamentaciones fitosanitarias [FAO, 1990; revisado FAO, 1995] legislación.    Cualquier  decreto,  ley,  r teglamento,  directriz  u  o ra  orden  administrativa  que 

promulgue un gobierno [NIMF Pub. N° 3, 1996] liberación  (en el medio ambiente).    La  liberación  intencional  de  un  organismo  en  el medio 

ambiente (véase introducción y establecimiento) [NIMF Pub. N° 3, 1996] libre de (referente a un envío, campo o lugar de producción).  Sin plagas (o una plaga específica) 

en  números  o  cantidades  que  puedan  detectarse  mediante  la  aplicación  de  procedimientos fitosanitarios [FAO, 1990; revisado FAO, 1995; CEMF, 1999; anteriormente libre de] 

Apéndice 6. Glosario

lugar de producción.  Cualquier local o agrupación de campos operados como una sola unidad de producción agrícola. Esto pue  de incluir sitios de producción que se manejan de forma separada con fines fitosanitarios [FAO, 1990, revisado CEMF, 1999] manejo del riesgo de plagas (para plagas cuarentenarias).  Evaluación y selección de opciones 

para reducir el riesgo de introdu d   A N  cción y  iseminación de una plaga [F O, 1995; revisado  IMF Pub N° 11, 2001] medida  de  emergencia.    Medida  fitosanitaria  establecida  en  caso  de  urgencia  ante  una 

situación fitosanitaria nuev  de  m p na o imprevista. Una medida e ergencia  uede ser o  o una medida provisional [CIMF, 2001; revisado CIMF, 2005] medida  fitosanitaria  (interpretación  convenida10).    Cualquier  legislación,  reglamento  o 

procedimiento oficial que tenga el propósito de prevenir la introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias  o  de  limi a

a  t r  las  repercusiones  económicas  de  las  plagas  no  cuarentenarias 

reglamentad s [FAO, 1995; revisado CIPF, 1997; CIMF, 2002; aclaración, 2005] medida  provisional.    Reglamentación  o  procedimiento  fitosanitario  establecido  sin  una 

justificación  técnica  completa,  debido  a  la  falta  de  información  adecuada  en  el  momento.  Una medida provisi no al está sujeta a un examen periódico y a la justificación técnica completa lo antes posible [CIMF, 2001] monit 96; 

anteriormoreo.    Proceso  oficial  continuo  para  comprobar  situaciones  fitosanitarias  [CEMF,  19e

135

nte verificación] NIMF.  Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias [CEMF, 1996; revisado CIMF, 2001] norma.    Documento  establecido  por  consenso  y  aprobado  por  un  organismo  reconocido,  que 

proporciona, para un uso común y repetido, reglas, directrices o características para actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en un contexto dado [FAO, 1995; definición de GUÍA ISO/IEC 2:1991] Norma  Internacional  para Medidas  Fitosanitarias.    Norma  internacional  adoptada  por  la 

Conferencia  de  la  FAO,  la  Comi i   as ón  Interina de Medidas  Fitosanitarias  o  la Comisión de Medid s Fitosanitarias, establecida en virtud de la CIPF [CEMF, 1996; revisado CEMF, 1999] norma e m a

as  internacionales.    Normas  internacionales  stablecidas  de  confor id d  con  lo 

dispuesto en los párrafos 1 y 2 del Artículo X [CIPF, 1997; acl ración, 2005] oficial ción 

Fitosanita.    Establecido,  autorizado  o  ejecutado  por  una  Organización  Nacional  de  Protecria [FAO, 1990] 

ONPF.  Organización Nacional de Protección Fitosanitaria [FAO, 1990; revisado CIMF, 2001] parásito.    Organismo  que  vive  dentro  o  sobre  un  organismo  mayor,  alimentándose  de  éste 

[NIMF Pub. N° 3, 1996] parasitoide.    Insecto  que  es  parasítico  solamente  durante  sus  etapas  inmaduras, matando  al 

hospedante en el proceso de  su desarrollo y que vive  libremente en  su etapa adulta  [NIMF N° 3, 1996] plaga cuarentenaria.    Plaga de  importancia  económica potencial  para  el  área  en peligro  aun 

cuando la plaga no esté presente o, si está presente, no está extendida y se encuentra bajo control oficial [FAO 1990; revisado FAO, 1995; CIPF, 1997] plaga.    Cualquier  espec e   i a o g a

al s [i , raza  o  b otipo  veget l    animal  o  a ente  patógeno  dañino  para  l s 

plantas o productos veget e FAO 1990; revisado FAO, 1995; CIPF, 1997] plantas  para  plantar.    Plantas  destinadas  a  permanecer  plantadas,  a  ser  plantadas  o 

replantadas [FAO, 1990] plantas.    Plantas  vivas  y  partes  de  ellas,  incluidas  las  semillas  y  el  germoplasma  [FAO,  1990; 

revisado CIPF, 1997; aclaración, 2005] 

10 La interpretación convenida del término medida fitosanitaria da cuenta de la relación entre las medidas fitosanitarias y las plagas no cuarentenarias reglamentadas. Esta relación no se refleja de forma adecuada en la definición que ofrece el Artículo II de la CIPF (1997).

Apéndice 6. Glosario

población. Individuos de una misma especie que ocupan un área suficiente para reproducirse y mantener  con ue tinuidad  en  el  tiempo  y  q muestran  algunas  características  como  crecimiento, dispersión, fluctuación, distribución y variabilidad genética.  presencia.    La  existencia  en  un  área  de  una  plaga  oficialmente  reconocida  como  indígena  o 

introducida  y no  reportada oficial e q   A em nte  como  ue ha  sido erradicada [F O, 1990;  r visado FAO, 1995; NIMF Nº 17, 2002; anteriormente presente] procedimiento  fitosanitario.    Cualquier  método  oficial  para  la  aplicación  de  medidas 

fitosanitarias, incluida la realización de inspecciones, pruebas, vigilancia o tratamientos en relación con  las  plagas  reglamentadas  [FAO,  1990;  revisado  FAO,  1995;  CEMF,  1999;  CIMF,  2001;  CIMF, 2005] producto. Tipo de planta, producto vegetal u otro artículo que se moviliza con fines comerciales 

u  otros  propósitos  [FAO,  1990;  revisado  CIMF,  2001;  anteriormente  producto  básico;  revisado, CMF, 2009] productos vegetales.  Materiales no manufacturados de origen vegetal (incluyendo los granos) 

y aquellos productos manufacturados que, por su naturaleza o por su elaboración, puedan crear un riesgo  de  introducción  y  dispersión  de  plagas  [FAO,  1990;  revisado  CIPF,  1997;  anteriormente producto vegetal] prohibición.   Reglamentación fitosanitaria que veda la importación o movilización de plagas o 

productos básicos específicos [FAO, 1990; revisado FAO, 1995] rango de hospedantes.   Especies capaces de sustentar una plaga específica u otro organismo, 

bajo  condiciones  naturales  [FAO  1990;  revisado  NIMF  n.º  3,  2005;  anteriormente  rango  de hospederos] registro de una plaga.  Documento que proporciona información concerniente a la presencia o 

ausencia de una plaga específica enj ias descr

 una ubicación y tiempo dados, dentro de un área (generalmente un país), ba o las circunstanc itas [CEMF, 1997] reglamentación  fitosanitaria.   Norma oficial para prevenir  la  introducción y/o dispersión de 

las  plagas  cuarentenarias  o  para  limitar  las  repercusiones  económicas  de  las  plagas  no cuarentenarias r p p

136

  eglamentadas,  incluido el establecimiento de  rocedimientos  ara  la certificación fitosanitaria [FAO, 1990; revisado FAO, 1995; CEMF, 1999; revisado CIMF, 2001] restricción. a    Reglamentación  fitos nitaria  que  permite  la  importación  o  movilización  de 

productos específicos que están sujetos a requisitos específicos [CEMF, 1996, revisado CEMF, 1999] supresión.    Aplicación  de medidas  fitosanitarias  dentro  de  un  área  infestada  para  disminuir 

poblaciones de plagas [FAO, 1995; revisado CEMF, 1999] tratamiento.    Procedimiento  oficial  para  matar,  inactivar  o  eliminar  plagas  o  ya  sea  para 

esterilizarlas  o  desvitalizarlas  [FAO  1990;  revisado  FAO,  1995;  NIMF  n.º  15,  2002;  NIMF  n.º  18, 2003; CIMF, 2005] vía.    Cualq e i s r  uier medio qu  perm ta  la  entrada o di pe sión de una plaga [FAO,  1990;  revisado 

