(coiled tubing y wireline)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO CARABOBO, SEDE VALENCIA
Ingeniería de Petróleo
IX Término Sección: “MB”
Acondicionamiento de Pozos
Ponentes: Fandiño Natassha
Fermín Athenas
Nicotra Rosángela
Ordaz Karla

1. Coiled Tubing o Tubería Flexible
a. Ventajas y Desventajas
b. Características y Componentes
c. Aplicaciones
2. Wireline o Guaya Fina
a. Aplicaciones

Equipo Unidad de poder
hidráulico
Línea continua:
Tubería flexible
-Cualquier terreno
-Off Shore (costa afuera)
-Pozos vivos inyección
-Usado en áreas de perforación, completación y
reacondicionamiento.
-Reduce tiempos de viaje.
-Permite realizar diferentes tipos de operaciones
en pozos verticales desviados y horizontales.
Pozo
Fluidos
Nitrógeno
Tubería en
movimiento
DEFINICIÓN
USOS
VENTAJAS Y
BENEFICIOS

Ayudan a salvar Tiempo
Dinero
Controlar
el pozo
Ejecuta Pozos vivos No utiliza Fluidos de
control
Presión
hidrostática contrapone
Presión del
yacimiento
Operaciones de
reacondicionamiento
EFICIENCIA
REDUCE DAÑOS
POTENCIALES A
LA FORMACIÓN

Programas
Optimiza la eficiencia
del Coiled Tubing.
Obtiene resultados en
menos tiempo.
Sistema de
adquisición
de datos
Monitorea
Archiva
Datos
Ejecución de
operaciones
FUNCIONAMIENTO
AUTOMATIZACIÓN

COILED TUBING TALADRO CONVENCIONAL
Tiempo de viaje reducido Rotación desde la superficie
Bombeo continuo Menor fatiga de la tubería
Bajo costo de mudanza Mayor tensión/compresión
Operación en pozo vivo Mayor torque
Reacondicionamiento en hoyos estrechos Menor costo
Capacidad hidráulica Registro de profundidad
Protección al cable
Circulación posible
Altos ángulos/horizontalidad

a) Sistema Hidráulico de Accionamiento/Freno
b) Cadenas de Acciones y Tensiones
c) Cuello de Ganso
d) Sensor de Indicador de Peso
e) Sensor de Profundidad
f) Montaje de Stripper a) Introducir y recuperar la tubería flexible.
b) Mantener la tubería estática
c) Guiar la tubería flexible del carreto
d) Medición de la tensión/compresión
e) Medición de la profundidad y la velocidad
f) Soporte para la barrera primaria de presión
COMPONENTES PRIMARIOS
FUNCIONES DEL CABEZAL INYECTOR

a) Tambor Sistema de Accionamiento del Carrete
b) Sistema de Levelwind
c) Junta rotativa y Manifold
d) Sistema de Lubricación
e) Medición de Profundidad
a) Tubería Flexible
b) Carrete y Cabezal
c) Bobinado eficiente de la tubería flexible del carreto
d) Circulación de los fluidos con el tambor en rotación
COMPONENTES PRIMARIOS
FUNCIONES DEL CARRETO

Factores
a) Material: Especificaciones y características físicas
b) Construcción: Construcción y configuración
c) Aplicación: Condiciones de operación
Tipo de soldadura
-Tope
-En Vías
Configuración del espesor de pared
Salto de diámetro.
True Taper (Cócina).
Eliminación de la rebaba longitudinal
Disponible en tuberías > Φ 1-3/4”
Recubrimiento
Líneas de flujo y/o oleoductos.
CARACTERÍSTICAS
FABRICACIÓN DE TUBERÍA FLEXIBLE

ciclos de doblado al correr y recobrar la tubería
acumulativo no puede ser medido predecirse
Se hace un seguimiento a la fatiga por razones de
Seguridad
Economía
Acciones de predicción de la
vida de la tubería flexible
Sistema de manejo de tubería
Pruebas de fatiga comprensivas
Bases de datos de la tubería flexible
Modelos matemáticos de predicción de vida de la tubería.
FATIGA DE LA TUBERÍA Y VIDA ÚTIL SEGURA

