colegio uniÓn europea virtual... · segundo período. fecha límite de entrega septiembre 18. 1....

56
COLEGIO UNIÓN EUROPEA JORNADA MAÑANA GUIAS DE NIVELACIÓN PERIODOS 1 Y 2 Observación: Realizar únicamente las guías de las áreas que no aprobó en el primer y/o segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18.

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA

JORNADA MAÑANA

GUIAS DE NIVELACIÓN PERIODOS 1 Y 2

Observación: Realizar únicamente las guías de las áreas que no aprobó en el primer y/o segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18.

Page 2: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

1. Lengua Castellana 2. Inglés

3. Filosofía 4. Económicas

5. Políticas 6. Religión

7. Ética 8. Matemáticas

9. Física 10. Química

11. Tecnología e Informática 12. Educación Artística 13. Educación Física

14. DIEM .

Page 3: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución No. 2208 del

30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

APRENDE EN CASA. PLAN DE MEJORAMIENTO

ÁREA: Humanidades

ASIGNATURAS: Lengua Castellana GRADO: Décimo

HORAS ÁSIGNATURA: 3 SEMANALES

DOCENTE: Aída Gutiérrez

OBJETIVO LA ACTIVIDAD:

Reconoce las características de una hipótesis en la preparación de un debate.

Identifica y escribe una hipótesis de sentido teniendo en cuenta los temas que más llaman su atención.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:

Pienso, siento y argumento mis ideas.

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR:

Reconoce las características de un debate y refleja este saber por medio de la construcción de una hipótesis de

sentido que le permita discutir más adelante. Esto se realiza con el fin de comprobar que los estudiantes han

comprendido la parte teórica.

A partir de la lectura de un texto realiza la siguiente actividad.

PREVIO A LA LECTURA:

Responde las siguientes preguntas:

1. Qué piensas sobre la Eutanasia.

2. Estas de acuerda con esta práctica.

Page 4: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución No. 2208 del

30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

DURANTE LA LECTURA:

1. Subraya las ideas principales.

2. Extrae las palabras desconocidas, has un listado y al frente de cada palabra escribe el significado que

tiene esta palabra dentro de la lectura.

TEXTO

LA EUTANASIA ES UN DERECHO A Ovidio González se le violó un derecho constitucional; fue sometido a continuar con su sufrimiento

Por: Sonia Gómez Gómez, 30 de junio de 2015.

Para mí, la eutanasia debería ser considerara un derecho natural, como el derecho a alimentarse, a respirar, amar y caminar libremente por la Tierra. Sin embargo, la humanidad ha tenido que dar una dura batalla para poder ejercer esta decisión libre de vivir o morir cuando se nos da la real gana, debido a sesgos morales y especialmente religiosos. ¡Y qué decir, cuando la eutanasia ha sido ‘legalizada’, cuando nadie puede alegar que está cometiendo delito si la practica en forma pasiva o activa! Nada ni nadie debería interponerse ante nuestra decisión. ¿Entonces qué pasa en Colombia? Desde 1997, la Corte Constitucional despenalizó el homicidio por piedad y pidió su reglamentación, pero la polarización de opiniones no lo había permitido. Solo el 20 de abril del 2015, el Ministerio de Salud, en una decisión inteligente, sensata y democrática, la reglamentó y el Congreso dio vía libre a su aplicación. Creímos entonces que con esto Colombia ya se había quitado de encima otro debate absurdo. Resulta entonces increíble la noticia divulgada por El Tiempo en su edición de este domingo, 28 de junio del 2015: al papá del caricaturista Julio César González, ‘Matador’, le negaron la práctica de la eutanasia en la Clínica de Oncólogos de Occidente, de Pereira; procedimiento que había solicitado al amparo de la citada resolución. Es decir, se le violó un derecho constitucional y se lo sometió a continuar con los dolores y sufrimientos derivados de un cáncer. Este es un hecho que da cuenta de las aberraciones de una sociedad de mentes cortas. ¿Es entonces mejor que don Ovidio González, a sus 79 años, se tire por un balcón de la Clínica y muera así, de manera espantosa, huyendo de sus dolores, todo porque algunos creen tener más derecho que él sobre su vida?

Page 5: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución No. 2208 del

30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Porque, sin duda, esto equivale a obligarlo a un suicidio, como se han tenido que suicidar muchas adolescentes violadas al verse en embarazo y sometidas a llevar en su vientre un hijo que no desean, pese a que están legalmente autorizadas para un aborto. El asunto no tiene vuelta de hoja: un paciente con pronóstico fatal, es decir, con una patología grave, progresiva e irreversible y con riesgo inminente de muerte tiene todo el derecho a pedir una muerte digna al médico tratante. Eso significa que nadie tiene el derecho a seguirlo sometiendo a prácticas de ninguna índole para prolongarle la vida y, por el contrario, existe la obligación de acatar su deseo de dejarlo morir tranquilo o de acelerarle la muerte en la fecha que él quiera, o dentro de los 15 días calendario siguientes a su petición. ¿No es acaso el médico o la médica tratante partidarios de la eutanasia y hacen objeción de conciencia? Eso es posible, pero la objeción solo puede ser a título personal. La institución de salud o el profesional deben buscar otra persona que esté de acuerdo con la eutanasia y practique el procedimiento. Esto es lo mismo que ocurre con la interrupción voluntaria del embarazo: ninguna EPS o IPS pueden negarse a un aborto solicitado dentro de los términos legales. Si el médico no quiere hacerlo, se puede acudir entonces a otro profesional que comprenda que los prejuicios morales o religiosos no pueden estar por encima de los deseos y necesidades de los pacientes.

Tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16026498

DESPUÉS DE LA LECTURA: Responde las preguntas y realiza la actividad.

1. ¿Quién es Matador dentro del texto? 2. A qué se refiere la lectura cuando se refiere a la expresión objeción de conciencia. 3. Después de leer el texto, redacta una hipótesis que presente el tema y la postura que se plantea en el texto

(A favor o en contra). NOTA: Si tienes dudas con respecto a las características de redacción de una hipótesis puedes revisar la última guía de español o revisar el material de apoyo de esta guía.

MATERIAL DE APOYO:

Page 6: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución No. 2208 del

30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

1. Definición de hipótesis: https://definicionyque.es/hipotesis/ 2. Guía general del debate: https://leo.uniandes.edu.co/index.php/oralidad-sec-menu/35-recurso-debate

PRODUCTO A ENTREGAR:

Responder la guía completa en un trabajo escrito a mano o presentado por medios digitales (puedes

utilizar recursos como Word o PowerPoint). El trabajo debe contener cada uno de los momentos de la

guía (previo, durante y después de la lectura).

Recuerda que si llegas a enviar las fotografías de las evidencias de su trabajo, éstas deben ser claras.

FECHA DE ENTREGA:

Hasta el 18 de septiembre.

METODOLOGÍA DE TRABAJO: Lectura, comprensión e intertextualidad.

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADOS POR MEDIO DE LA PLATAFORMA CLASSROOM O POR MEDIO

DEL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Si quieres consultar las notas de las anteriores actividades. Puedes hacerlo revisando el blog de la asignatura:

http://memoriasdefractales.blogspot.com/

RÚBRICA DE EVALUACIÓN VALOR

CUANTITATIVO

1.0 2.0 3.0 3.6 4.0 5.0

No realiza la entrega

Realiza algunos

puntos del trabajo.

Resuelve los puntos de la

guía sin seguir las

indicaciones que se

presentan en ella.

En el trabajo se evidencia su

comprensión sobre la elaboración de una hipótesis pero se

confunde a la hora de aplicar sus

conocimientos.

En su trabajo se evidencia la

comprensión sobre la

elaboración de una hipótesis. Da

cuenta de su comprensión en la aplicación de sus conocimientos.

En su trabajo se evidencia la

comprensión sobre la elaboración de una hipótesis, aplica sus conocimientos en la

resolución de la prueba y la construye a partir de los temas de su interés.

Page 7: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

INGLÉS GRADO DÉCIMO Nivelación Primer y Segundo periodo APRENDE EN CASA SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

DOCENTE: LEONOR DAZA AVENDAÑO

OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Nivelar primer y segundo periodo.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: NIVELACIÓN PERIODOS 1 Y 2

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Interpretativa, crítica y argumentativa

ACTIVIDADES. Estimados estudiantes: Con el fin de nivelar tanto primero como segundo periodo debes leer con atención el material de apoyo y realizar las actividades que allí aparecen en forma completa, debidamente organizada y con letra legible.

MATERIAL DE APOYO: TEMA 1. CUANTIFICADORES (QUANTIFIERS)

El primer tema de este periodo es Quantifiers (cuantificadores); es decir, expresiones que nos permiten referirnos a cantidades y para ello es necesario recordar que hay elementos contables y no contables. Countable nouns refer to all the things you can count (1, 2, 3, etc.): pens, cars, buildings, houses, bananas, trees, among others. Uncountable nouns refer to things you cannot count but measure (medir): salt, sugar, water, money, and others. These are some examples of quantifiers.

QUANTIFIERS IN ENGLISH

Page 8: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Lee los siguientes textos con atención y subraya los cuantificadores que aparecen en ellos.

Como puedes notar en este cuadro aparecen 3 cuantificadores en los que haremos énfasis

- a lot of (una gran cantidad de) se puede usar con sustantivos contables y no contables; - a few (un@s poc@s) para sustantivos contables, y

Page 9: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

- a little (un poco de) utilizado con sustantivos no contables. ACTIVIDAD 1 Debes desarrollar los dos puntos de esta actividad (A y B) en un octavo de cartulina. (Foto 1)

A. Haz nuevamente el cuadro QUANTIFIERS IN ENGLISH, pero con las expresiones tanto en inglés como en español; así:

With uncountable nouns (Con sustantivos no contables)

With countable nouns (Con sustantivos contables)

With countable & uncountable nouns (Con sustantivos contables y no contables)

Much = mucho A majority of = una mayoría de All = todo / Enough = suficiente

B. Completa las oraciones con a little o a few y escríbelas 1. Julia ate __________ rice, she wasn´t very hungry. 2. Mike ate __________ chips, he wasn´t very hungry. 3. I have __________ cousins that speak French, the rest of them only speak English. 4. She found __________ cookies under her bed. 5. I need __________ water to feel better, that’s all. 6. I want to save __________ money to buy a present to my mother. 7. Robert gave me __________ coins to buy a sweater, it is not enough! 8. Ashley needs __________ sugar for the cake! 9. My dad says that I must learn __________ words in German, because we are going there for holidays. 10. Peter saw __________ girls running across the field.

TEMA 2. REVIEW A, AN, SOME AND ANY

Recordemos que las palabras a y an significan un o una; es decir que se refieren a un solo objeto y se usan

dependiendo de la pala a la que antecedan. Ejemplos: a cup of coffee (una taza de café), a glass of wáter (un vaso con agua); an orange juice (un jugo de naranja), an orange (una naranja).

A si la palabra siguiente empieza: con consonante (a can of tuna); con h y es sonora (a hospital /la h se pronuncia

como j); si empieza con u y ésta se pronuncia iu (a university).

AN si la siguiente palabra empieza con vocal an apple; con h pero ésta no se pronuncia (an hour); con u y ésta se

pronuncia de manera gutural /∧/ (an uncle). Estas dos palabras sólo se pueden utilizar con elementos contables singulares, como se puede observar en los ejemplos.

Page 10: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ANY, se traduce como algo o cualquier cosa; en general, esta palabra se usa en oraciones negativas y en

preguntas. Se puede usar con elementos contables y no contables ejemplos: I do not have any money (No tengo dinero) / Do you have any money? (¿Tienes algo de dinero?)

SOME, se traduce como algo o algún; se utiliza especialmente en afirmaciones, ejemplos: I want some cheese

(Quiero algo de queso). / I would like some chicken (Quisiera algo de pollo). Lee atentamente la conversación entre Lawrence y Mrs Clark analiza el uso de a, an, some y any. Lawrence: This is very interesting, Mrs Clark. Do you eat any fast food? Mrs Clark: Well, we occasionally eat a pizza Lawrence: Mmm, you eat a lot of vegetables… Mrs Clark: Oh, yes, we eat some vegetables every day, and some fruit. Lawrence: You clearly eat fish. Do you eat any meat? Mrs Clark: Well, my husband and I don’t eat any meat, but the children sometimes eat a burger. They like burgers a lot.

Lawrence: What about drinks? Do you drink any coffee? Mrs Clark: No, we don’t like it, but we always have a jar of coffee in the cupboard, for visitors. Lawrence: I see. Well, thank you, Mrs Clark. Your family has a very healthy diet!

ACTIVIDAD 2 Debes desarrollar los dos puntos de esta actividad (A y B) en un octavo de cartulina. (Foto 2)

A. Completa el texto con a, an, any y some. “We eat __________ (1) pizza once a week … and the children eat __________ (2) burgers. And, yes, we

sometimes drink __________ (3) coffee, and the children drink __________ (4) can of cola once or twice a

week, but we don’t drink __________ (5) tea, we drink and we drink a lot of water - about ten litres a

week. We also eat a lot of vegetables every day, and we eat __________ (6) meat and chicken. We don’t eat

__________ (7) sweets or chocolate – that’s good, isn’t it?

B. Redacta un texto en el cual describas lo que comes usando cuantificadores y a, an, some o any, similar a los que aparecen en la guía.

TEMA 3. VERBO MODAL SHOULD En este tema, ten en cuenta el verbo modal SHOULD con el cuál se puede expresar consejo o sugerencia y en otras ocasiones lo que puede ser una buena idea o no. Ejemplos:

Type of sentence Subject Auxiliary SHOULD

Not Main verb base Complement Use

+ (Affirmative) They should study For the exam Advice

- (Negative) She should not go there. Suggestion

? (Interrogative) Should I eat a little less meat? Good idea?

Page 11: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Es necesario recordar que el verbo se traduce al español DEBERÍA, siempre se escribe igual con todas las personas y el verbo que lo acompaña siempre aparece en forma básica o infinitivo. ACTIVIDAD 3 Debes desarrollar los dos puntos de esta actividad (A y B) en un octavo de cartulina. (Foto 2)

A. Complete el texto usando should o shouldn’t. Escriba el texto en el octavo de cartulina.

B. Lea el texto con atención y diseñe un afiche (poster) que muestre la información de la lectura.

Page 12: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Page 13: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

PRODUCTO POR ENTREGAR:

Tres (3) fotos con las actividades que deben ser resueltas en octavos de cartulina 1 por cada tema, con la mejor caligrafía (letra) y ortografía; además, usando signos de puntuación que ayudan a expresar mejor las ideas. Todos estos elementos se tienen en cuenta en la nivelación. Las tres fotos se deben enviar en un solo correo.

En cada octavo de cartulina se debe indicar nombre completo del estudiante, curso, fecha y la actividad 1, 2 ó 3. De esta manera:

Nombre:

Curso:

Fecha:

Actividad 1

FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ENTREGA:

18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

VIRTUAL

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADOS AL EMAIL

[email protected]

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR CUANTITATIVO

3.0 3.6 4.0 5.0

Descripción Descripción Descripción Descripción

No entrega el trabajo propuesto.

Entrega incompleta y no cumple los objetivos.

Entrega y cumple los objetivos de la guía.

Cumple a plenitud los objetivos de la guía.

Page 14: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: FILOSOFIA GUIA DE RECUPERACION 1º-2º PERIODO ASIGNATURAS: FILOSOFIA GRADO: DECIMO

HORAS ÁREA: 2 SEMANALES HORAS ASIGNATURA 2 SEMANALES

DOCENTE: FERNANDO NEIRA

OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Conocer los orígenes de la filosofía occidental y los primeros filósofos o Presocráticos.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Características de la filosofía e inicios de la filosofía

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Critica, dialógica y creativa

RECUPERACION 1ER PERIODO

1. Averigua y explica como fue el origen de la filosofía occidental y que significa “el paso del mito al logos”.

2. LOS PRESOCRATICOS

ACTIVIDADES:

a. Consultar y explicar que es el ARJE

b. Consultar y explicar ¿Quiénes eran los presocráticos y que buscaban?

c. Explicar que teoría sobre el Arje tienen los siguientes filósofos:

d. Tales de Mileto

e. Anaxímenes

f. Anaximandro

g. Empédocles

h. Heráclito

i. Parménides

Page 15: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

j. Anaxágoras

k. Pitágoras

l. Demócrito y Leucipo

m. Hacer un símbolo o dibujo que represente la teoría de cada uno de estos filósofos (color)

n. ¿Con quienes estaría más de acuerdo y porque?

RECUPERACION SEGUNDO PERIODO

1. LOS SOFISTAS

a. ¿Qué significa la palabra SOFISTA?

b. ¿En dónde vivían los SOFISTAS?

c. ¿Quiénes eran los SOFISTAS?

d. ¿Qué enseñaban los SOFISTAS?

e. ¿Quién no estaba de acuerdo con las enseñanzas de los Sofistas y por qué?

f. ¿Cuáles fueron sus principales representantes?

g. Que frase famosa hay de las enseñanzas de los SOFISTAS

h. ¿Qué piensa usted de los SOFISTAS, está de acuerdo con ellos, por qué?

i. ¿Quién cree usted que son los SOFISTAS en nuestra sociedad actual y por qué?

2. SOCRATES

a. Consulta y escribe la biografía del filósofo Sócrates

b. ¿Cuáles fueron las enseñanzas principales de Sócrates?

Page 16: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

c. ¿Qué método utilizaba Sócrates para enseñar y en qué consistía este método?

d. ¿Por qué Sócrates estuvo en contra de los Sofistas?

e. ¿De qué fue acusado Sócrates?, ¿fueron justas esas acusaciones?

f. ¿Cómo murió Sócrates?

g. Escribe algunas frases célebres de Sócrates

h. ¿Quién dio a conocer a Sócrates y a través de qué?

i. ¿Cómo te pareció la vida y enseñanza de Sócrates?

3. PLATON

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas al final

EL FILOSOFO PLATON Platón nació en el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se decía descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo legislador griego. Era además hermana de Cármides y prima de Critias. Platón tuvo dos hermanos, Glaucón y Adimanto, y una hermana, Potone. Tras el fallecimiento de su progenitor, su madre contrajo nupcias con Pirilampo, amigo de Pericles, que se hizo cargo de su educación, por lo que tuvo unas enseñanzas esmeradas en todos los ámbitos del conocimiento. De joven, Platón tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Es posible que se iniciara en la filosofía con las enseñanzas del heracliteano Cratilo. Cuando cuenta 20 años tiene lugar el encuentro con Sócrates que contaba entonces 63 años y se convertirá en su único maestro hasta su muerte. Proclamado discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas. Parece ser que fue testigo de la muerte de su maestro. Temiendo por su vida, abandonó Atenas algún tiempo y viajó a Italia, Sicilia y Egipto.

Page 17: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado. Ante la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctica política, viajó a Sicilia en el año 367 a.C. para ser tutor del nuevo gobernante de Siracusa Dionisio el Joven. El experimento fracasó. Platón regresó a Siracusa en el año 361 a.C., pero una vez más su participación en los acontecimientos sicilianos tuvo poco éxito. Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obra abarca todos los ámbitos, desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la geometría. La teoría de las Ideas es el eje de su filosofía. Ontológicamente son los únicos objetos verdaderamente reales, epistemológicamente son los objetos del conocimiento; en la moral y en la política, son el fundamento de la conducta justa; antropológicamente son la base del dualismo platónico. Es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente, y Aristóteles transmitió incluso fragmentos de su enseñanza oral en la Academia, al parecer discordante con sus escritos. Sus escritos adoptaban la forma de diálogos, exponiendo ideas filosóficas, se discutían y se criticaban en el contexto de una conversación o un debate en el que participaban dos o más personas. El primer grupo de escritos de Platón incluye 35 diálogos y 13 cartas. La teoría de las Ideas La doctrina de las Ideas se fundamenta en la asunción de que más allá del mundo de los objetos físicos existe lo que Platón llama el mundo inteligible (cósmos noetós). Tal mundo es un reino espiritual constituido por una pluralidad de ideas, como la idea de Belleza o la de Justicia. Las ideas son perfectas, eternas e inmutables; son también inmateriales, simples e indivisibles. El mundo de las Ideas posee un orden jerárquico; la idea que se encuentra en el nivel más alto es la del Bien, que ilumina a todas las demás, comunicándoles su perfección y realidad. Le siguen en esta jerarquía (aunque Platón vacila a veces en su descripción) las ideas de Justicia, de Belleza, de Ser y de Uno. A continuación, las que expresan elementos polares, como Idéntico-Diverso o Movimiento-Reposo; luego las ideas de los Números o matemáticas, y finalmente las de los seres que integran el mundo material. El mundo de las Ideas, aprehensible sólo por la mente, es eterno e inmutable. Cada idea del mundo inteligible es el modelo de una categoría particular de cosas del mundo sensible (cósmos aiszetós), es decir, del universo o mundo material en que vivimos, constituido por una pluralidad de seres cuyas propiedades son opuestas a las de las Ideas: son cambiantes, imperfectas, perecederas. En el mundo inteligible residen las ideas de Piedra, Árbol, Color, Belleza o Justicia; y las cosas del mundo sensible son sólo imitación (mímesis) o participación (mézexis) de tales ideas, es decir, copias imperfectas de estas ideas perfectas. Platón y su mito de la caverna Este mito es una alegoría de la teoría de las ideas propuesta por Platón, y aparece en los escritos que forman parte del libro La República. Se trata, básicamente, de la descripción de una situación ficticia que ayudaba

Page 18: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

a entender el modo en el que platón concebía la relación entre lo físico y el mundo de las ideas, y cómo nos movemos a través de ellos. Platón empieza hablando sobre unos hombres que permanecen encadenados a las profundidades de una caverna desde su nacimiento, sin haber podido salir de ella nunca y, de hecho, sin la capacidad de poder mirar hacia atrás para entender cuál es el origen de esas cadenas. Así pues, permanecen siempre mirando a una de las paredes de la caverna, con las cadenas aferrándolos desde atrás. Detrás de ellos, a una cierta distancia y colocada algo por encima de sus cabezas, hay una hoguera que ilumina un poco la zona, y entre ella y los encadenados hay un muro, que Platón equipara a las artimañas que realizan los tramposos y los embaucadores para que no se noten sus trucos. Entre el muro y la hoguera hay otros hombres que llevan con ellos objetos que sobresalen por encima del muro, de manera que su sombra es proyectada sobre la pared que están contemplando los hombres encadenados. De este modo, ven la silueta de árboles, animales, montañas a lo lejos, personas que vienen y van, etc. Luces y sombras: la idea de vivir en una realidad ficcionada Platón sostiene que, por estrambótica que pueda resultar la escena, esos hombres encadenados que describe se parecen a nosotros, los seres humanos, ya que ni ellos ni nosotros vemos más que esas sombras falaces, que simulan una realidad engañosa y superficial. Esta ficción proyectada por la luz de la hoguera los distrae de la realidad: la caverna en la que permanecen encadenados. Sin embargo, si uno de los hombres se liberase de las cadenas y pudiese mirar hacia atrás, la realidad le confundiría y le molestaría: la luz del fuego haría que apartase la mirada, y las figuras borrosas que pudiese ver le parecerían menos reales que las sombras que ha visto toda la vida. Del mismo modo, si alguien obligase a esta persona a caminar en dirección a la hoguera y más allá de ella hasta salir de la caverna, la luz del sol aún le molestaría más, y querría volver a la zona oscura. Para poder captar la realidad en todos sus detalles tendría que acostumbrarse a ello, dedicar tiempo y esfuerzo a ver las cosas tal y como son sin ceder a la confusión y la molestia. Sin embargo, si en algún momento regresase a la caverna y se reuniese de nuevo con los hombres encadenados, permanecería ciego por la falta de luz solar. Del mismo modo, todo lo que pudiese decir sobre el mundo real sería recibido con burlas y menosprecio. PREGUNTAS DE ANALISIS

a. ¿Qué aspectos de la vida de Platón te llamaron más la atención y porque? b. ¿Qué tipo de relación tuvo Platón con Sócrates y porque fue importante? c. ¿Qué nos quiso enseñar Platón con su teoría de las ideas? d. ¿Qué diferencia hay entre el mundo material o terrenal y el mundo de las ideas? e. ¿Qué nos quiso enseñar Platón con el mito de la caverna? f. ¿En que se parece esta caverna al mundo actual? g. Haz un dibujo que represente el mito de la caverna

Page 19: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

4. EL MITO DEL CARRO ALADO DE PLATON.

a. Realiza un resumen del mito del carro alado de Platón

b. Según este mito quien es el ser humano para Platón, de que almas se compone y cuáles son las virtudes

de cada alma

c. Hacer un dibujo que represente el mito del carro alado

5. ARISTOTELES

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas del final.

LA FILOSOFIA DE ARISTOTELES 1ª parte

Como autor de un sistema filosófico y científico que se convertiría en base y vehículo del cristianismo

medieval y de la escolástica islámica y judaica, Aristóteles ha determinado, más que cualquier otro filósofo,

la orientación y los contenidos de la historia del pensamiento occidental. Sus obras ejercerían una notable

influencia sobre innumerables pensadores durante cerca de dos mil años, y continúan siendo objeto de

estudio por parte de múltiples especialistas en nuestros días. La filosofía de Aristóteles constituye, junto a

la de su maestro Platón, el legado más importante del pensamiento de la Grecia antigua.

Pese a ser discípulo de Platón, Aristóteles se distanció de las posiciones idealistas para elaborar un

pensamiento de carácter naturalista y realista. Frente a la separación radical entre el mundo sensible y el

mundo inteligible planteada por las doctrinas platónicas, defendió la posibilidad de aprehender la realidad

a partir de la experiencia. Así pues, en contra de las tesis de su maestro, consideró que las ideas o conceptos

universales no deben separarse de las cosas, sino que están inmersos en ellas como principios informantes

de la materia.

Sin embargo, los esfuerzos de Aristóteles no se dirigieron únicamente al estudio especulativo de las cosas y

sus causas, sino que, en coherencia con sus concepciones, otorgó gran importancia a los estudios científicos

y a la observación de la naturaleza. No menos relevantes son sus escritos sobre lógica formal y sus

reflexiones en torno a la moral, la política y la estética. De acuerdo con las fuentes antiguas, el filósofo griego

escribió 170 obras, aunque sólo 30 se han conservado hasta nuestros días.

La metafísica

Page 20: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

La metafísica de Aristóteles es por un lado crítica con respecto a la de su maestro Platón, y por otro

constructiva, puesto que se propone llegar a una nueva sistematización. Hay que notar que ni el maestro ni

el discípulo emplearon el término "metafísica", que fue acuñado por Andrónico de Rodas, editor del legado

aristotélico. Lo que pretende la metafísica es llegar a saber "de los principios y de las causas primeras", y por

ello Aristóteles llamó al estudio de las cuestiones metafísicas "filosofía primera", ciencia que considera el

ser en cuanto ser. Por ocuparse de las primeras y verdaderas causas, puede ser considerada igualmente

ciencia de lo divino, ciencia teológica (Theologiké épistéme).

Aristóteles rechaza la teoría platónica de las Ideas separadas de los entes de este mundo. Lo

verdaderamente existente no son los "reflejos" de las Ideas, sino los entes individuales, captados por la

inteligencia y en los que reside el aspecto universal. En todo ser se da la sustancia (ousìa, esencia de cada

ente individual subsistente en sí mismo) y el accidente (cualidad que no existe en sí misma sino en la

sustancia). La sustancia permanece más allá de todos los cambios accidentales que experimente. Por

ejemplo, el árbol sigue siendo un árbol aunque pierda sus hojas en otoño; si el árbol muere, experimenta un

cambio sustancial, y deja de ser un árbol.

El hilemorfismo

Las sustancias sensibles se hallan constituidas por dos principios: materia, que dice de qué está hecha una

cosa, y forma, disposición o estructura de la misma. Esta doctrina se denomina hilemorfismo o teoría

hilemórfica (de híle, materia, y morfé, forma). La materia es el substrato general de toda sustancia corpórea,

y de ella derivan las propiedades físicas comunes a todos los cuerpos, pero, por si sola, ni siquiera es

cognoscible: es imposible experimentar una materia no determinada, no incardinada en una forma. La

materia es un principio indeterminado que adquiere su determinación gracias a la forma; la forma es el

principio determinante que hace que la materia sea lo que es. Ambos principios son inseparables.

La distinción aristotélica entre forma sustancial y forma accidental ayuda a comprender el concepto de

forma. Un ser individual se compone de materia y de una forma sustancial, que viene a ser el diseño

estructural de la materia. A través de los sentidos y del intelecto identificamos tal diseño e incluimos al ser

en un género; la forma sustancial nos permite incluir cierto fruto en el género “manzana” y distinguirlo de

una nuez. Ahora bien, el tamaño, la forma, el color o el sabor varían de una manzana a otra; tales rasgos,

que individualizan una manzana en concreto, configuran su forma accidental.

Como puede verse, formas sustanciales e ideas platónicas son nociones afines. Pero para Platón las ideas

son trascendentes: se hallan en un mundo aparte, el mundo de las Ideas, y los seres del mundo sensible (el

Page 21: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

nuestro) son meros reflejos de las Ideas. En Aristóteles sólo existe el mundo sensible; la materia y las formas

sustanciales son dos principios constitutivos que residen en los mismos seres, es decir, son inmanentes.

Potencia y acto

Para explicar el cambio, Aristóteles se vale de las nociones de acto y potencia, determinaciones primeras del

ser. Por potencia se entiende una potencialidad que posee un ser; el acto es la realización de esa

potencialidad. Aristóteles define el cambio como el paso de la potencia al acto. Así, el mosto de uva tiene

entre sus potencias o capacidades la de convertirse en vino. Tras la fermentación del mosto, obtenemos

vino: esa potencia o potencial del mosto se ha realizado.

Existen, como ya se ha indicado, dos tipos de cambio: el cambio sustancial y el cambio accidental. En el

cambio sustancial, un ser se convierte en otro, lo que implica un doble proceso simultáneo de corrupción

del primero y de generación del segundo. En el cambio accidental, la sustancia permanece; sólo se modifican

las cualidades accidentales. Los cambios accidentales pueden ser de tres tipos. En el cambio cuantitativo se

altera la cantidad (el árbol que crece gana en altura, pero sigue siendo un árbol). En el cambio cualitativo se

modifica la cualidad (las lentejas se hacen blandas tras una prolongada cocción). El cambio local es

simplemente el cambio o movimiento de un lugar a otro.

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Aristóteles. Su filosofía. En Biografías y Vidas. La enciclopedia

biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado

de https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/filosofia.htm el 14 de julio de 2020.

ACTIVIDAD

a. Realiza un mapa mental o conceptual de la lectura con las ideas principales de la filosofía de Aristóteles

b. Consulta y escribe una breve biografía de Aristóteles

c. ¿Por qué la filosofía y específicamente la metafísica de Aristóteles difiere de la de Platón?, explica las

diferentes diferencias

d. ¿De dónde proviene el término “Metafísica” y en que consiste este concepto?

e. ¿Qué diferencia hay entre Sustancia y accidente?

f. ¿Por qué la materia y la forma son inseparables?

g. ¿Qué diferencia hay entre la forma sustancial y la forma accidental?

h. ¿En que difiere Aristóteles con Platón sobre las formas?

i. Hacer 3 ejemplos de potencia y acto

j. Hacer dos ejemplos de cambio sustancial y cambio accidental.

Page 22: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

MATERIAL DE APOYO: se puede buscar en cualquier sitio de internet o en libros de filosofía grado 10°, también enciclopedias.

PRODUCTO POR ENTREGAR:

Realizar en el cuaderno de Filosofía, CON BUENA LETRA, ORTOGRAFIA Y SINOS DE PUNTUACION Tomar fotos de la actividad, cada hoja completa, nítidas y bien centradas (preferiblemente se pueden pegar las fotos en una hoja Word al mismo tamaño) y toda la actividad en un solo archivo. Enviar al correo correspondiente y en la fecha asignada o también antes de esta fecha. Si hay dudas o preguntas con respecto a este trabajo, escribir al correo.

FECHA DE ENTREGA:

Del 14 al 18 de septiembre

METODOLOGÍA DE TRABAJO: El origen de la filosofía occidental. Filosofía clásica

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

faneira@educaciónbogota.edu.co

RÚBRICA DE EVALUACIÓN VALOR

CUANTITATIVO 1.0 2.0 3.0 3.6 4.0 5.0

Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción

Page 23: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: CIENCIAS ECONÓMICAS RECUPERACIÓN

ASIGNATURAS: CIENCIAS ECONÓMICAS GRADO: 10º

HORAS ÁREA: 2 SEMANALES HORAS ASIGNATURA: 2 SEMANALES

DOCENTE: SEGUNDA PERLAZA OBJETIVO LA ACTIVIDAD: NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Superar las dificultades cognitivas presentadas por el estudiante en los periodos académicos en el área de CIENCIAS SOCIALES. Con el propósito de evitar la deserción escolar y el aumento de desescolarización en niños y jóvenes de nuestra comunidad. NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: RECUPERACION ÁRE ECONOMÍA

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: ANALIZAR, COMPRENDER Y RESOLVER

ACTIVIDADES: LECTURA

MATERIAL DE APOYO: GUÍA

PRODUCTO POR ENTREGAR: I PÁGINA

LOS CUATRO GRANDES MODELOS ECONÓMICOS

La historia de la economía estudia la economía desde sus inicios: desde el simple y local trueque que, con el paso de los milenios, ha acabado evolucionando en el complejo y globalizado capitalismo, pasando por otros modelos, como el esclavista, el feudal o el mercantilista. La economía es tan antigua como la propia humanidad. Hace cinco mil años, cuando dos pastores intercambiaban una cabra por cinco gallinas, estaban haciendo economía. Desde entonces se han sucedido, uno tras otro, diferentes sistemas económicos. ¿Podemos entonces, mirando al pasado, intuir lo que nos depara el futuro? Cada sistema económico, se ha visto precedido de un cambio en la filosofía de la sociedad, además, dicho sistema ha respondido a una serie de necesidades e inquietudes propias de la época en la que fue creado. 1. LOS PRIMEROS SISTEMAS AGRARIOS

En el principio toda la actividad económica estaba circunscrita a la agricultura, la pesca y el pastoreo. No existía el dinero y todos los intercambios económicos se hacían mediante trueques, de modo que nuestros ancestros ignoraban lo que era una hipoteca o una empresa de trabajo temporal. Durante siglos, las principales vías de comunicación y comercio fueron los ríos. Los intercambios que se realizaban estaban basados en los excedentes de las familias, productos artesanales hechos a mano que sobraban. Estas constituían los principales núcleos económicos de las economías de subsistencia. 2. EL SISTEMA FEUDAL Con el derrumbamiento del imperio romano se produjo una gran vertebración de la actividad económica. El concepto de imperio

protector con fronteras bien definidas se vino abajo y los campesinos, principales generadores de riqueza, se mudaron al castillo más cercano para protegerse de las hordas de invasores y saqueadores.

Page 24: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Cada señor feudal protegía a un número determinado de vasallos que trabajaban las tierras. A cambio de la protección, les entregaban una cantidad anual de su cosecha al señor y a la iglesia. Esto era lo que se conocía como diezmo, por equivaler a la décima parte de la cosecha. Durante esta época el comercio se reducía a ciertas ferias de carácter anual donde se compraban y vendían artículos artesanales. A finales de la época feudal comenzó a surgir una nueva forma de producción de riqueza, diferente a todo lo conocido hasta entonces (agricultura, ganadería, pesca y conquista) y basada en la aportación de un cierto valor añadido a las mercancías. Hablamos del gremio de artesanos, precursores de las fábricas. En esta etapa los ricos debían purgar su condición de privilegio mediante la entrega de limosna (caridad) y el cobro de intereses se consideraba una blasfemia. 3. EL SISTEMA MERCANTILISTA

Conforme los tiempos avanzaron y las hordas invasoras redujeron su flujo, las ciudades comenzaron a crecer fuera de las murallas, y comenzó la difusión de la moneda, la letra de cambio y los pagarés. Con ello, el ser rico no estaba mal visto ya que, si el trabajo dignifica, la riqueza, como producto del trabajo, era igualmente digna. Surge una nueva clase social entre los campesinos, la nobleza y el clero: la burguesía, aupada por el comercio. LA TULIPOMANÍA, LA PRIMERA BURBUJA ECONÓMICA DE LA HISTORIA La primera burbuja económica de la historia, conocida como tulipomanía, se produjo en la economía más potente de la Europa del siglo XVII, los Países Bajos. Hoy, Holanda es un país reconocido por ser el máximo productor de tulipanes del mundo. Dicha flor es, sin duda, imagen del propio país, pero, lo que hoy es un símbolo, un día fue una pesadilla que arruinó su economía por completo. Con todos estos cambios, el cobro de interés deja de ser un tabú. Se entiende que el que presta corre el riesgo de que no se le devuelva el dinero de modo que el interés se entiende como una compensación a dicho riesgo. Además, el que presta dinero tampoco puede utilizarlo en otra cosa así que el cobro de interés se ve legitimado una vez más por lo que se conoce como “lucro cesante”. 4. CAPITALISMO VS. COMUNISMO Fábricas, sindicatos, producción en cadenas, partes intercambiables, internet… Con la llegada del capitalismo la riqueza dejó de ser un medio para acercarse a dios y se convirtió en un fin en sí mismo. Enriquecerse era la meta de la versión económica de la evolución

de Darwin: los más listos era los que se enriquecían. El capitalismo se basó, en sus inicios, en la falsa creencia de que las materias primas eran ilimitadas. La falsedad de esta premisa se puso de manifiesto con la crisis del petróleo de 1973. Lógicamente, las materias primas parecían ilimitadas cuando la Tierra tenía 100 millones de habitantes, pero con más de 6.000 la cosa cambiaba. Por otra parte, como buena utopía, el comunismo funcionaba bien sobre el papel, pero fallaba en uno de sus pilares básicos: el ser humano y su altruismo para con sus semejantes. Todo se basaba en la planificación centralizada, la supremacía del bien común y el estado sobre el individuo. UNA VISIÓN DE FUTURO: LO QUE ESTÁ POR VENIR

Si bien el capitalismo estaba basado, entre otras cosas, en el individualismo y la idea de que los recursos son ilimitados, el próximo sistema económico, debería basarse en todo lo contrario (cooperación y reciclaje). Puesto que los recursos se han demostrado escasos, se debería optimizar su uso. Puesto que cada vez hay más población en el planeta, si queremos trabajar todos habría que reducir los horarios y procurar que el valor añadido aportado por cada trabajador fuera enorme. Un ingeniero diseñaría algo, otro optimizaría su diseño y un tercero lo construiría de un modo más eficiente. De modo que al final, el producto acabado hubiera sido construido de la forma más económica y aprovechando al máximo los recursos disponibles. HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA* La economía colombiana a través de su relativa corta vida ha estado acompañada de todo un proceso histórico. Logrados los gritos de independencia se produce la aplicación de las filosofías liberales, que de cierta manera la catapultan hacia una situación de desconcierto y frustración, sumiéndola en el atraso frente a la región. El

Page 25: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

libro está elaborado con un carácter didáctico que combina los métodos de la historia cualitativa, el análisis de las Instituciones, la economía política y la historia comparada; está escrito de manera cronológica y temática. En la primera parte, LA ECONOMÍA PRECOLOMBINA, se hace una retrospectiva de la economía precolombina; un continente con civilizaciones importantes en todo su territorio, con un cierto desarrollo que se vio frustrado ante la aparición de unos extrañosseres que cambiaron su destino para siempre. La aparición de los españoles en América se da dentro de una mezcla de profecía, chamanismo y maldición; encontraron una población indígena, que para 1492 se ha calculado entre cincuenta y sesenta millones, la cual hacia 1650 se había reducido a unos seis millones. Debe recordarse que para el momento del descubrimiento España y Portugal sumaban una población aproximada de solo diez millones. A su llegada, los ESPAÑOLES – CONQUISTA encontraron que los aborígenes se alimentaban de maíz, calabaza, frijoles y aguacate, recursos de caza y pesca, dieta suficientemente nutritiva para asegurar la reproducción de las poblaciones indígenas. En el siglo XV la economía de las comunidades prehispánicas en Colombia era una estructura sólida basada en la agricultura y la producción de mantas, explotación de minas de esmeralda y oro, carbón vegetal y mineral, sal y cobre. El trueque fue la principal forma de intercambio entre los muiscas y los pueblos vecinos. Los principales bienes intercambiados fueron las mantas, el oro y el algodón En la segunda parte, La COLONIA y la estructura económica de la nueva granada,los autores plantean la estructura basada en una economía extractiva, monopolio del comercio exterior, altos impuestos y sometimiento de la mano de obra. La economía del período correspondiente a la conquista española estuvo influenciada por la catástrofe demográfica, que redujo de manera radical la población en los 150 años siguientes al descubrimiento, cuando quedó reducida al 10%. Sólo después de 1.650 comenzó la recuperación poblacional, a expensas principalmente del proceso de mestizaje. Fue tal la magnitud del genocidio, que sólo hasta 1918 se recuperaría el número de la población encontrada por los españoles 400 años atrás. El poblamiento se fue orientando principalmente hacia las tierras situadas por encima de los mil metros sobre el nivel del mar, evitando los mosquitos y las enfermedades que ellos trasmitían. Mientras España decaía económica y militarmente en el siglo XVII, América y el Nuevo Reino de Granada prosperaban sobre la base de una agricultura criolla de haciendas en expansión y una minería del oro que se reanimaba por la oferta creciente de esclavos y de mineros independientes. Antes de las reformas borbónicas del siglo XVIII los impuestos constituían 3% del PIB, cifra que se triplicó hacia comienzos del siglo XIX, carga muy pesada sólo por debajo de la de Nueva España. En una tercera fase y parte, La INDEPENDENCIA y la economía en el siglo XIX, se describe como la independencia significó un largo retroceso económico, sin embargo libero en gran parte las imposiciones del absolutismo hispánico, las guerras frenaron el desarrollo económico. El siglo XIX fue esquivo para el desarrollo económico del país. El fuerte impacto que provocó la Independencia hizo empobrecer más a una colonia que no había sido particularmente rica, con efectos que se sintieron por lo menos hasta 1850. La Constitución de 1863 surge como un pacto de regiones, tal como se expresaen su texto: «Éstas (las regiones) se unen y confederan a perpetuidad, consultando su seguridad exterior y recíproco auxilio, y forman una Nación libre, soberana e independiente, bajo el nombre de Estados Unidos de Colombia». La debilitación del gobierno central, por otra parte, se debió a que todo el poder quedó depositado en los Estados Soberanos, manejados muchas veces por antiguos caudillos militares de las Guerras de Independencia. Las políticas liberales de apertura, simplificación tributaria, federalismo fiscal y fomento de la banca privada, tuvieron efectos positivos sobre el crecimiento, que se reactivó a partir de 1850 y se extendió por 35 años. Y finalmente en la cuarta parte, REPÚBLICA La evolución económica de 1886 a 1905 y las condiciones políticas del crecimiento moderno, se inicia con la reflexión acerca de cómo el largo auge económico propiciado por los liberales desde la segunda mitad del siglo XIX fue cortado hacia 1895 por la reacción conservadora, que contribuyó a una caída sustancial del crecimiento. A los cambios profundos en la Constitución y en

Page 26: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

las reglas que ordenaban la economía, elaboradas sin consenso con la oposición, les siguieron tres guerras civiles. La última de ellas fue la más larga y cruenta de las que había vivido el país hasta entonces y tuvo altos costos económicos. La crisis económica y el desmembramiento del país, que perdió Panamá, sin embargo, condujeron a una nueva alianza política que creó reglas de armonía entre las élites, las cuales fueron suficientes para encauzar un rápido crecimiento económico durante el siglo XX. El gobierno liberal introdujo la banca libre en Colombia, que estaba compuesta por organizaciones que contaban con reservas en moneda metálica sobre cuya base emitían billetes de manera ordenada y responsable, porque estaba en juego su reputación y el futuro del negocio. Para 1885, el gobierno le otorgó al Banco Nacional el monopolio de la emisión de billetes. A pesar de sus compromisos de emisión moderada, que nose cumplieron, el Banco convirtió la emisión de billetes en una fuente importante de la financiación del déficit del Estado. La Guerra de los Mil Días había aniquilado40% de la población masculina, 90.000 hombres, y había paralizado al país por casi cuatro años. En muchas regiones había destruido la riqueza agrícola e infraestructuras. Colombia iniciaba el siglo XX arruinado, con hiperinflación y con la cruenta guerra civil que dejó el país sin su más rica provincia, Panamá, la cual se separó en 1903. Las nuevas instituciones políticas y económicas encauzaron el crecimiento económico de Colombia durante el siglo XX. Las políticas monetarias y fiscales, durante la mayor parte del nuevo siglo, estuvieron marcadas por la prudencia, creando equilibrios macro económicas suficientes para sostener ese crecimiento. LA CRISIS MUNDIAL DE LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XX frenó las oportunidades de exportación y puso a la industria manufacturera y a los servicios modernos orientados hacia el mercado interno en el centro del desarrollo. Las iniciativas industriales se remontaban a experimentos pioneros de fines del siglo XIX y comienzos del XX. La industria y los servicios modernos fueron el eje de un proceso de un crecimiento económico rápido que se prolongó hasta los años 70. Estuvo acompañado por un esfuerzo relativamente exitoso por diversificar la base exportadora desde la crisis cafetera de mediados de los años 50. Colombia se salvó en parte de la crisis latinoamericana de la deuda de los años 80, pero a partir de entonces entró en un proceso de menor expansión económica. La expectativa de que la apertura económica de comienzos de los años 90 acelerara el crecimiento no se realizó: alcanzó un 3,5% anual en 1990-2018 vs. 5,1% en 1950-1980. La causa básica de la desaceleración ha sido una fuerte y prolongada desindustrialización y dificultades del sector agropecuario para adecuarse a una economía más abierta. El gran cambio positivo ha sido la creciente importancia de los sectores petrolero y mineros, especialmente del primero, que se consolidó en las primeras décadas del siglo XXI.

