comenius turquía

7
TURQUÍA Turquía es una república democrática, secular y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923. Turquía asimismo es un estado miembro de las Naciones Unidas, OTAN, OSCE, OCDE, OIC, y el Consejo de Europa. Debido a su posición estratégica, ubicándose a medio camino entre Europa y Asia así como tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones y el lugar en el que tuvieron lugar muchas batallas a lo largo de la historia. SITUACIÓN Turquía es un país ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia . La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para

Upload: iesnuevaspoblaciones

Post on 20-Dec-2014

538 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Comenius Turquía

TURQUÍA

Turquía es una república democrática, secular y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923. Turquía asimismo es un estado miembro de las Naciones Unidas, OTAN, OSCE, OCDE, OIC, y el Consejo de Europa. Debido a su posición estratégica, ubicándose a medio camino entre Europa y Asia así como tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones y el lugar en el que tuvieron lugar muchas batallas a lo largo de la historia.

SITUACIÓN

Turquía es un país ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia . La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que Turquía es considerada como transcontinental []

Page 2: Comenius Turquía

Osmaniye, donde tendrá lugar el encuentro de nuestra asociación Comenius, se encuentra en el sur del país limitando con Siria.

CIUDADES

La capital de Turquía es Ankara y una de las ciudades más importantes es Estambul, antigua Constantinopla (capital del Imperio Romano de Oriente). Además, cabe destacar otras ciudades como Ízmir y Bursa.

Estambul

La que fuera capital del mundo civilizado durante muchos siglos sigue considerándose el corazón de Turquía. Estambul es una metrópolis, de unos 12 millones de residentes, un escenario espectacular a caballo entre Europa y Asia, y un centro de importancia incuestionable en lo relativo a la historia, el folclore, el comercio y la cultura del país. La historia de Estambul abarca unos 3.000 años.

La ciudad se fundó en el Siglo VII antes de Cristo, siendo considerada por ello una de las más antiguas del mundo; desde entonces han pasado por ella diversas civilizaciones que la hicieron capital imperial durante 16 siglos. Las más conocidas han sido: primero el Imperio Bizantino, que la dio a conocer como CONSTANTINOPLA, siendo durante casi mil

Page 3: Comenius Turquía

años la ciudad más rica de la cristiandad. Posteriormente, fue conquistada por el Imperio Otomano, donde los sultanes erradicaron el cristianismo e impusieron el islamismo.

El estrecho del Bósforo (que conecta el mar Negro con el mar de Mármara) y el Cuerno de Oro (un estuario de agua dulce), contribuyen a mantener una sensación de amplitud. Durante varios miles de años, hasta la construcción del puente del Bósforo, en 1973, el único medio de transporte entre las partes europea y asiática de la ciudad era el barco.

Puente del Bósforo en Estambul. Conecta Europa con Asia

POLÍTICA

Mustafa Kemal Atatürk (1881-1938), fue el fundador y primer presidente de la moderna República de Turquía. Después de la derrota del Imperio Otomano a manos de los Aliados, y los proyectos para su partición como resultado de la misma, Mustafa Kemal lideró el Movimiento Nacional Turco, que desembocaría en la Guerra de Independencia Turca o Kurtuluş Savaşı —«Guerra de Liberación»—. Sus brillantes campañas militares condujeron a la liberación del país y el establecimiento de la República de Turquía. Como primer presidente de la República, Mustafa Kemal introdujo una variedad de reformas de gran alcance que procuraron establecer un estado moderno, democrático y secular.

Page 4: Comenius Turquía

Turquía es una republica parlamentaria y la Constitución dispone que es un Estado democrático, laico, social y de derecho. El poder legislativo reside en la Gran Asamblea Nacional de Turquía, compuesta por 550 diputados elegidos para una legislatura de cinco años. El presidente actual es Abdullah Gul.

ORGANIZACIÓN

Turquía se divide en 81 provincias con un gobernador al frente de cada una de ellas designado por el gobierno central.

Geográficamente el país está dividido en siete regiones: región del Egeo, del Mar Negro, de Anatolia Central, de Anatolia Oriental, del Mármara, del Mediterráneo y del Sureste de Anatolia.

Page 5: Comenius Turquía

IDIOMA Y RELIGIÓN

El turco es el único idioma oficial de Turquía.

La población de Turquía es de unos 67 millones. El 80% es turca—originalmente del Asia central y convertida al Islam en su camino a Anatolia.

Casi todos los turcos son musulmanes (98%), pero el gobierno turco aclara muy bien que Turquía es un estado seglar y está muy orgulloso de su libertad religiosa. El rol del Islam como religión del estado fue abolido en 1924. Las otras religiones representadas son la judía, la ortodoxa griega y la armenia.

La cultura en Turquía inició una marcada transición desde la cultura islámica, durante el periodo Imperio Otomano, hacia la cultura occidental a partir de las transformaciones impulsadas por Kemal Atatürk.

CULTURA

La cultura en Turquía inició una marcada transición desde la cultura islámica, durante el periodo Imperio Otomano, hacia la cultura occidental a partir de las transformaciones impulsadas por Kemal Atatürk.

La música turca y la literatura son ejemplos de esa mezcla de influencias culturales.

La literatura turca fue muy influida por literatura persa y árabe durante la mayor parte de la época otomana, aunque hacia el final del Imperio otomano los elementos autóctonos del pueblo turco y las tradiciones literarias occidentales aumentaron en importancia. La mezcla de influencias culturales es destacada, por ejemplo, en la obra

Page 6: Comenius Turquía

de Orhan Pamuk ganador del Premio Nobel de Literatura en 2006.