FAO, 1995] vigilancia.    Un  proceso  oficial  mediante  el  cual  se  recoge  y  registra  información  sobre  la 

presencia o ausenci t m sa de una plaga u ilizando encuestas,  onitoreo u otro  procedimientos [CEMF, 1996] zona  tampón.  Área  adyacente  o  que  circunda  a  otra  delimitada  oficialmente  para  fines 

fitosanitarios con objeto de minimizar  la probabilidad de dispersión de la plaga objetivo dentro o fuera  del  área  delimitada,  y  a  la  que  se  aplican,  según  proceda,  medidas  fitosanitarias  u  otras me idas de control [NIMF n.º 10, 1999; NIMF n.º 22 revisada, 2005; CMF, 2007] d

  

APÉNDICE 7 DISPOSITIVO MODELO DE EMERGENCIA PARA ERRADICAR UN

BROTE DE COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO Maconellicoccus hirsutus (Green)

 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 

Se deben  citar  los  artículos de  la Constitución Política,  así  como de  la  Ley de Sanidad Vegetal de cada  país  en  donde  se  conf os  para  emitir  o  proponer re

ieren  las  facultades  a  los  servidores  públicglamentos o leyes de protección fitosanitaria 

Decretan el siguiente Reglamento o Norma Reglamento o Norma de Emergencia para Erradicar un Brote de la Cochinilla Rosada del Hibisco 

Maconellicoccus hirsutus (Green)   

Títu les lo I. Consideraciones Generaapítulo Único. IntroduccC ión 

 Que la cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsutus (Green) es nativa del lejano oriente, se ntrodujo a Egipto en 1908, posiblemente de  la  India  (Ben‐Dov, 1994), aunque el primer registro ioficial como plaga fue hasta 1912 en ese mismo país (Berg, 1996).   ue la plaga es de distribución cosmopolita, principalmente en áreas semitropicales y tropicales del 

9) y es conQ

137viejo mundo (Miller, 199 siderada una plaga cuarentenaria.   Que en 1994 se detectó M. hirsutus en la isla caribeña de Granada (CARDI, 1997) y actualmente se encuentra distribuida en la mayoría de las islas del Caribe, en Guyana y Venezuela en Suramérica; ureste del Valle Imperial en California, Florida y Texas, EUA y en Belice (Miller, 1999; Godfrey et Sal., 2002, Hoy et al. 2002).   Que en 2004, se detectó en Bahía de Banderas, Nayarit y en Puerto Vallarta, Jalisco, México.   Que  la plaga es de hábitos polífagos, ya que ataca a más de 215 especies de plantas hospedantes, aunque  prefiere  ornamentales  como  hibisco  y  palmas;  frutales  como  café,  cítricos,  chirimoya, guanábana, guayaba, mango, uva; forestales como la teca (Berg, 1996); por lo que se considera una laga  altamente  peligrosa  que  se  adapta  fácilmente  a  los  climas  cálidos  de  los  trópicos  y  con padaptabilidad moderada en las áreas templadas.   Que de acuerdo con las disposiciones de emergencia contra plagas incluidas en el Artículo No. 000 de la Ley de Sanidad Vegetal del país, que tiene por objeto erradicar un brote o manejar el riesgo de ispersión de plagas tales como d la cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus), se tiene  bien expedir el siguiente Reglamento o Norma: a 

 

Apéndice 7. Dispositivo modelo de Emergencia

Reglamento o Norma Emergente para Erradicar o Contener un Brote de la

Cochinilla Rosada del Hibisco Maconellicoccus hirsutus (Green)

Título II. Disposiciones Generales

Capítulo Único.

Artículo I. Objeto de la Norma. Esta  Norma  tiene  por  objeto  establecer  las  medidas  fitosanitarias  para  erradicar  la cochinilla  rosada  del  hibisco  (CRH)  Maconellicoccus  hirsutus  (Green)  de  la  Localidad, Municipio, Entidad, País.  

 Artículo II. Campo de Aplicación. Esta Norma es aplicable a los productos, partes vegetales o subproductos hospedantes de la CRH,  así  como  a  otros  artículos  reglamentados,  en  áreas  de  producción  (huertos, plantaciones,  viveros,  invernaderos),  urbanas,  turísticas,  comerciales, marginales, medios de transporte (terrestres, aéreos, marítimos) e instalaciones donde se procesen productos vegetales.   

138  Artículo III. Referencias. Para esta sección se recomienda usar como referencia la reglamentación de cada país, así como la normativa internacional (Acuerdos MSF, CIPF, NIMF).  Por ejemplo: Acuerdo  sobre  la  Aplicación  de  Medidas  Sanitarias  y  Fitosanitarias,  1994.  Organización 

Mundial del Comercio, Ginebra. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, 1997. FAO, Roma. Directrices para  la  exportación,  el envío,  la  importación y  liberación de agentes de  control 

biológico y otros organis , FAO, Roma. mos benéficos, 2005. NIMF No. 3Directrices para la vigilancia, 1997. NIMF No. 6, FAO, Roma. Directrices para los programas de erradicación de plagas, 1998. NIMF No. 9, FAO, Roma. 

 Artículo IV. Definiciones. Se  deben  incluir  las  definiciones  de  términos  usados  en  el  reglamento  que  se  crean necesarias para una mejor compresión del mismo. 

Apéndice 7. Dispositivo modelo de Emergencia

Título III. Especificaciones de la Reglamentación Fitosanitaria

Capítulo Único.

Artículo I. Del Área Bajo Cuarentena Determinar, el municipio o entidad federativa que se considere como área bajo cuarentena por CRH y donde se deben ejecutar las acciones fitosanitarias que se dispongan. 

 Artículo II. De los Artículos Reglamentados Estarán reglamentados por  la presente Norma  las plantas,  sus productos o  subproductos que  son  hospedantes  de  la  CRH  (por  ejemplo  los  que  se  incluyen  en  el  apartado  de “hospedantes”  del  Apéndice  1  de  este  plan  de  contingencia),  así  como  otros  artículos reglamentados que sean capaces de albergar o dispersar la plaga. 

 Artículo III. De la Movilización y de los Puntos de Control Se  prohíbe  la  movilización  al  resto  del  país  de  los  productos  o  subproductos  vegetales hospedantes de la CRH que hayan sido producidos o empacados en el área bajo cuarentena. El  establecimiento  de  puntos  de  control  localizados  estratégicamente  en  los  principales accesos por carretea al área bajo cuarentena facilitará el cumplimiento de los requisitos de movilización de los artículos reglamentados mediante esta norma.  Sólo  podrán  movilizarse  aquellos  artículos  reglamentados  que  cuenten  con  una  guía fitosanitaria  de movilización  en  la  que  se  señale  que  están  libres  de  la  plaga  o  que  han recibido tratamiento. 

139

 Artículo IV. De la Inspección La  ONPF  será  la  encargada  de  inspeccionar  los  envíos  de  productos  o  subproductos vegetales  reglamentados,  así  como  equipajes  y  bolsas  (de  pasajeros  terrestres  o  en  los aeropuertos), cajuelas de vehículos particulares o de cualquier transporte público. En caso de detección de algún producto vegetal hospedante, éste debe ser decomisado y destruido. 

 Artículo V. De las Medidas de Control y Erradicación La ONPF será  la encargada de realizar o coordinar  las acciones de control o erradicación. Primero se debe realizar una delimitación rápida del área  infestada, mediante monitoreo directo  de  partes  vegetales  infestadas  o  por  el  uso  de  trampas  con  feromona  sexual sintética. De  acuerdo  con  el  grado de  infestación,  seleccionar y  emplear  las  técnicas más eficaces  en  la  contención  y  supresión  de  la  plaga,  aplicarlas  en  forma  oportuna  y  con  la severidad requerida. 

Apéndice 7. Dispositivo modelo de Emergencia

Entre  las  principales  técnicas  que  pueden  emplearse  para  erradicar  a  M.  hirsutus  se encuentran:  a)  Control  químico,  b)  Control  mecánico  o  cultural,  c)  Uso  de  agentes  decontrol biológico (depredador C. montrouzieri). 

 

 

A. Control Químico. Entre  los  plaguicidas  que  han  mostrado  eficacia  para  el  control  de  M.  hirsutus  se encuentran  los  ingredientes activos siguientes: bendiocarb, bifentrin, clorpirifos, ciflutrin, diazinon,  diclorvos,  imidacloprid,  dimetoato.  A  productos  insecticidas  como  dimetoato  o deltamentrina se les puede agregar detergente líquido al 1%, con el objeto de remover los filamentos  cerosos  de  la  CRH  y  que  el  producto  insecticida  pueda  tener  efectividad.  En otras  áreas  se  ha  tenido  efectividad  contra  la  CRH  con  aceite  parafínico,  citrolina  o  con detergente líquido al 1.5%.  Consultar a la ONPF para verificar lista de plaguicidas y dosis autorizadas.  Para  seleccionar  el  insecticida  más  apropiado  o  autorizado,  consultar  a  las autoridades de la ONPF. 

 

B. Control Mecánico o Cultural. Si el área de infestación de la plaga es muy localizada se deben de destruir los hospedantes mediante  chapoda,  aplicación de herbicidas,  quema directa,  remoción o  recolección para enterrarlos o quemarlos; en estos casos,  todo el material hospedante debe de destruirse. Hacer  una  aplicación  de  solución  jabonosa  a  las  plantas  antes  del  corte  o  eliminación, teniendo  cuidado  al  cortarlas  de  no  dispersar  ovisacos  ni  las  formas  rastreadoras  o cualquier  otro  estado  de  la  cochinilla  rosada.    Esta  práctica  no  debe  hacerse  si  las condiciones  ambientales  (viento,  lluvia)  pueden  favorecer  la  dispersión.    El  material tendría que ser destruido  (incinerado, enterrado) de preferencia en el  lugar  (in  situ).  Sin embargo,  si  el  material  vegetal  se  moviliza  para  destruirlo  en  otro  sitio,  deberá transportarse  en  bolsas  de  plástico,  o  cubierto  en  forma  hermética  con  lona,  o  en contenedores cerrados que impidan el escape de cualquier estadio de M. hirsutus durante el recorrido, para evitar la dispersión de la plaga.   Cualquier material o equipo que entre en contacto  directo  con  los  diversos  estadios  de  la  plaga,  deberá  desinfestarse  en  forma apropiada, en el sitio donde se destruya el material infestado que se removió.  Los sitios de destrucción  de  material  hospedante  deben  monitorearse  periódicamente  con  el  fin  de etectar a tiempo cualquier sobrevivencia de la paga en los mismos. 

140

d Es  necesario  volver  a  monitorear  los  lugares  en  donde  se  hicieron  tratamientos  o eliminación de hospedantes o colocar trampas con feromona sexual de CRH, para detectar posibles  resurgimientos  de  la  plaga.  Es  común  que  la  CRH  se  vuelva  a  establecer  en  los nuevos brotes de las plantas podadas, que son sus partes preferidas. Estos nuevos brotes de las plantas se deben de revisar semanalmente y en caso de ser necesario realizar algunareaplicación o tratamiento para eliminar cualquier espécimen de CRH.  

 

 

Apéndice 7. Dispositivo modelo de Emergencia

 C. Uso de Agentes de Control Biológico.

Se recomienda hacer liberaciones del coccinélido depredador C. montrouzieri o en su caso del  parasitoide  A.  kamali.  En  algunos  lugares  de  difícil  acceso  y  con  altos  niveles  de infestación de CRH se pueden liberar por sitio de  infestación 1,500 a 2,000 individuos de cualquiera  de  los  enemigos  naturales:  depredadores  o  parasitoides.  La  importación  y liberación  de  agentes  de  control  biológico  no  nativos  debe  de  realizarse  siguiendo  las Directrices para la Exportación, el Envío, la Importación y Liberación de Agentes de Control Biológico  y  otro  Organismos  Benéficos  (NIMF  No.  3,  2006),  ya  que  en  ciertos  casos,  los agentes  de  control  biológico  pueden  funcionar  como  portadores  o  vías  de  las  plagas,  o como hiperparasitoides o entomopatógenos.  

Título IV. Observancia, Sanciones y Vigencia de la Norma

Capítulo único.

Artículo I. De la Observancia de la Norma. La  ONPF  será  la  encargada  de  vigilar  y  hacer  que  se  cumpla  con  las  especificaciones incluidas en la presente Norma.  141

 Artículo II. De las Sanciones El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente Norma de Emergencia, será  sancionado  conforme  a  lo  enmarcado  en  la  Legislación  Fitosanitaria  del  país  que  la esté aplicando. Artículo III. Vigencia de la Norma y Declaración de la Erradicación. La presente Norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial o Gaceta del país que la proponga. En caso de que el programa de erradicación sea exitoso, la NPF  será  la  encargada  de  hacer  la  declaración  oficial  de  la  erradicación  de  la  CRH, eniendo como soporte los documentos de evaluación del programa. Ot 

 

Título V. Bibliografía Capítulo Único

Ben‐Dov,  Y.  1994.  A  systematic  catalogue  of  the  mealybugs  of  the  world  (Insecta: Homoptera:  Coccoidea:  Pseudococcidae  and  Putoidae),  with  data  on  geographical distribution,  host  plants,  biology  and  economic  importance.  Intercept,  Ltd.  Great Britain.  

