colegio la salle peñitassecundaria: los honores a la bandera es una clara expresión del...

4
“Es importante tener amigos en quien poder confiar. Pero es esencial tener confianza en el Señor, que nunca falla” ………...Papa Francisco VALOR DEL MES: FRATERNIDAD La fraternidad es el lazo de unión entre los hombres, basado en el respeto a la dignidad de la persona humana y en la igualdad de derechos de todos los seres humanos. Colegio La Salle Peñitas Informativo de Febrero 2020 PUNTOS QUE ME PUEDEN ILUMINAR PARA AYUDAR A MI HIJO A QUE ALCANCE SUS METAS. Se EDUCA en casa y se enseña en la ESCUELA ACRBIO • 18 NOVIEMBRE, 2019 Ensenanzas de Jose Alberto «Pepe» Mujica Cordano, ex presidente de Uruguay, que me parecen bastante atinadas. “En la casa se aprende a: saludar, dar las gracias, ser limpio, ser honesto, ser puntual, ser correcto, hablar bien, no decir groserías, respetar a los semejantes, ser solidarios, comer con la boca cerrada, no robar, no mentir, cuidar la propiedad y la propiedad ajena, ser organizado. En la escuela se aprende: Matematicas, espanol, ciencias, estudios sociales, ingles, geometría, robotica etc. y se refuerzan los valores que los padres y madres han inculcado a los hijos”. Normas sociales. 1. En la hora de comer, hay que sentarse en la mesa. 2. Si tienes que decir algo utiliza un tono de voz adecuado. 3. Cumplir las normas de seguridad, como ponerse el cinturon en el coche. 4. Tratar a los demas como nos gustaría que nos tratasen a uno mismo siendo amable y respetuoso. 5. Cumplir los horarios de casa, por ejemplo, volver a la hora acordada. 6. Tratar a los demas sin agresividad, sin pegar ni gritar. 7. No exigir cosas para comprar que no sean necesarias. 8. Esperar el turno de palabra antes de hablar. 9. Ser educado y cordial siempre. 10. Pedir permiso antes de coger cualquier objeto ajeno. 11. Saludar y despedirse siempre. 12. Dar las gracias y ser agradecido. 13. Compartir con los demas. 14. Escuchar con atencion cuando te hablen. 15. Si te equivocas y haces dan o a alguien, pedir disculpas. JUNTOS PEREGRINEMOS EN FAMILIA JUNTOS PEREGRINEMOS EN FAMILIA A LOS PIES DE NUESTRA MADRE DE A LOS PIES DE NUESTRA MADRE DE GUADALUPE GUADALUPE 7 de marzo de 2020 7 de marzo de 2020 Fecha límite de pago: 17 de febrero Fecha límite de pago: 17 de febrero Pagos en oficina con Estelita Pagos en oficina con Estelita CELEBREMOS EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD La historia del día de San Valenn comienza en el siglo III, cuando un sacerdote crisano del mismo nombre, ejercía en Roma. En ese momento, Roma, era gobernada por el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios, por entender que los sol- dados sin familia eran mejores, ya que tenían menos ataduras. San Valenn consideró que el decreto era injusto y desafió al em- perador, celebrando en secreto matrimonios para jóvenes ena- morados (de ahí se ha popularizado que San Valenn sea el pa- trón de los enamorados). Inculcar el senmiento de amor y respecto por los amigos/as no es exclusivo del 14 de febrero, porque esta debe ser una fecha apropiada para recordar el valor que representa el amor y la amistad en los seres humanos. Los niños/as y adolescentes por lo general aprenden a amar, so- bre todo porque han recibido amor dentro del seno de la familia. La mejor manera de hacer que nuestros hijos/as culven el respe- to por lo demás es predicando con el ejemplo. En el colegio fortalecemos los lazos de amistad con la convivencia en la que comparmos en comunidad, la alegría de tener a nues- tro lado seres humanos maravillosos. Esta convivencia la realiza- mos en el CORREDOR DE LA AMISTAD. DEPARTAMENTO DE INGLÉS: Nos preparamos para el concurso de spelling. Participan los grados de 3º y 6º se llevará a cabo del 18 al 22 internamente, los ganadores competirán con otras escuelas. Los días 12 y 13 tendremos la actividad de Friendship Mailbox (los alumnos escriben una carta en inglés para algún amigo o amiga) Gracias a los papás que apoyan en la viali- dad para que el tráfico siga mejoran- do. Tomemos conciencia y conduzcamos con responsabilidad.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio La Salle PeñitasSECUNDARIA: Los Honores a la Bandera es una clara expresión del Patriotismo, por lo que el grupo de 1°A transmite a la sección la importancia de celebrarlos