FECHA DE ENVÍO: AGOSTO 24 DEL 2020

FECHA DE ENTREGA: 15 DE SEPTIEMRE DEL 2020.

NOTA: A PARTIR DE LA FECHA 24 DE AGOSTO, NO RECIBO TRABAJOS ATR4AZADOS SI NO LA RECUPERACIÓN. GRACIAS.

LA PREOFE, SEGUS.

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

CORREO: [email protected]

Page 27: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

TODO TRABAJO DEBEN LLEGAR EN LETRA CURSIVA, PARA ESO LA PRÁCTICAMOS Y

USTEDES SE GANARON NOTAS.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

ANALIZAR LOS CUATRO GRANDES MODELOS ECONÓMICOS

NOTA: EN 5 RENGLONES CADA UNO DE LOS ANALISIS. TAMBIÉN PUEDES ELABORAR UN POSTCARD 1. LOS PRIMEROS SISTEMAS AGRARIOS

2. EL SISTEMA FEUDAL

3. EL SISTEMA MERCANTILISTA

4. LA TULIPOMANÍA, LA PRIMERA BURBUJA ECONÓMICA DE LA HISTORIA

4. CAPITALISMO VS. COMUNISMO

UNA VISIÓN DE FUTURO: LO QUE ESTÁ POR VENIR

DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA LA ECONOMÍA PRECOLOMBINA,

LA ECONOMÍA EN LA CONQUISTA

Page 28: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

: LA ECONOMÍA EN LA COLONÍA

LA ECONOMÍA EN LA INDEPENDENCIA

LA ECONOMÍA EN LA REPÚBLICA LA CRISIS MUNDIAL DE LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XX

Page 29: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: CIENCIAS ÉTICA Y POLITICA. RECUPERACIÓN

ASIGNATURAS: ÉTICA Y POLÍTICA GRADOS: 10o y 11º

HORAS ÁREA: ÉTICA 1 SEMANAL

POLÍTICA: 1 SEMANAL

HORAS ASIGNATURA 1: 1 SEMANAL

HORAS ASIGNATURA 1: 1

SEMANALES

DOCENTE: SEGUNDA PERLAZA

OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Superar las dificultades cognitivas presentadas por el estudiante en los periodos

académicos en el área de CIENCIAS SOCIALES. Con el propósito de evitar la deserción escolar y el aumento de desescolarización en niños y jóvenes de nuestra comunidad

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:

DILEMA EL SER HUMANO EN LA ÉTICA, POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR:

El comportamiento humano.

ACTIVIDADES:

ENFRENTAR LOS DILEMAS YFUNCIÓN PUBLICA

MATERIAL DE APOYO: DOCUMENTO GUIA

PRODUCTO POR ENTREGAR:

RESPUESTAS

FECHA DE ENVÍO: AGOSTO 24 DEL 2020

FECHA DE ENTREGA: 15 DE SEPTIEMRE DEL 2020.

NOTA: A PARTIR DE LA FECHA 24 DE AGOSTO, NO RECIBO TRABAJOS ATR4AZADOS SI NO LA RECUPERACIÓN. GRACIAS.

LA PROFE, SEGUS.

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

Page 30: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

CORREO: [email protected]

POR FAVOR NO ENVIAR TRABAJOS A OTROS CORREOS

TODO TRABAJO DEBEN LLEGAR EN LETRA CURSIVA, PARA ESO LA PRÁCTICAMOS Y

USTEDES SE GANARON NOTAS.

RUBRICA DE EVALUACIÓN

NUMERO SI NO POR QUE?

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 31: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

11

CONCLUSIÓN DEL DILEMA:

ÉTICO Y POLÍTICO.

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

Cuestionario de Razonamiento Moral de Kohlberg (1987)

El test de Kohlberg1

Dilema II (moralidad/conciencia-castigo)

“Enrique forzó la entrada en la farmacia robó la medicina y se la dio a su mujer. En el periódico del día siguiente,

salió la noticia del robo. El señor Martínez un policía que conocía a Enrique, leyó la noticia. Y recordó que lo

había visto dando vueltas por esa farmacia, llegando a la conclusión de que había sido él. El señor Martínez no

sabía si debía informar que Enrique había robado la medicina”.

(Las preguntas 1 y 2 son optativas. Si se elige no utilizarlas, se pasa directamente a la continuación del dilema

y se comienza con la pregunta 3)

1. ¿Debería denunciar el señor Martínez que Enrique había robado la medicina?

1a. ¿Por qué o por qué no?

2. ¿Imagínate que el señor Martínez era un buen amigo de Enrique, debía también denunciarle?

2a. ¿Por qué o por qué no?

Continuación: “El señor Martínez encontró y detuvo a Enrique. Enrique fue arrestado y llevado a juicio. Se

seleccionó un jurado y la labor de este es descubrir si una persona es inocente o culpable de haber cometido

un delito. El jurado cree que Enrique es culpable. Le toca al juez dictar la sentencia”.

3. ¿Debe el juez firmar una sentencia a Enrique o debería suspenderla y dejarle libre?

3a. ¿Por qué eso es lo mejor?

4. Pensando en función de la sociedad, ¿se debe de castigar a la gente que infringe la ley?

Page 32: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

4a. ¿Por qué o por qué no?

5. Enrique estaba haciendo lo que su conciencia le dictaba cuando robó la medicina. ¿Debe ser castigada una

persona que rompe la ley actuando según su conciencia?

5a. ¿Por qué o por qué no?

(Las preguntas siguientes de la 6 a la 11 están elaboradas para que el sujeto exprese su teoría ética y son

opcionales. No deben puntuarse para el estadio moral).

6. ¿Qué significa la palabra “conciencia” para ti? ¿Si tú fueras Enrique como influiría tu conciencia en la decisión?

7. Enrique tiene que tomar una decisión moral. ¿Debe una opción moral basarse en los sentimientos o en los

propios pensamientos y razonamientos sobre lo correcto y lo incorrecto?

8. ¿Es el problema de Enrique un problema moral? ¿Por qué o por qué no?

8a. En general, ¿qué hace que algo sea un problema moral? o ¿qué significa la palabra moral para ti?

9. Enrique está pensando que es lo mejor, ¿existe alguna solución correcta? ¿Existe alguna solución correcta

para problemas morales como el de Enrique, o cuando las personas no están de acuerdo? ¿Es la opinión de

todo el mundo igualmente correcta? ¿Por qué?

10. ¿Cómo sabes que una determinada decisión es la mejor desde el punto de vista moral? ¿Existe alguna

forma de pensar o un método por el que pueda considerarse moralmente adecuada una decisión?

11. La mayoría de las personas suelen creer que razonar y pensar en el campo científico puede conducirnos a

una respuesta correcta. ¿Ocurre lo mismo con las decisiones morales o son distintas?

LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

CORREO: [email protected]

TODO TRABAJO DEBEN LLEGAR EN LETRA CURSIVA, PARA ESO LA PRÁCTICAMOS Y

USTEDES SE GANARON NOTAS.

Page 33: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

RUBRICA DE EVALUACIÓN

NUMERO SI NO POR QUE?

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

CONCLUSIÓN DEL DILEMA:

ÉTICO Y POLÍTICO.

1. ÉTICA, POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Los antiguos griegos, que gustaban de practicar la filosofía, ante la pregunta: ¿Qué es mejor, el

Page 34: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

gobierno de los hombres o el de las leyes? Respondían que cuando las leyes son buenas

benefician a la

comunidad política siempre que los hombres las respeten y las apliquen, pero ante la evidencia

de que éstas no se respetaban, la respuesta era contar con hombres buenos, ya que éstos

además de actuar correctamente en cada uno de sus actos, respetaban la ley. En esta cultura,

los individuos con un gran reconocimiento y decoro eran considerados “Hombres Ley”.

Parafraseando esta idea y cuestionándonos si es mejor el gobierno de los hombres o el de las

instituciones, sin duda la respuesta sería similar. Son los hombres los que hacen las leyes y las

instituciones. Y así como un hombre bueno era antaño considerado un “Hombre Ley”, un hombre

con principios éticos en el ámbito público puede considerarse como un “Hombre Institución”, de

donde se deduce que cualquier mejora en la operación de las instituciones públicas, y por tanto

de la credibilidad en éstas, será posible si se eleva la conducta

moral de los individuos que la integran mediante una adecuada formación ética. La importancia

de poner atención en la conducta de los hombres públicos la resalta Douglas North al decir: “Las

instituciones son una creación humana, evolucionan y son alteradas por humanos. Por

consiguiente, se deberá empezar por el individuo” (Douglas North, 1993).

Una deliberación exhaustiva en relación tanto a la manera de frenar actitudes antiéticas en el

ámbito público como a la recuperación de la confianza del ciudadano conduce a la idea de que

no es a través de controles externos a los individuos que realizan la función pública como se

impide que éstos cometan actos indebidos, sino que es a través de la sensibilización, del

desarrollo de la conciencia, así como del establecimiento de principios internos en las personas

como se podrá evitar la realización de actos contrarios a la ética. Pretender someter a los

hombres por la fuerza del poder o de la ley con controles externos no es el mejor camino. “El

derecho puede imponerse desde fuera, no así la moral.”

(Cortina, 1998, 197). “El conjunto de normas y controles no garantizan que el empleado público

actúe de forma éticamente correcta. Sólo la fortaleza de las convicciones éticas del empleado

puede cubrir el vacío que el contexto produce.” (Rodríguez-Arana, 1998).

ANALISIS

ETICA POLÍTICA FUNCIÓN PUBLICA

Page 35: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: RELIGION GUIA DE RECUPERACION 1º Y 2º PERIODO ASIGNATURAS: RELIGION GRADO: DECIMO

HORAS ÁREA: 1 SEMANAL HORAS ASIGNATURA 1 SEMANAL

DOCENTE: FERNANDO NEIRA

OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Conocer y comprender las diferentes teorías acerca de Que es la vida y

cuál es el origen de la vida desde los conceptos de las diferentes religiones.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Que es la vida y cuál es el origen de la vida desde los

conceptos de las diferentes religiones.

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Critica, dialógica y creativa

RECUPERACION PRIMER PERIODO 1. ¿QUIEN ES DIOS?

ACTIVIDADES: 1. Consultar y explicar ¿Quién es Dios y sus características según las siguientes culturas o tradiciones

religiosas: a. Cristianismo y catolicismo b. Judaísmo c. Islamismo d. Hinduismo- Vedismo e. Budismo f. Otras religiones 2. De acuerdo con la explicación anterior, escribir una reflexión y opinión (mínimo 2 pág.) sobre las

impresiones de lo que se aprendió sobre Dios en las diferentes culturas religiosas. 3. Hacer un dibujo creativo que represente a Dios según lo que se aprendió.

RECUPERACION SEGUNDO PERIODO ACTIVIDADES:

1. Leer atentamente el siguiente texto

LA VIDA PROVIENE DE LA VIDA (versión sabiduría Védica)

Page 36: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Observar el gigante universo que nos rodea, es como estar frente al altar del Infinito en forma de su espacio y tiempo eternos, con un funcionamiento tan perfecto que definitivamente nos convence de que la Conciencia Suprema es demasiado grande y completa. Y la vida, nuestra vida es un regalo divino y muy hermoso que proviene de este mismo Ser Supremo. Lo más extraordinario en la vida es nuestra conciencia individual, es decir, nuestra capacidad de amar, sentir y desear; a esto se llama chitsakti o fuerza divina. Y esta conciencia individual o nuestra capacidad de amar y de sacrificarnos por una causa superior es el regalo más grande que Dios nos ha dado. Es la libertad para ser responsables y avanzar. Sin embargo, este gran regalo debemos dirigirlo hacia la trascendencia, hacia lo espiritual o la identidad de nuestro ser, pues cuando es dirigido hacia las cosas temporales nos causa mucha frustración y sufrimiento. Esto quiere decir que, más allá de este cuerpo físico, que es una máquina sofisticada que funciona por la interacción del cuerpo sutil: mente e inteligencia a través del sistema nervioso, está la posibilidad de vincular nuestra fuerza viviente con la trascendencia. Esa es la enseñanza de la Sabiduría Védica. Y el proceso para lograr esto es a través de la invocación de mantras (oraciones) y prácticas espirituales que transforman nuestra conciencia personal, identificada con lo material y astral, en una conciencia absorta en lo espiritual, alcanzando así la autorrealización e incluso la liberación de los repetidos nacimientos y muertes que experimentamos en estos cuerpos materiales. Así, la Sabiduría Védica nos revela que nuestra vida y nuestra conciencia son un regalo de Dios que viene de la misma Vida Suprema. Y que la naturaleza (que es la fuerza externa de Dios) también tiene vida, al igual que el universo, los planetas, los animales, las plantas y los minerales. Pero ver o saber cómo funciona todo eso, es demasiado extenso para nuestro pequeño cerebro; sin embargo, podemos comprender que la vida proviene de la vida y que la individualidad proviene de la Suprema Individualidad. Así, el escéptico finalmente tiene que aceptar que la madre naturaleza es quien lo creó y quien lo está manteniendo; por lo tanto, debe admitir su total dependencia de fuerzas superiores. De este modo podemos comprender que lo superior puede producir algo inferior pero no que algo inferior puede producir algo superior. Es decir, que la energía muerta, bajo ninguna circunstancia puede crear conciencia como especulan los científicos neófitos. Las tradiciones espirituales nos explican que no somos este cuerpo material, sino la conciencia que se encuentra dentro de este cuerpo; la cual tiene la capacidad de descubrir la trascendencia, ya que la infinita creación material es insuficiente para nuestras verdaderas inclinaciones amorosas; es decir, que no podemos amar al tiempo ni al espacio, pero sí podemos amar al Creador y Mantenedor de todo. De esta manera, la Sabiduría Védica nos revela que efectivamente, la vida proviene de la Vida y que esta Fuerza Suprema dadora de vida está muy cerca de nosotros en forma de Paramatma o Conciencia Suprema dentro de nuestro corazón. En otras palabras la omnipresencia del Creador reside en cada átomo y en cada ser como guía, testigo y bienqueriente permanente. Esto es lo que la Sabiduría Védica nos instruye por medio del estudio, la oración y la meditación. Aquel que practique una disciplina espiritual con sinceridad podrá percibir la presencia de la vida original y de la conciencia trascendental. Aquellas personas que profesan la idea de que la vida y el universo son productos de un accidente, son los culpables del fatalismo y del egoísmo que traen como consecuencia tanta criminalidad y desesperación al

Page 37: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

mundo. Ellos deberían tener en cuenta que esa filosofía no ofrece ninguna esperanza o inspiración positiva para la humanidad. En tanto que la comprensión de que la vida proviene de la Vida y que tiene un propósito superior que puede ser alcanzado en esta etapa de la vida condicionada, por medio de la purificación y la conducta perfecta, nos permite tener una posición superior al fatalismo materialista tan de moda en la actualidad. Debemos agradecer a la Sabiduría Védica por esta información de que la vida proviene de la Vida, de la Vida Suprema, que no es más que el mismo Señor Supremo, quien es conocido con muchos nombres en las diversas culturas, pero es el mismo Señor. Tal como compartimos el sol y la naturaleza en el mundo y para todos son los mismos; así también el Creador y Mantenedor de todos también es el mismo. EN BASE A LA ANTERIOR LECTURA REALIZAR LO SIGUIENTE:

a. Un mapa mental sobre la lectura en donde se expongan las ideas y conceptos principales de: LA VIDA PROVIENE DE LA VIDA

b. ¿Explica según la lectura qué significa que la vida proviene de la vida?

c. ¿Por qué no aceptar la teoría científica de que la vida proviene de la materia?

d. Que significa : “lo superior puede producir algo inferior pero no que algo inferior puede producir

algo superior”

e. ¿Qué aporte o conocimientos nuevos te dio esta explicación de la Vida proviene de la vida?

f. ¿Qué consecuencias pueden generarse en una sociedad que no cree en que la vida proviene de la

vida?

g. ¿Cómo te pareció esta teoría expuesta en esta lectura?

2. Leer atentamente el siguiente texto

Somos el Alma, no el Cuerpo

Somos el alma o la consciente fuerza de vida dentro del cuerpo y somos diferentes del cuerpo, la cual es solamente una compleja máquina. El alma reposa en el corazón, el sitio de todas las energías del cuerpo. Desde aquí experimentamos el mundo conectados a los sentidos del cuerpo, así como a las energías más sutiles de mente, inteligencia, y ego. El entendimiento de la diferencia entre cuerpo y alma — entre materia y espíritu — es el principio de la vida espiritual y la única base para la verdadera autorrealización. Nuestro cuerpo cambia constantemente: infancia, juventud, mediana edad, vejez, y finalmente muerte. Pero, el alma inalterable, atestigua esta “realidad virtual” desde dentro. Por eso, aunque el cuerpo cambie constantemente durante la vida, permanece el sentido de identidad. La materia es temporal, y el espíritu es eterno. Por lo tanto como almas eternas somos más importantes que nuestros cuerpos. Entender este punto es verdadero conocimiento.

Page 38: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Somos por naturaleza eternos, felices y plenos del conocimiento. El cuerpo humano nos permite realizar actividades espirituales que nos liberarán del ciclo de nacer y morir en otros cuerpos materiales adicionales. "Los videntes de la verdad han concluido que, de lo no existente [el cuerpo material] no hay permanencia, y de lo eterno [el alma] no hay cambio. Esto lo han concluido del estudio de la naturaleza de ambos. Bhagavad-gita 2.16 ACTIVIDAD

a. Realiza un mapa mental sobre la lectura b. ¿Cuál es la enseñanza principal del anterior texto? c. ¿Por qué no somos el cuerpo? d. ¿Por qué el alma es superior al cuerpo? e. ¿Cuáles son las grandes diferencias entre el alma y el cuerpo? f. ¿Cuál es la ventaja de tener un cuerpo humano? g. ¿Cómo te pareció esta enseñanza? h. Realiza un dibujo que represente al alma según lo que se aprendió de la lectura.

3. Leer atentamente el siguiente texto El SENTIDO DE LA VIDA 1ª PARTE

La vida en si es un gran misterio, más sin embargo la estamos experimentando a cada segundo y muchas veces no reflexionamos sobre ella misma. Nuestras ocupaciones diarias, el estudio, el trabajo, las actividades recreativas, los momentos de ocio, nuestras preocupaciones, nuestros sueños y todo lo que hacemos consciente o inconscientemente muchas veces nos distraen demasiado a tal punto que nunca nos detenemos a pensar sobre la misma vida, su origen, su sentido, sus misterios, su destino, etc. Los seres humanos han realizado miles de estudios sobre la vida ya sea desde un punto de vista biológico, químico, social, político, histórico, filosófico, físico, económico y así en muchas otras formas de conocimiento y teorías en las cuales encontramos explicaciones detalladas de como el ser humano y los seres vivos que componen este planeta tienen diferentes características físicas y comportamientos particulares; las ciencias humanas describen de una forma material y funcional qué es la vida, cómo se manifiesta, cómo se comporta, como aparece y desaparece; mas sin embargo estos estudios no son suficientes ni muy profundos como para tener muy en claro cuál es la razón primordial por la cual estamos en estos momentos viviendo. Las religiones nos han presentado otros puntos de vista sobre la vida misma, muy diferentes a los conceptos que hemos aprendido de las ciencias humanas. Mientras en la ciencia humana vemos la vida como algo practico y físico, en las religiones es todo lo contrario y vemos un concepto netamente espiritual y trascendental, más allá de nuestro entendimiento racional. Muchas personas que profesan una fe religiosa

Page 39: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

y que asisten a una Iglesia o comunidad religiosa, constantemente están recibiendo diferentes conceptos sobre la Vida y la naturaleza de la vida; el problema es que muchos de los fieles practicantes no han realizado ni asimilado estos conceptos o conocimientos que en el mayor de los casos no provienen de un esfuerzo humano investigativo sino de una revelación divina y sobrehumana. Antes de dar unas ideas claves sobre el sentido de la vida misma, vale pena poner en claro ¿Qué es la vida misma? basándonos en un concepto universal religioso y espiritual en el que este manifestado en forma clara la esencia de la vida.

Podríamos empezar por analizar el concepto de Animal. Todo ser vivo que habita el planeta es considerado un animal, incluso el ser humano es denominado un Animal Pensante. La palabra animal tiene su origen de Ánima. El significado de Ánima es Alma o Atma. De ánima también se deriva la palabra Animado: Todo lo que es animado tiene movimiento, acción, dinamismo; podríamos decir que hay seres animados o sea que tienen alma y cosas animadas o sea objetos movidos o impulsados por un alma. La forma de determinar que alguien es un alma, en un principio, es precisamente por la capacidad de moverse por sí solo y actuar. En este sentido podemos determinar que no solo un ser humano tiene alma sino que incluso todo ser que siente y experimenta placer o dolor e interacción de forma independiente es un Alma, un ser que tiene conciencia. Desde el ser más diminuto hasta el ser más complejo o grande, todos son realmente almas. Por lo tanto Conciencia y Alma son lo mismo; no puedo afirmar que yo tengo un alma, es erróneo decir esto, la forma correcta de entender el alma es afirmar que SOY UN ALMA, es decir que el alma no es algo diferente a mi Yo, algo que se me asigna como cuando compro una chaqueta y me la pongo. La chaqueta es algo diferente a mí, en ese caso digo, Mi chaqueta y no, Yo chaqueta. Por error e ignorancia la gente a veces dice: Yo tengo un alma, como si esta fuese otra persona o incluso otro cuerpo. En realidad SOMOS ALMAS. En este primer análisis debemos entender que la vida es Alma y el Alma es Conciencia. Si no fuésemos almas simplemente seriamos maquinas programadas para pensar y actuar.

El alma es diferente del cuerpo. Para entender un poco más la importancia de nuestra alma y sus características, también tendríamos que entender el concepto de Materia y Espíritu, dos aspectos que hacen pare de nuestra existencia y realidad y que son totalmente opuestos. En nuestra vida práctica podemos evidenciar como nuestro cuerpo cambia constantemente y como todas las cosas materiales se van deteriorando con el tiempo. Las partes que componen nuestro cuerpo como por ejemplo un dedo de nuestra mano, solo podrían funcionar con la presencia de una energía superior a la que comúnmente se conoce en todas las religiones como energía espiritual. En el ámbito religioso es aceptable que exista esta energía superior espiritual mientras en el ámbito científico humano lo espiritual es algo no identificado. Por ese motivo el conocimiento científico solo acepta la existencia de la materia y los fenómenos psicológicos, mentales y emocionales como producto de combinaciones químicas materiales. La conclusión de un teórico científico seria que prácticamente somos seres materiales, lo que llevaría a la afirmación de que en realidad somos maquinas movidas

Page 40: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

por elementos materiales. Esta conclusión nos llevaría también a considerar que nuestra existencia en este cuerpo y pensamiento es solo un montón de materia reunida que en cualquier momento se va a desintegrar y no tendrá más oportunidad de experimentar pensamientos, emociones, recuerdos, ideales, sentimientos de amor, felicidad o tristeza y pues todo lo que se ha aprendido en la vida se perderá también en cada ser individual. Esa sería la definición teórico científica de la vida: Así como el mundo proviene de la nada y luego se convertirá en la nada, nuestra vida que supuestamente inicia en la concepción dentro del vientre de nuestra madre terminara en la muerte y después de esta ya no habrá nada más. ¿Tendría sentido todo esto?. . . Es por ello que el mensaje religioso dentro de las tradiciones místicos espirituales (no hablamos de instituciones religiosas) nos revela un tema más profundo y lleno de esperanza para darle mayor sentido a nuestra vida: La vida es realmente espiritual, no es algo material. ¿Y qué es lo espiritual, lo que muchos científicos no han podido encontrar?, pues precisamente, nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestros ideales, nuestros recuerdos, nuestros conocimientos, el amor, todo lo que experimentamos en lo más profundo de nuestro ser y que cada uno puede sentir en su interior, y todas estas manifestaciones son las que le dan forma y expresión a nuestro cuerpo, sin todas estas manifestaciones de vida nuestro cuerpo seria simplemente un objeto muerto; precisamente cuando el alma, la conciencia abandona este cuerpo material, este ya no tendrá más utilidad ni interacción, ya no podrá hablar ni expresar lo que siente, pero así como este cuerpo se disolverá y se convertirá en un manojo de polvo y tierra, nuestros pensamientos, sentimientos, ideales, el amor, etc, todo esto no se desintegrara sino que permanecerá en nosotros, en nuestro verdadero ser como almas espirituales, esto es lo que definirá nuestro próximo destino como seres que nunca mueren sino que viajan hacia un próximo destino. La vida no puede terminar porque la característica principal de la vida es que es eterna, si no fuese así no se le podría llamar vida, la vida en si no tiene un comienzo ni un fin, no fuimos nada en el pasado ni seremos nada en el futuro, siempre seremos en un presente eterno. El espíritu mueve la materia y por lo tanto es superior a la materia. El espíritu es la Vida, es la energía poderosa que mantiene todo. Y así como experimentamos esta energía espiritual en forma de conciencia y existencia, sabemos que no somos todo poderosos, dependemos de muchas cosas, buscamos refugio en grandes ideales o en alguien poderoso, pero sobre todo buscamos refugio en alguien muy superior, Él es el alma suprema, de donde proviene todo lo espiritual, Él es la fuente de la vida; así como la luz proviene del sol y no hay rayos de luz sin sol, de igual forma, el alma espiritual es como el rayo de luz que proviene de un gran sol, El alma suprema, El señor Supremo, la conciencia suprema. Esta relación entre el Alma Suprema (Dios) y el alma diminuta (nosotros) es lo que significa verdaderamente la Religión, es el verdadero significado y sentido de la Religión, en otras palabras Religión es la relación eterna que tenemos con el Ser supremo. La verdadera religión es el amor, cómo amar a Dios. Esa es la verdadera religión y es este el sentido de la vida que se nos ha revelado y que debemos conocer y experimentar.

Page 41: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ACTIVIDAD a. Realiza un mapa mental en donde expongas todas las ideas principales de la lectura. b. Elige tres frases de la lectura que hayan sido muy significativas para tu vida y explica porqué c. ¿Qué diferencias pudiste ver entre el concepto de la vida que nos dan los científicos y el

concepto de la vida que nos da la religión? d. ¿Qué diferencias viste entre el alma y el cuerpo? e. ¿Cómo comprobar que el alma y lo espiritual si existe aunque no lo veamos? f. ¿Por qué es importante entender la diferencia entre la materia y el espíritu? g. ¿Qué sentido tiene la vida según lo que se expone en la lectura?

MATERIAL DE APOYO: se puede buscar en cualquier sitio de internet o en libros de religión, también enciclopedias

PRODUCTO POR ENTREGAR:

Realizar en el cuaderno de Religión, CON BUENA LETRA Y ORTOGRAFIA Tomar fotos de la actividad, cada hoja completa, nítidas y bien centradas (preferiblemente se pueden pegar las fotos en una hoja Word al mismo tamaño) y toda la actividad en un solo archivo. Enviar al correo correspondiente y en la fecha asignada o también antes de esta fecha. Si hay dudas o preguntas con respecto a este trabajo, escribir al correo.

FECHA DE ENTREGA:

Del 14 al 18 de septiembre

METODOLOGÍA DE TRABAJO: el concepto de la vida y su origen según las diferentes religiones.

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

[email protected]

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR CUANTITATIVO

1.0 2.0 3.0 3.6 4.0 5.0

Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción

Page 42: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Page 43: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: DÉCIMO

HORAS ÁREA: 4 TRABAJO PROPUESTO PARA 1 SEMANA

DOCENTE: MÓNICA MARCELA PEÑA CÁRDENAS

OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Nivelar los dos primeros trimestres académicos, esto se realizará en la semana del 14 al 18 de septiembre a través de una guía realizada para cada asignatura y/o área, la fecha límite de entrega es septiembre 18.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Potenciar las competencias trabajadas durante los dos primeros trimestres académicos.

ACTIVIDADES: ACTIVIDADES PRIMER PERIODO

1. Revisar, desarrollar y enviar evidencias de las actividades realizadas al correo de la docente, de la guía de la

semana del 30 de marzo al 3 de abril de 2020

ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO

1. Revisar, desarrollar y enviar evidencias de las actividades realizadas al correo de la docente, de la guía de la semana del 27 al 30 de abril de 2020

2. Revisar, desarrollar y enviar evidencias de las actividades realizadas al correo de la docente, de la guía de la

semana del 18 al 22 de mayo de 2020

3. Revisar, desarrollar y enviar evidencias de las actividades realizadas al correo de la docente, de la guía de la

semana del 1 al 5 de junio de 2020

Nota: Es fundamental hacer los procedimientos para poder justificar los resultados obtenidos. No envíe sólo respuestas sin paso a paso, pues de esta manera su valoración no será la esperada.

MATERIAL DE APOYO: Internet

Page 44: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED ” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

Libros de Matemáticas

PRODUCTO POR ENTREGAR:

1. Entregar al correo de la docente cada una de las guías con asunto:

NIVELACIÓN PRIMER Y/O SEGUNDO TRIMESTRE (La que corresponda)

2. Este email debe llevar en el mensaje su nombre completo y curso.

3. Atender las siguientes indicaciones: Las hojas deben estar marcadas, sí no es así no se calificará. Las fotografías deben tener buena resolución.

FECHA DE ENTREGA:

Septiembre 18 de 2020 CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

[email protected]

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR 1.0 3.6

1.0 a 3.6 NP. No realizó ninguna actividad Entregó la totalidad de las actividades de nivelación de forma excelente y antes de la fecha límite.

Page 45: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

NIVELACION 10 FISICA 1P Y 2P ASIGNATURAS: GRADO: 10

DOCENTE: ROXMANTH GARCIA G.

OBJETIVO SUMATORIA DE FUERZAS

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: LOCOMOCION

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR:

ACTIVIDADES: REALIZAR DIAGRAMAS DE CUERPO LIBRE

MATERIAL DE APOYO:

RECUERDEN QUE SINO HAY MOVIMIENTO SE IGUALA A CERO

Page 46: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

En el siguiente esquema, podemos observar la construcción de DCL para dos cuerpos

PRODUCTO POR ENTREGAR:

1) REALICE LAS SUMATORIA DE FUERZAS PARA CADA EJERCICO, PARA EL EJERCICIO 1 LOS ANGULOS Y LAS TENSIONES SON IGUALES Y PARA EL EJERCICIO 2 LAS TENSIONES SON DIFERENTES

NOTA: AUN NO SE DAN VALORES, REALICE LAS SUMATORIAS CON LAS CORRESPONDIENTES LETRAS DADAS

2)

Page 47: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

REALICE EL DCL PARA CADA MASA, COLOQUE LOS SUBINDICES NECESARIOS PATA DIFERENCIAR MASAS Y TENSIONES, RECUERDE QUE LA POLEA NO TIENE FRICCION POR LO QUE LA CUERDA ROJA TIENE LA MISMA TENSION PARA AMBAS MASAS Y NO HAY FUERZAS DE FRICCION PARA LAS MASAS Y LAS SUPERFICIES

FECHA DE ENTREGA:

14 AL 18 DE SEPTIEMBRE de 2020.

Enviar el trabajo al correo

[email protected]

En asunto colocar: CURSO, 1ER APELLIDO 2APELLIDO 1ER NOMBRE 2DO

NOMBRE

EJEMPLO: 802, LOPEZ GARZON JULIAN ESTEBAN

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL

[email protected]

POR FAVOR, EL ESCRITO DE SU PROPIA AUTORIA, NO COPIA DE OTRA

Page 48: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

NIVELACION GRADO 100 DOCENTE: ELIANA CONSTANZA GORDILLO GOMEZ

ASIGNATURAS: QUIMICA GRADO: 100

HORAS ÁREA: 5 SEMANALES HORAS ASIGNATURA 1: 3

SEMANALES

DOCENTE: ELIANA CONSTANZA GORDILLO GOMEZ OBJETIVO LA ACTIVIDAD: NIVELAR LOGROS PRIMER Y SEGUINDO PERIODO

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Y LAS TEORIAS ATOMICAS

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Desarrollar el nivel de comprensión de La importancia de la química y las teorías atómicas

PRODUCTO A ENTREGAR: 1. Organizar presentación de que estudia la química y 5 ramas de la química

ampliando las explicaciones y con imágenes. 2. Investigar sobre las teorías atómicas y las partículas atómicas haciendo una

breve reseña histórica de los descubrimientos con imágenes 3. Realizar la configuración electrónica de 20 elementos de la tabla periódica

Te puedes apoyar en el texto guía https://mega.nz/file/y7JSHaDJ#BnzG-2Zq-Nfm1I4me0D-4fIGwAb9HI91F9Ji_oY_fw0

FECHA DE ENTREGA: 14 al 18 de septiembre

METODOLOGIA: El estudiante consultar por internet o en textos de biología sobre los reinos y las especies y sus características.