Apéndice 7. Dispositivo modelo de Emergencia

Berg, G. H. 1996. Análisis de riesgo por una vía respecto a Maconellicoccus hirsutus (Green) c  (Co hinilla rosada).  Organismo  Internacional  Regional  de  Sanidad  Agropecuaria 

(OIRSA). San Salvador. El Salvador.  CARDI.  1997.  Managing  the  pink  mealybug.  An  example  of  regional  collaboration  in 

agricultural.  En:  Year  in  Review.  Annual  Report  1995‐96.  Caribbean  Agricultural Research and Development Institute. St. Augustine, Trinidad and Tobago. 

Godfrey, K. E.,  K. M. Daane, W. J. Bentley, R. J. Gill, R. Malakar‐Kuenen. 2002. Mealybugs in California  Vineyards.  University  of  California,  Agriculture  &  Natural  Resources. Publication 21612. 

Hoy,  M.  A.,  A.  Hamon  and  R.  Nguyen.  2002.  Pink  Hibiscus  Mealybug,  Maconellicoccus hirsutus  (Green).  Uni.  Fla./Inst.  Food  Agric.  Ser.  Feat.  Creat.,  EENY‐29. (http://creatures.ifas.ufl.edu/orn/mealybug/mealybug.htm). 

Miller,  D.M.  1999.  Identification  of  the  Pink  Hibiscus Mealybug, Maconellicoccus  hirsutus (Green)  (Hemiptera:  Sternorrhyncha: Pseudococcidae).  Insecta Mundi, 13  (3‐4): 189‐204. 

 

  

142

143

APÉNDICE 8 FORMULARIOS (EJEMPLOS)

Formulario 1.  Encuesta de monitoreo de cochinilla rosada del hibisco (CRH).  Fecha (AAAA­MM­DD):  Nombre del encuestador:  Superficie evaluada (ha): 

Localización:  Lugar de producción:  Campo: 

Coordenadas N (Lat.):                           O (Lon.):  Altitud:  Nombre del propietario: 

Tipo de vegetación1:  Tipo de suelo:  Clima: 

 

No. Muestra 

Coordenadas Hospedante(s) 

Incidencia de CRH2 Estadios CRH observados 

No. CRH Parasitadas 

No. Depredado­

res N (Lat.) O 

(Lon.)  Nula  Baja  Media  Alta 

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

1 Agrícola, Marginal, Urbana o Forestal 2 Debe definirse la escala en la que se medirá la incidencia (densidad de población) de CRH 

Información adicional: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

Formulario 2.  Datos sobre parasitismo de CRH para la evaluación pormenorizada del establecimiento del parasitoide.  (Encapsulados vivos del 2do., 3ro. estadios y de hembras adultas de CRH). 

N F 

o. de sitio: ____________  Localización y coordenadas: _________________________ 

echa de recolección (AAAA­MM­DD)  _____________  Fecha de liberación: (AAAA­MM­DD)  ____________ 

No. de parasitoides emergidos 

No. de parasitoides emergidos 

Momias sin emerger 

Momias sin emerger 

No. Cap. 

No. Cap. 

Especies Especies 

144

♀  ♂  ♀  ♂      1  26 

     2  27 

     3  28 

     4  29 

     5  30 

     6  31 

     7  32 

     8  33 

     9  34 

     10  35 

     11  36 

     12  37 

     13  38 

     14  39 

     15  40 

     16  41 

     17  42 

     18  43 

     19  44 

     20  45 

     21  46 

     22  47 

     23  48 

     24  49 

     25  50 

Apéndice 7. Dispositivo modelo de Emergencia

145

Formulario 2.  Datos sobre parasitismo de CRH para la evaluación pormenorizada del establecimiento del parasitoide (continuación).  (Encapsulados vivos del 2do., 3ro. estadios y de hembras adultas de CRH). 

No. de sitio: ___________  Localización y coordenadas: __________________________  F echa de recolección (AAAA­MM­DD)  _____________  Fecha de liberación: (AAAA­MM­DD)  ____________ 

No. Cap. 

Especies Momias sin emerger 

No. de parasitoides emergidos 

No. Cap. 

Especies Momias sin 

emerger 

No. de parasitoides emergidos 

♀  ♂  ♀  ♂ 51        76   

52        77   

53        78   

54        79   

55        80   

56        81   

57        82   

58        83   

59        84   

60        85   

61        86   

6        87   

63        88   

64        89   

65        90   

66        91   

67        92   

68        93   

69        94   

70        95   

71        96   

72        97   

73        98   

74        99   

75        100   

TOTAL         

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

Formulario 3.  Resumen.  Datos sobre parasitismo de CRH para la evaluación pormenorizada de.  Anagyrus kamali # 1; Gyranusoidea indica # 2; Leptomastix sp. # 3. 

