colau no asistirá a la via lliure por su «referencia» al 27-s · prisión para un hombre acusado...

18
LAS MIGRACIONES MASIVAS TENSIONAN A EUROPA Bruselas pide solidaridad. Merkel alerta de que peligra Schengen y reclama cuotas por países... En la foto, efectivos de emergencias con el inmigrante que se ahogó ayer en Ceuta. 4 Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000 las familias que cobran la renta mínima de inserción Pero todavía hay en toda España medio millón de hogares que no tienen ingresos suficientes y no la reciben. 2 EL REAL MADRID, FUERA DE PLAZO, SE QUEDA SIN DE GEA ESPORTS 10 y 11 Al menos 5 fallecidos y 3 heridos graves al explotar en Zaragoza una pirotecnia 6 Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S La alcaldesa de Barcelona afirma que la manifestación de la Diada hace una alusión «explícita» a las elecciones catalanas. Considera que la convocatoria es legítima pero defiende que, por su «rol institucional» como representante de todos los barceloneses, es mejor no participar. 8 MUERE EL PADRE DEL MALVADO FREDDY KRUEGER LA REVISTA 14 a 17 EFE DIMARTS 1 de setembre del 2015 Any XVI. Número 3546 BARCELONA

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

LAS MIGRACIONES MASIVAS TENSIONAN

A EUROPA Bruselas pide solidaridad. Merkel alerta de que peligra Schengen y reclama cuotas por países... En la foto, efectivos de emergencias con el inmigrante que se ahogó ayer en Ceuta. 4

Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6

La crisis eleva a 258.000 las familias que cobran la renta mínima de inserción Pero todavía hay en toda España medio millón de hogares que no tienen ingresos suficientes y no la reciben. 2

EL REAL MADRID, FUERA DE PLAZO, SE QUEDA SIN DE GEA

ESPORTS 10 y 11

Al menos 5 fallecidos y 3 heridos graves al explotar en Zaragoza una pirotecnia 6

Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S La alcaldesa de Barcelona afirma que la manifestación de la Diada hace una alusión «explícita» a las elecciones catalanas. Considera que la convocatoria es legítima pero defiende que, por su «rol institucional» como representante de todos los barceloneses, es mejor no participar. 8

MUERE EL PADRE DEL MALVADO FREDDY KRUEGER

LAREVISTA 14 a 17

EFE

DIMARTS 1 de setembre del 2015 Any XVI. Número 3546BARCELONA

Page 2: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

ACTUALITAT | 2 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015

EL CURSO EN SOLO 5 CLAVES

Todos los cursos pare-cen importantes. Este

será decisivo. Las claves: 1. Nuevos tiempos políticos. No es seguro que las pró-ximas elecciones confir-men la salida de Rajoy (PP) del poder y una posi-ble alternancia hacia la izquierda, pero sí parece que se abre un nuevo periodo sin mayorías absolutas y de más diálogo y pactos. A priori, Pedro Sánchez (PSOE) tie-ne más papeletas de ser fi-gura central, apoyado en Pablo Iglesias (Podemos) o en Albert Rivera (Ciuda-danos), si bien Rivera pue-de también apoyar a Rajoy. La gran coalición de PP + PSOE parece descartada. 2. Cataluña, en la encruci-jada. Los comicios del 27 de septiembre determina-rán si la operación inde-pendencia emprendida por Artur Mas acelera o si entra en declive. Una u otra opción afectarán mu-cho a la política estatal. 3. El cómo de la mejora económica. Salvo sobre-saltos globales –como los recientes de China o del petróleo– vamos a una mejora económica, pero está por ver si eso llega realmente al bolsillo del ciudadano medio. Quién administre y cómo esa posible bonanza determi-nará si se corrigen o no los recortes y retrocesos del Estado del Bienestar y la creciente desigualdad en la sociedad española. 4. Las enseñanzas de la corrupción. Investigacio-nes y sentencias dirán si la sociedad en su conjunto y los políticos en particular aprenden algo de estas horribles manchas de nuestra historia reciente. 5. Un mundo que empeora. La nueva gran crisis glo-bal: inseguridad provoca-da por el yihadismo y mo-vimientos migratorios ma-sivos inducidos por ella.

20m.es/blogs Sigue y comenta este blog, y

otros muchos más, en 20minutos.es

BLOGS¡QUE PAREN LAS MÁQUINAS! Por Arsenio Escolar Director editorial de 20minutos

De «agradable caminata» calificó ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el paseo de seis kilómetros que dio en compañía de la canciller Angela Merkel por los alrededores del lago alemám Huwenow. Ambos repusieron fuerzas después en una típica taberna disfrutando de una buena cerveza de la tierra. FOTO: ZIPI / EFE

CONFIDENCIAS Y ‘BIRRAS’ EN EL LAGO HUWENOW

La crisis eleva hasta 258.000 las ayudas para familias sin ingresosEntre 2007 y 2013, los hogares que recibían la renta mínima de inserción se incrementaron en un 151%. Actualmente, la región con la ayuda más alta es País Vasco (619 € al mes) y la que paga menos es Murcia (300)

A. LARRAÑETA [email protected] / @alarraneta

20minutos

Las duras condiciones de la cri-sis han disparado la concesión de rentas de inserción, la últi-ma ayuda pública a la que re-curren las familias. Entre 2007 y 2013 (último dato disponi-ble en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) el número de perceptores de rentas mínimas escaló de 103.071 a 258.408 personas en el conjunto de España (un in-cremento del 151%).

Las rentas de inserción son ayudas públicas que de-penden de las comunidades autónomas. El aumento de las solicitudes ha obligado a ensanchar las partidas presu-puestarias. El gasto anual en estos salarios sociales (su-mando todas las autono-mías) es de 1.040 millones. «Ha remontado el nivel total de prestaciones», confirma el analista de la ONG Cáritas

Guillermo Fernández, «pero dentro de la precariedad. To-davía hay medio millón de fa-milias en España que no tie-nen ningún ingreso y no reci-ben la ayuda», puntualiza.

La cuantía media de la renta mínima, a nivel nacio-nal, está este año en 425 eu-

ros al mes. Con complemen-tos por cargas familiares, la ayuda subiría a una mensua-lidad máxima de 665 euros para hogares de 6 miembros. La red española de ONG de-dicada a la lucha contra la po-breza (EAPN) considera muy escasa la asignación. La EAPN defiende que se nece-sitan mayores esfuerzos pre-supuestarios para acercar es-tas rentas, en su versión bási-ca, hasta el salario mínimo interprofesional (645 euros).

EAPN y ONG como Cári-tas destacan la desigualdad

territorial del sistema de re-parto de salarios sociales en España. En 2015, la diferencia entre la región que distribuye la renta mínima más alta y la que da la más baja es de 319 euros: la del País Vasco es la más generosa (619 euros) y la de Murcia, la más austera (300 euros al mes). Desde las ONG se explica que tal desi-gualdad entre autonomías no se fundamenta en los costes de vida de las comunidades. «En Canarias la cuota está en 472 euros, mientras en Ma-drid es de 375,55 euros, cuan-do cabría pensar que es más cara la vida en Madrid», expli-ca Guillermo Fernández.

Para Miguel Laparra, direc-tor de la cátedra de investiga-ción para la igualdad y la in-tegración social de la Universi-dad Pública de Navarra, el principal problema es la desi-gual cobertura territorial de es-tas rentas. «Mientras la ayuda llega a 34 por cada 1.000 ha-

bitantes en el País Vasco, solo alcanza a 0,6 por cada 1.000 de Castilla-La Mancha, una dife-rencia muy notable entre terri-torios, de casi 70 veces. Y, ade-más, no coincide con los lu-gares donde podría haber más necesidades», insiste Laparra.

A pesar de que el esfuer-zo presupuestario ha subido en el último año, los trabaja-dores sociales consideran que la avalancha de peticio-nes ha endurecido los crite-rios para optar a ellas y de-nuncian retrasos en los trá-mites de su formalización, que se prolongan demasiado, dejando a las familias que las necesitan en una situación de especial vulnerabilidad.

Entre los beneficiarios de estas rentas predominan las mujeres, la población inmi-grante, los desempleados y las familias monoparentales. Sue-len ser personas de 35 a 44 años y con un nivel de estu-dios primarios.

Los retrasos en la concesión de la renta mínima ponen a muchas familias al borde de la desesperación. Precisamente, a finales de junio una mujer extremeña de 37 años, Juana, se tiró por el puente romano de Mérida después de que la Junta de Extremadura le anunciara que aún no había decidido si se le concedía la renta mínima que había pedido en el mes de febrero. Juana vivía con su madre y su hermano y ninguno de los tres tenía ingresos. La mujer permaneció varios días en el hospital con múltiples fracturas.

La desesperación de Juana

425,54 euros/mes es la cuantía media de la renta mínima de inserción, la ayuda para familias sin recursos

Page 3: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 3

PUBLICITAT

Page 4: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

4 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015

ACTUALITAT

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

«Si no hay un reparto equitati-vo de refugiados nos veremos obligados a revisar Schengen». Así de tajante se mostró ayer la canciller alemana, Angela Merkel, durante su tradicional rueda de prensa del verano, en la que adelantó los ejes del plan conjunto que Alemania y Francia presentarán a sus so-cios en los próximos días y que se basa en el reparto de refu-giados por cuotas entre los países de la UE.

