colaboración: dra.luisa avila taborda. dra.luisa avila taborda. medica internista–cardióloga....

31

Upload: saulo-carreras

Post on 03-Mar-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner
Page 2: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Colaboración:Colaboración:

Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda.

Medica Internista–Cardióloga.Medica Internista–Cardióloga.

Hospital General del Sur. Venezuela.Hospital General del Sur. Venezuela.

Dr.Alejandro Hugo Wajner.Dr.Alejandro Hugo Wajner.

Medico CMedico Cardiardióólogo de emergenciaslogo de emergencias

dedell HHospital ospital J.M Ramos Mejias.J.M Ramos Mejias.

Argentina.Argentina.http://www.elcatalejo.com/g_a/awa/bawa.phpMedicine on Earth: Amedeo Who's Who in Medicine

¿Cómo pensar las¿Cómo pensar las Insuficiencias Cardíacas?.Insuficiencias Cardíacas?.

Page 3: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

““El corazón si pudieraEl corazón si pudiera

pensar,se detendría...pensar,se detendría...

” ”(F.Pessoa”)(F.Pessoa”)

Page 4: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

InsuficienciaInsuficiencia Cardiaca CardiacaDefinición:Definición:Es un proceso Es un proceso heterogéneoheterogéneo y y multifactorial multifactorial de adaptación- mal de adaptación- mal adaptación: remodelamiento,con adaptación: remodelamiento,con distintos momentos evolutivos de distintos momentos evolutivos de estabilización progresión:dilatación,estabilización progresión:dilatación,producido y perpetuado por factores producido y perpetuado por factores neurohumorales,señales biológicas,neurohumorales,señales biológicas,hemodinámicas,inmunológicas,...hemodinámicas,inmunológicas,...

Page 5: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

en un contexto de alteraciónen un contexto de alteracióndel patrón genético:proteínas,del patrón genético:proteínas,regulación iónica,organelas:regulación iónica,organelas:retículo sarcoplasmatico,retículo sarcoplasmatico,citoesqueleto,etc.citoesqueleto,etc.

InsuficienciaInsuficiencia Cardiaca Cardiaca

Definición:Definición:

Page 6: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Insuficiencia Cardiaca

Definición:

En una situación de penuria En una situación de penuria metabólica-energéticametabólica-energética con alteración en la comunicación con alteración en la comunicación celular y desarreglo arquitectónico; celular y desarreglo arquitectónico; facilitador de arritmias y facilitador de arritmias y con tendencia a la muerte.con tendencia a la muerte.

Page 7: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

Causas de Insuficiencia cardiaca:Causas de Insuficiencia cardiaca:

Cardiopatía isquemica.Cardiopatía isquemica.Hipertensión arterial.Hipertensión arterial.Míocardiopatías.Míocardiopatías.Valvulopatias.Valvulopatias.Cardiopatías congénitas del Cardiopatías congénitas del adultoadulto

Page 8: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

El corazón late 100.000 El corazón late 100.000 veces al día.36 millones veces al día.36 millones por año y 2 y 1/2 billones por año y 2 y 1/2 billones de veces en 70 años.de veces en 70 años.

El 1% de la población total El 1% de la población total padece ICC.El 1% de los padece ICC.El 1% de los mayores de 75 años y el 3% mayores de 75 años y el 3% de los de 85 años.de los de 85 años.*insuficiencia cardiaca congestivainsuficiencia cardiaca congestiva

Page 9: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

ICC afecta 40 personas de 100.000,con incidencia anual de 5 a 8 casos en la misma población,edades entre 18 a 50 años.

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

Page 10: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

“El corazón de las tinieblas de Conrad”

Enfermedad de la vejez.Enfermedad de la vejez.

Maligna: 50% de mortalidad en Maligna: 50% de mortalidad en 5 años del diagnóstico. 5 años del diagnóstico. Estado inflamatorio Estado inflamatorio

Déficit energético:cambios Déficit energético:cambios metabólicos(vías,mensajeros,señales) metabólicos(vías,mensajeros,señales)

Page 11: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

La ICC afecta cerca de 5 La ICC afecta cerca de 5 millones de habitantes ,con millones de habitantes ,con alarmante cifra de 400.000 alarmante cifra de 400.000 nuevos casos cada año.nuevos casos cada año.

Incidencia de 1-2 casos porIncidencia de 1-2 casos por 1000 habitantes.1000 habitantes.

Page 12: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Prevalencia entre el 2 % al 6 %.Prevalencia entre el 2 % al 6 %.

A mayor edad mayor prevalencia.A mayor edad mayor prevalencia.

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

Page 13: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

Incidencia de la ICC Incidencia de la ICC

http://www.gcrweb.com/HeartDSS/epidem.htm

Page 14: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Características EpidemiológicasCaracterísticas EpidemiológicasICC Primera causa de hospitalización ICC Primera causa de hospitalización y muerte en el ancianoy muerte en el anciano

GCR: Heart Failure Disease Specific Site

Page 15: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Características EpidemiológicasCaracterísticas EpidemiológicasCosto Económico de la ICCCosto Económico de la ICC..

En USA para 1998 ,costo de salud estimado en $ 18 .8 En USA para 1998 ,costo de salud estimado en $ 18 .8 billones ,de los cuales $ 7 billones Se invirtieron en billones ,de los cuales $ 7 billones Se invirtieron en esta patologíaesta patología

http://www.gcrweb.com/HeartDSS/epidem.htm

Page 16: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Enfermedad AmericanaEnfermedad Americana..Datos de 1990:Datos de 1990:Población en Riesgo de Población en Riesgo de padecerla:90 millones,Cerca de padecerla:90 millones,Cerca de 25 millones de infectados25 millones de infectados..