Control y limitación de los sistemas hidráulicos
Provee el poder hidráulico por la
unidad de Coiled Tubing
Control y monitoreo de todos los sistemas
operativos a partir sólo una estación de control
Acumulador Onboard
Motor
Bombas Hidráulicas
Sistema de Control Hidráulico
FUNCIONES BÁSICAS
COMPONENTES

Instrumento de
Soporte y Controles
Instrumentos Primarios
y Controles
Instrumentos
Secundarios y Controles
- Peso y presiones de
circulación y cabezal de
pozo
- Profundidad y velocidad
de la caja de tensiones
- Presiones y sistema de
presión con stripper en el
cabezal de pozo
-Manejo de sistema de
presiones
- Sistema de presión BOP
-Sistema adicional de
seguridad
FUNCIONES
PRINCIPALES

Sistema de Instrumentación y Control
Equipo de Monitores y Grabación
COMPONENTES
PRINCIPALES

Válvula Ckeck de Fondo
Stripper
BOP
Riser Lubricador
Equipos Auxiliares
Cabezal Inyector
Configuración cuádruple
depende de la aplicación
Línea de matar
Válvulas
Retorno de Fluidos de Perforación
EQUIPOS DE CONTROL
DE PRESIÓN

LIMPIEZA Remoción, lavado y circulación a superficie de
arenas y otros materiales de relleno
OBJETIVOS
-Restaurar la capacidad de producción del pozo.
-Permitir el paso de herramientas de servicio.
-Remover materiales que pueden interferir con servicios posteriores u
operaciones de completación.
-Escombros de reacondicionamiento.
-Empaques con grava fallidos.
-Sólidos de perforación.
-Arenas formadas durante la producción.

FACTORES
-Tamaño de las partículas.
-Perfil de desviación del pozo.
-Presión y temperatura del reservorio.
FLUIDOS UTILIZADOS
-Agua gelificada.
-Espuma estable (base de nitrógeno).
-Solventes.
-Nitrógeno.
-Geles.
-Velocidad en el anular.
-Flujo turbulento: velocidad del fluido.
1. Tipo de fluido.
2. Orificios del jet.
Circulación del fluido
Motor de fondo y fresa.
Limpieza mecánica

CAÑONEO Incrementar el flujo de la formación
VENTAJAS
- Permite fluir el pozo inmediatamente.
- Logra perforaciones limpias.
-Funciona en pozos horizontales e inclinados.
-Permite el bombeo a través de la tubería flexible.
-Permite el cañoneo de pozos con alto caudal.

ESTIMULACIÓN
MATRICIAL
Restaurar la permeabilidad natural de la
formación inmediata al pozo
VENTAJAS
- Protección de los tubulares de la completación.
- Posicionamiento preciso de los fluidos.
- Tratamientos selectivos.
Obstrucciones de carbonato o sulfato de calcio.
Lavados de ácido

OBJETIVOS
- Caminos preferenciales de agua o gas.
- Entrada de agua o gas de inyección.
- Conificación de gas o agua.
- Aislamiento de perforaciones no deseadas y zonas de pérdidas.
VENTAJAS
- Intervención a través del tubing.
- Posicionamiento preciso del cemento.
- Ahorro de tiempo, productos y costos.
CEMENTACIÓN FORZADA Forzar cemento líquido para
obtener un sello hidráulico
ETAPAS
1. Preparación del pozo.
2. Preparación de la lechada y bombeo.
3. Inyección del cemento.
4. Remoción del exceso de cemento.

PESCA DE
HERRAMIENTAS
Recuperación de herramientas que se
encuentra en el hoyo
VENTAJAS
- Eliminación de la necesidad de matar el
pozo.
-Mayor capacidad de carga y capacidad de
realizar lavados hidráulicos.
MÉTODOS
-Circular de diferentes fluidos de limpieza
para disolver residuos.
-Generar grandes fuerzas axiales en pozos
verticales o desviados.
HERRAMIENTAS DE PESCA
-Tijeras y aceleradores (mecánicos
e hidráulicos).
-Martillos de impacto y cortadores
de cañería.
-Pescadores fijos (terrajas) y
desprendibles.
-Herramientas lavadoras (jet)
giratorias o fijas.
-Motores de fondo.

FRESADO Eliminar cemento e incrustaciones de la
cañería de producción u obstrucciones
POTENCIA DEL MOTOR DE FONDO
-Velocidad ascensional en los diámetros mayores.
-Pérdida de carga en el coiled tubing.
-Máximo caudal de bombeo.
-Características del motor de fondo

TAPONES Y
RETENEDORES Terminación y reparación de pozos
HERRAMIENTAS EMPAQUETADORAS
-Tapones mecánicos recuperables.
-Packers mecánicos recuperables.
-Packers hidráulicos recuperables.
-Tapones reperforables.
-Packers reperforables.
-Tapones recuperables inflables.
-Packers recuperables inflables.

PERFILAJE Toma de registros durante la perforación
TECNOLOGÍA
-Cable conductor enhebrado dentro del coiled tubing.
VENTAJAS
-Mayor estabilidad y movimiento uniforme de la herramienta de sondeo.
-Perfilaje de pozos dirigidos u horizontales.

DESPLAZAMIENTO
DE FLUIDOS Estabilizar el flujo en el pozo
PROCEDIMIENTOS
- Uso de fluidos espumosos para la estimulación y control de la
reología.
- Inyección de gas para mantener bajo balance la presión del
yacimiento.
- Uso de fluidos nitrificados para reducir la presión hidrostática
durante la circulación y operaciones de perforación.

PERFORACIÓN
VENTAJAS
-No es necesario el uso de taladro de perforación.
-No es necesario que el personal esté en boca de pozo.
-Reducción del tiempo de perforación debido a la eliminación de la necesidad de conectar
tuberías.
- Utilización de la misma tubería flexible para la completación del pozo.
-Equipo compacto de mayor movilización.
- Aplicaciones en hoyos estrechos donde se utilizan menos volúmenes de fluidos y se produce
menos cantidad de ripios.
- Disminución considerable de la pérdida de circulación y los problemas ocasionados por
aprisionamiento en reservorios cuya producción está en un proceso de disminución.
-Disminución de los costos de perforación debido a la prolongación la vida del trépano, a la
reducción de los problemas relacionados con la perforación y los costos de los lodos.
-Perforación en Desbalance.
-Perforación en Pozos Verticales de Diámetro Reducido.
-Profundizaciones verticales en pozos horizontales.

INSTALACIÓN DE
MANDRILES Y VÁLVULAS
Aplicación de sistemas de
levantamiento artificial en pozos
que han declinado la producción
TIPOS DE VÁLVULAS DE GAS LIFT
-Válvulas concéntricas (en pozos de diámetro reducido).
-Válvulas enrollables.

CONTROL DE
POZOS
Control de la presión en pozos que
no pueden ser controlados por una
columna hidrostática de fluido
MÉTODO
-Aplicación de una contrapresión de forma anular.
-Bombeo desde la tubería de coiled tubing al tubing.
-Fluidos de mayor peso.

0.092” monofilamento
Cable delgado
3/16” polifilamento
Acero al carbono Resistencia tensil nominal de 1.547 lb
Carretos de 18000 pies de longitud

Chequeo de Tuberías
Chequeo Mecánico
Cambio de Zona Limpieza
Rediseño
Toma de Registro
Completación
Pesca de las Herramientas y Guayas
Pesca de Single Shot y Multi Shot Pesca de Barras Detonadoras