La jefa del Gobierno ale-mán aseguró que el plan de Berlín y París está en gran me-dida «consensuado» e inclu-ye un reparto «justo», tenien-do en cuenta el volumen de la población de cada país y su fortaleza económica. «Europa en su conjunto debe mover-se», aseguró la canciller, que considera imprescindible «re-partir cargas» entre los distin-tos países, tal y como expuso también a Rajoy en el inicio de su cumbre bilateral.

A su juicio, si la UE fracasa en su intento de dar respuesta al reto de la crisis de los refu-giados, los Veintiocho corren el riesgo de «romper el víncu-lo» que une a Europa con los «derechos humanos universa-

les», uno de sus ejes fundacio-nales.

Francia y Alemania darán a concer el plan el próximo 14 de septiembre a sus homólo-gos europeos, aunque ya han descartado las excusas de al-gunos países que han pedido no aceptar refugiados musul-manes porque son de mayoría católica, ya que está por en-cima «la dignidad de cada per-sona».

Además, Merkel advirtió ayer que si Europa no llega a un acuerdo serán «muchos» los que cuestionarán la conti-

nuidad del espacio Schengen, de libre circulación. Por otra parte, desde la Comisión Euro-pea reiteraron que la UE no puede construirse levantando vallas y muros, en referencia a la barrera levantada por Hungría en su frontera para frenar la llegada de refugiados e inmigrantes. «Ya hemos de-jado claro que las vallas no en-vían el buen mensaje, particu-larmente a nuestros vecinos», explicó la portavoz comunita-ria Mina Andreeva.

LA CRISIS DE REFUGIADOS EN...

Hungría. Al menos dos trenes con centenares de refugiados a bordo –que salieron de Bu-dapest rumbo a Viena– per-manecían retenidos al cierre

Alemania exige «repartir cargas» o se cuestionará el espacio SchengenMerkel aboga por no romper «el vínculo de la UE con los derechos humanos» ante la crisis de los refugiados. Su plan, el 14 de septiembre

Compañeros de travesía del inmigrante fallecido ayer tras lanzarse al agua para tratar de alcanzar a nado la costa ceutí. REDUAN / EFE

20’’

El grupo yihadista Estado Is-lámico (EI) ha difundido en internet un vídeo propagan-dístico en el que supuesta-mente quema vivos a cuatro miembros de la milicia chií progubernamental iraquí Multitud Popular. El vídeo, que fue publicado en foros yihadistas, muestra a un su-puesto terrorista enmascara-do que justifica el asesinato

como venganza por la quema de otros cuatro supuestos ci-viles suníes por parte de los milicianos chiíes.

Además, Estado Islámico ha destruido parte del templo de Bel en la localidad arqueo-lógica de Palmira, en el este de la provincia siria de Homs, según aseguró ayer el Obser-vatorio Sirio de Derechos Hu-manos.

Estado Islámico quema vivos a cuatro milicianos chiíes

La extradición de Morate, «cuestión de días» El ministro de Justicia, Rafael Catalá, cree que la decisión final sobre la extradición a España desde Rumanía de Sergio Morate, principal sospechoso de la muerte de Marina Okarynska y Laura del Hoyo, «es cuestión de días». Datos sobre la firma de hipotecas La firma de hipotecas para comprar vivienda suma ya

trece meses consecutivos de ascensos; trece meses de subidas de dos dígitos. Porque también, según los datos del INE, crecieron en junio, en concreto un 26,3%. Objetivo: limitar el calentamiento global Organizaciones medioam-bientales pidieron ayer en Bonn (Alemania) hechos concretos para cumplir el objetivo de limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados.

de esta edición (00.30 horas) en la frontera austrohúnga-ra para determinar quién po-día seguir adelante y quién quedarse en Hungría.

Además de los retenidos a bordo de los convoyes, cen-tenares de refugiados trataban de conseguir billetes ayer en la estación Keleti de Budapest para subirse a algún tren con destino a Occidente, especial-mente a Alemania. Austria. El Gobierno austria-co, alertado por sus vecinos húngaros de la previsible ava-lancha de refugiados, adelan-tó ayer que solo permitirá el paso a su territorio de aque-llos que no hayan iniciado aún el trámite de solicitud de asilo en Hungría.

Serbia. Las autoridades esti-man que durante el fin de se-mana 8.800 las personas cru-zaron la frontera serbohúnga-ra de forma ilegal. Y eso a pesar de que el sábado se dio por concluida la valla de 175 kilómetros levantada por Hungría y coronada con con-certinas. Alemania. Anunció ayer su intención de dejar en sus-penso la normativa de Du-blín para los solicitantes de asilo de Siria, de manera que estos no tengan que regresar al país por el que hubieran entrado en la Unión Europea. Bulgaria. El país ha reforzado la seguridad en sus fronteras con Turquía, Grecia y Mace-donia, para lo que el Gobier-

no ha movilizado fuerzas po-liciales adicionales, gendar-mería y ejército, con el fin de afrontar la creciente llegada de refugiados. Además, ulti-ma una valla de 131 kilóme-tros en la frontera turca. 10.000 personas han pedido ya asilo en Bulgaria. Grecia. Unos 2.500 refugiados llegaron ayer por la mañana al puerto del Pireo, en Atenas, procedentes de las islas de Lesbos y Samos.

Un inmigrante subsahariano falleció ahogado ayer tras lanzarse al agua junto a otros 12 inmigrantes que viajaban en una lancha neumática cerca de la costa de Ceuta, según fuentes policiales. Los hechos ocurrieron en la zona de Santa Catalina, cuando los inmigran-tes intentaron alcanzar a nado la costa por ser una zona rocosa difícil para la navega-ción. Cinco fueron auxiliados por un pescador marroquí y otros siete lograron alcanzar tierra firme. El fallecido fue hallado sumergido entre las rocas y auxiliado sin éxito.

Ahogado al tratar de llegar a Ceuta

millones de euros destinará Alemania para enfrentar la «gran tarea nacional» que incluye reformar el proceso de asilo10.000

20minutos.es Toda las noticias del día, siempre actualizadas. Entra desde tu PC o

dispositivo móvil

El templo de Bel es el edificio más grande de Palmira. GTRES

Page 5: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 5

ACTUALITAT

OTRA FORMA DE SALIR DE LA CRISIS GRIEGA: SOL

Digamos que hace siete años que quienes no

creen en la austeridad buscan alternativas para salir de la crisis. Y de la griega, ni os cuento. Hasta se ha hecho un crowdfun-ding para intentar pagar la deuda helena. Ahora, Greenpeace inicia otro para poner fin a la pobreza energética con un bien inagotable, el sol. El dato da miedo: 6 de cada 10 hogares griegos no tienen ingresos suficientes para hacer frente a las facturas energéticas. El objetivo de la ONG es una campaña de crowdfunding para instalar energía solar en las islas griegas. Han decidido empezar por el archipiélago heleno por dos razones fundamenta-les: una, que Grecia es el país en el que la crisis ha golpeado más fuerte a sus ciudadanos, y en segundo lugar, que precisamente sus islas tienen una enorme dependencia del petróleo. «Queremos que Grecia sea el país que inicie el camino para tener un futuro energético diferente y poner nuestro granito de arena para que puedan salir de la crisis», dice Greenpeace, cuyo objetivo es continuar por otros países del sur. La energía solar rebajaría la factura energética de muchos de los hogares con bajos ingresos, reduciendo el consumo de petróleo y ya de paso, las emisiones que tanto contaminan. Además, la ONG quiere aprovechar para que esta iniciativa sirva de ejemplo de política social justa. El autoconsumo, dicen, «puede contribuir a la salida de la crisis para los países del sur».

L. C.

Marco Antonio, José Cristó-bal y Orlando son tres de los 1.300 presos que, du-rante 2015, participan en Reincorpora, el programa que impulsan la Obra So-cial «la Caixa» y el Ministe-rio del Interior para su rein-serción social y laboral.

Marco Antonio tiene 33 años y lleva un mes estu-diando para ser auxiliar de cocina. Busca una oportu-nidad y puede haberla en-contrado entre fogones. «Necesito darles una nueva vida a mi mujer y a mis hi-jas», explica este joven ecuatoriano.

José Cristóbal quiere ga-narse la vida como cocine-ro en un restaurante por-que cree que tiene madera. Podría ser un desempleado más, pero este madrileño de cuarenta años trata de «volver a ser una persona normal» y encontrar su lu-gar en la sociedad. Le faltan pocos meses para cumplir su pena, por lo que le han concedido el tercer grado.

Orlando cuenta como con Reincorpora ha apren-dido a cocinar los platos tí-

picos españoles. Su receta favorita es el rabo de toro, que, según sus compañe-ros, prepara bastante bien. Cuando sea totalmente li-bre quiere asegurarse que a sus dos hijos, que son espa-ñoles y estudian, no les fal-te de nada. También desea volver a Colombia para abrir un «restaurancito de tapas españolas» porque cree que es una oportuni-dad de negocio.