Número de parasitoides  No. total 

de ochinillas

No. de cochinillas 

das 

Porcentaje de 

arasitismo

Fecha de recolección 

No. de sitio 

Especies 

146

(AAAA­MM­DD)  c   parasita p  1  2  3                

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

               

           TOTAL  

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

147

Formulario 4.  Detalles de liberación de agentes de control biológico (ACB) contra cochinilla rosada del hibisco (CRH).  Nombre del técnico responsable de la liberación:  ______________________________________________________  

Fecha de liberación 

(AAAA­MM­DD) 

Localización (lugar de producción, campo, 

calle, número,  cantón, municipio, 

departamento, provincia, país) 

Nombre del propietario 

Tipo de vegetación1 

Coordenadas 

Nombre de hospedante(s) 

No. de hospedantes 

Incidencia de CRH2 

Especie y número de 

individuos  de ACB liberados 

N (Lat.) 

O (Lon.) 

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   1 Agrícola, Marginal, Urbana o Forestal 2 Debe definirse la escala en la que se medirá la incidencia (densidad de población) de  CRH 

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

148

Formulario 5.  Programa de erradicación de cochinilla rosada del hibisco (CRH), acciones de control. 

Técnico responsable:  

 

Fecha (AAAA­MM­DD) 

Tipo de vegetación1 

Localización(lugar de producción, campo, calle, 

número,  cantón, municipio, 

departamento, provincia, país) 

Coordenadas 

Hospedante(s)  Incidencia de CRH2 

Acciones de control 

N (Lat.) 

O (Lon.) 

Cultural3  Químico3  Biológico4 

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   1

2 Debe definirse la escala en la que se medirá la incidencia (densidad de población) de CRH  Agrícola, Marginal, Urbana o Forestal 

3Número de hospedantes o superficie (ha) tratada 4Número de agentes de control biológico liberados 

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

149

Formulario 6.  Requerimientos (programación de liberación) de agentes de control biológico (ACB) para el control de cochinilla rosada del hibisco (CRH). 

Fecha de evaluación (AAAA­MM­DD) 

Tipo de vegetación1 

Localización (lugar de producción, campo, calle, número,  cantón, municipio, 

departamento,  rovincia, país) p

Coordenadas Superficie afectada o No. de 

hospe antes d

Nombre de hospedante (s) 

Incidencia de  CRH2 

Cantidad y tipo de ACB 

requeridos N (Lat.) 

O (Lon.) 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

               

               1

2 Debe definirse la escala en la que se medirá la incidencia (densidad de población) de CRH  Agrícola, Marginal, Urbana o Forestal 

  Técnico que llevó a cabo la programación: Ing.___________________________________________Firma:__________________________________ 

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

150

Formulario 7.  Cochinilla rosada del hibisco (CRH) – Datos de conteos de incidencia (densidad de población) (Terminales de ramas de hibisco de 15 cm). 

Sitio Fecha (AAAA­DD­MM) 

Muestra de 

terminal de rama (1­4) 

CRH Cryptolaemus 

No. Momias CRH Masas de huevos 

(ovisacos) No. 

Estadios 2 

No. Estadios 

No. Adultas 

♀ 

No. Adultos 

♂ 

Total de ovisacos 

Total de estadios 2, 3 + adultos 

Hue­vos 

Huevos + 

Rastreadores 

Lar­vas 

Adul­tos 

Con huecos de 

salida 

Sin huecos de 

salida   1

2 3 4

Total  Promedio    1

2 3 4

Total  Promedio    1

2 3 4

Total  Promedio 

Apéndice 8. Formularios (Ejemplos)

Formulario 8.  Resumen de los conteos de incidencia (densidad de población) de cochinilla rosada del hibisco. 

P lanta hospedante: _________________________  Localización: _______________________________________________ 

2do. 3er. estadio a ♀♀ adultas  

No. de momias CRH Ovisacos 

Cript. No. 

adultos + larvas 

Fecha (AAAA­DD­MM) 

Sitio  Con huecos de 

salida 

Sin huecos de 

salida 

Huevos + 

dores 

Total  Prom.  Total  Prom. Huevos Rastrea

         

         

         

         

         

         

         

         

         

          151          

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

         

152

APÉNDICE 9 RECOMENDACIONES MISCELÁNEAS

Como parte importante de la organización es recomendable que algún técnico del CESV de cada país esté capacitado o actualizado en el conocimiento general de Cochinilla Rosada del Hibisco  (identificación,  taxonomía,  biología,  hábitos  de  ataque,  nuevos  métodos  de monitoreo),  por  lo  que  el  comité  debería  contar  con  un  fondo  especial  para  ese  tipo  de capacitación en esta u otras plagas y no esperar a tener el problema para iniciar el proceso. La  Universidad  de  Florida  en  Gainsville,  Florida,  EUA,  ofrece  con  cierta  regularidad  un Taller sobre CRH, en el que se incluyen aspectos de la plaga como los antes señalados. La información  para  este  curso  de  entrenamiento  se  puede  solicitar  directamente  a:  Dra. Amanda Hodges, University of Florida/IFAS, Gainesville, FL, EUA (Ver Apéndice 3,  lista de especialistas). 

 Adicionalmente,  se puede  aprovechar  la  experiencia del  Programa de manejo de CRH en México,  el  cual  tiene  como  base  de  sus  estrategias  de  manejo  integrado,  la  producción masiva y  liberación periódica del parasitoide A. kamali; además de la  implementación del control legal con puntos de verificación interna, sistema de verificación y certificación para movilización  de  productos  agrícolas,  muestreo  de  plantas  y monitoreo  con  trampas  con feromona  sexual  sintética;  por  lo  que  se  pudiera  solicitar,  a  través  de  las  secretarías  de estado (Relaciones Exteriores, Agricultura), programas de estancias para entrenamiento en el manejo integrado de la CRH u otra plaga cuarentenaria. Es muy importante que cualquier país  de  la  región OIRSA  capacite  a  sus  técnicos  en  las  técnicas  de manejo  o  control más actuales contra esta plaga. En México,  los técnicos de otros países se pueden capacitar en RH sobre diversos aspectos de su biología de campo,  técnicas de manejo  integrado, cría Cmasiva del parasitoide A. kamali.   En  los  programa  de  control  o  erradicación  de  plagas  de  importancia  cuarentenaria,  la comunicación y la divulgación son puntos importantes en la prevención o contención de las plagas o en el buen desarrollo del programa, por lo que es imprescindible hacer consciente al  público  de  los  riesgos  económicos  y  sociales  que  representa  para  una  región  la introducción de este  tipo de plaga. La operación del programa se puede  facilitar  con una participación directa del público siguiendo las recomendaciones de los técnicos adscritos al programa [evitar la aplicación irracional de plaguicidas, realizar acciones de manejo por su uenta (control cultural), conservar los enemigos naturales nativos y los agentes de control cbiológico liberados].   En  forma general,  las decisiones que se toman en el programa de manejo  integrado de  la plaga se deben basar en el diseño de encuestas adecuadas.  Se requiere saber a qué niveles poblacionales se encuentra una plaga, así como el tipo de distribución estacional o espacial ue presenta. Actualmente, el uso de trampas con feromona sexual sintética de M. hirsutus acilita el proceso de detección y tratamiento oportuno de nuevos brotes.  qf 

Apéndice 9. Recomendaciones misceláneas

Es  muy  importante  seleccionar  adecuadamente  las  técnicas  de  control  para  erradicar brotes de M. hirsutus o aquellas para el manejo y vigilancia, en caso de que esta plaga ya se haya establecido en algún área o región. Dentro de esas técnicas se considera como pieza fundamental el uso de agentes no nativos, especialmente el parasitoide Anagyrus kamali o el depredador Cryptolaemus montrouzieri, los cuales recientemente han resultado en casos xitosos de control biológico de esta plaga, técnica que debe ser reforzada con un estricto econtrol legal (áreas bajo cuarentena).   Por  tratarse de una plaga  con un alto potencial de dispersión y  fácil  adaptación a  climas semitropicales,  es  necesario  determinar  con  prontitud  la  factibilidad  de  implementar  un programa de erradicación o control oficial en el caso de nuevos brotes, por  lo que países como los de Centro América, con características ecológicas y ambientales propicias para el establecimiento  de  la  CRH,  deben  contar  con  programas  permanentes  de  vigilancia fitosanitaria  para  detectar  oportunamente  cualquier  incursión  de  esta  plaga,  con entrenamiento técnico especializado y actualizado del personal. Un sistema de monitoreo principalmente  con  trampas  con  feromona  sexual  sintética  de  CRH  podrá  determinar nfestaciones tempranas, lo que dará tiempo a establecer un programa de erradicación con ran probabilidad de éxito. ig

  

 153