colab 2 final grupo 181

10

Upload: darley-blanco

Post on 29-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colab 2 Final Grupo 181
Page 2: Colab 2 Final Grupo 181

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADESNOMBRE PROGRAMA: PSICOLOGÍA

NOMBRE DEL CEAD: SOGAMOSO

TRABAJO: COLABORATIVO 2NEUROPSICOLOGIA

TUTORAMAGALY ACEVEDO

PRESENTADO POR:DARLEY ROCIO BLANCO DUARTE: CODIGO. 52907975

SONIA GOMEZ OLIVARESIVONNE RAMIREZ CARDENAS

GRUPO181

Page 3: Colab 2 Final Grupo 181

INTRODUCCION

Ell papel que juegan los procesos cognitivos en su desempaño en los niños , describiremos el campo de trabajo, el tipo de patologías que atiende y su actividades en esta escuela, sabremos como intervienen los procesos cognitivos en sus pacientes y como afectan en los logros terapéuticos de cada undivisuo donde se realizaron las encuiestas.

Primero haremos una breve reseña de unos términos que nos ayudaran a entender mejor que son los procesos cognitivos para así comprender la gran importancia que tienen con el papel que desempeñan los Neuropsicpologia.

• Cognición: Etimología latina de los términos conocimiento y conocer .Se define como los procesos mediante los cuales el input sensorial es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recobrado o utilizado.

• Conocer: Significa captar o tener idea de algo, saber su naturaleza, cualidades mediante las facultades mentales.

Entonces Procesos cognitivos son conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre recepción del estímulo y la respuesta a estos. Su objetivo es aprehender al mundo que lo rodea. Juegan un papel importante en la resultado un diagnóstico de una enfermedad mental. Podemos establecer las condiciones o el deterioro cognoscitivo global que afecta la vida laboral, familiar y social del paciente. Los resultados dado conocer en esta actividad evalúa de manera individual desde diferentes contextos, podemos resaltar que son personas valoradas bajos algunas situaciones que reflejan una consecuencia del desplazamiento forzado en colombia, y lo mas importante como este factor influye en la vida psicológica y física de cada uno de nuestros pacientes.

PERFIL GRUPAL

Page 4: Colab 2 Final Grupo 181

Al realizar cada una de las entrevistas y sequir lo expuesto en la guia por cada uno de los integrantes de el curso de neuropsicologia en el lugar asignado y aplicar la evaluacion evaluación nos proporciona un perfil individual que a su vez constituye el perfil de grupo que nos permite conocer el nivel de madurez en que se encuentran los niños al inicio del ciclo escolar; losresultados contribuyen a planificar las acciones educativas en función de los intereses ynecesidades educativas de los alumnos.El propósito fundamental de la elaboración de perfiles escolares captar una radiografía sobre las características de la población estudiantil a quienes se les dará seguimiento en su trayectoriaescolar. Al obtener el perfil grupal se posibilita orientar la intervención educativa hacia lasnecesidades reales de los alumnos, es por ello que constituye una herramienta favorable para elconocimiento del grupo.Con el perfil de grupo se pretende determinar:1.- Si los alumnos poseen los requisitos para iniciar el estudio cognitivo con larealizacion de ratreo cognitivo en niñpos.- En qué grado los alumnos han alcanzado ya los objetivos que nos proponemos en la entrevista (conocimientos, habilidades, destrezas, etc.).3.-La situación personal: física, emocional y familiar en que se encuentran los alumnos al iniciar elcurso o una etapa determinada.

Procesos cog-noscitivos su-periores Entrevista

Mini men-tal(adultos y ado-lescentes) o ras-treo cogniti-vo(niños)

Page 5: Colab 2 Final Grupo 181

Atención

conocimientos previo

MemoriaSe toma el tiempo par asi permitirle así tomar conciencia del mundo que lo rodea

Reconoce palabras y su veneficio

Lenguaje

Tirne la correcta interpretación de símbolos auditivos y visuales

PraxiasDibuja con facilidad y organizadamente

Dibuja organizadamente

GnosiasRecoce algunos objetosTirne la correcta interpretación de símbolos auditivos y visuales

posee el ser humano para comunicar su pensamiento a través de símbolos verbales, gráficos y gestuales

Funciones ejecu-tivas La utilización de la memoria de trabajo y accediendo a los recuerdos

Reconoce elementos estructurales claves de la información

Page 6: Colab 2 Final Grupo 181

Procesos cog-noscitivos su-periores Entrevista

Mini men-tal(adultos y ado-lescentes) o ras-treo cogniti-vo(niños)

Atención

Realiza preguta con mas frecuencias y despeja dudas

Ratreo coognitivo en niños

MemoriaAlmacena objetos en la memoria y define el objetivo de utilidad

primer contacto que se tiene con la información (ver, oír, leer, etc.)

Lenguaje

Tien facilidd de pronunciacion

Praxias Se confunde en objetos por partes del cuerpo como boca nariz estas no sonobjeto s

Sele dificulta secuencia d emovimietno en reconocer la mano derecha una secuencia de movimientos

Gnosiasles presenta objetos concretos para que ellos empiecen a nominar, también trabaja en la producción de sonidos, y en la memoria auditiva

capacidad de reconocer signos gráficos

Funciones ejecu-tivas Posee Habilidad de organización y administración de tareas

fluidez verbal.

PLAN DE SUGERENCIAS

Page 7: Colab 2 Final Grupo 181

“partir de una prueba de nivel cognitivo individual, determinada por cada uno de nosotra las estudiantes de psicologia de la universidad Nacional Abierta y A distancia UNAD cuál es su estado y su rendimiento cognitivo y a partir de los resultados poder diseñar un programa de rehabilitación específico para cada persona cuyo principal objetivo será intervenir y mejorar las funciones cognitivas alteradas y mantener las funciones cognitivas preservadas en cada uno de los individiuos que nos permitieron realizar la entrevista y la prueva ratreo cognitivo de niños y lel esquema de entrevista Así mismo, la primera sesión nos permite conocer sus intereses personales y sus características individuales.” (Blanco, 2013)

Controles evolutivos nos permitirán conocer los posibles beneficios y la eficacia del tratamiento. Trabajararemos conjuntamente para que usted pueda recibir el mejor servicio.

Ofrecemos talleres de estimulación cognitiva tanto individuales como en grupos reducidos.

Estimulación cognitiva individual: Sesiones individuales de 1 hora de duración en las que se trabajarán las distintas capacidades cognitivas de manera totalmente personalizada.

“Estimulación cognitiva grupal: Sesiones grupales de un máximo de 4 personas y de 90 minutos de duración, en las que se trabajaran todas las funciones cognitivas en un ambiente social que permite fluidez, amistad, comprensión y los beneficios añadidos de la socialización en las ecuelas” (Blanco, 2013)1

1 Blanco, d. r. (2013). ratreo cognitivo de niños . Sogamoso: colegio Iseandes.