“Es importante tener amigos en quien poder confiar. Pero es esencial tener confianza en el Señor,

que nunca falla” ………...Papa Francisco

VALOR DEL MES: FRATERNIDAD

La fraternidad es el lazo de unión entre los

hombres, basado en el respeto a la dignidad

de la persona humana y en la igualdad de derechos de

todos los seres humanos.

Colegio La Salle Peñitas Informativo de Febrero 2020

PUNTOS QUE ME PUEDEN ILUMINAR PARA AYUDAR A MI HIJO A QUE ALCANCE SUS METAS.

Se EDUCA en casa y se enseña en la ESCUELA

ACRBIO • 18 NOVIEMBRE, 2019

Ensen anzas de Jose Alberto «Pepe» Mujica Cordano, ex presidente de Uruguay, que me parecen bastante atinadas.

“En la casa se aprende a: saludar, dar las gracias, ser limpio, ser honesto, ser puntual, ser correcto, hablar bien, no decir groserí as, respetar a los semejantes, ser solidarios, comer con la boca cerrada, no robar, no mentir, cuidar la propiedad y la propiedad ajena, ser organizado. En la escuela se aprende: Matema ticas, espan ol, ciencias, estudios sociales, ingle s, geometrí a, robo tica etc. y se refuerzan los valores que los padres y madres han inculcado a los hijos”. Normas sociales. 1. En la hora de comer, hay que sentarse en la mesa. 2. Si tienes que decir algo utiliza un tono de voz adecuado. 3. Cumplir las normas de seguridad, como ponerse el cinturo n en el coche. 4. Tratar a los dema s como nos gustarí a que nos tratasen a uno mismo siendo amable y respetuoso. 5. Cumplir los horarios de casa, por ejemplo, volver a la hora acordada. 6. Tratar a los dema s sin agresividad, sin pegar ni gritar. 7. No exigir cosas para comprar que no sean necesarias. 8. Esperar el turno de palabra antes de hablar. 9. Ser educado y cordial siempre. 10. Pedir permiso antes de coger cualquier objeto ajeno. 11. Saludar y despedirse siempre. 12. Dar las gracias y ser agradecido. 13. Compartir con los dema s. 14. Escuchar con atencio n cuando te hablen. 15. Si te equivocas y haces dan o a alguien, pedir disculpas.

JUNTOS PEREGRINEMOS EN FAMILIA JUNTOS PEREGRINEMOS EN FAMILIA

A LOS PIES DE NUESTRA MADRE DE A LOS PIES DE NUESTRA MADRE DE

GUADALUPEGUADALUPE

7 de marzo de 20207 de marzo de 2020

Fecha límite de pago: 17 de febrero Fecha límite de pago: 17 de febrero

Pagos en oficina con EstelitaPagos en oficina con Estelita

CELEBREMOS EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD La historia del día de San Valentín comienza en el siglo III, cuando un sacerdote cristiano del mismo nombre, ejercía en Roma. En ese momento, Roma, era gobernada por el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios, por entender que los sol-dados sin familia eran mejores, ya que tenían menos ataduras. San Valentín consideró que el decreto era injusto y desafió al em-perador, celebrando en secreto matrimonios para jóvenes ena-morados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el pa-trón de los enamorados). Inculcar el sentimiento de amor y respecto por los amigos/as no es exclusivo del 14 de febrero, porque esta debe ser una fecha apropiada para recordar el valor que representa el amor y la amistad en los seres humanos. Los niños/as y adolescentes por lo general aprenden a amar, so-bre todo porque han recibido amor dentro del seno de la familia. La mejor manera de hacer que nuestros hijos/as cultiven el respe-to por lo demás es predicando con el ejemplo. En el colegio fortalecemos los lazos de amistad con la convivencia en la que compartimos en comunidad, la alegría de tener a nues-tro lado seres humanos maravillosos. Esta convivencia la realiza-mos en el CORREDOR DE LA AMISTAD.

DEPARTAMENTO DE INGLÉS: Nos preparamos

para el concurso de spelling. Participan los grados de

3º y 6º se llevará a cabo del 18 al 22 internamente, los

ganadores competirán con otras escuelas.

Los días 12 y 13 tendremos la actividad de Friendship Mailbox

(los alumnos escriben una carta en inglés para algún amigo o amiga)

Gracias a los papás que apoyan en la viali-dad para que el tráfico siga mejoran-do. Tomemos conciencia y conduzcamos con responsabilidad.

Page 2: Colegio La Salle PeñitasSECUNDARIA: Los Honores a la Bandera es una clara expresión del Patriotismo, por lo que el grupo de 1°A transmite a la sección la importancia de celebrarlos

ACTIVIDAD CULTURAL

TEATRO DE TÍTERES

“ TINA Y LA CASA DE LOS LIBROS”.

SÁBADO 1 DE FEBRERO Y DOMINGO 2 DE FEBRERO

DOMO DE LA FERIA.

AVISO ADMINISTRATIVO:

Estimados padres de familia, les recorda-

mos mantenerse al corriente en sus pagos y evitar lle-

gar a 2 meses de adeudo. El horario para pagar en el

colegio con tarjetas es de 8:00a.m. a

1:00p.m.

ADMISIONES CICLO 2020-2021

Venta de fichas para NUEVO INGRESO disponibles

hasta el 14 de febrero en horario de 8:00am. a 1:00pm.

DIA DE VALORACIÓN: 18 DE FEBRERO.

SECUNDARIA

Les recordamos que la atención a papás es por la

recepción de secundaria con la Secretaria Emily, en un

horario de 08:00 a.m. a 02:00 p.m.

ACTIVIDADES DE FEBRERO

ESTE MES FESTEJAMOS A:

2 María C. Rodríguez Saavedra.- Directora de Primaria 4 Rosa M. Pompa R. - Psic. De Primaria

4 Lucia Ventura Medel .- Titular 1º B Secundaria 9 Karina Ramírez Mora .- Titular 2ºC Secundaria

13 Benigna López García.- Maestra Inglés primaria 17 Ana Georgina Brizuela.- Centro de copiado

19 Judith Socorro López Ramírez.- Maestra 5ºB Primaria 19 Juan Pablo Martínez V. - Maestro flauta

19 Perla Cristina Aguirre.-Maestra 3ºB Preescolar 21 Ma. del Carmen Ortiz.- Intendencia

23 Ma. de Lourdes Navarro Ponciano.- Intendencia 27 Pablo Villegas Ocampo -. Intendencia

Lunes 3

Suspensión de labores por aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Martes 4

PREESCOLAR: Clase abierta de inglés y audio-motor. Una práctica pedagógica es una ma-nera de sensibilizarles y de fortalecer los vínculos, es un espacio en donde se constituye la comunicación entre los tres actores: docentes-padres-comunidad. PRIMARIA: “Tiendita escolar” Estrategia que permite a los estudiantes estimular su imagina-ción a través del reconocimiento de cantidades y la utilización de las operaciones matemáti-cas básicas en la vida cotidiana. Participan todos los grados.

Miércoles 5

PRIMARIA: “Muestra de Tienda escolar“ Invitación a padres de familia para favorecer los valores sociales como el cooperativismo, la sana convivencia y la colaboración mediante la interacción lúdica. Participan 3°A, B y C. SECUNDARIA: Los Honores a la Bandera es una clara expresión del Patriotismo, por lo que el grupo de 1°A transmite a la sección la importancia de celebrarlos. PASTORAL: Encuentro de Desarrollo Humano y Espiritual para los alumnos de 5°A, 5°B de primaria. Se llevará a cabo en la casa de Retiro los Olivos, Camino el Terrero S/N La Arcina, 37680 Silao, Gto. Salida 7:15 a.m. regreso 3:30 p.m.

Jueves 6

PREESCOLAR Y PRIMARIA: “Mañanita y Té literario”. La literatura infantil es fundamental a la hora de desarrollar la capacidad de comprensión del niño, de adquirir nuevos conocimien-tos como el gusto por la lectura y mejorar la comprensión y expresión oral. PSICOPEDAGÓGICO: Te invitamos a la conferencia para padres este día, en auditorio del Colegio a las 7:30 a.m. con el tema: “Reflexionando sobre el entorno social”. Impartido por la Psicóloga Carolina Ruiz.