Los tres coinciden en que cometieron un error en la vida, pero están muy agradecidos por esta se-

gunda oportunidad. «El programa les garantiza re-cibir una formación en lo que ellos decidan para que puedan encontrar trabajo y normalizar su reinserción», aclara Jaime Farré, director del Departamento de Inte-gración Social de la Funda-ción Bancaria «la Caixa».

Durante seis meses los internos se forman para después entrar en una bol-sa de empleo activa en la que se encuentran más de 700 empresas.

Isabel del Valle, jefa del área de Formación para el Empleo y la Reinserción de Instituciones Penitencia-rias, explica que Reincor-pora es un programa «del que no podemos prescin-dir» para que los reclusos puedan encontrar un pues-to de trabajo.

Reconoce que a los em-presarios que participan al principio les cuesta un po-co hacerse a la idea de in-corporara en plantilla a un expresidiario. «Pero cuan-do les conocen se dan cuenta de que son trabaja-dores formados y respon-sables y la mayoría suele re-petir», explica.

Formación para vivir tras salir de la cárcel1.300 presos en régimen de tercer grado participan este año en el programa de reinserción social y laboral Reincorpora

Desde la puesta en marcha del proyecto en 2011, Reincorpora ha facilitado itinerarios de reinserción social y laboral a 6.703 internos, lo que supone una inversión de más de 21 millones de euros en esta iniciativa. El índice de éxito del programa (la plena reinserción) se ha situado en la última edición en el 62%, frente al 42% de la anterior.

6.703 internos en cinco años

Los reclusos eligen los cursos, que duran seis meses, y luego entran en una bolsa de trabajo. L. C.

El Ibex pierde un 0,91% y firma en agosto su peor mes desde mayo de 2012El Ibex 35 cerró ayer con una caída del 0,91%, lo que llevó al selectivo a permanecer por debajo de los 10.300 puntos (10.259) y a firmar en agosto su peor mes desde mayo de 2012, con un retroceso acu-mulado del 8,24%.

El contagio a los mercados financieros, de materias pri-mas y a los países latinoame-ricanos de la desaceleración de la economía china y de la devaluación de su moneda han causado el desplome de la Bolsa española.

Además, la negociación en este mes también estuvo con-dicionada por la posibilidad de que la Reserva Federal es-tadounidense decida una su-

bida de los tipos de interés dentro de dos semanas.

En Europa, con el euro en 1,12 dólares y sin la presen-cia de Londres por festivo, las grandes plazas registraron ayer pérdidas menores: París (-0,47%), Fráncfort (-0,38%), y Milán (-0,24%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española ba-jó a 130 puntos básicos (el viernes cerró en 132).

El déficit baja un 17% El Estado registró, hasta julio, un déficit de 26.773 millones de euros, lo que supone una reducción del 17% respecto al mismo periodo de 2014. A prisión la parricida Un juzgado de Valencia acordó anoche el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de la mujer detenida por su relación con el doble

homicidio en el que fallecieron apuñaladas su madre, de 62 años, y su sobrina de 10, ambas de nacionalidad china. Datos de la DGT Al menos 209 personas fallecieron en las carrete-ras españolas entre julio y agosto de 2015, 11 menos que en 2014. Es la cifra más baja de la década, según datos provisionales de la DGT.

20’’

-8,24% Desplome de la bolsa. Ha sido la caída acumulada del Ibex durante el mes de agosto.

GRAVES INCIDENTES EN KIEV CON UNA VÍCTIMA

La aprobación de una reforma para descentralizar el poder en Ucrania desató en Kiev violentos incidentes en los que murió una persona. FOTO: EFE

20m.es/blogs Sigue y comenta este blog, y

otros muchos más, en 20minutos.es

BLOGSGOLDMAN SACHS IS NOT AN AFTERSHAVE Por varios autores

Page 6: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

6 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015

ACTUALITAT

Hay seis personas heridas, tres de ellas muy graves, y un desaparecido. Todavía se desconocen las causas del estallido, que arrasó las instalaciones de la factoría

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

Cinco personas fallecieron y seis resultaron heridas en una explosión registrada en torno a las 14.15 horas de ayer en la empresa Pirotecnia Zaragozana, en Garrapinillos, una zona residencial próxi-ma al aeropuerto de Zarago-za.

Además, los bomberos desplegados en la zona bus-

caban al cierre de esta edi-ción (00.30 h) a un trabajador desaparecido que se encon-traba en la pirotecnia, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón.

Tres de los heridos perma-necían anoche hospitaliza-dos en estado muy grave, otros dos tenían pronóstico reservado y un sexto estaba en observación. Los heridos son tres mujeres y tres hom-bres de entre 25 y 57 años.

Una de las víctimas fue rescatada con vida, pero fa-lleció en su traslado a un cen-tro hospitalario de Zarago-za, según explicó el jefe mé-dico de los bomberos de Zaragoza, Armando Cester.

Al cierre de esta edición, en la fábrica permanecían los Tedax, los bomberos y los en-cargados de la empresa Piro-tecnia Zaragozana, pero se-guía siendo muy difícil acce-der a la zona y se continuaba

20’’

Varias columnas de humo cubren las instalaciones de la empresa Pirotecnia Zaragozana, arrasada por la explosión. EFE

Detenido porque su madre murió descuidada

La Policía ha detenido en Tenerife a un hombre de 39 años después de que un equipo sanitario compro-bara que su madre, una an-ciana de 76 años, había fa-llecido en su casa con sig-nos evidentes de falta de higiene y desnutrición (pe-saba 25 kilos). Un portavoz del Cuerpo Nacional de Policía en Santa Cruz de Tenerife confirmó ayer la detención, pero rehusó co-mentar detalles sobre las circunstancias del caso.

La jueza decretó el in-greso en prisión provisio-nal, comunicada y sin fian-za por homicidio para el

detenido, que ha sido acu-sado, por el Juzgado de Ins-trucción número 4 de San-ta Cruz de Tenerife, de un presunto delito de homici-dio por omisión al dejar morir a su madre por ina-nición.

El estado en el que se encontraba la mujer fue descubierto después de que la propia familia lla-mara al 112 para que un equipo acudiera al domici-lio, porque la anciana ha-bía fallecido. El diario di-gital Canariasenhora.com, que dio a conocer el caso, asegura que los sanitarios se encontraron un cadáver de 25 kilos de peso, coloca-do en posición fetal y con síntomas de desnutrición. La causa última de la muerte fue una insuficien-cia respiratoria aguda.

25 kilos. Era el peso de la anciana, de 76 años, fallecida en Tenerife

En los últimos veinte años, al menos 29 accidentes por explosiones en empresas españolas de pirotecnia han ocasionado 59 muertes, incluidas las de ayer en Zaragoza. El anterior que causó mayor número de víctimas mortales, siete, ocurrió en 2000 en Rafelcofer (Valencia).

29 accidentes en dos décadas

Un ciudadano canario, Jo-nathan González, murió ase-sinado a tiros en Colombia junto a su pareja y su hijo du-rante el asalto a su vivienda en la ciudad de Buga, en el Valle del Cauca.

González fue árbitro de fútbol en Tercera División hasta que hace dos años de-cidió abandonar el arbitraje para trasladarse a vivir a Co-lombia, el país de proceden-

cia de su compañera senti-mental.

«Su trágico fallecimiento ha causado honda conster-nación entre los miembros del colectivo arbitral de la provincia de Las Palmas, donde se granjeó no sólo la amistad de sus compañeros sino el respeto de los propios equipos de base», aseguró en un comunicado la Federa-ción de Fútbol de Las Palmas.

Asesinados en Colombia un español, su esposa y su hijo

Explicar qué supondría la independencia La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró ayer en una entrevista a la Cadena Ser que, al igual que ha hecho el expresi-dente Felipe González, llama a que cada vez más gente explique las «conse-cuencias» de lo que supondría la independen-cia para Cataluña. 16 arrestados ya La Policía marroquí detuvo ayer en Casablanca a dos

personas relacionadas con la red desarticulada la pasada semana en Madrid y Marruecos, supuesta-mente dedicada a la captación de yihadistas para perpetrar atentados y luchar en zonas de conflicto. Hay 16 detenidos. Torres-Dulce, a la privada El Gobierno ha concedido al ex fiscal General del Estado Eduardo Torres-Dulce la «excedencia voluntaria» y esta semana podrá empezar en el bufete de abogados Garrigues.

EL PRIMER GRAN INCENDIO DE VERANO EN GALICIA

El incendio iniciado el domingo en Ourense quedó estabilizado ayer, tras arrojar un balance provisional de 3.000 hectáreas arrasadas. FOTO: EFE

refrescando el terreno ante el alto riesgo de explosión. Las columnas de humo todavía eran visibles a varios kilóme-tros de distancia.

El estallido provocó una gran alarma en los pueblos cercanos y también se escu-chó en Zaragoza. De mo-mento se desconoce qué provocó la explosión, que arrasó por completo las ins-talaciones de la pirotecnia. El Delegado del Gobierno, Gus-tavo Alcalde, señaló que las Fuerzas de Seguridad abrirán la correspondiente investiga-ción para conocer las causas, aunque advirtió de que lleva-rá su tiempo.

El Ayuntamiento de Zara-goza ha decretado hoy un día de luto oficial y ha convocado para las 12.00 horas una con-centración en la que se guar-dará un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos.