Características EpidemiológicasCaracterísticas Epidemiológicas

Enfermedad de Enfermedad de ChagasChagas..

Page 17: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

el 25% desarrollan el 25% desarrollan Cardiopatías:Cardiopatías:6 millones50.000 muertes 6 millones50.000 muertes anuales.anuales.Bolivia:20%,Paraguay:9.2% y Bolivia:20%,Paraguay:9.2% y Argentina:7.2% prevalencia Argentina:7.2% prevalencia serológica.serológica.

Enfermedad de Enfermedad de ChagasChagas..

Page 18: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Enfermedad de Chagas.Enfermedad de Chagas.

En Argentina:se calculaEn Argentina:se calcula 2.300.000 infectados2.300.000 infectados con con cardiopatías:600.000 (un 10% cardiopatías:600.000 (un 10% miocardiopatíasdilatadas)miocardiopatíasdilatadas)..mortalidad:45.000 por año.mortalidad:45.000 por año.Niños menores de 15 años:unos Niños menores de 15 años:unos 306.000 chagásicos.306.000 chagásicos.Las estadísticas no son reales Las estadísticas no son reales por la relación entre pobreza y por la relación entre pobreza y migraciones.migraciones.

Page 19: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

El corazón es un cazador solitario El corazón es un cazador solitario de Carson Mc Cullers”de Carson Mc Cullers”

Insuficiencia cardiaca:Insuficiencia cardiaca:Proceso de reorganización celular.Proceso de reorganización celular.Estadios:Estadios:

ProgresiónProgresión

EstabilizaciónEstabilización

RegresiónRegresión

Page 20: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Arritmias: trastornos en la Arritmias: trastornos en la comunicación celular e comunicación celular e intersticial.intersticial.

Insulino-Insulino-resistencia:mediadores resistencia:mediadores neurohumorales-inflamatorios.neurohumorales-inflamatorios.

““El corazón y otros frutosEl corazón y otros frutos

amargos de I.Aldecoa”amargos de I.Aldecoa”

Page 21: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Disfunción endotelial Disfunción endotelial generalizada.generalizada.

Modificación en las señales Modificación en las señales

interorgánicas: receptores-interorgánicas: receptores-aferencias-sistemas de aferencias-sistemas de mediaciónmediación

(baroreceptores-(baroreceptores-quimioreceptores)quimioreceptores)

Page 22: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

““El El conocimiento conocimiento es una ficción,es una ficción, superada por la realidad.”superada por la realidad.”

Dr.Alejandro Wajner

Page 23: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

La La cienciaciencia es un dispositivo de es un dispositivo de poderpoder.(Habermas-Foucault) y .(Habermas-Foucault) y una estructura o sistema una estructura o sistema autoritario.autoritario.

La La MedicinaMedicina es un negocio. es un negocio.

TEOREMAS DE WAJNERTEOREMAS DE WAJNER

Page 24: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

La La SaludSalud una mercancía. una mercancía.

El El discurso médicodiscurso médico tiene estructura tiene estructura

mercantil.mercantil.

Los poderes determinan,en parte,elLos poderes determinan,en parte,el

conocimiento conocimiento humano.humano.

TEOREMAS DE WAJNERTEOREMAS DE WAJNER

Page 25: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible

““LLa emoción no mata.Me a emoción no mata.Me parece que su represión,su parece que su represión,su

ocultamiento,es ocultamiento,es precisamente lo que puede precisamente lo que puede

hacer que el hacer que el corazón”reviente” o corazón”reviente” o

“estalle” o “se parta”...“estalle” o “se parta”...

Page 26: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Porque me parece que es el órgano Porque me parece que es el órgano más “honesto”de nuestro cuerpo.más “honesto”de nuestro cuerpo. Es incorruptible...Es incorruptible...

No hay mejor cosa que se leNo hay mejor cosa que se le pueda ofrecer que una adecuada pueda ofrecer que una adecuada dosis de emoción...dosis de emoción...

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible

Page 27: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Creo que los hombresCreo que los hombresFelices viven más que los Felices viven más que los

otros.otros.Así como creo que Así como creo que

quien“ vive bien” no le quien“ vive bien” no le temen a la muerte....temen a la muerte....

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible

Page 28: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Por esto de la “incorruptilidad”Por esto de la “incorruptilidad”de estede este órgano.órgano.

De esta maravillosa maquinita De esta maravillosa maquinita que al cumplir que al cumplir la función la función

aparentementeaparentemente sólo mecánica sólo mecánica queque le ha encomendado le ha encomendado

su Creador,su Creador,

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible

Page 29: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

hace que yo pueda,hace que yo pueda, en esta etapa,sentir en esta etapa,sentir el intransferible goce de ver el intransferible goce de ver crecer a mis hijos,crecer a mis hijos,de saborear el dulce de leche,de saborear el dulce de leche, de tomar vino de tomar vino y hacer el amor.y hacer el amor.

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible

Page 30: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

Un electrocardiograma no es Un electrocardiograma no es un poema.un poema.

PPero son señales que envía ero son señales que envía mi mi

corazón y aunque sólo mi corazón y aunque sólo mi médico las entiendamédico las entienda,,

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible

Page 31: Colaboración: Dra.Luisa Avila Taborda. Dra.Luisa Avila Taborda. Medica Internista–Cardióloga. Hospital General del Sur. Venezuela. Dr.Alejandro Hugo Wajner

los dos sabemos que cuandolos dos sabemos que cuando

esas señales no sean buenas,esas señales no sean buenas,

significarán que nos está significarán que nos está

fallando el amor.fallando el amor.

El Corazón es IncorruptibleEl Corazón es Incorruptible