cocteles

16
ALIMENTOS Y BEBIDAS II DIFERENTES TIPOS DE COCTELES ALFREDO JAVIER MARTINEZ 2013227044 FELIX SAAVEDRA DOCENTE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Upload: alfredo-martinez

Post on 24-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los cocteles mas famosos

TRANSCRIPT

Page 1: Cocteles

ALIMENTOS Y BEBIDAS II

DIFERENTES TIPOS DE COCTELES

ALFREDO JAVIER MARTINEZ

2013227044

FELIX SAAVEDRA

DOCENTE

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

SANTA MARTA DTCH

Page 2: Cocteles

¿Qué es un Aperitivo?

El aperitivo es la comida ligera que se toma para abrir el apetito, antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena. En algunos países acostumbra a realizarse en fechas señaladas o festivos y no es común que se haga a diario, mientras que en otros, como en España, Portugal y Francia, es una costumbre extendida a cualquier día de la semana.[cita requerida]

Suele constar de diferentes pinchos o tapas y otros alimentos de "picoteo" (aceitunas, patatas fritas, patatas bravas, croquetas, queso, embutidos, frutos secos y canapés), acompañados de bebidas como refrescos, vino, vermú o cerveza.

¿Qué son digestivos?

Un digestivo es una bebida, alcohólica o no, que se toma habitualmente al final de una comida con el fin de facilitar la digestión.

En la Edad Media, cuando el alcohol aún estaba reservado para usos médicos, se tomaba después de las comidas una bebida hecha con vino, azúcar y especias: el hipocrás. En esa época se pensaba que las especias ayudaban a la digestión y el azúcar se consideraba un medicamento.

Los principales digestivos son licores o aguardientes, pero también tisanas o infusiones. El té y el café también pueden considerarse digestivos.

Por fortuna, tenemos un aliado muy valioso en las bebidas digestivas, cuya función justamente es favorecer el proceso de digestión, al tiempo que aportan un buen sabor al final de una comida o cena copiosa.

Los digestivos se caracterizan por ser dulces y tener entre 17 y 40 grados de alcohol. La manera de ofrecerlos es variable, se pueden servir derechos, mezclados o en las rocas. De acuerdo con Georgina Estrada, vicepresidente de relaciones públicas de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, estas bebidas se dividen principalmente en tres grupos:

Vinos generosos Licores Crema

Cocteles con Ron

BACARDI CÓCTEL

Page 3: Cocteles

1 medida de ron claro. ½ medida de zumo de lima o limón. ½ medida de granadina. Vierte todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite bien y cuele sobre una copa de cóctel previamente escarchada. Decore con una fresa.

BOLERO

1 y ½ medida de ron blanco. ¾ de medida de licor de manzana. ½ medida de vermut seco. Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite bien y cuele sobre una copa de cóctel previamente enfriada. Decore con una cáscara de limón.

CUBA LIBRE

1 medida de ron oscuro. Zumo de ½ limón. Refresco de cola. Llene un vaso alto con cubitos de hielo. Agregue con ron y zumo de limón. Mezcle bien y complete con refresco de cola. Decore con una rodaja de limón y sirva con pajitas.

JOSEFINA

2 medidas ron blanco. 1 medida de vermut Napoleón. 1 rodaja de pomelo. Soda. Vierta el ron y el vermut en el vaso mezclador con hielo. Remueva, cuele sobre un vaso alto y complete con soda. Decore con una rodaja de pomelo.

NEVADA

2 medidas de ron blanco. Zumo de ½ pomelo. Zumo de 1 limón. 1 cucharadita de azúcar. Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite bien y sirva sobre un vaso alto previamente congelado, hielo picado.

Page 4: Cocteles

DAIQUIRI

1 y ½ medida de ron blanco. ½ medida de zumo de limón. 1 cucharadita de azúcar. Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo picado. Agite vigorosamente y cuele sobre una copa de cóctel previamente enfriada. Decore con una rodaja de limón.

