comercio internacional (1)

7
Comercio Internacional

Upload: yosselin-camano

Post on 11-Jan-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio internacional (1)

Comercio Internacional

Page 2: Comercio internacional (1)

Comercio InternacionalImportación La importación es cualquier bien o servicio,

traído de un país extranjero de una forma legítima por lo general para su uso comercial. Estas mercancías son proporcionadas a los consumidores nacionales por productores extranjeros.

Exportación La exportación, es cuando los bienes o servicios producidos en un país, se venden a otros países con fines comerciales. Según EFXTO, “La exportación es el tráfico de bienes y servicios propios de un país con el fin de usarlos o consumirlos en otro país.

Reexportación

Esta gestión consiste en importar la mercancía, para después exportarla a otro país. Es decir: se importa una mercancía que no será vendida en el país importador. También se puede decir que se trata de la salida aprobada de una mercancía extranjera destinada a otro país.

Page 3: Comercio internacional (1)

Características

Importación

• Lo que se importa se produce en el exterior• Se importa seguramente porque no se produce en

el país que lo importa.• Puede que se hubiera producido el producto en el

país, pero se quiere conocer el producto de otro país por diferencia en calidad u otras características.

• La importación afecta la economía de un país, en el sentido que afecta la balanza comercial.

Exportación

• Crea sostenibilidad alimenticia y comercial• Las exportaciones incrementan y vigorizan la industria

local.• Permiten el crecimiento económico de un país. • Es una fuente confiable de empleos directos e indirectos.• Se crea una economía estable tanto en el sector

primario( producto extraído directamente de la naturaleza), como el secundario (La industria).

Page 4: Comercio internacional (1)

COMERCIO INTERNACIONAL• ¿Quiénes son los agro

productores?es la fase final y la de mayores exigencias de la producción agropecuaria, a la que se debe brindar especial atención

• ¿Qué es una liquidación?Es un termino fiscal o aduanero que señala un proceso burocrático estatal para poder permitir la entrada de mercancía importada al país, pagando por ello un impuesto.Al liquidar una mercancía importada se cobran tributos, que protegen la producción nacional, de manera que se incentive el consumo del producto local.

Page 5: Comercio internacional (1)

Significado

Importación Exportación Reexportación

Deriva del significado conceptual de introducir bienes y servicios en el puerto del país. La importación legitima por lo general su uso es comercial y proporciona a los consumidores nacionales productos extranjeros.

Obviamente es lo contrario de importación los bienes producidos en el país se manda con fines comerciales o se venden a otro país.

Si importa la mercancía para después exportarla a otro país que no será vendida en el país importador. Mas técnico puede ser como la salida aprobada de una mercancía extranjera destinada a otro país.

Page 6: Comercio internacional (1)

Cuadro comparativo (según autor 1)

Importación Exportación Reexportación

Rómulo Betancourt

Si hay algún sector que no parece sufrir los efectos de la crisis económica, estaríamos hablando del sector de los videojuegos y el ocio electrónico.

Marco BancomextEs un régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre comercialización que salen del territorio aduanero, para uso o consumo definitivo en el exterior

Richard MacotesCapacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado. Capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad las metas y objetivos establecidos.

Page 7: Comercio internacional (1)

Cuadro comparativo (según autor 2)

Importación Exportación Reexportación

Francisco Mango

La importación consiste en el ingreso legal de mercancías de una país origen al país importador, principalmente para el consumo

Daniels RadebauhgLa exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales; es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país pretendido para su uso o consumo en el extranjero.

Código Aduanero, Art. 53a reexportación consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria