colecciondimensionesenarquitectura-oficinas.crane-dixon.pdf

Upload: j-fidencio-mancilla

Post on 26-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    1/70

    COLECCIN DIMENSIONES EN-ARQUITECTURA

    . OFICIN S

    { C : ~ R A N E DIXON

    r

    '

    .

    .

    GGMxico

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    2/70

    INTRODU IN

    OFICINAS pertenece a una nueva coleccin de

    manuales profusamente ilustrados, creados por

    diseadores y para diseadores.

    Como

    los anteriores,

    proporciona multitud de soluciones prcticas y

    fcilmente asequibles al proyecto de espacios,

    disposiciones en planta y logstica general.

    Todos los datos, planos y esquemas dimensionales

    que se facilitan pueden ser utilizados y reutilizados

    por

    el diseador como prcticos recursos

    memorsticos y pueden trasladarse con facilidad a

    sistemas CAD y CD-ROM, ya que los compradores del

    libro

    adquieren simultneamente los derechos de

    almacenaje electrnico, recuperacin de datos y

    adaptacin para uso en sus propios proyectos.

    OFICINAS comienza con un estudio sobre los datos

    antropomrficos

    bsicos y las necesidades de espacio

    en relacin con

    el

    diseo del

    entorno

    de

    trabajo

    y su

    mobiliario correspondiente. Los autores prosiguen

    con un anlisis de las retculas bsicas ms corrientes

    utilizadas en el proyecto de oficinas, y exploran las

    implicaciones de las

    mismas

    en el proyecto del

    espacio y en la organizacin de los puestos de

    trabajo. n

    el

    captulo siguiente se investiga

    la

    planificacin estratgica de Jos edificios de oficinas a

    la luz de Jos principios de las circulaciones principales

    y la situacin de Jos ncleos de servicios y

    circulacin. Seguidamente se facilitan detalles de los

    elementos de circulacin y de servicio. l libro

    concluye con un estudio de los factores ambientales

    que afectan a

    la

    distribucin de las oficinas: niveles

    de

    iluminacin

    natural y artificial, acstica,

    electricidad, calefaccin, ventilacin y aire

    acondicionado. Adems del texto propiamente dicho,

    se incluyen estudios sobre equipo y sistemas de

    mobiliario

    notas sobre las comunicaciones y dems

    servicios de p o y o ~ tablas de conversin de unidades

    mtricas y anglosajonas, y una sucinta bibliografa.

    l

    diseador encontrar en este

    libro

    una sugerente

    Serie de trucos y tcnicas para proyectar una

    amplia gama de espacios de oficinas comerciales y

    zonas domsticas de trabajo. Los diversos elementos

    de proyecto, solos o combinados aparecen en

    formaciones diferentes, y

    todo

    ello subrayado

    por

    atinados juicios crticos. n esencia, OFICINAS es una

    exploracin de posibilidades y un acicate para la

    imaginacin. n este sentido, ser sin duda de gran

    ayuda para

    todos

    los implicados en la iniciacin,

    diseo

    y direccin de proyectos de oficinas.

    Robin Crane y

    Malcolm

    .Dixon son socios

    fundadores de un equipo de arquitectura y diseo

    interior radicado en Londres. l

    equipo

    tiene una

    considerable experiencia en el diseo y ejecucin de

    todo tipo de oficinas y ha trabajado en estrecho

    contacto con consultores, suministradores y

    directores.

    gradecimientos

    Expresamos nuestro agradecimiento a las siguientes

    personas y empresas

    que

    nos han ayudado

    amablemente en la preparacin de este libro.

    David Kitchiner, de Kitchiner Project Management

    Londres, nos ha proporcionado una gran cantidad de

    datos tiles y juicios crticos, en particular en Jos

    captulos dedicados al proyecto de espacios, diseo

    estratgico y factores ambientales.

    Tambin hemos recibido una considerable ayuda en

    la preparacin de los

    ejemplos

    de distribucin del

    espacio

    por

    parte de diversos equipos de dise o

    interior.

    Sobre criterios de

    iluminacin

    artificial hemos sido

    generosamente asesorados por Miles Pinnegar, de

    Pinnegar Partners, con

    informacin

    detallada y

    puesta al da.

    Queremos ensalzar tambin la labor-de Chris King,

    por sus claros y concisos dibujos.

    Y finalmente expresamos nuestro reconocimiento a

    nuestro colega Nenad Lorencin, por su valiosa labor

    en la investigacin y recopilacin de este libro.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    3/70

    PRLOGO

    FORMUL CIN

    EL

    PROGR M

    E

    NECESID DES

    Tamao

    Espacio pblico/privado

    Personal

    Tipos de

    circulacin

    Flexibilidad

    Crecimiento

    Coste

    Solar

    Plazos de ejecucin

    Conservacin energtica

    Primaria

    Secundaria

    Seccin

    Ncleos

    Mamparas

    Mobiliario

    Posibles

    medidas de

    la

    retcula

    90

    120 135 150

    Jerarquas del personal

    Actividades

    Necesidades

    CONSIDER CIONES FSIC S

    Compatibilidad

    Nivel de iluminacin

    Consumo/conservacin

    de energa

    Objetivos

    Prioridades

    Imagen

    Permanencia

    Conocimiento

    por

    parte

    del exterior

    Recogida de datos

    Partic. del personal

    Conclusiones informe

    Interna la estructura

    Entre la estructura

    Externa

    la estructura

    Posibles medidas

    de

    la

    retcula 30 60 120 150 180

    Integracin

    de

    servicios

    Compatibdad. mamparas

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    4/70

    NDI E

    ~ .

    1

    REQUERIMIENTOS HUMANOS

    ~

    1 i 2 MOBIUARIO YEQUiro

    3

    PROYECTOS DE

    ESPACIOS

    ~ ~

    .

    DISEO

    ESTRATGICO

    5 FACTORES AMBIENTALES

    -1.01-1.06

    1.07-1.08

    1.09

    1.10

    1 11

    2 01

    2.02

    2.03-2.06

    2.07-2.10

    2 11

    3 01

    3.02

    3.03-3.05

    3.06-3.09

    3.10-3.11

    3.12-3.13

    3.14-3.20

    3.21-3.23

    4.01-4.06

    4.07-4.10

    4.11-4.12

    4.13-4.14

    4.15-4.16

    4.17

    5 01

    5.02-5.08

    5.09-5.10

    5.11-5.14

    5.15-5.16

    5.17

    5.18-5.20

    Contenido

    Dimensiones

    de

    trabajo

    y

    almacenamiento

    Oficina de delineacin

    y requerimientos

    CAD

    Puestos de

    trabajo

    para

    intermediarios

    financieros

    Minusvlidos

    Mesas de

    reuniones comedor

    Contenido

    Componentes

    Sillas

    Mesas y

    escritorios

    Equipo accesorios mamparas y unidades

    de almacenamiento

    Ejemplos de puestos de trabajo

    Contenido

    Seleccin de

    mdulos

    de crujas para

    oficinas

    tipo

    paisaje o de planta

    libre

    .

    Requerimientos

    de espacio;

    smbolos

    Retculas de 90

    cm/36 ,

    120

    cm/48 ,

    135 cm

    54

    y

    150 cm/59

    Distribuciones

    con retculas de 90 cm/36

    Distribuciones con retculas de 120

    cm/48

    Distribuciones con retculas de 135

    cm/54

    Distribuciones con retculas de 150

    cm 59

    Ejemplos

    de oficinas de delineacin y de

    oficinas de intermediarios financieros

    Contenido

    Anlisis del espacio de oficina

    Ejemplos de distribucin de oficinas

    Disposiciones de zonas de reunin e

    instalaciones sanitarias

    . Circulaciones horizontales y verticales

    Cocinas mostradores de autoservicio y

    comedores

    Mquinas expendedoras de bebidas

    Contenido

    Consideraciones

    ambientales

    y de servicios

    Iluminacin

    artificial y natural

    Control de los rayos solares

    Acstica

    Electricidad

    Calefaccin

    ventilacin

    y aire

    acondicionado

    Techos suelos registrables

    y

    servicios

    Tablas de

    conversin

    de unidades mtricas

    y anglosajonas

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    5/70

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    6/70

    REQUERIMIENTOS HUM NOS

    1 01 Posicin del hombre y de la mujer ante la mesa de

    trabajo

    1.02 Almacenamiento vertical

    1.03 Mesa de trabajo y archivadores

    1.04 Puesto de trabajo alto (correos, archivo)

    1.05 Recepcin/secretaria, mecangrafa

    1.06 Ejecutivo o direc tor

    1.07 Ofic ina de

    dibujo

    1.08 ,

    Mdulo

    de

    CAD

    1.09 Puesto de trabajo para intermediar ios financieros

    1 1 Requerimientos de los minusvlidos

    1 11

    Mesas de

    reunin comedor

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    7/70

    REQUERIMIENTOS HUMANOS

    E ESPACIO

    Posicin

    del

    hombre

    y de la mujer

    ante

    la mesa de

    trabajo

    1 01

    (Y')

    Y')

    :2

    ~

    o

    o

    I:

    ex

    a.

    Q...

    ~

    :2

    ~

    o

    o

    a:

    :

    .

    di

    ~ ~ ~ : : _ :_ - : : :

    ~

    00

    ~

    ~ \ ~ ~

    O

    :2

    1

    o

    o

    I:

    ce

    a.

    o

    :

    ~

    ...

    :2

    ~

    ~

    o

    I:

    :

    .

    t

    e

    Oficinista masculino ante su

    mesade

    trabajo estndar.

    Zona principal de trabajO=

    50 cm/2G'.

    Zona secundaria

    de trabajo = 75

    cm/29'.

    a Radio de alcance del hombre: 62-70

    cm/24-2f '.

    B Oficinista masculino en su mesa de trabajo con

    estanteras, levantndose de la silla para alcanzar los

    estantes.

    b Estanteras altas accesibles

    frontalmente:

    127-137

    cm/

    50-54 .

    LDI.C)

    OC \

    : ~

    00

    ct:CC:

    a. o

    C Oficinista

    femenina

    escribiendo a mquina e intentando

    alcanzar algo de las bandejas por encima de la

    mquina.

    e Lmite visual inferior: 70 .

    d Radio de alcance de la mujer: 57-65

    cm/22-26'.

    o a

    lOC\1

    1 1

    OOLC)

    M

    B

    MIN 90

    MIN35

    00('1')

    lOC\j

    1 1

    OOLC)

    D

    .....a

    r cr

    r--

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    8/70

    REQUERIMIENTOS HUMANOS

    E ESPACIO

    Almacenamiento vertical

    . : : ~ \

    ..

    .: .

    ;F:{

    .

    . n ~ j ~ ;

    . . ~ . ~

    ;, .

    \ tf :,,; 1

    1 02

    t

    40 60

    16 24

    -------

    1

    1

    :

    1

    o

    1

    lO

    1

    lO

    L

    X

    ) ( 1 )

    -

    ~

    ~

    1

    -

    A

    a

    b

    e

    d

    e

    f

    g

    ~

    ~

    ~

    82

    ,

    ~

    Planta .

    0

    de me 1

    e un puesto d das AO dotae trabajo.

    do

    de paralex,

    Tablero de tbUJpedestal o

    m e s ~

    dotado de paralex.

    montado so . be . de medidas . chivador.

    de d UJO ano ar

    Tablero

    1

    auxiliar con arm rio archivador.

    Mesa latera

    Tar

    con arma

    Mesa trasera. a ~ ~ ~ l t u r a regulable3B'.

    Silla de

    l ~ u ~ o

    1

    mnimo

    9 cm

    A

    cceso indiVIdua : mo 120 cm 47

    ble

    mm

    cceso do ,

    = = ~

    1

    1

    1

    1

    1

    b 1

    1

    1

    1

    1

    1

    ---=--

    ==

    a

    ' - ~ ~ ~ ~ -

    ulo

    de

    dibujo

    (el ngel tablero de

    ones )

    Posibles

    posoco to

    del usuari? . . te sentado o de

    inclinacin a g ~ : r o vertical,

    dibUJan

    8 Posicin de ta .

    1

    o inclinado).

    pie. d tablero alta

    h o n ~ o n ~ : a l

    o inclinado).

    2 Posicin e blero baja (honzo

    .

    n

    de ta a para

    3

    Posocoo

    cio

    por

    person

    . roximada de espa inc luya la zona

    ota.

    Previslon _apOm2/75

    pies2

    que

    1

    mdulo.

    7,

    to?o e

    1

    de trabajo.

    p n n c p ~

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    14/70

    \

    REQUERIMIENTOS HUMANOS

    DE

    ESPACIO

    Mdulo

    de

    C D

    1 08

    t

    12

    47

    7

    A

    o

    7

    28

    A Planta de un puesto de trabajo para un operador de

    CAD.

    B Alzado del puesto de trabajo.

    a Nivel del ojo: 105-133 cm/41-52 .

    b ngulo de visin cmoda: 15-20

    .

    9

    36

    6

    24

    1 1

    1

    1

    1 J 1

    4

    10

    6

    24

    b d

    4

    1 Teclado.

    Pantalla grande)

    3 Unidad de discos.

    4 Impresora.

    5

    Cableado.

    6

    Panel protector.

    7 Mesa grande.

    8 Mesa pequea.

    9

    Esquina.

    1 Pedestal para la impresora.

    ....

    .

    ''

    t

    1:20

    C Seccin del pedestal de la impresora.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    15/70

    .

    REQUERIM-IENTOS HUMANOS E

    ESPACIO

    Puestos

    de

    trabajo para intermediarios financieros

    1 ~ 9

    150-180

    59-71

    ----

    ......

    ..........

    /

    /

    ........

    Dbd

    9

    ~

    1 1

    o a

    l )C\1

    'C

    B

    e

    Planta.

    a

    Teclado.

    b

    Rejilla de ventilacin.

    e Distancia mxima para el teclado:

    60-75

    cm/23-29 .

    d

    Acceso individual:

    120-150

    cm/47-5 1'; acceso doble:

    180-200 cm/71-7 1'.

    B Alzado.

    e

    Pantalla (promedio

    2-3

    por puesto de trabajo).

    f

    Cuadro de recepcin: telfono manual

    y

    cuadro

    t ~ l e f n i c o de hasta 50 lneas exteriores y 20 lneas

    directas.

    g Almacenamiento de expedientes.

    1:20

    C

    Seccin.

    h Rejilla de ventilacin.

    Terminal de representacin visual (pantalla).

    j Cableado y alimentacin (debe ser de fcil registro).

    k Suelo sobreelevado.

    n ulo visual cmodo:

    15-20.

    m

    Nivel del ojo:

    105-133

    cm/47-52'.

    D

    Perspectiva axonomtrica.

    Notas.

    Requerimientos adicionales:

    Sistema de intercomunicacin acstica (altavoces

    telefnicos): hasta

    6

    Calculadora e iluminac in de trabajo.

    Espacio para guas telefnicas.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    16/70

    UMANOS E ESPACIO

    .

    E O U E R I ~ I E N T ~ : ~ s

    minusvlidos

    Requerimientos

    (

    PROM.106 5

    j

    PROM4

    .

    1

    rabajo.

    El e s ~ c l o

    te

    su

    mesa de t

    6G

    si

    existe .

    A Minusvlido an . ser de

    150

    cm

    b

    n el necesano

    mnimo de

    t r a b ~ o o n a l

    por detrs, o 1

    ~ ~ i l l a

    de 360o

    ,n

    ocas1

    1

    to de a

    irculac10 . . iro comp e ,

    para permitir

    u_n

    1 ~ 0 1 7 0 c m / 6 3 6 ~ .

    R e c o m e n ? a b l : ~ 50-55 cm/20-;;ihombres ; 108-

    a Acceso o m ~

    117-131 cm/46-5

    . . n del

    b Nivel del

    OJO.' .

    res . . on indlcaclo

    24

    cm 43 411

    lmue esto de trabao, e as e infer ior a

    ,

    1

    d

    en su

    pu

    1

    estanten

    Minusva 1 o . del brazo a as

    e

    supenor

    .

    59

    alanc de archivo. 30-150 em/51- .

    los caones_ de alcance: 1

    /45

    mx1ma d . 115 cm

    Altura d prome

    10

    2

    0

    d Acceso cmo jo 38-50 cm/15- .

    Holgura de tra a .

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    17/70

    -

    o --

    REQUERIMIENTOS

    HUMANOS

    DE

    ESPACIO

    Mesas de

    reunin comedor

    1 11

    A2

    ~ ~ T 1

    MIN21\ . I

    D

    0 1 2 1 1 l t :

    1

    1

    E l l ~

    i 1

    1

    1

    j ~ - : ~

    1

    D V/

    1

    1

    1

    : =

    t

    1

    1

    _ _ j ~ j

    j

    A3

    r

    -

    -.

    /f T 1

    O ~

    . ~

    1

    1 1

    ~ : ~ - h L

    .

    1

    -e . 1 i

    1001

    J____j j

    82 84

    -o

    1

    ~

    1

    -ll

    1

    l:: = = ___L...::J

    L - -

    _j

    L:

    ===1

    A Dimensiones mnimas para diversas condiciones de

    mesas aplicable a salas de reunin y comedores).

    A1

    Disposiciones rectangulares.

    A2 Disposicin cuadrada.

    A3 Disposicin diagonal.

    A4 Mesa redonda: organizaciones cuadrada y diagonal.

    a Acceso mnimo:

    60

    cm/24'.

    b Servicio

    mnimo: 90

    cm/35'.

    e Levantarse de

    la

    mesa; promedio:

    80

    cm/31 .

    d Distancia entre mesas:

    150-160

    cm/59-63'.

    e Mesa de comedor :

    90-100

    cm/35-3g',

    f

    Mesa de reuniones:

    80-100

    cm/31-3g',

    g Silla:

    45-50

    cm/18-2a';

    promedio:

    45

    cm/18'.

    1:50 1:100

    8 Diversas organizaciones de mesas, con grafiado de

    la

    ocupacin por mesa zonas rayadas).

    81

    Ejemplo de mesa de reuniones para

    12

    personas;

    ocupacin global;

    5,6

    x

    3,8

    m/78 3

    x

    72'5' =

    21,3

    rrl

    229 piesl; .densidad: 1

    8

    m

    2

    1 9

    piesl por

    persona.

    82 Organizacin cuadrada de mesas para 4 personas;

    ocupacin por mesa:

    2,4

    x

    2,6 m/84

    x 104 =

    6,24

    m

    2

    /

    67 piesl; densidad:

    1,56

    m

    2

    117

    piesl por

    persona.

    83 Organizacin diagonal de mesas para 4 personas;

    ocupacin por mesa:

    1,9

    x

    2,2 m/6 2

    x

    7 2

    =

    4,18

    m

    2

    /45

    piesl; densidad:

    1,05

    m

    2

    piesl por

    persona.

    84

    Organizacin rectangulares para 4 personas; ocupacin

    por mesa:

    2,15

    x

    1,65

    m/7 a x

    5 4

    x

    3,55

    m

    2

    /

    38 piesl; densidad:

    0,9

    m

    2

    1 0

    piesl

    por persona.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    18/70

    MOBILI RIO

    EQUIPO

    2 01 Componentes

    2 02 Sillas

    2 03

    Mesa escritorios

    1

    2 04

    Mesa escritorios

    2

    2 05

    Acoplamientos

    de

    tableros

    de

    escritorio mesa

    y

    ejemplo

    de

    un

    puesto de

    trabajo

    con accesorios

    2 06 Ejemplos

    de

    mesas

    y

    escritorios

    2 07 Equipo

    y

    accesorios 1

    2 08

    Equipo

    y accesorios 2

    2 09

    Mamparas unidades

    de

    almacenamiento

    2 10 Unidades

    de almacenamiento

    2 11

    Ejemplos

    de

    puestos

    de

    trabajo

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    19/70

    ; . _ l ~ , r ~ - - - ~ ~ ~ ~ ~ ~

    1

    MOBILIARIO V

    EQUIPO

    Componentes

    2 01

    at> e

    [J J o

    1

    1

    1

    l

    u

    1

    1

    k

    Mamparas

    a

    toda

    altura

    at>

    e

    b

    Mamparas

    acristaladas a

    toda

    altura con puerta de

    paso

    e

    Mueble

    bajo de

    almacenamiento

    d Escritorio y silla

    e

    Armario

    de

    almacenamiento

    con tarja

    superior

    de

    vidrio

    Armarios

    g

    Mesa

    y

    sillas de reuniones

    h Mampara

    baja

    Butacas

    Mampara

    curva a

    toda

    altura

    k

    Combinacin

    armarios/mampara

    f

    jmj

    u

    ]

    []80

    Q

    D

    o

    Escritorio con zona de reunin

    m Armarios

    almacenamiento/archivo

    n

    Zona de recepcin con ala lateral

    o Escritorio

    integrado

    en una

    mampara

    S N

    ESC L

    Nota Todo

    el

    mobiliario

    presenta

    importantes

    variaciones

    segn el fabricante Los

    ejemplos grafiados

    en las pginas

    siguientes son

    orientativos

    y deben

    consultarse

    previamente

    los catlogos de los fabricantes antes de

    acometer un

    tema

    especfico

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    20/70

    MOBILIARIO

    Y

    EQUIPO

    Sillas

    2.02

    t

    45-55

    A

    ... .___ _____

    18 22

    o a

    LOC\1

    1 1

    N

    (O

    LOC\1

    l.( )C\1

    1 1

    N O

    ~

    o

    LO

    1

    o

    ~

    E

    PROM 65

    PROM26

    t

    3Q-40 t

    12 16 -

    1

    a

    C\1

    1

    J

    Silla butaca) de una pieza.

    B Sillas butacas) apilables.

    C Silla butaca) en voladizo.

    B

    D Sillas butacas) en voladizo apilables.

    E Silla giratoria con/sin brazos) de altura graduable

    montada

    sobre

    ruedas.

    F Silla giratoria con/sin brazos) de altura graduable y

    respaldo reclinable, montada sobre ruedas.

    G

    Silla

    giratoria con/sin

    brazos) de altura

    graduable,

    con

    respaldo reclinable y mecanismo de parada, montada

    sobre ruedas.

    ~

    :e .; ...

    tfl

    e

    o

    N 1 ...

    o eh

    OC r)

    .....

    D

    l

    1:20

    H Como E pero con respaldo reclinable, mecanismo de

    parada y

    montada

    sobre

    topes

    deslizantes.

    Taburete de altura graduable.

    j Taburete

    alto

    con reposapis,

    graduable

    en altura.

    K Taburete

    alto

    fijo con respaldo y reposapis.

    L Taburete alto, graduable en altura, con reposapis y

    montado sobre ruedas.

    M

    Silla ortopdica.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    21/70

    i

    i

    MOBILIARIO V EQUIPO

    Mesas/escritorios

    2 03

    o

    ....

    OJ(\ ' )

    60

    24

    o '

    ~ ~

    80

    3

    ~

    1---------

    /_ ' .

    lf-+

    100

    39

    ,-------------,

    . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - , .... c : : : : : : : : :J

    Lt>CO

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    22/70

    .