Cinco muertos al explotar una pirotecnia en Zaragoza

Page 7: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 7

PUBLICITAT

Page 8: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

8 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015

ACTUALITAT BARCELONA MÁS INFORMACIÓN DE TU CIUDAD, EN 20m.es/barcelona

CDC s’oposa a què Mas parli «només del 3%» al Parlament Convergència Democràti-ca de Catalunya (CDC) no contempla una comparei-xença específica del presi-dent de la Generalitat, Ar-tur Mas, demà al Parla-ment, sobre els escorcolls policials a la seu del par-tit per presumpta corrup-ció. El coordinador gene-ral de la formació, Josep Rull, ha apuntat que l’ob-jectiu del debat parlamen-tari de demà és explicar els motius de la convo-catòria del 27-S. R. B.

Programa per millorar el tractament del càncer El departament de Salut va presentar ahir un programa pioner a Catalunya per optimitzar l’assistència dels pacients amb càncer. El projecte es duu a terme a l’hospital Vall d’Hebron. Detenen dos lladres ‘escaladors’ a Horta La Guàrdia Urbana va detenir dimecres passat dos lladres que havien comès un robatori pel mètode de l’escalada al barri d’Horta. Previsió de fortes pluges i calamarsa Protecció Civil ha activat la prealerta del pla Inuncat per pluges intenses a la meitat oest de Catalunya. Avui al matí, les precipitacions arribaran a les províncies de Barcelona i Girona. TARRAGONA Un mort i una ferida greu a una cala Un home de 40 anys va morir ahir ofegat i una dona de 48 anys va resultar ferida en estat crític en estar a punt d’ofegar-se diumenge passat a la Cala de la Roca Plana, a Tarragona. Un corrent els va arrossegar mar endins mentre es banyaven. SANT FELIU DE LLOBREGAT El municipi s’ofereix per acollir refugiats L’Ajuntament de Sant Feliu s’ha afegit al desig de l’alcaldessa de Barcelona, Ada Colau, i d’altres municipis d’esquerres, de formar part de la xarxa de ciutats que acullin a refugiats sirians.

20’’

R. B. [email protected] / @20m

20minutos

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció ayer que no acudirá a la manifestación de la Diada del 11 de Setem-bre, la Via Lliure. Y es que, a su parecer, la convocatoria de este año en la Meridiana ha-ce «claramente referencia ex-plícita» a las elecciones ca-talanas del 27 de este mes y está «llamando al voto».

Colau recordó que en los últimos años sí que fue como ciudadana pero opinó que es preferible apartar su papel co-mo alcaldesa, que represen-ta a todos, de un acto de este

tipo. «En mi rol institucional, es mejor separar las cosas», dijo. Sin embargo, mostró su máximo respeto por la mani-festación, de la que no cues-tionó «en absoluto su legitimi-dad» y prevé que sea masiva.

Aseguró, asimismo, que habrá presencia institucional del Ajuntament de Barcelo-na en todos los actos y que existirá colaboración en te-mas de seguridad y movili-dad. Además, consideró que este año se vive una «situa-ción excepcional, sobre todo por culpa del PP».

El presidente de la ANC, que insiste en que quiere que la Via Lliure sea abierta y plu-

ral, se mostró tranquilo ante el anuncio de la alcaldesa y re-cordó que el mismo president de la Generalitat, Artur Mas, probablemente no asitirá al acto. La ex presidenta de la ANC, Carme Forcadell, la-mentó que Colau no asista y dijo que querría que Mas sí lo hiciera.

También el presidente del PSC en el consistorio, Jaume Collboni, se pronunció sobre el tema y celebró la decisión de la alcaldesa de no partici-par en la Via Lliure. Por otro la-do le pidió que por «coheren-cia» se oponga «a la adhesión de Barcelona a la Associació de Municipis per la Inde-

Colau no participará en la Via Lliure por su «referencia» al 27-S La alcaldesa considera que la manifestación alude de forma «explícita» a las elecciones. Cree que por su «rol institucional» es mejor no asistir

Sobre el artículo del ex presidente del Gobierno Felipe González en el que equipara el proceso con el fascismo, Colau remarcó que todos los catalanes de distintas ideologías se sienten «profun-damente insultados» y reclamó que pida perdón. La candidata de C’s al 27-S, Inés Arrimadas, celebró el texto, y el del PPC, Xavier García Albiol, dijo que suscribe «el 90%» pero recordó la «ambigüedad» del PSC en Catalunya. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, agradeció el artículo, que «pone el acento en lo importante», y el PSOE compartió «la tesis central».

El texto de Felipe González, «insultante»

pendència (AMI)», una pro-puesta que tildó de «electora-lista» y que, en su opinión , «divide y confronta a los cata-lanes». Collboni reiteró que su grupo votará «no» a la adhe-sión y añadió que los munici-pios siempre se han asocia-do «con un amplio consenso y mayoría que por ahora no existe, sea cual sea la natura-leza de la asociación».

Al respecto, Colau afirmó que su formación, Barcelona en Comú, se abstendrá en el pleno del próximo 7 de sep-tiembre, donde se votará si Barcelona se adhiere a la AMI. También dijo que no partici-pará en ningún acto de la campaña electoral del 27-S.

Por su parte, la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, a diferencia de la de la capital catalana, confirmó ayer su presencia en la manifestación del 11 de Setembre. Sabaté apuntó que esta «no es ningún acto de campaña»y recordó que su formación, Guanyem Badalona en Comú, se man-tendrá neutral durante el pe-riodo preelectoral y que ha pe-dido reunirse con todos los ca-bezas de lista para exponer las necesidades de la ciudad.

El flamenc transgressor de la cantaora de Huelva Rocío Márquez (a la imatge ahir al Palau de la Música amb el Niño de Elche, Pepe Habichuela i Raúl Fernández Refree, d’esquerra a dreta) tanca avui en concert el XIII Mas i Mas Festival. El certamen d’estiu ha assolit els 35.000 espectadors amb 102 propostes i 275 actuacions. L’ocupació ha estat del 78%, un 2% més que l’any passat. FOTO: P.CORTINA/ACN

LA VEU TRANGRESSORA DEL FLAMENC, AL PALAU

«Estaría bien que el señor González estuviera a la altura de su ex cargo y pidiera disculpas»

Page 9: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

ENVÍANOS TUS CARTAS, RELATOS, IMÁGENES... Correo electrónico [email protected] s

Per Correu a Pl. Universitat, 3, 7 è 3ª, 08007 Barcelona

Twitter @20minutos Facebook facebook.com/20minutos.es

20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 | 9 | ZONA 20

Merkel y el racismo

Lo de Merkel ha sido mucho peor que lo del caballero que hizo un hospital, pero antes hizo los pobres. Ella solo ha dado estos días unas hipócri-tas palabras de compasión hacia algunos extranjeros discriminados. Pero su exigir a los europeos del Sur, una y otra vez, enormes y sangran-tes recortes, solo lo ha podi-do justificar difundiendo masivamente desde el Go-bierno la idea de que somos perezosos y derrochones, desde Grecia hasta Portugal.

En el caso de España, por ejemplo, confundiendo la media con la media, Merkel permitió que un organismo oficial difundiera durante meses –hasta en el veneno-so Bild, con más de tres mi-llones de ejemplares, la «prueba con cifras» de que los españoles somos más ri-cos que los alemanes, crean-

do un profundo odio en mi-llones de ellos contra nues-tros falsos abusos. ¿Quién reaviva hasta ese punto el fe-roz racismo de ese pueblo si-no ella, que hoy se presenta como ‘víctima’ de algunos exaltados racistas criados por su política? Javier Torres Sanz.

Conservación del patrimonio histórico Cuando tanto se habla de preservar los orígenes, olvi-damos joyas de nuestra his-toria que estamos dejándo-nos perder y que si no se ac-túa rápidamente, muy posiblemente se pierdan pa-ra siempre. Nos referimos a la Iglesia Románica de Nues-tra Señora del Tozal ubicada en un lugar tan privilegiado como el monte del mismo nombre sobre la población de San Esteban del Mall -Isa-bena- y que está incluida en la ruta del Románico de la Ri-bagorza.

Pero en realidad es una ruina que solamente nos puede avergonzar por el total abandono y falta de interés de quien tiene la responsabi-lidad de restaurar y conservar el Patrimonio Histórico.

Quien pierde su memoria, pierde su presente y su futu-ro. Salvador Foz.

Consejo ante el robo del teléfono móvil Cuando roban un teléfono

móvil sabemos que recupe-rarlo es casi imposible, los la-drones los venden rápida-mente. La experiencia es muy desagradable, pero las compañías operadoras re-emplazan rápidamente el chip y les importa un pepi-

no a quienes le roban y a quienes no, mientras haya el consumo que les importa.

Sin embargo, existe algo muy interesante que se de-be conocer y es la forma de fastidiar al ladrón, en el caso que alguna vez te roben el móvil. Todos los móviles GSM (o sea, los que tienen chip) tienen un registro de serie único, que en ningún teléfono a nivel mundial se repite, que se llama código IMEI. Las compañías de tele-fonía móvil, como es normal, no lo tienen registrado. Sólo los dueños del aparato pue-den acceder al código. Para obtenerlo marcad: *#06#.

