comentario de texto

1
COMETARIO DE TEXTO QUÉ ES Es el análisis, la relación o interpretación que hace el lector sobre las ideas del texto. El texto puede ser comentado en función de su organización conceptual: (i) relaciones entre las ideas y cuales toman mayor preponderancia, y (ii) concepción ideológica enriquecida con las vivencias del lector, proporcionándole mayores elementos que pueden servir para ampliar el desarrollo explicativo sobre algún elemento del documento. . CÓMO SE ELABORA Analizando el contenido del texto para detectar qué tema o problema plantea y de qué forma se desarrolla. Sintetizando el contenido del texto para enunciar el tema o problema planteado. Tomando la idea principal para explicar las ideas secundarias que la matizan. Dando comentarios críticos con visión personal (subjetiva), razonados y justificados. NORMAS TÉCNICAS El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos. El Texto debe escribirse en letra mayúscula y minúscula Arial de 10 puntos, alineado a la derecha. El(Los) Comentario(s) de Texto debe(n) redactarse en párrafos de máximo cinco (5) líneas, para hacer ágil la lectura y comprensión. TÍTULO DEL TRABAJO SÍNTESIS DEL TEMA O PROBLEMA PLANTEADO IDEA PRINCIPAL IDEAS SECUNDARIAS COMENTARIO(S) 1 Escriba aquí el enunciado del primer párrafo (máximo 5 líneas). 2 Escriba, a partir de aquí, los enunciados de los siguientes párrafos (máximo 5 líneas cada uno). Una vez terminado el Comentario de Texto con todos los enunciados, Usted debe leerlo completo para comprobar que se entiende y para corregir errores de expresión u ortográficos.

Upload: maryurygarcia

Post on 04-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

´

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario de Texto

COMETARIO DE TEXTOQUÉ ESEs el análisis, la relación o interpretación que hace el lector sobre las ideas del texto. El texto puede ser comentado en función de su organización conceptual: (i) relaciones entre las ideas y cuales toman mayor preponderancia, y (ii) concepción ideológica enriquecida con las vivencias del lector, proporcionándole mayores elementos que pueden servir para ampliar el desarrollo explicativo sobre algún elemento

del documento. .CÓMO SE ELABORA Analizando el contenido del texto para detectar qué tema o problema plantea y de qué forma se desarrolla. Sintetizando el contenido del texto para enunciar el tema o problema planteado. Tomando la idea principal para explicar las ideas secundarias que la matizan. Dando comentarios críticos con visión personal (subjetiva), razonados y justificados.NORMAS TÉCNICAS El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos. El Texto debe escribirse en letra mayúscula y minúscula Arial de 10 puntos, alineado a la derecha. El(Los) Comentario(s) de Texto debe(n) redactarse en párrafos de máximo cinco (5) líneas, para hacer ágil la lectura y comprensión.

TÍTULO DEL TRABAJO

SÍNTESIS DEL TEMA O PROBLEMA PLANTEADO

IDEA PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

COMENTARIO(S)

1 Escriba aquí el enunciado del primer párrafo (máximo 5 líneas).

2 Escriba, a partir de aquí, los enunciados de los siguientes párrafos (máximo 5 líneas cada uno).

Una vez terminado el Comentario de Texto con todos los enunciados, Usted debe leerlo completo para comprobar que se entiende y para corregir errores de expresión u ortográficos.