CADA UNO DE LOS TRABAJOS DEBEN SER ENVIADAS AL EMAIL [email protected]

Page 49: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

ASIGNATURAS: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADOS: 1001 - 1002

HORAS ÁREA: 4 HORAS ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: 4

DOCENTE: DIEGO JOSÉ MOLANO G. OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Nivelar los períodos 1 y 2, para esto se realizará en la semana de septiembre 14 al 18 a través de una guía realizada para cada asignatura y/o área, la fecha límite de entrega septiembre 18.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Nivelación de periodos 1 y 2 del área tecnología e informática

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Potenciar las competencias científicas, tecnológicas y motrices trabajadas durante los periodos 1 y 2 del año 2020

ACTIVIDADES PRIMER PERIODO

1. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de los docentes, de la guía de la semana del 17 al 27 de marzo del 2020

2. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de los docentes de la guía de la semana del 30 de marzo al 3 de abril del 2020.

3. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de los docentes de la guía de la semana

del 13 al 17 de abril del 2020.

ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO

4. Revisar, desarrollar y enviar evidencia el crucigrama al correo de los docentes de la guía de la semana del 18 al 22 de mayo del 2020

5. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de los docentes de la guía de la semana

del 1 al 5 de junio del 2020

6. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de los docentes de la guía de la semana del 13 al 17 de julio del 2020

Page 50: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

PRODUCTOS POR ENTREGAR:

1. Entregar al correo del docente cada una de las soluciones de las guías con asunto:

NIVELACIÓN PRIMER Y/O SEGUNDO TRIMESTRE (La que corresponda). 2. Este email debe llevar en el mensaje su nombre completo y curso.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA:

18 de septiembre del 2020 POR FAVOR ENVIAR CADA UNA DE LAS NIVELACIONES AL CORREO DEL DOCENTE

Diego Molano [email protected] RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR 1.0 3.6

1.0 a 5.0 NP. No realizó ninguna actividad Entregó la totalidad de las actividades de nivelación de

forma excelente y antes de la fecha límite.

Si requiere alguna consulta puede escribir a los emails.

[email protected], [email protected] O a los grupos de Facebook

Grado 1001 Grado 1002

Cordialmente. Diego Molano.

Docente de Tecnología e Informática.

Page 51: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

ASIGNATURAS: ARTES

GRADOS: 1001 - 1002

HORAS ÁREA: 1 HORAS ÁREA DE ARTES: 1

DOCENTE: DIEGO JOSÉ MOLANO G. OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Nivelar los períodos 1 y 2, para esto se realizará en la semana de septiembre 14 al 18 a través de una guía realizada para cada asignatura y/o área, la fecha límite de entrega septiembre 18.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Nivelación de periodos 1 y 2 del área de artes

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Potenciar las competencias motrices y trabajadas durante los periodos 1 y 2 del año 2020

ACTIVIDADES PRIMER PERIODO

1. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de artes, de la guía de la semana del 17 al 27 de marzo del 2020

2. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de artes, de la guía de la semana del 30 de marzo al 3 de abril del 2020.

3. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de artes, de la guía de la

semana del 13 al 17 de abril del 2020.

ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO

4. Revisar, desarrollar y enviar evidencia el crucigrama al correo de docente de artes, de la guía de la semana del 18 al 22 de mayo del 2020

5. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de artes, de la guía de la

semana del 1 al 5 de junio del 2020

6. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de artes, de la guía de la semana del 13 al 17 de julio del 2020

Page 52: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

PRODUCTOS POR ENTREGAR:

1. Entregar al correo del docente cada una de las soluciones de las guías con asunto:

NIVELACIÓN PRIMER Y/O SEGUNDO TRIMESTRE (La que corresponda). 2. Este email debe llevar en el mensaje su nombre completo y curso.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA:

18 de septiembre del 2020 POR FAVOR ENVIAR CADA UNA DE LAS NIVELACIONES AL CORREO DEL DOCENTE

Diego Molano [email protected] RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR 1.0 3.6

1.0 a 5.0 NP. No realizó ninguna actividad Entregó la totalidad de las actividades de nivelación de

forma excelente y antes de la fecha límite.

Si requiere alguna consulta puede escribir a los emails.

[email protected], [email protected] O a los grupos de Facebook

Grado 1001 Grado 1002

Cordialmente. Diego Molano.

Docente de Tecnología e Informática.

Page 53: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMÁTICA ASIGNATURAS: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: 1001

HORAS ÁREA: 2 HORAS ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA: 2

DOCENTE: DIEGO JOSÉ MOLANO G. OBJETIVO LA ACTIVIDAD: Nivelar los períodos 1 y 2, para esto se realizará en la semana de septiembre 14 al 18 a través de una guía realizada para cada asignatura y/o área, la fecha límite de entrega septiembre 18.

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Nivelación de periodos 1 y 2 del área de educación física

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Potenciar las competencias motrices y kinestésica trabajadas durante los periodos 1 y 2 del año 2020

ACTIVIDADES PRIMER PERIODO

1. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de educación física, de la guía de la semana del 17 al 27 de marzo del 2020

2. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de educación física, de la guía de la semana del 30 de marzo al 3 de abril del 2020.

3. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de educación física, de la guía

de la semana del 13 al 17 de abril del 2020.

4. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de educación física, de la guía de la semana del 27 al 30 de abril del 2020

ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO

5. Revisar, desarrollar y enviar evidencia el crucigrama al correo de docente de educación física, de la guía de la semana del 18 al 22 de mayo del 2020

6. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de educación física, de la guía

de la semana del 1 al 5 de junio del 2020

7. Revisar, desarrollar y enviar evidencia de las actividades al correo de docente de educación física, de la guía de la semana del 13 al 17 de julio del 2020

Page 54: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur

Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94

Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co

Tel: 3241000 Línea 195

PRODUCTOS POR ENTREGAR:

1. Entregar al correo del docente cada una de las soluciones de las guías con asunto:

NIVELACIÓN PRIMER Y/O SEGUNDO TRIMESTRE (La que corresponda). 2. Este email debe llevar en el mensaje su nombre completo y curso.

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA:

18 de septiembre del 2020 POR FAVOR ENVIAR CADA UNA DE LAS NIVELACIONES AL CORREO DEL DOCENTE

Diego Molano [email protected] RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR 1.0 3.6

1.0 a 5.0 NP. No realizó ninguna actividad Entregó la totalidad de las actividades de nivelación de

forma excelente y antes de la fecha límite.

Si requiere alguna consulta puede escribir a los emails.

[email protected], [email protected] O a los grupos de Facebook

Grado 1001 Grado 1002

Cordialmente. Diego Molano.

Docente de Tecnología e Informática.

Page 55: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNION EUROPEA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FORMADORES DE LÍDERES EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Resolución de aprobación Nº 2208 del 30 de Julio de 2002 Código postal: 111951 http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

Área: Artes y diseño horas 10 semanales

Asignatura: Artes y diseño Grado: 10 Fecha: 28 de agosto

Docente: Alexandra Pérez Correo: [email protected]

Tel: 3172634447

Objetivo de la guía: Nivelación de los periodos 1 y 2

Competencia: Potenciar las competencias artísticas y comunicativas trabajadas en el periodo 1 y 2

Actividades:

ACTIVIDADES PRIMER PERIODO 1. Realizar la guía del 24 al 27 de marzo. (2 semana en la plataforma class room) 2. Revisar, desarrollar la guía del 01 al 03. (3 semana en la plataforma class room) ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 3. Realizar la guía del 27 al 30 de abril. (6 semana en la plataforma class room) 4. Realizar la guía del 11 al 15 de mayo (7 semana en la plataforma class room) 5. Realizar la guía del 21 al 24 de julio. (10 semana en la plataforma class room) Las guías están en la plataforma de class room y se compartirán en el siguiente enlace https://drive.google.com/drive/folders/1uGdQ4u_ibCWh7ez2NLOzk4nfUfC-VmRB?usp=sharing

Producto: Subir a la plataforma class room las actividades solicitadas por el docente o enviarlas al correo [email protected] Enviar un correo con captura de pantalla de las actividades entregadas. En el asunto escribir: 1. NIVELACIÓN PRIMER Y/O SEGUNDO TRIMESTRE (La que corresponda). 2. Este email debe llevar en el mensaje su nombre completo y curso. Fuente: Fecha de entrega: 18 de septiembre del 2020

POR FAVOR ENVIAR CADA UNA DE LAS NIVELACIONES AL CORREO DEL DOCENTE ALEXANDRA PEREZ [email protected]

Metodología: Guías y entrega de fotos del proceso en la plataforma

Valor 1.0 3.6

1.0 a 5.0 NP. No realizó ninguna actividad Entregó la totalidad de las actividades de nivelación de forma excelente y antes de la fecha límite.

Dirección Colegio

Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584

Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Page 56: COLEGIO UNIÓN EUROPEA VIRTUAL... · segundo período. Fecha límite de entrega Septiembre 18. 1. Lengua Castellana 2. Inglés 3. Filosofía 4. Económicas 5. Políticas 6. Religión

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

” Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”

http://colegiounioneuropeaied.com https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-union-europea-ied

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Resolución No. 2208 del 30 de Julio de 2002 DANE 111001030830 NIT 830.020.653-6

Dirección Colegio Sede A Carrera 18 M No. 63D-09 sur Sede B Calle 69B Sur No. 17Ñ-94 Teléfono colegio 7658390-3043986134 - 3057980584 Código Postal 111951 [email protected] www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

ÁREA: INGENIERIA, MATEAMATICAS Y TIC

ASIGNATURAS: Introducción a la ingeniería, Estadísticas y probabilidad y Lógica de

programación

GRADO: DECIMO

HORAS ÁREA: 10 HORAS ASIGNATURA: 10 SEMANALES

DOCENTE: JOHANNA ALEXANDRA SANCHEZ CUTIVA

OBJETIVO LA ACTIVIDAD:

• Nivelar cada uno de los periodos I y II propuestos del año 2020 para el proyecto DIEM del área de Ingeniería

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Nivelación I y II periodo académico Proyecto DIEM- Área de Ingeniería

COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR: Afianzar cada una de las competencias propuestas de cada una de las asignaturas del proyecto DIEM del Área de Ingeniería.

Nota: Los estudiantes deberán resolver las guías dependiendo de los periodos pendientes. ACTIVIDADES PRIMER PERIODO y SEGUNDO PERIODO En la siguiente carpeta compartida encontrará cada una de las guías propuestas de cada periodo académico el cual usted deberá resolver y enviar resuelta al correo de la docente. https://drive.google.com/drive/folders/1c8nK4lezLIGeIMjtEe8NMCVL9CY53Q83?usp=sharing PRODUCTO POR ENTREGAR:

Nivelaciones del PRIMER y/o SEGUNDO periodo según le corresponda.

FECHA DE ENTREGA: 14 de septiembre al 18 septiembre antes de las 11:59 de la noche

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

Trabajo Virtual plataforma Classroom o correo electrónico

Nota: Las actividades las podrán realizar a mano en su defecto o a computador el que lo requiera

[email protected]

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALOR CUANTITATIVO 1.0 3.6

1.0 A 5.0

No entrego el trabajo completo y/o no entrego a tiempo con las entregas programadas en la fecha límite.

Desarrolla completamente las actividades de nivelación y cumple satisfactoriamente con los objetivos propuestos del periodo académico.