En la pantalla aparece el código IMEI. Apúntalo y guárdalo en un lugar seguro. Si te roban el móvil llama al operador y le das este código. El móvil será bloqueado completamente y aunque el ladrón cambie la tarjeta SIM o chip, no podrá encender-lo. Probablemente no recu-peres tu móvil; pero por lo menos tendrás la seguridad de que quien lo haya robado no podrá utilizarlo nunca. Si toda la gente supiera esto, el robo de móviles disminuiría porque no tendría sentido. Ramon Masagué Arribas.

CARTAS Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen 9 líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

14.10h - 31 de agosto

La mujer de Neira acusa a Aguirre de incumplir su «promesa» de indemnizar a su marido

http://cort.as/WV4S

Lo más visto en facebook.com/20minutos.es

484 153

... Y YO Yoli: «Es la alegría de la casa. Le hacen fotos por la calle, hasta vídeos en el aeropuerto, ya que no quiere caminar, y lo llevo arrastrando de la correa con las patas abiertas y en la otra mano la maleta».

MI MASCOTA... Me llamo Paco y tengo 5

meses. Un día me encontré un chupete por la calle y desde entonces me gustan mucho. No solo me gusta el mío, que aún lo conservo, también los

de Oliver, que tiene 10 meses.

¿Estás orgulloso de tu mascota? ¿Y ella de ti? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 5 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Page 10: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

ESPORTS | 10 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015

Sbaragli gana en Castellón antes de la etapa reina de la Vuelta El italiano Kristian Sbaragli, del equipo sudafricano MTN Qhubeka, se impuso ayer en la décima etapa de la Vuelta, entre Valencia y Castellón (146 km), en la que el holandés Tom Du-moulin (Giant) mantuvo la camiseta roja de líder. Sba-ragli venció al esprint por delante del alemán John Degenkolb y del español Jo-sé Joaquín Rojas.

El pelotón disfrutará hoy de la primera jornada de descanso antes de afrontar mañana la etapa reina en Andorra, con seis puertos puntuables, uno de catego-ría especial y cuatro de pri-mera. «Será la etapa más dura y decisiva de toda la Vuelta. No hay ni un solo metro de terreno plano», di-jo ayer Purito Rodríguez.

La ACB mantiene fuera de la Liga al Ourense La Asamblea General de la ACB mostró ayer su «absoluta disconformidad con la resolución» del Consejo Superior de Deportes (CSD) en favor del Ourense y confirmó un campeonato de 18 equipos sin el conjunto gallego y con el Fuenlabra-da. El Ourense estudia ahora solicitar la paraliza-ción de la Liga tras el veto de la ACB. Sharapova se pierde el US Open por lesión La rusa Maria Sharapova, tercera tenista del mundo, no competirá en el US Open, que arrancó ayer en Nueva York, por una lesión en la pierna derecha. McIlroy recupera el trono mundial del golf El golfista norirlandés Rory McIlroy regresa a lo más alto de la lista mundial después de que a media-dos de agosto Jordan Spieth rompiera su dominio de 53 semanas consecutivas como número 1. Huelga de jugadores en el fútbol sala El sindicato de jugadores de fútbol sala (AJFS) convocó ayer una huelga para las cuatro primeras jornadas de la División de Honor con el objetivo de negociar «un convenio colectivo digno».

20’’

EL FICHAJE MÁS CARO. El Manchester City protagonizó el traspaso del verano: 75 ‘kilos’ al Wolfsburgo por De Bruyne.

DEL ATLÉTICO AL ATHLETIC. El polivalente Raúl García fue presentado ayer como nuevo jugador del Athletic.

EL ARTE VUELVE A SEVILLA. Dejó el Betis en 2006. Tras pasar por Valencia y Fiorentina, Joaquín regresa a casa.

CHICHARITO, AL LEVERKUSEN. El mexicano, que jugó el año pasado en el R. Madrid, cambia el United por el Bayer.

De Gea, un fichaje frustradoTras un verano de intensas negociaciones, el club blanco llegó a un acuerdo con el Manchester United, pero los papeles con la documentación del fichaje no llegaron a tiempo, antes de la medianoche, a la LFP

D. M. / R. R. [email protected] / @20mdeportes

20minutos

Carreras en los despachos de los clubes de fútbol. Con moti-vo del cierre, la pasada media-noche, del mercado de ficha-jes (salvo en la Premier, que se-rá hoy a las 19 horas), las noticias saltaron del césped a la zona noble de cara a conformar la plantilla más competitiva de cara al nuevo curso.

El nombre propio de la jor-nada fue el de David de Gea. El meta del Manchester United, de 24 años, ha sido protagonis-ta absoluto del tiempo estival por el interés del Real Madrid. Finalmente, y por cuestión de minutos, el traspaso no se pudo llevar a cabo –la documenta-ción no llegó a tiempo–, pese a que existía un acuerdo entre

ambos clubes. Keylor Navas, por lo tanto, no se marcha al Manchester United a pesar de que también tenía el acuerdo cerrado con el club inglés y si-gue en el Madrid.

Otro de los nombres que más expectativas levantó en las últimas horas fue el de Joaquín, que vuelve al Betis nueve años después.

A la sombra del frustrado fi-chaje de De Gea, otros traspa-sos se concretaron en los últi-mos días antes del cierre del mercado.

Raúl García abandonó el Atlético para recalar en el Athle-tic. «Se va un hombre que ha hecho mucho por el club. Todos los que se han entregado con el corazón se lo merecen y se tienen que ir de la mejor mane-ra», comentó su ya extécnico,

Diego Pablo Simeone, acerca de su salida.

Días antes, Fernando Llo-rente llegó libre al Sevilla proce-dente de la Juventus, donde es-tuvo dos temporadas.

El último fichaje del Valencia de Peter Lim, otro de los equi-pos más agitadores de este mer-cado, ha sido Abdennour, que llega procedente del Mónaco.

A falta de cifras oficiales, los equipos de la Liga han gastado cerca de los 500 millones, lo que supone una cuantía más propia de tiempos de antes de la cri-sis que de los actuales.

El que más ha gastado ha si-do el Atlético de Madrid, como ya apuntaba allá por julio. En total, más de 100 millones re-partidos así: Filipe Luis (16 mi-llones), Savic (12), Ferreira Ca-rrasco (20), Jackson Martínez (35) y Vietto (20).

El Real Madrid se ha gastado más de 60 millones, principal-mente en tres jugadores: Da-nilo (31,5) y Kovacic (30); el Barça, por su parte, ha hecho dos incorporaciones, Aleix Vidal (15) y Arda Turan (34,5), pero debido a la sanción de la FIFA ambos no podrán jugar hasta el mes de enero.

DE GEA. Dejó el Atlético en 2011 y, tras unos comienzos complicados, triunfó en el Manchester United, club con el que tiene un año más de contrato.

El belga Kevin de Bruyne deja la Bundesliga para recalar en la Premier... y lo hace como el fichaje más caro de todo el verano. El Manchester City pagó al Wolfsburgo unos 75 millones de euros, una cifra que supera los 65 ‘kilos’que pagó el propio club inglés por Raheem Sterling o los 63 que desembolsó el PSG por Di María. Así, el City ha sido el club más derrochador este verano, con más de 200 millones. Sin embargo, el mercado británico no se cierra hasta hoy a las 19 horas y con el dinero que se mueve ahora en la Premier no hay nada descartable.

El City gasta más de 200 millones

Elogios de Iker Casillas a su compañero en la selección: «De Gea es un fantástico portero y un chico excepcional»

Page 11: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 11

ESPORTS

DANIEL MATEO [email protected] / @d_mateo

20minutos

Con su presea de oro, Miguel Ángel López ha sido la úni-ca nota positiva del flojo pa-pel de la delegación españo-la en los Mundiales de Pekín, que ha dejado al descubierto las carencias de nuestro atle-tismo. ¿Se esperaba este oro? Me esperaba hacerlo lo mejor posible. Soñaba con él y lo ambicionaba. Sabía que po-

día estar en la pelea. Claro que luego pueden pasar mu-chas cosas. ¿Alguna vez soñó con ser el mejor del mundo? Siempre sueñas con eso. El año pasado gané mi prime-ra gran competición, a nivel europeo, pero siempre quie-res más. El año que viene se-rán los Juegos. Siempre quie-res seguir creciendo y que sea de esta forma tan progresiva como que llena más. ¿Qué ha sido lo más bonito de este triunfo? El cariño de la gente. Ya allí en China me aclamaban en el hotel, firmé muchos autógra-fos... Y en el homenaje de mi pueblo he podido ver la evo-lución del cariño de la gente. En atletismo, ¿pesa más lo psicológico que lo físico? Puede ser. Hay que darle más importancia de la que se cree. La forma física de los depor-tistas puede ser parecida, pe-

ro lo psicológico es lo que marca la diferencia. Hay un 50%-50%, pero es tan impor-tante como el físico o inclu-so más. ¿Le da tiempo a pensar en otras cosas que no sea la carrera durante esos 20 km? ¡Qué va! Vas centrado en la carrera, en lo que estás ha-ciendo. Los primeros kilóme-tros son de sensaciones, de ir concentrados, sabiendo que vas a sufrir hasta el final.

«Espero que mi oro sirva para que las cosas mejoren»

¿Por qué eligió el atletismo y no otro deporte? Porque en mi pueblo se creó una escuela de atletismo y, con siete años, uno de mis mejores amigos me insistió que me apuntara con él y le hice caso. ¿Se considera el abanderado del atletismo español? Junto con Ruth Beitia sí que somos los nombres visibles en los últimos años. Y fin a la sequía... Hace años que no lográba-mos un oro, sí que hemos ido sacando medallas, pero no a ese nivel. La pena es que no se puedan conseguir más medallas. Espero que las co-sas mejoren y que mi oro in-centive a los que vienen por detrás para que vean que con trabajo y esfuerzo se puede conseguir. El atletismo está muy caro pero si trabajas por ello los resultados llegan. ¿Cómo es Miguel Ángel fuera de la pista? Me definen como un chaval reservado y tímido. Yo me de-fino como ‘buena gente’, ale-gre, positivo y amigo de mis amigos. Hago lo que cual-quiera de mi edad, aunque muy centrado en el deporte. ¿Su mente ya está puesta solo en Río? Primero, vacaciones (risas). Tengo que recuperarme de este año intenso.

BIONacido en Llano de Brujas, Murcia (3/7/1988), López es campeón de Europa y del Mundo, y en los Juegos de

Londres 2012 logró diploma olímpico con su quinta plaza.

Miguel Ángel López El murciano es el nuevo campeón del mundo de 20 km marcha tras su victoria en Pekín

«En los 20 km no da tiempo a pensar en nada que no sea la carrera»

«En atletismo, la forma física tiene importancia, pero lo psicológico es lo que marca la diferencia»

GTR

ES

Page 12: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

FORMACIÓ I TREBALL | 12 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015FORMACIÓ I TREBALL

Las carreras universitarias con mejores perspectivas la-borales en España y en otros países de Europa son las de Ciencias, Tecnología, las In-genierías y Matemáticas, y to-do apunta a que la contrata-ción de jóvenes con esos per-files aumentará en los próximos años.

Sin embargo, en España los profesionales STEM (si-glas en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Ma-

temáticas) solo representan ahora el 1 % del total de uni-versitarios, por lo que existe una «brecha» entre la oferta del mercado laboral y la de-manda de las empresas, se-

Ciencias, Matemáticas, Tecnología e Ingenierías, las carreras con más empleo

gún destaca en un estudio la empresa de recursos huma-nos Randstad.

En concreto, las carreras con mejores salidas profesio-nales son Medicina, Farma-cia, Biología y Biomedicina en el área de Ciencias; e Inge-niería Industrial, Ingeniería de Caminos, Ingeniería Infor-mática e Ingeniería de Tele-comunicaciones en titulacio-nes tecnológicas y de Inge-niería. Además, carreras como Matemáticas y Física, que también demandan per-files tecnológicos, también tendrán mucha demanda en las compañías nacionales e internacionales en los próxi-mos años. R. S.

1% es el porcentaje del total de universitarios en España que son profesionales de STEM

Los contratos de siete días o menos ya suponen el 25% del total Los contratos de trabajo con una duración de una semana o menos firmados entre enero y julio de 2015 superaron la cifra de 2,6 millones y supusieron ca-si el 25% de las contrata-ciones, siete décimas más que los suscritos un año antes, según datos del Ser-vicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En concre-to y según datos acumu-lados del SEPE, entre ene-ro y julio se firmaron 2.633.296 contratos de una semana o menos, que re-presentaron 24,9% del to-tal, mientras que un año antes se formalizaron en el mismo periodo 2.302.511 contrataciones de la mis-ma tipología, el 24,2% del conjunto. El economista Luis Zarapuz, del gabinete económico de CC OO, ha explicado que este repun-te es congruente con una salida de la crisis enmarca-da en el empleo precario. También precisó que no todos los contratos supo-nen un empleo, dado que una persona puede firmar un contrato todas las se-manas y acumular hasta 50 contratos para una mis-ma actividad. R. S.

El paro en Portugal baja hasta el 12,1 % La tasa de paro en Portugal continuó con su tendencia a la baja y reculó hasta el 12,1 % en julio, dos décimas menos que en junio, lo que supone su mejor dato desde octubre de 2010. La Seguridad Social, saldo negativo Las cuentas de la Seguridad Social arroja-ron un saldo negativo hasta julio de 4.423,58 millones de euros, el equivalente al 0,40 % del PIB, aunque la recauda-ción efectiva del sistema alcanzó hasta ese mes los 73.528,27 millones, lo que supone un incremento interanual del 4,67 %. Más accidentes de trabajo mortales 285 trabajadores fallecie-ron en accidente laboral en los seis primeros meses del año, nueve más que en igual periodo de 2014, lo que supone un aumento del 3,2%.

20’’

En Ciencias la carrera con más salida es Medicina. JORGE PARÍS

R. S. [email protected] / @20m

20minutos

Sensación de falta de energía, poca motivación, tristeza... La vuelta al trabajo tras el descanso estival es ineludible para aquellos que tienen la suerte de tenerlo, y como ca-da año por estas fechas, algu-nos lo llevan peor que otros. Según Adecco, el 30% de los trabajadores españoles está sufriendo o sufrirá el síndro-me postvacacional al reincor-porarse a su puesto tras las vacaciones de verano.

Este síndrome está causa-do por la ruptura del proce-so de adaptación o transición entre el tiempo de ocio y des-canso y la rutina laboral. Sue-le durar unos 15 días y los principales síntomas son la apatía, el cansancio, la falta de concentración, el nervio-sismo, el estrés, la tristeza y, en ocasiones, trastornos del sueño. En casos más graves se puede experimentar ansie-dad, dolor de cabeza y males-tar general. Además, muchas personas que no sufren una depresión postvacacional sí que padecen un cuadro de fa-tiga o estrés tras las vacacio-nes asociado con el cambio de hábitos.

Se manifiesta de forma más grave en «los entornos de negatividad en el trabajo, en los que se realizan tareas re-petitivas o en los que apare-cen jefes poco motivadores», señala la directora de Lee Hecht Harrison, Nekane Ro-dríguez. Las personas con po-ca tolerancia a la frustración y con menos resiliencia son las más susceptibles de su-frir este tipo de depresión.

Por otro lado, realizar lar-gos periodos de vacaciones en vez de dividirlas a lo largo del año también puede propi-ciar el síndrome postvacacio-nal, ya que se produce una mayor desconexión y un cambio drástico de los hábi-tos de vida. Rodríguez explica que «un hábito necesita 21 dí-as para implementarse, y un

mes de vacaciones es tiempo más que suficiente para que una persona se acostumbre a los nuevos hábitos de vida».

Tanto en la prevención co-mo en la solución del síndro-me postvacacional es esen-cial tener un pensamiento positivo y ver la vuelta al tra-bajo como algo bueno y no como una carga. De esta for-ma, será más fácil reincorpo-rarse a la rutina si se piensa en que se van a retomar las re-laciones con los compañeros o en valores que generen mo-tivación.

Para anticiparse a la de-presión postvacacional, lo más recomendable es volver a los hábitos anteriores unos días antes de incorporarse al trabajo. De esta forma, es pre-ferible empezar a levantarse pronto y volver del destino de vacaciones unos días antes. Además, durante las prime-ras jornadas, es aconsejable madrugar más de lo normal para ir al trabajo sin prisa y re-tomar las tareas laborales de forma gradual. Por último, el deporte y una buena alimen-tación pueden hacer más fá-cil la vuelta a la rutina.

Al menos el 30% de los trabajadores españoles sufren apatía, estrés, fatiga y tristeza asociados con el cambio de hábitos

Regreso al trabajo

Para evitar la ansiedad, el insomnio o la pereza por la vuelta a las obligaciones laborales, desde Idealmedia dan varios consejos. Lo primero que hay que hacer es priorizar objetivos, tener claro, qué vamos a hacer y por dónde vamos a empezar. Es importan-te tener una actitud positiva y que el regreso se haga de forma progresiva. Por último, hay que pensar en el fin de semana y no en las próximas vacaciones.

Consejos para la vuelta a la rutina

Este síndrome, causado por la ruptura del proceso de adaptación, suele durar unos 15 días

VUELVE EL SÍNDROME POSTVACIONAL

LUIS

FRU

TOS

Page 13: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 13

PUBLICITAT

Page 14: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

LAREVISTA | 14 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015LAREVISTA

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

20minutos

El domingo fallecía en Los Ángeles, a los 76 años y como consecuencia de un cáncer cerebral, el innegable creador de un modo de terror diferen-te. Hasta tal punto que hubo quien dijo que preferiría que le clavasen agujas en los ojos antes que ver una película de Wes Craven. A él el terror le provocaba diversión.

Y aún más, porque el pa-dre del aterrador cara quema-da y cuchillas por dedos Freddy Krueger que se metía en los sueños y te mataba (¿quién no ha soñado con aquel «1, 2, 3, Freddy viene a por ti; 4, cierra la puerta; 5 y 6, coge un crucifijo; 7, 8, man-tente despierta; 9, 10, nunca más dormirás?») encontraba en la creación de estas histo-rias la mejor manera de con-servar el sentido del humor.