PAGO-PAGO

1 y ½ medida de ron blanco. ½ medida de leche de coco. ½ medida de de zumo de piña. Unas gotas de granadina. Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo, excepto la granadina. Agite bien y cuele sobre una copa de cóctel. Añada la granadina y decore con una fresa y una cereza verde.

CALYPSO

1 Y ½ medida de ron blanco. ½ medida de zumo de naranja. ½ medida de jarabe de azúcar. 1 cucharadita de zumo de lima. Vierta todos los ingredientes en la batidora con hielo picado. Bata durante unos segundos y cuele sobre la copa de cóctel. Introduzca 2 pajitas y decore a su gusto.

CARIBEAN

1 copa de ron blanco. ½ medida de zumo de piña. ½ medida de zumo de limón. Vierta los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite y cuele sobre un vaso corto.

THE END

1 medida de ron oscuro. ¾ de medida de Cointreau. ¾ de medida de zumo de limón.

Page 5: Cocteles

Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite bien y cuele sobre vaso alto

Cocteles con whisky

1. El Esquire

Un Esquire debe ser algo elegante y saber bien (muy bien), pero no va gritando "¡Hey mírenme!". Debe ser un trago fuerte, pero que puedas beberlo más de una vez.

La receta:

2 1/4 onzas de bourbon. 3/4 de onza de Gran Marnier 1 1/2 cucharadita de jugo de naranja. una cucharadita de jugo de limón. 1 o 2 pizcas de amargo de Angostura

Instrucciones: Coloca el bourbon y los demás ingredientes en una coctelera, agítala con hielo frappe y sírvela en una copa para martini. Adorna con cáscara de limón.

2. El Tradicional

Es un coctel fino y poderoso a la vez. Es el trago que todo hombre debe saber hacer.

La receta:

1 cubo de azúcar. 3 pizcas de amargo de angostura. Agua mineral. 2 onzas de whisky de centeno

Instrucciones: Coloca el cubo de azúcar (media cucharada) en un vaso Old Fashioned. Mézclalo con 2 o 3 pizcas de amargo de Angostura y un poco de agua mineral. Aplasta el azúcar con una cuchara, agrega uno o dos hielos y el whisky. Sirve con un agitador.

3. El Canciller

Quien sea que lo haya inventado, el Canciller sigue siendo un seco y ligeramente misterioso trago que grita "billares" y "smoking". Nota: no lo pidas en un bar irlandés.

La receta:

Page 6: Cocteles

2 onzas de whisky. 1 onza de Oporto. 1/5 onza de vermú francés

Instrucciones: Mezcla bien con hielo picado y cuela en una copa coctelera.

4. Manhattan

Para un Manhattan real necesitas whisky de centeno. Es una armonía perfecta entre los amargos, el dulce vermú y el fuerte whisky.

La receta:

2 onzas de whisky de centeno 1 onza de vermú italiano 2 pizcas de bitter de naranja

Instrucciones: Mezcla el whisky, el vermú y los amargos con algo de hielo picado. Cuélalo en una copa coctelera y adorna con cerezas al marrasquino.

5. Café Irlandés

Whisky. Azúcar. Café caliente. Crema. Ahí nació el Café Irlandés, un poderoso tónico para todos aquellos andan por los caminos de la tierra e incluso para los que se sientan en rincones oscuros de cantinas todo el día.

La receta:

2 onzas de whisky irlandés. 5 o 6 onzas de café. 2 cucharaditas de azúcar. crema batida

Instrucciones: Vierte el whisky, el café y el azúcar en una taza de cristal. Revuelve la parte superior con una capa gruesa de crema batida.

6. Esmeralda

El Esmeralda presenta un dilema ético: al igual que el Manhattan, contiene una pizca de bitter de naranja. Si tus principios no te permiten cruzar tus labios con la naranja, puedes dejar fuera los bitters para un Angelo and Mike o sustituirlos por amargos de Angostura para un Blarney Stone.

Page 7: Cocteles

La receta:

2 onzas de whisk(e)y 1 onza de vermú italiano 1 pizca de bitter de naranja

Instrucciones: Mezclar todo muy bien con hielo picado, luego colar en una copa coctelera.

7. El Millonario

Dulce, agradable, incluso jovial. De hecho, con base en los millonarios que conocemos, es bastante atípico.

La receta:

2 onzas de whisky de cebada. 1/2 onza de Grand Marnier. 1 pizca de granadina. 1 clara de huevo

Instrucciones: Agita todo en una coctelera con hielo picado como si tu vida dependiera de ello. Cuélalo en una copa coctelera.

8. Brain-Duster

La combinación de whiskey, vermú italiano y ajenjo tiene muchos nombres. Pero fue el bartender George J. Kappeler quien buscó en la esencia del trago en 1895. Él le puso Brain-Duster.

La receta:

1 onza de whisky de centeno. 1 onza de ajenjo. 1 onza de vermú italiano. 1 pizca de amargo de Angostura

Instrucciones: Mezcla todo con hielo picado y cuélalo en una copa coctelera.

9. Glasgow

Escocés, vermú seco, bitters y ajenjo. En la preparatoria del alcohol, el Glasgow es Crispin Glober. Sí, medio raro, pero ¿qué le vamos a hacer?

Page 8: Cocteles

La receta:

2 onzas de escocés. 1 onza de vermú francés. 1 cucharadita de ajenjo. 1 pizca de bitter de Peychaud

Instrucciones: Mezclar el escocés, vermú, ajenjo y el bitter con hielo picado y cuélalo en una copa coctelera. Adórnalo con un twist, cáscara de limón o la cabeza de una muñeca, como lo haría Crispin.

10. Rob Roy

Es un simple Manhattan con escocés en vez de whisky de cebada. Sin embargo el resultado no es del todo malo. Tal vez algo raro, pero después de varios bastante agradable.

La receta:

2 onzas de whisky escocés. 3/4 de onza de vermú italiano. 1 pizca de amargo de Angostura

Instrucciones: Agita todo con hielo picado, luego cuélalo en una copa coctelera y adórnalo como un Manhattan o con un twist de limón o, si es absolutamente necesario, con una cereza.

Cocteles con Ginebra

1. Alexander

Ingredientes:

Page 9: Cocteles

1 ½ onza de ginebra ½ onza de crema de cacao ½ onza de crema de leche

Preparación: Agite bien todos los ingredientes en una jarra con hielo picado. Cuele y sirva en una copa de cóctel, bien fría.

2. Bronx

Ingredientes:

1 onza de ginebra. ¼ onza de Vermouth seco. ¼ de Vermouth dulce. ½ onza de jugo de naranja

Preparación: Agite bien todos los ingredientes con hielo picado. Cuele y sirva en una copa de cóctel, bien fría.

3. Hawaii

Ingredientes:

1 onza de jugo de piña 1 gota de amargo de naranja 1½ onzas de ginebra 1 clara de huevo

Preparación: Agite bien todos los ingredientes con hielo picado. Cuele y sirva en una copa de cóctel, bien fría.

4. Paraíso

Ingredientes:

¾ de onza de jugo de naranja 4 gotas de coñac de albaricoques 2 onzas de ginebra

Preparación: Agite bien todos los ingredientes con hielo picado. Cuele y sirva en una copa de cóctel.

5. Amber Dream

Page 10: Cocteles

Ingredientes:

½ onza de ginebra seca ½ onza de vermut rojo ¾ onza de Chartreuse verde ¼ onza de curacao rojo

Preparación: Preparar en coctelera con hielo; agitar, colar y servir en copa de coctel.

6. Ángel Caído

Ingredientes:

3 onzas de ginebra 2 gotas de crema de menta 1 gota de angostura 1 onza de jugo de limón

Preparación: Preparar en la coctelera. Agitar y servir en copa de coctel.

7. Ballesta

Ingredientes:

1 onza de ginebra 1 onza de Cointreau 1 onza de crema de cacao

Preparación: Agitar en la coctelera y servir en copa de coctel.

8. Botella Azul

Ingredientes:

2 onzas de ginebra 1 onza de curacao azul 1 onza de jugo de granadina

Preparación: Preparar en copa de coctel. Remover con cuchara.

9. Casino

Ingredientes:

2 onzas de ginebra

Page 11: Cocteles

1 onza de marrasquino 1 gota de bitter de naranja 1 onza de jugo de limón

Preparación: Agitar en la coctelera con hielo, colar en copa de coctel. Decorar con una cereza.

10. Chaqueta Azul

Ingredientes:

1 ¼ onzas de ginebra 1 onza de curacao azul 1 onza de bitter de naranja

Preparación: En la coctelera con hielo remover, colar y servir en copa de coctel.

Cocteles con Pousse de café

1. Danish pousse café

Ingredientes:

Crema de cacao oscura Brandy

Preparación: En una copa grande de licor, llenar la mitad con crema de cacao oscura y la otra mitad con Brandy.

2. Golden-Slipperr

Ingredientes:

Chartreuse amarillo Yema de huevo Goldwasser.

Preparación: En una copa de Madeira poner 1/3 de Chartreuse amarillo, una yema de huevo y 1/3 de Goldwasser.

3. Pousse café Americano

Ingredientes:

Marrasquino

Page 12: Cocteles

Chartreuse verde Brandy

Preparación: En la copa de vino de Madeira verter primero 1/4 de Marrasquino, otro tanto de Chartreuse verde y lo mismo de Brandy.

4. Pousse café Francés

Ingredientes:

Marrasquino Jarabe de frambuesa Crema de cacao oscura Chartreuse amarillo Brandy

Preparación: En una copa Burdeos echar primero 1/2 copita de las que se sirve el vino de Madeira, de Marrasquino. Disponer encima 1/5 de copa de Madeira de jarabe de frambuesas.

Y así sucesivamente en la misma proporción para el resto de los ingredientes, siguiendo rigurosamente el orden de la receta, teniendo la esmerada precaución de no mezclar entre sí los licores.

5. Pousse l`amour

Ingredientes:

Marrasquino Yema de huevo (lo más fresca posible) Crema de cacao oscura Brandy

Preparación: En una copa de Madeira verter primero 1/4 de Marrasquino, una yema de huevo, 1/4 de crema de cacao oscura y otro tanto de Brandy.

Page 13: Cocteles

Coctel con Sour

Coctel de Higos y Miel

Cocteles con Ginebra

Ingredientes para el coctel de Higos y miel:

2 partes de ginebra 1 parte de limón recién exprimido 1 clara huevo 1 cucharada de miel 1 higo bien maduro

Madagascar Sour

En Cocteles con Ron blanco

Como todos los cocteles sour, posee un elemento ácido (el zumo de limón), una base de licor y un edulcorante, que en este caso lo aporta el albaricoque y el azúcar. Lo que hace al Madagascar sour diferente y único es su sabor a vainilla, que le proporciona la nota perfecta que armoniza sin ahora a los demás ingredientes y lo vincula a la evocadora isla paradisíaca.

2 medidas de ron 1medida de zumo de limón 1 cucharada de azúcar blanco superfino 1 cucharada de configutura de albaricoque 1,5 cm de vaina de vainilla 1 golpe de bitter de melocotón 1 golpe de clara de huevo

Primero colocamos la vaina de vainilla en el vaso de la coctelera y la machacamos. Luego agregamos el resto de ingredientes y el hielo. Agitamos con fuerza y terminamos sirviendo en la copa a través del colador. Lo puedes decorar con ralladura de piel de naranja.