Sábado 8

Curso para maestros en el Colegio.

Page 3: Colegio La Salle PeñitasSECUNDARIA: Los Honores a la Bandera es una clara expresión del Patriotismo, por lo que el grupo de 1°A transmite a la sección la importancia de celebrarlos

Lunes 10

PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA: ”Honores a la bandera” Es uno de los sím-bolos nacionales que nos impulsa a seguir conquistando, la libertad, la democracia y la justi-cia.

SECUNDARIA: Los alumnos trabajarán las relaciones de amistad construidas a través de la vivencia de valores, un proyecto que se desarrollará durante sus clases de Educación de la Fe. La academia de Matemáticas aplica las pruebas de Cálculo Mental a todos los grados, mis-mas que le ayudan al alumno para la toma de decisiones. PSICOPEDAGÓGICO: “Lo único imposible es aquello que no intentas” Charlas para los grupos de tercero de secundaria, continuando con el trabajo del crecimiento emocional.

Martes 11

PREESCOLAR: Día de la creatividad: un elemento muy importante que ayuda a desarrollar la capacidad de los niños, con la cual pueden ser más constructivos, creativos y tener pen-samientos originales, y afrontar los diferentes retos que se plantean en la vida. SECUNDARIA: Aprovechando el tema del amor y la amistad la academia de Español reali-zará una Muestra de Escritura Creativa alentando a los alumnos el desarrollo de esta impor-tante habilidad comunicativa. (Del 11 al 14 de Febrero). PSICOPEDAGÓGICO: “Lo único imposible es aquello que no intentas” Charlas para los grupos de tercero de secundaria, continuando con el trabajo del crecimiento emocional.

Miércoles 12

PASTORAL: Encuentro de Desarrollo Humano y Espiritual para los alumnos de 5°C, 5°D de primaria. Se llevará a cabo en la casa de Retiro los Olivos, Camino el Terrero S/N La Arcina, 37680 Silao, Gto. Salida 7:15 a.m. regreso 3:30 p.m. PSICOPEDAGOGICO: Conferencia para padres de las tres secciones en el auditorio del Colegio. 7:30 a.m. Tema: “Estilos de crianza”, por la Psicóloga Elvia Vargas.

Jueves 13

PRIMARIA: “Concurso de declamación individual” fomentando el interés por la literatura a través de los autores y las obras mas representativas, participan primaria menor y primaria mayor. (13 y 14 de Febrero). PSICOPEDAGÓGICO: “Lo único imposible es aquello que no intentas” Charlas para los grupos de tercero de secundaria, continuando con el trabajo del crecimiento emocional. (13 y 14 de Febrero).

Viernes 14

PREESCOLAR: Activación física con padres de familia un momento de compartir la impor-tancia de la actividad física en los niños con papás recordando que con el ejercicio, los ni-ños pueden lograr una mejor coordinación, equilibrio, esfuerzo y resistencia. También, el ejercicio permite incrementar los niveles de energía, por lo que los niños se sentirán mucho más activos durante el día. PASTORAL: Eucaristía, 8:00am (Primaria superior y Secundaria) 9:00am (Preescolar y Pri-maria inferior) celebramos el día del amor y la amistad, “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 16, 13).

CORREDOR DE LA AMISTAD.

Lunes 17

PASTORAL: Semana vocacional «La vocación surge del corazón de Dios», pero brota sólo «en la tierra buena del pueblo fiel, en la experiencia del amor fraterno» (papa Francisco).(Del 17 al 21 de Febrero). SECUNDARIA: Los grupos de Primero reforzarán sus habilidades y destrezas, realizando pinturas o esculturas de algunos personajes de interés que han conocido durante el desa-rrollo de la Historia del mundo, en el proyecto “Personajes Históricos”. (Del 17 al 21 de Fe-brero).

Martes 18

PREESCOLAR: Actividad del Plato del buen comer: que es fuente de Vitaminas, minerales y fibras que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de la salud.