Formado en literatura in-glesa, psicología y filosofía, ejerció varias profesiones an-tes de dedicarse al cine. Taxis-ta, profesor o editor de sonido fueron algunos de los trabajos de este clásico del cine, casa-do por tercera vez en 2004 con la productora de Disney Iya Labunka, y que antes de dar con el personaje que le gran-jeó la fama ya había dirigido películas de terror como Las colinas tienen ojos, Bendición

mortal, La casa del pantano o Invitación al infierno.

Una niñez en Cleveland (Ohio), ciudad en la que na-ció el 2 de agosto de 1939, en una casa muy cercana al ce-menterio explica parte de su

pasión y su falta de temor a abordar un tipo de historias que no todos han sido capa-ces de terminar de ver. Supo, críticas y odios al margen, có-mo sembrar el pánico, y no dejó de hacerlo, o al menos intentarlo hasta el final: es-taba inmerso como produc-tor ejecutivo en la adaptación de otra de sus sagas más fa-mosas, Scream.

Antes que esta serie, nació la que lo situó en un lugar del que nada ni nadie (ni los crí-ticos más encarnecidos y ‘do-lidos’ por lo que considera-ban un mal cine) ha podido moverlo: la cima del terror, Pesadilla en Elm Street, serie de cinco cintas estrenadas entre 1984 y 1989.

Lejos de ser uno de esos bombazos capaces de dar sombra hasta el final y oscu-recer cualquier otra creación, enseguida, en los noventa, Craven volvió a comerse las taquillas: creaba Scream. Con las dos primeras películas de la saga superaba los cien mi-llones de dólares.

Inevitablemente asociado al miedo, no por ello dejó de hacer películas de otro tipo, como el drama protagoniza-do por Meryl Streep Música del corazón (1999). El propio Craven reconoció lo compli-cado que fue lograr que el drama tuviera público estan-do su nombre en el filme.

Muere el padre del terrorífico Freddy KruegerEl director de cine Wes Craven creó algunas de las más populares y aterradoras historias de miedo. Entre ellas: ‘Pesadilla en Elm Street’ o ‘Scream’

Muchos han soñado con aquel aterrador «1, 2, 3, Freddy viene a por ti; 4, cierra la puerta; 5 y 6, coge un crucifijo...»

Pese a los obstáculos que le suponía salir del terror, se atrevió con una cinta romántica, un homenaje a Wilde, Paris Je T’aime. También Vuelo nocturno se salía del camino, era un thriller psicológico. Sin embargo, el terror fue su rey, y con él no solo logró la fama, sino que fue el género con el que se estrenó con La última casa a la izquierda (1972).

Amor, a pesar de tanto miedo

PESADILLAS ANIMADAS. Arriba, Freddy Krueger en la versión de Pesadilla en Elm Street dirigida por S. Bayer (2010). Abajo, de izda. a dcha., algunas de las películas más relevantes de Wes Craven: Shocker, 100.000 voltios de terror (1989), La cosa del pantano (1982), La última casa a la izquierda (1972), Paris, je t’aime (2006), Scream (1996) y Las colinas tienen ojos (1977).

Page 15: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 15

LAREVISTA PREMIOS MTV EN FOTOS

1 Miley Cyrus. Fue protagonista por su provocativo vestido y por un cigarrillo de marihuana. 2 Twenty One Pilots. Saludo a cámara del dúo americano. 3 Taylor Swift. Triunfadora con tres premios, entre ellos el de mejor vídeo por Bad Blood. 4 Kanye West. El rapero, junto a Kim Kardashian, dijo que quiere ser presidente de EE UU.

1FOTOS: EFE

4

R. R. [email protected] / @20m

20minutos

Llega septiembre, acaban las vacaciones y las cadenas se preparan para batallar una vez más por la audiencia.

Antena 3 apuesta sobre se-guro con la tercera edición de Top Chef y la cuarta de Tu ca-ra me suena, que contará con Lolita y Shaila Dúrcal como nuevas integrantes del jura-do. En cuanto a la ficción, la cadena sumará a las exitosas Velvet, Amar es para siempre y El secreto de Puente Viejo, el thriller Mar de plástico.

En La Sexta, donde se emitirá una nueva tempora-da de El jefe infiltrado, las principales novedades serán el programa Constructor a la fuga y el concurso ¿Y tú qué sabes?

En Telecinco, los estrenos no se harán esperar. Hoy llega Cámbiame Premium, una versión semanal en horario de máxima audiencia del pro-grama de cambio de imagen que la cadena ha estado emi-tiendo a diario todo el verano. Además, la llegada de Gran Hermano 16 es inminente.

Las cadenas se preparan para el otoñoLas televisiones estrenan temporada sin arriesgar, apostando por series y programas consolidados como ‘Top Chef’ o ‘Gran Hermano’

La gran apuesta de TVE vuelve a ser la ficción nacional. Vuelve Águila Roja y se prepara Olmos y Robles. Sin embargo, todos los ojos están puestos sobre la producción histórica Carlos, Rey empera-dor, protagonizada por Álvaro Cervantes y continuación espiritual de la exitosa Isabel.

TVE se vuelca con la ficción española

3

2

Page 16: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

16 | 20MINUTOS DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015

LAREVISTA SERVICIOSEl tiempo Horóscopo Por Amalia de Villena

Sorteos

Sagitario Aún estás enganchado a un suceso que tuvo lugar en las pasadas vacaciones, algo que de alguna manera te marcó y que no pareces dispuesto a olvidar.

Capricornio Si reaccionas adecuadamente a lo que te dirá un compañero, elevándote por encima de sus palabras, te resultará más fácil conseguir lo que quieres hoy. Al principio te dolerá.

Acuario Debes tomar las riendas de tu vida y debes hacerlo ya, desde hoy mismo, pues no podrás avanzar hacia tus sueños de otra manera. Arriesga, actúa y ganarás.

Piscis Un desconocido te sorprenderá con una propuesta que nadie te había hecho hasta ahora. Si se trata de algo relacionado con lo comercial, valora bien los pros y contras.

ONCE (lunes 31) 52871 Bonoloto (lunes 31) 03-09-12-24-31-37 (C49 R2) Trio (lunes 31) 2-1-9 Super 10 (lunes 31) 1-2-4-11-12-15-18-22-30-31-32-33-40-43-45-49-56-60-67-68

El Gordo (domingo 30) 04-09-11-27-36 (Clave 4) ONCE (cuponazo viernes 28) 1er premio 21528 (serie 018) Resto premios: 01264 (131), 17848 (123), 23449 (135), 32850 (104), 43987 (094), 75031 (020), 85395 (105), 87070 (128), 99115 (125)

Libra Es importante que agradezcas con sinceridad los gestos de cariño que recibas hoy: hay un desconocido que hará por ti lo que no hacía nadie desde hace tiempo. Lo mereces.

Escorpio No se te ocurra embarcarte en nuevas deudas: no te harían ningún bien en este momento en el que debes mirar por tu economía con inteligencia, sin despilfarrar lo que tienes.

Aries Es el momento de dar el siguiente paso a nivel laboral, y debes estar dispuesto a renunciar a algo de lo que te cuesta trabajo desprenderte. No te quedará otro remedio.

Tauro Si hoy te sientes desmotivado o con menos fuerza de voluntad, no mires para atrás, solo para adelante. No olvides que desarrollar la disciplina es un trabajo diario.

Géminis Debes fortalecer tu autoestima para que así puedas dejar de sufrir por ciertos aspectos por los que no tendrías que pasarlo mal. Trata de entender a los demás.

Cáncer Estarás hoy algo intranquilo e inquieto y no sabrás por qué, pero no debe obsesionarte demasiado. No siempre hay explicación para todos nuestros estados de ánimo.

Leo Tal vez te llegue hoy un mensaje que, aunque en un principio podría confundirte, será muy positivo a corto o medio plazo. Muéstrate abierto a la información.

Virgo Llevas semanas buscando la aprobación de alguien para hacer algo concreto, pero debes darte cuenta de que no la necesitas en absoluto. Actúa como tú crees correcto.

Bájate nuestra app en http://20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos catorce días para cualquier lugar del mundo. ¡Es gratis!

Puedes actualizar toda esta información en cualquier momento del día 20m.es/servicios

Page 17: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

DIMARTS, 1 DE SETEMBRE DEL 2015 20MINUTOS | 17

LAREVISTA

La revista gala ‘L’Officiel’ llega hoy a los quioscos españoles Hoy llega a los quioscos la revista francesa L’Officiel en su versión España. El tí-tulo, líder en el mercado galo, pertenece a la com-pañía Jalou Media Group, y es mundialmente cono-cido por sus páginas diri-gidas a la moda de alta ga-ma y al lujo. La publica-ción se distribuye ya en 70 países, a los que España se suma ahora, y es la cabe-cera de referencia para las mujeres francesas.

La edición en nuestro país de L’Officiel, una re-vista nacida hace 90 años en Francia, estará dirigi-da por el periodista Andrés Rodríguez, fundador en 2007 de SpainMedia. El primer número hace un guiño a Oscar Wilde ha-blando sobre «la impor-tancia de llamarse Kathe-rine» y con la reina de las pasarelas, Kate Moss, en portada.