    MOBILIARIO

    VEQUIPO

    Mesas/escritorios

    2

    2.04

    to

    - . : t -

    60

    24

    e

    E : : = :

    C Mesas no rectangulares.

    t

    40 50

    16 20

    D

    80

    31

    C1

    Alas auxiliares con un extremo redondeado; anchura:

    60

    cm/24 .

    C2

    Mesas/escritorios redondeadas; anchura: 80

    cm/31 .

    C3 Mesas/escritorios redondeadas; anchura: 100 cm/39 .

    O Patas de mesas alzado fronta l parcial) .

    1 Estructura de patas esquinaras.

    02

    Estructura de patas en voladizo.

    03

    Estructura de patas centrales.

    a ,

    la

    auxiliar lateral.

    b Mesa/escritorio.

    100 t

    9

    r : : : :=

    t=

    ----------

    40 50

    16 20

    00

    ~

    1:20

    Nota. Algunos tableros de mesa se apoyan en particiones/

    mamparas, dejando la zona del suelo completamente

    despejada.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    23/70

    1

    1

    i

    MOBILIARIO

    V EQUIPO

    Acoplamientos

    de

    tableros de mesa/escritorio y ejemplo

    de un

    puesto

    de trabajo on accesorios

    2 05

    80-100

    31 39

    135-140

    53 55

    ...

    ~

    '

    '

    80

    3

    a

    '

    1

    J

    m

    80

    3

    125-130

    49 51

    "

    .......

    \

    ~ ~

    t

    80

    A

    Ejemplos de algunos tipos de tableros de

    mesa

    escritorio existentes en el mercado. Los diversos

    fabricantes disponen de diferentes acoplamientos

    alternativos.

    8 Ejemplo de puesto de trabajo con accesorios.

    81 Planta.

    8 Alzado.

    83

    Perspectiva axonomtrica.

    Tablero de mostrador.

    b Canaleta de paso de cableado.

    e Plataforma para la pantalla. Carga

    mxima:

    20

    kg

    5

    libras

    Opcin de tapa para la parte posterior de la

    pantalla, para ocultar el cableado.

    '

    ~ ~

    \

    \

    t ~

    &_\

    t

    80

    t

    80

    m

    i

    1

    3

    80

    1

    h

    l

    1

    1

    = = = ~

    u

    1:50

    d

    Estructura con bandeja de documentos soporte de

    telfono.

    e Bandeja ajustable de soporte de teclado.

    f Tapa para ocultar el cableado vertical (pata).

    g Faldn protector.

    h Ala auxi liar para ampliar

    la

    superficie de trabajo.

    Mesa principal (sobre tamaos,

    vanse

    fichas 2.03-

    2.04 .

    Tableros de acoplamiento (sobre tamaos,

    vanse

    fichas 2.03-2.04 .

    k Mesa

    auxiliar

    (sobre tamaos, vanse fichas 2.03-

    2.04 .

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    24/70

    MOBILIARIO V

    EQUIPO

    Ejemplos de mesas

    y

    escritorios

    2 06

    83

    ~

    f1

    A

    Escritorio con canaleta central de paso de cableado.

    A2 Escritorio con canaleta central de paso de cableado

    voladizo 20

    cm/8 ).

    A3

    Como

    A1/A2

    pero con ala auxiliar redondeada.

    A4 Combinacin con un mdulo de acoplamiento en

    cuarto de crculo.

    81 Escritorio con canaletas verticales de cableado.

    Acceso a ambos extremos del tablero.

    82 Como 81 pero con acceso continuo.

    83

    Combinacin con un mdulo de acoplamiento de

    altura inferior.

    C1 Escritorio con estructura central de patas.

    C2 Escritorio con estructura de patas en voladizo.

    SIN

    ESCALA

    01 Escritorio/mesa

    en

    ngulo con patas en las esquinas.

    2 Escritorio/mesa en ngulo con estructura de patas en

    voladizo.

    3 Ala auxiliar redondeada con estructura de patas en

    voladizo.

    4 Combinacin.

    E1

    Mesa redondeada.

    E2

    Combinacin de mdulos con extremos redondeados

    para mesa de conferencias.

    F1 Mesa de trabajo para una terminal de representacin

    visual pantalla).

    F2 Escritorio con una depresin para la mquina.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    25/70

    MOBILIARIO

    V

    EQUIPO

    Equipo y accesorios

    El equipo accesorios de las

    figuras

    son orientativos. Su

    aspecto

    externo

    y

    medidas

    pueden

    variar

    considerablemente

    de

    un

    fabricante a

    otro

    Telfono.

    B Contestador automtico

    C

    Fax medidas A4, A3).

    D Mquina

    de escribir electrnica pequea.

    E

    Bandejas de papeles.

    F Bandeja vertical de papeles.

    G

    Organizador

    de oficina con portalpices, fichero, bloc

    de

    notas, etc.).

    1:1

    H

    Base

    giratoria

    para la

    terminal

    de representacin visual

    pantalla).

    Dictfono.

    J Soporte

    con atril para

    documentos

    o bandeja para

    telfono

    K

    Terminal

    de representacin visual pantalla).

    L

    Ordenador.

    M

    Impresora

    tipo

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    26/70

    MOBILI RIO V ~ U I P O

    Equipo y accesonos

    2 08

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    27/70

    MOBILIARIO

    V

    EQUIPO

    Mamparas unidades de almacenamiento

    2 09

    A

    Tabiques/mamparas. Anchuras: 80

    cm/31 ,

    100 cm/39

    y

    120 cm/47 .

    A1 Mampara maciza a toda altura: 240-300 cm/94-118'.

    A2 Mampara acristalada a toda altura: 240-300 cm/

    94-118'.

    A

    Mampara a toda altura, con puerta y tarja superior de

    vidrio: 240-300 cm/94-118'.

    A4

    Mampara curva a toda altura: 240-300

    cm/94-118'.

    AS

    Mampara curva acristalada a toda altura: 240-300

    cm/

    94-718'.

    A6 Mampara maciza de 180

    cm/118

    de altura.

    A7

    Mampara acristalada de 180

    cm/ 118'.

    AS Mamparamaciza de 150

    cm/59

    de altura.

    A9

    Mampara maciza de 100-120 cm/39-47 de altura.

    .

    A1 Mampara maciza curva.

    8 Elementos de almacenamiento en altura.

    81 Frontal abierto.

    10

    1:50

    8

    Parte superior con persiana arrollable. Parte

    inferior

    con puertas correderas. Incluye un tablero de trabajo

    extrable de tirador.

    83 Puertas de dos hojas abatibles o plegables).

    8

    Los armarios mviles aumentan la capacidad de

    almacenamiento.

    a

    Armario

    mvil.

    b Pomo giratorio.

    e Base con guas.

    d

    Armarios mviles adicionales.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    28/70

    MOBILIARIO Y

    EQUIPO

    Unidades de almacenamiento

    2 10

    Cajones de almacenamiento.

    e1

    4 cajones.

    e2 2 cajones

    y

    1 archivador A4).

    e3

    2 archivadores A4).

    C4 3 archivadores A4 o 2 archivadores A3.

    s

    4

    archivadores

    A

    o 3 archivadores A3.

    O

    1

    Elementos bajos de almacenamiento.

    Armario

    bajo con persiana arrollable y estante de

    tirador.

    2

    Armario

    bajo con puertas correderas macizas o de

    vidrio.

    3

    Armario

    bajo con puertas abatibles.

    4

    Elemento tipo aparador.

    1:50

    E

    Archivadores de planos tamaos AO o A1

    E1

    Almacenamiento horizontal.

    E2 Almacenamiento vertical.

    F Especiales.

    F1 Elemento mvil.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    29/70

    1

    MOBILIARIO

    Y

    EQUIPO

    Ejemplos de

    puestos

    de trabajo

    2 11

    A

    D

    []]

    1

    .J

    1 o

    1

    L

    j

    160

    6

    E

    160

    6

    F t

    1 1

    L_J

    r .

    1

    1

    1

    240

    _j

    240

    t4

    94

    H

    t=-=-=\

    1 1

    L_.J

    DI

    1

    320

    10'5

    K

    1

    1

    1

    j

    240

    240

    94

    94

    A Escritorio de 80 cm de ancho, con archivador y silla

    requerimientos mnimos).

    B Escritorio de 80 cm, con archivador, ala auxiliar ms

    baja y silla.

    C Escritorio de 100 cm, archivadores 2), ala

    auxiliar

    ms

    baja y silla + 2 sillas para visitas).

    D Escritorios de 80 cm acoplados con elemento de

    conexin triangular, archivadores 2) y silla.

    E

    Como

    D

    pero con 1 escritorio de 100 cm

    +

    1 silla para

    visitas).

    F

    Como D pero con elemento de conexin poligonal +

    2 sillas para visitas).

    G Escritor io de 80 cm, archivadores 2), silla y elemento

    tipo aparador + 2 sillas para visitas).

    H Escritorio en ngulo, con mueble auxiliar para archivo

    y silla + 1 silla para visitas).

    t

    e

    F 1 p=::,

    1

    1

    1

    L_.J

    L_.J

    r - - - - - - - .

    0 1

    r--, 1

    1

    1

    L__j J

    200

    79

    o

    o '

    M

    -

    O)

    N

    270

    106

    1

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    30/70

    PROVE TO DE ESP CIOS

    3 01

    3.02

    3.03

    3.04

    3.05

    3.06

    3.07

    3.08

    3.09

    3.10

    3 11

    3.12

    Seleccin de mdulos de crujas para oficinas

    tipo

    paisaje o de planta libre

    Requerimientos de espacio: smbolos

    Retculas de 90

    cm/38

    y 120

    cm/48 .

    Retculas de 120

    cm/48

    y 135 cm/54 .

    Retculas de 150

    cmf5g'.

    Distribuciones con retculas de 90 cm/38 : 1

    Distribuciones con retculas de

    90

    cm/38 : 2

    Distribuciones con retculas de

    90

    cm/38 :

    3

    istribuciones

    con retculas de 90

    cm/38 :

    4

    Distribuciones con retculas de 120 cm/48 : 1

    Distribuciones con retculas de 120

    em/48 :

    2

    Distribuciones con retculas de 135 cm/54: 1

    3.13

    3.14

    3.15

    3.16

    3.17

    3.18

    3.19

    3.20

    3 21

    3.22

    3.23

    Distribuciones con retculas de 135 cm/54: 2

    Distribuciones con retculas de 150 cmf5g : 1

    Distribuciones con retculas de 150

    cmf5g :

    2

    Distribuciones con retculas de 150 cmf5g : 3

    Distribuciones con retculas de 150 cmf5g : 4

    Distribuciones con retculas de 150

    cmf5g :

    5

    Distribuciones con retculas de 150 cmf5g : 6

    Distribuciones con retculas de 150 cmf5g : 7

    Ejemplos de proyectos de oficinas de delineacin: 1

    Ejemplos de proyectos de oficinas de delineacin: 2

    Ejemplos de proyectos de oficinas de intermediarios

    financieros

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    31/70

    i

    i

    PROYECTO E ESPACIOS

    Seleccin de mdulos de crujas para oficinas tipo

    paisaje

    o

    de planta

    libre

    3.01

    33

    L.._

    m

    38

    L.._

    ___J

    B

    2

    19

    . . . . . _ 1 ~

    m

    E

    o 36

    5 100 150 2

    25 3 35

    36

    4

    Superficie de la planta (m

    2

    )

    A Serie de tamaos (en metros) de

    mdulos

    adecuados

    para oficinas de planta libre o

    tipo

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    32/70

    .

    PROVECTO DE ESPACIOS

    equerimientos de espacio

    y

    smbolos

    ~ .

    - :

    + . - ~

    3.02

    A

    TIPO

    DE ESPACIO

    USUARIO

    -

    REQUERIMIENTOS

    MEDIDAS POSIBLES

    DE ESCRITORIOS

    DE

    ESPACIO

    m2

    pies

    2

    m

    pies

    OFICINA PRIVADA

    Socio mayoritario,

    20-30

    215-322

    (1.8-2.0) X 0.8-1.0)

    (5

    9 -6 6 ) X (2 6 -3 3 )

    director, socio

    OFICINA

    PRIVADA Gerente, jefe de

    15-20 161-215 (1.6-1.8) X 0.8-1.0) (5 2 -5 9 ) X (2 6 -3 3 )

    departamento

    OFICINA

    PRIVADA

    Socio

    menor,

    ejec.

    10-15

    108-161 1.6-1.8)

    X 0.8-1.0) (5 2 -5 9 ) X (2 6 -3 3 )

    CUARTO GRUPO PEQ. Ejecutivo

    8-12

    86-129

    1.6-1.8)

    X 0.8-1.0) _

    (5 2 -5 9 )

    X (2 6 -3 3 )

    CUARTO GRUPO

    GR Ejecutivo

    8-10 86-108 1.6-1.8) X 0.8-1.0)

    (5

    2 -5 9 )

    X

    (2

    6 -3 3 )

    PLANTA LIBRE

    Ejecutivo

    8-10 86-108 1.6-1.8) X 0.8-1.0)

    (5 2 -5 9 ) X (2 6 -3 3 )

    PLANTA LIBRE Secretaria, mee.,

    5-9 54-97 1.2-1.6) X

    0.6-0.8)

    (3 9 -5 2 )

    x

    (2 a -2 6 J

    administracin t 0.8-1.2) X 0.6)

    + (2 6 -3 9 ) x (2 a J

    Ala

    auxiliar

    Ala auxiliar

    PLANTA LIBRE

    Administrativo 7-9

    75-97

    (

    1.2-1.6)

    X

    0.6-0.8)

    (3 9 -5 2 J

    x

    (2

    a

    -2 6 J

    t 0.8-1.2) X 0.6)

    + (2 6 -3 9 ) x

    (2 a J

    Ala

    auxiliar

    Ala auxiliar

    CUARTO GRUPO

    Hombre negocios

    5-10 . 54-108

    1.5-1.8)

    X- 1.0-1.1)

    (4 9 -5 9 )

    X

    (3 3 -3 6 )

    SALA REUNIONES/JUN.

    Todo ef personal 1.5-2/

    16-21 1.5-1.8) X 1.0-1.1)

    (4 9 -5 9 ) X (3 3 -3 6 )

    personas

    COCINA

    Todo el personal 8-12 86-129

    1.5-1.8) X 1.0-1.1)

    (4 9 -5 9 ) X (3 3 -3 6 )

    BEBIDAS

    Todo el personal 4-6 43-64

    1.5-1.8) X 1.0-1.1)

    (4 9 -5 9 ) X

    (3 3 -3 6 )

    ALMACENAMIENTO

    Todo el personal Variable Variable

    1.5-1.8) X 1.0-1.1)

    (4

    9 -5 9 ) X

    (3

    3 -3 6 )

    RECEPCIN

    Todo

    el personal Variable

    Variable

    1.5-1.8) X 1.0-1.1)

    (4 9 -5 9 )

    X (3 3 -3 6 )

    B

    u u

    MAMPARA

    MACIZA/

    CJ

    ESCRITORIO/MESA

    D[]

    MESA DE REUNIONES

    TABIQUE

    D

    ALA AUXILIAR

    bdbd

    FRIGORFICO

    d SILLA

    r:DJ

    FOTOCOPIADORA

    m

    ARCHIVADOR

    lDDl

    c=J

    ALMAC./ESTANTERA

    El

    A Requerimientos de espacio en oficinas.

    El

    proyecto de

    los espacios individuales de oficina depende de varios

    factores:

    PILA

    BUTACAS

    La

    retcula de proyecto (p. ej., de

    90

    cm/36 ,

    de

    120

    cm/

    48 ,

    de

    135 cm/54 ,

    de

    150

    cm/59 ).

    La

    profundidad del espacio (medida entre

    la

    ventana y

    el

    pasillo):

    4-5 m/13-16

    pies=

    poco profundo (oficinas

    celulares);

    6-10

    m/19,6-33

    pies=

    profundidad media (puede usarse

    una combinacin

    de

    oficinas celulares y de planta

    libre);

    11-19

    m/36-62

    pies=

    profundo;

    ms de

    20

    m/65 6 pies= muy profundo.

    COCINA

    MAMPARA

    ACRISTAL./

    TABIQUE DE VIDRIO

    B Smbolos empleados en los ejemplos siguientes

    (vanse

    fichas

    3.05-3.19 .

    General. Para

    mayor

    informacin sobre requerimientos

    antropomtricos y

    tamao

    de mobiliario, vanse los

    captulos 1 y

    2.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    33/70

    PROVECTO DE ESPACIOS

    Retculas

    de

    90

    cm

    36

    y de 120

    cm

    48

    3 03

    A

    A1VA:IIJ

    AsmE

    A

    A2mB

    ~ A - - - - - - l r - - - - - - - - 1

    ~ A - - - - - - - - - - - - - - 1 - - 1 1

    AsV

    83

    A 7 ~ I I I I I J

    ~ 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 1

    A a ~ ~ _ _ _

    /

    r - ~ . . , . . . . . . , . . . . . . , . . . .

    ....... . ......

    ~

    1 - - - + - - + - + - - 4 - - + - - 1

    r ~ ~ - - - - 1 - - - - - - - - 1 1

    As

    V

    - - . ~ . _ _ _

    A Retcula de 90 cm/36 tradicional).

    A1 2 7 X 1 8 m/8 8 X 5 g = 4 86 m

    2

    /52 piesl.

    A2 2 7 x 2 7 m/8 8 x 8 8

    =

    7 29 m

    2

    l78

    piesl.

    A3

    3 6

    x

    2 7

    m/11 8 x 8 8 =

    9 27

    m

    2

    /700 piesl.

    A4

    3 6

    x

    3 6

    m/11 8 x

    11 8 = 12 96 m

    2

    /139 piesl.

    A5

    4 5 X 2 7

    m/14 8

    X 8 8 = 12 15 m

    2

    /131 piesl.

    A6 4 5

    x

    3 6

    m/14 8 x

    11 8 = 16 20

    m

    2

    174

    pies

    2

    A7 5 4 x 2 7 m/17 7 x 8 8 = 14 58 m

    2

    757 piesl.

    AS

    5 4

    X

    3 6

    m/17 7

    X

    11 8

    =

    19 44

    m

    2

    /209 piesl.

    A9 5 4

    x

    4 5

    m/17 7

    x 14 8 = 24 30 m

    2

    /262 piesl.

    Notas

    Las zonas sombreadas indican las de posible

    circulacin.

    En

    los diagramas 3.03-3.05

    se

    muestran ejemplos de

    / ;

    /

    /

    /

    1:200

    8 Retcula de

    120

    cm/48 .

    81 3 6 x 2 4 m/11 8 x 7 g

    =

    8 64 m

    2

    193 piesl.

    82 4 8

    x

    2 4 m/15 7

    x 7 g =

    11 52 m

    2

    /124 piesl.

    83 4 8 x 3 6 m/15 7 x 11 8 = 17 28 m

    2

    /786 piesl.

    B4 6 0

    x

    3 6 m/19 7

    x

    11 8 = 21 60 m

    2

    /232 piesl.

    85 6 0

    x

    4 8 m/19 7

    x

    15 7 = 28 80 m

    2

    /310 piesl.

    86 6 0 x 6 0 m/19 7 x 19 7 = 36 0 m

    2

    /387 piesl.

    87 7 2 x 4 8 m/23 6 x 15 7 = 34,56 m

    2

    /372

    piesl.

    88

    7 2

    x

    6 0

    m/23 6

    x 19 7

    =

    43 20

    m

    2

    /465 piesl.

    cmo optimizar el espacio mediante el uso de las

    apropiadas retculas de proyecto.

    Las

    lneas de trazos pueden representar paredes,

    tabiques o mamparas de cualquier altura).

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    34/70

    PROVECTO

    E ESPACIOS

    Retculas

    de 12 cm/48" y de 135 cm/54"

    3 04

    C ~ J

    r i

    s

    C

    e Retcula de 135 em/54 .

    e1 4 05 x 2 70 m/13 Z x

    B'FJ'

    = 10 94 m

    2

    778 piesl.

    e2 4 05 x 4 05

    m/13 Z =

    16 40 m

    2

    776

    piesl.

    e3 5 40 x 2 70 m/17 7 x B'E ' = 14 58 m

    2

    757 piesl.

    C4 5 40 x 4 05 m/17 7 x 13 Z = 21 87 m

    /235 piesl.

    es 6 75 X 4 05 m

    22 1"

    X 13'

    Z =

    27 34 m

    2

    /294 piesl.

    es

    6 75 x 5 40 m/22 1" x 17 7 = 36 45 m

    /392 piesl.

    e 6 75 x 6 75 m/22

    1"

    x 22 1" = 45 56 m

    2

    /490 piesl.

    1:200

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    35/70

    PROYECTO E ESPACIOS

    Retculas

    de

    150

    cm/59

    3 05

    D

    1 ~

    Vj

    ~

    ~

    7

    0

    9

    O Retcula de 150

    cm/59

    recomendable).

    01 4 5 x 3 0 m/14 8 x 9 8

    =

    13 50 m

    /145 piesl.

    02 4 5 x 4 5

    m/14 8

    x 14 8

    =

    20 25 m

    1218 piesl.

    03 6 0

    x

    3 0 m/19 7

    x

    9 8

    =

    18 00 m

    /194 piesl.

    04 6 0 x 4 5

    m/19 7

    x 14 8

    =

    27 00 m

    /290 piesl.

    05

    6 0 x 6 0 m/19 7 x 19 7

    =

    36 0 m

    2

    387 piesl.

    06

    7 5 x 4 5 m/26 6 x 14 8

    =

    33 75 m

    1363 piesl.

    07 7 5 x 6 0

    cm/26 6

    x 19 7

    =

    45 00 m

    /484 piesl.

    08 7 5 x 7 5

    m/26 6

    x 26 6 = 56 25 m

    /605

    piesl.

    09

    7 5

    X

    9 0 m/26 6

    X

    29 8 = 67 50 m

    /723 piesl.

    010 9 0 x 9 0

    m/29 8

    x

    29 8

    = 81 00 m

    /868

    piesl.

    D

    0 3 ~ j

    J . - - - - - - 1 - - - - - - - - - - 1

    ~ / 1 - - - + - - - - + - - - - + - - - + - - - - 1

    0 6 / ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - . .

    010

    ~

    ~

    88

    1:200

    Nota

    Se

    ha tomado la medida de

    1 5 m/4 9

    como anchura

    del espacio de circulacin zona sombreada).

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    36/70

    PROVECTO

    DE

    ESPACIOS

    Ejemplos de

    distribuciones con retculas

    de 90

    cm/36 :

    1

    3 06

    A2

    a

    ~ - - - t - - - - - r - - - - ~

    1

    1

    1

    1

    ~ - - - - - - - - - -

    D

    - ~ [ t E - D - 8

    a

    ~

    [QQJI DIO

    o

    .

    o

    [ ]

    1

    b

    ........_

    _,

    b

    1

    IJ.-c[DJ--+ --+-rn

    e

    D

    d d ;

    miT]Q

    e

    ~

    1

    A1 2,7 x 1,8

    m/8 8

    x

    S g

    = 4,9

    m

    /52

    piesl.

    a

    Almacn.

    b Bebidas.

    e Cuarto

    de fotocopias

    con

    mueble

    bajo de

    almacenamiento

    y tablero auxiliar.

    d Cuarto del

    telfono

    para conversaciones privadas.

    A2

    3,6 x 2,7

    m/11 8

    x 8 8

    =

    9,7 m

    2

    105 piesl.

    abcd Oficina

    privada

    pequea: 9,7 m

    2

    /105 piesl por persona.

    e Sala de

    reuniones

    para 6 personas: 1,6

    m

    2

    7

    piesl por

    persona.

    fgh Oficina

    compartida

    (2 administrativos).

    Almacenamiento

    de archivos en

    otro lugar. 4,9 m

    2

    /53

    piesl

    por persona.

    Cocina, con frigorfic, hornillo y fregadero.

    Nota.

    Las densidades se han redondeado a la

    primera

    cifra decimal.

    IEJ

    u

    f

    1

    -

    D

    o

    o

    9

    _[]

    o

    h

    11

    1

    1

    ~ x

    ng8

    l 1

    1

    1

    1 1

    l ~ Q J

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    37/70

    PROYE TO DE

    ESPACIOS

    Ejemplos de

    distribuciones con

    retculas

    de

    9

    cm/36 : 2

    3 07

    E---t--i--j[JO

    a

    ~ B g

    -

    L

    E--t[]

    l- -.,.j

    w

    f

    ffi

    O_

    1

    D

    1

    11 1

    ~

    D

    ~ - -

    - -

    [1]

    u

    o

    []

    __

    ]

    u

    e

    o

    1

    J

    9

    o:l

    1

    A3

    3 6

    x

    3 6 m/11 8

    x

    11 8

    =

    13 0 m

    /136

    pieSZ

    abe Oficina privada; 13 0

    2

    /140

    pieSZ

    por persona.

    efg Oficina compartida por 2 personas; 6,5 m

    2

    /70 pieSZ

    por

    persona.

    h Oficina compartida

    por

    3 personas

    muy

    apretada ;

    4,3 /46

    pieSZ

    por persona.

    A4 4 5

    x

    2 7 m/14 8

    x

    8 8

    =

    12,2

    2

    /131

    pieSZ

    abe Oficina privada; 12,2

    2

    /131

    pieSZ por

    persona.

    d Sala de reuniones para 6 personas; 2,0

    2

    /21

    pieSZ

    por

    persona.

    e Oficina compartida por 2 personas; 6,1 m

    2

    66 pieSZ

    por

    persona.

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    38/70

    PROYECTO E ESPACIOS

    Ejemplos

    de

    retculas

    de

    9

    cm/36 : 3

    3 08

    0

    F- --3

    D

    Ro UJR

    .lttl

    ..

    li

    g

    J

    e

    [O

    A4

    4,5

    x

    2,7 m/14 8

    x

    8 8 = 12,2 m

    /131 p i e ~

    gh Oficina compartida

    por

    2

    personas;

    6 1

    2

    66

    por persona.

    S 4,5 x 3,6

    m/14 8

    x

    11 8

    = 16,2

    m

    1174

    p i ~ por

    persona.

    be

    Oficina privada; 16,2 m

    2

    /174

    p i ~ por

    persona.

    de Oficina compartida

    por

    2 personas; 8 1 m

    2

    /87

    por persona.

    Oficina compartida

    por

    3 personas; 5,4 m

    2

    /58

    por

    persona.

    g Oficina compartida

    por

    4 personas

    muy

    apretada);

    4 1 m

    2

    /44

    por persona.

    ~ ~ g

    w

    _;

    ~

    o

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    39/70

    PROYECTO E ESPACIOS

    Ejemplos

    de

    distribuciones con

    retculas de

    90 cm/36 : 4

    3 09

    o

    a

    8

    ~ ; 8

    ]

    o

    .._._

    b

    . 1

    o

    o

    ( j - ~ ( )

    f 4 ~ - -

    1

    1 l

    1

    l - - - - - + - - - + - - ~ - - - 1 - - - - + - - ~

    1 l

    1

    d d

    d

    b

    A6

    5,4 x 2,7 m/17 7 x

    8 8 =

    14,6 m

    2

    /757 pies2.

    a Oficina privada; 14,6 m

    2

    /757

    pies2

    por

    persona.

    b Oficina compartida

    por

    2 personas; 7,3 m

    2

    /79 pies2

    por

    persona.

    A7 5,4

    x

    3,6 m/17 7

    x 11 8 =

    19,4

    m

    2

    /209 pies2.

    a Oficina privada ; 19,4 m

    2

    /209 pies2 por persona.

    b Oficina compartida por personas; 6,5 m

    2

    /70

    pies2

    por

    persona.

    AS

    5,4 x 4,5

    m/77 7

    x

    14 8

    =

    24,3

    m

    2

    /261 pies2.

    b Oficina compartida por 4 perso.nas; 6,0 m

    2

    /64 pies2

    por persona.

    e . Oficina compartida por 6 personas

    (muy

    apretada);

    4,0

    m

    2

    43pies2 por

    persona.

    A

    a

    1 ~ d

    1 .L 1

    - ~ - - ( )

    _ j

    a

    1

    J

    n

    11

    11

    1-1----'- r

    -f---1-1

    1

    1 n

    l'r 1

    i

    ~ t R ~

    1

    u

    1

    u

    1

    u

    1

    e

    1

    1

    1

    .

    ~ ~

    1:100

    j

    :

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    40/70

    PROVECTO E ESPACIOS

    Ejemplos de

    distribuciones

    con

    retculas

    de

    120

    cm 48 : 1

    3.10

    I

    ~

    ][JO

    1 .

    a

    a

    _L J

    b

    rl

    dJ

    ~ [ ] 1 D i

    l 1

    1

    1

    11

    11

    m[]

    1

    o

    8}

    1

    ~

    1 1

    b

    e

    D

    ~ ] ] -

    fn=attj

    t=j

    ~1 1 1

    1

    e

    d

    e

    81 Vase A 81 :S A2) ficha 3.06).

    8 4,3 x 2,4 m/14'1 x l g = 11,5 m

    /124 piesZ

    abe Oficina privada; 11,5 m

    2

    /

    124

    piesZ por

    persona.

    d Oficina compartida por 2.personas; 5,8 m

    /62

    piesZ

    por

    persona.

    e Cocina con zona para sentarse.

    83 4,8 x 3,6 m/15'7' x 11'8'

    =

    17,3 m

    /186 piesZ

    abe Oficina privada; 17,3 m

    2

    /186 piesZ por persona.

    d Sala de reuniones para

    8

    personas; 2,2

    m

    /24

    piesZ

    por persona.

    ef Oficina compartida por 2 personas; 8,6 m

    /93

    piesZ

    por persona.

    D

    e

    __

    1

    [L]

    u

    lli 1lli 1

    f

    _,rl r

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    41/70

    PROYECTO

    DE ESPACIOS

    Ejemplos

    de distribuciones con retculas

    de

    120

    cm

    48 : 2

    3 11

    a

    O LlUlLl

    -

    B ID 1

    O I D ~ b l

    Ba

    84 6,0 x 3,6 m/19 7 x 11 8

    =

    21,6 m

    2

    /232 p i e ~

    a Oficina privada; 21,6 m

    /232

    p i ~ por

    persona.

    b Oficina compartida por 3 personas;

    7,2

    m

    2

    77

    por

    persona.

    85

    Vase

    04 85 ::5

    04)

    ficha 3.16).

    86 6,0 x 6,0 m/ 7 x 19 7

    =

    36,0 m

    2

    /387

    i e ~

    a Oficina compartida

    por

    4 personas; 9,0 m

    2

    9 7

    por

    persona.

    b

    Oficina compartida

    por

    6

    personas;

    6,0 m

    2

    /65

    p i ~

    por

    persona.

    87

    Vase

    06

    87 ::5 06) ficha 3.17).

    b

    b

    .

    ~

    ~ J _ I _

    ~ E n

    ]

    1

    1

    E

    11

    e

    ~ ~

    ~

    I 1

    L[]ITJDj l[]ITJDj

    01 d_ 1

    ~

    I r ~

    1

    .

    1

    u

    o

    1

    1

    1

    rn

    ]

    IFl

    ::

    ?

    ~

    E E J ~ 1

    1

    1

    .....__

    1:1

    88 7,2 x 6,0 m/23 8 x 19 7

    =

    43,2 m

    2

    /465

    p i e ~

    a Oficina compartida por 7 personas; .6,2 m

    /67

    por persona.

    b Oficina compartida

    por

    7 personas con dos zonas

    para visitas;

    6,2 m

    2

    /67

    por

    persona.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    42/70

    PROYECTO E ESPACIOS

    Ejemplos de distribuciones

    con

    retculas de 135 cm/54 : 1

    1

    ~

    3 12

    . - .

    . ~

    1 r

    E J r n

    [Ef - -

    1

    1

    [] S ~

    [] n 1

    a

    I

    ~

    ~

    1

    D

    ~

    1 1

    1

    bcBts

    b--------dl 1 ~

    t - ------t---+-- [J -

    rn 1

    b

    ~ ~ r n ~ - u , . . - - - ; . . - . . ,

    - ~

    0 1

    l ] ~

    ~ v ~

    e

    1 bd

    C1

    4,5 x 2,70

    m/13'3''

    x

    8'8'

    = 10,9

    m

    2

    /118 piesZ.

    a Ofic ina pri,vada; 10,9 m

    2

    /118 pies

    2

    por

    persona.

    b Oficina compartida

    por

    2 personas; 5,5 m

    2

    59

    piesZ

    por persona.

    e Salas de reuniones para 6 personas; 1,8 m

    2

    / 19 piesZ

    por persona.

    d Cocina, con zona para sentarse, frigorf ico, hornillo

    y

    fregadero.

    C2 4,05 x 4,05

    m/3'3''

    x

    13 3

    =

    16,40 m

    2

    176

    piesZ

    por

    persona.

    a Oficina privada; 16,4 m

    2

    176

    piesZ por persona.

    b Oficina compartida

    por

    2 personas con espacio para

    reuniones; 8,2

    m

    88

    piesZ

    por

    persona.

    1:100

    e Salas de reuniones para 8 personas ; 2,0

    m

    2

    /21

    pies

    piesZ

    por persona.

    C3 Vase

    A6

    C3

    s A6) ficha 3.09).

    C4 5,40 x 4,05 m/17'7' x

    13 3

    = 21,9

    m

    /235

    piesZ.

    a Oficina privada; 21,9

    m

    /235

    piesZ

    por persona.

    b Oficina compartida por 2 personas con espacio para

    reuniones; 10,9

    m

    2

    /118

    piesZ

    por persona.

    e Oficina compartida

    por

    3 personas con espacio para

    entrevistas privadas; 7,3 m

    2

    79

    piesZ

    por

    ,persona.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    43/70

    -

    PRovECTO

    DE

    E S P ~ I O S etculas

    de

    135 cm/54": 2

    Ejemplos

    de distribuciones

    on r

    3 13

    C5

    1

    1

    1 ld 1 J?JJ

    ll l - [ ] _

    f ~ o r w J q n . _

    1 6 G f l l - - - o ~ - - ~

    1 i

    .

    a ~ ~ ~ ~

    ' 1 D

    i

    i

    1

    a

    ~ ~ t 3 o c t f J

    ' '3' = 27,3 m2/294 pie l.

    C 6,75_ x 4,05 m / 2 ~ : / ~ p e r s o n a s con espacio para

    Oficma c o m p a r t l ~ P . 1 p r persona. .

    reuniones;

    5,5

    ~

    P;;.

    7

    36,5

    m

    2

    /392

    ptes'

    .

    s'

    C6 6,75 x 5,40 m / 2 ~ d 1 x r 6;personas; 6,1 m2/66

    pte

    Oficina compar tl a po

    p r persona. .

    9

    m

    2

    /

    118

    pie l

    p r persona

    2 oficinas privadas 7 3 m2/78 pie l

    p r

    + 2 puestos de

    trabaJO

    e ,

    b

    persona.

    1:100

    6 490

    pie l

    p r22' 1 x 22' 1 = 45, m7 6 75 x 6,75 m

    ' 2 sz

    persona. d p r 9 personas;

    5,1

    m /55 pte

    Oficina compartl a

    b

    p r persona.

    9

    2

    162

    pie l p r persona.

    1 oficina privada de 1

    O

    m

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    44/70

    PROYECTO E

    ESPACIOS

    Ejemplos de

    distribuciones con

    retculas de 150

    cm/

    59 : 1

    3 14

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    45/70

    PROYECTO E ESPACIOS

    Ejemplos de

    distribuciones con retculas de

    150

    cm 59 : 2

    3 15

    ~

    0

    r ~ ~

    .....--.

    - < J [ J ~ _

    __

    a

    utJu

    d

    ~ - [ 8

    E

    1

    J

    tn-

    -

    bdbpbd

    03 6 0

    x

    3 0 m/19 7

    x

    9 8

    =

    18 m

    /194 pies2

    abe Oficina privada; 18 m

    2

    1

    194

    p i e ~

    por

    persona.

    d Sala de reuniones para 8 personas; 2 2 m

    /24 pies2

    por

    persona.

    ef Oficina compartida por 2 personas; 9 m

    2

    /97 pies2

    por

    persona.

    g Oficina compart ida por 3 personas; 6 m

    2

    65

    pies2

    por

    persona.

    e

    B

    e - - -

    _ j

    8

    mm

    D

    D

    bJ

    g

    D

    f

    D

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    46/70

    PROVECTO DE

    ESPACIOS

    Ejemplos de distribuciones con retculas de 150 cm/

    59 :

    3

    3.16

    D

    ~ f f i

    o 8

    -

    D

    1

    [JOJ

    a

    1

    1

    1

    1

    1

    04 6,0 x 4,5 m/19 7 x 14 8

    =

    27,0 m

    2

    /290 pieSZ

    a Oficina privada; 27,0

    m

    2

    /290 pieSZ

    por

    persona.

    b Oficina comparti da

    por

    2 personas; 13,5

    m

    2

    /145 pieSZ

    por persona.

    e Oficina compart ida

    por

    3 personas; 9 m

    2

    /97 pieSZ por

    persona.

    d Oficina compart ida por 4 personas; 6,8 m

    2

    /73 pieSZ

    por persona.

    e Oficina compartida por 5 personas; 5,4

    m

    2

    /58

    pieSZ

    por persona.

    f

    Oficina compartida

    por

    6 personas; 4,5

    m

    2

    /48 pieSZ

    por persona.

    05

    ase

    86

    05

    :::::

    86) (ficha 3.11 .

    . . . . . . . . . . . .

    .

    ..

    ,,

    .

    ~ ~

    1:1

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    47/70

    PROVECTO

    E

    ESPACIOS

    Ejemplos

    de

    distribuciones con retculas

    de

    150 cm/59 : 4

    3 17

    1 []DO ,

    1

    1

    1

    b ~ ~ a ~ - r -

    tJ

    06 7,5 x 4,5 m/24 6 x

    14 8 =

    33,8

    m

    /363 piesl.

    a Oficina comparti da por 4 personas con espacio para

    reuniones; 5,6 m

    2

    60

    piesl

    por

    puesto de trabajo

    1,8 m

    2

    / 19 piesl

    por

    persona reunida.

    b Oficina compartida

    por

    6 personas; 5,6 m

    2

    60 piesl

    por

    persona.

    e 2 oficinas privadas; 11 1 m

    2

    /

    119

    piesl

    por

    persona

    + almacenamiento).

    07

    Vase

    88

    (07

    2:

    88) (ficha 3.11).

    a

    Da

    ~ ~ _ [ ] L

    J

    1

    _[]_ _

    d

    __

    1[]

    -

    bj

    __

    -

    1

    1

    J

    l

    1

    1 '

    1

    1

    1

    ]

    1

    O]

    1

    ]

    D

    1

    1

    []OJ[]

    1

    1

    '

    .

    1

    1:100

    08 7,5

    x

    7,5 m/24 6

    x

    24 6 = 56,3

    m

    2

    605

    piesl.

    a Oficina comparti da por 11 personas; 5 1 m

    2

    55 piesl

    por persona.

    b 2 oficinas privadas;

    11 1

    m

    2

    /

    119

    piesl

    por

    persona

    + 4 puestos de trabajo de 7 m

    2

    75

    piesl

    por

    persona

    + almacenamiento.

    \j

    l

    -l

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    48/70

    PROVECTO

    E ESPACIOS

    Ejemplos

    de distribuciones con

    retculas de

    150 cm/

    59 : 5

    3 18

    s r= = r - .

    Dr- -

    ]

    1

    ] ]

    ~ _--.__.

    - 1 []_1-1-1 1 0 i J

    _ h _18=

    o

    1 1 / 1

    - ~ _ _ _ c _ _ ~ ~ ~ o b -

    ~ []

    o

    1

    1 / =:

    1

    ?

    1

    1 -..... 1

    a -

    rr:p O]

    i ] el 1 l \ i q 1

    1------ 1 -

    u=

    ~ 7 i

    ---

    ~ c p s u i

    - -

    - -

    - -

    9 9 0

    x

    7 5 m/29 5

    x

    26 8

    =

    67 5

    m

    2

    /727

    piesZ

    Oficina tipo o de planta libre para 11

    personas, con un pequeo espacio para reuniones;

    6,1

    m

    2

    /66 piesZ por persona.

    b 2 oficinas privadas (separadas

    por

    un pasillo) de

    11,1 m

    2

    /

    119 piesZ

    por persona + 7 puestos de

    trabajo

    de 5,8 m

    162 piesZ

    por

    persona.

    e 3 oficinas privadas (junto a las ventanas) con una

    superficie media

    por

    persona de 12,6

    m

    2

    /136

    piesZ

    + 3 puestos de trabajo de 9 9 m

    2

    /

    107 piesZ por

    persona.

    d 4 oficinas privadas (superficie media por persona:

    12,2 m

    /131 piesl) + sala de reuniones para 6 personas,

    con una superficie de 1,8 m

    2

    / 19

    piesZ

    por

    persona.

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    49/70

    PROYECTO DE ESPACIOS

    Ejemplos de distribuciones con retculas

    de

    150

    cm/

    59 :

    6

    3.19

    Dm2l 1

    ~ M

    5

    T = [ ] b F I I ~ m

    1 D

    ~ ~ ~ ~ lE]

    g

    [ECilfJ ~ - O J J ~

    f

    ED-

    UJ

    o

    e

    c

    7

    oOJ

    ~ ~ _ 0 ~ ~ r T ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

    o

    1 ~

    -

    :

    m4 f0

    EJ

    0 L .

    -m(

    1)-ED-.--ld

    ____ 0

    oJ< >

    j o 1 b

    D

    ~

    Dm1 Sala de reuniones para 12 personas; 27

    m

    2

    290 pieSZ

    y 2,2

    m

    2

    24

    pieSZ

    por

    persona.

    Dm2

    Sala de reuniones para 13 personas; 27

    m

    2

    290 pieSZ

    y 2,1 m

    2

    /23

    pieSZ por persona.

    Dm3

    Sala de reuniones para 14 personas; 36 m

    2

    /387 pieSZ

    y 2 6

    m

    2

    128

    pieSZ por

    persona.

    Dm4

    Sala de reuniones para 8 personas; 18

    m

    2

    /194 pieSZ

    y 2,2

    m

    2

    24

    pieSZ

    por

    persona.

    1:100

    010

    9,0

    x

    9,0

    m/29 8 x 29 8

    =

    81 m

    2

    /872

    pieSZ

    D10a 2 oficinas privadas de 20,3

    m

    2

    /218 pieSZ

    por

    persona

    8 puestos de trabajo de 5,1 m

    2

    /55 pieSZ por

    persona.

    D10b 2 oficinas privadas de 27 m

    2

    /290 pies

    2

    y de 13,5 m

    2

    /

    145 pieSZ por

    persona, respectivamente, 6 puestos

    de

    trabajo

    de 6,8 m

    2

    /73

    pieSZ por

    persona cada

    uno

    Nota

    Las salas de reuniones estn separadas

    por

    paneles

    acsticos correderos.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    50/70

    PROVECTO E ESPACIOS

    Ejemplos de distribuciones con retculas de 150 cm/ 59 : 7

    3 20

    ---- ~

    Dm

    1

    \

    D1oc

    1 1 1 1

    El

    El

    Cl

    '--1

    ] 1 1 o

    B 8 [Jg[Jt[]g[J

    []

    L

    o

    Cl

    L

    1

    1

    1

    E

    . ~ ~ ~ ~ ~ o ~ t _ o ~ ~ [ J ~ ~ ~ ~ ~ r R ~

    []

    o

    ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ u T ~ u r i I I

    Dm

    Sala de junt s de 108 m

    1162piesl; 1,9 m 20 piesl

    por persona.

    D1 c

    Oficina tipo paisaje)) estrictamente Ordenada), de

    81

    m

    872

    p i ~

    y 4,5

    m

    48

    p i ~ por

    persona.

    D1 d

    Oficina paisaje)) de

    81

    m

    872 p i ~

    y 5 1

    m

    55

    p i ~

    por persona.

    1:100

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    51/70

    PROYECTO

    E

    ESPACIOS

    Ejemplos

    de

    proyectos de oficinas de delineacin

    -

    3 21

    270

    A

    8'8

    r

    MIN9

    75

    A

    a

    MIN35

    30

    oT----

    ::

    ll____

    L

    05

    42

    d

    f65--

    1 50

    __ MI

    l

    1

    26 59

    1 B b

    f

    1 1

    1

    o r ~ 1

    L___ -- 1

    L u a_

    _j

    105

    d

    tMIN9

    MIN35

    290

    ___ _

    9 '5

    l

    t

    --------------.,

    1

    1

    ,._____

    150

    140

    T

    55

    59

    1

    ;

    l

    e

    A

    Tablero de dibujo tamao AO con mueble trasero

    auxiliar.

    a Tabl'ero de dibujo

    tamao

    A1 con mueble trasero

    auxiliar. .

    a Tablero de dibu]o

    tamao

    AO con

    mueble

    auxiliar.

    b Tablero de

    dibujo tamao

    A 1 con

    mueble

    lateral

    auxiliar.

    C Tablero de dibujo

    tamao

    AO con

    mueble

    frontal

    auxiliar.

    e

    Tablero de

    dibujo tamao

    A1 con

    mueble

    frontal

    auxiliar.

    d Situaciones del pasillo. Entrada

    individual:

    90 cm/35';

    entrada doble: 120 cm 47 .

    .

    ~ ~

    1

    1 420 480

    l

    1 13'7 -15'7 1

    j

    ld

    ~

    1

    Qij

    I=.J

    t

    < 4t

    ...

    d

    ffiJ

    1:50/1:100

    6 tableros de

    dibujo

    AO; superficie: 34,0-38,9

    m

    2

    /366-

    419

    p i e ~ densidad:

    5 8-6 5 m

    /62-70 p i e ~ por

    persona.

    2 4

    tableros de

    dibujo AO y 4

    tableros

    A 1;

    superficie:

    38,3-42,8

    m

    /412-461 piesZ

    densidad: 4,8-5,4 m

    2

    /52

    58

    p i e ~

    por

    persona.

    Nota.

    Los tableros de

    dibujo

    estn grafiados en posicin

    horizontal.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    52/70

    PROYECTO DE

    ESP CIOS

    Ejemplos de proye.ctos de

    oficinas

    de

    delineacin

    2

    3 22

    ~ - - ~ ~ ~ ~ - ~ 1 ~ ~ ~ - ~ - 1 r - ~ - : ~ - - - - - - - - - - 4 f

    5

    = ------------__ _... . .

    t

    di--

    4

    o

    co

    ce

    X)

    z

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    lli)

    lli)

    520 600

    17'0 -19'6

    rnJ

    [ffi

    m]

    [ID

    rd

    1

    1

    1

    1

    1

    1

    3 8 tableros de

    dibujo

    tamao

    AO;

    superficie: 47,3-51,6 m

    2

    509 555

    piesl; densidad 5,9-6,5 m

    2

    /63 70

    piesl por

    persona.

    4 4 tableros de dibujo AO y 4 tableros A 1; superficie:

    44,7-51,6 m

    2

    /481 555

    piesl; densidad: 5,6-6,5 m

    2

    /60

    70

    piesl

    por

    persona.

    5 10 tableros de

    dibujo

    tamao

    AO;

    superficie: 63,0-67,5 m

    2

    /

    678 726

    piesl; densidad: 6,3-6,8 m

    /68 73

    piesl

    por

    persona.

    6 5 tbleros de

    dibujo

    AO y 8 tableros A 1; super ficie:

    61,2-68,4 m

    /659 736

    piesl; densidad: 4,7-5,3 m

    /50 57

    piesl por

    persona.

    : r 1 1

    L. . . . .

    _ . _ _ ~ ~

    F=====ll ::::=:=::=::::

    ------

    ------

    1 _______ ______

    F=====ll 1::::=:=::=::::1

    d

    ~ ~

    d

    4

    D

    fi

    ~

    1

    1

    hJ ffi]

    D

    t

    MIN 720

    t

    1:100

    IN23'6

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    53/70

    1 = ~ .

    -

    -------

    PROVECTO E ESPACIOS

    Ejemplos

    de

    oficinas

    de intermediarios

    financieros

    -

    3 23

    f

    600-680

    A

    t

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    54/70

    DISEO ESTR TGICO

    4 01

    Funciones principales y auxili ares en

    el

    proyecto de

    oficinas

    4.02 Consideraciones sobre el solar y de ndole general

    4.03 Estimacin del espacio necesario para oficinas

    de

    planta libre

    4.04 Distancias a las salidas de emergencia basadas en

    las normas inglesas)

    4.05 Anlisis porcentual de los espacios de oficinas

    4.06 Profundidad del espacio y anlisis del espacio de

    oficinas

    4.07 Ejemplos de distribuc in de oficinas de profundidad

    baja media

    4.08 Ejemplos de

    distribucin

    de oficinas de

    profundidad

    media alta: 1

    4.09 Ejemplos de distribucin de oficinas de profundidad

    media alta: 2

    4.10 Ejemplos de distribucin de oficinas modulares

    4 11

    Dotacin para zonas de reunin y ncleos de

    servicios

    4.12 Dotacin para insta laciones sanitar ias

    4.13 Circulacin vertical

    4.14 Circulacin horizontal

    4.15 Cocinas y zonas de autoserv icio

    4.16 Ejemplos de autoservicio y comedores

    4.17 Mquinas e);

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    55/70

    .

    DISEO ESTRATGICO

    Funciones principales y auxiliares

    en el

    proyecto

    de

    oficinas

    4 01

    FUNCIONES

    PRINCIPALES

    RECEPCIN

    OFICINAS

    DE OFICINAS

    PLANTA

    LIBRE

    CELULARES

    Volumen de trfico

    Funcin

    Funcin

    Posicin del mostrador

    Personal

    Personal

    Zona

    de espera

    Espacio/profundidad Supervisin

    Seguridad

    Interacciones Posicin

    Imagen

    Ruido

    Comunicacin

    SALAS DE

    REUNIONES

    En el puesto de trabajo

    independientes

    de juntas

    nmero

    ALMACENAMIENTO

    ASEOS

    REFRIGERIOS

    Tipo

    Nmero

    Cocinita

    Importancia

    Distribucin/situacin

    Bar/cafetera

    Volumen

    Minusvlidos

    Comedor/saln

    Cocina/almacenamiento

    Acceso

    FUNCIONES

    AUXILIARES

    Y DE

    APOYO

    CIRCULACIONES

    Circulacin vertical/

    horizontal)

    Salidas de urgencia

    Minusvlidos

    Mercancas

    Situacin de

    los

    ncleos

    A Funciones principales.

    CUARTOS DE

    MAQUINARIA

    Ordenadores

    Comunicaciones

    Fotocopiadoras

    Seguridad

    Servicios

    B Funciones auxiliares y de apoyo.

    Todas esas funciones constituyen

    la

    base de

    la

    mayora de

    las oficinas y deben ser consideradas durante la fase de

    diseo.

    El punto

    ms importante, y de ms difcil

    definicin en pocas palabras,

    es la

    obtencin de un

    progr m

    de necesidades que contemplen a todos los

    ocupantes del edificio y sus requerimientos, adems de los

    propios

    de

    la

    empresa.

    CUARTOS DE

    INSTALACIONES

    Situacin

    Contadores de

    gas

    Depsito combustible

    Aire

    acondicionado

    Subcentral

    de

    electricidad

    Cisterna

    de

    agua

    Maquinaria

    ascensores

    ENTREGAS/

    EVACUACIN

    BASURAS

    Mercancas/basuras

    Montacargas

    Muelle

    de

    carga/

    descarga

    Cantidad

    Frecuencia

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    56/70

    DISEO ESTRATGICO

    Consideraciones sobre el solar y de ndole

    general

    4 02

    SELECCIN

    Investigacin

    Opciones alternativas

    Idoneidad

    Licencias

    CONSIDERACIONES

    SOBRE EL SOLAR

    SITUACIN

    Accesibilidad

    Orientacin

    Forma

    Ruido exterior

    TAMAO

    Ocupacin estimativa

    Posibilidad de

    ampliacin

    Aparcamiento

    Aspecto

    del

    entorno

    uso

    Propietarios vecinos

    Usos

    conflictivos

    Uso

    anterior

    F SES

    AMPLIACIN

    FLEXIBILIDAD

    Prioridades

    Impacto posterior

    Proyecto modulado

    Planificacin

    Vida

    til del

    edificio

    Necesidades futuras

    Ocupacin

    parcial

    Cambios tecnolgicos

    D

    CONSIDERACIONES

    DE

    NDOLE

    GENERAL

    APARCAMIENTO

    Entrada

    Salida

    Acceso

    Seguridad

    SEGURID D

    Salidas entradas

    Sistemas de

    cierre

    Circuito

    cerrado

    de

    TV

    Oficina de

    personal

    Equipo

    defensa

    contra

    incendios

    C Consideraciones sobre el solar.

    D Consideraciones de ndole general.

    El proceso de diseo es un intercambio intelectual entre el

    cliente y el diseador. Todos los aspectos mencionados

    arriba A-D) debern ser resueltos a satisfaccin de cada

    cliente particular, pero al mismo tiempo no hay que olvid r

    que los ocupantes t mbin tienen derecho a gozar de su

    entorno

    de trabajo.

    F CTORES

    AMBIENTALES

    Vistas

    Privacidad

    Ruido

    Luz

    Calefaccin ventilacin

    aire acondicionado

    HORRO

    ENERGTICO

    Tipo

    de combustible

    Energa solar

    Recuperacin del calor

    Rendimiento de las

    lmparas

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    57/70

    DISEO

    ESTRATGICO

    Estimacin

    del espacio

    necesario

    para

    oficinas de planta

    libre

    4 03

    o

    19m

    43

    o

    19m

    43

    o

    19m

    43

    o

    19m 43

    1:1

    1:2

    B

    45

    1:2-5 1:3 1:35

    1

    1 15 1:2

    43

    1 1 / / l

    V

    1:4

    co

    .....

    e

    40

    35

    co 25

    o.

    Q

    20

    O 19

    co

    ....

    :::J

    5

    15

    e

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    58/70

    DISEO ESTRATGICO

    Distancias a

    las

    salidas

    de emergencia

    (basadas en las normas inglesas)

    4 04

    A

    --60/196'8 --

    ~ ~ . : : : ; ~ 8

    '?---.:.._ - - - ~ ~ . . . ~ ~

    9 _..,.,.,...gs'4 ~ - ~

    9 8 ~ ~ ~ ~ / \

    ~ ~ _ . . . . . . . ~ 0 ~

    02?

    /

    . o z ~

    ~ ----601196'8 M ~

    A f k . ~ . J

    1/\r -......... B t i

    -

    ~ ------

    45 __ . - _ _ _ ___

    ~ - - - - - - - - - - ~

    P - - - - - - - - - - - - - - - - - ~

    c3

    RUTA

    DE

    EVACUACIN

    RECORRIDO

    COMPTO.

    DISTANCIA

    DIRECTA

    1 En una

    sola direccin t

    2

    En

    direcciones

    que

    formen entre

    s

    un

    ngulo menor de

    45y que no estn separadas por

    ningn elemento

    resistente

    al

    fuego t

    3 En

    ms de una

    direccin, en direcciones

    que forman

    ngulo

    de

    45o

    mayor

    4 En ms de una direccin, en

    direcciones que forman

    ngulo de menos de 45

    pero estn

    separadas

    por

    algn elemento resistente

    al

    fuego

    18m/59 'O

    45

    m/147'6 +

    que

    pueden incluir

    recorridos

    de

    hasta 18m/59

    'O

    con

    direcciones de

    salida

    como en 1 y 2

    t No es aplicable en

    el caso

    de

    proyectos

    de

    espacios

    abiertos intercomunicados (verticalmente).

    12

    m/36'3

    3 m/98

    '4

    que

    pueden

    incluir recorridos de

    hasta

    12

    m/36'3

    con

    direcciones de salida

    como en 1 y 2

    a

    distancia mxima

    de

    recorrido compuesto y la distancia mxima directa pueden

    incrementarse en un 50%

    en

    el

    caso

    de

    edificios de planta baja

    solamente,

    siempre

    y

    cuando:

    El rea de ventas est resuelta en

    forma

    de

    planta

    libre horizontal).

    Las salidas estn

    alejadas

    unas de otras, estn

    separadas

    por distancias

    que

    no excedan de 6 m y distribuidas uniformemente en

    el

    permetro de

    la planta.

    Las salidas sean

    claramente

    visibles y

    estn

    correctamente

    sealizadas.

    A Distancias directas.

    Distancias directas y distancias en

    cu/-de-sac.

    Las

    dimensiones

    que

    se

    indican para las distancias

    mxim s compuestas/directas permitid s son orientativas

    y difieren segn la legislacin de cada pas.

    Nota general. Los datos que se dan en el cuadro tienen

    utilidad para la fase de zonificacin y

    comp rtiment cin

    del edificio y para el proyecto de las vas de evacuacin.

    Los requerimientos de defensa contra incendios son

    distintos en cada pas.

    SIN ESCALA

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    59/70

    DISEO ESTRATGICO

    Anlisis

    porcentual

    de

    los

    espacios

    de

    oficinas

    Jl

    4 05

    B

    75

    7

    65

    60

    55

    50

    ro

    45

    ::J

    .o

    o40

    :

    Q)

    .S

    Q)

    u

    E

    35

    3

    ::J

    n

    Q)

    O

    25

    '

    20

    A Estimacin porceAtual de espacio de

    o f i c i ~ a s

    r 1

    1

    1

    1 1

    1 1

    1 1

    8

    Ejemplo

    de

    clculo de superficie til de oficinas en la

    fase de viabilidad. Los porcentajes son orientativos.

    C Estndares de espacio de utili dad durante la fase de

    viabilidad.

    Nota.

    El

    uso de la informacin anterior permite estimar el

    nmero

    de personas en cada planta conocida su superficie,

    o

    la

    superficie til si

    se

    conoce el

    nmero

    de personas.

    SUPERFICIE

    INTERIOR BRUTA

    MENOS NCLEO

    SUPERFICIE

    INTERIOR NETA

    MENOS CIRCULACIN

    PRINCIPAL

    SUPERFICIE TIL NETA

    INCLUYENDO ESPACIOS

    DE

    APOYO

    +

    ESPACIOS AUXILIARES)

    e

    ESTNDARES DE ESPACIO

    EN

    LA FASE

    DE

    VIABILIDAD

    Superficie mnima para un

    puesto de trabajo

    razonable

    2 Espacio adicional para la

    silla del visitante

    3 Previsin recomendable

    para el dimensionado de

    un edificio de oficinas

    4,2-6,0

    m

    2

    /45 64 pies

    ms,

    si

    se trata de oficinas

    individuales)

    1,8

    m

    2

    19 pies mximo

    por

    silla

    10-15

    m

    2

    /108 161 pies por

    persona excluyendo

    espacios de apoyo y

    circulacin)

    4 Previsin aconsejable de 15-20

    m

    2

    /108 215 pies

    por

    espacios para

    el

    conjunto persona

    del edificio de oficinas

    incluyendo salones y

    bar

    restaurante)

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    60/70

    DISEO ESTRATGICO

    rofundidad

    del espacio anlisis

    del espacio de oficinas

    4 06

    A Profund idad del espacio de oficinas

    me i o

    entre la

    fachada del edificio y

    la

    circulacin primaria

    sombreada). Esto es difcil de lograr en los espacios

    muy

    profundos, ya que las posiciones de los espacios

    de circulacin pueden presentar grandes variaciones.

    B Desglose de espacios de oficinas, con indicacin de

    superficies tiles y brutas interiores.

    SUPERFICIE TIL NETA

    SUPERFICIE INTERIOR NETA

    SUPERFICIE INTERIOR BRUTA

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    61/70

    1

    1

    DISEO ESTRATGICO

    Ejemplos

    e

    distribucin de

    oficinas

    de

    profundidad

    baja media

    4 07

    MAX 24

    MAX60

    MAX

    78'7 MAX 196'8

    MAX60

    MAX

    196'8''

    e

    a

    e

    e

    a

    MAX60

    D

    MAX 196'8

    a

    e e

    a

    t

    VARIABLE

    E ..__ __....

    t

    VARIABLE

    F ~ ~

    a

    L . ~ 1 : 5 0 0

    Ncleo nico (una sola zona de oficinas).

    B Ncleo doble (una sola zona de oficinas).

    C

    Ncleo

    doble

    (doble

    zona de oficinas).

    D Ncleo doble (doble zona de oficinas): circulacin

    excntrica.

    E Ncleo central nico (una sola zona de oficinas).

    F Ncleo central

    doble

    o ncleo central nico de forma

    alargada (una sola zona

    de

    oficinas).

    a

    Superficie til

    neta (60-74 %).

    b Circulacin principal (12-18

    )

    vanse 4.13 y 4.14 .

    e Ncleo (14-22 ) vanse

    4.11 y 4.12 .

    Notas

    La

    longitud

    del edificio est determinada por el

    nmero

    y la situacin

    de

    las salidas

    de

    urgencia.

    Puede incrementarse la

    longitud

    del edificio segn los

    estndares de seguridad contra incendios de la

    circulacin

    principal.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    62/70

    DISEO

    ESTRATGICO

    Ejemplos

    de

    distribucin

    de

    oficinas e profundidad media/alta:

    1

    4 08

    G

    t

    . ARIABLE

    t

    t----------- ------------..1.

    e

    MAX 30

    MAX 98'4

    H

    1

    6

    _

    10

    ~ f M N 15/59

    19 6:..32 .

    Mltiples ncleos (multizona).

    H Mltiples ncleos (una sola zona).

    a

    Superficie til neta (60-70 ).

    a

    a

    VARIABLE

    b Circulacin principal (12-18 ) (vanse 4.13

    y

    4.14 .

    e

    Ncleo (14-22

    ) (vanse 4.11 y 4.12 .

    d Patios.

    a

    e

    a

    a

    ~

    o

    < o

    M

    O

    b

    .....

    o

    C )

    MAX30

    MAX

    98'4

    MIN

    15/591\,

    6

    _

    10

    t t19'6:.32'8 t 1 500

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    63/70

    DISEO

    ESTRATGICO

    Ejemplos de distribucin de profundidad

    media alta:

    2

    4 09

    1

    a

    K

    e

    a

    MAX 12

    MAX

    39'3

    e

    1 Ncleo central nico (una sola zona).

    J Ncleo doble (una sola zona).

    K

    Mltiples

    ncleos (multizona).

    a Super ficie til neta (60-74 ).

    b Circulacin principal 12-18 ) (vanse 4 13 y 4.14).

    e Ncleo 14-22 ) (vanse 4.11 y 4.12).

    d Patios.

    J

    e

    11-19

    36'0'. ..62'3"

    t t

    e

    a

    MAX

    12

    MAX 39'3

    e

    1:500

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    64/70

    DISEO

    ESTRATGICO

    Ejemplos de distribucin

    de

    oficinas modulares

    4 10

    A dulo octogonal.

    B dulo octogonal.

    C

    dulo cuadrado.

    D dulo de elementos de partes mltiples.

    a Superficie interior neta.

    b Ncleos.

    e Patios.

    SIN

    ESC ALA

    En estos ejemplos

    se muestran

    oficinas diseadas

    segn una base modular que intenta evitar las grandes

    superficies de oficina tipo paisaLe . La posicin de los

    patios puede variar.

    Parece obvio que con

    distribuciones

    de este tipo es

    difcil centralizar los ncleos, lo que da como resultado

    una serie de ncleos

    modulares

    independientes.

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    65/70

    DISEO ESTRATGICO

    Dotacin para zonas de reunin

    y

    ncleos de

    servicios

    11

    ZONA

    DE REUNIN

    uso POR NMERO

    DE

    EMPLEADOS

    1

    En el

    puesto de trabajo

    Para reuniones breves,

    entrevistas personales

    1

    cada

    16

    1

    cada

    40 1

    cada

    18

    con mampara si

    se

    trata de oficinas

    paisaje))).

    2

    De

    uso

    para un grupo de

    Reuniones

    grupos

    de trabajo o

    informales

    1 cada 20 1cada

    12

    1

    cada

    26

    puestos

    de

    trabajo

    con

    visitantes

    externos. Adyacente

    al

    espacio

    de

    circulacin.

    3

    Salas

    de reuniones para

    Reuniones visitantes

    externos, internas 1

    cada

    45 1

    cada

    55

    6 8 personas

    confidenciales. Fcil acceso

    desde

    el

    pasillo

    4

    Salas de

    reuniones

    para

    principal.

    Puede

    precisar de

    una zona

    de

    1

    cada

    280

    12-16

    personas

    espera. Proximidad

    a

    guardarropas

    y

    aseos.

    5

    Salas de

    reuniones

    para 16-20 personas

    1

    cada 80

    1

    cada

    60 1

    cada

    230

    6 Salas

    de

    juntas

    para 22-28

    Reuniones

    y juntas de directivos. Situado

    -

    1cada 200 1cada

    1400

    personas

    cerca del bar, si

    lo

    hay.

    7

    Salas de juntas

    para

    Juntas de directivos.

    - -

    50 personas o

    ms

    B

    ~

    ~

    Entrada/salida de aire

    B,

    lEL

    Llegada

    de agua

    84

    o

    Electricidad

    E

    Agua

    H

    Q Saneamiento

    Otras p.

    ej.: gas)

    a Pila

    8

    G)

    Toma de agua

    8s

    toma

    de agua/desage)

    Q

    Desage

    I ~

    b Almacenamiento

    [f ]

    1

    Entrada/salida

    de

    aire

    t i

    Estanteras

    :1L

    Entrada

    de

    agua

    ..

    Desage de evacuacin

    A Los diferentes tipos de espacios de

    reunin tienen

    usos distintos y su situacin en

    torno

    al edificio debe

    ser cuidadosamente estudiada.

    83

    r

    a

    Escaleras

    b

    Ascensores

    b

    8 Elementos de los ncleos

    81 Conducto montante.

    82

    Armario

    de limpieza.

    83 Toma de agua.

    84

    Mquinas

    expendedoras vase 4.17 .

    85 Aseos

    vase

    4.12 .

    86 Circulacin vertical

    vase

    4.13 .

    8s

  • 7/25/2019 ColeccionDimensionesEnArquitectura-Oficinas.Crane-Dixon.pdf

    66/70

    DISEO ESTRATGICO

    Dotacin

    para

    instalaciones sanitarias

    4 12

    A1

    PR

    20 _ : B ~ - . - . , ; ; ; i i i i i ~ - .

    120 140 110

    41 55 43

    ~

    ~ C )

    L

    1

    t MIN65 t

    MIN25

    t

    REC 75

    t

    REC 9

    A

    Requerimientos

    de espacio de los aparatos sanitarios.

    A1 Retrete.

    A2

    A3

    A4

    AS

    8

    81

    82

    Urinario.

    Urinario con pedestal.

    Lavabo.

    Toallero/secador de manos.

    Necesidades de circulacin.

    Aparatos a

    un

    solo lado.

    Aparatos

    a

    ambos

    lados.

    01

    Nmero aconsejable de inodoros y urinarios para hombres

    Nmero

    de hombres

    1-15

    16-20

    21-31

    31-45

    46-60

    61-75

    76-90

    91-100

    Ms

    de

    100

    Nmero

    de inodoros

    1

    1

    2

    2

    3

    3

    4

    4

    4

    Nmero

    de urinarios

    1

    1

    2

    2

    3

    3

    4

    4

    Ms

    un

    inodoro por

    cada 25 personas o

    fraccin de 25) que

    pasen de 100 Uno de

    cada

    4

    inodoros

    adicionales puede

    reemplazarse

    por

    un

    urinario

    2 Nmero aconsejable de

    inodoros

    para

    mujeres

    Nmero

    de

    mujeres

    empleadas

    regularmente

    1-15

    16-30

    31-50

    51-75

    76-100

    Ms

    de

    100

    Nmero de

    inodoros

    1

    2

    3

    4

    5

    5

    Ms un inodoro adicional por cada

    25

    personas que sobrepasen de

    100

    o fraccin de

    25)

    03 Nmero de lavabos aconsejable

    Nmero

    de personas

    empleadas

    regularmente o

    cuando se requiera instalacin

    separada para cada sexo,

    nmero de hombres o mujeres)