Miércoles 19

PRIMARIA: “Teatro Guiñol” Es una actividad cultural educativa donde su principal objetivo es desarrollar la expresión verbal, corporal, estimular su capacidad de memoria y agilidad mental de los alumnos. Exponer logra un desarrollo verbal y fluidez articulatoria en los alum-nos. Exposición de los tipos de contaminación y posibles soluciones, para los grupos de 1° y 2°.

Page 4: Colegio La Salle PeñitasSECUNDARIA: Los Honores a la Bandera es una clara expresión del Patriotismo, por lo que el grupo de 1°A transmite a la sección la importancia de celebrarlos

Miércoles 19

SECUNDARIA: Los Honores a la Bandera son un acto solemne en donde las Instituciones educativas generamos en los alumnos un sentimiento de pertenencia, respeto e identidad nacional, por ello el grupo de 1 C organizan este importante acontecimiento. PSICOPEDAGÓGICO: Conferencia para padres en el auditorio del Colegio. 7:30 a.m. Te-ma: El sentido de nuestra vocación, este tema lo dará la Hermana Elvira Flores Hernández. PASTORAL: Conferencia para papás 7:30 am. “El Sentido de nuestra Vocación Misión”.

Jueves 20

PRIMARIA: Exposición sobre los fenómenos naturales. Ciclo del agua sólido, líquido y ga-seoso. Para los grupos de 3° y 4°.

Viernes 21

PRIMARIA: “Panel sobre la prevención de adicciones” con el objetivo de interiorizar y evitar los problemas derivados sobre alguna adicción. Participan los grupos de 5° a las 11:00 am. “Programa de Radio” Promoción de eventos culturales y profesiones de León, entrevista algún docente. Para conocer y comprender el orden y funcionalidad de los programas. Par-ticipan los grupos de 6°. En el auditorio 8:00 am.

Lunes 24

Celebramos a nuestro lábaro patrio, bandera de México: El 24 de Febrero Honores a la Bandera Nacional Mexicana recordando que es un símbolo de libertad, justicia y nacionali-dad y recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria. El Presidente Lázaro Cárdenas declaró en 1940 que el 24 de Febrero sería oficialmente el Día de la Bandera, nosotros como Institución seguimos cada año haciendo los Honores co-rrespondientes a este importante símbolo de las garantías adquiridas en la Independencia de México. SECUNDARIA: La academia Matemáticas trabaja con los alumnos el Cálculo Mental para aumentar la rapidez de nuestros alumnos. Del 24 al 28 de Febrero los alumnos de Primer grado reforzarán de una manera dinámica sus conocimientos del funcionamiento del Cuerpo Humano a través de las materias de inglés, español y Ciencias, trabajando con ello la transversalidad de las mismas.

Martes 25

PREESCOLAR: Actividad de repostería con los niños, la actividad que ayuda en la educa-ción nutricional y el desarrollo cognitivo y psicomotor PRIMARIA: “El arte tiene como propósito fomentar en el niño la afición y capacidad de apreciación de las principales manifestaciones artísticas. Muestra del nivel de avance sobre las diferentes técnicas de dibujo.

Miércoles 26

PASTORAL: Eucaristía, en ella se coloca la ceniza, se inicia una estación espiritual, parti-cularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para vivir el Mis-terio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús. Primaria superior y Secundaria 8:00 am. y Preescolar Primaria Inferior 9:00 am.

Jueves 27

PSICOPEDAGÓGICO: Charlas con los papás de la comunidad Lasallista, a las 7:30 a.m. auditorio del colegio. Tema: “¿ Qué es la salud mental?”. Por la Psicóloga Rosy Pompa.

PSICOPEDAGÓGICO: Conferencia para docentes “Detección y acompañamiento al alumno diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” Auditorio del colegio 2:20 p.m. PASTORAL: Grupo Juvenil visita Casa Hogar Albergue Infantil. Domicilio: Avenida San Se-bastián No. 901. Col. La Martinica. León, Gto. Horario 10:00 a 11:00 a.m.

Viernes 28

PREESCOLAR: Reunión con padres de familia. Es el vínculo que se crea en los encuen-tros regulares entre los padres de un alumno y sus maestros, este vínculo es realmente vital para el pequeño de edad escolar porque así consigue en su familia y profesores una red de apoyo que tiene sus mejores intereses en vista. SECUNDARIA: Concurso de Poesía individual y coral Interno a cargo de la Academia de Español.