‘Atrapa la bandera’ lidera la taquilla La película de animación Atrapa la bandera ha conseguido, con casi un millón y medio de euros de recaudación, ser la cinta más taquillera en España durante el fin de semana de su estreno. Muere la mujer que inspiró ‘La voz dormida’ Pepita Patiño, la cordo-besa que inspiró la obra de Dulce Chacón La voz dormida, que llevó a la gran pantalla el cineasta Benito Zambrano (logrando tres Goya), falleció ayer a los 91 años.

20’’

SERIES DEPORTES CINE DOCUMENTALES VARIOS

ESTA TARDE-NOCHE CONSULTA LA PARRILLA COMPLETA CON TODOS LOS CANALES, NACIONALES, AUTONÓMICOS Y LOCALES 20m.es/guiatv

ANTENA 3. 17.30 h

‘El secreto de Puente Viejo’

Bosco agradece a su abue-la lo que ha hecho por él, y ambos se reconcilian. Seve-ro confiesa a Candela la causa de la mala impresión que le transmite Arsenio.

LA 1. 17.25 h

‘Seis hermanas’

Un terrible acontecimien-to cambia las vidas de las hermanas Silva, represen-tantes de la alta sociedad. Una historia de lucha y de falsas apariencias. Amor, humor y emociones.

TELEDEPORTE. 15.55 h

Atletismo

Reemisión del Campeonato del Mundo al aire libre, des-de Pekín. Contra todo pro-nóstico, el medallero final no estuvo comandado por Esta-dos Unidos, sino por Kenia, con siete medallas de oro.

TELEDEPORTE. 11.30 h

Ciclismo. Vuelta a España

Hoy, día de descanso, La 1 no emite la Vuelta. Telede-porte reemite la etapa 10, Valencia - Castellón, que ayer ganó el ciclista italiano del MTN Qhubeka, Sbaragli.

LA 1. 21.00 h

‘Telediario’. Deportes

Jesús Álvarez se ocupa de presentar la parcela depor-tiva de la segunda edición del Telediario, con la infor-mación de la jornada y co-nexiones con los periodis-tas encargados.

LA SEXTA. 22.30 h

‘The Glades’

Jim Longworth es un detec-tive de homicidios de Chica-go, que, tras ser acusado de acostarse con la mujer de su jefe, es trasladado a Palm Glade (Florida). Para él, el nuevo destino es un sueño.

LA 2. 21.55 h

‘Calle Mayor’

Los habitantes de una pe-queña ciudad viven atrapa-dos en sus rancias tradicio-nes. En ese opresivo am-biente, Isabel, una mujer de 35 años, se siente fracasa-da por no haberse casado.

NOVA. 22.45 h

‘Sucedió en Manhattan’

Marisa, sirvienta en el hotel Beresford de Manhattan, se queda prendada de Chris-topher, un político que la confunde con una mujer de alta sociedad.

ANTENA 3. 22.40 h

‘El fuego de la venganza’

México D. F. Un agente del gobierno estadounidense acepta a regañadientes el trabajo de proteger a una ni-ña cuyos padres han recibi-do amenazas de secuestro.

LA 2. 16.25 h

‘La isla de Rhinau’

Entre Francia y Alemania, en el Rin superior, se en-cuentran los últimos bos-ques aluviales. Son el hogar de depredadores, y ofrecen un escenario a los penden-cieros y a los enamorados.

ANTENA 3. 09.00 h

Los nuevos empleos, en ‘Espejo Público’

Susanna Griso analiza la creación de nuevos em-pleos del sector servicios. Desde Barcelona y Valen-cia, estos trabajadores cuentan su experiencia.

LA 1. 19.15 h

‘España directo’

Magacín de actualidad, pre-sentado por Roberto Leal y caracterizado por la emi-sión de reportajes y múlti-ples conexiones en directo con diferentes puntos de la geografía nacional.

LA SEXTA. 12.20 h

‘Al rojo vivo’

Espacio de debate y análi-sis de la actualidad, en el que varios periodistas y re-presentantes de la política discuten sobre las noticias de la jornada. También in-cluye entrevistas.

ANTENA 3. 21.45 h

Sergio Busquets entra en ‘El hormiguero’

El futbolista del Barcelona y de la selección habla con Pablo Motos de los retos que afronta su equipo: el inicio de la Liga de Cam-peones y el Mundialito.

LA 1. 00.25 h

‘El chef del mar’, en Sanlúcar

Ángel León rinde homenaje a las gentes de la mar. Se embarca con la familia Li-gero, pescadores de gran tradición, y después visita Sanlúcar de Barrameda.

TELECINCO. 20.10 h

‘Pasapalabra’

Dos concursantes, ayuda-dos por dos famosos, de-ben competir en pruebas relacionadas con el lengua-je. Ganan así segundos de tiempo para enfrentarse al rosco de definiciones.

OTROS CANALES

ACTUALIDAD

LA SEXTA. 09.05 h

‘Crímenes imperfectos’

Serie de estilo documental que revela cómo se utiliza la ciencia forense para resol-ver crímenes violentos, acci-dentes misteriosos e incluso brotes de enfermedades.

LA 2. 21.05 h

‘Quién disparó contra Lenin’

¿Fanny Kaplan fue una aventurera, terrorista o una víctima política? ¿Quién le proporcionó el arma para acabar con la vi-da de Lenin?...

19:15 España directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2.

Ana Blanco y Jesús Álvarez Incluye El tiempo

22:05 Tvemos 22:30 Cocineros

al volante 00:25 El chef del mar 01:15 Españoles

en el mundo Chiapas Brisbane

03:00 TVE es música

19:00 Tardes de cine Venecia, la luna y tú

20:40 50 años de... 21:05 Documenta2

Quién disparó contra Lenin

21:55 Cine Calle Mayor

23:35 La 2 Noticias 23:50 ¡Cómo nos

reímos! 01:50 Festival de Jazz

de San javier 02:50 Documentos TV 03:50 TVE es música

18:45 Ahora caigo 20:00 ¡Boom!

Juanra Bonet 21:00 Noticias

Matías Prats 21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero 22:40 Cine

El fuego de la venganza

01:15 Cine Huida al infierno

03:00 Campeonato europeo de póker

19:10 Las reglas del juego

20:00 Noticias Cuatro Miguel Ángel Oliver

21:00 Deportes Cuatro Nico Abad

21:15 El tiempo 21:30 Gym Tony 22:35 Mentes

criminales La gente infinita Matón

03:20 Puro Cuatro 04:00 Shopping

20.10 Pasapalabra. Presenta Christian Gálvez

21:05 Informativos Telecinco. Carme Chaparro

21:35 Deportes. J. J. Santos

21:45 El tiempo 21:50 Cámbiame

Premium (Estreno)

02:00 Making of Atrapa la bandera

02:30 Premier Casino

20:00 laSexta Noticias Con Cristina Saavedra

20:45 LaSexta Meteo 21:00 LaSexta

Deportes 21:30 Top Trending

Tele 22:30 The Glades

(Estreno) 01:00 Bones 02:30 Juega con el 8 04:00 Minutos

musicales

20:20 No me LES puc treure del cap

21:00 Telenoticias 3 21:55 Sense ficció

16 jutges 23:10 Pel•lícula

The blind side 01:20 Diaris

de vampirs Olor d’esperit adolescent

02:00 Ritmes a l’aula 02:30 Cava de Blues 03:15 Fusió i swing

a l’estudi 04:05 Blues a l’estudi

BARCELONA TV: 19:30 La vida en dolç 20:00 Notícies vespre 21:30 Terrícoles 00:00 Pri-mera sessió: Fedora CLAN TV: 19:50 Bob Esponja 21:00 Clay Kids 21:05 Pokémon 21:30 Bob Esponja TELEDEPORTE: 19:30 Baloncesto Gira Ñ 21:00 Atletismo NEOX: 18:55 Modern Family 20:05 Dos hom-bres y medio 21:25 Los Simpson 22:30 Noche animada: Padre de fa-milia

NOVA: 19:00 Marido en alquiler 20:00 Mu-chacha italiana... 21:00 Tierra de reyes 22:40 Cine: Sucedió en Manhattan FDF: 19:15 LOL 20:00 Aída 22:40 Sopa de gansos 23:55 La que se avecina MEGA: 20:10 Empe-ños a lo bestia 22:30 Encarcelados 00:00 El chiringuito de jugones DIVINITY: 20:25 Caza-mariposas 21:55 Sin rastro 22:40 Cine: A propósito de Henry

LO MEJOR DE LA TELE, HOY

Page 18: Colau no asistirá a la Via Lliure por su «referencia» al 27-S · Prisión para un hombre acusado de dejar morir a su madre, que se quedó en 25 kilos 6 La crisis eleva a 258.000

EDITA A.C.M., S.L. Director general Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Mercè Borastero (Jefa de publicidad Barcelona). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate.

Barcelona Pza. Universitat, 3. 08007 Barcelona. Teléfono: 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Madrid, Valencia, Zaragoza. Imprime: Imprintsa. D. Legal: M-10774-2012.

DIMARTS 1 DE SETEMBRE DEL 2015

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

A.C.M., S.L. Director Arsenio Escolar. Subdirector Raúl Rodríguez. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc